Está en la página 1de 5

18/01/2023

INTRODUCCIÓN
LEGALIZAR
LAS LECTURAS NO
Durante mucho tiempo se ha debatido el hecho de que la alfabetización constituyera o no un tema
relativo al nivel inicial. Se ha sostenido que el niño pequeño debe socializarse, jugar y "prepararse” o

CONVENCIONALES
“aprestarse” para iniciar su aprendizaje de la lectura, la escritura y las operaciones fundamentales
recién al ingresar a la escuela primaria.

Lamentablemente esta postura llegaba a adquirir ribetes dramáticos cuando los niños entraban a
primer grado muy "aprestados” y fracasaban en su aprendizaje de la lectura y la escritura,
convirtiéndose primero en repetidores y luego en desertores escolares condenados al analfabetismo.

KAUFMAN (1998)

1 2

La
Alfabetización
Emilia Ferreiro
Los niños no esperan que un maestro se pare
frente a ellos para comenzar a aprender. En nuestros país la ausencia de situaciones alfabetizadoras
escolares a edades tempranas no hace más que ampliar la
Todos los niños postulan y ponen a prueba sus brecha existente entre los niños en cuyos hogares la lectura
hipótesis sobre la escritura. y la escritura son actividades permanentes y los que demás
de no vivir en un ambiente alfabetizador ni siquiera cuentan
con informantes idóneos en el caso de que surgiera alguna
inquietud.

3 4

1
18/01/2023

Distintos
Sectores
Se considera que negar a los niños del nivel inicial la
posibilidad escolar de acceder a la lengua escrita,
Respecto de los niños de sectores medios, la alfabetización
en el nivel inicial se instala como una alternativa que les puede constituir un caso lamentable de carencia de
permite continuar dentro del ámbito escolar los sensibilidad social y de responsabilidad democrática
descubrimientos que realizan fuera del mismo.
(Ferreiro 1986)
Para los niños pequeños de sectores carenciados se trata de
una posibilidad privilegiada el acceder a la lectura y la
escritura.

5 6

Esto no significa, de ninguna manera,


que los niños tengan la obligación de Cuando se introduce lo social en la
psicogénesis de la escritura, desde
aprender a leer y a escribir en el nivel el inicio en primer lugar por que el
, sino que tengan el derecho objeto mismo es una invención
de ponerse en contacto con textos y p histórico cultural, cualquier escritura
uedan participar en situaciones didác desde los primeros intentos
históricos hasta los contemporáneos,
ticas que favorezcan su aprendizaje, es desde el punto de vista material,
tomando en cuenta sus saberes un conjunto de marcas intencionales
previos. sobre una superficie. Pero no
cualquier conjunto de marcas
constituye una escritura

7 8

2
18/01/2023

Tres gra<ndes periodos


Look into my eyes
el primero de los cuales escriben de maneras
indiferenciadas pero guiados siempre por hipótesis
inteligentes y originales (produciendo grafismos
primitivos, escri- turas sin control de cantidad, You can enter a subtitle here
unigráficas o fijas), seguido por un segundo nivel en el if you need it
que el niño se obliga a diferenciar las escritu- ras que
produce si éstas corresponden a diferentes palabras,
lle- gando en tercera instancia a vincular las escrituras
con la sonori- dad del lenguaje (periodo en el que Start!
aparecen las escrituras silábi- cas, silábico-alfabéticas y
alfabéticas)

9 10

sistema de escri- tura a la escritura como sistema de


notación, cuya comprensión se relaciona con acceder a
conocer sus elementos (letras, signos, etc.) y las reglas Leer supone un proceso de construcción
por las que se rigen las relaciones entre los mismos. El de la significación de un texto en el que
lenguaje escrito se denominó lenguaje que se escribe, se coordinan datos del texto (tanto
alude a la particularidad de un lenguaje más formal que correspondientes al sistema de escritura
como al lenguaje escrito) con datos del
el lenguaje oral e incluye las diferentes variedades
cor- texto.
discursivas que forman parte de ese lenguaje

11 12

3
18/01/2023

muestreo anticipación predicción: autocorrección

anticipación consiste en cuando leemos algo que no


el lector no ve todas las letras sino sólo es otro tipo de anticipación que se
completar, en función de los tiene sentido o que resulta
algunas (una muestra). Investigaciones relaciona con prever cómo podrá seguir
conocimientos previos del contradictorio, los lectores
experimentales realizadas en labo- ratorio ese texto.
lector, el resto de la expertos volvemos atrás a fin
incluyendo mediciones de los
información visual que excede de verificar si leimos mal o si el
movimientos oculares han demostrado
los lugares de las fijaciones texto tenía algún error de
que el ojo procede a saltos, haciendo
oculares mencionadas impresión.
fijaciones en al- gunas letras de las
anterior- mente.
palabras

13 14

Alternativas didácticas
Inferencia
esta estrategia tiene una gran
importancia y se refiere a la Un aspecto importante de las prácticas de lectura
capacidad de leer lo que no está que se realizan fuera del marco escolar es que
escrito explícitamente. Es decir: "leer siempre están guiadas por algún propósito, razón
por la cual las aproximaciones a los distintos textos
entre líneas" aquello que el autor en diferentes ocasiones no son iguales. No leemos
quiso decir pero no lo hizo de manera del mismo modo una noticia que un poema.
manifiesta.
Start!

15 16

4
18/01/2023

Los niños van leyendo "a su manera", en realidad "a sus


maneras, en los distintos momentos del inicio de su
aprendizaje, hasta que logran hacerlo de manera
convencional. Las investiga- ciones psicológicas nos aportaron
mucha información acerca de los saberes infantiles. Pero fue la
investigación didáctica la que nos permitió, compartiendo con
los alumnos la importancia de esas prácticas lectoras y sin
descuidar el valor social de la lectu- za propiciar situaciones
de aula que les posibilitaran la alterna- Hva de ir ensayando
variadas estrategias tendientes a acceder a la re-construcción
del significado de los textos.

Porque leer es, justamente, eso.

17

También podría gustarte