Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Las Américas

Integrantes: Rafael Isidro De La Cruz Feliz

Matrícula: 2021-0221

Carrera: Excelencia En Desarrollo de Software

Asignatura: Introducción a la Ingeniería de


Software

Docente: Evanyeline Brito Rojas

Temática: Tipos de Software de Gestión

Fecha: 05/02/2023
Software de Gestión
Un sistema de gestión es una herramienta que permite controlar, planificar,
organizar y automatizar las tareas administrativas de una organización. Un
sistema de gestión analiza los rendimientos y los riesgos de una empresa, con
el fin de otorgar un ambiente laboral más eficiente y sostenible.
Algunas empresas o PyMEs cuentan con actividades que no están
automatizadas, que con frecuencia se soportan en sistemas departamentales y
casi siempre en hojas Excel desarrolladas individualmente por los usuarios
implicados en cada una de las funciones. Un software de gestión unifica la
operación de todas las áreas del negocio para alinearlas con los objetivos de la
empresa.

Clasificación de Tipos de Software de Gestión

ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales)


Los sistemas ERP permiten a los usuarios recoger datos o acceder a la
información necesaria para el desarrollo de sus funciones y además pueden
facilitar la secuenciación del trabajo y la coordinación del flujo operativo a través
de los distintos departamentos y usuarios de la empresa.

CRM (Sistemas de Gestión de Relación con los Clientes)


Los sistemas CRM están orientados a dar soporte a los procesos relacionados
con la gestión comercial y la relación con los clientes, tanto en el ámbito de
preventa como en el de postventa. Es un software que permite a las empresas
rastrear cada interacción con los usuarios, leads y clientes actuales. Aunque las
capacidades del software pueden abarcar varios aspectos más allá de la relación
con los clientes

SGA (Sistemas de Gestión de Almacenes)


Los sistemas de gestión de almacén es el software que automatiza los procesos
y la actividad diaria de un almacén en cada una de las etapas logísticas llevadas
a cabo, desde la recepción de mercancías hasta el almacenamiento, la
preparación y el envío de pedidos.

DMS (Sistemas de Gestión Documental)


Los sistemas de gestión documental son todos aquellos creados para la gestión
de grandes cantidades de documentos, suele rastrear, almacenar, archivar y
organizar documentos electrónicos o imágenes de documentos en papel.
BPM (Sistemas de Gestión de los Procesos Empresariales)
Los sistemas BPM son un modelo de gestión organizacional, que usa una serie
de herramientas e instrumentos que analizan los procesos de negocio para
optimizarlos. Este sistema de gestión de procesos se encarga de controlar el
modelado, visibilidad y gestión de los procesos productivos de la empresa.

Sistemas de Gestión Contable


Los sistemas de gestión contable permiten el seguimiento contable de la propia
empresa o para un cliente de forma ágil y eficiente. Los más avanzados permiten
integrar la contabilidad con la fiscalidad y presentar de forma directa a la
Administración los modelos fiscales.

Sistemas de Facturación e Inventario


Los sistemas de facturación e inventario son un software que permite facturar y
llevar el control del inventario desde los pedidos a los proveedores y además
maneja los costos para cada artículo. Lo ideal es que el sistema también facture
electrónicamente según los requerimientos del Ministerio de Hacienda.

Sistemas de Gestión de Nóminas


Los sistemas de nómina son útiles para realizar la nómina de cualquier empresa.
Este tipo de sistemas son indispensables para que la liquidación de la nómina
no deje de ser una de las tareas más importantes de tu empresa, pero que, a su
vez, no te implique demasiado tiempo.

Sistemas de Gestión Fiscal


Los sistemas de gestión fiscal son un sistema automatizado que permite
administrar la gestión fiscal, desde el procesamiento de la información hasta su
integración y posterior actualización. Está diseñado para agilizar cualquier
proceso y facilitar el envío a los organismos públicos correspondientes.

B.I. (Business Intelligence)


Es un tipo de software que se alimenta de datos de negocios y presenta reportes,
paneles, tablas y gráficos de forma amigable para el usuario. Las herramientas
de BI permiten a los usuarios de negocio acceder a diferentes tipos de datos:
históricos y actuales, de terceros e internos, así como datos semiestructurados
y datos no estructurados como las redes sociales. Los usuarios pueden analizar
esta información para obtener insights sobre el rendimiento del negocio.
Las organizaciones pueden utilizar la información obtenida de BI y el análisis de
datos para mejorar las decisiones comerciales, identificar problemas, detectar
tendencias del mercado y encontrar nuevos ingresos u oportunidades
comerciales.

También podría gustarte