Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01

“Diagnosticamos nuestros aprendizajes, intereses y


necesidades”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL BELLAVISTA I. E. N° 0475 “NP” ÁREA E.P.T.


CICLO VI GRADOS 1ero y 2do DURACIÓN 13/03/2023 al
05/04/2023
DIRECTOR EINSTEIN GONZALES SILVA DOCENTE NÉSTOR ABEL RAMÍREZ TRIGOZO

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN


Situación Significativa

Los estudiantes de la institución educativa integrada Nº 0475 – NUEVO PROGRESO, se entusiasman


por el regreso a clases, y están llenos de alegría por reunirse con sus compañeros. Sin embargo, por la
experiencia vivida y las noticias que vierten los medios de comunicación todos los días sobre una nueva
ola que cobrará muchas vidas sino tenemos en cuenta los protocolos aún de bioseguridad, tenemos la
urgencia y la necesidad de conocer más acerca esta enfermedad que azota nuestra patria. Por esta razón
nos urge mitigar su propagación y efectos en la IE haciendo uso de esta unidad didáctica en la que se
realizarán diferentes actividades considerando la importancia del bienestar socioemocional teniendo en
cuenta el distanciamiento físico, la buena alimentación e higiene personal para tener una mejor calidad
de vida y poder interactuar a través de nuestras habilidades socio motrices en eventos lúdicos
deportivos promoviendo actividades físicas y académicas basadas en el disfrute, la tolerancia, solidaridad
, empatía ,equidad de género y a los demás como parte de una cultura del bien común; en este sentido
se plantea los siguientes retos:

¿Qué acuerdos de convivencia propondremos para el presente año lectivo? ¿qué actividades
propondremos antes, durante y después de hacer la activad en el aula para prevenir
enfermedades? ¿qué alimentos nutritivos nos ayudaran a mejorar nuestro sistema inmunológico
para prevenir posibles enfermedades? ¿qué acciones podemos realizar que nos ayude nuestros
cambios afectivos y psicológicos? ¿cómo debemos organizar los espacios del aula para trabajar y
convivir mejor?
PRODUCTO:

 Presentación de proyectos hortícolas con fines de


emprendimiento que se desarrollarán durante este año.
III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Presentamos proyectos hortícolas con fines de emprendimiento que se desarrollarán durante este
año indicando sus beneficios y la manera de obtener una fuente de trabajo e ingreso económico.

IV.ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Responsabilidad por el bien común: Los estudiantes comparten
Enfoque a la orientación siempre los bienes disponibles para ellos en el almacén y en
y al bien común campo así también en aula – materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos- con sentido de equidad y justicia.
Ambiental.  Promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

V. RELACIÓN ENTRE PRODUCTOS, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y


ACTIVIDADES:

PRODUCTO:
Presentamos proyectos hortícolas con fines de emprendimiento que se desarrollarán durante este año
indicando sus beneficios y la manera de obtener una fuente de trabajo e ingreso económico.
COMPETENCIAS CRITERIOS/DESEMPEÑOS ACTIVIDADES
Gestiona Proyectos de Plantea alternativas de propuesta de  ACTIVIDAD 01: Actividades de bienvenida,
Emprendimiento económico valor creativas y las representa a través presentación e integración como parte del
Social. de prototipos para su validación con buen inicio del año escolar 2023.
 Crea Propuestas de Valor posibles usuarios. Selecciona una  ACTIVIDAD 02: Desarrollamos la evaluación
diagnóstica del área de EPT 2023 – 1º año
 Aplica Habilidades propuesta de valor en función de su
 ACTIVIDAD 03: Desarrollamos la evaluación
Técnicas implicancia ética, ambiental, social y
diagnóstica del área de EPT 2023 – 2º año
 Trabaja resultado económico.
 ACTIVIDAD 04: Socialización y puesta en
Cooperativamente para  Emplea habilidades técnicas para
mapa de calor los resultados de la
lograr objetivos y metas producir un bien o brindar servicios Evaluación Diagnóstica 2023
 Evalúa los resultados del siendo responsable con el ambiente y
proyecto de aplicando normas de seguridad en el
emprendimiento. trabajo.
 Propone acciones que debe realizar el
equipo explicando cómo integra los
distintos puntos de vista y definiendo
los roles asociados a sus propuestas;
promueve la perseverancia por lograr
el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con
responsabilidad las tareas asignadas a
su rol.
 Formula indicadores para evaluar el
impacto social ambiental, social y
económico generado para incorporar
mejoras al proyecto
 Determina metas de aprendizaje viables
asociados a sus conocimientos, estilos
CAPACIDADES de aprendizajes, habilidades, para el
 Define metas de aprendizaje logro de la tarea y sus potencialidades
 Organiza acciones estratégicas para personales.
Competencia transversal: alcanzar sus metas de aprendizaje.  Organiza un conjunto de estrategias y
Gestiona su aprendizaje de  Monitorea y ajusta su desempeño acciones en función del tiempo y los
manera autónoma. durante el proceso de aprendizaje recursos que utilizará.
 Revisa los avances de las acciones
propuestas y considera la opinión de
sus compañeros y docentes para logras
los resultados esperados.
 Contrasta información recopilada de
diversas fuentes y entornos que
respondan a consignas y necesidades
CAPACIDADES de investigación o tareas escolares, y
 Personaliza entornos virtuales resume la información en un
 Gestiona información del entorno documento con pertinencia y considera
virtual. la autoría
 Interactúa en entornos virtuales.  Organiza aplicaciones y materiales
Competencia transversal: Se  Crea objetos virtuales en diferentes digitales según su utilidad y propósito
desenvuelve en entornos formatos.. variado en un entorno virtual
virtuales generados por las
determinando: como computadora y
TIC.
dispositivo móvil.
 Registra datos mediante hoja de cálculo
que le permita ordenar y secuenciar
información relevante
 Elabora animaciones, videos y material
interactivo en distintos formatos con
creatividad e iniciativa, con aplicaciones
de modelado y multimedia.
VI. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

SEMANA 1: (del 13 al 17 de marzo ) SEMANA 2: (del 20 al 24 de marzo )


 Actividad 1 (3 horas). Título: Actividades de  Actividad 2 (3 horas). Título: Desarrollamos la evaluación
bienvenida, presentación e integración como parte del diagnóstica del área de EPT 2023 – 1º año
buen inicio del año escolar 2023.
 Desempeño: Plantea alternativas de propuesta de  Desempeño: Emplea habilidades técnicas para
valor creativas y las representa a través de prototipos producir un bien o brindar servicios siendo responsable
para su validación con posibles usuarios. Selecciona con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el
una propuesta de valor en función de su implicancia trabajo.
ética, ambiental, social y resultado económico.

SEMANA 3: (del 27 al 31 de marzo ) SEMANA 4: (del 03 al 05 de abril )


Actividad 3 (3 horas). Título: Desarrollamos la evaluación  Actividad 4 (3 horas). Título: Socialización y puesta en
diagnóstica del área de EPT 2023 – 2º año mapa de calor los resultados de la Evaluación Diagnóstica
2023
 Desempeño: Emplea habilidades técnicas para Desempeño: Formula indicadores para evaluar el
producir un bien o brindar servicios siendo impacto social ambiental, social y económico generado
responsable con el ambiente y aplicando normas de para incorporar mejoras al proyecto
seguridad en el trabajo.

Nuevo Progreso, marzo 2023.

______________________________ ________________________________
Prof. Einstein Gonzales Silva Prof. Néstor Abel Ramírez Trigozo
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte