Está en la página 1de 7

HISTORIA DE LA FILOSOFIA Y DE LA EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA

Martes de 9 a 11 bloque 2 subsuelo publicaciones

Clase 1

filosofía la epistemología es la filosofía de la ciencia

Se utiliza un modelo odge


-pensamiento proporción subjetiva como me hizo sentir psicoanálisis

-símbolo AUTOR- Michel Foucault el DISCURSO SOCIAL DETERMINA QUE ES VERDAD TIENE
QUE SER EJERCIDO POR EL PODER se determina que es malo y bueno

-referente hecho objetivo Debe tener constatación o una verdad constituimos

Preguntas
Que es la verdad
Depende donde este situado utilizando un modelo

SUBJETIVO considerado en oposición al mundo externo.

Observan -como me siento

O que le digan al concreto

Pregunta importante
Como el hombre conoce
Observación Surge de la razón = racionalismo generalmente construyen teorías las teorías
están elaboradas con lógicos funciona con la premisa uno y con la premisa 2 y la conclusión
valido-verdadera
Aprendiendo captada por los sentidos =Empirismo se necesita actos genera ciencia
comprobable la ciencia trabaja con el método experimental paso 1 observación 2 hipótesis 3
experimentos-comprueba refuta 4 ley comprueba transitorias

Jorge Luis Borges

Mejor escritor de latinoamericano


Falacia de inetringencia

Falacia a domine

Como funciona
Valida y Verdadera
El hombre es mortal
Juan es hombre
Conclusión= Juan es mortal esto puede ser valido por que se puede tomar las dos premisas y
verdadero que dos premisas verdaderas generan una premisa verdadera

Con buena lógica se puede tener una buena conclusión

Agnosticismo sin conocimiento

Memoria

La gente puede retener 6.7 números

Pregunta que tan confiables son nuestros conocimientos

Empirismo herramienta
Sentidos
Vistos
Gusto
Olfato
Tacto
Oído
Intuición

Los sentidos son falibles

En los sentidos se puede confiar en las cosas que tienen que ver con peso y medida todo lo que
puede ser cuantificable =confiable

Racionalismo el método de trabajar

Se trabaja sin datos de la realidad puedan ser fantasiosas

La razón puede ser limitada

Dimensiones 7
Percepción humana 4
Animales 3
Vaca 2
Psicología
Conducta Pensamientos Estados emocionales

Los sentimientos no pueden ser percibidos

Son los científicos de la carrera los empirismos

La APPA ASOCCION AMERICANA DE LA PSICOLOGIA

Freud = EL CONCEPTO es el inconsciente puede ser como hablar del alma


El alma no puede comprobarse

Razonamientos

Mientras más lógica más confiable

Mientras menos lógica más confiable la conclusión

Empirismos estudian lo que es observa

Epistemología
Como el hombre conoce -sentidos empiristas -teorías -sentidos
Que se entiende por verdad
Límite de confiabilidad -el limite de los sentidos (falible)-andamiaje lógico=que podrá confiar
en lo valido y verdadero confían en lo cuantificable

Kant
Las condiciones de la razón
-Todos lo vemos a realidad del espacio
-Todo lo que vemos con causa y efecto
Clase 4

Actitud política

Actitud es un estado interno y inobservable

Actitud política

Moralidad

Mientras mas a la derecha mas conservador

Izquierda progresista

Conservadores siempre presurizan al grupo de uno

Progresista tener favor a los otros

Aristóteles

Esta en el punto medio

Filosofía
-La admiración
-ASOMBRO
Los primeros filósofos fueron llamados filósofos de la naturaleza

Desde donde se responde el hombre el por que

Mito =forma simbólica de entender los fenómenos que nos rodean (La verdad oculta)

Los epistemólogos que la verdad la ciencia estudia siempre es una verdad transitoria

Humano
Baro La naturaleza dezmable
Aliento divino la naturaleza trascendente humana -aspiraciones -obras
La constitución del hombre
La cultura es la prótesis de inmortalidad

El hombre es falible

Elemento femenino debilidad se trata en todas las humanidades


Naturaleza (lluvia)

Humano (mal)

Deber tomar un elemento y generar una historia

Mito-explicar un fenómeno naturaleza o humana

-personajes y trama

Filosofía

-mito- (tiene una verdad implícita expresada en símbolos)

1.-Filosofia de la naturaleza

1.500 años antes de cristo

De donde viene el todo


Todo ha existido desde siempre, así como lo conocemos-nada surge de la nada nada
cambia-En la razón (Racionalistas) primer Parménides
Todo se ha derivado del cambio -algo puede surgir de la nada-Darwin -En los sentidos
primero Empédocles

Nada se crea y nada se destruye -la materia no se crea ni se destruye solo se transforma

Segundo grupo de filósofos

Se pregunta sobre el hombre

(Tales de Mileto ) hace (500 años antes de cristo )

Los siete sabios

Filósofos de la ética –Como debo vivir

Ética

 La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su


relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la
felicidad y el bienestar común. 

Como debo vivir (500 a.c) para ser feliz

Tengo que aprender la diferencia del bien y el mal

Lo que nos beneficia es bueno y lo es malo perjudica


Psicopatía Locura moral Asesinos seriales OTAN por el mal

Psicosis no tiene conciencia y no tiene voluntad

Heurística

La posibilidad rápida con poca información

BIEN

-Razón

-Experiencia

O EL MAL

Tarzan en la selva

Entiende la diferencia del mal y el bien

Hasta el domingo hasta las 23:59

(15) puntos

Un resumen el mito

Epistemología

Naturaleza

Hombre

También podría gustarte