Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO VERBAL CICLO

VERANO

COMPRENSIÓN DE LECTURA

TEXTO I 06. Si el cuerpo del agujero negro no tuviera el horizonte


Agujero negro, hipotético cuerpo celeste con un campo de sucesos entonces:
gravitatorio tan fuerte que ni siquiera la radiación A) Su succión sería más potente
electromagnética puede escapar de su proximidad. El B) Ya no sería completamente negro
cuerpo está rodeado por una frontera esférica, llamada C) La luz podría salir
horizonte de sucesos, a través de la cual la luz puede D) Tendría más densidad
entrar, pero no puede salir, por lo que parece ser E) Tendría menos volumen
completamente negro. Un campo de estas características
puede corresponder a un cuerpo de alta densidad con una
masa relativamente pequeña, como la del Sol o inferior, que TEXTO II
está condensada en un volumen mucho menor, o a un Ser , concepto fundamental en metafísica, que se emplea
cuerpo de baja densidad con una masa muy grande, como con un sentido técnico y ha recibido multitud de acepciones
una colección de millones de estrellas en el centro de una a lo largo de la historia de la filosofía. Para Aristóteles, el
galaxia. ser es aquello más común y general que comparten todas
las entidades y cuyos rasgos son universales. Según
01. El texto trata acerca de: Aristóteles, el análisis de lo que sea el ser constituye la
A) Los cuerpos celestes ocupación central de la filosofía. El objeto de la filosofía (y,
B) El campo gravitatorio en particular, de la metafísicA) es, precisamente, analizar el
C) El Agujero Negro ser. Debe distinguirse del carácter concreto que poseen las
D) Las estrellas entidades, así como de la existencia, ya que el ser es más
E) La galaxia que la existencia. Parménides planteó que uno de los
rasgos esenciales del ser es la identidad. Sin embargo,
02. Según el texto el campo gravitatorio del agujero negro: otros autores (como Hegel) han destacado el valor del
A) Atrae energía cambio y del devenir como un componente esencial del ser.
B) Capta electromagnetismo Sin embargo, la reciente crítica a la metafísica clásica hace
C) Succiona luz interior del ser un concepto lingüístico además de una idea de
D) Adhiere magnetismo carácter regulativo que permite realizar ciertos análisis
E) Atrae cuerpos celestes ontológicos, pero que no designa una realidad determinada.

03. Marque la idea compatible sobre el agujero negro: 01. La idea cardinal del texto es:
A) es completamente negro A) La idea del ser a través de la historia
B) sólo capta la luz exterior B) El ser según Aristóteles
C) Simula negrura total C) El objeto de la filosofía del ser
D) Es oscuro exteriormente D) Los diversos enfoques conceptuales del ser en la
E) Recepciona solamente luz interna historia filosófica
E) El significado del ser según los filósofos
04. Una idea incompatible con el texto es:
A) El agujero negro puede tener una masa como la del 02. Para Aristóteles el ser :
sol A) Es primordial
B) El cuerpo del agujero negro sólo puede ser de alta B) Es nimio
densidad con una masa relativamente pequeña C) Es un Paradigma
C) El agujero negro tiene un fuerte campo gravitatorio D) Es meticuloso
D) El horizonte de sucesos rodea al cuerpo del agujero E) Es recóndito
negro
E) El cuerpo del agujero negro puede ser de baja
densidad con una masa muy grande 03. Según el texto :
05. Medularmente el texto trata : A) El ser tiene como base la generalidad
A) El electromagnetismo del agujero negro B) Hay una pluralidad de enfoques del ser
B) El agujero negro C) El ser tiene rasgos de identidad
C) La densidad del agujero negro D) El ser fue una discusión mermada en la antigüedad
D) Particularidades del agujero negro E) La polémica del ser se inicia con Aristóteles
E) La frontera esférica del agujero negro
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO
VERANO

04. Si Damián considerase que la identidad se implica en


el ser : 05. Marque la idea incompatible
A) Sería un filósofo analítico trascendental A) Los psicólogos infantiles desarrollan métodos de
B) Sería un crítico de la filosofía estudio
C) Estaría de acuerdo con Parménides B) Los psicólogos infantiles tratan a niños anormales
D) Concordaría con Aristóteles C) Los psicólogos infantiles aplican terapias
E) Habría entendido el concepto de ser D) Los psicólogos infantiles tratan problemas
emocionales
05. Del texto se infiere que : E) Los psicólogos infantiles intentan explicar sólo las
A) Para Hegel un componente esencial del ser es el diferencias entre los niños
valor del cambio
B) El concepto de ser ahora no es unilateral TEXTO IV
C) La filosofía es importante para el desarrollo del ser El problema del mal ha sido una preocupación central de
D) Los filósofos sólo se ocupaban del ser los filósofos y de todas las grandes religiones. Algunas de
E) Aristóteles , Parménides y Hegel son los filósofos las soluciones propuestas se han basado en negar o bien la
más sobresalientes existencia del mal o bien la de un Dios todopoderoso. En
las enseñanzas hindúes, por ejemplo, el mal no tiene
TEXTO III presencia real, y forma parte del mundo ilusorio de los
Los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y fenómenos. En la antigua religión persa del zoroastrismo y
las diferencias entre los niños, así como su comportamiento la secta de Oriente Próximo conocida como maniqueísmo
y desarrollo, tanto normales como anormales. También el mal se atribuye a la existencia de una deidad perversa,
desarrollan métodos para tratar problemas sociales, contra la que tiene que luchar la deidad buena. En el Libro
emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en de Job, por otra parte, los que consolaron a Job ofrecieron
consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras explicaciones poco claras del inmerecido sufrimiento de
instituciones. éste, la demanda de una explicación es presentada como
presuntuosa y el escritor bíblico sugiere que los caminos de
Las dos cuestiones críticas para los psicólogos infantiles Dios son insondables y están más allá del entendimiento
son: primero, determinar cómo las variables ambientales (el humano.
comportamiento de los padres, por ejemplo) y las
características biológicas (como las predisposiciones 01.El título del texto podría ser:
genéticas) interactúan e influyen en el comportamiento; y A) EL mal en las personas
segundo, entender cómo los distintos cambios en el B) Los dioses de la antiguedad
comportamiento se interrelacionan. C) La religión y los filósofos
D) Las explicaciones del mal en el mundo
01. El tópico del texto es: E) Soluciones tradicionales religiosas del mal
A) Los psicólogos
B) La psicología y los niños 02. Según el Maniqueísmo :
C) El comportamiento de los niños A) El mal tiene forma de dios
D) La psicología infantil B) El mal está en los hombres
E) Las cuestiones críticas de los psicólogos infantiles C) El mal es producto de un dios malvado
D) El mal es una deidad
02. El término “cuestiones” se debe entender en el texto E) El mal se atribuye a una deidad
como :
A) Hechos B) Tratados C) Cosas 03. Según el texto el problema del mal :
D) Asuntos E) Casos A) Fue una inquietud capital
B) Fue combatido por un dios
03. El término “críticas” Tiene el sentido de : C) Fue un problema central sólo de los filósofos
A) Anodinas B) Inocuas C) Cruciales D) Concernía solamente a los dioses
D) Intrincadas E) Divergentes E) Fue refutado por las religiones

04. Del texto se infiere que: 04. En el texto el término “INSONDABLES” significa:
A) Los psicólogos tratan los males de los niños A) Imperturbables
B) Los psicólogos infantiles tratan problemas sociales B) Impalpables
C) Los psicólogos tratan varias cuestiones infantiles C) Indescifrables
D) Los psicólogos tratan todos los problemas sociales D) Imponderables
E) Los psicólogos infantiles aprenden de los niños E) Inesperados
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO
VERANO
E) desconocen la trascendencia de la ética profesional.

23. Se concluyen del fragmento que en un litigio de


06. Si el mal tuviera forma real : divorcio; para el autor lo más importante será:
A) se podría llegar a una explicación A) evitar la solución de las parejas.
B) Sería fácil de estudiar B) el tratamiento terapéutico de las parejas e hijos.
C) Ya no sería parte del estudio de los filósofos y C) considerar la custodia de los hijos.
religiosos D) la equidad en cuanto a la repartición. de bienes.
D) Todos podrían darse cuenta del mal E) la relación posterior entre padres e hijos.
E) No se encontraría dentro de lo irreal
24. La mediación de los terapeutas en un pleito de divorcio
TEXTO V evita:
En los últimos años se ha producido una colaboración cada A) el abandono de los hijos y la contienda por mejores
vez mayor y bienvenida entre los servicios intereses.
psicoterapéuticos y los sistemas legales que participan en B) la dilación del proceso y la violencia de los asesores
los litigios de divorcio. De manera tradicional, en estos legales.
procedimientos la asistencia legal ha dado por resultado un C) un perjuicio mayor para los litigantes y sus
pleito entre adversarios en el cual cada abogado lucha por descendientes.
los «mejores intereses» de su cliente. Por desgracia, quizá D) la parcialidad de los abogados y la indiferencia entre
la versión que tiene el abogado de los mejores intereses de los cónyuges.
su cliente no concuerden con los mejores intereses de la E) la pronta disolución del matrimonio y daño mayor para
relación o de los niños. Los terapeutas capacitados que los hijos.
funcionan como mediadores pueden facilitar la resolución
de las disputas sobre la custodia de los hijos y los arreglos 25. Entre los miembros de las parejas cuya relación es muy
para las visitas de los mismos. No todas las parejas son crítica:
accesibles al consejo mediador, en particular si ya sus A) es difícil la aceptación de un terapeuta.
miembros son tan antagonistas que sale de toda posibilidad B) el divorcio se da de manera acelerada.
que trabajen juntos. Para muchas parejas, sin embrago la C) la custodia de los bienes es lo principal.
mediación efectuada por un terapeuta capacitado es una D) prima la lucha por los mejores intereses sociales.
experiencia constructiva que permite que ocurra el divorcio E) las secuelas son principalmente psicológicas.
con el menor daño para los miembros de la pareja y sus
hijos. En algunas jurisdicciones es obligatoria la mediación
vigilada de manera legal cuando se encuentran en
discusión la custodia de los hijos o los aspectos de visita de TEXTO VI
los miembros. El espíritu nacional es un grito ahogado en la desilusión; la
esperanza, un barco en zozobra, o quizás, una tenue luz,
21. El título adecuado para el fragmento sería: próxima a perderse en la oscuridad de los muertos,
A) intereses económicos de los litigantes en contubernio mantenida, difícilmente, por esa vacía idea de un «mañana
con sus abogados. será diferente», amarga bebida de los mediocres y ardiente
B) la asistencia legal, principal medio en los litigios de limosna para quienes han perdido la voluntad de vencer.
divorcio. Aprendamos que la victoria es manjar divino, no es un
C) tratamiento a parejas que están pensando separarse objeto que se compra, el dinero no sirve para saborearla; es
o divorciarse. la cima del sacrificio y el esfuerzo, es un reino efímero de la
D) complementación del servicio psicoterapéutico y los felicidad, la cual se convierte en un pez nadando en el
sistemas legales en el juicio de divorcio. recuerdo, pues nada es eterno.
E) falta de conocimiento legales y terapéuticos en las Los grandes vencedores jamás se jactaron de sus
parejas que planean divorciarse. victorias; sólo los vanidosos hacen tales cosas, porque muy
dentro de sí mismo, suelen pensar que apenas lograron su
22. De manera tradicional los abogados: objetivo, sin importar como lo hicieron, a lo mejor fue
A) soslayan los intereses relacionados a la paternidad «suerte» o alguna oscura «virtud».
responsable. Inculquemos desde pequeños a los humanos a no
B) velan principalmente por intereses económicos de sus aceptar la resignación que, en muchas religiones es una
clientes. virtud, pero que en la sociedad es obstáculo para el
C) ignoran la posibilidad de asistencia del terapeuta. desarrollo. Ello no quiere decir que lleguemos al extremo
D) cumplen su labor de cuerdo a los estatutos del « ganar lo es todo». Aprendamos que los sinsabores
establecidos. como los triunfos son tan buenos como dormir y despertar,
respectivamente.
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO
VERANO
26. El sacrificio según el fragmento es: B) receloso B) retornar
A) el soporte de la felicidad. C) crédulo C) salir
B) tan importante como la ambición. D) dócil D) extraditar
C) un soporte de la victoria. E) bueno E) exilio
D) una forma de resignación.
E) una patente virtud.

27. El autor habla principalmente sobre:


A) el declive del nacionalismo 07. Amedrentar 08. Sujeción
B) el esfuerzo como presupuesto de la victoria A) fortificar A) subordinación
C) la voluntad para actuar B) atemorizar B) supremacía
D) la esperanza del hombre C) amenaza C) ignominia
E) la virtud que impulsa religiones D) codiciar D) superioridad
E) alargar E) laxitud
28. En el fragmento se plantea que la esperanza es:
A) una idea vacía 09. Desdichado 10. Maquinado
B) una idea efímera A) paria A) planeado
C) una desilusión B) sucinto B) fortuito
D) una fuente de energía C) garrido C) previsto
E) una idea positiva D) charlatán D) inopinado
E) flemático E) atiborrado
29. Es incompatible con lo expuesto en el fragmento:
A) la victoria es la cima del sacrificio. 11. Sumario 12. Exquisito
B) todo es efímero en la vida. A) largo A) hediondo
C) los vanidosos se ufanan de sus victorias. B) latoso B) refinado
D) la resignación obstaculiza el desarrollo social. C) copioso C) vasto
E) las derrotas no son buenas. D) sucinto D) liso
E) escueto E) palurdo
30. La resignación según el autor:
A) es buena para el hombre. 13. Remanso 14. Sabiduría
B) es una virtud del vencedor. A) crisis A) alegría
C) lo aceptan los niños. B) auge B) gritería
D) es propio de la religión. C) bonanza C) armonía
E) es un óbice para el desarrollo. D) tempestad D) ecuanimidad
E) maretazo E) sapiencia

15. Escueto 16. Incriminar


A) simple A) señalar
B) llano B) acusar
SINÓNIMOS C) desnudo C) sentenciar
D) quid D) condenar
01. Medrar 01. Diseminar E) ampuloso E) reconvenir
A) disminuir A) aminorar
B) progresar B) desconectar 17. Deletéreo 18. Punir
C) mermar C) dispersar A) insípido A) necedad
D) acrecentar D) ampliar B) desagradable B) castigar
E) mantener E) adunar C) tóxico C) elogiar
D) fétido D) desgravar
03. Denigrar 04. Inerte E) acerbo E) glorificar
A) ovacionar A) inactivo
B) abluir B) permeable 19. Lacería 20. Adaptable
C) degradar C) veleidoso A) necedad A) perecedero
D) abominar D) paralizado B) humildad B) frágil
E) aplaudir E) dudoso C) rebeldía C) duradero
D) pobreza D) versátil
05. Despejado 06. Ostracismo E) entusiasmo E) apremiante
A) sereno A) repatriar

También podría gustarte