CAPÍTULO :X
TEMA : Filosofía Antigua
PRODUCTO : Módulo Básico
PROFESOR : Pedro Muñante Loayza
9. El profesor plantea una interrogante al alumno ¿Qué es la 12. Platón argumentaba que las cosas reales y verdaderas son
belleza? El alumno da una respuesta que el profesor se posibles a partir de la existencia de un mundo de las ideas.
encargará de poner en duda o simplemente de debatir. De No obstante, para Aristóteles no es posible pensar que las
esta manera, se generará una autentica discusión sobre dicho cosas estén en este mundo y sus esencias estén como parte de
tema. Con la discusión, el profesor busca que el alumno dude otra realidad; esto, porque para Aristóteles las cosas son un
de su propia respuesta. El alumno que tenía una idea clara compuesto de materia y forma. De lo anterior podemos
sobre la belleza, ahora se sentirá confundido y no sabe cómo indicar que para Platón
defender su opinión. Pero, con ayuda del profesor no solo A) las cosas y sus esencias, no pueden estar aisladas.
llegará a una conclusión sino también al conocimiento de B) la esencia es posterior, las cosas son anteriores.
valores y verdades generales. La forma de interrogar del C) la esencia de las cosas no puede estar en otro mundo.
profesor hacia el alumno se relaciona con: D) las cosas y sus esencias, si pueden estar separadas.
A) la teoría de la reminiscencia.
B) el método mayéutico. 13. Para Aristóteles, el cuerpo y el alma constituyen una
C) las cuatro causas. única sustancia, y guardan entre sí la misma relación que la
D) la duda metódica. materia y la forma. Un cuerpo sin alma dejaría de ser un
animal o un organismo vivo. Y un alma sin cuerpo no sería
10. La tesis esencial del intelectualismo moral es la siguiente: nada. De la información anterior, se puede decir que
la experiencia moral se basa en el conocimiento Aristóteles
___________. Sólo si se conoce qué es el bien y la justicia se A) afirma que el primer motor ha creado el alma y el cuerpo.
puede realizar dichos valores. Según Sócrates, bastaba B) entiende la noción de alma como una realidad espiritual.
___________de la justicia, que está en nuestra alma, para C) considera absurda la doctrina de la reencarnación del
obrar correctamente, de ahí que la frase “Conócete a ti alma.
mismo”, se puede interpretar como “conoce tu propia alma D) Piensa el alma como acto primero de todas las cosas.
para que puedas obrar justamente”. Por tanto, se da
relevancia a los valores internos, y la virtud del hombre se 14. La torre Eiffel, es el símbolo de Francia y de su capital,
basa en el cultivo de su ___________. Complete el sentido es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que
del texto con las palabas de las alternativas. cobra entrada más visitado del mundo, con 7,1 millones de
A) de la moral – la intuición – libertad turistas cada año. Con una altura de 300 metros, prolongada
B) de la areté – la tradición – consciencia más tarde con una antena hasta los 324 metros, la torre Eiffel
C) del bien – el conocimiento – alma fue la estructura más elevada del mundo durante 41 años. De
acuerdo con las cuatro causas de Aristóteles, el ingeniero
Eiffel desempeñaría la______________ y la causa material
sería ______________.
A) causa instrumental – el río Sena
B) causa final – el campo de Marte
C) causa eficiente – una estructura de hierro
D) causa formal – la ciudad de París