Está en la página 1de 3

DERECHO CIVIL II

LAS FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD

Aviña Bermeo Cinthya

Carrera Licenciado en Derecho

Tercer Cuatrimestre Sección: “A” Turno: Mixto

Saltillo, Coahuila, a 02 de Marzo 2023.

1
LAS FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD

ARTÍCULO 1332. Las formas de adquirir derechos patrimoniales pueden ser:

I.- ORIGINARIAS. – Se adquiere no se recibe de otra persona porque carece de


dueño. Este nace en cabeza del adquirente

✓ Usucapión: Mediante la posesión prolongada durante un período de tiempo


determinado. Establecido por la Ley.
✓ La ocupación: Modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de
dueño.

DERIVADAS. - No se configura con la acción de un solo sujeto de derecho, sino


que se requerirá de la presencia de dos, un propietario que transfiera la propiedad
y un adquirente que lo reciba.

✓ Compraventa: El vendedor está obligado a entregar el bien mientras que el


comprador pagar dicho bien con dinero.
✓ El depósito: El depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa,
mueble o inmueble que aquél le confía, y a guardarla para restituirla cuando la pida
al depositante.

II.- A TÍTULO ONEROSO. - Cuando el adquirente paga una contraprestación por el


bien o un precio cierto y en dinero.

✓ El contrato de trabajo: El trabajador asume la obligación de desarrollar


ciertas tareas para su empleador, quien está obligado a otorgarle
una remuneración.

✓ El contrato de compraventa: El vendedor está obligado a entregar el bien


mientras que el comprador pagar dicho bien con dinero.

2
A TÍTULO GRATUITO. - La propiedad se adquiere de forma gratuita, el adquirente
obtiene el bien sin pagar ninguna contraprestación.
✓ La donación: Cuando los padres deciden transmitir el inmueble a un hijo el
cual la debe aceptar.
✓ La donación entre cónyuges: Siempre y cuando ellos se encuentren casados
bajo el régimen de separación de bienes.

III.- POR ACTO ENTRE VIVOS. – Todos aquellos negocios jurídicos que estable la
Ley.
✓ Contrato de promesa de compraventa: El propietario de una casa y su
comprador, en el que uno se compromete a comprar y el otro a venderle. En éste,
ambos deben cumplir con los puntos acordados hasta el momento de la
escrituración de la propiedad.
✓ Cesión de derechos: Sobre bien determinado el cedente transmite y el
cesionario adquiere.

O POR CAUSA DE MUERTE. En sucesión legítima cuando no hay testamento. O


en la sucesión testamentaria.

IV. A TÍTULO UNIVERSAL. - Heredero universal de la sucesión.


✓ Hereda los bienes y derechos
✓ Las obligaciones, deudas y demás responsabilidades que, en su caso,
pudieran existir.
O A TÍTULO PARTICULAR.
✓ Compraventa:
✓ Prescripción positiva: Mediante la posesión pacífica, continua, pública

También podría gustarte