Está en la página 1de 5

1

3 ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN ESCOLAR


4

10 PREVIO II
11

12

13

14

15

16 JUAN DANIEL MANOSALVA ROPERO


17 1360399
18

19

20

21

22
24 LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
25 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
36
FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
27 CÚCUTA – COLOMBIA
28 2022
31

32

33

34

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA
Daniel: Buenas tardes, mi nombre es Juan Daniel Manosalva
Ropero, estudiante de la carrera de licenciatura en
matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santander,
el día de hoy me encuentro con la docente.
Lucy: Lucy Useche, egresada de la universidad Santo Tomás
de Aquino, con el título de licenciada en educación y tengo 32
años que ejerzo la profesión.
Daniel: El objetivo de esta entrevista va dirigida únicamente
en función a la percepción que tienen los docentes sobre la
orientación escolar, además la entrevista tiene un objetivo
únicamente académico, por ello ¿Está usted de acuerdo en
realizar y grabar esta entrevista?
Lucy: Sí claro, cómo no.
37 Daniel: Okey, ahora iniciaré las preguntas.
38 1. ¿Para usted que es la orientación escolar?
39
Lucy: Bueno, la orientación escolar es una función
importante del docente qué consiste en orientar a los Disposición
43
estudiantes en diferentes aspectos como la sociabilidad y
también el entorno académico, de esta manera evitamos Prevención Resolución de pro…

posibles conflictos qué se pueden presentar entre los


estudiantes y también las dificultades que tengan entre
sus aprendizajes.
40 2. ¿Cuál es el objetivo de la orientación escolar?
Prevención
Lucy: El objetivo consiste en la prevención de dificultades
44
en diversos aspectos y el asesoramiento para lograr un Disposición

mayor rendimiento en la educación integral del estudiante.


45
3. ¿Qué problemas enfrenta la orientación escolar?
46
Lucy: Se presentan diversos problemas, cómo la apatía
47 qué manifiestan algunos docentes en torno la problemática
que presentan algunos estudiantes, también en la escasa
48
colaboración de los padres de familia y también la
complejidad gradual que presentan los estudiantes.
Daniel: En ese momento nos encontramos en su
institución.
Lucy: Si señor.
Daniel: Fue creada por usted.
Lucy: Si.
Daniel: ¿En qué barrio?
Lucy: En el Barrio Santander, avena 23 # 27 - 44, el
nombre de la institución educativa es centro educativo
pequeños gigantes.
50 4. ¿En su institución educativa como se da este proceso
de orientación escolar?
51
Lucy: Nosotros, debido a que trabajamos con el grado
54 preescolar, solamente párvulos, pre jardín, jardín y
transición utilizamos diferentes estrategias pedagógicas Disposición Disposición

cómo juegos, diálogos, utilicemos mucho los títeres para Comunicación ase…
55 llamar la atención de los niños, también la colaboración de Disposición Comunicación ase…

los padres de familia, ellos también se les capacita por Disposición

medio de la escuela de padres.


52 5. ¿Conoce las leyes que rigen el proceso de orientación
escolar?
56 Lucy: La ley 115 de 1994, qué señala las normas
generales, para regular el servicio público de la educación,
usted cumple una función social acorde a las necesidades
e intereses de las personas, de la familia y toda la
sociedad, también la ley 1620 de la convivencia escolar,
es muy necesaria, en cuanto a la convivencia para el
desarrollo de la comunidad educativa.
6. Dentro del aula de clases ¿cómo se lleva a cabo el
proceso de la orientación escolar?
Disposición
Lucy: Mediante la observación directa más que todo, es
muy importante el diálogo constante con los estudiantes, Comunicación ase…

la práctica de valores y juegos que se realizan con ellos.


7. ¿Qué aportes daría usted como docente para que se
lleve a cabo un mejor proceso de orientación escolar?
Disposición
Lucy: Es muy importante brindarle a los estudiantes mucha Empatía
confianza, mucho amor, mucho cariño, para mejorar los Empatía

lazos emocionales, también organizar, planificar y Comunicación ase… Resolución de pro…

promover el uso de estrategias de aprendizaje y también Disposición


Resolución de pro…
promover los espacios de diálogo, para que haya un Comunicación ase…

momento entre los estudiantes, para que haya una buena Disposición
57 convivencia entre los mismos estudiantes, como te decía
hay que brindarle mucha confianza para mejorar la sana Comunicación ase…

convivencia y estrechar los lazos que también son muy Disposición


Empatía
importantes.
Prevención
58 Daniel: De acuerdo, eso fue todo en entrevista, muchas Resolución de pro…

gracias.
59 Lucy: Bueno con gusto Daniel.
60

También podría gustarte