Está en la página 1de 20

1

TENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN COLOMBIA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS


EN EL MARCO DEL CONGRESO COLOMBIANO DE PPSICOLOGÍA 2015

EQUIPO DE TRABAJO
 María Luisa Ramírez Rodríguez, Subdirectora de Desarrollo Gremial y Relaciones Internacionales
Colpsic – maria.ramirez@colpsic.org.co
 María Clara Rodríguez de Bernal, Coordinadora de Proyectos Especiales y Representante del
Campo Clínica, Capítulo Bogotá y Cundinamarca Colpsic – macrobe@hotmail.com

El presente informe tiene como propósito socializar el estudio con respecto a las tendencias
investigativas en Colombia. Este estudio se realizó a partir de los trabajos académicos presentados a
nivel nacional en el marco del Congreso Colombiano de Psicología 2015 cuyo lema fue “Avances y
Desafíos de la Psicología en América Latina”.

1. OBJETIVO GENERAL
Contextualizar el ejercicio de investigación en Colombia a partir de un análisis documental de los
trabajos académicos presentados a nivel nacional en el marco del Congreso Colombiano de Psicología
2015; con el fin de orientar la formación postgradual (tema de la Mesa Nacional propuesta por el Comité
de Talento Humano en Salud), el proceso de convocatoria de trabajos para el Congreso Colombiano de
Psicología 2017 y retroalimentar a la comunidad académico-científica acerca de la producción
investigativa.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Definición de las variables de análisis.
 Caracterización de las variables de análisis.
 Establecer relaciones entre cada una de las variables de análisis a partir de tabulaciones cruzadas
según los criterios de calidad y pertinencia.
 Sustentar desde el análisis los propósitos de la investigación.

3. METODOLOGÍA
El presente estudio es de tipo descriptivo y de corte cuantitativo, en el cual se realizó una
revisión de los trabajos presentados durante el Congreso Colombiano de Psicología 2015, que tuvo lugar
entre el 2 y 5 de septiembre del 2015 en la ciudad de Armenia, Colombia. Los métodos aplicados en este
estudio están basados en los lineamientos establecidos para la revisión documental y se analizaron un
total de 812 trabajos. Para esta ocasión se excluyeron los trabajos en los cuales todos los ponentes
tuvieron origen fuera del territorio colombiano.
El procedimiento que se desarrolló fue: (a) delimitar fuentes documentales (i.e., trabajos) para el
análisis, (b) analizar y diligenciar las variables de cada trabajo en la base de datos, (c) depurar los trabajos

2
con los criterios de exclusión y (d) realizar el análisis y la comparación de las variables a partir de
tabulaciones cruzadas.
Se creó una base de datos con unas variables preestablecidas y la información referida en la base
de datos. Esta base de datos se depuró y normalizó en cuanto a campos y caracteres de manera manual
y se importó a un visor de datos de IBM® SPSS® Statistics versión 11. Se procedió a realizar análisis
descriptivos de la base de datos y tablas de contingencia para visibilizar las interacciones entre las
variables de análisis.

4. VARIABLES
La matriz de información resultante estuvo estructurada por las siguientes variables: modalidad
de presentación de trabajos, eje temático, campo de aplicación, tipo de campo, tipo de muestra, ciclo de
vida de la población, localización geográfica, tipo de metodología, la problemática o temática, y su
región.
Las variables que se analizaron se describen a continuación:
 Modalidad: clasificación consensuada desde el Comité Académico del Congreso Colombiano de
Psicología 2015 para la presentación de los trabajos recibidos.
 Eje temático: clasificación de temas o problemáticas, que se agrupan por una característica
común y por el objetivo del trabajo, consensuada desde el Comité Académico del Congreso
Colombiano de Psicología 2015 para la organización de los trabajos recibidos.
 Campos de aplicación: áreas del conocimiento de la psicología en el contexto de un campo
disciplinar o problemática de acuerdo con la clasificación establecida por Colpsic.
 Tipo de campo: actuación profesional tradicional, o actuaciones derivadas de los campos y de los
problemas, y lo común en términos del aporte del conocimiento disciplinar a los campos.
 Tipo de muestra: subgrupo de la población del cual se recolectan los datos. Debe ser
representativo de dicha población. Se divide en animal, persona y documental.
 Ciclo de vida: según las etapas definidas por el campo de la psicología del desarrollo y según
intervalos de edad.
 Localización geográfica: ubicación geográfica particular, con unas características propias en las
que se divide como rural y urbano, identificada por el investigador.
 Tipo de metodología: estrategia de investigación y análisis de los resultados. Se divide en
cuantitativa, cualitativa y mixta.
 Problemática o temática: temas o problemas centrales que aborda cada trabajo particular.
 Región: se define en función de un conjunto de departamentos que lo configuran.

5. RESULTADOS
El análisis de resultados se presenta en dos niveles distintos. En un primer momento se
describen los porcentajes de acuerdo con cada una de las variables consideradas para el análisis y en un
segundo nivel la relación entre variables a partir de tablas de contingencia, en las cuales se establece
cómo una variable se comporta en función de otra. Estos resultados se consideran relevantes para la

3
toma de decisiones frente al Congreso Colombiano de Psicología 2017 y es un insumo para el trabajo en
la Mesa Nacional propuesta por el Comité de Talento Humano en Salud en relación con la formación
postgradual y para retroalimentar a la comunidad académico-científica.
En la Figura 1 se observa la distribución de los trabajos según la modalidad de presentación. Si
bien esta correspondió a decisiones logísticas y administrativas, es importante señalar que los
porcentajes muestran un equilibrio entre las modalidades de trabajo libre, simposio y póster.

Figura 1. Distribución de los trabajos según modalidad de presentación.

La organización de los 9 ejes temáticos muestra categorías amplias en las cuales se insertaron los
diferentes trabajos (Figura 2). Los ejes de los aportes a otros campos de la psicología y bienestar, salud y
calidad de vida comparten porcentajes similares (18.7% y 18.2%, respectivamente), seguidos en su orden
por la investigación básica en psicología (13.8%), desarrollo humano (10.1%) y contribuciones a la
construcción de paz (10%). Las intervenciones psicosociales con un 5.9% representan el porcentaje menor
como se ilustra en la Figura 2.

Figura 2. Porcentaje de trabajos asignados a los diferentes ejes temáticos.

4
El análisis de la agrupación de trabajos por campos de aplicación evidencia y confirma una
tendencia particular de los psicólogos asistentes a trabajar en temas del campo de la psicología de la
salud (17.8%), social/comunitaria (14.7%) y clínica (12.2%), ya que al agrupar los porcentajes de estos
tres campos se destaca un 44.7% (Figura 3). Otros porcentajes importantes se distribuyen entre los
campos de la psicología de las organizaciones y del trabajo (8.1%) y desarrollo humano y ciclo de vida
(8.0%). Estos aspectos se retoman más adelante en el análisis de las poblaciones en las que se han
desarrollado estos trabajos de investigación.

Figura 3. Distribución por campos de aplicación.

La agrupación en porcentajes por tipo de campo muestra un importante porcentaje de trabajos


en los campos definidos como tradicionales en la psicología con un 60% (Figura 4); así como
transversales (i.e. el aporte disciplinar a los campos) con un 26% y emergentes con un 14%. Entre los
campos emergentes se identificaron principalmente: psicología de la sexualidad, tránsito y seguridad
vial, deporte y militar. Los campos transversales que se identificaron fueron: análisis experimental de la
conducta; desarrollo humano y ciclo de vida; epistemología e historia de la psicología; evaluación,

5
medición y estadística aplicada; neurociencia y psicobiología; y procesos psicobiológicos básicos. Los
campos tradicionales que se identificaron fueron: psicología clínica, de la salud, de las organizaciones y
del trabajo, del consumidor, educativa y social, ambiental y comunitaria.

Figura 4. Agrupación en porcentajes por tipo de campo.

El análisis por tipo de muestra utilizada en los estudios de investigación presentados en el


Congreso evidencia que en un 72% la investigación se desarrolla tomando como participantes a personas
que están distribuidas por grupos de edad (Figura 5). Adicionalmente, un 27% de los trabajos son de tipo
documental. Se evidencia una tendencia por hacer revisiones sobre investigaciones en distintos campos
o problemas, así como revisiones de estados del arte o marcos conceptuales y teóricos que respaldan las
comprensiones sobre temas de interés para los distintos campos de actuación del psicólogo.

Figura 5. Porcentajes promedio del tipo de muestra utilizada en los trabajos de investigación.

6
En la Figura 6 se observa el porcentaje de participantes por ciclo de vida en los estudios de
investigación. Estos resultados muestran que un 62.2% de la muestra seleccionada se encuentra en el
ciclo de vida de la adultez (i.e., entre 18 y 64 años de edad). En su orden sigue un 17.3% entre los 13 y 17
años correspondiente a la adolescencia y un 16.8% a la infancia (i.e., entre los 7 y 12 años). Los
porcentajes más bajos son respecto a la primera infancia (de 0 a 6 años) con 2.5% y adulto mayor (mayor
de 65 años) con un 1%. La importancia del análisis de estos porcentajes se discutirá más adelante en
términos de sopesar y contrastar los datos derivados de la Encuesta Nacional de Salud Mental, 2015; los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015 - 2030 y el Plan Decenal de Salud Pública, 2012 - 2021 con la
selección de los grupos de edad utilizados en estos trabajos.

Figura 6. Porcentaje de participantes de acuerdo con el ciclo de vida.

La localización geográfica en la que se desarrollan los trabajos de investigación muestra estar


representado de manera importante en un 97% por el sector urbano, frente a un 3% por el rural (Figura
7).

7
Figura 7. Localización geográfica en la que se desarrollan los trabajos de investigación.

La Figura 8 hace referencia al tipo de metodología utilizada. Si bien más del 50%, utiliza una
metodología cuantitativa, también es importante dar a conocer que el 41% de trabajos cuenta con una
metodología cualitativa. Solamente un 6% utiliza una metodología mixta. Esto se enmarca dentro de las
tendencias observadas en los registros de investigación en los diferentes campos de la psicología.

Figura 8. Tipos de metodología utilizados.

8
En la Figura 9 se puede observar que los trabajos con mayor participación se relacionaron con la
prevención y la promoción (14.3%). De igual manera, se puede destacar que la investigación en violencia
(9.0%) así como el desarrollo de instrumentos válidos (8.1%) obtienen un porcentaje significativo.
En porcentajes similares se encuentran las intervenciones psicológicas y sociales, el trabajo,
problemas de salud mental, de desarrollo y de conducta en niños (los porcentajes oscilan entre 7.3 y 7.9;
Figura 9). Esta misma tendencia se presenta para el caso de las competencias académicas y
profesionales, conflicto armado y paz y procesos psicológicos con porcentajes entre 6.5 y 6.8. El de
menor porcentaje corresponde a los trabajos relacionados con el envejecimiento que presentó un 0.9.

Figura 9. Distribución según tipo de problemática o temática estudiada.

En la Figura 10 se observa que los trabajos relacionados con prevención y promoción están
insertados en el campo de la psicología de la salud prioritariamente, con un porcentaje de 70.7. Otros
porcentajes que vale la pena destacar se encuentran en el campo de la psicología clínica (6.9%); seguida
por la psicología social, ambiental y comunitaria (5.2%); y desarrollo humano y ciclo de vida (3.4%). La
psicología del deporte obtuvo un porcentaje mayor frente a algunos campos tradicionales.

9
Figura 10. Distribución de los campos de aplicación asociados a la prevención y promoción.

Los porcentajes en los trabajos sobre conflicto armado y paz (Figura 11) se distribuyen en el
siguiente orden porcentual: 58% en Bogotá, 17% en la región Pacífica, 15% en la región Central y 10% en
la región Atlántica. No se presentaron trabajos en este tema en la región Oriental.

Figura 11. Porcentajes de trabajos del tema de conflicto armado y paz en las diferentes regiones del país.

10
En este punto es importante avanzar a otro nivel de análisis y revisar cómo se comportan algunas
variables en función de otras, esto en gran medida genera un aporte al análisis de la pertinencia. Por
ejemplo: el análisis de la localización geográfica y temática señala que las problemáticas que se estudian
se llevan a cabo tanto en grandes como en pequeñas ciudades (Figura 12). Así mismo, las problemáticas
que se estudian predominantemente en el área rural corresponden a los casos de violencia, redes y
conducta social, intervenciones psicológicas y sociales, conflicto y paz, así como problemas de desarrollo
y conducta en niños. Lo anterior no significa que éstas mismas no sean estudiadas en el ámbito urbano,
sino que se quiere señalar la apreciación anterior como significativa de los problemas que se asumen
relevantes en estos centros rurales.

Figura 12. Localización geográfica y temática o problemática.

11
Revisar las metodologías que se utilizan para abordar diferentes problemáticas fue otro objetivo
de importancia para el presente análisis. La Figura 13 expone los porcentajes de elección por parte de los
investigadores que mejor responden a los problemas de investigación planteados. Es valioso subrayar,
por ejemplo, que en problemáticas relacionadas con la violencia, el trabajo, el desarrollo y problemas de
conducta, así como competencias académicas y profesionales son abordadas en porcentajes muy
similares por metodologías cuantitativas y cualitativas. Por otro lado, es importante destacar la
predominancia de las metodologías cualitativas en problemáticas tales como redes y conducta social,
intervenciones psicológicas y sociales, ética y aspectos legales y conflicto armado y paz. En este mismo
sentido, el análisis señala que las metodologías cuantitativas son elegidas en porcentajes importantes en
problemáticas relacionadas con el rendimiento académico; sexualidad y diversidad; procesos
psicológicos; problemas de salud mental; diseño, validación y estandarización de pruebas; conductas
adictivas; y actividad física y deporte.
Finalmente, en el caso de metodologías mixtas se observa que a pesar de ser elegida en muy
bajos porcentajes, llama la atención que solamente no son utilizadas en las temáticas de sexualidad y
diversidad, redes y conducta social, ética y aspectos legales, y actividad física y deporte.
En la Figura 14 se expone la distribución de los porcentajes de los tipos de muestras utilizadas
según el campo de aplicación. Es relevante señalar que estudios documentales fueron presentados en
todos los campos de aplicación. Para la epistemología e historia de la psicología, análisis experimental de
la conducta y psicología jurídica y forense predomina el tipo de muestra documental. Los trabajos con
muestra animal, se ubican en los campos de procesos psicobiológicos básicos, evaluación, medición y
estadística aplicada y psicología de la salud.
Los porcentajes de trabajos presentados en cada uno de los campos de aplicación en las
diferentes regiones del país se presentan en la Figura 15.

12
Figura 13. Cómo se abordan las problemáticas según la metodología de investigación.

13
Figura 14. Distribución de porcentajes de tipo de muestras utilizadas según campo de aplicación.

14
Figura 15. Campos de aplicación según las diferentes regiones del país.

15
Tabla 1. Listado de departamentos y regiones del país
DEPARTAMENTO Y REGIONES

Región Atlántica Región Oriental Región Central Región Pacífica Bogotá Otras Regiones

Atlántico Boyacá Caldas Cauca Amazonas


Bolívar Cundinamarca Quindío Chocó Arauca
Cesar Meta Risaralda Nariño Casanare
Córdoba N. de Santander Tolima Valle del Cauca Guainía
La Guajira Santander Huila Guaviare
Magdalena Caquetá Putumayo
Sucre Antioquia S. Andrés
Vaupés
Vichada

Es claro que la mayoría de trabajos tienen representación en las diferentes regiones del país. Sin
embargo, hay algunas excepciones en los campos emergentes como la psicología del deporte, del
consumidor y de la sexualidad, en los cuales se observa que algunas regiones como la Atlántica y Pacífica
no enviaron trabajos en estas áreas. La distribución de los trabajos en el campo de la psicología de la
salud tiene la mayor representación en la región Oriental con un porcentaje del 40%, seguida por la
región Central (27%) y Atlántica (22.9%) y Bogotá con un 15.9% (Figura 15).
En el campo de la psicología social, ambiental y comunitaria se destacan porcentajes importantes
en las regiones Pacífica y Atlántica, con 19.5% y 20% respectivamente (Figura 15).
En el caso de la psicología clínica y del trabajo a pesar de tener porcentajes similares en la
cantidad de trabajos presentados, que oscilan entre 14% y 5.7%, hay claras diferencias en la distribución
porcentual por regiones (Figura 15). Por ejemplo, el mayor porcentaje de trabajos de psicología clínica se
presenta en Bogotá, mientras que el mayor porcentaje de trabajos de la psicología de las organizaciones
y del trabajo en la región Pacífica.
Respecto a la psicología educativa, a pesar de tener representación en todas las regiones, se
observa un porcentaje de 11% en la región Pacífica; el cual es superior frente al resto de las regiones
(Figura 15).
Así mismo, en el campo de desarrollo humano y ciclo de vida hay diferencias importantes entre
las regiones. De hecho, el mayor porcentaje se evidencia en la región Atlántica (17.1%) seguida por la
Pacífica (14.6%) y Central (10.4%; Figura 15). Las regiones Oriental y Bogotá tienen un porcentaje de
trabajos del 5.7% y 5.3%, respectivamente. Las neurociencias y psicobiología en las regiones Central y
Atlántica comparten porcentajes similares del 7% y 6%.
Los resultados de la Figura 16 muestran que la región Oriental aporta el mayor porcentaje de
trabajos relacionados con la prevención y la promoción. Sin embargo, vale la pena destacar cómo esta
problemática, en relación con las otras agrupadas, reporta los mayores porcentajes en las regiones

16
Central y Atlántica. Esto de alguna manera permite considerar que el tema de la promoción y la
prevención han sido asumidos en todas las regiones como temas prioritarios, lo anterior dado el alto
porcentaje de trabajos frente a otros temas de interés también para la psicología. Cabe destacar que las
problemáticas relacionadas con el análisis de la conducta y actividad física y deporte tienen
representación solamente en la región de Bogotá.

Figura 16. Problemáticas estudiadas en porcentajes según las diferentes regiones del país

Otras problemáticas tales como la violencia en la región Atlántica (17.1%) y los problemas de
desarrollo y conducta en la región Central (17.7%) muestran porcentajes importantes, como en el caso
anterior de la violencia.

17
CONCLUSIONES
En este documento es importante tomar en consideración que los datos derivados del análisis
descriptivo y de las tablas de convergencia permiten postular algunas conclusiones orientadoras para la
actividad investigativa y para priorizar, definir o acordar líneas de trabajo que impacten el ejercicio
profesional de los psicólogos en el país.
En este sentido, se han tomado como referentes el Plan Decenal de Salud Pública (2012-2021,
PDSP), la Encuesta Nacional de Salud Mental (2015, ENSM), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-
2030) y las nuevas normativas derivadas del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS, 2016), sin que
esto agote otras posibilidades de interpretación.
Es necesario reconocer que el lema desde el cual se hizo la convocatoria del Congreso
Colombiano de Psicología 2015 permitió a los investigadores seleccionar qué tipo de trabajos socializar.
Es claro que en su gran mayoría estuvieron dirigidos a fortalecer uno de los mayores compromisos de la
psicología con la “Promoción y Prevención” en Salud Mental, desde diferentes ámbitos de aplicación y
ciclos de vida de la población. Este compromiso se manifiesta no solo en la estrategia de valorar el
recurso de la evaluación con fines epidemiológicos, sino que a su vez se vinculan acciones en las que
diferentes propuestas buscan contribuir en su mantenimiento.
Para aclarar este punto, vale la pena mencionar que algunos trabajos se relacionan con la
necesidad de obtener insumos para retroalimentar las políticas públicas. Otros desarrollan evaluaciones
con fines de establecer la prevalencia en problemas psicológicos y trastornos mentales en diferentes
poblaciones, intervenciones familiares y en consumo de sustancias psicoactivas. También se destacan
trabajos relacionados con ansiedad y depresión, TDAH, suicidio, tratamientos para trastornos afectivos y
de personalidad y programas para manejo del dolor crónico, entre otros.
Se subraya la variabilidad de temas abordados por los psicólogos en diferentes campos de
aplicación, lo cual contribuye de manera particular a entender cómo el psicólogo ha incursionado
paulatinamente en temas y problemas que se derivan muy probablemente de los resultados de
investigación, de su participación con otros grupos de profesionales o de su compromiso con las
realidades que enfrenta en su diario quehacer. Se podrían mencionar algunos: la importancia de cuidar
al cuidador, experiencias en rehabilitación psicológica y neurológica, neuropsicología forense,
neurotecnologías, neuropsicología molecular, arte-terapia, músico-terapia, bienestar espiritual,
emocional, sufrimiento, el papel de la confianza, virtualidad y redes, marketing ecológico, cirugía
cerebral con paciente despierto, intervenciones psicosociales en emergencias, el rol del padre en la
crianza, cultura de seguridad, experiencias de perdón, entre otros.
Para el caso de trabajos relacionados con la psicología de la salud, es de anotar que los
psicólogos asumen el concepto de salud integral, lo que invita a pensar en que se sigue el paradigma de
“no hay salud sin salud mental”. Este está relacionado así mismo con los programas en los diferentes
servicios de atención en salud de las instituciones públicas y privadas siguiendo algunos presupuestos de
las redes integradas de los servicios de salud.
Al avanzar en el análisis se encuentran trabajos en prevención en los ámbitos educativos y del
trabajo. Estos aspectos son muy relevantes, al revisar algunos de los ejes del PDSP, especialmente

18
aquellos relacionados con la salud mental y convivencia, así como salud y entorno laboral; algunos
introducen formación en estrategias de conciencia plena, acompañamiento y afrontamiento frente al
estrés en el ámbito del trabajo.
En el caso de la violencia, en los trabajos presentados se observa una amplia variabilidad
especialmente en el tipo de violencia estudiada, así como el ámbito en el cual ésta se presenta. En el
primer caso se encuentran trabajos relacionados con la violencia doméstica, sexual, delictiva, entre
otras, y en el segundo caso se halla violencia en el aula y en la comunidad. Estos tipos de violencia se
enmarcan dentro de las categorías establecidas en la ENSM, en la que se identificaron tres tipos de
violencia: auto-infligida, interpersonal y colectiva. Para el caso del suicidio son pocos los trabajos que se
presentan en las diferentes regiones, aunque vale la pena destacar que están relacionados con la
prevención del consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas. Esta problemática es identificada y
reconocida como de atención prioritaria en el caso de la salud mental. Este aspecto se debe tener en
cuenta para las orientaciones que se propongan hacia el futuro inmediato.
Por otro lado, el tema relacionado con el desarrollo y problemas de conducta en niños se toma
como un aspecto fundamental de este análisis, en el sentido de revisar los porcentajes de trabajos
presentados que corresponden a un 36.3%, en los que están incluidas la primera infancia, la infancia y la
adolescencia. Si contrastamos el dato anterior con el 62% de estudios dirigidos a la adultez más el 0.9% a
la tercera edad, son pocos los trabajos enfocados a la niñez al considerar algunos datos obtenidos en la
ENSM; ya que allí se reporta que el 44.7% de los niños presenta entre uno o más síntomas relacionados
con la salud mental. Esta cifra es cercana a la mitad de la población estudiada, lo que a su vez advierte su
importancia en términos de salud pública. Si bien, esta muestra corresponde a niños escolarizados, los
datos derivados de estos instrumentos utilizados no son de carácter diagnóstico. Llama la atención la alta
prevalencia de indicadores posibles para trastornos de la infancia y adolescencia. Estos resultados,
presentados en la ENSM sugieren la necesidad de trabajar con los docentes en el tema de la salud
mental, así como una preocupación explícita por desarrollar competencias para el equipo básico de salud
—del que el psicólogo hace parte— ya que los datos relacionados con problemáticas específicas tienen
relación con problemas de aprendizaje y del lenguaje.
De igual manera, se abre un espacio para destacar que la investigación en violencia, así como la
importancia de desarrollar instrumentos válidos, se convierten en problemáticas de gran reconocimiento
por parte de los psicólogos dado el alto porcentaje de resultados de investigación socializados en el
Congreso. Así mismo, el bajo porcentaje encontrado de estudios relacionados con el envejecimiento
prende las alarmas frente a la necesidad de avanzar en la investigación psicológica en este campo dado
el aumento en la longevidad y los problemas neuropsicológicos derivados de esta condición.
Algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos relacionados con la
promoción de la salud y el bienestar de la población en todos los ciclos de vida, se harán posibles al
vincular el componente de salud mental desde la implementación del Modelo Integral de Atención en
Salud (MIAS). Lo anterior supone para la psicología, y especialmente para el ejercicio en los diversos
ámbitos de aplicación, el desarrollo de competencias profesionales que permitan ser resolutivos y estar
abiertos al trabajo interprofesional e interdisciplinario. De esta manera, para atender prioritariamente

19
problemáticas tales como consumo de sustancias psicoactivas presente en los niños y adolescentes,
atención a los problemas y trastornos mentales, así como las intervenciones psicológicas y sociales para
el caso de las violencias.
Se observa también un interés por estudiar y hacer nuevas propuestas relacionadas con la
formación de los psicólogos, que se materializa en diversos proyectos liderados por la academia en
diferentes regiones del país. Igualmente, el perfil profesional del psicólogo se retroalimenta de cara a las
actuales realidades y con la expectativa de nuevas propuestas para avanzar en los procesos de
certificación tan necesarios para garantizar la cualificación y recuperar los espacios que han sido
asumidos por otras profesiones.
Otros aspectos que se deben considerar y que contribuyen a fortalecer el campo de la medida en
psicología son los estudios relacionados con el diseño, validación y estandarización de instrumentos en
diferentes áreas. Lo que tiene un significado especial en términos de reconocer y garantizar el desarrollo
de la investigación y el ejercicio de la profesión dentro de los estándares de la ética.
Finalmente, se propone modificar la categoría de póster a “presentación oral digital”, asignación
que se prevé que tendrá una connotación diferente. En la inscripción del trabajo se sugiere dar la opción
de postularlo simultáneamente a la modalidad de trabajo libre y presentación oral digital, y el Comité
Académico elegirá la modalidad de las presentaciones según la naturaleza del trabajo, de tal manera que
se puedan agrupar por temas.
Es posible que este informe no haya incluido algunos datos de interés, dado que al estructurar la
base de datos de acuerdo a la definición de las variables se encuentra que algunos resúmenes no
incluyen las características de la muestra, hablan en términos de personas sin especificar su ciclo vital, la
metodología no es claramente especificada, y no se enuncia la forma en que fueron analizados los
resultados. Dado lo anterior, la presentación de los resúmenes deberá estructurarse de tal manera que
todos incluyan cada una de las variables que están definidas. Solamente se permitirán los espacios sin
diligenciar en los que los componentes que no apliquen dadas las características de la postulación.

REFERENCIAS
Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública 2012 - 2021: La Salud en Colombia
la Construyes Tú. Recuperado de:
https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Recuperado de:
http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/CO031102015
-salud_mental_tomoI.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Modelo Integral de Atención en Salud-MIAS. Recuperado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/anexo-4-documento-
mias.pdf
Organización de Naciones Unidas (ONU). Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030). Recuperado de:
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

20

También podría gustarte