Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
Y HUMANIDADES
CÁTEDRA DE LENGUA Y LITERATURA

PROYECTO 1
PRIMER CUATRIMESTRE 2022

NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX


CÓDIGO: 05413

Nombre completo:

Cédula de identidad:

Centro Universitario:

Grupo (según boleta de matrícula):

Fecha:

1
PROYECTO Nº 1
Afiche propagandístico y análisis del contenido a partir de la
unidad didáctica

INSTRUCCIONES GENERALES

Debe leer detenidamente y cumplir todos los aspectos solicitados en las


instrucciones y la rúbrica de evaluación (ubicada al final de este documento), la
cual contempla aspectos de formato y contenido. De lo contrario, perderá puntos
por no acatar todas las disposiciones que se dieron para la elaboración y entrega
del Proyecto Nº 1.

Fecha de entrega: Del jueves 03 al lunes 07 de marzo del 2022, antes de las
11:50 p.m. (hora servidor)

Formato de entrega: PDF en la Plataforma Estudia U

Modalidad: Individual

Valor: 68 puntos equivalentes al 3,5% de la nota total de la asignatura.

DESCRIPCIÓN: Este proyecto consta de dos partes:

I Parte: Aplicación de elementos estructurantes del relato literario.

II Parte: Confección de un afiche propagandístico.

Con base en la teoría (materia) del capítulo 1 de la Unidad Didáctica, Novela


Hispanoamericana del Siglo XX, de Guillermo Barzuna (2021), los textos
seleccionados del capítulo 1 del Compendio literario titulado Antología de
Novela Hispanoamericana del Siglo XX, de Álvaro Rojas Salazar y Guillermo
Barzuna (2021) y la información ofrecida en este instrumento sobre el afiche
propagandístico, realice lo siguiente:

I PARTE: Aplicación de elementos estructurantes del relato literario.


a. Demuestre cómo se presenta cada uno de los elementos estructurantes
del género literario presentes en uno de los siguientes textos
literarios: “Doña Bárbara”, “Pedro Páramo”, “Hombres de maíz”.
Aporte la clasificación, cuando sea necesaria, la explicación

2
correspondiente y en cada caso, una cita corta del texto literario
seleccionado, que fundamente cada uno de los elementos.
• Narrador.
• Focalización.
• Espacio
• Tiempo
• Modos del relato
[Criterio de calificación: Demostración, en palabras propias con argumentos
sustentados, de forma correcta, completa y pertinente en sus propias palabras,
sobre cómo se presenta cada uno de los elementos estructurantes del texto
literario: 4 puntos. Cita textual corta, pertinente, completa y acertada: 4 puntos.
Total 40 puntos].

b. Confeccione un afiche propagandístico original, con cada una de sus


partes (título, descripción, tipografía, imagen y color), cuyo contenido se
refiera al título de la obra (la que empleó en la parte A de este proyecto) y
aborde los aspectos desarrollados por Barzuna (2021) acerca de este tema
, tales como si posee un matiz simbólico o cultural relacionado con el
contenido de la obra en cuestión; la colaboración del título en la
comprensión del sentido del texto; en fin, demostrar las variadas relaciones
entre el título y el texto literario.
Se le recuerda que, si su afiche versa sobre otro tema, perderá la totalidad del
porcentaje. Tampoco debe mezclar los temas.

En la creación de cada una de sus partes debe contemplarse lo siguiente:


❖ Título: debe ser corto, correcto y llamativo.
❖ Descripción /mensaje: debe contemplar el análisis, en la obra
seleccionada, de cada uno de los elementos estructurantes del género
narrativo; además, debe ser breve y acorde con lo solicitado.
❖ Tipografía: queda a elección, sin embargo, recuerde que esta debe ser
legible, proporcional con el tamaño del afiche y estar en armonía con la
propaganda que se está emitiendo.
❖ Imagen: debe concordar con el título y con la descripción; debe poseer
un tamaño proporcional con el afiche y el contenido de este; debe
presentar colores acordes con la campaña propagandística. Tome en
cuenta la teoría de la unidad para su selección.
❖ Color: al menos debe presentar la combinación de dos colores entre
fondos, recuadros y letras. (Puede utilizar más de dos colores). Estos

3
colores deben ser seleccionados de acuerdo con su significado, y este
debe vincularse con el mensaje que se desea transmitir. Tome en cuenta
la teoría de la unidad didáctica para su elección.
[Criterio de calificación: Confección del afiche propagandístico, con cada una de
las partes solicitadas: 4 puntos. Escritura del título de forma corta, correcta y
llamativa: 4 puntos. Escritura de la descripción /mensaje de forma breve, correcta,
clara y acorde con el tema seleccionado: 4 puntos. Selección de la imagen de
acuerdo con el título y con la descripción, ubicación proporcional al contenido del
afiche; los colores que presenta la imagen responden a la campaña
propagandística: 4 puntos. El afiche presenta al menos la combinación de dos
colores, se seleccionaron de acuerdo con el significado, y este se vincula con el
mensaje del afiche en general: 4 puntos. Total 20 puntos].

Creación original de un afiche propagandístico


¿Qué es un afiche propagandístico? ¿Cuáles son sus partes? ¿Cómo debe hacerlo?

El afiche se utiliza para difundir un mensaje. Según el DLE es un “impreso, generalmente de


gran tamaño, que se emplea para propaganda o con fines informativos y que se fija en
paredes y lugares públicos”.
Existen distintos tipos de afiches: publicitarios, formativos, informativos y propagandísticos.
El que interesa en este proyecto es el afiche propagandístico.
De este modo, un afiche propagandístico es una herramienta que por medio de la creación
de [distintas partes], trata de encontrar y optimizar la mejor forma para comunicar y
promocionar un concepto, idea o principio.
Lo anterior es importante tenerlo en cuenta porque el afiche propagandístico “no promociona,
ni vende” un producto en particular, lo cual se haría en un afiche publicitario. O bien, tampoco
expone simplemente “información”, como en un afiche informativo, sino que busca disuadir
y persuadir al público sobre un tema o cierta conducta en específico.
En general, en un afiche se pueden distinguir varias partes, pero para efectos de este
Proyecto 1, el afiche propagandístico que debe crear tendrá las siguientes:
Título: Debe ser llamativo ya que es lo que representará el concepto, idea o principio que se
desea comunicar. Debe tener un color y una frase corta que llame la atención de las
personas
Descripción /mensaje: Es en esta parte donde se describe el problema que se desea
publicar. Esta debe ser bien clara y breve, ya que a través de esta parte del afiche es que se
llega a transmitir el mensaje.
Imagen: La imagen ha de ser muy atractiva, debe tener el tamaño adecuado, acorde con
formato del afiche y debe tener colores que logren captar la atención del observador.
Como imagen se pueden emplear fotografías, dibujos o la combinación de ambos. También
se puede usar una o se puede contraponer diversas imágenes con el cuidado de no recargar
el afiche.
Tipografía: El tipo de letra ha de ser bien legible y al mismo tiempo debe de identificar la
publicidad. 4
Color: Todos los colores que se utilicen en un afiche deben ir acorde con el mensaje que se
desea transmitir.
Ejemplo de afiche publicitario.

Tipografía es
legible

Imagen: atractiva,
Colores acordes relacionada con el
con el mensaje título y la
descripción

Descripción/
mensaje

5
 Tome en cuenta que:

La creación del afiche propagandístico debe ser completamente original, esto es, que no puede copiarlo de la
red informática, ni puede ser igual o similar al de algún compañero.   
El afiche debe crearse a partir del tema solicitado. Aquel afiche que no se ajuste a uno de estos temas, perderá
de forma automática el total del porcentaje del proyecto.  
Utilice Word para crearlo desde cero. Se le deja el siguiente enlace para que se guíe en la creación de este
proyecto; sin embargo, se le invita a buscar otros vídeos de cómo puede hacer un afiche con la herramienta de
Word:  https://www.youtube.com/watch?v=oOBgnlk_BWQ 
No se recomienda utilizar herramientas que proporcionen afiches predefinidos, esto porque la mayoría traen las
imágenes y los colores establecidos. Parte de los objetivos son que este afiche sea creado en todas sus
dimensiones por usted mismo.  
Además, si utiliza la herramienta de Word podrá crearlo directamente en este machote, sin necesidad de llevar a
cabo más pasos de la cuenta.  

6
Argumentos sustentados
Cuando se le pide que analice con argumentos sustentados el contenido del afiche,
significa que debe explicar con palabras propias cada elemento que usted eligió a la
luz de la teoría estudiada, con explicaciones convincentes, datos, ejemplos, que
respalden lo que usted está afirmando. Sus argumentos justificarán teóricamente la
creación artística del afiche.
NO debe copiar ideas de la unidad didáctica (Barzuna, 2021) y la antología (Rojas y
Barzuna, 2021) o buscar en Internet u otras fuentes físicas (diccionarios, etc.). Si lo
hiciera, podría considerarse fraude académico y ser sancionado seriamente por eso.
Las partes que incumplan esta indicación serán descalificadas y anuladas.
Tampoco es válido que escriba “casi” lo mismo que dice la teoría, el análisis es un
proceso que refleja el manejo y la comprensión de la teoría estudiada.

Algunas consideraciones adicionales

▪ Una vez subido el proyecto a la plataforma, dispone de 30 minutos para


cerciorarse de que sea el instrumento correcto y todo esté en orden.
Posterior a ello, se bloqueará el acceso y aparecerá un aviso que dice: “No
se aceptan entregas ni cambios”.

▪ Solamente se calificarán los documentos que hayan sido entregados


en el periodo y el enlace correspondiente establecidos por la cátedra.

▪ Debe utilizar este machote para resolver el proyecto y adjuntar el afiche


como imagen. El espacio disponible para desarrollar, responder el proyecto
1 va de la página número 9 a la página número 11 (máximo), este
incluye las referencias bibliográficas de la unidad didáctica.

▪ No altere, modifique, cambie o elimine partes del proyecto (machote ).

▪ Recuerde completar la portada con sus datos personales (nombre, número


de identificación, etc.).

7
▪ La tipografía debe ser Arial o Times New Roman, 12 pts., interlineado 1.5
(espacio y medio), texto justificado. Esto aplica únicamente para las
páginas asignadas para completar las preguntas (es decir, de la página
número 9 a la número 11). No modifique las otras páginas.

▪ Si tiene dudas en relación con la forma correcta de confeccionar las citas


textuales y las referencias bibliográficas, puede buscar información en la
Plataforma, en el entorno de su asignatura en la pestaña Recursos.

▪ Debe cuidar el uso correcto del lenguaje, así como de las mayúsculas y las
minúsculas, puntuación, acentuación, redacción, ortografía y vicios del
lenguaje. Recuerde que se le rebajarán puntos por imprecisiones léxicas,
uso incorrecto del gerundio, de las preposiciones, queísmo, dequeísmo,
ambigüedad o anfibología, solecismo, cacofonía, mal uso del verbo “haber”,
errores de concordancia, uso incorrecto del lenguaje impersonal, escritura
incorrecta de letras (b, v, s, c, z, etc.), entre otros.

▪ Antes de enviar el Proyecto Nº 1 para calificar, guarde el documento con su


nombre. Utilice el siguiente formato: Código asignatura-Proyecto2-nombre
estudiante.pdf Ejemplo: 05413-Proyecto 1-RosaMartínez.pdf

▪ Asegúrese de que el archivo que está adjuntando corresponde al proyecto


que ya elaboró. Si envía otro documento, no podrá cambiarlo mediante
una nueva entrega. Tampoco se recibirá de manera extemporánea ni por
otro medio.

▪ Debe subir solamente el documento en formato PDF. Si intenta subir una


“carpeta”, la plataforma no lo permitirá y le dará error.

▪ Es responsabilidad del estudiante finalizar el proceso de entrega (confirmar


la entrega) del documento. La Cátedra no calificará los proyectos que no
completen este proceso y no sean subidos a la plataforma en el enlace y
plazo correspondientes.

▪ Evite entregar el proyecto el último día y menos en los últimos minutos,


pues puede fallar su conexión Web (Internet) o el sistema eléctrico, etc. En
caso de que esto sucediera y le impidiera enviar el documento, debe
presentar una certificación del proveedor del servicio en la que indique la
fecha, el horario, el número de horas y la localización exacta donde hubo
fallas en el servicio; asimismo los datos del dueño del servicio, por si fuera
necesario localizarlo.

8
▪ Si fuera falla de la plataforma, igual debe presentar evidencias que lo
verifiquen (tome fotografía o pantallazos y asegúrese de que se visualice la
hora del servidor). Recuerde que en la página del entorno virtual está el
contacto con el PAL para consultas sobre el funcionamiento de la
plataforma.

▪ Los resultados se publicarán en el entorno EstudiaU exactamente 15 días


después del cierre del periodo de entrega.

▪ IMPORTANTE: Esta asignatura NO TIENE REPOSICIÓN. Por lo tanto,


debe enviar todos los instrumentos de evaluación. Si no entrega alguno,

HONESTIDAD ACADÉMICA
Recuerde que el estudiante que cometa fraude puede ser sancionado de acuerdo con el
Reglamento General Estudiantil. Revise este documento en la plataforma, pestaña Recursos.
El proyecto debe resolverse en forma individual. Aquellos proyectos que sean similares o iguales
entre ellos serán calificados con cero (0) puntos.
No se permite el uso de ningún otro material que no sea la unidad didáctica ensayo (Barzuna,
2021) y la antología (Rojas y Barzuna, 2021).
Aquellas respuestas que evidencien el uso de otro tipo de materiales o autores que no sean
los indicados perderán los puntos correspondientes.
Si copia o parafrasea de algún otro autor buscado en fuentes tales como libros, revistas o Internet
(Real Academia Española, Word Reference, Significados.com, Definición.de, Conceptos.de,
Enciclonet.com, Wikipedia, El rincón del vago, Monografías.com, periódicos en línea, blogs,
páginas de organismos internacionales, Google Académico, SlideShare, Prezi y Scribd, entre
otras), el proyecto será calificado con cero puntos.
c
será complicado aprobar, porque podría no tener los puntos suficientes
para obtener un 7,0 que es la nota mínima de aprobación.

A continuación, encontrará el espacio que tiene disponible para elaborar las dos
actividades solicitadas. Recuerde que las respuestas deben estar en las
páginas que van de la número 9 a la número 11 (máximo). Eso quiere decir
que tiene 3 páginas máximo para completar las actividades.

9
I PARTE: Análisis de elementos estructurantes del género literario.
a. Demuestre, con sus propias palabras, cómo se evidencia cada uno de los
elementos estructurantes del género literario presentes en uno de los
siguientes textos literarios: “Doña Bárbara”, “Pedro Páramo”,
“Hombres de maíz”. (Escoja solo uno). Aporte una cita corta que
fundamente cada uno de los elementos.

1. Narrador:

a. Cita textual corta:

2. Focalización:

a. Cita textual corta:

3. Espacio

10
a. Cita textual corta:

4. Tiempo:

a. Cita textual corta:

5. Modos del relato:

a. Cita textual corta:

II PARTE:
Afiche propagandístico. Diseñe su afiche (cartel) en el siguiente recuadro.

11
12
Referencias bibliográficas:

13
AQUÍ TERMINA EL ESPACIO PARA RESPONDER.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
Criterios por 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos Subtotal
evaluar de puntos
obtenidos

I PARTE: Demuestra el La explicación La explicación La La explicación


elemento brindada brindada explicación brindada
1.Demostración narrador con sus acerca del acerca del brindada acerca del
del elemento propias palabras, elemento elemento acerca del elemento
estructurante usa argumentos narrador narrador elemento narrador no
narrador presente sustentados de presenta 3 presenta 2 narrador presenta
en la obra forma pertinente, ninguno de
aspectos de los aspectos de los presenta 1
seleccionada, con completa y aspectos de
solicitados (en solicitados (en aspectos de
sus propias correcta, de los solicitados
palabras y acuerdo con la palabras palabras los (en palabras
argumentos teoría estudiada propias, con propias, con solicitados propias, con
sustentados de de la unidad argumentos argumentos (en palabras argumentos
forma pertinente, didáctica. sustentados de sustentados de propias, con sustentados
completa y forma correcta, forma correcta, argumentos de forma
correcta, de completa y completa y sustentados correcta,
acuerdo con la pertinente) de pertinente) de de forma completa y
teoría estudiada acuerdo con la acuerdo con la correcta, pertinente) de
de la unidad teoría teoría completa y acuerdo con la
didáctica. estudiada en la estudiada en la pertinente) de teoría
unidad unidad acuerdo con estudiada en
la unidad
didáctica. didáctica. la teoría
didáctica.
estudiada en
la unidad
didáctica.

Cita textual corta La cita textual La cita textual La cita textual La cita textual No presenta la
que respalda la presentada presentada presentada presentada cita textual o
explicación del evidencia la cumple con 3 cumple con 2 cumple con 1 bien, esta no
elemento narrador. comprensión del aspectos de los aspectos de los aspectos de cumple con los
concepto solicitados solicitados los aspectos
solicitado y (corta, (corta, solicitados solicitados
fundamenta de pertinente, pertinente, (corta, (corta,
forma corta, completa y completa y pertinente, pertinente,
pertinente, acertada). acertada). completa y completa y
completa y acertada). acertada).
acertada, el
concepto
solicitado.

2.Demostración Demuestra el La explicación La explicación La La explicación


del elemento elemento brindada brindada explicación brindada
estructurante focalización y acerca del acerca del brindada acerca del

14
focalización emplea palabras elemento elemento acerca del elemento
presente en la propias, con focalización focalización elemento focalización no
obra seleccionada argumentos presenta 3 presenta 2 focalización presenta
con sus propias sustentados de aspectos de los aspectos de los presenta 1 ninguno de
palabras, con forma pertinente, solicitados (en solicitados (en aspectos de aspectos de
argumentos completa y palabras palabras los los solicitados
correcta, de
sustentados de propias, con propias, con solicitados (en palabras
acuerdo con la
forma pertinente, argumentos argumentos (en palabras propias, con
teoría estudiada
completa y de la unidad sustentados de sustentados de propias, con argumentos
correcta, de didáctica. forma correcta, forma correcta, argumentos sustentados
acuerdo con la completa y completa y sustentados de forma
teoría estudiada pertinente) de pertinente) de de forma correcta,
de la unidad acuerdo con la acuerdo con la correcta, completa y
didáctica. teoría teoría completa y pertinente) de
estudiada en la estudiada en la pertinente) de acuerdo con la
unidad unidad acuerdo con teoría
didáctica. didáctica. la teoría estudiada en
estudiada en la unidad
la unidad didáctica.
didáctica.

Cita textual corta La cita textual La cita textual La cita textual La cita textual No presenta la
que respalda la presentada presentada presentada presentada cita textual o
explicación del evidencia la cumple con 3 cumple con 2 cumple con 1 bien, esta no
elemento comprensión del aspectos de los aspectos de los aspectos de cumple con los
focalización. concepto solicitados solicitados los aspectos
solicitado y (corta, (corta, solicitados solicitados
fundamenta de (corta,
pertinente, pertinente, (corta,
forma corta, pertinente,
completa y completa y pertinente,
pertinente, completa y
completa y acertada). acertada). completa y acertada).
acertada, el acertada).
concepto
solicitado.

3.Demostración Demuestra el La explicación La explicación La La explicación


del elemento elemento brindada brindada explicación brindada
estructurante espacio y acerca del acerca del brindada acerca del
espacio presente emplea palabras elemento elemento acerca del elemento
en la obra propias, con espacio espacio elemento espacio no
seleccionada con argumentos presenta 3 presenta 2 espacio presenta
sus propias sustentados de
aspectos de los aspectos de los presenta 1 ninguno de
palabras, con forma pertinente,
solicitados (en solicitados (en aspectos de aspectos de
argumentos completa y
sustentados de correcta, de palabras palabras los los solicitados
forma pertinente, acuerdo con la propias, con propias, con solicitados (en palabras
completa y teoría estudiada argumentos argumentos (en palabras propias, con
correcta, de de la unidad sustentados de sustentados de propias, con argumentos
acuerdo con la didáctica. forma correcta, forma correcta, argumentos sustentados
teoría estudiada completa y completa y sustentados de forma
de la unidad pertinente) de pertinente) de de forma correcta,
didáctica. acuerdo con la acuerdo con la correcta, completa y
teoría teoría completa y pertinente) de
estudiada en la estudiada en la pertinente) de acuerdo con la
unidad unidad acuerdo con teoría
didáctica. didáctica. la teoría estudiada en
estudiada en la unidad
la unidad didáctica.

15
didáctica.

Cita textual corta La cita textual La cita textual La cita textual La cita textual No presenta la
que respalda la presentada presentada presentada presentada cita textual o
explicación del evidencia la cumple con 3 cumple con 2 cumple con 1 bien, esta no
elemento espacio. comprensión del aspectos de los aspectos de los aspectos de cumple con los
concepto solicitados solicitados los aspectos
solicitado y (corta, (corta, solicitados solicitados
fundamenta de (corta,
pertinente, pertinente, (corta,
forma corta, pertinente,
completa y completa y pertinente,
pertinente, completa y
completa y acertada). acertada). completa y acertada).
acertada, el acertada).
concepto
solicitado.

4.Demostración Demuestra el La explicación La explicación La La explicación


del elemento elemento brindada brindada explicación brindada
estructurante narrador y acerca del acerca del brindada acerca del
tiempo presente emplea palabras elemento elemento acerca del elemento
en la obra propias, con narrador narrador elemento narrador no
seleccionada con argumentos presenta 3 presenta 2 narrador presenta
sus propias sustentados de
aspectos de los aspectos de los presenta 1 ninguno de
palabras, con forma pertinente,
solicitados (en solicitados (en aspectos de aspectos de
argumentos completa y
sustentados de correcta, de palabras palabras los los solicitados
forma pertinente, acuerdo con la propias, con propias, con solicitados (en palabras
completa y teoría estudiada argumentos argumentos (en palabras propias, con
correcta, de de la unidad sustentados de sustentados de propias, con argumentos
acuerdo con la didáctica. forma correcta, forma correcta, argumentos sustentados
teoría estudiada completa y completa y sustentados de forma
de la unidad pertinente) de pertinente) de de forma correcta,
didáctica. acuerdo con la acuerdo con la correcta, completa y
teoría teoría completa y pertinente) de
estudiada en la estudiada en la pertinente) de acuerdo con la
unidad unidad acuerdo con teoría
didáctica. didáctica. la teoría estudiada en
estudiada en la unidad
la unidad didáctica.
didáctica.

Cita textual corta La cita textual La cita textual La cita textual La cita textual No presenta la
que respalda la presentada presentada presentada presentada cita textual o
explicación del evidencia la cumple con 3 cumple con 2 cumple con 1 bien, esta no
elemento tiempo. comprensión del aspectos de los aspectos de los aspectos de cumple con los
concepto solicitados solicitados los aspectos
solicitado y (corta, (corta, solicitados solicitados
fundamenta de (corta,
pertinente, pertinente, (corta,
forma corta, pertinente,
completa y completa y pertinente,
pertinente, completa y
completa y acertada). acertada). completa y acertada).
acertada, el acertada).
concepto
solicitado.

5.Demostración Demuestra el La explicación La explicación La La explicación


del elemento elemento modos brindada brindada explicación brindada
estructurante del relato y acerca del acerca del brindada acerca del
modos del relato, emplea palabras elemento elemento acerca del elemento

16
presente en la propias, con modos del modos del elemento modos del
obra seleccionada argumentos relato, presenta relato, presenta modos del relato, no
con sus propias sustentados de 3 aspectos de 2 aspectos de relato, presenta
palabras, con forma pertinente, los solicitados los solicitados presenta 1 ninguno de
argumentos completa y (en palabras (en palabras aspectos de aspectos de
sustentados de correcta, de propias, con propias, con los los solicitados
acuerdo con la
forma pertinente, argumentos argumentos solicitados (en palabras
teoría estudiada
completa y sustentados de sustentados de (en palabras propias, con
de la unidad
correcta, de didáctica. forma correcta, forma correcta, propias, con argumentos
acuerdo con la completa y completa y argumentos sustentados
teoría estudiada pertinente) de pertinente) de sustentados de forma
de la unidad acuerdo con la acuerdo con la de forma correcta,
didáctica. teoría teoría correcta, completa y
estudiada en la estudiada en la completa y pertinente) de
unidad unidad pertinente) de acuerdo con la
didáctica. didáctica. acuerdo con teoría
la teoría estudiada en
estudiada en la unidad
la unidad didáctica.
didáctica.

Cita textual corta La cita textual La cita textual La cita textual La cita textual No presenta la
que respalda la presentada presentada presentada presentada cita textual o
explicación del evidencia la cumple con 3 cumple con 2 cumple con 1 bien, esta no
elemento modos comprensión del aspectos de los aspectos de los aspectos de cumple con los
del relato. concepto solicitados solicitados los aspectos
solicitado y (corta, (corta, solicitados solicitados
fundamenta de (corta,
pertinente, pertinente, (corta,
forma corta, pertinente,
completa y completa y pertinente,
pertinente, completa y
completa y acertada). acertada). completa y acertada).
acertada, el acertada).
concepto
solicitado.

II PARTE: La confección La confección La confección La confección La confección


del afiche del afiche del afiche del afiche del afiche
Afiche propagandístico propagandístic propagandístic propagandísti propagandístic
propagandístico cumple con cada o cumple con 4 o cumple con 3 co cumple o no cumple
una de las partes de las partes de las partes con 2 ó 1 de con las partes
Confección del solicitadas: título,
solicitadas: solicitadas: las partes solicitadas, o
afiche descripción/men
título, título, solicitadas: bien, no se
propagandístico saje, imágenes,
descripción/me descripción/me título, ajusta al tipo
con cada una de color, tipografía.
nsaje, nsaje, descripción/m de afiche
sus partes: título,
imágenes, imágenes, ensaje, solicitado.
descripción/mensa
color, color, imágenes,
je, imágenes,
tipografía. tipografía. color,
color, tipografía.
tipografía.

Escritura del título Escribe el título La escritura del La escritura del La escritura No presenta
de forma acertada, de forma título presenta título presenta del título los aspectos
corta, correcta y acertada, corta, 3 de los 2 de los presenta 1 de solicitados o
llamativa. correcta y aspectos aspectos los aspectos bien no se
llamativa. solicitados solicitados solicitados ajustan a lo
(acertada, (acertada, (acertada, requerido.
corta, correcta corta, correcta corta,
y llamativa). y llamativa). correcta y

17
llamativa).

Escritura de la Escribe la La La La No presenta


descripción descripción descripción descripción descripción / los aspectos
/mensaje de forma /mensaje de /mensaje /mensaje mensaje solicitados o
breve, correcta, forma breve, presenta 3 de presenta 2 de presenta 1 de bien, no se
clara y acorde con correcta, clara y los aspectos los aspectos los aspectos ajustan a lo
el tema acorde con el solicitados (de solicitados (de solicitados requerido.
tema forma breve, forma breve, (de forma
seleccionado.
seleccionado. correcta, clara correcta, clara breve,
y acorde con el y acorde con correcta,
tema el tema clara y
seleccionado). seleccionado). acorde con el
tema
seleccionado)
.

Selección de la Selecciona la La imagen La imagen La imagen No presenta


imagen de imagen de seleccionada seleccionada seleccionada los aspectos
acuerdo con el acuerdo con el presenta 3 de presenta 2 de presenta 1 de solicitados o
título y con la título y con la los aspectos los aspectos los aspectos bien, no se
descripción, descripción, la solicitados solicitados solicitados ajustan a lo
ubicación ubica (concordancia (concordancia (concordanci requerido.
proporcionalment
proporcional al con título y con título y a con título y
e; los colores
contenido del descripción; descripción; descripción;
que presenta la
afiche; los colores imagen ubicación ubicación ubicación
que presenta la responden a la espacial espacial espacial
imagen responden campaña proporcionada, proporcionada, proporcionad
a la campaña propagandística. color responde color responde a, color
propagandística. a la campaña a la campaña responde a la
propagandístic propagandístic campaña
a) a) propagandísti
ca)

El afiche presenta En el afiche El afiche, en El afiche, en El afiche, en No presenta


al menos la presenta la relación con el relación con el relación con los aspectos
combinación de combinación de color, presenta color, presenta el color, solicitados o
dos colores, estos dos colores, los 3 de los 2 de los presenta 1 de bien, no se
se seleccionaron cuales se aspectos aspectos los aspectos ajustan a lo
de acuerdo con el seleccionaron de solicitados solicitados solicitados requerido.
acuerdo con el (combinación (combinación (combinación
significado, y este
significado de dos colores, de dos colores, de dos
se vincula con el
estudiado en la significado y significado y colores,
mensaje del afiche unidad didáctica; vínculo con el vínculo con el significado y
en general. y este significado mensaje) mensaje). vínculo con el
se vincula con el mensaje).
mensaje del
afiche.

18
Puntuación, El documento no El documento El documento El documento El documento
ortografía, vicios presenta errores presenta de 1 a presenta de 3 a presenta de 5 presenta más
de lenguaje, ortográficos, de 2 errores 4 errores a 6 errores de 7 errores
lenguaje puntuación, ortográficos, de ortográficos, de ortográficos, ortográficos,
impersonal, vicios del puntuación, puntuación, de de puntuación,
corrección lenguaje, vicios del vicios del puntuación, vicios del
idiomática lenguaje vicios del
lenguaje y lenguaje y lenguaje y
impersonal, lenguaje y
lenguaje lenguaje lenguaje
corrección lenguaje
idiomática. impersonal, impersonal, impersonal, impersonal,
corrección corrección corrección corrección
idiomática. idiomática. idiomática. idiomática.

Cumplimiento Cumple con El documento El documento El documento El documento


todos los presenta un presenta dos presenta tres presenta
del formato lineamientos error de errores de errores de cuatro o más
establecidos formato, según formato, según formato, errores de
(portada, nombre los los según los formato, según
en el documento, lineamientos lineamientos lineamientos los
formato PDF, dados en la
dados en la dados en la lineamientos
tipografía Arial o columna
columna columna dados en la
Times New principal.
Roman 12, principal. principal. columna
interlineado 1.5, principal.
texto justificado).

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS:

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos

La respuesta evidencia La respuesta está La respuesta La respuesta No presenta lo


comprensión de la parcialmente refleja carece de solicitado o lo
materia y está sustentada de problemas sustento teórico. presenta
fundamentada de acuerdo con la teóricos. Cumple, erróneo.
manera satisfactoria, de teoría estudiada. Cumple, además, con 1 Además,
acuerdo con la teoría Cumple, además, además, con 2 de los criterios tampoco
estudiada. Cumple, con 3 de los de los criterios de calificación cumple con
además, con los criterios criterios de de calificación establecidos en ninguno de los
de calificación calificación establecidos el instrumento de criterios de
establecidos en el establecidos en el en el evaluación. calificación
instrumento de instrumento de instrumento de establecidos en
evaluación. evaluación. evaluación. el instrumento
de evaluación.

Observaciones sobre la pertinencia teórica

19
- Parcialmente sustentado: Quiere decir que se evidencia una fundamentación teórica,
pero que hace falta desarrollar, completar o explicar algunos elementos solicitados.
- Problemas teóricos: Quiere decir que la respuesta no se encuentra suficientemente
sustentada a partir de la teoría, ya sea porque está incompleta o carece de profundidad
o pertinencia.
- Carece de sustento teórico: Quiere decir que no se evidencia un fundamento teórico en
la respuesta brindada de acuerdo con las instrucciones del ítem y del proyecto en
general.

20

También podría gustarte