Está en la página 1de 2

GUÍA DE TRABAJO N° 5

INVESTIGACIÓN DE LA ENSEÑANZA
La enseñanza basada en investigación hace referencia al diseño del programa académico donde
los estudiantes requieren hacer conexiones intelectuales y prácticas entre el contenido y
habilidades declarados en el programa, y los enfoques de investigación y fronteras de las
disciplinas que lo componen.
La investigación tiene una gran importancia dentro del proceso de aprendizaje debido a que a
través de ella los docentes tienden a mejorar la enseñanza, y los alumnos a conocer el mundo en
el que viven, y aprender a actuar en él, deben de comprender críticamente todo lo que pasa en su
entorno y actuar
La investigación educativa suele comenzar con la identificación de un problema o una cuestión
académica. A partir de ahí, implica la búsqueda de todos los datos, la información debe ser
analizada para interpretarla.
La investigación ayuda al estudiante a construir el entendimiento necesario para generar un
aprendizaje más profundo, y hay tanto valor en las experiencias que no salen según lo planeado
como en las que sí resultan tal como se planearon
CARACTERÍSTICAS DE MAESTROS Y ESTUDIANTES
Los docentes deben tener una comprensión metodológica profunda de cómo funciona el proceso
de enseñanza-aprendizaje; ser capaces de trabajar de forma colaborativa, adquirir habilidades
tecnológicas y usarlas de manera eficiente; desarrollar la capacidad de ayudar a diseñar, liderar,
dirigir y planificar entornos
La capacidad de leer de manera integral, escribir de manera efectiva, hablar con fluidez y
comunicarse con claridad son las áreas clave en las que un buen estudiante debe ser competente.
Tener un buen manejo en todas estas áreas hará que un estudiante brille en una clase.
Por ello es indispensable que, para que haya éxito en el proceso de aprender, la relación entre el
maestro y sus alumnos debe estar basada en la atención, el respeto, la cordialidad, la
responsabilidad, el reconocimiento, la intención, la disposición, el compromiso y el agrado de
recibir la educación y de dar la toda la información requerida y competente
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE
La organización y planificación del estudio, influye directamente en el comportamiento del
mismo y su interés en continuar con el aprendizaje, descubrimiento e investigación. Por ello, se
debe contar siempre con un ambiente adecuado que propicie la comunicación.
Los maestros influyen en el aprendizaje de los estudiantes con sus planes, su organización de la
enseñanza, sus métodos educativos y su trato con ellos
Las organizaciones de aprendizaje son aquellas que de forma permanente se anticipan, adaptan y
transforman. En estas se concede gran importancia a las personas y a la renovación de formas
organizativas que favorecen la iniciativa, la creatividad y el aprendizaje.

También podría gustarte