Está en la página 1de 349

Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int.

3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Manual de Usuario

Para

Consultores Financieros 2010

Versión Final

Pag 1 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Tabla de Contenido
Ubicación.............................................................................................................................................6
Control de Cambios............................................................................................................................6
Características generales de Consultores Financieros. .................................................................7
Características del sistema................................................................................................................................7
Requisitos del sistema........................................................................................................................................7
Como iniciar el sistema......................................................................................................................................7
Interfase del usuario...........................................................................................................................................7
Solución a problemas generales del Sistema de consultores Financieros....................................9
Descripción del menú disponible....................................................................................................11
Menú principal del sistema...............................................................................................................................11
Ingreso al sistema............................................................................................................................................12
Capacitación.....................................................................................................................................................14
Personas /alta y baja de candidatos............................................................................................................14
Red de consultores. ....................................................................................................................................29
Validación de Perfil .....................................................................................................................................33
Descargas....................................................................................................................................................36
Documentos por persona ............................................................................................................................38
Validación de documentación......................................................................................................................40
Evaluación en Línea.....................................................................................................................................43
Acreditación.............................................................................................................................................43
Evaluación Técnica (aspirantes) .........................................................................................................43
Reporte de Cuestionarios por Rol.......................................................................................................45
Reacreditación.........................................................................................................................................48
Evaluación para Re-acreditación ........................................................................................................48
Reporte de Notificación para Re-acreditación.....................................................................................50
Reporte de Cuestionarios para Re-acreditación .................................................................................53
Reporte de Consultores por Coordinador ...............................................................................................56
Evaluación de consultores por coordinadores ........................................................................................58
Reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del coordinador......................................61
Reporte de Lista de Asistencia.....................................................................................................................63
Credencialización/Descarga de Credencial .................................................................................................65
Seguimiento.....................................................................................................................................................68
Empresas.....................................................................................................................................................68
Nueva empresa/Agregar empresa ..........................................................................................................68
Atención de empresas/Gestión y Seguimiento........................................................................................75
Reporte de Prospectos............................................................................................................................86
Reportes...........................................................................................................................................................89
Reportes para Consulta...............................................................................................................................89
Reporte de Etapas de Acreditación.........................................................................................................89
Reporte de Directorio de Consultores......................................................................................................92

Pag 2 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Reporte de Directorio de Coordinadores.................................................................................................94


Reporte de Consultores dados de Baja...................................................................................................96
Reporte de Consultores por Programa y Segmento................................................................................98
Reporte de Pagos por Etapa..................................................................................................................100
Reporte de Empresas atendidas por Etapa y Recursos .......................................................................103
Reporte de Créditos Autorizados ..........................................................................................................106
Reporte de Cartera de Consultores.......................................................................................................108
Reporte de Empresas por Consultor......................................................................................................110
Reporte de Scorecard de Programas....................................................................................................112
Reporte de ScoreCard de Personas/Ficha curricular del consultor.......................................................115
Reporte de Revisión de Perfil................................................................................................................117
Reporte de Resumen Estadístico de Programas...................................................................................119
Reporte flexible de empresas y seguimiento.........................................................................................121
Descarga masiva de documentos por etapa..........................................................................................124
Reporte de consultores por coordinador................................................................................................126
Reporte de cuestionarios de atención de empresa................................................................................128
Reporte de credenciales para impresión...............................................................................................130
Reportes de consultores activos............................................................................................................132
Listado de Fotografías...........................................................................................................................134
Reportes para Firma..................................................................................................................................136
Reporte de Empresas Beneficiadas.......................................................................................................136
Reporte de Créditos Autorizados...........................................................................................................139
Reporte de Seguimiento de Empresas..................................................................................................142
Reporte de Balance Financiero..............................................................................................................145
Reportes Globales.....................................................................................................................................147
Reporte Global de Créditos Autorizados ...............................................................................................147
Reporte Global de Empresas Beneficiadas...........................................................................................150
Reporte Global de Empresas Atendidas................................................................................................153
Reportes Nivel Padre.................................................................................................................................156
Reporte de Empresas Beneficiadas (Nivel Padre).................................................................................156
Reporte de Créditos Autorizados (Nivel Padre).....................................................................................159
Reporte de Seguimiento de Empresas (Nivel Padre)............................................................................162
Reporte de Balance Financiero (Nivel Padre)........................................................................................165
Administración................................................................................................................................................168
Administración de Cuestionarios................................................................................................................168
Tipo de Pregunta...................................................................................................................................168
Cuestionarios.........................................................................................................................................173
Cuestionarios por Rol ...........................................................................................................................178
Administración de Archivos .......................................................................................................................179
Documentos por rol....................................................................................................................................181
Administración de Catálogos......................................................................................................................183
Estado....................................................................................................................................................183
Ciudad ..................................................................................................................................................185
Municipio ...............................................................................................................................................187

Pag 3 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Tipo de Asentamiento............................................................................................................................189
Asentamiento.........................................................................................................................................191
Ubicación ..............................................................................................................................................194
Conceptos de Apoyo..............................................................................................................................196
Sectores Productivos ............................................................................................................................198
Sub-Sector ............................................................................................................................................200
Garantías...............................................................................................................................................203
Organismos Intermedios .......................................................................................................................205
Regímenes Fiscales..............................................................................................................................210
Títulos Profesionales ............................................................................................................................212
Grados Escolares..................................................................................................................................214
Experiencia y habilidades......................................................................................................................216
Instituciones Financieras.......................................................................................................................218
Documentos de productos financieros...................................................................................................221
Productos Financieros...........................................................................................................................223
Ramas...................................................................................................................................................229
Años fiscales..........................................................................................................................................231
Seguridad...................................................................................................................................................233
Entidad...................................................................................................................................................233
Páginas .................................................................................................................................................235
Privilegios o permisos por página..........................................................................................................238
Privilegios de persona por página o por grupo.......................................................................................240
Menú......................................................................................................................................................242
Páginas por menú..................................................................................................................................244
Personas por Grupo ..............................................................................................................................246
Roles......................................................................................................................................................248
Grupos ..................................................................................................................................................250
Personas por Rol...................................................................................................................................252
Importación de Empresas......................................................................................................................254
Reasignación de coordinador................................................................................................................256
Reportes................................................................................................................................................258
Inactivación anual de consultores/Cierre anual de consultores ............................................................259
Parametrización.........................................................................................................................................260
Parámetros............................................................................................................................................260
Otros parámetros...................................................................................................................................262
Parámetros de seguridad.......................................................................................................................269
Parámetros de validación......................................................................................................................277
Parámetros de vigencia.........................................................................................................................278
Parámetros de correo ...........................................................................................................................281
Administración de Programas....................................................................................................................305
Programas.............................................................................................................................................305
Estados por programa.......................................................................................................................311
Aportaciones por programa...............................................................................................................313
Segmentos por programa..................................................................................................................317
Etapas por segmento por programa..................................................................................................318

Pag 4 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Segmentos ............................................................................................................................................326
Personas por Programa.........................................................................................................................329
Coordinadores por programa.................................................................................................................331
Copia de Documentos por Etapa...........................................................................................................333
Cambio de Programa-Segmento...........................................................................................................335
Comunicación.................................................................................................................................................338
Correo Masivo............................................................................................................................................338
Noticias y Eventos .....................................................................................................................................341
Buzón de Sugerencias ..............................................................................................................................344
Cuentas de correo ME ..............................................................................................................................345
Cambio de Contraseña .............................................................................................................................347
Glosario de términos del proyecto.................................................................................................349

Pag 5 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Ubicación
\\Docserver\0372doc\001

Control de Cambios
La siguiente tabla detalla los cambios realizados entre las versiones de este documento.

Versión: Fecha: Autor:


1 25/10/2010 Gisasoftware SA de CV
Descripción:
Documento inicial

Versión: Fecha: Autor:


2 03/01/2011 Gisasoftware SA de CV
Descripción:
Documento final del manual de usuario

Pag 6 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

1. Características generales de Consultores Financieros.


1.1. Características del sistema.
El sistema de consultores financieros es una herramienta útil para llevar la administración del
programa de asesores financieros; desde la acreditación de consultores, que son las personas que
atenderán a las empresas hasta el proceso de atención, desde el diagnóstico hasta su seguimiento.
Para ello, provee las facilidades necesaria para el ingreso y el almacenamiento de la información así
como la explotación posterior a través de los reportes.
El sistema está diseñado para funcionar con windows e internet explorer 7 o superior
1.2. Requisitos del sistema.
El sistema ha sido desarrollado para funcionar en óptimas condiciones bajo las siguientes condiciones
mínimas:
1.2.1.El servidor:
Hardware:
• 1 Procesador Intel Xeon, 1 GB RAM, Disco duro SCSI 30 GB, 1 Adaptador Gigabit
ethernet
Software
• Sistema operativo Debian 2.6.18, jdk 1.5, tomcat 5.5, apache 2 y mysql server 5
1.2.2.El cliente:
Hardware
• Intel Pentium Dual a 2.20GHz 1GB RAM
Software
• Internet explorer 7 o superior, Excel 2007, Adobe Reader 9
1.3. Como iniciar el sistema.
Para ingresar al sistema es necesario primero contactar al administrador del programa o a un
coordinador; para que lo registren en el sistema. Ésta acción le asignará un usuario y contraseña para
que tenga acceso al sistema.
Una vez que ya posea su cuenta y contraseña ingrese a la siguiente dirección de internet para accesar
el sistema:
http://www.reddeconsultoresfinancieros.com.mx/exten/
1.4. Interfase del usuario.
El Sistema de Consultores Financieros tiene una interfase que busca ser simple para el usuario y que
permita su comprensión rápida y consistente en todos los módulos, esta interfase varía para cada
opción del Sistema de Consultores Financieros, los más comunes se describen a continuación.
1.4.1. Componentes generales.
1.4.1.1.Grid. Es el área donde se muestra la información organizada en renglones y
columnas. Éste grid cuenta con las siguientes bondades para su manejo.
1.4.1.1.1.Ordenamiento. Consiste en dar clic sobre el encabezado de la columna por el
cual se requiere ordenar la información. Ésto la ordena ascendente o
descendente.

Pag 7 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

1.4.1.1.2.Filtro. Ésta característica está disponible en todos los grids, excepto en los
que muestran información en forma de árbol. Funciona con las cajas de texto o
combos localizados abajo de cada uno de los títulos de las columnas y en los
cuales se puede escribir o seleccionar el valor a buscar por columna.

1.4.1.1.3.Etiqueta de ayuda. Consiste en una etiqueta que aparece con el contenido


de la celda que se está apuntando con el ratón.

1.4.1.2.Botones.
1.4.1.2.1.<Agregar> Este botón permite agregar un registro en los programas de
mantenimiento o transacciones.
1.4.1.2.2.<Editar> Permite editar el registro seleccionado.
1.4.1.2.3.<Eliminar> Borra el registro seleccionado.
1.4.1.2.4.<Imprimir> Imprime la información que se muestra en un archivo .pdf.
1.4.1.2.5.<Exportar> Imprime la información que se muestra en un archivo .xls.
1.4.1.2.6.<Opciones> Varían de acuerdo a la naturaleza de la opción del menú, se
muestran algunas funciones adicionales que puede ejecutar la opción
seleccionada.
1.4.1.2.7.<Salir> Este botón permite salir de esta pantalla.

1.4.2.Componentes propios de un Reporte.


1.4.2.1.Filtros. Los filtros sirven para afinar las búsquedas de información en los reportes,
los filtros pueden ser de tipo obligatorio con uno o más datos, o bien pueden ser
generales, es decir ser dejarlos en blanco según su tipo para que muestre toda la
información.
1.4.2.2.Botones
1.4.2.2.1.<Imprimir> Imprime la información que se muestra en un archivo .pdf.
1.4.2.2.2.<Exportar> Imprime la información que se muestra en un archivo .xls.

Pag 8 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

2. Solución a problemas generales del Sistema de consultores


Financieros.

Problema Explicación Solución


En el login aparece el siguiente Caso 1. El usuario que desea iniciar Caso 1. Es necesario
mensaje: “Usuario o password sesión está inactivo en el sistema. comunicarse con el
incorrecto” administrador del programa
para verificar el estatus de la
persona.

Caso 2. El usuario o la contraseña Caso 2. Es necesario verificar


son erróneos que la información capturada
sea correcta.

El navegador de Internet se Caso 1. Ésto puede presentarse Caso 1.Esperar a que se


queda en blanco o tarda mucho cuando se genera un reporte con procese el reporte y el
el proceso. una cantidad muy grande de datos. navegador mostrará la página
con el resultado del reporte de
manera automática, o generar
el reporte con intervalos de
fechas menor.

Caso 2. La conexión a Internet es Caso 2. Acceso desde un PC


muy lenta por lo cual el reporte tarda que tenga una conexión a
mas en procesar la información. Internet mas rápida.

Caso 3. Mientras se procesaba el


reporte se estaba trabajando con Caso 3. Misma solución que en
diferentes pantallas la cual provoco el caso 1 de ésta sección.
que la pantalla del navegador
quedara en ese estado.

No muestra algún botón Hay botones que son obligatorios, Es necesario solicitar el
como el salir, pero hay otros en los privilegio al administrador
que se necesita un privilegio
especial, también hay botones que
aparecen de acuerdo al rol.
No genera algún PDF. Caso 1. Aún no se ha procesado el Caso 1. Genere el reporte
reporte y no hay registros en el grid primero después intente
para generar el PDF. generar el PDF.
Caso 2. El reporte se procesó sin Caso 2. Ingrese otra
embargo no se encontraron registros combinación de criterio de
que cumplan el criterio de los filtros. búsqueda en los filtros para que
se muestre información si no
aparecen registros en el grid no
se genera el PDF.

Pag 9 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Problema Explicación Solución


No genera algún XLS (Excel). Caso 1. Aún no se ha procesado el Caso 1. Genere el reporte
reporte y no hay registros en el grid primero después intente
para generar el XLS. generar el XLS.
Caso 2. El reporte se procesó sin Caso 2. Ingrese otra
embargo no se encontraron registros combinación de criterio de
que cumplan el criterio de los filtros. búsqueda en los filtros para que
se muestre información si no
aparecen registros en el grid no
se genera el XLS.

No permite generar la búsqueda. Caso 1. No esta ingresando todos Caso 1. Ingrese todos los filtros
los filtros obligatorios. obligatorios que se le
especifican.

Al momento de presionar el botón Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. Mientras esté activa la
de salir del programa regresa a quedó inactiva la sesión del sistema sesión del usuario no sucede
la pantalla de login del sistema. fue prolongada, por seguridad se ésta situación.
vuelve a pedir sus datos de acceso. Puede ingresar sus datos de
acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.

Fecha final es menor a la fecha Ésto puede presentarse debido a La solución es capturar
inicial. que se está capturando en el campo nuevamente las fechas y
de la fecha inicial una fecha mayor a verificar que la fecha inicial no
la fecha capturada en el campo de la sea mayor a la final.
fecha final. Usar el calendario para
seleccionar las fechas.
Formato de fecha incorrecto. Caso 1. Ésto puede presentarse Caso 1. Evite capturar
cuando se captura en los campos de caracteres especiales y
la fechas letras, espacios o espacios.
caracteres especiales(#%&$) que no
son válidos.

Caso 2. Ésto puede presentarse Caso 2. Debe cumplir con el


debido a que se captura un formato siguiente patrón dd-mm-yyyy.
no definido para el siguiente patrón Donde “dd” es el día, “mm” es
dd-mm-yyyy. mes y “yyyy” es el año.
Un ejemplo válido es:
01-09-2010.
El botón de “generar” Ésto puede presentarse cuando se La solución es únicamente
desaparece. genera el reporte se oculta el botón presionar el botón “Nueva
para no procesar múltiples veces el búsqueda” y el botón de
reporte y cause un bajo rendimiento “generar” aparecerá
en las peticiones enviadas al nuevamente.
servidor.
No permite eliminar algún registro Caso 1. Ésa información mantiene Caso 1. Eliminar primero las
en específico dependencia con otra información dependencias y después
del sistema. eliminar el registro en cuestión.

Pag 10 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

3. Descripción del menú disponible.


Ésta sección describe las opciones disponibles para el administrador en el sistema de Consultores
Financieros. Para facilitar la operación del sistema, éste ha sido organizado como a continuación se
describe.

3.1. Menú principal del sistema

Pag 11 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

4. Ingreso al sistema
Objetivo: Ingresar al sistema para tener acceso a las opciones del Sistema de Consultores Financieros.
4.1. Pantalla de Login

4.1.1.Datos de entrada
4.1.1.1.Pantalla de Login
◦ Usuario. Se captura la clave de usuario que previamente recibió el usuario al ser
registrado.
◦ Contraseña. Se captura la contraseña del usuario que previamente recibió el usuario al
ser registrado.

4.1.1.2.Funcionalidad disponible
◦ Accesar. Valida la información del usuario y si ésta es correcta, muestra la página de
inicio del sistema.

4.1.1.3.Resultado parcial
Una vez que se modifica y almacena la contraseña, el usuario puede ingresar a su cuenta con la
clave proporcionada y la nueva contraseña.

Pag 12 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

4.1.1.4.Solución a problemas de la opción de Login


Problema Explicación Solución
No inicia sesión y Caso 2. El usuario que está Caso 2. Es necesario que el
aparece el mensaje intentando iniciar sesión está usuario contacte al
“Usuario o password inactivo en el sistema. administrador.
incorrecto”

Mensaje “Favor de Cada año es necesario actualizar Ingresar a “alta y baja de


actualizar sus datos los datos proporcionados en su candidatos” o “Personas” y
personales” perfil actualizar su información en
todas las secciones

Pag 13 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5. Capacitación
5.1. Personas /alta y baja de candidatos

Objetivo: tener un registro de las personas que tiene privilegio de acceder al sistema y que fungen
como consultores, coordinadores, aspirantes o usuarios de cualquier otro tipo.

5.1.1.Pantalla de listado. Lista a todas las personas existentes en el catálogo.

Pag 14 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.2. Pantalla de captura de persona.- Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar

5.1.3. Opciones.- Ésta pantalla aparece al presionar el botón de opciones

Pag 15 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.4.Pantalla de Cambio de Clave (RFC).- permite cambiar o hacer correcciones al RFC de la


persona registrada.

5.1.5.Pantalla de Perfíl. Ésta pantalla aparece al presionar el botón de perfil y permite tener acceso a
las secciones señaladas.

Pag 16 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.6.Pantalla de captura de datos Personales (General)

5.1.7. Datos Personales (Contacto)

Pag 17 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.8.Datos Personales (Georeferenciación). Pantalla general.

5.1.9.Datos Personales (Georeferenciación), pantalla de búsqueda.

Pag 18 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.10.Pantalla de listado de Estudios Profesionales

5.1.11. Pantalla de captura de estudios profesionales

Pag 19 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.12. Pantalla de listado de experiencia profesional.

Pag 20 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.13. Pantalla de captura de experiencia laboral

Pag 21 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.14. Pantalla de listado de Segmentos

5.1.15.Pantalla de listado de Estados por persona

Pag 22 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.16.Pantalla de listado de municipios por persona

5.1.17. Pantalla de Foto

Pag 23 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.18.Datos de entrada
5.1.18.1.Pantalla de captura de persona.
◦ RFC. Se captura el RFC de la persona.
◦ Apellido Paterno. Se captura el apellido paterno de la persona, éste debe ser máximo
de 50 caracteres.
◦ Apellido Materno. Se captura el apellido materno de la persona, éste debe ser máximo
de 50 caracteres.
◦ Nombre. Se captura el nombre de la persona, utilizando como máximo 40 caracteres.
Éste dato es obligatorio.
◦ Correo alterno. Se captura un correo electrónico válido para la persona sin sobrepasar
los 80 caracteres.
◦ Menú. Se selecciona de la lista desplegable el menú que estará disponible para la
persona. Éste dato es obligatorio.
◦ Usuario Activo. Se selecciona el estatus de la persona. Activo(Si) o Inactivo(No).
Utilizada generalmente para indicar si el usuario está activo en el sistema. Éste estatus
permite o deniega el acceso al sistema.
◦ Tipo de Usuario. Existen dos tipos de usuario:
• Usuario. Se utiliza para indicar que el usuario que se está registrando no pasará
por ningún proceso de evaluación para ser consultor.
• Aspirante. Se selecciona el tipo de persona como Aspirante a aquellas personas
que serán evaluadas para obtener su acreditación o re-acreditación como
consultores.
◦ Password. Muestra la contraseña del usuario con la cual tendrá acceso al sistema.
◦ Fecha de Última Inactivación. Muestra la última fecha en la que el usuario cambió su
estatus a inactivo.
◦ Fecha de alta en el sistema. Muestra la fecha en la que el usuario fue registrado en el
sistema
◦ Motivo de la inactivación. Muestra os motivos por los cuales se realizó la inactivación
del usuario en caso de tenerla.
5.1.18.2.Pantalla de captura de datos personales (General).
◦ Título. Se selecciona de la lista desplegable el título que corresponde a la persona.
◦ CURP. Se captura el la clave curp de la persona. Ésta debe constar de 18 caracteres.
◦ Sexo. Se selecciona el sexo que corresponde a la persona.
◦ Fecha de nacimiento. Con la ayuda del calendario desplegable se selecciona la fecha
de nacimiento de la persona. El formato utilizado es dd/mm/aaaa.
◦ Ubicación. Con la ayuda de la lista de la pantalla de selección se elige el tipo de
ubicación de la persona.
◦ Domicilio. Se captura el nombre de la calle o avenida del domicilio de la persona. Éste
no debe sobrepasar los 80 caracteres.
◦ Número exterior. Se captura el número exterior del domicilio de la persona. Éste dato es
obligatorio.
◦ Número interior. Se captura el número interior del domicilio de la persona.
◦ C.P. Con la ayuda de la pantalla de selección de selecciona el estado, ciudad,
municipio, tipo de asentamiento, y asentamiento, o en su defecto se captura el código

Pag 24 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

postal del domicilio de la persona.


◦ Dependencia a la que desea ser vinculado. Con la ayuda de la pantalla de selección se
selecciona la dependencia a la cual desea ser vinculado.
◦ Observaciones. Se capturan las observaciones si es que as hay.
5.1.18.3.Pantalla de captura de datos personales (Contacto)
◦ Medio de contacto. Se selecciona el medio de contacto de la persona. Éste puede ser:
teléfono, e-mail u otro, en caso de ser otro, se específica cuál.
◦ Clave lada. Se captura la clave lada de la persona.
◦ Teléfono. Se captura el número telefónico de la persona.
◦ Teléfono móvil. Se captura el número de teléfono móvil de la persona.
◦ Fax. Se captura el número de fax de la persona.
◦ Teléfono de oficina. Se captura el número de teléfono de la oficina de la persona.
◦ Número de extensión. Se captura el número de extensión telefónica de la persona.
5.1.18.4.Pantalla de captura de datos personales (Georeferenciación).
5.1.18.4.1. Pantalla general.
◦ Estado. Se selecciona de la lista desplegable el estado al que pertenece la persona.
◦ Municipio. Se selecciona de la lista desplegable el municipio al que pertenece la
persona.
5.1.18.4.2. Pantalla de búsqueda.
◦ Calle. Se teclea algún nombre de calle.
◦ Colonia. Se teclea algún nombre de colonia. Opcional
◦ Código postal. Se teclea algún código postal. Opcional
◦ Estado. Se selecciona de la lista desplegable el Estado.
◦ Municipio. Se selecciona de la lista desplegable el Municipio.
5.1.18.5.Pantalla de captura de estudios profesionales.
◦ Grado escolar. Se selecciona de la lista desplegable el grado escolar con el que cuenta
la persona. Éste dato es obligatorio.
◦ Carrera o especialidad. Se captura el nombre de la carrera o especialidad que cursó
para obtener ese grado escolar. Éste dato es obligatorio.
◦ Institución. Se captura el nombre de la institución donde cursó la carrera capturada.
Dato obligatorio.
◦ Fecha Inicio. Con la ayuda del calendario se selecciona la fecha de inicio de la carrera.
◦ Fecha término. Con la ayuda del calendario se selecciona la fecha de término de la
carrera.
◦ ¿Obtuvo algún certificado?. Se selecciona “Si” si la persona obtuvo algún certificado de
la carrera, o “No” en el caso contrario.
◦ ¿Obtuvo cédula profesional? Se selecciona “Si” si la persona obtuvo una cédula
profesional de la carrera, o “No” en el caso contrario.
◦ Clave de cédula profesional. En caso de haber obtenido una cédula, se captura la clave
de la cédula obtenida.
5.1.18.6.Pantalla de listado de experiencia profesional.

Pag 25 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ ¿Actualmente se encuentra laborando?


◦ Nombre de la empresa
◦ Dirección
◦ Teléfono
◦ Fecha de inicio
◦ Fecha de conclusión.
◦ Puesto inicial.
◦ Puesto final.
◦ Salario inicial.
◦ Salario final.
◦ Nombre de su supervisor o jefe.
◦ Puesto de su supervisor o jefe.
◦ ¿Tenía personal a su cargo?
◦ ¿Cuántos?
◦ Describa brevemente las actividades que desempeñó.
◦ Motivo de la separación.
◦ ¿Podemos pedir referencias?
◦ Razón.
5.1.18.7.Segmento por persona
◦ Segmento al que pertenece la persona. Seleccionar el segmento al que pertenece la
persona; y de la lista desplegada seleccionar los que apliquen.
5.1.18.8.Estados por persona
◦ Estados. Seleccionar de los estados de la república, los Estados que formarán su zona
de influencia.
5.1.18.9.Municipios por persona.
◦ Estado. Estados de la república
◦ Ciudad. Ciudades del estado seleccionado. Y de la lista resultante seleccionar los
municipios que conformarán su zona de influencia.
5.1.18.10.Pantalla de Foto
◦ Archivo a adjuntar.
5.1.18.11.Pantalla de Cambio de RFC
◦ Clave nueva.
5.1.19.Funcionalidad disponible
5.1.19.1. Listado inicial de personas
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una persona.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de la persona seleccionada
en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus de la persona seleccionada en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Opciones. En éste botón se pueden encontrar las siguientes opciones:

Pag 26 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

▪ Cambio de RFC
▪ Reenvío de usuario y contraseña
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Perfil. Contiene las siguientes opciones
▪ Datos personales.
▪ Estudios profesionales.
▪ Experiencia laboral.
▪ Segmentos
▪ Estados por persona.
▪ Municipios por persona.
▪ Foto.
▪ Enviar a revisión. Esta opción envía un correo a la persona que lo registró para
que sea validado el perfil
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
5.1.19.2.Pantalla de captura de personas.- En la pantalla de captura existen las sig. 2 opciones:
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla de listado inicial.
5.1.20.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la persona recibirá un correo electrónico donde se le
informará sobre el usuario y la contraseña generada para su acceso al sistema. La información que
se muestra, dependiendo de las pantallas es la siguiente:
5.1.20.1.Pantalla listado de Personas
5.1.20.1.1.Pantalla
▪ #Reg
▪ Clave
▪ Nombre
▪ Activo
5.1.20.1.2.Impresión
▪ Los mismos datos que en pantalla pero en formato PDF.
5.1.20.1.3.Exportación
▪ Los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel
5.1.20.2.Secciones de Perfil
5.1.20.2.1.Estudios por persona
5.1.20.2.1.1.Pantalla
• Grado escolar.
• Carrera o especialidad
• Institución
5.1.20.2.1.2.Imprimir
• Los mismos datos que en pantalla pero en formato PDF.

Pag 27 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.20.2.1.3.Exportar
• Los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel
5.1.20.2.2.Experiencia laboral
5.1.20.2.2.1.Pantalla
• Empleo
• Nombre de empresa
5.1.20.2.2.2.Exportar
• Los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel.
5.1.20.2.3.Segmentos
5.1.20.2.3.1.Pantalla
• Clave
• Descripción
5.1.20.2.3.2.Exportar
• Los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel.
5.1.20.2.4.Estados por persona
5.1.20.2.4.1.Pantalla
• Clave
• Nombre
5.1.20.2.5.Municipios por persona
5.1.20.2.5.1.Pantalla
• Clave
• Nombre
5.1.21.Solución a problemas del catálogo de Persona/alta y baja de candidatos

Problema Explicación Solución


Mensaje al presionar No ha llenado todas las secciones Llenar todas las secciones del
botón “Enviar a del perfil perfil
Revisión” “No se puede
enviar a revisión, ya que
no cuenta con su perfil
completo”
Mensaje al presionar El registro de la persona que desea El coordinador debe acceder a
botón “Enviar a enviar a revisión su perfil no cuenta la opción de “Reasignación de
Revisión” “El correo no con un coordinador válido coordinador” y agregarlo
pudo ser enviado a: manualmente a su red.
{RFC usuario}. Por favor
contacte a su
coordinador para que lo
agregue manualmente a
su red”
No aparece la pestaña El usuario no ha obtenido el rol de Es necesario pasar por todo el
de “georeferenciación” consultor proceso de acreditación hasta
en la sección de “datos obtener el rol de consultor.
personales” en “Perfil”

Pag 28 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2. Red de consultores.


Objetivo: contar con una sección para administrar a los consultores y coordinadores, en donde se
puedan realizar modificaciones de datos personales, estudios profesionales, experiencia laboral,
segmentos, estados por persona, municipios por persona y alta de la foto para la credencial.

5.2.1.Pantalla de red de consultores.

Pag 29 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2.2.Pantalla principal del registro del integrante en la red.

5.2.3.Datos de entrada
5.2.3.1. Pantalla de listado red de consultores. Esta pantalla cuenta con un privilegio llamado “ver
todo”, el cual habilita la opción de poder seleccionar entre coordinadores, consultores o
todos, si el privilegio no está habilitado entonces únicamente aparece el nombre del
coordinador que inició sesión en el sistema y muestra en el grid solo los consultores que le
corresponden a su red, al tener habilitado el privilegio de “modificar todo” el coordinador
podrá modificar todos los datos del consultor que aparezca en su listado.
◦ Tipo persona. Este filtro es obligatorio sin embargo si está activo el privilegio de “ ver
todo” para el usuario que inició sesión aparecen tres opciones: todos, coordinadores y
consultores; en caso de no tener el privilegio aparece automáticamente el nombre del
coordinador que inició sesión en el sistema y no habilita las opciones mencionadas
anteriormente.
◦ Fecha de alta. Este filtro es obligatorio contiene 2 campos fecha inicial y fecha final, en
cada campo se debe indicar una fecha con formato dd-mm-aaaa o se puede
seleccionar del calendario.
◦ Inactivos. Este filtro no es obligatorio y en caso de seleccionarlo muestra las personas
inactivas en el grid.

Pag 30 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2.3.2.Pantalla principal del registro del integrante de la red.


◦ RFC. Se captura el RFC de la persona.
◦ Apellido Paterno. Se captura el apellido paterno de la persona, éste debe ser máximo
de 50 caracteres.
◦ Apellido Materno. Se captura el apellido materno de la persona, éste debe ser máximo
de 50 caracteres.
◦ Nombre. Se captura el nombre de la persona, utilizando como máximo 40 caracteres.
Éste dato es obligatorio.
◦ Correo alterno. Se captura un correo electrónico válido para la persona sin sobrepasar
los 80 caracteres.
◦ Menú. Se selecciona de la lista desplegable el menú que estará disponible para la
persona. Éste dato es obligatorio.
◦ Usuario Activo. Se selecciona el estatus de la persona. Activo(Si) o Inactivo(No).
Utilizada generalmente para indicar si el usuario está activo en el sistema. Éste estatus
permite o rechaza el acceso al sistema.
◦ Tipo de Usuario. Existen dos tipos de usuario:
▪ Usuario. Se utiliza para indicar que el usuario que se está registrando no pasará
por ningún proceso de evaluación para accesar al sistema.
▪ Aspirante. Se selecciona el tipo de persona como Aspirante a aquellas personas
que serán evaluadas para obtener su acreditación o re-acreditación como
consultores. Obtendrán automáticamente el grupo de aspirante.
▪ Consultor. Serán aquellas personas que directamente obtendrán el grupo de
consultor.
▪ Coordinador. Serán aquellas personas que directamente obtendrán el grupo de
coordinador.
▪ Delegado. Serán aquellas personas que directamente obtendrán el grupo de
delegado.
◦ Password. Muestra la contraseña del usuario con la cual tendrá acceso al sistema.
◦ Fecha de Última Inactivación. Muestra la última fecha en la que el usuario cambió su
estatus a inactivo.
◦ Fecha de alta en el sistema. Muestra la fecha en la que el usuario fue registrado en el
sistema
◦ Motivo de la inactivación. Muestra os motivos por los cuales se realizó la inactivación
del usuario en caso de tenerla.
5.2.4.Funcionalidad disponible
5.2.4.1. Pantalla de listado de red de consultores.
◦ Generar. Habilita la búsqueda con los filtros seleccionados y muestra el resultado en el
grid.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una persona.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una persona
seleccionada en el grid.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Opciones. Abre la pantalla de opciones. Misma funcionalidad expresada en la sección
5.1

Pag 31 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Perfil. Abre la pantalla de opciones del perfil. Misma funcionalidad expresada en la


sección 5.1
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
5.2.5.Resultado parcial
La administración de datos y perfiles de la red de consultores y/o usuarios.

5.2.6.Solución a problemas de la opción de red de consultores.


Problema Explicación Solución
No aparece nada en el Caso 1. En las fechas Caso 1. Especifique las fechas
grid. especificadas no existe ningún en las cuales dio de alta
registro. consultores.
Caso 2. No tiene ningún consultor Caso 2. El resultado es
de en su red. correcto sin embargo si tiene
que dar de alta consultores
puede agregarlos para que
aparezcan en el grid.
No permite ver las Caso 1. No está seleccionando Caso 1. Seleccione un registro
opciones (botón perfil y ningún registro del grid. del grid.
opciones) Caso 2. Está seleccionando mas Caso 2. Seleccione solo un
de un registro en el grid. registro del grid.

Pag 32 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.3. Validación de Perfil


Objetivo: Permitir al coordinador validar la información del perfil de cada uno de sus
aspirantes/consultores.
5.3.1.Pantalla de Listado.

5.3.1.Datos de entrada
5.3.1.1.Pantalla de validación de perfil
◦ Coordinador: coordinador para el cual se desea realizar la consulta.
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de alta de la persona a considerar en el
resultado de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de alta de la persona a considerar en el
resultado de la consulta.
5.3.2.Funcionalidad disponible
5.3.2.1.Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el grid de
datos.
5.3.2.2.Ver perfil: abre una ventana nueva con la información del perfil de la persona seleccionada
en el grid de datos.
5.3.2.3.Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid de
datos a un archivo PDF.

Pag 33 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.3.2.4.Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid de


datos a un archivo de excel.
5.3.2.5.Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
5.3.2.6.Salir: regresa al menú principal.
5.3.2.7.Aceptado (columna en el grid): permite aceptar o rechazar el perfil de la persona
seleccionada en el grid.
5.3.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda para
el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
Una vez que el coordinador apruebe el perfil el sistema enviará un correo electrónico al consultor para
informarle que su perfil ha sido validado(aceptado ó rechazado).
5.3.3.1.Pantalla
• Nombre
• RFC
• Activo (Si/No)
• Estado del contacto
• Municipio del contacto
• Domicilio
• Correo
• Teléfono
• Móvil
• Teléfono de oficina
• Zona de influencia
• Rol
• Identificador de datos personales (información: completa, incompleta)
• Identificador de fotografía (información: completa, incompleta)
• Identificador de estudios (información: completa, incompleta)
• Identificador de experiencia (información: completa, incompleta)
• Identificador de habilidades (información: completa, incompleta)
• Identificador de estados (información: completa, incompleta)
• Identificador de municipios (información: completa, incompleta)
• Fecha de envío de perfil
• Validado (Si/No)
• Fecha de validación
• Aceptado (Si/No)
5.3.3.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
5.3.3.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 34 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.3.4.Solución a problemas de la opción de Validación de perfil


Problema Explicación Solución
La persona no aparece La persona no ha ingresado los En necesario que por lo menos
en el listado. datos generales en su perfil. ingrese los datos generales de
su perfil.

Pag 35 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.4. Descargas
Objetivo: que el usuario pueda descargar su material de estudio para presentar sus evaluaciones.
5.4.1. Pantalla de listado de descargas/administración de archivos

5.4.2. Pantalla de descarga de archivos

5.4.3. Datos de entrada


5.4.3.1. Pantalla de listado de descargas/administración de archivos
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para el cual se desea descargar el material de
estudio o de apoyo.
5.4.4.Funcionalidad disponible
5.4.4.1. Pantalla de listado de descargas/administración de archivos
◦ Descargar: permite la descarga del archivo seleccionado en el grid.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.

Pag 36 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.4.4.2. Pantalla de captura de descarga de archivos


◦ Abrir. Abre una ventana mostrando el archivo.
◦ Guardar. Da oportunidad de almacenar en el disco duro de la computadora al archivo.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla principal de administración de archivos.

5.4.5. Resultado parcial


Al realizar la descarga el archivo es identificado como descargado.

Pag 37 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.5. Documentos por persona


Objetivo: que los usuarios del sistema puedan adjuntar los documentos necesarios necesarios para
completar su documentación, requisito para continuar con el proceso de acreditación.
5.5.1. Pantalla de listado de documentos por persona

5.5.2. Pantalla de captura de documentos por persona

5.5.3. Datos de entrada


5.5.3.1. Pantalla de listado de documentos por persona
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para buscar los documentos que se tendrán que
subir al sistema.
5.5.3.2. Pantalla de captura de documentos por persona
◦ Ruta del documento: en este campo se selecciona el documento que se desea que subir

Pag 38 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.5.4.Funcionalidad disponible
5.5.4.1. Pantalla de listado de documentos por persona
◦ Ver: abre una pantalla en la cual se visualiza el documento, siempre y cuando la imagen
aparezca en color verde.
◦ Adjuntar: abre una pantalla para adjuntar el documento.
◦ Eliminar: elimina el documento del sistema.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.
5.5.4.2. Pantalla de captura de documentos por persona
◦ Examinar: abre una pantalla para seleccionar el documento.
◦ Adjuntar: sube el documento al sistema y lo registra para la persona que inicio sesión en el
sistema.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de documentos por persona.

5.5.5. Resultado parcial


Una vez adjunto el documento, se visualiza la imagen de “Ver” en el grid de color verde y al
presionarla dos veces, se visualizará el documento recientemente agregado.

5.5.6. Solución de problemas de documentos por persona


Problema Explicación Solución

Al tratar de adjuntar , ver o Caso 1. ocurrió un error interno en Caso 1. Intentar nuevamente más
eliminar el documento, la el servidor. tarde y de no solucionarse
pantalla se queda en contactar al administrador.
blanco.

Pag 39 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.6. Validación de documentación


Objetivo: permitir validar al coordinador si las personas que tiene a su cargo han cumplido con toda la
documentación necesaria de acuerdo a su rol.
5.6.1.Pantalla de listado de validación de documentación

5.6.2.Ver documentos

Pag 40 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.6.3.Datos de entrada
5.6.3.1.Pantalla listado de validación de documentación
◦ Coordinador. Clave del coordinador.
◦ Fecha inicio. Rango inicial de la alta de los aspirantes y consultores que están a cargo
del coordinador seleccionado.
◦ Fecha final. Rango final de la alta de los aspirantes y consultores que están a cargo del
coordinador seleccionado.
5.6.4.Funcionalidad disponible
◦ Generar. Valida los filtros y muestra en pantalla el listado de aspirantes y consultores
◦ Ver documentos. Muestra los documentos cargados por parte del aspirante o consultor.
◦ Imprimir. Valida los filtros y muestra en formato PDF, lo mostrado en pantalla
◦ Exportar. Valida los filtros y muestra en formato Excel, lo mostrado en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Permite modificar los filtros para ejecutar una nueva consulta.
◦ Salir(Listado). Regresa al menú principal.
◦ Salir(Ver documentos). Regresa al listado de validación de documentos.
5.6.5.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.6.5.1.Pantalla(Listado)
◦ #Reg. Consecutivo
◦ Nombre. Nombre del aspirante o consultor
◦ Activo. Muestra el estatus de la persona.
◦ Estado de contacto. Muestra a que estado pertenece la persona.
◦ Municipio de contacto. Muestra a que municipio pertenece la persona.
◦ Domicilio. Domicilio de la persona.
◦ Correo. Correo de la persona.
◦ Teléfono. Teléfono de la persona.
◦ Móvil. Teléfono celular.
◦ Teléfono de la oficina. Teléfono de la oficina.
◦ Zona de influencia. Zona de influencia de la persona.
◦ Rol. Rol de la persona
◦ Documentos cargados. Muestra el estatus de los documentos cargados por parte de la
persona.
◦ Envío de documentos. Muestra el estatus de los documentos que han sido enviados
por parte de la persona.
◦ Validado. Muestra si el coordinador ya valido a la persona.
◦ Fecha de validación. Muestra la fecha en que fue validado.
◦ Aceptado. Permite al coordinador validar a los aspirantes y consultores
5.6.5.2.Imprimir

Pag 41 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en formato PDF


5.6.5.3.Exportar
◦ Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en formato Excel.
5.6.5.4.Pantalla (Ver documentos)
◦ #Reg. Numeración consecutiva..
◦ Documentos. Nombre del documento importado.
5.6.6.Solución a problemas de la opción de validación de documentos
Problema Explicación Solución
La persona no aparece Caso1. La persona no ha cargado Caso1. En necesario que la
en el listado. la documentación persona suba la
documentación

Caso2. La persona no pertenece a Caso2. Puede cambiarlo a su


su red red a través de la opción de
reasignación de coordinador.

Pag 42 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7. Evaluación en Línea


5.7.1.Acreditación

5.7.1.1.Evaluación Técnica (aspirantes)


Objetivo: permitir que los usuarios hagan una evaluación para ir escalando de rol dentro del
sistema, la evaluación es por medio de cuestionarios que contesta la persona, para lo cual cuenta
con un tiempo determinado para terminarlo (en caso de haber sido definido en el cuestionario).
5.7.1.1.1.Pantalla de Evaluación técnica

5.7.1.1.2. Ejemplo de cuestionario.

Pag 43 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.1.3.Pantalla de resultado de la evaluación.

5.7.1.1.1.Datos de entrada
◦ Rol a adquirir. Rol por el que desea la persona participar.
◦ Cuestionario. Cuestionarios asignados para evaluación en el rol seleccionado
◦ Sesión de Preguntas y respuestas. Es necesario contestar las preguntas del
cuestionario en el tiempo marcado.
5.7.1.1.2.Funcionalidad disponible
5.7.1.1.2.1.Pantalla de selección de rol.
◦ Evaluar. Inicia la sesión de evaluación de acuerdo al cuestionario y rol seleccionado.
◦ Salir. Regresa al menú principal.
5.7.1.1.2.2.Pantalla de cuestionario.
◦ Evaluar. En base a las respuestas contestadas determina su calificación final.
5.7.1.1.2.3.Pantalla de resultado.
◦ Salir. Regresa al menú principal.
5.7.1.1.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser
de ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.7.1.1.3.1.Pantalla de selección de rol.
◦ Rol a adquirir. Listado de roles que puede adquirir.
◦ Cuestionario. Cuestionarios de acuerdo al rol seleccionado.
5.7.1.1.3.2.Cuestionario.
◦ Preguntas y respuestas. Sesión de preguntas y respuestas.
5.7.1.1.3.3.Resultados
◦ resultado de la evaluación.
5.7.1.1.4.Solución a problemas de la opción de Evaluación técnica
Problema Explicación Solución
No aparecen los Caso1: los cuestionarios ya fueron Caso1: no es necesario volver
cuestionarios contestados y aprobados a contestarlos

Caso2: la persona no ha sido Caso2:


agregada al grupo

Pag 44 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.2.Reporte de Cuestionarios por Rol


Objetivo: Permite revisar los resultados de las evaluaciones de las personas; así como de tener la
habilidad de reactivar los cuestionarios reprobados para que las personas vuelvan a presentarlos
y la de aprobar directamente las evaluaciones de alguna persona en específico.
5.7.1.2.1.Pantalla de listado del reporte de cuestionarios por rol

5.7.1.2.2.Datos de entrada
5.7.1.2.2.1.Pantalla de listado
▪ Rol. En este filtro se debe seleccionar el rol de usuario para el cual se quiere
generar el reporte, no es obligatorio.
▪ Cuestionario. En este filtro se selecciona el cuestionario, para el cual se quiere
generar el reporte, no es obligatorio.
▪ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial del rango de
aplicación del cuestionario.
▪ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de atención del
rango de aplicación del cuestionario.

Pag 45 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.2.3.Funcionalidad disponible
5.7.1.2.3.1. Generar. Valida la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
5.7.1.2.3.2. Imprimir. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo
PDF con la información que se muestra en el componente del grid.
5.7.1.2.3.3. Exportar. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo
con extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente
del grid.
5.7.1.2.3.4. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar
un nuevo reporte.
5.7.1.2.3.5. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.
5.7.1.2.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.7.1.2.4.1.Pantalla
• #Reg. Numeración consecutiva..
• Fecha. Fecha de aplicación del cuestionario.
• Nombre. Nombre de la persona que contestó el cuestionario.
• RFC. RFC de la persona que contestó el cuestionario.
• Fecha de perfil. Fecha en que adquirió su perfil.
• Formación profesional. Nivel educativo de la persona.
• Edad. Edad de la persona.
• Cuestionario. Nombre del cuestionario presentado.
• Calificación mínima. Calificación mínima especificada para el cuestionario.
• Calificación aprobatoria. Calificación con la cual se aprueba el cuestionario.
• Calificación obtenida. Calificación obtenida por la persona en la evaluación.
• Activar. Permite que un cuestionario sea presentado nuevamente por la
persona.
• Evaluación. Estatus de la evaluación.
• Aprobar. Indica si una persona aprobó el cuestionario, se puede aprobar o
desaprobar manualmente en caso de ser necesario.
5.7.1.2.4.2.Imprimir.
5.7.1.2.4.2.1.Muestra los mismos campos que en pantalla pero en formato PDF.
5.7.1.2.4.3.Exportar
5.7.1.2.4.3.1.Muestra los mismos campos que en pantalla pero en formato Excel.

Pag 46 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.2.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de Cuestionarios por Rol


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del rol. finalizado. nuevamente sesión en el
sistema.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario
todos los roles. asignarle los permisos de ver
todo al usuario.
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
cuestionario. Caso 2. No tiene permisos para ver sistema.
todos los cuestionarios. Caso 2. Es necesario
asignarle los permisos de ver
todo al usuario.

Pag 47 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.Reacreditación

5.7.1.1.Evaluación para Re-acreditación


Objetivo: Re-acreditar a todos aquellos usuarios que tienen el rol de consultor. Los cuestionarios
de reacreditación solo estarán disponibles una vez que se les enviado la notificación de
reacreditación.
5.7.1.1.1.Pantalla de Re-acreditación

5.7.1.1.2.Cuestionario seleccionado para la evaluación.

Pag 48 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.1.3.Resultado de la evaluación

5.7.1.1.4.Datos de entrada
5.7.1.1.4.1.Pantalla de evaluación
• Cuestionario. Seleccionar un cuestionario a evaluar.
5.7.1.1.4.2.Pantalla de cuestionario.
• Preguntas y respuestas. Sesión de preguntas y respuestas.
5.7.1.1.5.Funcionalidad disponible
5.7.1.1.5.1.Pantalla de evaluación
• Evaluar. Permite iniciar la evaluación de acuerdo al cuestionario seleccionado
• Salir. Regresa al menú principal.
5.7.1.1.5.2.Cuestionario.
• Evaluar. De acuerdo a las preguntas y respuestas contestadas, determina el
resultado de la evaluación.
5.7.1.1.5.3.Resultado.
• Salir. Regresa al menú principal.
5.7.1.1.6.Solución a problemas de la opción de evaluación para re-acreditación
Problema Explicación Solución
No aparecen los No se le ha enviado la notificación Enviarle la notificación de
cuestionarios a de reacreaditación reacreditación
contestar

Pag 49 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.2.Reporte de Notificación para Re-acreditación


Objetivo: permitir a los coordinadores enviar la notificación a sus consultores para que realicen el
proceso de re-acreditación.
5.7.1.2.1.Pantalla de Listado de reporte de notificación para re-acreditación.

5.7.1.2.1.Datos de entrada
5.7.1.2.1.1.Pantalla listado de reporte de notificación para re-acreditación.
• Coordinador: coordinador para el cual se desea realizar la búsqueda de red de
consultores.
• Notificados: define si en el resultado de la búsqueda se mostrarán solo los
consultores notificados, los que aun no han sido notificados o todos.
• Re-acreditados: define si en el resultado de la búsqueda se mostrarán solo los
consultores re-acreditados, los que aun no han sido re-acreditados o todos.
5.7.1.2.2.Funcionalidad disponible
• Buscar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta
en el grid de datos.
• Notificar: envía un correo al consultor para informarle que realice su proceso de
re-acreditación y inicializa sus días de vigencia para realizar dicho proceso.
Nota. Los días de vigencia son definidos por el administrador del sistema en el

Pag 50 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

parámetro 'EXT000015' de vigencia.


• Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en
el grid de datos a un archivo de excel.
• Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en
el grid de datos a un archivo PDF.
• Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
• Salir: regresa al menú principal.

5.7.1.2.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.7.1.2.3.1.Pantalla
▪ Clave del consultor
▪ Nombre del consultor
▪ Correo
▪ Estatus de notificación
▪ Coordinador que notificó
▪ Fecha de notificación
▪ Re-acreditado (si/no)
▪ Fecha de re-acreditación
▪ Días de vigencia
▪ Notificar. Realiza la misma acción que el botón de notificar.
5.7.1.2.3.2.Imprimir
▪ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
5.7.1.2.3.3.Exportar
▪ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 51 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.2.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de notificación para re-


acreditación
Problema Explicación Solución
No aparece la persona La persona está asignada a otro Comuníquese con el
en el listado coordinador. administrador del programa
para pedir el cambio de
coordinador a la persona o
vaya directamente a la opción
de reasignación de
coordinador.

Pag 52 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.3.Reporte de Cuestionarios para Re-acreditación


Objetivo: permitir a los coordinadores aprobar y ver el detalle de los cuestionarios de
reacreditación presentados por los consultores o reactivar los cuestionarios en caso de no haber
sido aprobados. También puede aprobarlos directamente.
5.7.1.3.1.Pantalla de Listado.

5.7.1.3.1.Datos de entrada
5.7.1.3.1.1.Pantalla de reporte de cuestionarios de reacreditación
• Coordinador: coordinador con el cual se desea realizar la consulta.
• Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas a considerar en la que se
presentó el cuestionario.
• Fecha final: fecha final del rango de fechas a considerar en la que se presentó
el cuestionario.
5.7.1.3.2.Funcionalidad disponible
• Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta
en el grid de datos.
• Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en
el grid de datos a un archivo PDF.
• Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en

Pag 53 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

el grid de datos a un archivo de excel.


• Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
• Salir: regresa al menú principal.
• Activar (columna del grid): Activa los cuestionarios a la persona seleccionada
en el grid para que pueda presentarlos nuevamente.
• Aprobar (columna del grid): Aprueba los cuestionarios de la persona
seleccionada en el grid de manera automática. Nota: Una vez aprobado el
cuestionario, no podrá ser desaprobado.
5.7.1.3.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
Una vez que se activen los cuestionarios para una persona, ésta puede presentar los
cuestionarios de evaluación nuevamente.
Una vez aprobados los cuestionarios de manera automática, no es necesario que la persona
presente los cuestionarios de evaluación nuevamente.
5.7.1.3.3.1.Pantalla
• RFC de la persona
• Nombre de la persona
• Fecha de cuestionario
• Cuestionario (detalle)
• Calificación mínima requerida
• Calificación aprobatoria
• Calificación obtenida
• Activar (casilla de verificación)
• Historial de reactivaciones
• Evaluación (detalle)
• Aprobar
• Justificación
5.7.1.3.3.2.Imprimir
• Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
5.7.1.3.3.3.Exportar
• Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 54 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.1.3.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de cuestionarios de


reacreditación
Problema Explicación Solución
No aparece la persona Caso1. La persona está asignada a Caso1. Pedir al administrador
en el listado. otro coordinador. del sistema que se reasigne el
coordinador de la persona.

Caso2. La persona no ha Caso2. Es necesario que la


presentados el cuestionario de persona presente el
evaluación. cuestionario de evaluación.
Al dar clic en la casilla El cuestionario de evaluación ya Sin acción.
de verificación de fue aprobado.
“Activar” no realiza
ninguna acción
Al dar clic en la casilla El cuestionario de evaluación ya Sin acción.
de verificación de fue aprobado.
“Aprobar” no realiza
ninguna acción

Pag 55 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.2.Reporte de Consultores por Coordinador


Objetivo: mostrar a los consultores que tiene un coordinador o bien a los coordinadores que tiene un
consultor, ésto por medio del(los) programa(s) que tienen asignados.
5.7.2.1.Pantalla de listado de reporte de prospectos.

5.7.2.2.Datos de entrada
5.7.2.2.1.Filtros
▪ Selector de coordinador: mostrará los consultores de un coordinador específico
▪ Selector de consultor: mostrará los coordinadores de un consultor específico
▪ Coordinador/consultor: permitirá la selección de un coordinador o consultor.
▪ Ver Inactivos: casilla para seleccionar si la consulta incluye los
consultores/coordinadores inactivos.
5.7.2.3.Funcionalidad disponible
▪ Generar. revisa la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
▪ Imprimir. revisa que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo
PDF con la información que se muestra en el grid.
▪ Exportar. genera un archivo con extensión .XLS (Excel), con la información que se
muestra en el grid.
▪ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar un
nuevo reporte.
▪ Salir. Muestra la página de inicio del sistema.

Pag 56 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.2.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado. Éstos pueden ser presentados en:
5.7.2.4.1.Pantalla: mostrará la siguiente información:
▪ #Reg: corresponde a la numeración consecutiva
▪ Nombre:
‾ Si en los filtros se seleccionó coordinador, aquí mostrará todos los consultores
que están colaborando en los programas del coordinador.
‾ Si en los filtros se seleccionó consultor, aquí mostrará todos los coordinadores
con los que están colaborando el consultor.
5.7.2.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de consultores por coordinador.

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
coordinador/consultor. sistema.

Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle


todos los roles. los permisos de ver todo al
usuario.

Pag 57 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.3.Evaluación de consultores por coordinadores


Objetivo: permitir a los coordinadores evaluar a los consultores por medio de un cuestionario.
5.7.1.Pantalla de evaluación

5.7.1.Pantalla de cuestionario.

Pag 58 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.2.Resultado de la evaluación

5.7.3.Datos de entrada
5.7.3.1.Pantalla
◦ Consultor. Permite seleccionar al consultor que recibirá una evaluación
◦ Cuestionarios. Cuestionarios permitidos para realizar la evaluación
5.7.3.2.Cuestionario
◦ Preguntas y respuestas. Sesión de preguntas y respuestas
5.7.4.Funcionalidad disponible
5.7.4.1.Pantalla de evaluación
◦ Evaluar. Toma los filtros seleccionados e inicia la evaluación.
◦ Salir. Regresa al menú principal.
5.7.4.2.Pantalla de cuestionario
◦ Evaluar. De acuerdo a las respuestas seleccionadas, realiza la evaluación.
◦ Cancelar. Regresa al menú principal
5.7.4.3.Pantalla de resultado.
◦ Guardar. Guarda los cambios realizados.
◦ Salir. Regresa al menú principal
5.7.5.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.7.1.1.Pantalla de resultado.
◦ Evaluación de coordinador para el consultor.

Pag 59 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.2.Solución a problemas de la opción de evaluación de consultores por coordinadores

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal de finalizado. nuevamente sesión en el
consultores. sistema.

Pag 60 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.3.Reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del


coordinador
Objetivo: tener disponible de manera rápida y oportuna un reporte que muestre las evaluaciones
hechas por los coordinadores a los consultores.
5.7.3.1.Pantalla reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del
coordinador.

5.7.3.1.Pantalla detalle de cuestionario del consultor.

Pag 61 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.7.3.1.Datos de entrada
5.7.3.1.1. Pantalla del reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del
coordinador.
◦ Coordinador. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de un coordinador
activo o se puede seleccionar de la ventana modal.
◦ Fechas de evaluación. Este filtro tiene dos campos el de la fecha inicial y fecha final en
los cuales se debe especificar una fecha en el formato dd-mm-aaaa, este filtro es la
fecha entre las cuales se presentaron las evaluaciones de los cuestionarios.
5.7.3.2.Funcionalidad disponible
5.7.3.2.1. Pantalla del reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del
coordinador.
◦ Generar. Habilita la búsqueda con los filtros seleccionados y muestra el resultado en el
grid.
◦ Imprimir. Abre un archivo de formato pdf con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda
del reporte.
◦ Hiper-vinculo dentro del grid en la columna cuestionario. Abre la ventana con el detalle
del cuestionario del consultor.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
5.7.3.2.2.Pantalla detalle de cuestionario.
◦ Salir. Regresa a la pantalla de reporte de cuestionarios de evaluación al consultor por
parte del coordinador.
5.7.3.3.Resultado parcial
Se genera el reporte que ayudará a toma de decisiones o simplemente como consulta,
exportación de registros o impresión de los mismos.

Pag 62 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1. Reporte de Lista de Asistencia


Objetivo: permitir que el coordinador del programa identifique y retroalimente en una lista de asistencia las
personas que acudieron al curso de productos financieros.
5.1.1.Pantalla de Listado.

5.1.1.Datos de entrada
5.1.1.1.Pantalla de reporte de lista de asistencia.
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ ¿Programas inactivos?: permite incluir en el resultado información de programas
inactivos.
◦ Segmento: segmento para el cual se desea realizar la consulta. Éste corresponde al
programa seleccionado.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de asistencia a considerar en el
resultado de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de asistencia a considerar en el resultado
de la consulta.

Pag 63 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.1.2.Funcionalidad disponible
• Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el grid de
datos.
• Imprimir: valida los filtros seleccionados y envía la información presentada en el grid de
datos a un archivo PDF.
• Exportar: valida los filtros seleccionados y envía la información presentada en el grid de
datos a un archivo de excel.
• Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
• Salir: regresa al menú principal.
• Fecha de curso: celda donde es posible que el coordinador retroalimente/identifique la
fecha en que el consultor seleccionado asistió al curso de productos financieros.
• Asistencia: permite identificar la asistencia al curso de productos financieros a la persona
seleccionada en el grid de datos.
5.1.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda para
el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
5.1.3.1.Pantalla
• Apellido paterno
• Apellido materno
• Nombre
• RFC
• Fecha de curso
• Asistencia
5.1.3.2.Imprimir
• Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
5.1.3.3.Exportar
• Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.
5.1.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de lista de asistencia
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 64 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2. Credencialización/Descarga de Credencial


Objetivo: generar las credenciales oficiales de los consultores que los identifican como consultores
acreditados del programa.
5.2.1. Pantalla de credencialización

5.2.2.Pantalla de vista previa de credencialización

Pag 65 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2.3. Pantalla “generar” de credencialización

5.2.4. Datos de entrada


5.2.4.1. Pantalla de credencialización
◦ Coordinador: en este campo se selecciona la persona con rol de coordinador dentro del
sistema, esta es la persona encargada de firmar la credencial para que tenga validez.
◦ Programa: en este campo se selecciona el programa para el cual se realizará la búsqueda
de consultores.
◦ Estado: en este campo se selecciona el estado para el cual se realizará la búsqueda de
consultores.
◦ Consultor: en este campo se selecciona el consultor al cual se generará la credencial.
◦ Temporal: este campo indica que la credencial es temporal.

5.2.5.Funcionalidad disponible
5.2.5.1. Pantalla de credencialización
◦ Vista previa: abre una ventana en la cual se visualiza como quedará la credencial con la
información seleccionada en la pantalla de credencialización.
◦ Generar: genera la credencial en pdf y abre una ventana en la cual se visualiza la credencial
ya generada con la información seleccionada en la pantalla de credencialización; de ahí se
puede enviar a imprimir.
◦ Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de consultores.

5.2.6. Resultado parcial


Una vez generada la credencial, se visualiza de manera inmediata en una nueva ventana. Este
proceso genera un certificado que podrá ser visualizado en la credencial. Si la credencial ya había
sido generada anteriormente por otro coordinador le informará para que tome la decisión de
generarle una nueva credencial, donde lo único que cambiará es el nombre del nuevo coordinador
y lo agregará a su red.

Pag 66 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

5.2.7. Solución de problemas de credencialización/descarga de credencial.


Problema Explicación Solución

Al presionar generar o vista Caso 1. ocurrió un error interno en Caso 1. Intentar nuevamente más
previa, aparece la pantalla el servidor o en la base de datos. tarde y de no solucionarse contactar
en blanco. al administrador.

Envía alertas como: Para ser consultor acreditado es El aspirante a consultor y/o el
No se ha enviado el perfil a necesario que cumpla con el coordinador deben:
proceso riguroso de acreditación
revisión • Llenar su perfil y enviarlo a revisión
Su coordinador aún no • Perfil aprobado
valida su perfil • Realizar las evaluaciones y aprobar
No se han enviado los • Descargar material
documentos a revisión
• Subir documentación
Su coordinador aún no
valida los documentos • Aprobar documentación

Aún no ha asistido al curso • Asistir al curso de producto


Financieros
• Generación de credencial.

Pag 67 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6. Seguimiento
6.1. Empresas
6.1.1.Nueva empresa/Agregar empresa
Objetivo: ingresar nuevas empresas con la finalidad de que posteriormente puedan ser utilizadas
para generarles alguna atención para algún año fiscal, programa y segmento específico que
aplique en su Estado.
6.1.1.1.Pantalla de listado de nueva empresa.

Pag 68 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.2.Pantalla de agregar/modificar. Agrega/modifica una empresa.

Pag 69 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.3.Pantalla de exportar. Permite mandar el listado de empresas a Excel.

6.1.1.4.Pantalla de menú de opciones. Permite ejecutar diferentes opciones sobre la empresa.

Pag 70 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.5.Pantalla Cambiar consultor. Permite cambiar el consultor asignado a una atención.

6.1.1.6.Pantalla de cancelar atención. Cancela una atención.

6.1.1.7.Pantalla de atención. Permite iniciar una atención.

Pag 71 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.8.Datos de entrada.
6.1.1.8.1.Pantalla de Listado de nueva empresa/agregar empresa.
▪ Consultor. Si el usuario en sesión es coordinador éste campo puede cambiarlo, si el
usuario en sesión es consultor, este dato es solo lectura.
▪ Fecha inicial. Rango inicial en que se dieron de alta las empresas.
▪ Fecha final. Rango final en que se dieron de alta las empresas.
6.1.1.8.2.Pantalla de Agregar/modificar.
▪ RFC. RFC de la empresa.
▪ Fecha de registro. Automáticamente toma la fecha actual.
▪ Tipo de persona(Física o Moral).
▪ Apellido paterno. Apellido paterno de la persona física.
▪ Apellido materno. Apellido materno de la persona física.
▪ Nombre. Nombre de la persona física.
▪ Nombre empresa. Nombre de la persona moral.
▪ Nombre comercial. Nombre comercial de la persona moral.
▪ Fecha de inicio de operaciones. Fecha en que inició operaciones la empresa.
▪ Ubicación. Ubicación de la empresa.
▪ Domicilio. Domicilio de la empresa.
▪ Número exterior. Número exterior de la empresa.
▪ Número interior. Número interior de la empresa.
▪ Calle 1. Calle 1 de la empresa.
▪ Calle 2. Calle 2 de la empresa.
▪ C.P. Código postal de la empresa.
▪ Tipo de asentamiento. Tipo de asentamiento.
▪ Asentamiento. Asentamiento de la empresa.
▪ Ciudad. Ciudad de la empresa.
▪ Municipio. Municipio de la empresa.
▪ Estado. Estado de la empresa.
▪ Nombre del contacto. Nombre del contacto de la empresa.
▪ Sexo. Sexo del contacto.
▪ Puesto. Puesto del contacto.
▪ Medio de contacto. Medio por el que se puede localizar al contacto.
▪ ¿Cual?. En caso de seleccionar otro contacto, especificar.
▪ Clave Lada. Clave lada del contacto.
▪ Teléfonos. Teléfono del contacto.
▪ Fax. Fax del contacto.
▪ Correo electrónico. Correo del contacto.
▪ Teléfono móvil. Teléfono móvil del contacto.

Pag 72 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.8.3.Pantalla de Atención de empresa


▪ Año Fiscal. Año que se le asignará al seguimiento.
▪ Consultor. Si el usuario en sesión es coordinador, aparecerán sus consultores, si el
usuario en sesión es consultor, aparecerán sus datos, este dato será solo lectura.
▪ RFC. RFC de la empresa.
▪ Programa. Programa para el seguimiento de la empresa.
▪ Segmento. Segmento para el seguimiento de la empresa.
▪ Tipo de persona. Permite seleccionar si es moral o física.
▪ Estado. Permite seleccionar el Código postal de la empresa.
▪ Apellido paterno. Apellido paterno para las persona físicas.
▪ Apellido materno. Apellido materno para las persona físicas.
▪ Nombre. Nombre de la persona física
▪ Nombre de la empresa. Nombre de la persona moral.
▪ Nombre comercial. Nombre comercial de la persona moral.
6.1.1.8.4.Pantalla de Cambiar consultor.
▪ Empresa. Empresa a la que se le va a cambiar el consultor.
▪ Programa. Programa de la empresa.
▪ Segmento. Segmento de la empresa.
▪ Fecha de atención. Fecha de atención del seguimiento.
▪ Consultor actual. Nombre del consultor actual.
▪ Consultor Nuevo. Consultor a asignar.
▪ Razón. Motivo del cambio del consultor.
6.1.1.8.5.Pantalla de Cancelar atención.
▪ Empresa. Empresa a la que se le hará el cambio.
▪ Programa. Programa de la empresa.
▪ Segmento. Segmento de la empresa.
▪ Extensionista actual. Nombre del Extensionista o consultor que lleva el seguimiento.
▪ Motivo de la cancelación. Explicación sobre la cancelación de la atención.

Pag 73 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.1.9.Funcionalidad disponible
6.1.1.9.1.Listado de empresas.
6.1.1.9.1.1.Pantalla
• Agregar. Permite agregar mas empresas para dar atenciones.
• Modificar. Permite modificar los datos de las empresas que existen en el sistema.
• Exportar. Permite enviar a excel el listado de empresas de acuerdo a los filtros.
• Opciones. Permite ejecutar diferentes opciones sobre la empresa.
◦ Cambiar consultor. Permite cambiar de consultor al seguimiento actual de la
empresa.
◦ Cancelar atención. Permite cancelar el seguimiento actual de la empresa.
◦ Atención de empresa. Permite asignar un nuevo seguimiento a la empresa para
el año fiscal.
• Salir. Regresa al menú principal.
6.1.1.10.Solución a problemas de Agregar Empresa/Nueva Empresa.
Problema Explicación Solución
No muestra nada el grid. Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
finalizado. nuevamente sesión en el
sistema.

Caso 2. No tiene permisos para Caso 2. Es necesario asignarle


ver empresas. los permisos de ver empresas

Mensaje “la empresa no El programa no tiene cobertura Caso 1. Si la empresa cambió


puede ser atendida, ya para el Estado donde se encuentra de domicilio fiscal es necesario
que el Estado donde se ubicada la empresa modificar su dirección.
encuentra no coincide
con el Estado al que el Caso 2. Si el programa si debe
programa está asignado” dar cobertura en el Estado de
la empresa, es necesario
agregar el Estado al programa.

Pag 74 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.Atención de empresas/Gestión y Seguimiento


Objetivo: tener integrado en un solo espacio todo el proceso de atención de empresas; es decir,
desde aquí se puede agregar nuevas atenciones de empresas existentes o nuevas, modificar
empresas, continuar con el proceso de atención (contestación de cuestionarios y carga de
documentos por cada etapa), activar/desactivar atención, eliminar atenciones, cambiar el consultor
de alguna atención, cambiar fechas de atención, validación de etapas, etc; además de identificar con
colores el estatus de avance por etapa y atención.
6.1.2.1.Pantalla de listado de atención de empresas/gestión y seguimiento. Muestra las
atenciones que existen en el sistema.

6.1.2.1.Pantalla de Agregar atención/ nueva empresa. Resulta al presionar el botón “agregar” y


permite agregar una nueva atención y en caso de que el RFC de la empresa capturado no
exista en el catálogo permite de forma simultánea generar la nueva empresa y la atención

Pag 75 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.2.Pantalla de modificar empresa. Resulta al presionar el botón “modificar” y permite


modificar los datos de la empresa seleccionada.

Pag 76 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.3.Pantalla de Eliminar. Resulta al presionar el botón “eliminar” y permite eliminar una


atención.

6.1.2.4.Pantalla de Cambiar consultor. Resulta al presionar el botón “Cambiar consultor” y permite


cambiar de consultor a la atención seleccionada en el grid.

6.1.2.5.Pantalla de Cambiar fecha de atención. Resulta al presionar el botón “cambiar Fecha


Atención” y permite cambiar la fecha en que inició atención la empresa seleccionada.

Pag 77 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.6.Pantalla de Detalle de cada etapa. Cada etapa mostrará los cuestionarios que el consultor
tiene que contestar y los documentos que debe cargar al sistema.

6.1.2.7. Pantalla de Cuestionario de diagnóstico.

Pag 78 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.8.Pantalla de Cuestionario de gestión.

6.1.2.9.Pantalla de Cuestionario de seguimiento.

Pag 79 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.2.10.Pantalla de cambiar Fecha de validación. Resulta al presionar el botón de “cambiar Fech


validación” ubicada dentro de la pantalla de detalle de cada etapa y permite cambiar la fecha
en que se validó una etapa.

6.1.2.11.Datos de entrada.
6.1.2.11.1.Pantalla de Listado de atención de empresas/gestión y seguimiento.
6.1.2.11.1.1.Filtros:
• Persona. consultor/coordinador que puede ver la atención de la empresa.
• Año fiscal. Año fiscal del que se desean ver las atenciones.
• Programa. Programas que existen en el sistema.
• Segmento. Segmentos que existen en el programa seleccionado.
• Fecha inicio. Fecha inicial del rango y lo compara con la fecha de atención.
• Fecha final. Fecha final del rango y lo compara con la fecha de atención.
• Buscar por fecha de registro. La búsqueda la realiza de acuerdo a la fecha de
registros de las empresas tomando la fecha inicial y la fecha final como filtros.
6.1.2.11.1.2.Campos del Grid.
• RFC. RFC de la empresa.
• Empresa. Nombre de la empresa.
• Consultor. Nombre del consultor que da atención a la empresa.
• Fecha. Fecha de atención del seguimiento.
• Programa. Programa de la atención.
• Segmento. Segmento del programa de la atención.

Pag 80 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

• Etapa. Etapa del seguimiento.


• Semáforos. Identifican el estatus general de la etapa
◦ En verde, TERMINADO, cumple con todos los requisitos llenos
(empresa, cuestionario y documentación)
◦ En rojo, SIN TERMINAR, algo le falta por completar (empresa,
cuestionario o documentación.
◦ En gris, la etapa no ha iniciado.
• Validar. Casilla para validar etapa. Solo se puede validar cuando el semáforo de la
etapa se encuentre en verde.
6.1.2.11.2.Pantalla de agregar atención/nueva empresa.
• Año fiscal. Año fiscal de la atención.
• Consultor. Consultor que le dará atención a la empresa.
• RFC. RFC de la empresa
• Programa. Programa sobre el que se le dará seguimiento a la empresa.
• Segmento. Segmento sobre el que se le dará seguimiento a la empresa.
• Tipo de persona. Tipo de persona al que pertenece la empresa.
• Estado. Estado de la república en que se encuentra la empresa.
• CP. Código postal de la empresa.
• Fecha de atención. Fecha en que inició la atención.
6.1.2.11.3.Pantalla de Modificar empresa.
• RFC. RFC de la empresa.
• Fecha de registro. Fecha en que se registró la empresa.
• Tipo de persona. Tipo de persona; física o moral. Si es:
• Moral.
• Nombre de la empresa. Nombre de la empresa.
• Nombre comercial. Nombre con el que es conocida la empresa.
• Física.
• Apellido paterno. Apellido paterno de la empresa.
• Apellido materno. Apellido materno de la empresa.
• Nombre. Nombre de la persona de la empresa.
• Fecha inicio de operaciones. Fecha en que inició operaciones la empresa.
• Ubicación. Ubicación de la empresa.
• Domicilio. Domicilio de la empresa.
• Número exterior. Número exterior de la empresa.
• Número interior. Número interior de la empresa.
• Calle1. Calle1 con la que colinda la empresa
• Calle2. Calle2 con la que colinda la empresa
• CP. código postal del domicilio fiscal de la empresa.
• Tipo de asentamiento. Tipo de asentamiento en el que se encuentra la

Pag 81 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

empresa.
• Asentamiento. Asentamiento en que el se encuentra la empresa.
• Ciudad. Ciudad donde se localiza la empresa.
• Municipio. Municipio donde se localiza la empresa.
• Estado. Estado donde se localiza la empresa.
• Nombre del contacto. Nombre del contacto en la empresa.
• Sexo. Sexo del contacto.
• Puesto. Puesto que tiene el contacto en la empresa.
• Medio de contacto. Medio por el que se localiza al contacto.
• ¿Cual?. Por cual medio se localiza al contacto.
• Clave lada. Clave lada de la empresa.
• Teléfono. Teléfono del contacto.
• Fax. Fax del contacto.
• Correo. Correo del contacto.
• Teléfono móvil. Teléfono móvil del contacto.
6.1.2.11.4.Pantalla de cambiar consultor.
• Empresa. Nombre de la empresa seleccionada.
• Programa. Nombre del programa actual de la empresa seleccionada.
• Fecha de atención. Fecha en que fue atendida la empresa.
• Consultor actual. Nombre del consultor seleccionado.
• Consultor nuevo. Seleccionar el nuevo consultor encargado.
• Razón. Motivo del cambio de consultor.
6.1.2.11.5.Pantalla de cambiar fecha de atención.
▪ Empresa. Nombre de la empresa seleccionada.
▪ Programa. Programa actual de la empresa seleccionada.
▪ Consultor actual. Nombre del consultor que da el seguimiento.
▪ Fecha de atención. Fecha en que fue atendida la empresa.
▪ Nueva fecha de atención. Nueva fecha de atención.
6.1.2.11.6.Pantalla de detalle de detalle de cada etapa
• Empresa. Nombre de la empresa seleccionada.
• Estatus. Estatus de la etapa.
• Programa. Programa al que pertenece la empresa.
• Fecha de atención. Fecha en que esta siendo atendida.
• Segmento. Segmento al que pertenece la empresa.
• Consultor. Consultor que atiende la empresa
• Etapa. Nombre de la etapa seleccionada.
• Fecha de validación. Fecha en que se validó la etapa.
• Monto pagado. Monto pagado para la etapa

Pag 82 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

• Monto reservado. Monto reservado para la atención.


• Monto a pagar. Monto restante a pagar para la etapa.
6.1.2.11.7.Pantalla de Cuestionario de diagnóstico.
• Sesión de Preguntas y respuestas del diagnóstico
6.1.2.11.8.Pantalla de Cuestionario de gestión
• Sesión de preguntas y respuestas de gestión.
6.1.2.11.9.Pantalla de Cuestionario de seguimiento.
• Sesión de preguntas y respuestas del seguimiento.
6.1.3.Funcionalidad disponible.
6.1.3.1.Pantalla de atención de empresas/gestión y seguimiento.
6.1.3.1.1.Agregar. Agregar una atención y/o nueva empresa
• Guardar. Permite guardar los cambios.
• Limpiar. Limpia los filtros.
• Salir. Regresa a gestión y seguimiento.
6.1.3.1.2.Modificar. Modifica los datos de la empresa
• Guardar. Guarda los cambios realizados.
• Cancelar. Regresa a Gestión y seguimiento.
6.1.3.1.3.Cambiar consultor. Cambia el consultor de una atención
▪ Aceptar. Guarda los cambios.
▪ Salir. Regresa a gestión y seguimiento.
6.1.3.1.4.Cambiar fecha de atención. Cambia fecha en que fue atendido un seguimiento.
▪ Aceptar. Guarda los cambios.
▪ Salir. Regresa a gestión y seguimiento
6.1.3.1.5.Activar/desactivar. Interrumpe o reactiva la atención de una empresa. Una atención
desactivada se verá como cancelada/rechazada en el sistema. En caso de querer
continuar con la atención es necesario activarla de nuevo con éste mismo botón.
6.1.3.1.6.Nueva búsqueda. Permite realizar una búsqueda con nuevos criterios.
6.1.3.1.7.Salir. Regresa al menú principal
6.1.3.1.8.Casillas de validación. Permite confirmar que la información proporcionada por el
consultor a través del cuestionario, la documentación cargada e información de la
empresa es correcta y que desea proceder con la contabilización ejercida
correspondiente a montos y cantidades derivados del diagnóstico, gestión o
seguimiento.
6.1.3.1.9.Pantalla de detalle de la etapa.
6.1.3.1.9.1.Detalle de la etapa.
• Cambiar fecha de validación. Permite cambiar la fecha en que se validó la
etapa.
• Salir. Cierra la ventana de detalle

Pag 83 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

• Área de documentación.
◦ En verde permite visualizar la documentación adjuntada,
en rojo indica que la documentación no ha sido cargada.
◦ Permite adjuntar documentación
◦ Permite eliminar la documentación adjuntada previamente.
• Área de cuestionario.
◦ Permite visualizar el cuestionario contestado.
◦ Indica que el cuestionario no ha sido contestado y que puede ser
llenado.
6.1.4.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa la búsqueda de atenciones
permitiendo con ello un desplegado preciso dependiendo de los criterios y la diversidad de
opciones posibles por atención (agregar, eliminación, activación/desactivación, cambios de
consultor, cambios de fecha de validación y de atención, llenados de cuestionarios, carga de
documentación; asimismo con ello desencadena la información que posteriormente se podrá
explotar a través de los reportes.
6.1.4.1.Pantalla de atención de empresa.
• Semáforo. Indica el avance en que se encuentra la atención.
• RFC. RFC de la empresa
• Empresa. Nombre de la empresa que tiene la atención
• Fecha. Fecha en que se inició la atención
• Consultor. Consultor que dio la atención.
• Programa. Programa asignado a la empresa.
• Segmento. Segmento al que pertenece la empresa
• Etapa1,2,etc... Etapas que tiene que cubrir la empresa de acuerdo al programa.
• Validar1,2, etc. Estatus que tiene la etapa para indicar si la etapa esta completa.
6.1.4.2.Detalle de etapa de seguimiento.
6.1.4.2.1.Cuestionarios.
◦ Cuestionario. Nombre del cuestionario a contestar.
◦ Estatus. Indica si el cuestionario esta contestado o no
6.1.4.2.2.Documentos.
◦ Documento. Nombre del documento a adjuntar
◦ Estatus. Estatus del documento, indica si ya existe un documento adjunto
◦ Adjuntar. Permite adjuntar un documento.
◦ Eliminar. Elimina un documento adjunto.

Pag 84 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.5.Solución a problemas de la opción de Atención empresas/Gestión y seguimiento.


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
persona. sistema.

Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle


mas personas. los permisos de ver todo al
usuario.
Mensaje “Existe un Hay empresas que se han tratado El consultor necesita procesar
bloqueo por de vincular a través de SIME o las vinculaciones a través del
vinculaciones de PME que no han sido atendidas en reporte de prospectos.
{PME,SIME} no el plazo estipulado dentro de
atendidas” EXT00000034
No permite modificar Con la finalidad de mantener la Contactar al administrador del
RFC, nombre de la integridad en la información que se programa y podrá tomar la
empresa ha generado de forma histórica no decisión de realizar la
se permite la modificación a esos modificación. Él cuenta con los
campos privilegios para realizar el
cambio en “Modificar” de
gestión y seguimiento y en
“Agregar Empresa”
Mensaje “No es posible Los datos de la empresa están Click en “Modificar” ó doble
validar la etapa debido a incompletos click en la empresa y
que la información de la complemente los datos (al
empresa no está menos los marcados con
completa” asteriscos)

Pag 85 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

6.1.6.Reporte de Prospectos
Objetivo: permitir que las personas que se trataron de vincular a través del portal México Emprende o
a través de SIME tengan oportunidad de ser atendidos por éste sistema.
6.1.6.1.Pantalla de listado de reporte de prospectos.

6.1.6.2.Datos de entrada
6.1.6.2.1.Pantalla de listado:
6.1.6.2.1.1.Filtros solicitados
▪ Origen. En este filtro se debe seleccionar el origen, es decir si el prospecto fue
vinculado desde SIME o PME; no es obligatorio, ya que cuenta con una opción
default que incluye las otras 2 opciones.
▪ Coordinador/Consultor. En este filtro se selecciona si se desea generar el reporte
para un coordinador o un consultor, no es obligatorio ya que tiene por default
seleccionado el coordinador.
▪ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial del rango de
las vinculaciones.

Pag 86 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de atención del
rango de las vinculaciones.
6.1.6.3.Funcionalidad disponible
6.1.6.3.1. Generar. revisa la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
6.1.6.3.2. Imprimir. revisa que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo PDF
con la información que se muestra en el componente del grid.
6.1.6.3.3. Exportar. revisa que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo con
extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente del grid.
6.1.6.3.4.Cambiar etapa: Cambia la etapa de seguimiento donde se encuentra el prospecto al
momento de generar el reporte. Ésta opción se utiliza para darle seguimiento a un
prospecto. Se identifica de la siguiente manera:
◦ No contactado: éste estatus identifica a aquellas empresas que el consultor no ha
atendido.
◦ No aplica: identifica a aquellas empresas que aplicaron al programa pero que en
realidad querían información para otro.
◦ No interesado: identifica a aquellas empresas que contactó el consultor, pero que la
empresa desistió de acceder al programa.
◦ Interesado: identifica a aquellas empresas que el consultor ha marcado como posibles
a darles seguimiento.
◦ Diagnóstico: identifica a aquellas empresas que el consultor desea atenderlas dentro
del programa. Después de enviar a diagnóstico las empresas, éstas podrán ser
visualizadas en atención de empresas/gestión y seguimiento
◦ Rechazado: identifica a aquellas empresas que el consultor rechazó porque no cubrían
los requisitos para atenderlas formalmente en el programa.
6.1.6.3.5. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar un
nuevo reporte.
6.1.6.3.6. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.
6.1.6.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado. Ésta información se
envía a:
6.1.6.4.1.Pantalla: muestra sobre el grid la siguiente información:
◦ Fecha de registro de la empresa en PME o en SIME
◦ RFC de la empresa
◦ Razón social o nombre de la empresa
◦ Contacto de la empresa
◦ Teléfono de la empresa
◦ Email de la empresa
◦ Etapa en la que se encuentra la vinculación
◦ Días transcurridos desde que la empresa se registró hasta el día de hoy
◦ Consultor que eligió la empresa para ser atendida
◦ Origen de donde procede la solicitud (PME o SIME)
6.1.6.4.2. Excel: al presionar sobre el botón de “Exportar” enviará a un archivo excel (xls) la

Pag 87 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

información contenida en el grid.


6.1.6.4.3.PDF: al presionar sobre el botón de “Imprimir” enviará a un archivo pdf la información
contenida en el grid.
6.1.6.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de Prospectos

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ayuda (?) de finalizado. nuevamente sesión en el
Coordinador/Consultor. sistema.
Caso 2. Es necesario asignarle
Caso 2. No tiene permisos para ver
los permisos de ver todo al
todos los Coordinadores/
usuario.
Consultores.

Pag 88 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7. Reportes
7.1. Reportes para Consulta
7.1.1.Reporte de Etapas de Acreditación
Objetivo: Conocer las etapas por las que un consultor ha pasado, cuestionario contestados, resultados
de sus evaluaciones, validación de perfil, validación de documentación y generación de su credencial;
así como datos muy específicos del consultor.
7.1.1.1.Pantalla de listado de etapas de acreditación.

7.1.1.1.Datos de entrada
7.1.1.1.1.Pantalla de listado de etapas de acreditación.
7.1.1.1.1.1.Estado: Estado de la república, del que se necesita conocer la información de
los consultores.
7.1.1.1.1.2.Fecha inicio: Rango de fecha inicial del que se desea conocer la información de
las etapas de acreditación.
7.1.1.1.1.3.Fecha final: Rango de fecha final del que se desea conocer la información de las
etapas de acreditación.
7.1.1.1.1.4.Nueva búsqueda: Habilita los filtros para realizar una nueva búsqueda de
información.
7.1.1.1.1.5.Salir: Regresa al programa principal.

Pag 89 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.1.2.Funcionalidades disponibles.
7.1.1.2.1.Generar: Valida los filtros y ejecuta el reporte.
7.1.1.2.2.Imprimir: Valida los filtros y envía el reporte a pdf, para que pueda ser impreso.
7.1.1.2.3.Exportar: Valida los filtros y envía el reporte a excel, para su revisión.
7.1.1.3.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.1.3.1.Pantalla
• #Reg: consecutivo.
• Estados: estados asignados a los consultores.
• Nombre: nombre de los consultores.
• RFC: RFC de los consultores.
• Programas: programas asignados a los consultores.
• Fecha de alta: fecha de alta de los consultores.
• Fecha de perfil: fecha de perfil de los consultores.
• Fecha de validación: fecha de validación de los consultores.
• Perfil aprobado: estatus del perfil de los consultores.
• Coordinador: coordinadores de los consultores.
• Material descargado: estatus del material descargado por los consultores.
◦ Evaluación técnica microempresas
▪ Calificación: calificación de los consultores.
▪ Fecha aplicación: Fecha de aplicación de la evaluación.
▪ Aprobado: estatus de la evaluación.
◦ Evaluación crédito PYME
▪ Calificación calificación de la evaluación.
▪ Fecha aplicación: fecha de aplicación de la evaluación.
▪ Aprobado: estatus de la evaluación
◦ Documentación completa: estatus de los documentos.
◦ Fecha del curso: fecha de asistencia al curso.
◦ Fecha de emisión del certificado:Fecha en que se emitió el certificado a los
consultores.
◦ Certificado: estatus del certificado.
◦ Activo: estatus de los consultores.
7.1.1.3.2.Impresión.
▪ Son los mismos campos presentados en pantalla, enviado en formato PDF.
7.1.1.3.3.Exportar.
▪ Son los mismos campos presentados en pantalla, enviado en formato Excel.

Pag 90 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.1.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de etapas de acreditación.

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
estado. sistema.

Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle


todos los estados. los permisos de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene permisos sobre Caso 3. Es necesario asignarle


los programas. los programas al usuario.

Pag 91 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.2.Reporte de Directorio de Consultores


Objetivo: Mostrar los datos generales de los consultores seleccionados, de acuerdo a la fecha de alta.
7.1.2.1.Pantalla de listado del directorio de consultores. Lista los datos de los consultores con
sus zonas de influencia.

7.1.2.2.Datos de entrada
7.1.2.2.1.Pantalla listado de directorio de consultores
◦ Estado. Este filtro no es obligatorio sin embargo se puede capturar la clave de un
estado.
◦ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial de alta de las
personas para cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de alta de las
personas para cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Considerar zona de influencia. Este filtro no es obligatorio, en caso de seleccionarlo se
considera la zona de influencia en el resultado del reporte.
7.1.2.3.Funcionalidad disponible
7.1.2.3.1.Generar. Valida la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
7.1.2.3.2.Imprimir. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo PDF
con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.2.3.3.Exportar. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo con
extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.2.3.4. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar un
nuevo reporte.

Pag 92 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.2.3.5. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.


7.1.2.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado. Está disponible en:
7.1.2.4.1.Pantalla.
▪ #Reg: consecutivo.
▪ Nombre: nombre de los consultores
▪ RFC: RFC de los consultores.
▪ Activo: estatus de los consultores
▪ Estado del contacto: Estado de la república del contacto.
▪ Municipio del contacto: Municipio del contacto.
▪ Domicilio: domicilio del contacto.
▪ Correo: correo del contacto.
▪ Teléfono: teléfono del contacto.
▪ Móvil: teléfono móvil del contacto.
▪ Teléfono de oficina: teléfono de la oficina del contacto.
▪ Zona de influencia: zona del influencia del contacto.
7.1.2.4.2.Impresión.
▪ Muestra los mismos campos mostrados en pantalla, pero en formato PDF.
7.1.2.4.3.Exportación.
▪ Muestra los mismos campos mostrados en pantalla, pero en formato Excel.
7.1.2.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de directorio de consultores
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
estado. sistema.

Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle


todos los estados. los permisos de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene permisos sobre Caso 3. Es necesario asignarle


los programas. los programas al usuario.

Pag 93 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.3.Reporte de Directorio de Coordinadores


Objetivo: Mostrar los datos generales de los coordinadores de acuerdo al estado seleccionado.
7.1.3.1.Pantalla de listado de directorio de coordinadores.

7.1.3.1.Datos de entrada.
7.1.3.1.1.Pantalla de Reporte de directorio de coordinadores.
▪ Estado: Estado del que se quiere obtener el listado de coordinadores, no es
obligatorio.
▪ Fecha inicio: rango inicial par obtener el listado de coordinadores de acuerdo a la
fecha de alta de las personas.
▪ Fecha final: rango final para obtener el listado de coordinadores de acuerdo a la
fecha de alta de las personas.
7.1.3.1.2.Funcionalidad disponible.
7.1.3.1.2.1.Generar: valida los filtros para obtener el listado de coordinadores que cumplan
con las condiciones seleccionadas.
7.1.3.1.2.2.Imprimir : valida los filtros para obtener el listado de coordinadores que cumplan
con las condiciones seleccionadas y enviarlas a un PDF.
7.1.3.1.2.3.Exportar: valida los filtros para obtener el listado de coordinadores que cumplan
con las condiciones seleccionadas y enviarlas a un archivo de excel.
7.1.3.1.2.4.Nueva búsqueda: habilita los filtros para seleccionar nuevas opciones.

Pag 94 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.3.1.2.5.Salir: regresa al programa principal.


7.1.3.2.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.3.2.1.Pantalla
▪ #Reg: consecutivo.
▪ Estado: estado del coordinador.
▪ Nombre: nombre del coordinador
▪ RFC: RFC del coordinador
▪ Organismo: organismo al que pertenece el coordinador
▪ Domicilio: domicilio del coordinador
▪ Teléfono: teléfono del coordinador.
▪ Correo: correo electrónico del coordinador.
7.1.3.2.2.Impresión.
▪ Tiene los mismos campos mostrados en pantalla, pero en formato PDF.
7.1.3.2.3.Excel
▪ Tiene los mismos campos mostrados en pantalla, pero en formato Excel.
7.1.3.3.Solución a problemas de la opción de Reporte de directorio de coordinadores.
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
estado. sistema.

Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle


todos los estados. los permisos de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene permisos sobre Caso 3. Es necesario asignarle


los programas. los programas al usuario.

Pag 95 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.4.Reporte de Consultores dados de Baja


Objetivo: Lista la información de los consultores dados de baja.
7.1.4.1.Pantalla de listado.

7.1.4.2.Datos de entrada
7.1.4.2.1.Pantalla de Reporte de consultores dados de baja
◦ Estado. Este filtro no es obligatorio sin embargo se puede capturar la clave de un
estado.
◦ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial de alta de las
personas para cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de alta de las
personas para cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Considerar zona de influencia. Este filtro no es obligatorio, en caso de seleccionarlo se
considera la zona de influencia en el resultado del reporte.

7.1.4.3.Funcionalidad disponible
7.1.4.3.1. Generar. Valida la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
7.1.4.3.2. Imprimir. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo PDF
con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.4.3.3. Exportar. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo con
extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.4.3.4. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar un

Pag 96 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

nuevo reporte.
7.1.4.3.5. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.
7.1.4.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.4.4.1.Pantalla
◦ #Reg: consecutivo
◦ Nombre: nombre de los consultores
◦ RFC: RFC de los consultores
◦ Estado de contacto: Estado de la república al que pertenece el contacto.
◦ Municipio de contacto: Municipio de la república al que pertenece el contacto
◦ Domicilio: domicilio de los consultores
◦ Correo: correo del contacto
◦ Teléfono: teléfono del contacto
◦ Móvil: celular del contacto
◦ Teléfono oficina: teléfono de la oficina del contacto
◦ Causa de baja: causa de baja del contacto.
◦ Fecha de baja: fecha de baja del contacto
◦ Zona de influencia: zona de influencia del contacto
7.1.4.4.2.Impresión
◦ Tiene los mismos campos que la pantalla pero en formato PDF
7.1.4.4.3.Exportación.
◦ Tiene los mismos campos que la pantalla, pero en formato Excel.
7.1.4.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de consultores dados de baja
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
estado o la clave del sistema.
estado es incorrecta.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los estados. los permisos de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene permisos sobre Caso 3. Es necesario asignarle


los programas. los programas al usuario.

Pag 97 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.5.Reporte de Consultores por Programa y Segmento


Objetivo: muestra los consultores asignados por programa y segmento.
7.1.5.1.Pantalla de listado de Reporte de consultores por programa y segmento.

7.1.5.2.Datos de entrada
7.1.5.2.1.Pantalla de Reporte de consultores por programa y segmento
◦ Año fiscal. Este filtro se debe seleccionar para el año fiscal en el cual se desea
procesar el reporte.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio se debe capturar o seleccionar la clave de un
programa.
◦ Segmento. Este filtro es obligatorio se debe capturar o seleccionar la clave de un
segmento.
◦ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial de atención para
cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de atención para
cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.

7.1.5.3.Funcionalidad disponible
7.1.5.3.1. Generar. Valida la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
7.1.5.3.2. Imprimir. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo PDF
con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.5.3.3. Exportar. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo con

Pag 98 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.5.3.4. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid, para generar un
nuevo reporte.
7.1.5.3.5. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.
7.1.5.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.5.5.Pantalla
◦ #reg: consecutivo
◦ Nombre: nombre
◦ Rfc: RFC de los consultores.
◦ Segmento: segmento de los consultores
◦ Activo: estatus de los consultores
◦ Estado de contacto: Estado de la república del contacto
◦ Municipio de contacto: Municipio del contacto
◦ Domicilio: domicilio del contacto
◦ Correo: correo del contacto
◦ Teléfono: teléfono del contacto
◦ Móvil: celular del contacto
◦ Teléfono oficina: teléfono de la oficina del contacto
◦ Zona de influencia:Zona de influencia del contacto.
7.1.5.6.Impresión:
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero el formato en PDF
7.1.5.7.Exportación
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla pero en formato de Excel.
7.1.5.8.Solución a problemas de la opción reporte de consultores por programa por
segmento.
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto. Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 99 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de


calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.6.Reporte de Pagos por Etapa


Objetivo: Reporte que muestra los pagos realizados por etapa para la atención de cada empresa,
el pago por etapa se genera al momento en que se valida alguna etapa en gestión y seguimiento.
7.1.6.1.Pantalla de listado de reporte de pagos por etapa.

7.1.6.2.Datos de entrada
7.1.6.2.1.Pantalla de Reporte de pagos por etapa
◦ Año fiscal. Este filtro se debe seleccionar para el año fiscal en el cual se desea
procesar el reporte.
◦ Programa. Este filtro no es obligatorio, en caso de seleccionar alguno se puede
capturar o elegir una clave de un programa.
◦ Segmento. Este filtro no es obligatorio, en caso de seleccionar alguno se puede
capturar o elegir una clave de un segmento.
◦ Fecha inicio. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha inicial de atención para
cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Fecha final. Este filtro es obligatorio, se debe capturar la fecha final de atención para
cubrir el rango de fecha entre la inicial y la final.
◦ Incluir cancelados: Permite mostrar seguimientos que se encuentren en un estatus de
cancelado (interrupción del seguimiento).
7.1.6.3.Funcionalidad disponible
7.1.6.3.1. Generar. Valida la información de los filtros, si es correcta procesa el reporte.
7.1.6.3.2. Imprimir. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo PDF
con la información que se muestra en el componente del grid.

Pag 100 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.6.3.3. Exportar. Valida que existan registros en el listado, de ser así genera un archivo con
extensión .XLS (Excel), con la información que se muestra en el componente del grid.
7.1.6.3.4. Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia los registros del grid para generar un
nuevo reporte.
7.1.6.3.5. Salir. Muestra la página de inicio del sistema.
7.1.6.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.6.4.1.Pantalla.
◦ Programa: programas del año fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmento del programa seleccionado.
◦ Estado: Estados donde se aplica el programa
◦ Empresa: empresa a la que se aplicó el programa.
◦ RFC: RFC de la empresa a la que se le aplicó el programa.
◦ Contacto: contacto de la empresa.
◦ Consultor: consultor que atendió a la empresa.
◦ Cancelado: indica el estatus de la atención.
◦ Etapa1.
▪ Fecha validación: fecha en que se validó la etapa.
▪ Monto pagado: monto pagado para la etapa.
◦ Etapa2
▪ Fecha validación: fecha en que se validó la etapa.
▪ Monto pagado: monto pagado para la etapa.
◦ Etapa3
▪ Fecha validación: fecha en que se validó la etapa.
▪ Monto pagado: monto pagado para la etapa.
7.1.6.5.Impresión
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero el formato en PDF
7.1.6.6.Exportación.
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero el formato en Excel

Pag 101 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.6.7.Solución a problemas de la opción de Reporte de pagos por etapa


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 102 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.7.Reporte de Empresas atendidas por Etapa y Recursos


Objetivo: Conocer en forma de resumen por programa, las aportaciones recibidas, montos ejercidos,
créditos autorizados, seguimiento a empresas; en montos y porcentajes.
7.1.7.1.Pantalla de listado de empresas atendidas por etapa y recursos.

7.1.7.2.Datos de entrada
7.1.7.2.1.Pantalla de listado de empresas atendidas por etapa y recurso
▪ Año fiscal: año fiscal de los programas de los que se desea conocer la información
financiera.
▪ Programa: programa del que se desea conocer la información financiera, éste dato
no es obligatorio.
▪ Fecha inicio: rango inicial de las fechas de las atenciones que se desea conocer la
información financiera.
▪ Fecha final: rango final de las fechas de las atenciones que se desea conocer la
información.
▪ Incluir cancelados: permite incluir al reporte aquellos seguimientos que se
encuentren con estatus de cancelado (atención interrumpida).
7.1.7.3.Funcionalidades disponibles.
7.1.7.3.1.Generar: valida los filtros y de acuerdo a la opciones seleccionadas es la información
que se mostrará.

Pag 103 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.7.3.2.Imprimir: valida los filtros y de acuerdo a las opciones seleccionadas, es la información


que se mostrará en un formato PDF.
7.1.7.3.3.Exportar : valida los filtros y de acuerdo a las opciones seleccionadas, es la
información que se mostrará en formato de Excel.
7.1.7.3.4.Nueva búsqueda: permite seleccionar nuevos filtros para mostrar información de
acuerdo a los filtros nuevos.
7.1.7.3.5.Salir: Regresa al menú principal.
7.1.7.4.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.7.4.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva.
◦ Programa: nombre de los programas del año fiscal seleccionado.
◦ Estado: estado del programa
◦ Segmento: segmento del programa.
◦ Meta Empresa: meta de cantidad de empresas por programa.
◦ Aportación SE: aportación realizada por secretaría de economía.
◦ Aportación GE: aportación realizada por el gobierno del estado.
◦ aportación(Gob/Mun): aportación realizada por el gobierno municipal
◦ Otros: aportación de otros aportantes diferentes a los 3 anteriores.
◦ Total Recursos: total de recursos para el programa. Suma de las 4 aportaciones
anteriores
◦ #Empresas beneficias: cantidad de empresas beneficiadas con el recursos.
◦ Monto ejercido: monto ejercido para el programa.
◦ %Empresas beneficiadas: % de empresas beneficias de acuerdo a la meta contra lo
ejercido.
◦ %Recursos utilizados: % de recursos utilizados para el programa.
◦ Créditos gestionados: créditos gestionados para el programa.
◦ Monto de crédito otorgado: créditos otorgados para el programa.
◦ %Efectividad de créditos otorgados: % de efectividad para créditos otorgados para el
programa.
◦ Rechazos: total de empresas rechazadas para el programa
◦ Seguimientos: cantidad de empresas que llegaron hasta el seguimiento.
◦ % de atención completo: % de atención de empresas que terminaron todo el proceso
para el programa.
◦ Con empresas canceladas: empresas cancelada(interrupción de atención)s para el
programa.
7.1.7.4.2.Impresión
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero en formato PDF
7.1.7.4.3.Exportación
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero en formato Excel

Pag 104 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.7.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de empresas atendidas por etapa y


recurso.
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto. Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.

Pag 105 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.8.Reporte de Créditos Autorizados


Objetivo: Mostrar los créditos en monto y cantidad obtenidos por institución financiera, así como un
desglose por producto financiero.
7.1.8.1.Pantalla de listado.

7.1.8.1.Datos de entrada
7.1.8.1.1.Pantalla de reporte de créditos autorizados.
◦ Año fiscal: año fiscal de los programas de los que se desea conocer los créditos
autorizados.
◦ Programa: programas que pertenecen al año fiscal seleccionado, este campo no es
obligatorio.
◦ Segmento: segmento del programa seleccionado, este campo no es obligatorio
◦ Fecha inicial: rango inicial de las atenciones que serán tomadas en cuenta para
determinar los créditos autorizados.
◦ Fecha final: rango final de las atenciones que serán tomadas en cuenta para determinar
los créditos autorizados.
◦ Incluir cancelados: permite incluir atenciones con estatus de cancelado (atención
interrumpida).
7.1.8.2.Funcionalidades disponibles.
7.1.8.2.1.Generar: valida los filtros para ejecutar el reporte y los muestra sobre la pantalla.
7.1.8.2.2.Imprimir: valida los filtros y el resultado es mostrado en formato PDF.
7.1.8.2.3.Exportar: valida los filtros y el resultado es mostrado en formato Excel

Pag 106 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.8.2.4.Nueva búsqueda: permite seleccionar nuevos filtros para una nueva búsqueda.
7.1.8.2.5.Salir: permite regresar al menú principal.
7.1.8.3.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.8.3.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva
◦ Intermediario financiero: nombre de la institución financiera con quien se obtuvo los
créditos.
◦ Producto: producto financiero de la institución financiera.
◦ Monto autorizado: monto autorizado de los créditos gestionados.
◦ Número de créditos: Número de empresas beneficiadas con el otorgamiento de
créditos.
◦ Crédito promedio: monto promedio obtenido de créditos
7.1.8.3.2.Impresión.
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero el formato es PDF
7.1.8.3.3.Exportación.
◦ Tiene los mismos datos que la pantalla, pero el formato es Excel.
7.1.8.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de créditos autorizados.

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 107 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.9.Reporte de Cartera de Consultores


Objetivo: mostrar a los consultores que atendieron empresas y sus resultados en cierto rango de
fechas para un programa y segmento específico en un año fiscal.
7.1.9.1.Pantalla de listado del reporte de cartera de consultores.

7.1.9.2.Datos de entrada
7.1.9.2.1.Pantalla de reporte de cartera de consultores.
◦ Año fiscal: año fiscal de que se desea conocer que consultores dieron atención.
◦ Programa: programa del que se desean conocer los consultores que dieron atención
para el año fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmento del programa seleccionado.
◦ Fecha inicio: fecha inicial de las atenciones.
◦ Fecha final: fecha final de las atenciones
◦ Incluir cancelados: permite incluir consultores de atenciones que tengan estatus de
cancelado (atención interrumpida).
7.1.9.3.Funcionalidad disponible.
7.1.9.3.1.Generar:Valida los filtros para enviar el resultado a pantalla
7.1.9.3.2.Imprimir:Valida los filtros para enviar el resultado a PDF.
7.1.9.3.3.Exportar:Valida los filtros para enviar el resultado a excel.
7.1.9.3.4.Nueva búsqueda:Permite ejecutar una nueva búsqueda con filtros diferentes.
7.1.9.3.5.Salir:Permite regresar al menú principal.

Pag 108 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.9.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.9.4.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva
◦ Consultor: nombre de los consultores
◦ Teléfono: teléfono del consultor.
◦ Correo: correo del consultor.
◦ Domicilio: domicilio del consultor.
◦ Zona de influencia: zona de influencia del consultor. Al presionar sobre alguna en
específico muestra el detalle por Estado.
◦ Diagnóstico: cantidad empresas atendidas en etapa de diagnóstico
◦ Gestión: cantidad empresas atendidas en etapa de gestión.
◦ Seguimiento: cantidad empresas atendidas en etapa de seguimiento.
7.1.9.4.2.Impresión
◦ Contiene los mismo datos que la pantalla pero en formato PDF
7.1.9.4.3.Exportación
◦ Contiene los mismo datos que la pantalla pero en formato Excel
7.1.9.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de cartera de consultores.
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 109 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.10.Reporte de Empresas por Consultor


Objetivo: mostrar las empresas atendidas por consultor para un año fiscal, programa y segmento
específico en un rango de fechas de atención determinado.
7.1.10.1.Pantalla de Listado del reporte de empresas por consultor.

7.1.10.1.Datos de entrada
7.1.10.1.1.Pantalla listado del reporte de empresas por consultor.
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenecen las empresas que se desean filtrar
◦ Programa: programas de acuerdo al año fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmentos de acuerdo al programa seleccionado
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: rango inicial de las atenciones de las empresas a filtrar.
◦ Fecha final: rango final de las atenciones de las empresas a filtrar.
7.1.10.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y manda a pantalla la información.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información a PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información a Excel.
◦ Nueva búsqueda: permite seleccionar nuevos filtros para una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.

Pag 110 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.10.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.10.3.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva.
◦ Nombre consultor: nombre del consultor que hizo la atención.
◦ Nombre empresa: nombre de la empresa atendida.
◦ Teléfono de la empresa: teléfono de la empresa.
◦ Correo: correo de la empresa
◦ Cancelado: estatus de la atención.
7.1.10.3.2.Imprimir
◦ Contiene los mismos datos que la pantalla pero en formato PDF
7.1.10.3.3.Exportar
◦ Contiene los mismos datos que la pantalla pero en formato Excel
7.1.10.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de empresas por consultores
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 111 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.11.Reporte de Scorecard de Programas


Objetivo: Muestra de forma concentrada la información financiera de cada programa
7.1.11.1.Pantalla de listado.

7.1.11.2. Pantalla de detalle de scorecard de programas.

Pag 112 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.11.3. Datos de entrada


7.1.11.3.1.Pantalla de scorecard de programas.
◦ Año fiscal: permite seleccionar el año fiscal se desea mandar a pantalla para su
evaluación
◦ Programa: seleccionar un programa de acuerdo al año fiscal seleccionado.
◦ Fecha final: fecha final a considerar para determinar las atenciones que se tomarán, de
acuerdo al año fiscal seleccionado.
◦ Reporte: permite seleccionar si el reporte se mostrará en forma de resumen o detalle.
◦ Incluir cancelados: permite integrar la información de atenciones canceladas (atención
interrumpida)
7.1.11.4.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros y envía el resultado de la búsqueda a pantalla.
◦ Guardar: guarda las observaciones capturadas para los filtros seleccionados
◦ Recuperar: abre una ventana y muestra todas las observaciones capturadas con
anterioridad para los filtros seleccionados
◦ Limpiar: desbloquea las observaciones para que puedan ser capturadas.
◦ Imprimir: valida los filtros y envía el resultado a PDF.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.1.11.5.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.11.5.1.Pantalla

Pag 113 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Folio del programa: clave del programa


◦ Nombre del programa: descripción del programa.
◦ Ámbito del proyecto: Estados donde se aplica el programa.
◦ Ejercicio fiscal: año fiscal al que pertenece.
◦ Organismo Operador / Intermedio desde el: año inicial del programa.
◦ Objetivos: objetivos del programa.
◦ Metas por Estratificación: metas definidas para el programa.
◦ Acceso Al financiamiento: que instancias aportan recursos al programa.
◦ Resultados Generales: muestra los avances en % del programa.
◦ Ejercicio de los recursos : muestra la distribución de lo recursos en el programa y un
porcentaje de lo ejercido.
◦ Detalle de Créditos Autorizados: muestra las instituciones financieras y los montos
autorizados durante la gestión de empresas por cada institución financiera para el
programa.
◦ Observaciones: comentarios realizados para el programa.
7.1.11.5.2.Imprimir.
◦ Contiene los mismos datos que en pantalla, pero en formato PDF
7.1.11.6.Solución a problemas de la opción de Reporte de scorecard de programas
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.

Pag 114 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.12.Reporte de ScoreCard de Personas/Ficha curricular del


consultor
Objetivo: mostrar los usuarios de acuerdo a su rol, los programas y estados que tienen asignados así
como su ficha curricular.
7.1.12.1.Pantalla de listado

7.1.12.1.Datos de entrada
7.1.12.1.1.Pantalla
◦ Rol: rol de los usuarios que se mostrarán en el listado.
7.1.12.2.Funcionalidades disponibles.
◦ Generar: valida los filtros y muestra en pantalla el resultado.
◦ Imprimir: valida los filtros y muestra en formato PDF el resultado.
◦ Exportar: valida los filtros y muestra en formato Excel el resultado.
◦ Nueva búsqueda: permite cambiar los filtros para una nueva búsqueda.
◦ Salir: Regresa al menú principal.
7.1.12.3.Resultado parcial.
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
Al ser presionado el nombre del consultor muestra la ficha curricular.
7.1.12.3.1.Pantalla.
◦ #Reg: numeración consecutiva.

Pag 115 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Titulo: título que tiene la persona.


◦ Nombre: nombre de la persona.
◦ RFC: RFC de la persona.
◦ Activo: estatus de la persona dentro del sistema.
◦ Programa: programas asignados a la persona.
◦ Grado escolar: escolaridad de la persona.
◦ Correo de contacto: correo electrónico de la persona.
◦ Estado de contacto: Estado al que pertenece el contacto.
◦ Zona de influencia: Estados y municipios asignados a la persona.
7.1.12.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de scorecard de personas
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del Rol. finalizado. nuevamente sesión en el
sistema.

Pag 116 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.13.Reporte de Revisión de Perfil.


Objetivo: mostrar los datos de los consultores y el estatus de llenado de su perfil.
7.1.13.1.Pantalla de Listado

7.1.13.2.Datos de entrada
7.1.13.2.1.Pantalla de listado
◦ Estado: Estado de la república del que se desea conocer las personas.
◦ Fecha inicio: rango inicial de la alta de las personas del estado seleccionado.
◦ Fecha final: rango final de la alta de las personas del estado seleccionado.
◦ Considerar zona de influencia: permite mostrar la zona de influencia.
7.1.13.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y muestra el resultado en pantalla.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y muestra el resultado en formato PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y muestra el resultado en formato Excel.
◦ Nueva búsqueda: selecciona nuevos filtros para mandar nuevamente el reporte.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.1.13.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.

Pag 117 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.13.4.1.Pantalla.
◦ #Reg: numeración consecutiva.
◦ Nombre: nombre de la persona.
◦ RFC: RFC de la persona.
◦ Activo: estatus de la persona en el sistema.
◦ Estado del contacto: Estado de la república donde se encuentra la persona.
◦ Municipio del contacto: Municipio donde pertenece el contacto.
◦ Domicilio: dirección de la persona.
◦ Correo: correo de la persona.
◦ Teléfono: teléfono de la persona.
◦ Móvil: celular de la persona.
◦ Teléfono de la oficina: teléfono de la oficina de la persona.
◦ Zona de influencia: Estados donde la persona tiene influencia.
◦ Rol: rol de la persona.
◦ Datos personales: indica si tiene capturados sus datos personales.
◦ Fotografía:indica si subió su foto al sistema
◦ Estudios: indica si tiene capturados sus estudios académicos
◦ Experiencia:indica si tiene capturados los datos de su experiencia.
◦ Habilidades: indica si tiene capturadas sus habilidades.
◦ Estados: indica si registró influencia en algún Estado.
◦ Municipios:indica si registró los municipios de influencia.
◦ Georeferenciado: Indica si tiene capturados los datos de georeferenciación.
7.1.13.4.2.Imprimir: Muestra los mismos datos que en pantalla pero en formato PDF.
7.1.13.4.3.Exportar:Muestra los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel.
7.1.13.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de revisión de perfil
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Iniciar nuevamente
ventana modal del finalizado. sesión en el sistema.
estado.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los estados. los permisos de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene permisos sobre Caso 3. Es necesario asignarle


los programas. los programas al usuario.

Pag 118 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.14.Reporte de Resumen Estadístico de Programas


Objetivo: Mostrar los programas y su productividad por año fiscal
7.1.14.1.Pantalla de listado.

7.1.14.1.Datos de entrada
7.1.14.1.1.Pantalla
◦ Año fiscal:Año del que se desean conocer los programas.
◦ Programa: programas de los que se desea conocer su estado financiero de acuerdo al
año fiscal seleccionado.
◦ Fecha inicio: Rango inicial de las atención de los programas.
◦ Fecha final: Rango final de las atenciones de los programas.
◦ Incluir cancelados: Incluye en el resultado aquellos programas que están cancelados.
7.1.14.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros y muestra el resultado en pantalla.
◦ Imprimir: valida los filtros y muestra el resultado en formato PDF.
◦ Exportar: valida los filtros y muestra el resultado en formato Excel.
◦ Resumen: muestra un concentrado de aquellos consultores que tienen programa
asignado y aquellos que no tienen asignado programa a la fecha actual.
◦ Salir: Regresa al menú principal.

Pag 119 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.14.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.14.3.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva.
◦ Programa: nombre de los programas de acuerdo a los filtros seleccionados.
◦ Cobertura del programa: cantidad de consultores asignados al programa.
◦ Estados de cobertura: Estados asignados al programa.
◦ Número de empresas atendidas por consultor: cantidad de empresas en etapa de
diagnóstico.
◦ Número de empresas que obtuvieron financiamiento: cantidad de empresas en etapa
de gestión.
◦ Monto del crédito otorgado: Suma otorgada a las empresas para el programa.
◦ Recursos del fondo PYME: Suma aportada por el fondo PYME.
◦ Otros recursos: Suma aportada por otros recursos.
7.1.14.4.Solución a problemas de la opción de Reporte resumen estadístico de programas
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.

Pag 120 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.15.Reporte flexible de empresas y seguimiento


Objetivo: exportar a Excel la información generada por la empresa atendida, facilitando a través de las
casillas selectoras el tipo de información a conformar en el reporte.
7.1.15.1.Pantalla de listado

7.1.15.1.Datos de entrada
7.1.15.1.1.Pantalla
◦ Año fiscal: año fiscal del que se quiere conocer la información.
◦ Programa: programas de los que se quieren conocer la información
◦ Fecha inicial: fecha inicial de las empresas que tienen atención.
◦ Fecha final: fecha final de las empresas que tienen atención.
◦ Seleccionar todo: selecciona todas las opciones que aparecen en el archivo de Excel.
◦ Campos seleccionables:
▪ Incluir cancelados: Incluye en el archivo de excel, aquellas atenciones que tengan
el estatus de cancelado (atención interrumpida).
▪ Dato de la empresa: nombre de la empresa, RFC empresa, CURP, edad, dirección,
número exterior, número interior, tipo de asentamiento, estado,municipio, código
postal, teléfono fax, correo electrónico, solicitante, sector, subsector, personal,
tamaño, exporta, comunidad indígena, seguimiento, estatus de seguimiento.
▪ Dato de diagnóstico: Periodo ingresos, Régimen Fiscal, ¿La empresa necesita
Financiamiento?,Monto de ventas, Buró de crédito, ¿La empresa es sujeto de
apoyo a un producto PyME?, Utilidades, Financiamiento, Conclusión del asesor en
relación al diagnóstico, Tiempo en operación,Cuenta bancaria, Personalidad
jurídica, Problemática.
▪ Datos de gestión: Intermediarios ante los cuales fue presentada la solicitud, Monto,

Pag 121 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Tipo tasa, Tiempo de respuesta de la institución que autorizó el crédito, Destino,


Garantía, Información adicional al expediente inicial, Plazo (Meses), Institución
que otorga el financiamiento, Crédito autorizado, Plazo de gracia, Producto de
crédito obtenido, Primer crédito que recibe la empresa, Tasa, Opinión del asesor
sobre el proceso de autorización del crédito.
▪ Datos de seguimiento: uso del financiamiento, ¿El financiamiento resolvió la
problemática?, Conclusión del asesor en relación a la aplicación del financiamiento
y la situación de la cartera, Recursos suficientes, Beneficios de la empresa a partir
del financiamiento, Conclusión del asesor en relación a los beneficios que obtuvo
la empresa con el financiamiento, Financiamiento otorgado, Empleos conservados,
Estatus de pago, Empleos generados, Acciones para la recuperación de la cartera,
¿El empresario considera solicitar otro financiamiento?.
7.1.15.2.Funcionalidad disponible
◦ Casillas de selección: flexibilidad para seleccionar los campos deseados.
◦ Exportar: valida los filtros y muestra la información en Excel.
◦ Nueva búsqueda: permite seleccionar nuevos filtros para ejecutar una nueva consulta.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.1.15.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.15.3.1.Exportación
◦ Dato de la empresa: nombre de la empresa, RFC empresa, CURP, edad, dirección,
número exterior, número interior, tipo de asentamiento, estado,municipio, código postal,
teléfono fax, correo electrónico, solicitante, sector, subsector, personal, tamaño,
exporta, comunidad indígena, seguimiento, estatus de seguimiento.
◦ Dato de diagnóstico: Periodo ingresos, Régimen Fiscal, ¿La empresa necesita
Financiamiento?,Monto de ventas, Buró de crédito, ¿La empresa es sujeto de apoyo a
un producto PyME?, Utilidades, Financiamiento, Conclusión del asesor en relación al
diagnóstico, Tiempo en operación,Cuenta bancaria, Personalidad jurídica,
Problemática.
◦ Datos de gestión: Intermediarios ante los cuales fue presentada la solicitud, Monto,
Tipo tasa, Tiempo de respuesta de la institución que autorizó el crédito, Destino,
Garantía, Información adicional al expediente inicial, Plazo (Meses), Institución que
otorga el financiamiento, Crédito autorizado, Plazo de gracia, Producto de crédito
obtenido, Primer crédito que recibe la empresa, Tasa, Opinión del asesor sobre el
proceso de autorización del crédito.
◦ Datos de seguimiento:Uso del financiamiento, ¿El financiamiento resolvió la
problemática?, Conclusión del asesor en relación a la aplicación del financiamiento y la
situación de la cartera, Recursos suficientes, Beneficios de la empresa a partir del
financiamiento, Conclusión del asesor en relación a los beneficios que obtuvo la
empresa con el financiamiento, Financiamiento otorgado, Empleos conservados,
Estatus de pago, Empleos generados, Acciones para la recuperación de la cartera, ¿El
empresario considera solicitar otro financiamiento?.

Pag 122 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.15.4.Solución a problemas de la opción reporte flexible de empresas y seguimiento


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.

Pag 123 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.16.Descarga masiva de documentos por etapa.


Objetivo: descargar a archivo comprimido los documentos cargados a sistema en las diferentes etapas
de atención de las empresas.
7.1.16.1.Pantalla de descarga

7.1.16.2.Datos de entrada
7.1.16.2.1.Pantalla.
◦ Año fiscal: año fiscal del que se quieren obtener los documentos a descargar.
◦ Fecha inicial: rango inicial de la atención de las empresas a incluir.
◦ Fecha final: rango final de la atención de las empresas a incluir.
◦ Programa: programa del que se quieren obtener los documentos.
◦ Segmento: segmento del programa seleccionado.
◦ Etapa: etapa de la que se quieren obtener los documentos.
◦ Tipo de documento: tipo de documento que se desee descargar.
7.1.16.3.Funcionalidad disponible
◦ Descarga: valida los filtros seleccionados y solicita permiso para guardar los
documentos.
◦ Salir: Regresa al menú principal.
7.1.16.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.16.4.1.Pantalla: solicita permiso para descargar los archivos.

Pag 124 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.16.5.Solución a problemas de la opción descarga masiva de documentos por etapa

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permiso para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.
Tarda mucho en generar El programa seleccionado tiene Esperar a que termine de
el archivo muchas empresas beneficiadas y la ejecutarse.
cantidad de archivos es grande

Pag 125 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.17.Reporte de consultores por coordinador.


Objetivo: Mostrar los consultores de un coordinador o mostrar el (los) coordinador (es) del consultor
seleccionado.
7.1.17.1.Pantalla de listado

7.1.17.2.Datos de entrada
7.1.17.2.1.Pantalla
◦ Coordinador: seleccionar coordinador si se desea conocer los consultores.
◦ Consultor: seleccionar consultor si se desea conocer que coordinadores tienen los
programas que tiene asignado.
◦ Ver inactivo: permite mostrar personas con estatus de inactivo.
7.1.17.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros y muestra en pantalla el resultado
◦ Imprimir: valida los filtros y muestra en formato PDF el resultado.
◦ Exportar: valida los filtros y muestra en formato Excel el resultado.
◦ Nueva búsqueda: permite seleccionar nuevos filtros para ejecutar el reporte.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.1.17.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de

Pag 126 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.17.4.1.Pantalla.
◦ #Reg: numeración consecutiva
◦ Nombre: Nombre de la persona.
◦ Activo: Estatus de la persona.
7.1.17.4.2.Imprimir
◦ Muestra los mismos datos que en pantalla pero en formato PDF
7.1.17.4.3.Excel
◦ Muestra los mismos datos que en pantalla pero en formato Excel.
7.1.17.5.Solución a problemas de la opción reporte de consultores por coordinador
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
personas. sistema.

Caso 2. No tiene permisos Caso 2. Es necesario asignarle


el permiso.

Pag 127 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.18.Reporte de cuestionarios de atención de empresa.


Objetivo: Mostrar los nombres de los cuestionarios que se han contestado y validado a las empresas
atendidas.
7.1.18.1.Pantalla de listado

7.1.18.2.Datos de entrada
7.1.18.2.1.Pantalla
◦ Coordinador: listado de personas con el rol de coordinador.
◦ Año fiscal: año fiscal que se desea consultar.
◦ Fecha inicio: rango inicial de atenciones de empresas.
◦ Fecha final: rango final de atenciones de empresas.
7.1.18.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros y muestra el resultado en pantalla
◦ Imprimir: valida los filtros y muestra el resultado en formato PDF.
◦ Exportar: valida los filtros y muestra el resultado en formato Excel.
◦ Nueva búsqueda: permite cambiar los filtros para realizar una nueva consulta.
◦ Salir: Regresa al menú principal.
7.1.18.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.

Pag 128 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.18.4.1.Pantalla.
◦ #Reg: numeración consecutiva
◦ Nombre del consultor: nombre del consultor que realizó la atención de la empresa.
◦ Programa: programa asignado a la empresa.
◦ Etapas: etapas del programa asignado a la empresa.
7.1.18.4.2.Imprimir
◦ Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en un formato PDF.
7.1.18.4.3.Exportar
◦ Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en un formato Excel.
7.1.18.5.Solución a problemas de la opción de cuestionario de atención de empresa
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
coordinador. sistema.

Pag 129 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.19.Reporte de credenciales para impresión.


Objetivo: mostrar el listado de los consultores que cuenten con credencial para enviarla a reimpresión.
7.1.19.1.Pantalla de listado.

7.1.19.2.Datos de entrada
7.1.19.2.1.Pantalla
◦ Muestra por default todos los usuarios con rol de consultor con credencial generada
con anterioridad .
7.1.19.3.Funcionalidad disponible
◦ Imprimir: muestra la credencial de la persona seleccionada.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.1.19.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.19.4.1.Pantalla
◦ Clave: Clave de la persona
◦ Nombre: Nombre de la persona
7.1.19.4.2.Impresión
◦ Muestra la credencial de la persona seleccionada.

Pag 130 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.19.5.Solución a problemas de la opción de credenciales para impresión


Problema Explicación Solución
No genera el PDF. Caso 1. Aún no se ha procesado el Caso 1. Genere el reporte
reporte y no hay registros en el grid primero después intente
para generar el PDF. generar el PDF.

Caso 2. El reporte se procesó sin Caso 2. Ingrese otra


embargo no se encontraron combinación de criterio de
registros que cumplan el criterio de búsqueda en los filtros para
los filtros. que se muestre información si
no aparecen registros en el grid
no se genera el PDF.

Pag 131 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.20.Reportes de consultores activos.


Objetivo: Mostrar los consultores activos y la cantidad de empresas que han atendido por etapa.
7.1.20.1.Pantalla de listado

7.1.20.1.Datos de entrada
◦ Año fiscal: Año fiscal del que se necesita la información.
◦ Fecha inicial: Rango inicial de alta de las personas.
◦ Fecha final: Rango final de la alta de personas
◦ Incluir cancelados: permite incluir seguimientos cancelados.
7.1.20.2.Funcionalidad disponible
7.1.20.2.1.Generar: valida los filtros y manda el resultado a pantalla
7.1.20.2.2.Nueva búsqueda: habilitar los filtros para que pueda ser ejecutada otra consulta.
7.1.20.2.3.Imprimir:Manda el mismo resultado que pantalla pero en formato PDF.
7.1.20.2.4.Exportar: envía el mismo resultado que pantalla pero en formato Excel.
7.1.20.2.5.Salir: Regresa al menú principal
7.1.20.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.1.20.3.1.Pantalla
◦ #Reg: numeración consecutiva

Pag 132 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Nombre: nombre de la persona


◦ Estado: Estado de la república de la persona.
◦ Correo: correo de la persona.
◦ Teléfono: teléfono de la persona.
◦ Diagnóstico: empresas que tiene en la etapa de diagnóstico.
◦ Gestión: empresas que tiene en la etapa de gestión.
◦ Seguimiento: empresas que tiene en la etapa de seguimiento.
7.1.20.3.2.Imprimir
7.1.20.3.2.1.Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en un formato PDF.
7.1.20.3.3.Exportar
7.1.20.3.3.1.Muestra el mismo resultado que en pantalla pero en un formato Excel.

Pag 133 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.21.Listado de Fotografías
Objetivo: mostrar un listado y poder adjuntar las fotografías de los usuarios del sistema, que serán
utilizadas en las credenciales.
7.1.21.1. Pantalla de listado de fotografías

7.1.21.2. Pantalla de captura de listado de fotografías

Pag 134 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.1.21.3. Datos de entrada


7.1.21.3.1. Pantalla de listado de fotografías
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para buscar las fotografías de las personas
asignadas al mismo.
◦ Ver inactivos: se presiona si se desea buscar personas inactivas.
7.1.21.3.2. Pantalla de captura de listado de fotografías
◦ Archivo a adjuntar: en este campo se selecciona la imagen que se desea asignar a la
persona seleccionada.

7.1.21.4.Funcionalidad disponible
7.1.21.4.1. Pantalla de listado de fotografías
◦ Buscar: realiza la búsqueda de las fotografías de las personas asignadas al rol
seleccionado.
◦ Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de fotografías.
◦ Adjuntar: abre la pantalla para adjuntar la fotografías a la persona seleccionada en el
grid.
◦ Eliminar: elimina la fotografía de la persona seleccionada en el grid.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.
7.1.21.4.2. Pantalla de captura de listado de fotografías
◦ Examinar: abre una pantalla para seleccionar la fotografía.
◦ Adjuntar: sube la imagen al sistema y la registra para la persona seleccionada.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de listado de fotografías.

7.1.21.5. Resultado parcial


Una vez adjunta la fotografía, se visualiza de manera inmediata en el grid.
7.1.21.6. Solución de problemas de listado de fotografías
Problema Explicación Solución

Al tratar de adjuntar la Caso 1. ocurrió un error interno en Caso 1. Intentar nuevamente más
imagen, la pantalla se el servidor. tarde y de no solucionarse
queda en blanco. contactar al administrador.

Pag 135 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2. Reportes para Firma


7.2.1.Reporte de Empresas Beneficiadas
Objetivo: mostrar un listado de las empresas que han sido beneficiadas con el diagnóstico, gestión o
seguimiento por consultores.
7.2.1.1.Pantalla de Listado.

7.2.1.2.Datos de entrada
7.2.1.2.1.Pantalla de reporte de empresas beneficiadas (firma).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmento para el cual se desea realizar la consulta. Éste corresponde al
programa seleccionado.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.

Pag 136 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.1.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.2.1.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.2.1.4.1.Pantalla
◦ RFC
◦ CURP
◦ Nombre
◦ Giro
◦ Calle y número
◦ Colonia
◦ Municipio
◦ Estado
◦ CP
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Fax
◦ Sector
◦ No. de personal ocupado
▪ Hombres
▪ Mujeres
◦ Tamaño
◦ Fecha inicio apoyo
◦ Tiempo de operación
◦ Exporta
◦ Consultor financiero
◦ Cancelado
7.2.1.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.2.1.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 137 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.1.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de directorio de empresas beneficiadas

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.
Faltan atenciones por Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
mostrar atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
interrumpida/rechazada con el cancelados”
botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 138 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.2.Reporte de Créditos Autorizados


Objetivo: mostrar un listado de las empresas cuyo crédito ha sido autorizado en la etapa de gestión,
además de desplegar del detalle del cuestionario de gestión de éstas empresas.
7.2.2.1.Pantalla de Listado.

7.2.2.1.Datos de entrada
7.2.2.1.1.Pantalla de reporte de créditos autorizados (firma).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmento para el cual se desea realizar la consulta. Éste corresponde al
programa seleccionado.
◦ Coordinador: coordinador del programa.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de

Pag 139 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

la consulta.
7.2.2.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.2.2.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.2.2.3.1.Pantalla
◦ Nombre o razón social
◦ RFC
◦ Contacto
◦ Estado
◦ Municipio
◦ Fecha de obtención del financiamiento
◦ Monto del financiamiento
◦ Tipo de financiamiento
◦ Plazo
◦ Tasa (Anual)
◦ Tipo de tasa
◦ Garantía
◦ Institución financiera
◦ Nombre del producto
◦ Nombre del consultor
◦ Cancelado
7.2.2.3.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.2.2.3.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 140 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.2.4.Solución a problemas de la opción de Reporte de créditos autorizados

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones donde está atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
seguro que hubo interrumpida/rechazada con el cancelados”
créditos autorizados. botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 141 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.3.Reporte de Seguimiento de Empresas


Objetivo: mostrar las empresas que llegaron hasta la etapa de seguimiento, así como también mostrar
el detalle de los cuestionarios de su última etapa.
7.2.3.1.Pantalla de Listado.

7.2.3.1.Datos de entrada
7.2.3.1.1.Pantalla de reporte de seguimiento de empresas (firma).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Segmento: segmento para el cual se desea realizar la consulta. Éste corresponde al
programa seleccionado.
◦ Coordinador: coordinador del programa.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado

Pag 142 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.
7.2.3.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.2.3.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.2.3.3.1.Pantalla
◦ Nombre de la empresa
◦ RFC
◦ Contacto
◦ Fecha de visita de seguimiento
◦ ¿El financiamiento resolvió su problemática?
◦ Beneficios de la empresa con la obtención del financiamiento
▪ Incremento en ventas
▪ Incremento en utilidades
▪ Modificación y/o ampliación de la planta productora
▪ Incrementó o abrió mas su mercado
◦ Empleos conservados
▪ Total hombres
▪ Hombres discapacitados
▪ Mujeres discapacitados
▪ Total mujeres
▪ Hombres indígenas
▪ Mujeres indígenas
◦ Empleos generados
▪ Total hombres
▪ Hombres discapacitados
▪ Mujeres discapacitados
▪ Total mujeres
▪ Hombres indígenas
▪ Mujeres indígenas

Pag 143 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ ¿El financiamiento se invirtió para lo que fue solicitado?


◦ ¿Se encuentra al corriente en los pagos?
◦ ¿Tiene considerado solicitar otro financiamiento?
◦ Nombre del consultor
◦ Cancelado
7.2.3.3.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.2.3.3.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.
7.2.3.4.Solución a problemas de la opción de seguimiento de empresas

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No muestra nada la Caso 1. No tiene seleccionado un Caso 1. Es necesario
ventana modal del programa. seleccionar un programa.
segmento o la clave del
segmento es incorrecto. Caso 2. El programa no tiene Caso 2. Es necesario asignarle
asignado un segmento. los segmentos al programa en
el catálogo de programas.
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones donde está atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
seguro que hubo interrumpida/rechazada con el cancelados”
créditos autorizados. botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 144 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.2.4.Reporte de Balance Financiero


Objetivo: mostrará el detalle financiero desglosado por mes de los recursos aportados a los programas
así como los montos ejercidos y empresas atendidas por cada uno de ellos.
7.2.4.1.Pantalla de Listado.

7.2.4.2.Datos de entrada
7.2.4.2.1.Pantalla de reporte de balance financiero (firma)
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Coordinador: coordinador del programa.
◦ Incluir cancelados: permite considerar en el resultado los montos de las empresas que
tienen el seguimiento cancelado.
◦ Fecha final: fecha final de atención a considerar en el resultado de la consulta a partir
de la primera aportación al programa.
7.2.4.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el

Pag 145 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.2.4.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.2.4.4.1.Pantalla
◦ Mes-Año
◦ Aportaciones
▪ SE
▪ Gobierno estatal
▪ Gobierno municipal
▪ Otros
▪ Subtotal
◦ Uso de aportaciones
▪ Ejercido
▪ % Ejercido
▪ Presupuesto actual
▪ % Presupuesto actual
▪ Empresas atendidas
7.2.4.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.2.4.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.
7.2.4.5.Solución a problemas de la opción de Balance financiero
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto. Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.
Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar
programas. los programas al usuario.
No coincide la cantidad Caso 1. No está seleccionando los Caso1: Seleccionar los mismos
de empresas y montos mismos criterios criterios.
ejercidos con otros
reportes

Pag 146 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3. Reportes Globales


7.3.1.Reporte Global de Créditos Autorizados
Objetivo: Presenta la lista de empresas de todos los programas dado un año fiscal, y permite ver el
detalle de sus cuestionarios de gestión.
7.3.1.1.Pantalla de Listado.

7.3.1.1.Datos de entrada
7.3.1.1.1.Pantalla de reporte global de créditos autorizados.
◦ Año fiscal: año fiscal para el que se desea realizar la consulta.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.
7.3.1.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el

Pag 147 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.3.1.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.3.1.3.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ Nombre o razón social
◦ RFC
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Correo
◦ Estado
◦ Municipio
◦ Fecha de obtención del financiamiento
◦ Monto del financiamiento
◦ Tipo de financiamiento
◦ Plazo
◦ Tasa (anual)
◦ Tipo de tasa
◦ Garantía
◦ Institución financiera
◦ Nombre del producto
◦ Nombre del consultor
◦ Cancelada
7.3.1.3.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.3.1.3.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 148 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3.1.4.Solución a problemas de la opción de Reporte global de créditos autorizados

Problema Explicación Solución


Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones donde está atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
seguro que hubo interrumpida/rechazada con el cancelados”
créditos autorizados. botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 149 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3.2.Reporte Global de Empresas Beneficiadas


Objetivo: muestra las empresas beneficiadas con los apoyos de los programas registrados en el
sistema para un año fiscal determinado.
7.3.2.1.Pantalla de Listado.

7.3.2.1.Datos de entrada
7.3.2.1.1.Pantalla de reporte global de empresas beneficiadas
◦ Año fiscal: año fiscal para el que se desea realizar la consulta.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.
7.3.2.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.

Pag 150 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid


de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.3.2.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.3.2.3.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ RFC
◦ CURP
◦ Nombre
◦ Giro
◦ Calle y número
◦ Colonia
◦ Municipio
◦ Estado
◦ CP
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Fax
◦ Correo
◦ Sector
◦ No. de personal ocupado
◦ Tamaño
◦ Fecha inicio apoyo
◦ Tiempo de operación
◦ Exporta
◦ Consultor financiero
◦ Cancelada
7.3.2.3.2.Imprimir
7.3.2.3.2.1.Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.3.2.3.3.Exportar
7.3.2.3.3.1.Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 151 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3.2.4.Solución a problemas de la opción de Reporte global de empresas beneficiadas


Problema Explicación Solución
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
interrumpida/rechazada con el cancelados”
botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 152 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3.3.Reporte Global de Empresas Atendidas


Objetivo: muestra las empresas atendidas (no necesariamente con seguimiento validado) en los
diferentes programas de un año fiscal determinado.
7.3.3.1.Pantalla de Listado

7.3.3.1.Datos de entrada
7.3.3.1.1.Pantalla de reporte global de empresas atendidas
◦ Año fiscal: año fiscal para el que se desea realizar la consulta.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.
7.3.3.2.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.

Pag 153 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid


de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.3.3.3.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.3.3.3.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ RFC
◦ CURP
◦ Nombre
◦ Giro
◦ Calle y número
◦ Colonia
◦ Municipio
◦ Estado
◦ CP
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Fax
◦ Correo
◦ Sector
◦ No. de personal ocupado
◦ Tamaño
◦ Fecha inicio apoyo
◦ Tiempo de operación
◦ Exporta
◦ Consultor financiero
◦ Cancelada
7.3.3.3.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.3.3.3.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 154 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.3.3.4.Solución a problemas de la opción de Reporte global de empresas atendidas


Problema Explicación Solución
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
interrumpida/rechazada con el cancelados”
botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 155 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4. Reportes Nivel Padre


7.4.1.Reporte de Empresas Beneficiadas (Nivel Padre)
Objetivo: muestra el listado de empresas beneficiadas de los programas asociados a un programa con
un programa padre asociado.
7.4.1.1.Pantalla de listado del reporte de empresas beneficiadas (nivel padre).

7.4.1.2.Datos de entrada
7.4.1.2.1. Pantalla listado de reporte de empresas beneficiadas (nivel padre).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.
7.4.1.3.Funcionalidad disponible

Pag 156 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el


grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.4.1.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.4.1.4.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ RFC
◦ CURP
◦ Nombre
◦ Giro
◦ Calle y número
◦ Colonia
◦ Municipio
◦ Estado
◦ CP
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Fax
◦ Correo
◦ Sector
◦ No. de personal ocupado
◦ Tamaño
◦ Fecha inicio apoyo
◦ Tiempo de operación
◦ Exporta
◦ Consultor financiero
◦ Cancelada
7.4.1.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.4.1.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 157 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.1.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de empresas beneficiadas (nivel padre)

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones donde está atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
seguro que hubo interrumpida/rechazada con el cancelados”
créditos autorizados. botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 158 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.2.Reporte de Créditos Autorizados (Nivel Padre)


Objetivo: muestra la información de los créditos autorizados (identificado en la etapa de gestión) a
empresas de los programas asociados a un programa con un programa padre asociado.
7.4.2.1.Pantalla de listado.

7.4.2.2.Datos de entrada
7.4.2.2.1. Pantalla de reporte de créditos autorizados (nivel padre).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.

Pag 159 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.2.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.4.2.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.4.2.4.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ Nombre o razón social
◦ RFC
◦ Contacto
◦ Teléfono
◦ Correo
◦ Estado
◦ Municipio
◦ Fecha de obtención del financiamiento
◦ Tipo de financiamiento
◦ Plazo
◦ Tasa (Anual)
◦ Tipo de tasa
◦ Garantía
◦ Institución financiera
◦ Nombre del producto
◦ Nombre del consultor
◦ Cancelada
7.4.2.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.4.2.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 160 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.2.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de créditos autorizados (nivel padre)


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones con créditos atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
autorizados interrumpida/rechazada con el cancelados”
botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 161 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.3.Reporte de Seguimiento de Empresas (Nivel Padre)


Objetivo: muestra la información del seguimiento a empresas (etapa de seguimiento realizada y
validada) de los programas asociados a un programa con un programa padre asociado.
7.4.3.1.Pantalla de listado.

7.4.3.2.Datos de entrada
7.4.3.2.1. Pantalla de reporte de seguimiento de empresas (nivel padre).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.

Pag 162 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.3.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.4.3.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.4.3.4.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Segmento
◦ Nombre de la empresa
◦ RFC
◦ Contacto
◦ Fecha de visita de seguimiento
◦ ¿El financiamiento resolvió su problemática?
◦ Beneficios de la empresa con la obtención del financiamiento
▪ Incremento en ventas
▪ Incremento en utilidades
▪ Modificación y/o ampliación de la planta productiva
▪ Incremento o abrió mas su mercado
◦ Empleos conservados
▪ Total Hombres
▪ Hombres discapacitados
▪ Mujeres discapacitadas
▪ Total mujeres
▪ Hombres indígenas
▪ Mujeres indígenas
◦ Empleos generados
▪ Total Hombres
▪ Hombres discapacitados
▪ Mujeres discapacitadas
▪ Total mujeres
▪ Hombres indígenas
▪ Mujeres indígenas

Pag 163 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ ¿El financiamiento se invirtió para lo que fue solicitado?


◦ ¿Se encuentra al corriente en los pagos?
◦ ¿Tiene considerado solicitar otro financiamiento?
◦ Nombre del consultor
◦ Cancelada
7.4.3.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.4.3.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.
7.4.3.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de seguimiento de empresas (nivel
padre)
Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
Faltan mostrar algunas Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
atenciones donde está atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
seguro que dio interrumpida/rechazada con el cancelados”
seguimiento. botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 164 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.4.Reporte de Balance Financiero (Nivel Padre)


Objetivo: muestra la información financiera de los programas asociados a un programa (programa
padre); integrará información de las aportaciones registradas para cada programa, presupuesto
ejercido, presupuesto pendiente por ejercer y empresas atendidas.
7.4.4.1.Pantalla de listado.

7.4.4.2.Datos de entrada
7.4.4.2.1. Pantalla de reporte de balance financiero (nivel padre).
◦ Año fiscal: año fiscal al que pertenece el programa del cual se desea realizar la
consulta.
◦ Programa: programa para el que se desea realizar la consulta. Éste corresponde al año
fiscal seleccionado.
◦ Incluir cancelados: permite mostrar en el listado atenciones que tengan el estatus de
cancelado (atención interrumpida).
◦ Fecha inicial: fecha inicial del rango de fechas de atención a considerar en el resultado
de la consulta.
◦ Fecha final: fecha final del rango de fechas de atención a considerar en el resultado de
la consulta.

Pag 165 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.4.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar: valida los filtros seleccionados y despliega el resultado de la consulta en el
grid de datos.
◦ Imprimir: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo PDF.
◦ Exportar: valida los filtros seleccionados y manda la información presentada en el grid
de datos a un archivo de excel.
◦ Nueva búsqueda: limpia los filtros para realizar una nueva búsqueda.
◦ Salir: regresa al menú principal.
7.4.4.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de ayuda
para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.
7.4.4.4.1.Pantalla
◦ Programa
◦ Aportaciones
▪ SE
▪ Gobierno estatal
▪ Gobierno municipal
▪ Otros
▪ Subtotal
◦ Uso de aportaciones
▪ Ejercido
▪ % Ejercido
▪ Presupuesto actual
▪ % Presupuesto actual
▪ Empresas atendidas
7.4.4.4.2.Imprimir
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato pdf.
7.4.4.4.3.Exportar
◦ Contiene la información mostrada en el grid de datos en formato de excel.

Pag 166 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

7.4.4.5.Solución a problemas de la opción de Reporte de balance financiero (nivel padre)

Problema Explicación Solución


No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
programa o la clave del sistema.
programa es incorrecto.
Caso 2. No tiene permisos para ver Caso 2. Es necesario asignarle
todos los programas. el permiso de ver todo al
usuario.

Caso 3. No tiene asignados Caso 3. Es necesario asignar


programas. los programas al usuario.
No coincide en Caso 1. Es probable que la Caso1: Es necesario
cantidades y montos atención a una empresa halla sido seleccionar la casilla “incluir
con otros reportes interrumpida/rechazada con el cancelados”
botón activar/desactivar de gestión
y seguimiento.

Pag 167 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8. Administración
8.1. Administración de Cuestionarios
8.1.1.Tipo de Pregunta
Objetivo: registrar las preguntas que conformarán posteriormente los cuestionarios.
8.1.1.1.Pantalla de listado de tipo de pregunta: Lista a todos los tipos de pregunta existentes.

8.1.1.2.Pantalla de registro del tipo de pregunta.- ésta pantalla resulta al dar doble el botón de
Agregar o Modificar

Pag 168 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.1.3.Pantalla listado de detalle de preguntas de cada tipo.- ésta pantalla resulta al dar click en
el botón de ..

8.1.1.4.Pantalla de registro de preguntas.- ésta pantalla se presentará al presionar Agregar ó


Modificar de la pantalla mostrada en la imagen anterior.

Pag 169 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.1.5.Pantalla listado detalle de respuestas por pregunta: en ésta pantalla se podrán registrar
todas las respuestas posibles para una determinada pregunta; y aparecerá al hacer doble
click sobre la imagen

8.1.1.6.Pantalla de registro de respuestas.- se utiliza para el registro de cada una de las


respuestas de las preguntas.

Pag 170 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.1.7.Datos de entrada
8.1.1.7.1.Pantalla de registro de tipos de pregunta
◦ Clave. La clave no es necesaria capturarla ni modificarla esta aparece
automáticamente y es de solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener el nombre del tipo de preguntas al que se hará
referencia.
8.1.1.7.2.Pantalla de registro de preguntas
◦ Descripción. Este campo debe contener la pregunta.
◦ Tipo de pregunta. Debe escoger entre las opciones de: normal o de catálogo
◦ Tipo de respuesta. Debe escoger la forma en como se presentarán las respuestas;
siendo éstas:
▪ Opciones: al presentarse el examen el usuario solo podrá seleccionar una.
▪ Selección múltiple: al presentarse el examen podrá seleccionar varias.
▪ Abierta: al presentarse el examen el usuario introducirá un texto libre.
▪ Selección: al presentarse el examen el usuario podrá seleccionar de una lista
mostrada desde un catálogo.
◦ Tipo de dato: es útil para asignar el catálogo cuando el tipo de pregunta fue de
“catálogo” y la respuesta de “selección”
8.1.1.7.3.Pantalla de registro de respuestas
◦ Clave. La clave no es necesaria capturarla ni modificarla esta aparece
automáticamente y es de solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener el texto de la respuesta.
◦ Valor de la respuesta (%): se refiere al porcentaje que la respuesta aporta a la
pregunta. No debe exceder de 100.
8.1.1.8.Funcionalidad disponible
8.1.1.8.1.Pantalla de listado de tipo de pregunta:
◦ Agregar. Abre la pantalla de registro de tipos de pregunta para agregar un tipo de
pregunta nuevo.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del tipo de pregunta
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el tipo de pregunta seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.1.1.8.2.Pantalla de registro del tipo de pregunta:
◦ Guardar. Almacena la información agregada.
◦ Cancelar. Cancela cualquier cambio y regresa a la pantalla de registro de tipos de
pregunta
8.1.1.8.3.Pantalla listado de detalle de preguntas de cada tipo.
◦ Agregar. Abre la pantalla de registro de preguntas para agregar una pregunta.
◦ Modificar. Abre la pantalla de registro de preguntas para editar los datos generales de
la pregunta seleccionada en el grid.

Pag 171 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Eliminar. Elimina la pregunta seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de


confirmación para realizar ésta acción.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.1.1.8.4.Pantalla de registro de preguntas.-
◦ Guardar. Almacena la información agregada.
◦ Cancelar. Cancela cualquier cambio y regresa a la pantalla listado de detalle de
preguntas de cada tipo
8.1.1.8.5.Pantalla listado detalle de respuestas por pregunta:
◦ Agregar. Abre la pantalla de registro de respuestas para la pregunta seleccionada en la
pantalla de listado de detalle de preguntas de cada tipo..
◦ Modificar. Abre la pantalla de registro de respuestas para editar la respuesta
seleccionada en el grid.
◦ Eliminar. Elimina la respuesta seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Terminar. Actualiza la información en sistema respecto a los cambios realizados.
◦ Salir. Regresa a la pantalla listado de detalle de preguntas de cada tipo.
8.1.1.8.6.Pantalla de registro de respuestas.
◦ Guardar. Almacena la información agregada.
◦ Cancelar. Cancela cualquier cambio y regresa a la pantalla listado de respuestas por
pregunta.

8.1.1.9.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, éstos tipos de preguntas estarán disponibles para
elaborar los cuestionarios.

8.1.1.10.Solución a problemas de la opción de tipos de cuestionarios


Problema Explicación Solución
No permite eliminar Tiene registradas preguntas y/o Es necesario que elimine en el
respuestas siguiente orden:
– Respuestas
– Preguntas
– Tipo de preguntas
No se ve un tipo de Se desactivó o eliminó el tipo de N/A
pregunta específico pregunta

Pag 172 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.2.Cuestionarios
Objetivo: estructurar los cuestionarios y la forma como se visualizarán.
8.1.2.1.Pantalla de listado de cuestionarios: Lista a todos los cuestionarios existentes.

Pag 173 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.2.2.Pantalla de registro del cuestionario.- ésta pantalla resulta al dar clic al botón de Agregar
o Modificar

Pag 174 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.2.3.Pantalla listado de detalle de tipos de pregunta por cuestionario.- ésta pantalla resulta
al dar doble en y mostrará un listado de los tipos de preguntas incluidos en el
cuestionario seleccionado.

8.1.2.4.Pantalla de registro de tipos de pregunta por cuestionario.- ésta pantalla se presentará


al presionar Agregar ó Modificar de la pantalla mostrada en la imagen anterior.

Pag 175 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.2.5. Pantalla de visualización del cuestionario: aparecerá cuando se presione el botón

8.1.2.6. Datos de entrada


8.1.2.6.1.Pantalla de registro del cuestionario.
◦ Clave. La clave no es necesaria capturarla ni modificarla esta aparece
automáticamente y es de solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener la descripción del cuestionario.
◦ Calificación mínima. Calificación mínima para pasar el cuestionario.
◦ Calificación aprobatoria. Calificación aprobatoria del cuestionario.
◦ ¿El cuestionario será por tiempo?. Identificar si el cuestionario cuando sea contestado
se cronometrará
◦ Tiempo. En caso de haber contestado a la pregunta anterior afirmativamente es
necesario establecer la duración para contestar el cuestionario.
◦ Comentario. Comentarios adicionales.
◦ ¿Se envía correo?. Cuando el cuestionario sea contestado enviará correo electrónico.
8.1.2.6.2.Pantalla de registro de tipos de pregunta por cuestionario.
◦ Tipo de pregunta. Seleccionará un tipo de preguntas del catálogo
◦ ¿Aleatorio?. Identificará si el orden en que mostrará las preguntas será en forma

Pag 176 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

aleatoria.
◦ Cantidad de preguntas. Cantidad de preguntas que incluye el “tipo de pregunta”
◦ Valor por pregunta. Registrará el valor que tendrá cada pregunta.
8.1.2.7.Funcionalidad disponible
8.1.2.7.1.Pantalla de listado de cuestionarios
◦ Agregar. Abre la pantalla de registro de cuestionarios para agregar un nuevo
cuestionario.
◦ Modificar. Abre la pantalla de registro de cuestionarios para editar los datos del
cuestionario seleccionado.
◦ Eliminar. Elimina el cuestionario seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.1.2.7.2.Pantalla de registro del cuestionario
◦ Guardar. Almacena la información agregada.
◦ Cancelar. Cancela cualquier cambio y regresa a la pantalla de registro de tipos de
pregunta
8.1.2.7.3.Pantalla listado de detalle de tipos de pregunta por cuestionario
◦ Agregar. Abre la pantalla de registro de tipos de pregunta por cuestionario para
agregar un nuevo tipo de pregunta.
◦ Modificar. Abre la pantalla de registro de tipos de pregunta para editar sus parámetros
◦ Eliminar. Elimina el tipos de pregunta seleccionado en el grid, mostrando un mensaje
de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.1.2.7.4.Pantalla de registro de tipos de pregunta por cuestionario.
◦ Guardar. Almacena la información agregada.
◦ Cancelar. Cancela cualquier cambio y regresa a la pantalla de registro de tipos de
pregunta por cuestionario.
8.1.2.8.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, éstos cuestionarios estarán disponibles para ser
utilizados en cuestionarios por rol.
8.1.2.9.Solución a problemas de la opción de cuestionarios
Problema Explicación Solución
No permite eliminar Tiene registradas tipos de Es necesario que elimine en el
preguntas siguiente orden:
– Tipo de preguntas
No se ve un tipo de Se desactivó o eliminó el Activar la casilla “Eliminados”
cuestionario específico cuestionario del grid principal de
cuestionarios

Pag 177 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.1.3.Cuestionarios por Rol


Objetivo: tener un listado de los cuestionarios que cada rol de usuario en el sistema tendrá que
responder en su evaluación técnica.
8.1.3.1. Pantalla de cuestionarios por rol

8.1.3.2. Datos de entrada


8.1.3.2.1. Pantalla de cuestionarios por rol
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para el cual se desea buscar los cuestionarios.
◦ Casilla de verificación: asigna o des-asigna el cuestionario al rol anteriormente
seleccionado.

8.1.3.3.Funcionalidad disponible
8.1.3.3.1. Pantalla de cuestionarios por rol
◦ Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de cuestionarios
por rol.
◦ Exportar: muestra un archivo de excel (xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.

8.1.3.4. Resultado parcial


Una vez asignado el cuestionario para el rol, sera visible en la evaluación técnica para ese rol, o
en caso contrario, dejara de ser visible.

Pag 178 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.2. Administración de Archivos


Objetivo: tener un listado de documentos para descarga para los diferentes roles de usuarios en el
sistema relacionados con las evaluaciones técnicas.
8.2.1. Pantalla de listado de administración de archivos

8.2.2. Pantalla de captura de administración de archivos

8.2.3. Datos de entrada


8.2.3.1. Pantalla de listado de administración de archivos
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para el cual se desea buscar los archivos ya
registrados.
8.2.3.2. Pantalla de captura de administración de archivos
◦ ¿Es un documento de ayuda?: indica si el archivo a subir es para ayuda de los usuarios.

Pag 179 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

Disponible en la página principal del sistema.


◦ Archivo: en este campo se selecciona el archivo a subir.

8.2.4.Funcionalidad disponible
8.2.4.1. Pantalla de listado de administración de archivos
◦ Incluir inactivos: se presiona si se desea buscar documentos inactivos.
◦ Agregar: abre la pantalla de captura de administración de archivos para registrar un archivo
nuevo.
◦ Activar/Desactivar: activa o desactiva el archivo seleccionado en el grid.
◦ Descargar: permite la descarga del archivo seleccionado en el grid.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.
8.2.4.2. Pantalla de captura de administración de archivos
◦ Examinar: abre una ventana para la selección del archivo a subir.
◦ Adjuntar: almacena el archivo seleccionado.
◦ Terminar: regresa a la pantalla principal de administración de archivos para mostrar el nuevo
archivo adjunto.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de administración de archivos.

8.2.5. Resultado parcial


Una vez almacenado el archivo se visualiza de manera inmediata en el grid y se encuentra
disponible para su descarga.

8.2.6. Solución de problemas de administración de archivos


Problema Explicación Solución

No se ve un documento en Se desactivó o eliminó el archivo Activar la casilla “Eliminados” del


específico. grid principal de administración de
archivos.

Pag 180 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.3. Documentos por rol


Objetivo: tener un listado de documentos que cada rol de usuarios del sistema tendrá que subir para
cumplir con su documentación en documentación por persona.
8.3.1. Pantalla de listado de documentos por rol

8.3.2. Pantalla de captura de documentos por rol

Pag 181 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.3.3. Datos de entrada


8.3.3.1. Pantalla de listado de documentos por rol
◦ Rol: en este campo se selecciona el rol para el cual se desea buscar los documentos ya
registrados.
8.3.3.2. Pantalla de captura de administración de archivos
◦ Rol: no es necesario capturarlo, se obtiene del listado y es informativo.
◦ Descripción: en este campo se ingresa el nombre o descripción del documento.
◦ Obligatorio: este campo indica si el documento es obligatorio que el usuario lo suba para
completar su perfil.

8.3.4.Funcionalidad disponible
8.3.4.1. Pantalla de listado de documentos por rol
◦ Ver inactivos: se presiona si se desea buscar documentos inactivos.
◦ Agregar: abre la pantalla de captura de documentos por rol para registrar un documento
nuevo.
◦ Modificar: abre la pantalla de captura de documentos por rol para modificar los datos del
documento seleccionado en el grid.
◦ Activar/Desactivar: activa o desactiva el documento seleccionado en el grid.
◦ Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de documentos por
rol.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.
8.3.4.2. Pantalla de captura de documentos por rol
◦ Guarda: almacena la información capturada.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de documentos por rol.

8.3.5. Resultado parcial


Una vez almacenado el archivo se visualiza de manera inmediata en el grid.
8.3.6. Solución de problemas de documentos por rol
Problema Explicación Solución

No se ve un tipo de Se desactivó o se eliminó el tipo de Activar la casilla “Eliminados” del


cuestionario que ya se documento para el rol grid principal cuestionarios por rol
había asignado al rol

Pag 182 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4. Administración de Catálogos


8.4.1.Estado
Objetivo: tener un registro de los Estados para que estén disponibles en el sistema y puedan
conformarse las ciudades, municipios y asentamientos.
8.4.1.1.Pantalla de listado de Estados. Lista a todos los estados existentes en el catálogo.

8.4.1.2.Pantalla de captura de estado.- Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o


Modificar.

Pag 183 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.1.3.Datos de entrada
8.4.1.3.1.Pantalla de captura de Estado
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla ésta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Éste campo debe contener el nombre del Estado.

8.4.1.4.Funcionalidad disponible
8.4.1.4.1.Pantalla de listado de Estados
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un Estado.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del Estado seleccionado en
el grid.
◦ Eliminar. Elimina el Estado seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.1.4.2.Pantalla de Agregar/Modificar
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de Estados.

8.4.1.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, los Estados podrán ser visibles en el grid y en el sistema de
manera inmediata.

8.4.1.6.Solución a problemas de Estados


Problema Explicación Solución
No permite eliminar Caso 1. El estado está relacionado Caso 1. Eliminar primero las
porque tiene con otra información en la base de dependencias y después
dependencias. datos por lo cual es imposible su eliminar el Estado.
eliminación.

Pag 184 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.2.Ciudad
Objetivo: tener un registro de las ciudades, y éstas estén disponibles en el sistema.
8.4.2.1. Pantalla de listado. Lista todas las ciudades existentes en el catálogo para un estado en
particular.

8.4.2.2. Pantalla de captura de ciudad. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar.

Pag 185 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.2.3.Datos de entrada
8.4.2.3.1. Pantalla de listado de ciudades
◦ Estado: En este campo se selecciona el Estado para el cual se desea consultar las
ciudades disponibles.
8.4.2.3.2. Pantalla de captura de ciudad
◦ Estado: El estado no es necesario capturarlo, se obtiene de la pantalla de listado de
ciudades y es informativo.
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener el nombre de la ciudad.
8.4.2.4.Funcionalidad disponible
8.4.2.4.1.Pantalla de listado de ciudades
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una ciudad.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de la ciudad que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina la ciudad seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda: Limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de ciudades.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.2.4.2. Pantalla de Agregar/Modificar
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de ciudades.
8.4.2.5. Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la ciudad sera visualizada de manera inmediata en el grid y en
el sistema
8.4.2.6. Solución de problemas de Ciudad
Problema Explicación Solución
No permite eliminar Caso 1. La ciudad está relacionada Caso 1. Eliminar primero las
porque tiene con otra información en la base de dependencias y después
dependencias. datos por lo cual es imposible su eliminar la ciudad.
eliminación.

Pag 186 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.3.Municipio
Objetivo: tener un registro de los municipios para que éstos estén disponibles en el sistema.
8.4.3.1. Pantalla de listado de municipios. Lista todos los municipios existentes en el catálogo
para una ciudad y Estado en particular.

8.4.3.2. Pantalla de captura de municipio. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar.

Pag 187 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.3.3.Datos de entrada
8.4.3.3.1. Pantalla de listado de municipios
◦ Estado: En este campo se selecciona el Estado para el cual se desea consultar las
ciudades disponibles.
◦ Ciudad: En este campo se selecciona la ciudad para la cual se desea buscar los
municipios disponibles
8.4.3.3.2. Pantalla de captura de municipio
◦ Ciudad: La ciudad no es necesario capturarla, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativa.
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener el nombre del municipio.
8.4.3.4.Funcionalidad disponible
8.4.3.4.1.Pantalla de listado de municipios
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un municipio.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del municipio que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el municipio seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda: Limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de municipio.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.3.4.2. Pantalla de Agregar/Modificar
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de municipios.
8.4.3.5. Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el municipio sera visualizado de manera inmediata en
el grid y en el sistema.
8.4.3.6. Solución de problemas de Municipios
Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El municipio está Caso 1. Eliminar primero las


porque tiene relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
dependencias. base de datos por lo cual es municipio.
imposible su eliminación.

Pag 188 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.4.Tipo de Asentamiento
Objetivo: tener un registro de los Tipos de asentamiento para que puedan ser utilizados en el registro
de asentamientos.
8.4.4.1. Pantalla de listado de tipo de asentamiento. Lista todos los tipos de asentamiento
existentes en el catálogo.

8.4.4.2. Pantalla de captura de Tipos de asentamiento. Ésta pantalla resulta al presionar el botón
de Agregar o Modificar.

Pag 189 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.4.3.Datos de entrada
8.4.4.3.1. Pantalla de captura de tipos de asentamiento
◦ Clave. No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener el nombre del tipo de asentamiento.

8.4.4.4.Funcionalidad disponible
8.4.4.4.1.Pantalla de listado de tipos de asentamiento
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un tipo de
asentamiento.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del tipo de asentamiento
que ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el tipo de asentamiento seleccionado en el grid, mostrando un
mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.4.4.2. Pantalla de captura de tipo de asentamiento
8.4.4.4.3.Guardar. Almacena la información capturada.
8.4.4.4.4.Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de tipos de asentamiento.

8.4.4.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, el tipo de asentamiento sera visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.4.6.Solución de problemas de Tipos de asentamiento


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El tipo de asentamiento Caso 1. Eliminar primero las


porque tiene está relacionado con otra tabla en dependencias y después eliminar el
dependencias. la base de datos por lo cual es tipo de asentamiento.
imposible su eliminación.

Pag 190 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.5.Asentamiento
Objetivo: tener un registro de los asentamientos para que estén disponibles en el sistema.
8.4.5.1. Pantalla de listado. Lista todos los asentamiento existentes en el catálogo según el
Estado, ciudad y municipio seleccionado.

8.4.5.2. Pantalla de captura de asentamiento. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de


Agregar o Modificar.

Pag 191 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.5.3.Datos de entrada
8.4.5.3.1. Pantalla de listado de asentamientos
◦ Estado: en este campo se selecciona o introduce el estado para el cual se desea
seleccionar las ciudades disponibles.
◦ Ciudad: en este campo se selecciona o introduce la ciudad para la cual se desea
buscar los municipios disponibles.
◦ Municipio: en este campo se selecciona o introduce el municipio para el cual se desea
buscar los asentamientos.
8.4.5.3.2. Pantalla de captura de asentamiento
◦ Estado: el estado no es necesario capturarlo, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativo.
◦ Ciudad: la ciudad no es necesario capturarla, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativa.
◦ Municipio: el municipio no es necesario capturarlo, se obtiene de la pantalla de listado y
es informativo.
◦ Clave: es un identificador del asentamiento; no es necesaria capturarla ni modificarla
esta aparece automáticamente y es de solo lectura.
◦ Descripción: éste campo debe contener el nombre del asentamiento.
◦ Código postal: en este campo debe ir el código postal para el asentamiento a registrar.
◦ Tipo de asentamiento: en este campo se debe seleccionar el tipo de asentamiento.

8.4.5.4.Funcionalidad disponible
8.4.5.4.1.Pantalla de listado
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un asentamiento.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del asentamiento que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el asentamiento seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda: Limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de
asentamientos.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.5.4.2. Pantalla de Agregar/Modificar
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de asentamiento.

8.4.5.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, el asentamiento sera visualizado de manera inmediata
en el grid y en el sistema.

Pag 192 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.5.6.Solución de problemas de asentamiento


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El asentamiento está Caso 1. Eliminar primero las


relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es asentamiento.
imposible su eliminación.

Pag 193 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.6.Ubicación
Objetivo: tener un registro de las ubicaciones que serán necesarias para la orientación de los
domicilios.
8.4.6.1. Pantalla de listado de ubicaciones. Lista todas las ubicaciones existentes en el catálogo.

8.4.6.2. Pantalla de captura de ubicaciones. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar
o Modificar.

Pag 194 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.6.3.Datos de entrada
8.4.6.3.1. Pantalla de captura de ubicación
◦ Clave. Este campo debe contener la clave de la ubicación a registrar.
◦ Descripción. Este campo debe contener el nombre de la ubicación

8.4.6.4.Funcionalidad disponible
8.4.6.4.1.Pantalla de listado de ubicaciones
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una ubicación.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos una ubicación que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina la ubicación seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.6.4.2. Pantalla de captura de ubicación
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de ubicaciones.

8.4.6.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, la ubicación sera visualizada de manera inmediata en
el grid y en el sistema.

8.4.6.6.Solución de problemas de ubicaciones


Problema Explicación Solución

La clave de ubicación Al tratar de registrar una nueva Caso 1. Ingresar una nueva clave
ya existe ubicación se ingreso una clave que verificando en el grid que no exista.
ya existe.

No permite eliminar Caso 1. La ubicación está Caso 1. Eliminar primero las


relacionada con otra tabla en la dependencias y después eliminar la
base de datos por lo cual es ubicación.
imposible su eliminación.

Pag 195 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.7.Conceptos de Apoyo
Objetivo: registrar y mantener los conceptos de apoyo utilizados en productos financieros.
8.4.7.1. Pantalla de listado de conceptos de apoyo. Lista todos los conceptos de apoyo
existentes en el catálogo.

8.4.7.2. Pantalla de captura de conceptos de apoyo. Ésta pantalla resulta al presionar el botón
de Agregar o Modificar.

Pag 196 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.7.3.Datos de entrada
8.4.7.3.1. Pantalla de captura de conceptos de apoyo
◦ Clave. No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener la descripción del concepto.

8.4.7.4.Funcionalidad disponible
8.4.7.4.1.Pantalla de listado de conceptos de apoyo
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un concepto de apoyo.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos un concepto de apoyo que
ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el concepto de apoyo seleccionada en el grid, mostrando un mensaje
de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.7.4.2. Pantalla de captura de conceptos de apoyo
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de conceptos de apoyo.

8.4.7.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, el concepto de apoyo será visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.7.6.Solución de problemas de conceptos de apoyo


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El concepto de apoyo está Caso 1. Eliminar primero las
relacionada con otra tabla en la dependencias y después eliminar la
base de datos por lo cual es ubicación.
imposible su eliminación.

Pag 197 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.8.Sectores Productivos
Objetivo: tener un registro de los sectores productivos para que estén disponibles en el sistema.
8.4.8.1. Pantalla de listado de sectores productivos. Lista todos los sectores productivos
existentes en el catálogo.

8.4.8.2. Pantalla de captura de sectores productivos. Ésta pantalla resulta al presionar el botón
de Agregar o Modificar.

Pag 198 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.8.3.Datos de entrada
8.4.8.3.1. Pantalla de listado de sectores productivos
◦ Inactivos: Este campo se selecciona cuando se desea mostrar los registros inactivos.
8.4.8.3.2. Pantalla de captura de sectores productivos
◦ Clave. No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción. Este campo debe contener la descripción del sector productivo.

8.4.8.4.Funcionalidad disponible
8.4.8.4.1.Pantalla de listado de sectores productivos
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un sector productivo.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos un sector productivo que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Inactiva el sector productivo seleccionado en el grid, mostrando un mensaje
de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.8.4.2. Pantalla de Agregar/Modificar
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de sectores productivos.

8.4.8.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, el sector productivo sera visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.8.6.Solución de problemas de sectores productivos


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El sector productivo está Caso 1. Eliminar primero las
relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es sector productivo.
imposible su eliminación.

Pag 199 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.9.Sub-Sector
Objetivo: tener un registro de los subsectores para que estén disponibles en el sistema.
8.4.9.1. Pantalla de listado. Lista todos los subsectores existentes en el catálogo.

8.4.9.2. Pantalla de captura de subsectores. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de


Agregar o Modificar.

Pag 200 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.9.3.Datos de entrada
8.4.9.3.1. Pantalla de listado de subsectores
◦ Sector productivo: En este campo se debe seleccionar el sector productivo para el cual
se desea buscar los subsectores disponibles.
◦ Ver inactivos: Este campo se selecciona cuando se desea mostrar los registros
inactivos.
8.4.9.3.2. Pantalla de captura de subsectores
◦ Clave del subsector. No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece
automáticamente y es de solo lectura.
◦ Descripción del subsector. Este campo debe contener la descripción del sector
productivo.
◦ Clave del fondo PyME: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece
autonómicamente y es de solo lectura.
◦ Descripción del fondo PyME: Este campo debe contener la descripción que se le da al
subsector en el fondo PyME.

8.4.9.4.Funcionalidad disponible
8.4.9.4.1.Pantalla de listado de subsectores
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un subsector.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos un subsector que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Inactiva el subsector seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda: Limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de subsectores.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.9.4.2. Pantalla de captura de subsectores
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del listado de subsectores.

8.4.9.5. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, el subsector sera visualizado de manera inmediata en
el grid y en el sistema.

Pag 201 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.9.6.Solución de problemas de subsectores


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El subsector está Caso 1. Eliminar primero las


relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es subsector.
imposible su eliminación.

No me permite Caso 1. Paso un error inesperado Caso 1. Intentar nuevamente en


modificar ni agregar en el servidor de la base de datos. caso de seguir el problema
aparece “Error en la comunicarse con el administrador
base de datos del sistema.
comunicarse con
administrador”

Al presionar modificar Caso 1. Se seleccionaron varios Caso 1. Seleccione solo un


no parecen datos. subsectores. subsector para modificar.

Pag 202 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.10.Garantías
Objetivo: tener un registro de las garantías que serán utilizadas en productos financieros.
8.4.10.1.Pantalla de listado de garantías. Lista a todas las garantías existentes en el catálogo.

8.4.10.2. Pantalla de captura de garantía.- Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar

Pag 203 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.10.3.Datos de entrada
8.4.10.3.1.Pantalla de Listado de garantías
◦ Mostrar Inactivos. Al presionar está opción se muestran u ocultan los registros inactivos
del catalogo.
8.4.10.3.2. Pantalla de captura de garantía
◦ Clave de garantía. No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece
automáticamente y es de solo lectura.
◦ Garantía. Este campo debe contener la descripción de la garantía.

8.4.10.4.Funcionalidad disponible
8.4.10.4.1. Listado de garantías
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una garantía.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de la garantía seleccionada
en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus de la garantía seleccionada en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en el grid.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.10.4.2.Pantalla de captura de garantías.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de garantía.

8.4.10.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la garantía será visualizada de manera inmediata en el
grid y en el sistema.

8.4.10.6.Solución a problemas de garantías


Problema Explicación Solución
No permite eliminar Caso 1. La garantía está Caso 1. Eliminar primero las
relacionada con otra tabla en la dependencias y después
base de datos por lo cual es eliminar la garantía.
imposible su eliminación.

Pag 204 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.11.Organismos Intermedios
Objetivo: tener un registro de los organismos intermedios para que estén disponibles en el sistema.

8.4.11.1.Pantalla de listado de organismos intermedios. Lista a todos los organismos


intermedios existentes en el catálogo.

Pag 205 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.11.2. Pantalla de captura de organismos intermedios. Ésta pantalla resulta al presionar el


botón de Agregar o Modificar. Es necesario proporcionar:
8.4.11.2.1.Pestaña general.

Pag 206 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Pestaña Contacto.

8.4.11.3.Datos de entrada
8.4.11.3.1. Pantalla de captura de organismos intermedios
◦ Pestaña General.
▪ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y
es de solo lectura.
▪ Descripción: Este campo debe contener la descripción del organismo.
▪ Apellido paterno: Este campo debe contener el apellido paterno del operador del
organismo.
▪ Apellido materno: Este campo debe contener el apellido materno del operador del

Pag 207 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

organismo.
▪ Nombres: Este campo debe contener el nombre del operador del organismo.
▪ Sexo: Este campo debe indicar el sexo del operador del organismo.
▪ Ubicación: Este campo debe contener la ubicación del organismo, se obtienen del
listado de ubicaciones disponibles.
▪ Domicilio: Este campo debe contener la dirección de donde se encuentra el
organismo.
▪ Número exterior: Este campo debe contener el número exterior del inmueble donde
se encuentra el organismo.
▪ Número exterior: Este campo debe contener el número interior del inmueble donde
se encuentra el organismo, en caso de que sea necesario.
▪ Calle colindante 1: Este campo debe contener el nombre de una de las calles
colindantes al domicilio del organismo para una mejor referencia.
▪ Calle colindante 2: Este campo debe contener el nombre de una de las calles
colindantes al domicilio del organismo para una mejor referencia.
▪ ¿Es cámara?: En este campo se indica si el organismo es cámara.
▪ Año de inicio de operaciones: Este campo debe contener el año en el cual el
organismo inició sus operaciones.
▪ Código postal: En este campo se selecciona ó ingresa el código postal del domicilio
del organismo y se muestra la información del mismo, como lo son:
• Tipo de asentamiento
• Asentamiento
• Ciudad
• Municipio
• Estado
◦ Pestaña Contacto.
▪ Nombre del contacto: Este campo debe contener el nombre de la persona la cual
será el contacto directo del organismo.
▪ Puesto: Este campo deber contener el puesto en el cual se desempeña la persona
que servirá como contacto.
▪ Medio de contacto: En este campo se selecciona el medio de contacto preferido
para tener comunicación con el contacto del organismo.
▪ ¿Cual?: En este campo se indica el medio de contacto que se desea, siempre y
cuando en la opción anterior se haya seleccionado la de “Otros”.
▪ Clave lada: Este campo debe contener la clave lada del estado donde esta ubicado
el organismo.
▪ Extensión: Este campo debe contener en número de extensión para comunicarse
con la persona designada como contacto del organismo.
▪ Teléfonos: Este campo debe contener el número telefónico del organismo.
▪ Fax: Este campo debe contener el número de fax del organismo.
▪ Correo electrónico: Este campo debe contener el correo electrónico para hacer
contacto con la persona designada como contacto del organismo.
▪ Teléfono móvil: Este campo debe contener el número móvil para hacer contacto

Pag 208 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

con la persona designada como contacto del organismo.


▪ Página de internet: Este campo debe contener la dirección de la página del
organismo, siempre y cuando cuente con alguna.

8.4.11.4.Funcionalidad disponible
8.4.11.4.1. Listado inicial de organismos intermedios.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un organismo
intermedio.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un organismo intermedio
que ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el organismo intermedio, mostrando un mensaje de confirmación para
realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.11.4.2.Pantalla de captura de garantías.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de organismos intermedios.

8.4.11.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el organismo intermedio será visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.11.6.Solución a problemas de organismos intermedios


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El organismo intermedio Caso 1. Eliminar primero las


está relacionada con otra tabla en dependencias y después eliminar el
la base de datos por lo cual es organismo intermedio.
imposible su eliminación.

Pag 209 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.12.Regímenes Fiscales
Objetivo: tener un registro de los regímenes fiscales para que estén disponibles en el sistema.
8.4.12.1.Pantalla de listado de regímenes fiscales. Lista a todos los regímenes fiscales
existentes en el catálogo.

8.4.12.2. Pantalla de captura de regímenes fiscales.- Ésta pantalla resulta al presionar el botón
de Agregar o Modificar

Pag 210 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.12.3.Datos de entrada
8.4.12.3.1. Pantalla de captura de regímenes fiscales
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción: Este campo debe contener la descripción del régimen fiscal.

8.4.12.4.Funcionalidad disponible
8.4.12.4.1. Listado inicial
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un régimen fiscal.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del régimen fiscal que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del régimen fiscal seleccionado en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.12.4.2.Pantalla de captura de regímenes fiscales.


◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla listado de regímenes fiscales.

8.4.12.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el régimen fiscal será visualizado de manera inmediata
en el grid y en el sistema.

8.4.12.6.Solución a problemas de regímenes fiscales


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El régimen fiscal está Caso 1. Eliminar primero las
relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es régimen fiscal.
imposible su eliminación.

Pag 211 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.13.Títulos Profesionales
Objetivo: tener un registro de los títulos profesionales para que estén disponibles en el sistema.
8.4.13.1.Pantalla de listado de títulos profesionales. Lista a todos los títulos profesionales
existentes en el catálogo.

8.4.13.2. Pantalla de captura de títulos profesionales. Ésta pantalla resulta al presionar el botón
de Agregar o Modificar

Pag 212 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.13.3.Datos de entrada
8.4.13.3.1. Pantalla de listado
◦ Ver inactivos: Se presiona para ver u ocultar los registros inactivos.
8.4.13.3.2.Pantalla de captura de títulos profesionales
◦ Abreviación: Este campo debe contener la abreviatura del título profesional.
◦ Descripción: Este campo debe contener la descripción del título profesional.
8.4.13.4.Funcionalidad disponible
8.4.13.4.1. Listado de títulos profesionales
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un título profesional.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del título profesional que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del título profesional seleccionado en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.13.4.2.Pantalla de captura de títulos profesionales.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de títulos profesionales.
8.4.13.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el título profesional será visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.13.6.Solución a problemas de Títulos profesionales


Problema Explicación Solución

La abreviación del título Caso 1. La abreviación que se está Caso 1. Ingresar una nueva
profesional ya existe. ingresando al registrar un nuevo abreviación validando en el grid que
título profesional ya existe. no exista.

No permite eliminar . Caso 1. El título profesional está Caso 1. Eliminar primero las
relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es título profesional.
imposible su eliminación.

Pag 213 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.14.Grados Escolares
Objetivo: tener un registro de los grados escolares para que estén disponibles en el sistema.
8.4.14.1.Pantalla de listado de grados escolares. Lista a todos los grados escolares existentes en
el catálogo.

8.4.14.2. Pantalla de captura de grados escolares. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de
Agregar o Modificar

Pag 214 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.14.3.Datos de entrada
8.4.14.3.1. Pantalla de listado de grados escolares
◦ Ver inactivos: Se presiona para ver u ocultar los registros inactivos.
8.4.14.3.2.Pantalla de captura de grados escolares
◦ Descripción: Este campo debe contener la descripción del grado escolar.

8.4.14.4.Funcionalidad disponible
8.4.14.4.1. Listado inicial
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un grado escolar.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del grado escolar que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del grado escolar seleccionado en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.14.4.2.Pantalla de captura de grados escolares.


◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de grados escolares.

8.4.14.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el grado escolar será visualizado de manera inmediata
en el grid y en el sistema.

8.4.14.6.Solución a problemas de grados escolares


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El grado escolar está Caso 1. Eliminar primero las
porque tiene relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
dependencias. base de datos por lo cual es grado escolar.
imposible su eliminación.

Pag 215 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.15.Experiencia y habilidades
Objetivo: tener un registro de las experiencias y habilidades para que estén disponibles en el
sistema.
8.4.15.1.Pantalla de listado de experiencia y habilidades. Lista una serie de experiencia y
habilidades disponibles en el sistema.

8.4.15.2. Pantalla de captura de experiencia y habilidades. Ésta pantalla resulta al presionar el


botón de Agregar o Modificar

Pag 216 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.15.3.Datos de entrada
8.4.15.3.1. Pantalla de listado
◦ Ver inactivos: Se presiona para ver u ocultar registros inactivos.
8.4.15.3.2. Pantalla de captura de experiencia y habilidades
◦ Clave: No es necesario capturarla ni editarla esta se muestra automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Descripción: Este campo deberá contener la descripción de la experiencia o habilidad.
◦ Clasificación: Este campo indica la clasificación que se otorga a la experiencia o
habilidad.
8.4.15.4.Funcionalidad disponible
8.4.15.4.1. Listado inicial de experiencias y habilidades
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una experiencia o
habilidad.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una experiencia o
habilidad que ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus de la experiencia o habilidad seleccionada en el grid a
“Inactiva”, mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.15.4.2.Pantalla de captura de experiencia y habilidades.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de experiencia y habilidades.
8.4.15.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la experiencia o habilidad será visualizada de manera
inmediata en el grid y en el sistema.
8.4.15.6.Solución a problemas de experiencias y habilidades
Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. La experiencia o habilidad Caso 1. Eliminar primero las


está relacionado con otra tabla en dependencias y después eliminar la
la base de datos por lo cual es experiencia o habilidad.
imposible su eliminación.

Pag 217 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.16.Instituciones Financieras
Objetivo: tener un registro de las instituciones financieras para que estén disponibles en el sistema.

8.4.16.1.Pantalla de listado. Lista a todas las instituciones financieras existentes en el catálogo.

Pag 218 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.16.2. Pantalla de captura de instituciones financieras. Ésta pantalla resulta al presionar el


botón de Agregar o Modificar

8.4.16.3.Datos de entrada
8.4.16.3.1. Pantalla de listado de instituciones financieras
◦ Ver inactivos: Se selecciona para ver u ocultar los registros inactivos.
8.4.16.3.2.Pantalla de captura de instituciones financieras
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Nombre: Este campo debe contener el nombre de la institución financiera.
◦ Página web: Este campo debe contener la dirección de la pagina web de la institución.
◦ ¿Desea agregar logotipo?: En este campo se indica si desea agregar el logotipo de la
institución.
◦ Ruta: Si en la opción anterior se selección “Si”, aquí se selecciona una imagen para
registrarla como logotipo de la institución, si ya cuenta con logotipo, éste se visualiza
debajo de está opción.

Pag 219 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.16.4.Funcionalidad disponible
8.4.16.4.1. Listado inicial de instituciones financieras
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una institución
financiera.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de la institución financiera
que ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus de la institución financiera seleccionada en el grid a
“Inactiva”, mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.16.4.2.Pantalla de captura de instituciones financieras.


◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de instituciones financieras.

8.4.16.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la institución financiera será visualizada de manera
inmediata en el grid y en el sistema.

8.4.16.6.Solución a problemas de instituciones financieras


Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. La institución financiera Caso 1. Eliminar primero las


está relacionada con otra tabla en dependencias y después eliminar la
la base de datos por lo cual es institución financiera.
imposible su eliminación.

Pag 220 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.17.Documentos de productos financieros


Objetivo: tener un registro de los documentos que serán necesarios al momento de registrar un
producto financiero.
8.4.17.1.Pantalla de listado de documentos de productos financieros. Lista a todos los
documentos de productos financieros existentes en el catálogo.

8.4.17.2. Pantalla de captura de documentos de productos financieros. Ésta pantalla resulta al


presionar el botón de Agregar o Modificar

Pag 221 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.17.3.Datos de entrada
8.4.17.3.1. Pantalla de listado de documentos de productos financieros
◦ Ver inactivos: Se presiona para ver u ocultar los registros inactivos.
8.4.17.3.2.Pantalla de captura de documentos de productos financieros
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Documento: Este campo debe de contener el nombre del documento.
8.4.17.4.Funcionalidad disponible
8.4.17.4.1. Listado inicial de documentos
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un documento.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del documento que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del documento seleccionado en el grid a “Inactivo”,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.4.17.4.2.Pantalla de captura de documentos.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de documentos.
8.4.17.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el documento será visualizado de manera inmediata en
el grid y en el sistema.
8.4.17.6.Solución a problemas de documentos de productos financieros
Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. El documento está Caso 1. Eliminar primero las


relacionada con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es documento.
imposible su eliminación.

Pag 222 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.18.Productos Financieros
Objetivo: tener un registro de los productos financieros para que estén disponibles en el sistema.
8.4.18.1.Pantalla de listado de productos financieros. Lista a todos los productos financieros
existentes en el catálogo.

8.4.18.2. Pantalla de captura de productos financieros. Ésta pantalla resulta al presionar el


botón de Agregar o Modificar

Pag 223 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.18.3. Pantalla de captura de características. Ésta pantalla resulta al dar doble click en el
icono en la columna de “Características”.

Pag 224 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.18.4. Pantalla de captura de requisitos de acceso. Ésta pantalla resulta al dar doble click en
el icono en la columna de “Requisitos acceso”.

Pag 225 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.18.5. Pantalla de captura de documentación. Ésta pantalla resulta al dar doble click en el
icono en la columna de “Documentación”.

8.4.18.6.Datos de entrada
8.4.18.6.1. Pantalla de captura de productos financieros.
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla ésta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Nombre del producto: Este campo debe contener el nombre del producto financiero.
◦ Tipo de institución: Este campo indica si es “Intermediario Financiero Bancario” ó
“Intermediario Financiero No Bancario”.
◦ Institución: En este campo se selecciona la institución.
◦ Página web del producto: Este campo deberá contener la dirección de la página de
internet del producto.
◦ Garantía PyME: Este campo indica si el producto es garantía PyME.
8.4.18.6.2. Pantalla de captura de características.
◦ Producto: Este campo no se captura, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativo.

Pag 226 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Cobertura: En este campo se ingresan los estados de la república para el cual es


producto financiero tiene cobertura.
◦ Monto: En este campo se ingresa una descripción de los montos de crédito.
◦ Plazo: En este campo se ingresa una descripción de los plazos para pagar el crédito.
◦ Tipo de tasa: En este campo se indica el tipo de tasa (Fija ó variable).
◦ Tasa de interés: En este campo se ingresa una descripción de las tasas de interés para
los créditos.
◦ Comisión: En este campo se ingresa una descripción de las comisiones del crédito.
◦ Destino de crédito: En este campo se selecciona para que será utilizado el crédito.
◦ ¿Cuales?: En este campo se describe para que se utilizara el crédito, siempre y cuando
en la opción anterior se haya seleccionado “Otros”.
◦ Mercado objetivo: En este campo se describe para que tipo de mercado va dirigido el
crédito.
8.4.18.6.3. Pantalla de captura de requisitos de acceso.
◦ Producto: Este campo no se captura, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativo.
◦ Ventas mínimas anuales: En este campo se especifica el monto mínimo de ventas para
acceder al crédito.
◦ Tiempo de operación: En este campo se especifica el tiempo de operación que se debe
tener para obtener el crédito.
◦ Garantía: En este campo se selecciona el tipo de garantía que se necesitará para
obtener el crédito.
◦ Régimen fiscal: En este campo se selecciona el régimen fiscal para el cual será
efectivo el crédito.
◦ Referencias del buró de crédito: En este campo se indica las referencias que se tiene
con el buró de crédito (positivas o negativas).
◦ Información adicional: En este campo se ingresa toda la información adicional que se
requiera y que no haya sido tomada en cuenta en las opciones anteriores.
8.4.18.6.4. Pantalla de captura de documentación.
◦ Producto: Este campo no se captura, se obtiene de la pantalla de listado y es
informativo.
◦ Documentos 1 al 3: Estos campos indican los documentos que se pedirán para poder
hacer efectivo el crédito, se seleccionan del listado de documentos anteriormente
ingresados.
◦ Documentos 4 al 15: Estos campos indican una serie de documentos que también
serán necesarios para obtener el crédito y no se encuentran en el listado de
documentos agregados en el sistema.

Pag 227 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.18.7.Funcionalidad disponible
8.4.18.7.1. Listado inicial
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un producto financiero.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del producto financiero que
ha seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el producto financiero seleccionado en el grid, mostrando un mensaje
de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.18.7.2. Pantalla de captura de productos financieros, captura de características, captura de


requisitos de acceso y captura de documentación.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de productos financieros

8.4.18.8.Resultado parcial
8.4.18.8.1. Pantalla de captura de productos financieros.
◦ Una vez almacenada la información, el producto financiero será visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema
8.4.18.8.2. Pantalla de captura de productos financieros, captura de características, captura de
requisitos de acceso y captura de documentación.
◦ Una vez almacenada la información estará disponible en el sistema de manera
inmediata.

8.4.18.9.Solución a problemas de productos financieros


Problema Explicación Solución
No permite eliminar Caso 1. El producto financiero está Caso 1. Eliminar primero las
porque tiene relacionada con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
dependencias. base de datos por lo cual es producto financiero.
imposible su eliminación.

Pag 228 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.19.Ramas
Objetivo: tener un registro de las ramas productivas para que estén disponibles en el sistema.
8.4.19.1.Pantalla de listado de ramas. Lista a todas las ramas productivas existentes en el
catálogo.

8.4.19.2. Pantalla de captura de ramas. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar

Pag 229 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.19.3.Datos de entrada
8.4.19.3.1. Pantalla de listado de ramas
◦ Sector productivo: en este campo se selecciona el sector productivo deseado.
◦ Subsector productivo: en este campo se selecciona el subsector productivo para el cual
se desea ver las ramas disponibles.
◦ Ver inactivos: se selecciona para ver u ocultar los registros inactivos.
8.4.19.3.2.Pantalla de captura de ramas
◦ Sector productivo: este campo no se captura, se obtiene del listado y es informativo.
◦ Subsector productivo: este campo no se captura, se obtiene del listado y es informativo
◦ Clave: No es necesario capturarla ni modificarla esta aparece automáticamente y es de
solo lectura.
◦ Nombre: Este campo deberá contener el nombre de la rama.

8.4.19.4.Funcionalidad disponible
8.4.19.4.1. Listado de ramas
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una rama.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de la rama que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus de la rama seleccionada en el grid a “Inactiva”, mostrando
un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda: Limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de ramas.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.19.4.2.Pantalla de captura de ramas.


◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de ramas.

8.4.19.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la rama será visualizada de manera inmediata en el
grid y en el sistema.
8.4.19.6.Solución a problemas de ramas
Problema Explicación Solución

No permite eliminar Caso 1. La rama está relacionada Caso 1. Eliminar primero las
con otra tabla en la base de datos dependencias y después eliminar la
por lo cual es imposible su rama.
eliminación.

Pag 230 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.20.Años fiscales
Objetivo: tener un registro de los años fiscales para que estén disponibles en el sistema.
8.4.20.1.Pantalla de listado de años fiscales. Lista a todos los años fiscales existentes en el
catálogo.

8.4.20.2. Pantalla de captura de ramas. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de Agregar o
Modificar

Pag 231 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.4.20.3.Datos de entrada
8.4.20.3.1. Pantalla de captura de años fiscales
◦ Clave: En este campo se ingresa el año que se desea registrar.
◦ Estatus: Este campo indica si el año fiscal está abierto ó cerrado.

8.4.20.4.Funcionalidad disponible
8.4.20.4.1. Pantalla de listado de años fiscales
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un año fiscal.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del año fiscal que ha
seleccionado en el grid.
◦ Eliminar. Elimina el año fiscal seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Imprimir. Abre un archivo PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Exportar. Abre un archivo de excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

8.4.20.4.2.Pantalla de captura de ramas.


◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal de años fiscales.

8.4.20.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, el año fiscal será visualizado de manera inmediata en
el grid y en el sistema.
8.4.20.6.Solución a problemas de años fiscales
Problema Explicación Solución

La clave del año fiscal Caso 1. El año fiscal que desea Caso 1. Ingresar otro año,
ya existe agregar ya existe. verificando en el grid que no exista.

No permite eliminar Caso 1. El año fiscal está Caso 1. Eliminar primero las
relacionado con otra tabla en la dependencias y después eliminar el
base de datos por lo cual es año fiscal.
imposible su eliminación.

Pag 232 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5. Seguridad
8.5.1.Entidad
Objetivo: Agregar, modificar y eliminar entidades al sistema.
8.5.1.1.Pantalla de listado de entidad.

8.5.1.2.Pantalla de captura de entidad.

Pag 233 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.1.3.Datos de entrada
8.5.1.3.1. Pantalla de captura de entidad.
◦ Clave de la entidad. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico de longitud máxima
de 5, se debe agregar una clave que identifique a la entidad.
◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 32
caracteres alfanuméricos), se debe especificar el nombre de la entidad .
◦ Descripción. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 100
caracteres alfanuméricos), se debe especificar una breve descripción de la entidad.
8.5.1.4.Funcionalidad disponible
8.5.1.4.1. Pantalla de listado de entidad.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una nueva entidad.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una entidad.
◦ Eliminar. Elimina la entidad seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.1.4.2. Pantalla de captura de entidad.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de segmentos.
8.5.1.5.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan las entidades requeridas en el sistema.
8.5.1.6.Solución a problemas de la opción de entidad.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave de la entidad ya Caso 2. Agregue una clave


existe. diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite eliminar las Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
entidades porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).
Al momento de Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. mientras esté activa la
presionar el botón de quedó inactiva la sesión del sesión del usuario no sucede
salir del programa me sistema fue prolongada, por ésta situación.
regresa a la pantalla de seguridad se vuelve a pedir sus Puede ingresar sus datos de
login del sistema. datos de acceso. acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.

Pag 234 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.2.Páginas
Objetivo: Agregar las páginas al sistema para poder asignarles privilegios, menús, etc.
8.5.2.1.Pantalla de listado de páginas.

8.5.2.1.Pantalla de captura de páginas.

Pag 235 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.2.1.Datos de entrada
8.5.2.1.1. Pantalla de captura de páginas.
◦ Clave. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico, (longitud máxima de 14
caracteres), se debe especificar el nombre de la página (nombre del jsp).
◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 50
caracteres), se debe especificar el titulo de la página.
◦ Descripción. Este campo no es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 70
caracteres), se debe especificar una breve descripción de la página.
◦ Nombre de la imagen. En este campo se introducirá el nombre de la imagen.
◦ Valor Menú. Este campo es obligatorio, debe seleccionar si o no.
◦ Activo. Este campo es obligatorio, debe seleccionar si o no para activar o desactivar la
página.

8.5.2.2.Funcionalidad disponible
8.5.2.2.1.Pantalla de listado de páginas.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una nueva página.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una página.
◦ Eliminar. Elimina las páginas seleccionados en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.2.2.2.Pantalla de captura de páginas.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de páginas.

8.5.2.3.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan las páginas en el sistema.

Pag 236 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.2.4.Solución a problemas de la opción de páginas.


Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave de la página ya Caso 2. Ingrese una clave


existe. diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite eliminar las Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
páginas porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 237 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.3.Privilegios o permisos por página


Objetivo: Agregar privilegios a las páginas. Determina cuales serán los botones que aparecerán para
cada página
8.5.3.1.Pantalla de listado de privilegios por página.

8.5.3.1.Pantalla de captura de privilegios por página.

Pag 238 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.3.1.Datos de entrada
8.5.3.1.1.Pantalla de listado de privilegios por página.
◦ Página. Este filtro es obligatorio, se debe ingresar la clave de una página activa o
seleccionarla de la ventana modal.
8.5.3.1.2.Pantalla de captura de privilegios por página.
◦ Clave. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico, (longitud máxima de 10
caracteres), se debe especificar la clave del privilegio.
◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 35
caracteres), se debe especificar el nombre del privilegio.
8.5.3.2.Funcionalidad disponible
8.5.3.2.1.Pantalla de listado de privilegios por página.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo privilegio a la
página.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un privilegio.
◦ Eliminar. Elimina los privilegios seleccionados en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.3.2.2.Pantalla de captura de páginas.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de privilegios por página.
8.5.3.3.Resultado parcial
Se agregan, modifican datos y eliminan los privilegios de las páginas.
8.5.3.4.Solución a problemas de la opción de privilegios por página.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.
Caso 2. La clave del privilegio ya
existe. Caso 2. Ingrese una clave
diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite eliminar las Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
páginas porque tiene dependencias. (no se dependencias luego intente
recomienda eliminar) eliminar nuevamente

Pag 239 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.4.Privilegios de persona por página o por grupo.


Objetivo: Asignación de los privilegios que las personas o los grupos tendrán para cada página.
8.5.4.1.Pantalla de listado de privilegios de persona por página.

8.5.4.1.Pantalla de selección de páginas.

Pag 240 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.4.2. Datos de entrada


8.5.4.2.1.Pantalla de listado de privilegios de persona por página.
◦ Buscar por. Este filtro es obligatorio.
▪ Persona. Debe seleccionar esta opción si desea buscar por persona.
▪ Grupo. Debe seleccionar esta opción si desea buscar por grupo.
◦ Clave. Este filtro es obligatorio, se debe ingresar la clave de una persona o grupo
dependiendo del primer filtro de “Buscar por” o puede seleccionar de la ventana modal
la persona o el grupo.
◦ Página. Este filtro no es obligatorio, puede ingresar la clave de una página o
seleccionarla de la ventana modal, en caso de no seleccionar ninguna página aparecen
todas las páginas asignadas a la persona o el grupo seleccionado en los filtros
anteriores.
8.5.4.3.Funcionalidad disponible
8.5.4.3.1.Pantalla de listado de privilegios de persona por página.
◦ Buscar. Habilita la búsqueda con los filtros seleccionados y muestra el resultado en el
grid.
◦ Agregar. Abre la pantalla de selección de páginas para agregar la página a la persona
o grupo seleccionado en los filtros.
◦ Eliminar. Elimina la página y sus privilegios asignados a la persona o grupo, mostrando
un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.4.3.2.Pantalla de selección de páginas.
◦ Aceptar. Agrega la página a la persona o grupo seleccionado.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de privilegios de persona por página.
8.5.4.4.Resultado parcial
Se agregan páginas a los grupos y personas y se les asignan sus privilegios.
8.5.4.5.Solución a problemas de la opción de privilegios de persona por página.
Problema Explicación Solución
No permite agregar una Caso 1. La página ya esta Caso 1. Buscar la página en el
página agregada. grid y asigne los permisos
correspondientes ya no es
necesario agregarla
nuevamente.
No permite eliminar las Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
páginas porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 241 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.5.Menú.
Objetivo: Agregar los diferentes menús al sistema los cuales permitirán organizar el acceso al sistema.
8.5.5.1.Pantalla de listado de menú.

8.5.5.1.Pantalla de captura de menú.

Pag 242 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.5.2.Datos de entrada
8.5.5.2.1.Pantalla de captura de menú.
◦ Clave. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico, (longitud máxima de 8 caracteres),
se debe especificar la clave del menú.
◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 30
caracteres), se debe especificar el nombre del titulo del menú.
◦ Nombre de la imagen. Este campo no es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud
máxima de 35 caracteres), se puede ingresar el nombre de la imagen del menú.
◦ Inicial. Este campo es obligatorio, debe seleccionar si o no es inicial.
8.5.5.3.Funcionalidad disponible
8.5.5.3.1.Pantalla de listado de menú.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo menú.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un menú.
◦ Eliminar. Elimina los menús seleccionados en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.5.3.2.Pantalla de captura de menú.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de páginas.
8.5.5.4.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan las páginas en el sistema.
8.5.5.5.Solución a problemas de la opción de menú.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave del menú ya Caso 2. Ingrese una clave


existe. diferente.

Caso 3. Comunicarse con el


Caso 3. Error en la base de datos. administrador
No permite eliminar el Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
menú porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 243 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.6.Páginas por menú.


Objetivo: Asignar las páginas a los menús, lo cual permitirá estructurar la forma como cada menú se
presentará.
8.5.6.1.Pantalla de listado de páginas por menú.

8.5.6.1.Pantalla de captura de páginas por menú.

Pag 244 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.6.1.Datos de entrada
8.5.6.1.1. Pantalla de listado de páginas por menú.
◦ Menú. Este filtro es obligatorio, se debe ingresar una clave de un menú válida o
seleccionarla de la ventana modal.
8.5.6.1.2. Pantalla de captura de páginas por menú.
◦ Tipo. Este campo es obligatorio,se debe seleccionar si lo que se desea asignar al menú
es otro menú o una página.
◦ Clave. Este campo es obligatorio, se debe ingresar la clave del menú o página
dependiendo de lo que selecciono en el filtro de “Tipo”, o puede seleccionarlo en la
ventana modal.
◦ Descripción. Este campo no es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 50
caracteres), este campo es donde se introducirá la descripción de la página o de el
menú que se mostrará en el menú principal.
◦ Es PopUp. Este campo es para especificar si desea o no que la página se abra en una
nueva ventana del navegador de Internet.
8.5.6.2.Funcionalidad disponible
8.5.6.2.1. Pantalla de listado de páginas por menú.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para asignar un menú o una página al menú
elegido en el grid.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de páginas por menú.
◦ Eliminar. Elimina la asignación de los menús o páginas seleccionados en el grid,
mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.6.2.2. Pantalla de captura de páginas por menú.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de páginas por menú.
8.5.6.3.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan las páginas en el sistema.
8.5.6.4. Solución a problemas de la opción de páginas por menú.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave del la página o Caso 2. Ingrese una clave


menú ya existe. diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite eliminar la Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
asignación de menús o porque tiene dependencias. dependencias luego intente
páginas eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 245 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.7.Personas por Grupo


Objetivo: asignar personas a los grupos. Es necesario agregar las personas a los grupos para que a
las personas les aparezca un determinado menú.
8.5.7.1.Pantalla de listado de personas por grupo.

8.5.7.1.Pantalla de selección de personas.

Pag 246 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.7.2.Pantalla de selección de grupos.

8.5.7.1.Datos de entrada
8.5.7.1.1.Pantalla de listado de personas por grupo.
◦ Persona. Se elige si se desea asignar una persona a un grupo.
◦ Grupo. Se elige si se desea asignar al grupo una persona.
◦ Clave. Este filtro es obligatorio se debe ingresar la clave de la persona o del grupo o
seleccionar de la ventana modal el grupo o persona según la selección de los filtros
anteriores.
8.5.7.2.Funcionalidad disponible
8.5.7.2.1.Pantalla de listado de personas por grupo.
◦ Agregar. Abre la pantalla de selección de grupo o persona dependiendo de la
selección de los filtros.
◦ Eliminar. Elimina la asignación de la persona o el grupo, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.7.2.2.Pantalla de selección de personas.
◦ Aceptar. Agrega la persona al grupo.
◦ Cancelar. Cierra la ventana y regresa al listado de personas por grupo.
8.5.7.2.3.Pantalla de selección de grupos.
◦ Aceptar. Agrega al grupo la persona seleccionada.
◦ Cancelar. Cierra la ventana y regresa al listado de personas por grupo.
8.5.7.3.Resultado parcial
Asignaciones de las personas a los grupos del sistema.
8.5.7.4.Solución a problemas de la opción de personas por grupo.
Problema Explicación Solución
No aparece la persona a La persona está inactiva Activar a la persona
agregar

Pag 247 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.8.Roles
Objetivo: tener los roles necesarios para asignación de privilegios y permisos dentro del sistema.
8.5.8.1.Pantalla de listado de roles.

8.5.8.1.Pantalla de captura de roles.

Pag 248 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.8.1.Datos de entrada
8.5.8.1.1. Pantalla de captura de roles.
◦ Clave del rol. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico, (longitud máxima de 3
caracteres), se debe especificar la clave que identifique al rol.
◦ Nombre del rol. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 100
caracteres), se debe especificar nombre con el que será conocido el rol.
◦ Tipo de rol. Este campo no es obligatorio, se puede elegir entre directo y No directo.
◦ Jerarquía. Este campo no es obligatorio, se puede introducir una calificación de 3
enteros con 2 decimales como máximo.
◦ Cuestionario. Este campo no es obligatorio, se puede agregar el cuestionario que le
corresponde al rol por medio de la clave de un cuestionario o por medio de la modal.
8.5.8.2.Funcionalidad disponible
8.5.8.2.1. Pantalla de listado de roles.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo rol.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un rol.
◦ Eliminar. Elimina los roles seleccionados en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.8.3. Pantalla de captura de roles.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de páginas.
8.5.8.4.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan los roles del sistema.
8.5.8.5.Solución a problemas de la opción de roles.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave del rol ya existe. Caso 2. Ingrese una clave


diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite modificar Caso 1. No esta seleccionando un Caso 1. Seleccione un registro
registro del grid. para modificar.

Caso 2. Esta seleccionando mas Caso 2. Seleccione un registro


de un registro en el grid. para modificar.

No permite eliminar los Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus


roles porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 249 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.9.Grupos
Objetivo: Agregar, modificar y eliminar grupos al sistema. Ésto permite que el usuario tenga acceso a
un determinado menú.
8.5.9.1.Pantalla de listado de grupos.

8.5.9.1.Pantalla de captura de entidad.

8.5.9.1.Datos de entrada
8.5.9.1.1.Pantalla de captura de grupos.
◦ Número de Grupo. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente por lo cual no
se tiene que especificar.

Pag 250 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 40


caracteres alfanuméricos), se debe especificar el nombre de la entidad .
8.5.9.2.Funcionalidad disponible
8.5.9.2.1.Pantalla de listado de grupos.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo grupo.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un grupo.
◦ Eliminar. Elimina los grupos seleccionados en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.9.2.2.Pantalla de captura de grupos.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de grupos.
8.5.9.3.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan los grupos requeridos en el sistema.
8.5.9.4.Solución a problemas de la opción de grupos.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.
Caso 2. El numero de grupo ya
existe. Caso 2. Salga de la pantalla de
captura y regrese nuevamente
Caso 3. Error en la base de datos.
a ella para que aparezca el
nuevo número para el grupo.
Caso 3. Comunicarse con el
administrador
No permite eliminar los Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
grupos porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 251 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.10.Personas por Rol


Objetivo: tener un reporte que muestre la información de los diferentes personas que pertenecen a un
rol en especifico.
8.5.10.1.Pantalla de listado de personas por rol.

8.5.10.1.Datos de entrada
8.5.10.1.1. Pantalla de listado de personas por rol.
◦ Buscar por. Este filtro es obligatorio, se debe seleccionar entre rol o personas.
◦ Clave. Este filtro es obligatorio e debe ingresar la clave del rol o la clave de la persona
dependiendo del primer filtro o puede seleccionarlo en la ventana modal que muestra
las personas activas o los roles dependiendo de la selección.
8.5.10.2.Funcionalidad disponible
8.5.10.2.1. Pantalla de listado de personas por rol.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.5.10.3.Resultado parcial
Un listado que ayuda como reporte para conocer las personas que pertenecen a un determinado
rol o los roles que una persona tiene asignados.

Pag 252 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.11.Solución a problemas de la opción de personas por rol.


Problema Explicación Solución
No muestra nada Caso 1. La persona no tiene Caso 1. Para aspirante,
cuando se selecciona asignado ningún rol. consultor y coordinador los
una persona. roles se obtienen después de
aprobar los exámenes.
Caso2. El administrador del
sistema le asigne un rol directo.
No muestra nada Caso 1. No se tiene asignada a Caso 1. Agregar personas al
cuando se selecciona un ninguna persona al rol rol.
rol. seleccionado.

Pag 253 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.12.Importación de Empresas
Objetivo: Importar de manera masiva las empresas por medio de un archivo de Excel (plantilla) para
facilitar la integración de nuevas empresas al sistema respetando un formato predefinido.
8.5.12.1.Pantalla de importación de empresas.

8.5.12.1.Datos de entrada
8.5.12.1.1. Pantalla de importación de empresas.
◦ Archivo. Este campo es obligatorio, debe presionar el botón de examinar para
seleccionar un archivo de Excel extensión .xls el archivo debe cumplir el formato de la
plantilla.
8.5.12.2.Funcionalidad disponible
8.5.12.2.1. Pantalla de importación de empresas.
• Examinar. Abre una ventana de navegación para seleccionar el archivo de la plantilla
para que puedan importarse a las empresas.
• Importar. Inicia el proceso de importación de empresas.
• Plantilla. Genera el archivo de Excel en donde se deben capturar las empresas este
mismo archivo es el que se debe importar para respetar el formato.
• Nueva búsqueda. Limpia el grid y habilita el botón de examinar para realizar una nueva
importación.
• Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

Pag 254 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.12.3.Resultado parcial
Se importan de manera masiva las empresas de manera rápida y sencilla.
8.5.12.4.Solución a problemas de la opción de importación de empresas.
Problema Explicación Solución
No permite importar Caso 1. El formato del archivo debe Caso 1. Debe seleccionar el
ser MS-excel 97-2003 extensión archivo que genera el botón de
(xls). plantilla capturar las empresas
y después elegir el archivo con
el botón de examinar.

Caso 2. Debe verificar los errores Caso 2. La columna al final del


en la columna 'Errores' en el grid indica los errores por los
listado. cuales no se pudo importar
algún registro en caso de no
cumplir con el formato o el tipo
de dato o validación entonces
no se importa el registro que
indica el error sin embargo los
demás si no indican error si se
importan.

Pag 255 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.13.Reasignación de coordinador
Objetivo: reasignar de manera directa a los consultores y aspirantes a un coordinador para que
forme parte de su red de consultores.
8.5.13.1. Pantalla de reasignación de coordinador

8.5.13.2. Datos de entrada


8.5.13.2.1. Pantalla de reasignación de coordinador
◦ Aspirante/Consultor: en este campo se selecciona una persona con rol de aspirante o
consultor.
◦ Coordinador actual: es informativo, aparece el nombre de la persona que es el
coordinador actual del consultor o aspirante seleccionado anteriormente.
◦ Coordinador: en este campo se selecciona una persona con rol de coordinador que
será el nuevo coordinador del consultor o aspirante.

8.5.13.3.Funcionalidad disponible
8.5.13.3.1. Pantalla de asignación de coordinador
◦ Guardar: asigna el nuevo coordinador al consultor o aspirante seleccionado.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.

8.5.13.4. Resultado parcial


Una vez almacenado el nuevo coordinador, el consultor estará disponible en la red del
consultores del coordinador reasignado.

Pag 256 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.13.5. Solución de problemas de reasignación de coordinador.


Problema Explicación Solución

No aparece la persona La persona no tiene rol de consultor Caso1: el aspirante debe pasar por
dentro de la modal de o aspirante el proceso de acreditación
consultores Caso 2: asignarle el rol
directamente

No aparece el coordinador El supuesto coordinador no tiene el Caso1: el coordinador supuesto


en la modal de rol de coordinador debe acreditarse como coordinador
coordinadores Caso2: asignarle el rol directo

Pag 257 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.14.Reportes
Objetivo: permitir a los usuarios ejecutar consultas directas a la base de datos usando código SQL
estándar.

8.5.14.1. Pantalla de captura de scripts

8.5.14.2.Datos de entrada
8.5.14.2.1.Pantalla
◦ Título del reporte. Nombre que tendrá el reporte en su salida. No se almacena.
◦ Query. Consulta a ejecutar
8.5.14.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar. Ejecuta la consulta y muestra el resultado a pantalla
8.5.14.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa el reporte, el cual puede ser de
ayuda para el usuario para tomar una decisión o para estar informado.

Pag 258 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.5.15.Inactivación anual de consultores/Cierre anual de consultores


Objetivo: Inactivación de los consultores en el sistema para que no puedan realizar atenciones.
8.5.15.1.Pantalla de listado. Consultores activos en un año fiscal.

8.5.15.2.Datos de entrada
8.5.15.2.1.Pantalla de listado
◦ Año fiscal. Año fiscal en el que tuvieron actividad los consultores.
8.5.15.3.Funcionalidad disponible
◦ Generar. Valida los filtros y ejecuta la consulta.
◦ Eliminar. Inactiva a todos los consultores generados en el listado.
◦ Nueva búsqueda. Permite modificar los filtros para ejecutar una nueva consulta.
◦ Salir. Regresa al menú principal
8.5.15.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa la petición y se inactiva a todos los
consultores.
8.5.15.4.1.Pantalla
▪ #Reg. Consecutivo
▪ Clave. Clave de los consultores
▪ Nombre. Nombre de los consultores

Pag 259 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6. Parametrización
8.6.1.Parámetros
Objetivo: agregar, modificar y eliminar los parámetros necesarios en el sistema, aquí es donde se
darán de alta los parámetros y dependiendo del tipo de parámetro será donde se les asigne su valor.
8.6.1.1.Pantalla de listado de parámetro.

8.6.1.1.Pantalla de captura de parámetro.

Pag 260 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.1.1.Datos de entrada
8.6.1.1.1. Pantalla de captura de parámetro.
◦ Clave. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico de longitud máxima de 9
caracteres, se debe agregar la clave dependiendo de la entidad a la que se va agregar.
◦ Descripción. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 70
caracteres alfanuméricos), se debe especificar un nombre que indique para que
funciona el parámetro.
◦ Parámetro de Sistema. Este campo es obligatorio, se debe especificar si es o no un
parámetro del sistema.
◦ Tipo de parámetro. Este campo es obligatorio, se debe especificar el tipo de parámetro
si es de seguridad, validación, vigencias, correo u otros.
8.6.1.2.Funcionalidad disponible
8.6.1.2.1. Pantalla de listado de parámetro.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo parámetro.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un parámetro.
◦ Eliminar. Elimina el parámetro seleccionado en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.6.1.2.2. Pantalla de captura de parámetro.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros.
8.6.1.3.Resultado parcial
Se agregan, modifican y eliminan los parámetros requeridos en el sistema.
8.6.1.4.Solución a problemas de la opción de parámetro.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. La clave del parámetro ya Caso 2. Agregue una clave


existe. diferente.

Caso 3. Error en la base de datos. Caso 3. Comunicarse con el


administrador
No permite eliminar el Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
parámetro porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 261 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.Otros parámetros
Objetivo: tener un listado de otros parámetros no categorizados que son utilizados en el sistema y
son utilizados para que de manera flexible se realice la parametrización del sistema.
8.6.2.1.Pantalla de listado de otros parámetros: lista otros parámetros del sistema no
categorizados

8.6.2.2. Pantalla de captura de buscador de calles (ext000009): en ésta pantalla se ingresa la


dirección (URL) a donde el sistema se conectará para obtener los datos de
georeferenciación.

Pag 262 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.3. Pantalla de captura de cantidad de correos por bloque(ext0000020): en ésta pantalla se


captura el número de correos que se enviarán por bloque cuando se decida enviar un correo
masivo a los usuarios del sistema.

8.6.2.4. Pantalla de captura de conexión de base de datos SIME(ext0000029): en ésta pantalla


se captura los datos para realizar la conexión con el sistema SIME.

8.6.2.4.1. Datos de entrada


◦ Dirección: en este campo se ingresa la dirección del servidor de base de datos del sistema
SIME.
◦ Base de datos: en este campo se ingresa el nombre de la base de datos a la cual el
sistema se conectará.
◦ Usuario BD: en este campo se ingresa el nombre de usuario para la conexión a la base de
datos.
◦ Contraseña BD: en este campo se ingresa la contraseña para la conexión a la base de
datos.

Pag 263 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.5. Pantalla de captura de cuestionarios de evaluación al consultor por parte del


coordinador(ext0000069): en ésta pantalla se capturan los cuestionarios que el
coordinador responderá cuando evalúe a un consultor.

8.6.2.5.1. Datos de entrada


◦ Cuestionarios 1 al 4: en este campo se seleccionan los cuestionarios que se desean
asignar para la evaluación del consultor.
8.6.2.6. Pantalla de captura de cuestionarios para re-acreditación(ext0000017): en ésta
pantalla se capturan los cuestionarios que el consultor responderá para su re-acreditación.

8.6.2.6.1. Datos de entrada


Cuestionarios 1 al 4: en este campo se seleccionan los cuestionarios que se desean
asignar para la re-acreditación del consultor .

Pag 264 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.7. Pantalla de captura de dirección de la página(ext0000004): en ésta pantalla se captura


la dirección web del sistema.

8.6.2.8. Pantalla de captura de dominio del servidor de correo ME(ext0000027): en ésta


pantalla se captura el dominio del servidor de correos México Emprende.

Pag 265 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.9. Pantalla de captura de leyenda del pie de página(ext0000019): en ésta pantalla se


captura el texto que aparece como pie de página en el sistema.

8.6.2.10. Pantalla de captura de página de resultados de buscador de calles(ext0000010): en


ésta pantalla se captura la dirección de la página que muestra los resultados de la obtención
de la georeferenciación.

Pag 266 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.11. Pantalla de captura de persona que firma las credenciales permanentes


(ext0000070): en ésta pantalla se captura el nombre de la persona que firma las
credenciales permanentes.

8.6.2.11.1.Datos de entrada
◦ Puesto: en este campo se ingresa el puesto que desempeña la persona encargada de
firmar las credenciales permanentes.
◦ Nombre: en este campo se ingresa el nombre de la persona encargada de firmar las
credenciales permanentes

8.6.2.12.Pantalla de captura de servidor de escritura (PME)(ext0000008): en ésta pantalla se


ingresan todos los datos necesario a donde se registrará la información del sistema.

Datos de entrada
◦ Dbserver: se ingresa la dirección ip del servidor donde escribirá
◦ DbName: se ingresa la nombre del servidor donde se escribirá
◦ Dbuser: se ingresa la clave de usuario de conexión al servidor
◦ Dbpass: se ingresa la contraseña del usuario colocado en “dbuser”.

Pag 267 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.2.13.Pantalla de captura de servidor de lectura (PME)(ext0000007): en ésta pantalla se


captura los datos necesarios para realizar la conexión a la base de datos de PME.

8.6.2.13.1.Datos de entrada
◦ DBServer: en este campo se ingresa la dirección IP del servidor de base de datos.
◦ DBName: en este campo se ingresa el nombre de la base de datos.
◦ DBUser: en este campo se ingresa el nombre de usuario para la conexión .
◦ DBPass: en este campo se ingresa la contraseña para la conexión.
8.6.2.14. Pantalla de captura de tamaño de la imagen (en bytes)(ext0000066): en ésta pantalla
se captura el tamaño máximo que podrán tener las imágenes que se deseen subir al
sistema a través del mismo.

8.6.2.15. Funcionalidad disponible


8.6.2.15.1. Pantalla de listado
◦ Exportar: muestra un archivo de excel (xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir: regresa a la página principal del sistema.
Para cada una de las pantallas de los parámetros ya mencionados existe la siguiente
funcionalidad:
◦ Guardar: almacena la información capturada.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de otros parámetros.

Pag 268 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.Parámetros de seguridad
Objetivo: tener un listado de los diversos parámetros que son utilizados para la seguridad en el
sistema.
8.6.3.1.Pantalla de listado de parámetros de seguridad: lista todos los parámetros de seguridad.

8.6.3.2. Pantalla de captura de clave para utilizar el sistema cuando esta en mantenimiento
(ext000032): en ésta pantalla se ingresa la clave para acceder al sistema cuando se le está
dando mantenimiento.

Pag 269 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.3. Pantalla de captura de grupo de administradores(ext000044): en ésta pantalla se


captura el número de grupo que corresponde al grupo de administradores.

8.6.3.4. Pantalla de captura de grupo de aspirantes(ext000060): en ésta pantalla se captura el


número de grupo que corresponde al grupo de aspirantes.

Pag 270 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.5. Pantalla de captura de grupo de consultores(ext000033): en ésta pantalla se captura el


número de grupo que corresponde al grupo de consultores.

8.6.3.6. Pantalla de captura de grupo de coordinadores(ext000042): en ésta pantalla se captura


el número de grupo que corresponde al grupo de coordinadores.

8.6.3.7. Pantalla de captura de grupo de delegados(ext000043): en ésta pantalla se captura el


número de grupo que corresponde al grupo de delegados.

Pag 271 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.8. Pantalla de captura de grupo de empresas(ext000080): en ésta pantalla se captura el


número de grupo que corresponde al grupo de empresas.

8.6.3.9. Pantalla de captura de menú inicial(ext000002): en ésta pantalla se captura el menú que
será tomado como inicial en el sistema.

Pag 272 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.10. Pantalla de captura de observaciones para baja de aspirantes(ext000011): en ésta


pantalla se captura el texto que será tomado como observación para el caso de baja de
aspirantes.

8.6.3.10.1. Datos de entrada


◦ Valor del parámetro: en este campo se capturan las observaciones para este caso.

8.6.3.11. Pantalla de captura de observaciones para baja de personas(ext000012): en ésta


pantalla se captura el texto que será tomado como observación para el caso de baja de
personas.

8.6.3.12.Datos de entrada
◦ Valor del parámetro: en este campo se capturan las observaciones para este caso.

Pag 273 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.13. Pantalla de captura de observaciones para inactivación por documentación no


aceptada(ext000053): en ésta pantalla se captura el texto que será tomado como
observación para el caso de inactivar a personas por no ser aceptados sus documentos.

8.6.3.13.1.Datos de entrada
◦ Valor del parámetro: en este campo se capturan las observaciones para este caso.

8.6.3.14. Pantalla de captura de observaciones para inactivación por evaluación técnica no


aprobada(ext000047): en ésta pantalla se captura el texto que será tomado como
observación para el caso de inactivar a personas por no aprobar su evaluación técnica.

8.6.3.14.1.Datos de entrada
Valor del parámetro: en este campo se capturan las observaciones para este caso.

Pag 274 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.15. Pantalla de captura de observaciones para inactivación por perfil no


aceptado(ext000041): en ésta pantalla se captura el texto que será tomado como
observación para el caso de inactivar a personas por no ser aceptado su perfil.

8.6.3.15.1.Datos de entrada
◦ Valor del parámetro: en este campo se capturan las observaciones para este caso.

8.6.3.16. Pantalla de captura de roles(ext000001): en ésta pantalla se indica el número de rol


asignado en la base de datos para cada uno de los roles existentes en el sistema.

Pag 275 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.3.17.Funcionalidad disponible
8.6.3.17.1. Pantalla de listado de otros parámetros
◦ Exportar: muestra un archivo de excel (xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir: regresa a la página principal del sistema.
8.6.3.17.2. Para cada una de las pantallas de captura de los parámetros ya mencionados existe
la siguiente funcionalidad:
◦ Guardar: almacena la información capturada.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal de parámetros de seguridad.

8.6.3.18. Resultado parcial


Una vez almacenada la información, será visualizada cuando se acceda de nuevo a la
pantalla de captura del parámetro seleccionado.
La especificación de los parámetros permite que el usuario inteactúe de manera flexible con
el sistema sin tener que apoyarse en el fabricante del sistema.

Pag 276 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.4.Parámetros de validación
Objetivo: tener un listado de todos los parámetros de validación del sistema.
8.6.4.1. Pantalla de listado de parámetros de validación: en ésta pantalla se listan todos los
parámetros que son utilizados en el sistema para evaluar si algunos procesos o cierta
información de las empresas o personas se valida. Estos parámetros se activan a través de
la casilla de verificación.

8.6.4.2. Funcionalidad disponible


◦ Casilla de verificación: activa ó desactiva el parámetro.
◦ Exportar: muestra un archivo de excel (xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir: regresa a la pantalla principal del sistema.

Pag 277 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.5.Parámetros de vigencia
Objetivo: cambiar los valores de vigencia para que el sistema se mantenga flexible al usuario y
permitirle a éste realizar cambios de manera interactiva sin tener que modificar código del sistema.
8.6.5.1.Pantalla de listado de parámetros de vigencia.

8.6.5.1.Pantalla de captura del parámetro de años de atención consecutiva


anterior(ext000036).

Pag 278 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.5.2.Pantalla de captura del parámetro de días de vigencia para re-acreditación(ext000015).

8.6.5.1.Pantalla de captura del parámetro de días de vigencia para vinculaciones(ext000034).

8.6.5.1.Pantalla de captura del parámetro de días de vigencia para inactividad en el sistema.

Pag 279 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.5.1.Datos de entrada
8.6.5.1.1. Pantalla del parámetro años de atención consecutiva anterior.
▪ Años de reservación para atención de empresas de los consultores. Este campo es
obligatorio, tipo entero longitud máxima de 5 dígitos.
8.6.5.1.2. Pantalla del parámetro días de vigencia para re-acreditación.
▪ Vigencia de re-acreditación. Este campo es obligatorio,tipo entero longitud máxima
de 10 dígitos, debe ingresar la cantidad en días para la re-acreditación.
8.6.5.1.3. Pantalla del parámetro días de vigencia para vinculaciones.
▪ Años de reservación para atención de empresas de los consultores. Este campo es
obligatorio, tipo entero longitud máxima de 5 dígitos.
8.6.5.1.4. Días vigencia para inactividad en el sistema.
▪ Días de vigencia para Aspirantes . Este campo es obligatorio, tipo entero longitud
máxima de 10 dígitos.
8.6.5.2.Funcionalidad disponible
8.6.5.2.1. Pantalla de listado de parámetros de vigencia.
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de vigencia.
8.6.5.2.2. Pantalla del parámetro años de atención consecutiva anterior.
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de vigencia.
8.6.5.2.3. Pantalla del parámetro días de vigencia para re-acreditación.
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de vigencia.
8.6.5.2.4. Pantalla del parámetro días de vigencia para vinculaciones.
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de vigencia.
8.6.5.2.5. Días vigencia para inactividad en el sistema.
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de vigencia.
8.6.5.3.Resultado parcial
Permite el cambio de los parámetros de vigencia según se requiera en nuevas reglas de
negocio establecidas.
8.6.5.4.Solución a problemas de la opción de parámetros de vigencia.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. Error en la base de datos. Caso 2. Comunicarse con el


administrador del sistema.

Pag 280 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.Parámetros de correo
Objetivo: personalizar los mensajes de correo según el objetivo para que el sistema se mantenga
flexible al usuario y permitirle realizar cambios de manera interactiva sin tener que modificar código del
sistema.
8.6.6.1.Pantalla de listado de parámetros de correo.

8.6.6.1.Pantalla de captura del parámetro de asunto de envío de correo.

Pag 281 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.1.1.Datos de entrada
◦ Asunto para envío de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que
indique el asunto del correo electrónico, este asunto se usará como el predeterminado
para los correos electrónico.
8.6.6.2.Pantalla parámetro de correo de aviso a la empresa para modificación de datos. En la
siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un aviso a la empresa para la modificación de datos, en ésta misma pantalla se especifican
etiquetas especiales las cuales se pueden usar para darle un formato presentable al correo
electrónico.

8.6.6.2.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
mensaje de correo electrónico, este mensaje se usará como el predeterminado para los
correos electrónicos de aviso a empresa de modificación de datos, el texto puede incluir
las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 282 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.3.Pantalla parámetro de redacción de correo para notificación de adquisición de rol. En


la siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se
realiza una notificación de adquisición del rol.

8.6.6.3.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
mensaje de correo electrónico, este mensaje se usará como el predeterminado para los
correos electrónicos de notificación de adquisición de rol, el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 283 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.4.Pantalla parámetro de redacción de correo de cambio de contraseña. En la siguiente


pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un
cambio de contraseña.

8.6.6.4.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de cambios de contraseña, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 284 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.5.Pantalla parámetro de redacción de leyenda de cambio de RFC. En la siguiente pantalla


se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un cambio de
RFC.

8.6.6.5.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de cambios de RFC , el texto puede incluir las diferentes etiquetas
que se especifican en la pantalla.

Pag 285 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.6.Pantalla parámetro de redacción de correo para documentación aceptada. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para la documentación aceptada.

8.6.6.6.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la documentación aceptada , el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 286 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.7.Pantalla parámetro de redacción de correo para documentación aceptada re-


acreditados. En la siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico
para cuando se realiza un envío de correo para la documentación aceptada (re-acreditados).

8.6.6.7.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la documentación aceptada (re-acreditados), el texto puede
incluir las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 287 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.8.Pantalla parámetro de redacción de correo para documentación no aceptada. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para la documentación no aceptada.

8.6.6.8.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la documentación no aceptada, el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 288 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.9.Pantalla parámetro redacción de correo para documentación no aceptada re-


acreditados. En la siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico
para cuando se realiza un envío de correo para la documentación no aceptada.

8.6.6.9.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la documentación no aceptada re-acreditados, el texto puede
incluir las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 289 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.10.Pantalla parámetro redacción de correo para envío de documentos a revisión. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para el envío de documentos a revisión.

8.6.6.10.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos para el envío de documentos a revisión, el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 290 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.11.Pantalla parámetro redacción de correo para envío de perfil. En la siguiente pantalla se


puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío de correo
para el envío de perfil.

8.6.6.11.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos del envío de perfil, el texto puede incluir las diferentes etiquetas
que se especifican en la pantalla.

Pag 291 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.12.Pantalla parámetro redacción de correo para evaluación del consultor por parte de la
empresa. En la siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para
cuando se realiza un envío de correo para la evaluación del consultor por parte de la
empresa.

8.6.6.12.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la evaluación del consultor por parte de la empresa , el texto
puede incluir las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 292 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.13.Pantalla parámetro redacción de correo para notificación de adquisición de rol. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para la notificación de adquisición de rol.

8.6.6.13.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la notificación de adquisición de rol , el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 293 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.14.Pantalla parámetro redacción de correo para notificación de re-acreditación. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para la notificación de re-acreditación.

8.6.6.14.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de la notificación de adquisición de la re-acreditación , el texto
puede incluir las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 294 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.15.Pantalla parámetro redacción de correo para nuevos aspirantes. En la siguiente


pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío
de correo para nuevos aspirantes.

8.6.6.15.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los nuevos aspirantes, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 295 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.16.Pantalla parámetro redacción de correo para nuevos coordinadores. En la siguiente


pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío
de correo para nuevos coordinadores.

8.6.6.16.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los nuevos coordinadores, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 296 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.17.Pantalla parámetro redacción de correo para nuevos delegados. En la siguiente


pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío
de correo para nuevos delegados.

8.6.6.17.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los nuevos delegados, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 297 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.18.Pantalla parámetro redacción de correo para nuevos usuarios. En la siguiente pantalla


se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío de
correo para nuevos usuarios.

8.6.6.18.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los nuevos usuarios, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 298 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.19.Pantalla parámetro redacción de correo para perfil aceptado. En la siguiente pantalla


se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío de
correo para perfil aceptado.

8.6.6.19.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los perfiles aceptados, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 299 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.20.Pantalla parámetro redacción de correo para perfil aceptado re-acreditados. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para perfil aceptado (re-acreditados).

8.6.6.20.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los perfiles aceptados re-acreditados, el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 300 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.21.Pantalla parámetro redacción de correo para perfil no aceptado. En la siguiente


pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza un envío
de correo para perfil no aceptado.

8.6.6.21.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los perfiles no aceptados, el texto puede incluir las diferentes
etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 301 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.22.Pantalla parámetro redacción de correo para perfil no aceptado re-acreditados. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para perfil no aceptado re-acreditados.

8.6.6.22.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de los perfiles no aceptados re-acreditados, el texto puede incluir
las diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.

Pag 302 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.23.Pantalla parámetro redacción de correo para re-acreditación completada. En la


siguiente pantalla se puede modificar el cuerpo del correo electrónico para cuando se realiza
un envío de correo para re-acreditación completada.

8.6.6.23.1.Datos de entrada
◦ Redacción de correo. Este campo es obligatorio debe contener un texto que indique el
cuerpo del correo electrónico, este mensaje se usará como predeterminado para los
correos electrónicos de las re-acreditaciones completas, el texto puede incluir las
diferentes etiquetas que se especifican en la pantalla.
8.6.6.23.2.Funcionalidad disponible
8.6.6.23.2.1. Pantalla de listado de parámetros de correo.
▪ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla..
▪ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.6.6.23.2.2. En todas las pantallas de parámetros de correo cuentan con la misma
funcionalidad en las cuales se pueden encontrar lo siguiente:
▪ Guardar. Almacena la información capturada.
▪ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de parámetros de correo.
8.6.6.23.3.Resultado parcial
Permite el cambio de la redacción de los correos y el asunto así como su formato.

Pag 303 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.6.6.24.Solución a problemas de la opción de parámetros de correo.


Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. Error en la base de datos. Caso 2. Comunicarse con el


administrador del sistema.

Pag 304 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7. Administración de Programas


8.7.1.Programas
Objetivo: el registro de programas, para que puedan estar disponibles en el sistema y permita la
operación del programa de consultores financieros.
8.7.1.1.Pantalla de listado de programas.

8.7.1.1.Pantalla de opciones. Serán las opciones adicionales al registro del programa, que el
programa necesita ser complementado.

Pag 305 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.1.1.Pantalla de captura de programas.

Pag 306 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.1.2.Datos de entrada
8.7.1.2.1.Pantalla de listado de programa.
◦ Año fiscal. Este filtro no es obligatorio, ayuda a la selección de un año fiscal en
especifico o todos los años fiscales registrados en el sistema.
◦ Eliminados. Este filtro no es obligatorio, en caso se activarlo muestra los programas
eliminados.
8.7.1.2.2.Pantalla de opciones.
◦ Debe seleccionar un programa dentro del listado y posteriormente seleccionar alguna
de las opciones listadas. Es necesario llenar todas las opciones para un programa.
8.7.1.2.3.Pantalla de captura de programas.
◦ Tipo. Este campo es obligatorio, debe seleccionar el tipo de programa puede ser
“Normal” o “Especial”.
◦ Folio. Este campo es obligatorio, es tipo alfanumérico (longitud máxima 20 caracteres
alfanuméricos), debe capturar el folio del programa.
◦ Número de etapas. Este campo es obligatorio, debe seleccionar el número de etapas
con las que cuenta el programa.
◦ Es programa México Emprende. Este campo es obligatorio, debe seleccionar si el
programa es o no México Emprende. Al seleccionar “si” ésto permitirá que el programa
sea publicado a través del portal.
◦ Nombre del programa. Este campo es obligatorio, es tipo alfanumérico (longitud
máxima 400 caracteres alfanuméricos), debe capturar el nombre del programa.
◦ Descripción del programa. Este campo es obligatorio, es tipo alfanumérico (longitud
máxima 400 caracteres alfanuméricos), debe capturar una breve descripción del
programa .
◦ Tiene programa padre. Este campo es obligatorio, debe seleccionar si el programa
tiene o no un programa padre.
◦ Programa. Este campo puede ser o no obligatorio, esto si el programa que se está
capturando tiene un programa padre entonces es obligatorio de lo contrario no lo es, si
el programa tiene padre entonces se debe elegir el programa padre capturando su
clave o seleccionándolo de la ventana modal en la cual se muestran los programas
activos.
◦ Organismo. Este campo es obligatorio, se debe capturar la clave de un organismo o
seleccionarlo de la ventana modal.
◦ Fecha de inicio. Este campo es obligatorio, debe cumplir un formato de (dd-mm-aaaa),
para la fecha de inicio del programa.
◦ Fecha de terminación. Este campo es obligatorio, debe cumplir un formato de (dd-mm-
aaaa), para la fecha de terminación del programa. Ésta fecha junto con la de inicio
determinará la vigencia del programa.
◦ Monto de apoyo a consultores. Este campo es obligatorio, tipo numérico (longitud
máxima de 9 dígitos), se debe capturar el monto económico en moneda nacional para
el apoyo a consultores.
◦ Año fiscal. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar el año fiscal al cual
pertenecerá el programa.
◦ Meta de empresas por estratificación. Todos los campos son obligatorios de tipo y se
describen a continuación.

Pag 307 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

▪ Emprendedores. Meta estimada de emprendedores beneficiados con el programa,


este campo solo acepta números enteros positivos.
▪ Micro - Empresas. Meta estimada de micro - empresas beneficiadas con el
programa, este campo solo acepta números enteros positivos.
▪ Empresas Pequeñas. Meta estimada de empresas pequeñas beneficiadas con el
programa, este campo solo acepta números enteros positivos.
▪ Empresas Medianas. Meta estimada de empresas medianas beneficiadas con el
programa, este campo solo acepta números enteros positivos.
▪ Gacelas. Meta estimada de gacelas beneficiadas con el programa, este campo solo
acepta números enteros positivos.
▪ Programas Especiales. Meta estimada de programas especiales beneficiados con
el programa, este campo solo acepta números enteros positivos.
◦ Metas de Empleos Generados. Todos los campos son obligatorios y se describen a
continuación.
▪ Hombres. Meta estimada de empleos generados por la aplicación del programa,
empleos ocupados por hombres, este campo solo acepta números enteros
positivos.
▪ Mujeres. Meta estimada de empleos generados por la aplicación del programa,
empleos ocupados por mujeres, este campo solo acepta números enteros
positivos.
▪ Hombres Discapacitados. Meta estimada de empleos generados por la aplicación
del programa, empleos ocupados por hombres discapacitados, este campo solo
acepta números enteros positivos.
▪ Hombres Indígenas. Meta estimada de empleos generados por la aplicación del
programa, empleos ocupados por hombres indígenas, este campo solo acepta
números enteros positivos.
▪ Mujeres Discapacitadas. Meta estimada de empleos generados por la aplicación
del programa, empleos ocupados por mujeres discapacitadas, este campo solo
acepta números enteros positivos.
▪ Mujeres indígenas. Meta estimada de empleos generados por la aplicación del
programa, empleos ocupados por mujeres indígenas, este campo solo acepta
números enteros positivos.
◦ Metas de Empleos Conservados. Todos los campos son obligatorios y se describen a
continuación.
▪ Hombres. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación del programa,
empleos ocupados por hombres, este campo solo acepta números enteros
positivos.
▪ Mujeres. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación del programa,
empleos ocupados por mujeres, este campo solo acepta números enteros
positivos.
▪ Hombres Discapacitados. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación
del programa, empleos ocupados por hombres discapacitados, este campo solo
acepta números enteros positivos.
▪ Hombres Indígenas. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación del
programa, empleos ocupados por hombres indígenas, este campo solo acepta
números enteros positivos.
▪ Mujeres Discapacitadas. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación

Pag 308 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

del programa, empleos ocupados por mujeres discapacitadas, este campo solo
acepta números enteros positivos.
▪ Mujeres Indígenas. Meta estimada de empleos conservados por la aplicación del
programa, empleos ocupados por mujeres indígenas, este campo solo acepta
números enteros positivos.
◦ Objetivos. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 2000
caracteres alfanuméricos) , se debe especificar los objetivos del programa.

8.7.1.3.Funcionalidad disponible
8.7.1.3.1.Pantalla de listado de programa.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un programa.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del programa seleccionado
en el grid.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del programa seleccionado en el grid a “Eliminado
(Inactivo)”, mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Opciones. En éste botón se pueden encontrar las siguientes opciones:
▪ Estados por programa: registro de Estados que el programa abarcará.
▪ Aportaciones por programa: registro de aportaciones del programa.
▪ Segmentos por programa: registro de segmentos a los que aplicará el programa.
▪ Etapas por segmento por programa: registro de etapas que tendrá el programa.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.7.1.3.2.Pantalla de opciones.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de los programas.
8.7.1.3.3.Pantalla de captura de programas.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado inicial.

8.7.1.4.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los datos requeridos del programa, estará disponible en el sistema para
su posterior uso.

Pag 309 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.1.5.Solución a problemas de programas.


Problema Explicación Solución
No permite dar de alta el Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
programa. los datos obligatorios del programa. necesarios y revise que sean
correctos.
Caso 2. El tipo de dato capturado
no corresponde al que debe Caso 2. Ingrese el tipo de dato
ingresar en algún campo de requerido en los campos.
captura.
No permite eliminar Caso 1. El programa esta Caso 1. Eliminar primero las
relacionado con otra tabla en la dependencias y después
base de datos por lo cual es eliminar el programa.
imposible su eliminación.

Pag 310 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.2.Estados por programa


Objetivo: asignar al programa los diferentes Estados a los que tendrá cobertura.
8.7.2.1.Pantalla de listado de estados por programa. Seleccionar los Estados de cobertura del
programa seleccionado.

8.7.2.2.Datos de entrada
8.7.2.2.1. Pantalla de listado de estados por programa.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.

8.7.2.3.Funcionalidad disponible
8.7.2.3.1.Pantalla de listado de estados por programa.
◦ Botón de selección (botón dentro del grid). Al momento de seleccionar la opción se
asigna automáticamente el estado al programa, al momento de quitar la selección hace
lo contrario des-asigna el estado del programa.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de programas.

Pag 311 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.2.4.Resultado parcial
Una vez que se seleccionan los Estados éstos estarán asignados al programa.
8.7.2.5.Solución a problemas de la opción de estados por programa.
Problema Explicación Solución
No aparece ningún Caso 1. La comunicación con el Caso 1. Intente recargar la
Estado en el grid. servidor se interrumpió por la página con el botón F5 de su
conexión a Internet. teclado o botón CTRL + F5.
Caso 2. Regrese al listado de
programas y seleccione la
opción de Estados por
programa.

Pag 312 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.3.Aportaciones por programa.


Objetivo: registrar todas las aportaciones y reintegros de los programas.

8.7.3.1.Pantalla de listado de aportaciones por programa.

Pag 313 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.3.2.Pantalla de captura de aportaciones por programa.

Pag 314 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.3.1.Datos de entrada
8.7.3.1.1.Pantalla de listado de aportaciones por programa.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
8.7.3.1.2.Pantalla de captura de aportaciones por programa.
◦ Concepto de Apoyo. Este campo es obligatorio, se debe ingresar la clave de un
concepto de apoyo o se debe de seleccionar un concepto de apoyo de la ventana
modal.
◦ Origen de apoyo. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar alguna opción de las
siguientes: Secretaría de Economía, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal u otro.
En caso de seleccionar la opción otro se habilitará un campo para ingresar el nombre
del aportante.
◦ Nombre del aportante. Este campo es obligatorio cuando se selecciona la opción de
otro en el combo de origen de apoyo (longitud máxima 100 caracteres alfanuméricos).
◦ Fecha de aportación. Este campo es obligatorio, debe tener el formato de
(dd/mm/aaaa).
◦ Es reintegro. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar si es o no reintegro en
caso contrario de no ser reintegro se considera como aportación.
◦ Número de cuenta. Este campo es obligatorio, es el número de cuenta de la aportación
o el reintegro (longitud máxima 50 caracteres alfanuméricos).
◦ Institución financiera. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar del modal de
instituciones o ingresar la clave de alguna institución activa.
◦ Número de referencia. Debe ingresar el número de la referencia, campo tipo
alfanumérico (longitud máxima 20 caracteres alfanuméricos).
◦ Intereses ganados. Debe ingresar el los intereses ganados, el campo acepta números
enteros o decimales (longitud máxima 15 decimales).
8.7.3.2.Funcionalidad disponible
8.7.3.2.1.Pantalla de listado de aportaciones por programa.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una aportación o
reintegro.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una aportación o
reintegro.
◦ Eliminar. Elimina la aportación o reintegro seleccionado en el grid, mostrando un
mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de programas.
8.7.3.2.2.Pantalla de captura de aportaciones por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de aportaciones por programa.
8.7.3.3.Resultado parcial
Al momento de agregar aportaciones y reintegros la cantidad de aportación del programa se
actualiza y quedan registradas todas las aportaciones y reintegros en el sistema.

Pag 315 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.3.4.Solución a problemas de la opción de aportaciones por programa.


Problema Explicación Solución
No permite dar de alta Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
una aportación o los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
reintegro. correctos.

Caso 2. El tipo de dato capturado Caso 2. Ingrese el tipo de dato


no corresponde al que debe requerido en los campos.
ingresar.
No permite capturar una Caso 1. Ya existen atenciones a Caso 1. Ingrese una fecha
fecha. este programa con fecha menor a válida.
la proporcionada en la aportación.

Caso 2. La fecha debe estar entre Caso 2. Ingrese una fecha


las fechas de vigencia del válida que este entre las fechas
programa. de vigencia del programa.

Pag 316 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.4.Segmentos por programa


Objetivo: Asignar los diferentes segmentos a los que el programa dará atención.
8.7.4.1.Pantalla de listado de segmentos por programa.

8.7.4.2.Datos de entrada
8.7.4.2.1. Pantalla de listado de segmentos por programa.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
8.7.4.3.Funcionalidad disponible
8.7.4.3.1.Pantalla de listado de segmentos por programa.
◦ Botón de selección (botón dentro del grid). Al momento de seleccionar la opción se
asigna automáticamente el segmento al programa, al momento de quitar la selección
hace lo contrario des-asigna el segmento del programa.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de programas.
8.7.4.4.Resultado parcial
Una vez que se seleccionan los segmentos éstos estarán asignados al programa.
8.7.4.5.Solución a problemas de la opción de segmentos por programa.
Problema Explicación Solución
No permite deshabilitar Caso1. El segmento de el Caso1. Eliminar las atenciones
un segmento programa seleccionado ya tiene en gestión y seguimiento.
atenciones

Pag 317 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.5.Etapas por segmento por programa.


Objetivo: agregar las diferentes etapas de cada segmento de un determinado programa para así lograr
identificar sus etapas y tener un control sobre las mismas.
8.7.5.1.Pantalla de listado de etapas por segmento por programa.

8.7.5.1.Pantalla de opciones.

Pag 318 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.

8.7.6.1.Datos de entrada
8.7.6.1.1.Pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
◦ Programa. Se carga automáticamente al entrar a este listado, por lo cual no se tendrá
que ingresar nuevamente.
◦ Segmento. Debe especificar la clave de un segmento correspondiente a este programa
o seleccionar el segmento de la ventana modal.
8.7.6.1.2.Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.
◦ Número de etapa. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente.
◦ Etapa. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 80 caracteres
alfanuméricos), se debe especificar el nombre como se le conoce a la etapa.
◦ Descripción. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 100
caracteres), se debe especificar una breve descripción de la etapa.
◦ Tiempo. Este campo es obligatorio, tipo número entero (longitud máxima 4 dígitos) ,
debe ingresar el tiempo en días.
◦ Pago por etapa. Este campo es obligatorio, tipo decimal (longitud máxima 15 dígitos),
se debe ingresar el monto que se le proporcionará al consultor por cumplir con esa
etapa.
◦ Monto de apoyo disponible. Este campo es informativo para saber el monto de apoyo
disponible para distribuirlo entre las etapas.
8.7.6.2.Funcionalidad disponible
8.7.6.2.1.Pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de una nueva etapa para
determinado segmento y programa.

Pag 319 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de una etapa.
◦ Eliminar. Elimina la etapa seleccionada en el grid, mostrando un mensaje de
confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Opciones. En éste botón se pueden encontrar las siguientes opciones:
▪ Documentos por etapa.
▪ Cuestionarios por etapa.
◦ Salir. Regresa a la pantalla del listado de programas.
8.7.6.3. Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
8.7.6.4.Resultado parcial
Se registran cada una de las etapas por segmento por programa con toda la información requerida.
8.7.6.5.Solución a problemas de la opción de etapas por segmento por programa.
Problema Explicación Solución
No permite guardar. Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. El tipo de dato capturado Caso 2. Ingrese el tipo de dato


no corresponde al que debe requerido en los campos.
ingresar.

Caso 3. Monto de Apoyo a Caso 3. Ingrese el monto


consultores debe tener 5 enteros y correcto con un formato
2 decimales máximo. máximo de 5 enteros y 2
decimales.

Caso 4. El monto por etapa excede Caso 4. Ingrese un monto igual


al monto de apoyo restante. o menor al especificado en el
campo monto de apoyo
disponible.
No permite eliminar las Caso 1. No se pueden eliminar las Caso 1. No eliminar las etapas.
etapas etapas de Diagnóstico, Gestión o
Seguimiento, debido a que existen
empresas con atenciones.

Pag 320 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.6.Documentos por etapa.


Objetivo: Agregar los documentos a solicitar para cada etapa introducida en el listado de etapas
por segmento por programa.
8.7.6.6.1.Pantalla de listado de documentos por etapa.

8.7.6.6.2.Pantalla de captura de documentos por programa.

Pag 321 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.6.3.Datos de entrada
8.7.6.6.3.1.Pantalla de listado de documentos por etapa.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
◦ Segmento. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
◦ Etapa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado, por
lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
◦ Ver inactivos. Este filtro no es obligatorio, ayuda a ver los documentos que ya no están
activos para la etapa.
8.7.6.6.3.2.Pantalla de captura de documentos por etapa.
◦ Segmento por programa. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente.
◦ Etapa. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente, proviene de la pantalla
anterior.
◦ Descripción. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 80
caracteres), se debe especificar una breve descripción o nombre del documento.
◦ Obligatorio. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar para saber si es o no
obligatorio el documento para esta etapa.

8.7.6.6.4.Funcionalidad disponible
8.7.6.6.4.1.Pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo documento.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos del documento.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del documento a inactivo del documento seleccionado en el
grid, mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
8.7.6.6.4.2.Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de documentos por etapa.

8.7.6.6.5.Resultado parcial
Se agregan los documentos requeridos para cada etapa.

Pag 322 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.6.6.Solución a problemas de la opción de documentos por etapa.


Problema Explicación Solución
No permite guardar. Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.
No permite eliminar los Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
documentos porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 323 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.7.Cuestionarios por etapa.


Objetivo: Agregar los cuestionarios que se aplicarán en cada etapa.
8.7.6.7.1.Pantalla de listado de cuestionarios por etapa.

8.7.6.1.Pantalla detalle de cuestionarios por etapa.

Pag 324 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.7.6.2.Datos de entrada
8.7.6.2.1.Pantalla de listado de cuestionarios por etapa.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
◦ Segmento. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado,
por lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
◦ Etapa. Este filtro es obligatorio, se carga automáticamente al entrar a este listado, por
lo cual no se tendrá que ingresar nuevamente.
8.7.6.2.2.Pantalla detalle de cuestionarios por etapa.
◦ Etapa. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente.
◦ Cuestionario. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente, es el nombre del
cuestionario seleccionado.
◦ Obligatorio. Este campo es obligatorio, se debe seleccionar para saber si es o no
obligatorio el cuestionario para esta etapa.
◦ Es cuestionario de evaluación de empresas. Este campo es obligatorio, se debe
seleccionar si o no.
8.7.6.3.Funcionalidad disponible
8.7.6.3.1.Pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
◦ Modificar. Abre la pantalla detalle para editar las opciones del cuestionario.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla de listado de etapas por segmento por programa.
8.7.6.3.2.Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de cuestionarios por etapa.
8.7.6.4.Resultado parcial
Se agregan los cuestionarios requeridos para cada etapa.
8.7.6.5.Solución a problemas de la opción de cuestionarios por etapa.
Problema Explicación Solución
No permite modificar un Caso 1. No puede modificar el Caso 1. Debe asignarse el
cuestionario. cuestionario ya que no lo tiene cuestionario y después
asignado. presionar el botón de modificar.
Al momento de Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. mientras esté activa la
presionar el botón de quedó inactiva la sesión del sesión del usuario no sucede
salir del programa sistema fue prolongada, por ésta situación.
regresa a la pantalla de seguridad se vuelve a pedir sus Puede ingresar sus datos de
login del sistema. datos de acceso. acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.

Pag 325 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.8. Segmentos
Objetivo: Agregar segmentos para asignarlos a los programas.
8.8.1.Pantalla de listado de segmentos.

8.8.2.Pantalla de captura de segmentos.

Pag 326 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.8.3.Datos de entrada
8.8.3.1. Pantalla de listado de segmentos.
◦ Ver inactivos. Este filtro no es obligatorio, ayuda a ver los segmentos que no están
activos.
8.8.3.2. Pantalla de captura de segmentos.
◦ Clave. Este campo es obligatorio y aparece automáticamente.
◦ Nombre. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 50
caracteres alfanuméricos), se debe especificar el nombre del segmento .
◦ Descripción. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima 100
caracteres alfanuméricos), se debe especificar una breve descripción del segmento.

8.8.4.Funcionalidad disponible
8.8.4.1. Pantalla de listado de segmentos.
◦ Agregar. Abre la pantalla de captura para registrar los datos de un nuevo segmento.
◦ Modificar. Abre la pantalla de captura para editar los datos de un segmento.
◦ Eliminar. Cambia el estatus del segmento a inactivo del segmento seleccionado en el
grid, mostrando un mensaje de confirmación para realizar ésta acción.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Imprimir. Abre un archivo de PDF con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.8.4.2. Pantalla de captura de etapas por segmento por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de segmentos.

8.8.5.Resultado parcial
Se integran los segmentos requeridos en el sistema.

Pag 327 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.8.6.Solución a problemas de la opción de segmentos.


Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.
No permite modificar Caso 1. No se puede modificar un Caso 1. Intente únicamente
segmento inactivo. modificar segmentos activos.
No permite eliminar los Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
segmentos porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 328 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.9. Personas por Programa


Objetivo: obtener un listado de las personas que han sido asignadas a atender a un determinado programa
para un coordinador y un año fiscal determinado.
8.9.1.Pantalla de listado de personas por programa.

8.9.1.Pantalla de agregar de persona por programa.

Pag 329 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.9.2.Datos de entrada
8.9.2.1. Pantalla de listado de personas por programa.
◦ Coordinador. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de algún coordinador
o se puede seleccionar de la ventana modal (los coordinadores deben estar activo,
deben tener el rol de coordinador y tienen que tener aprobado su cuestionario para
poder aparecer en la ventana modal).
◦ Año fiscal. Este filtro es obligatorio, ayuda a la selección de un año fiscal en especifico.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de algún programa
activo o se puede seleccionar un programa de la ventana modal.
◦ Ver inactivos. Este filtro no es obligatorio, ayuda a ver aquellos consultores que están
inactivos para accesar al sistema.
8.9.2.2. Pantalla de agregar personas por programa.
◦ Mi red de consultores. Este campo se debe seleccionar si se desea que en el grid
aparezcan las personas de la red del coordinador para agregarlos a un determinado
programa.
◦ Red externa. Este campo se debe seleccionar si se desea que en el grid aparezcan las
personas que no son parte de la red del coordinador para agregarlos a un determinado
programa.
8.9.3.Funcionalidad disponible
8.9.3.1. Pantalla de listado de segmentos.
◦ Agregar. Abre la pantalla de agregar para asignar consultores a un determinado
programa.
◦ Eliminar. Identifica al consultor como eliminado para el programa especificado.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.9.3.2. Pantalla de agregar personas por programa.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla de listado de personas por programa.
8.9.4.Resultado parcial
Se asignan a las personas por programa.
8.9.5.Solución a problemas de la opción de personas por programa.
Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.
No permite eliminar los Caso 1. No se puede borrar Caso 1. Elimine sus
segmentos porque tiene dependencias. dependencias luego intente
eliminar nuevamente (no
recomendado).

Pag 330 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.10.Coordinadores por programa.


Objetivo: asignación y desasignación de coordinadores a un programa específico de un año fiscal
determinado.
8.10.1. Pantalla de listado de coordinadores por programa.

8.10.1.Datos de entrada
8.10.1.1.Pantalla de listado de coordinadores por programa.
◦ Año fiscal. Este filtro es obligatorio, ayuda a la selección de un año fiscal en especifico.
◦ Programa. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de algún programa
activo o se puede seleccionar un programa de la ventana modal.
◦ Inactivos. Este filtro no es obligatorio, ayuda a ver a los coordinadores que fueron
desactivados en el sistema.
8.10.2.Funcionalidad disponible
8.10.2.1. Pantalla de listado de segmentos.
◦ Buscar. Habilita la búsqueda con los filtros seleccionados y muestra el resultado en el
grid.
◦ Botón de selección del grid. Asigna al coordinador a determinado programa en un año
fiscal.
◦ Exportar. Abre un archivo de Excel (.xls) con la información mostrada en pantalla.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva búsqueda.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.

Pag 331 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.10.3.Resultado parcial
Se asignan los coordinadores al programa. Ésta acción permitirá al coordinador agregar personas
a un programa determinado en la opción de Personas por Programa.
8.10.4.Solución a problemas de la opción de coordinadores por programa.
Problema Explicación Solución
Al momento de exportar Caso 1. No existe información en el Caso 1. Seleccione filtros que
no aparece nada en el grid. arrojen registros en el grid para
archivo de Excel que se exporten.
Al momento de Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. mientras esté activa la
presionar el botón de quedó inactiva la sesión del sesión del usuario no sucede
salir del programa me sistema fue prolongada, por ésta situación.
regresa a la pantalla de seguridad se vuelve a pedir sus Puede ingresar sus datos de
login del sistema. datos de acceso. acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.

Pag 332 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.11.Copia de Documentos por Etapa


Objetivo: copiar los documentos de un determinado programa, segmento y etapa a un nuevo
programa.
8.11.1.1.Pantalla de listado de copia de documentos por etapa.

8.11.1.2.Datos de entrada
8.11.1.2.1. Pantalla de listado de copia de documentos por etapa.
◦ Origen.
▪ Año fiscal. Este filtro es obligatorio, ayuda a la selección de un año fiscal en
especifico.
▪ Programa. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de algún programa
activo o se puede seleccionar de la ventana modal.
▪ Segmento. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de algún segmento
o se puede seleccionar de la ventana modal.
▪ Etapa. Este filtro es obligatorio, se debe especificar la clave de alguna etapa o se
puede seleccionar de la ventana modal.
◦ Destino.
▪ Año fiscal. Es el año fiscal de origen de los documentos.

Pag 333 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.11.1.3.Funcionalidad disponible
8.11.1.3.1. Pantalla de listado de copia de documentos por etapa.
◦ Buscar. Habilita la búsqueda con los filtros seleccionados y muestra el resultado en
el grid.
◦ Copiar. Hace la copia de documentos al programa seleccionado.
◦ Nueva búsqueda. Habilita los filtros y limpia el grid para generar una nueva
búsqueda.
◦ Salir. Regresa a la pantalla principal del sistema.
8.11.1.4.Resultado parcial
Se genera la copia de documentos por etapa.
8.11.1.5.Solución a problemas de la opción de copia de documentos por etapa.
Problema Explicación Solución
Al momento de Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. mientras esté activa la
presionar el botón de quedó inactiva la sesión del sesión del usuario no sucede
salir del programa me sistema fue prolongada, por ésta situación.
regresa a la pantalla de seguridad se vuelve a pedir sus Puede ingresar sus datos de
login del sistema. datos de acceso. acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.
No lista ningún Solo se muestran los programas Asignarle en el programa a
programa en el grid que en el segmento y la etapa no copiar el segmento deseado
tienen documento ya registrados.

Pag 334 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.11.2.Cambio de Programa-Segmento
Objetivo: permitir hacer cambio de programa-segmento para una atención de empresa.
8.11.2.1.Pantalla de listado de cambio de programa-segmento

8.11.2.2. Pantalla de cambio de programa-segmento

Pag 335 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.11.2.3.Datos de entrada
8.11.2.3.1.Pantalla de listado de cambio de programa-segmento
8.11.2.3.1.1.Filtros en el grid.- deberá proporcionar los siguientes criterios para ejecutar la
búsqueda.
• Coordinador: permitirá seleccionar un coordinador determinado.
• Año fiscal: permitirá seleccionar un año fiscal determinado.
• Fecha inicio: permitirá ingresar la fecha de inicio de la búsqueda.
• Fecha final: permitirá ingresar la fecha final de la búsqueda.
8.11.2.3.2.Pantalla de cambio de programa-segmento.
8.11.2.3.2.1.Datos generales
• Consultor: es informativo y proviene de la atención seleccionada en la pantalla
anterior.
• Empresa: es informativo y proviene de la atención seleccionada en la pantalla
listado de cambio de programa-segmento..
8.11.2.3.2.2.Origen:
• Programa: es informativo y proviene de la atención seleccionada en la pantalla
anterior..
• Segmento: es informativo y proviene de la atención seleccionada en la pantalla
listado de cambio de programa-segmento.
• Programa: introducir un número de programa o seleccionar la ayuda (?)
• Segmento: introducir un número de segmento o seleccionar la ayuda (?)
8.11.2.4.Funcionalidad disponible
8.11.2.4.1.Pantalla listado de cambio de programa-segmento
• Modificar: permitirá realizar el cambio de programa-segmento para la atención
seleccionada en el grid
• Nueva búsqueda: habilitará de nueva cuenta los criterios para realizar una
nueva búsqueda.
• Salir: regresará al menú principal del sistema
8.11.2.4.2.Pantalla de cambio de programa segmento
• Guardar: permite registrar el cambio realizado.
• Cancelar: regresa a la pantalla listado de cambio de programa-segmento
8.11.2.5.Resultado parcial
Una vez que se ingresan los filtros requeridos se procesa la petición, si existe información con los
criterios seleccionados le mostrará información en el grid con la siguiente información dentro del
grid:
8.11.2.5.1.Pantalla listado de cambio de consultor: mostrará la siguiente información:
◦ #: corresponde a la numeración consecutiva
◦ Nombre del consultor que está atendiendo a la empresa
◦ Nombre de la empresa atendida
◦ Programa en el que se está atendiendo a la empresa
◦ Segmento en el que se está atendiendo a la empresa.

Pag 336 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

8.11.2.6.Solución a problemas de la opción de cambio de programa-segmento.


Problema Explicación Solución
No muestra nada la Caso 1. La sesión del usuario ha Caso 1. Es necesario iniciar
ventana modal del finalizado. nuevamente sesión en el
coordinador. sistema.

Caso 2. No existen coordinadores Caso 2. Es necesario realizar


el proceso para adquirir el rol
de coordinador.
No permite hacer el Las etapas del programa-segmento Eliminar la atención y generarla
cambio de programa- origen son muy diferentes a las que nuevamente con el programa-
segmento se desea mover. segmento correcto
En la ventana modal de Caso 1.- El programa no ha sido 1.-Asignar el programa al
programas no le asignado al coordinador coordinador en coordinadores
aparece el programa por programa
deseado
Caso 2.- El programa está fuera de 2.- solicitar al administrador del
vigencia sistema extender su vigencia
(en caso de aplicar)

Pag 337 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9. Comunicación
9.1. Correo Masivo
Objetivo: tener una opción para enviar alguna notificación o aviso a algunos o todos los usuarios del
sistema de forma masiva.
9.1.1. Pantalla de envío de correo masivo

Pag 338 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.1.2.Pantalla de adjuntar archivos al correo.- permite incluir archivos en el mensaje a enviar

9.1.3.Pantalla de recuperar correo.- permite ver el estatus de envío de los mensajes

Pag 339 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.1.4.Datos de entrada
9.1.4.1. Pantalla de envío de correo masivo
• Tipo de usuario: seleccionar el tipo de usuario del sistema que se le enviará el correo.
• Programa: en este campo se selecciona el programa a cuyas personas asignadas se les
desea enviar la sugerencia. Es opcional
• Grupo: seleccionar el grupo de usuarios del sistema a los que se les enviará el correo.
• Casilla de verificación: agrega/elimina a la persona seleccionada como destinatario.
• Asunto: en este campo se ingresa el asunto.
• Mensaje: en este campo se ingresa el texto del correo electrónico a enviar.
9.1.4.2. Pantalla de adjuntar archivos
• Archivo: es este campo se selecciona el archivo a adjuntar.
9.1.4.3. Pantalla de recuperar correo
• Ver enviados: se presiona si se desea incluir en la búsqueda los correos ya enviados con
anterioridad.
• Asunto: en este campo se ingresan palabras a buscar en el asunto del correo a recuperar.
• Fecha de envió: rangos de fecha en donde se solicita ver los mensajes enviados.
9.1.5. Funcionalidad disponible
9.1.5.1. Pantalla de envío de correo masivo
• Buscar: realiza la búsqueda de usuarios de acuerdo a los filtros seleccionados.
• Adjuntar: abre la pantalla para adjuntar archivos al correo.
• Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de usuarios.
• Enviar: envía en correo a los usuarios seleccionados.
• Recuperar correo: abre la pantalla de recuperar correo.
• Cancelar: regresa a la pantalla principal del sistema.
9.1.5.2. Pantalla de adjuntar archivos
• Examinar: abre una pantalla para la selección del archivo.
• Adjuntar: guarda el archivo seleccionado en el sistema.
• Terminar: regresa a la pantalla de envió de correo masivo el listado de archivos adjuntos.
9.1.5.3. Pantalla de recuperar correo
• Buscar: realiza la búsqueda de correos almacenados.
• Nueva búsqueda: limpia la pantalla para realizar una nueva búsqueda de correos.
• Reanudar envió: recupera el correo seleccionado y lo enviará a la pantalla de envió de
correo masivo.
9.1.6. Solución de problemas de envío de correo masivo
Problema Explicación Solución

El correo electrónico es Caso 1. Aún no se ha registrado Caso 1. Contactar al administrador


inválido, favor de verificar. una cuenta de correo electrónico a para informarle de éste suceso.
la persona seleccionada. Caso2. Revisar/modificar la cuenta
de correo en personas

Pag 340 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.1.7.Noticias y Eventos
Objetivo: registro de noticias o eventos para que cuando el usuario ingrese al sistema, tenga
la opción de leer las noticias y/o eventos publicados, así como los documentos relacionados
en la pantalla principal del sistema.
9.1.7.1.Pantalla de listado de noticias y eventos. Lista todas las noticias o eventos registrados
en el sistema.

9.1.7.2. Pantalla de captura de noticias y eventos. Ésta pantalla resulta al presionar el botón de
Agregar o Modificar
9.1.7.2.1. Pestaña de contenido

Pag 341 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.1.7.2.2. Pestaña de documentos.- agrega documentos a la noticia/evento y los muestra en un


listado en donde se pueden eliminar.

9.1.7.3.Datos de entrada
9.1.7.3.1. Pantalla de listado de noticias y eventos
◦ Buscar por: en este campo se indica si se desea buscar una noticia o un evento.
◦ Descripción: en este campo se ingresa un texto que se desee buscar en la noticia o
evento.
◦ Fecha de registro: en este campo se selecciona el rango de fechas en el cual se desea
realizar la búsqueda.
9.1.7.3.2. Pantalla de captura de noticias y eventos
◦ Pestaña contenido
▪ Título: en este campo se ingresa el título que llevará la noticia o evento.
▪ Contenido de la noticia/evento: en este campo se ingresa el texto que la noticia o
evento contendrá.
◦ Pestaña de documentos
• Nombre: en este campo se selecciona el archivo que se adjuntará a la noticia o
evento.

9.1.7.4. Funcionalidad disponible


9.1.7.4.1. Pantalla de listado de noticias y eventos
▪ Buscar: realiza la búsqueda de noticias o eventos utilizando la información capturada en
los filtros.
▪ Casilla de verificación en el grid: activa o desactiva la noticia o evento.
▪ Agregar. abre la pantalla de captura para registrar los datos de una noticia o evento.

Pag 342 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

▪ Modificar. abre la pantalla de captura para editar los datos de una noticia o evento que
ha seleccionado en el grid.
▪ Salir. regresa a la pantalla principal del sistema.

9.1.7.4.2.Pantalla de captura de noticias y eventos.


◦ Pestaña de contenido
• Guardar. almacena la información capturada.
• Salir. regresa a la pantalla principal de noticias y eventos.
◦ Pestaña de documentos
• Examinar: abre una ventana para la selección del archivo a adjuntar.
• Cancelar: regresa a la pantalla principal de noticias y eventos.
• Guardar. almacena la información capturada.
• Salir. regresa a la pantalla principal de noticias y eventos.

9.1.7.5.Resultado parcial
Una vez almacenada la información, la noticia o evento será visualizado de manera
inmediata en el grid y en el sistema al momento de ingresar.

9.1.7.6.Solución a problemas de noticias y eventos


Problema Explicación Solución

No permite modificar ni Caso 1. Sucedió un error Caso 1. Intentar nuevamente en


agregar aparece “Error en inesperado en el servidor de la caso de seguir el problema
la base de datos base de datos. comunicarse con el administrador
comunicarse con del sistema.
administrador”

Al presionar modificar no Caso 1. Se seleccionaron varias Caso 1. Seleccione solo una noticia
aparecen datos. noticias o varios eventos. o un evento para modificar.

Pag 343 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.2. Buzón de Sugerencias


Objetivo: tener una opción para enviar alguna sugerencia a los coordinadores o administradores del
sistema.
9.2.1. Pantalla de buzón de sugerencias

9.2.2. Datos de entrada


◦ Tipo de persona: en este campo se indica si se desea buscar a una persona con rol de coordinador
o administrador en el sistema.
◦ Dirigido a: en este campo se selecciona la persona a quien se le desea enviar la sugerencia.
◦ Asunto: en este campo se ingresa el asunto
◦ Sugerencia: en este campo se ingresa el texto de la sugerencia que desee enviar.
9.2.3. Funcionalidad disponible
◦ Enviar: envía la sugerencia a la persona seleccionada.
◦ Cancelar: regresa a la pantalla principal del sistema.
9.2.4. Solución de problemas de buzón de sugerencias
Problema Explicación Solución

El email no se envió, por favor Caso 1. Aún no se ha registrado Caso 1. Contactar al administrador
contacte al administrador del una cuenta de correo electrónico a para informarle de éste suceso.
sistema. la persona seleccionada.

Pag 344 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.3. Cuentas de correo ME


Objetivo: tener un listado de todas las cuentas de correo electrónico disponibles para el momento de
enviar alguna notificación o aviso a los usuarios del sistema e ir identificando aquellas que se han
bloqueado. Las cuentas bloqueadas le darán una idea de la necesidad de ir generando nuevas
cuentas.
9.3.1. Pantalla de listado de cuentas de correo ME

9.3.2. Pantalla de captura de cuentas de correo ME

Pag 345 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.3.3. Datos de entrada


9.3.3.1. Pantalla de captura de cuentas de correo ME
◦ Cuenta: en este campo se ingresa la cuenta a registrar.
◦ Password: en este campo se ingresa la contraseña que se asignará a la cuenta para el
momento de la autenticación en el servidor de correo.
9.3.4. Funcionalidad disponible
9.3.4.1. Pantalla de listado de cuentas de correo ME
◦ Agregar: abre la pantalla para capturar los datos de una nueva cuenta de correo
electrónico de ME.
◦ Eliminar: elimina el registro de la cuenta de correo electrónico ME.
9.3.4.2. Pantalla de captura de cuentas de correo ME
◦ Guardar: almacena la información capturada y se conecta al servidor de correo ME
para crear la cuenta para que de manera inmediata se pueda hacer uso de la misma.
◦ Cancelar: regresa a la pantalla principal de cuentas de correo ME

9.3.5.Solución de problemas de cuentas de correo ME


Problema Explicación Solución

Todas las cuentas se han Caso1. El envío de correos ha Caso1. Agregar nuevas cuentas
bloqueado bloqueado todas las cuentas

No llegan los correos a las Caso1: El cron no está siendo Caso 1: El administrador debe
cuentas de destino ejecutado en el servidor asegurarse que en el servidor esté
activo el CRON con el servlet
Ext000219

Pag 346 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.4. Cambio de Contraseña


9.4.1.Objetivo: Brindar al usuario una sección en el cual pueda cambiar su contraseña de acceso por
seguridad o si desea cambiarla en cualquier momento ésta opción está disponible.
9.4.2.Pantalla de captura de cambio de contraseña.

9.4.3.Datos de entrada
9.4.3.1. Pantalla de captura de cambio de contraseña.
◦ Contraseña actual. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico, (longitud máxima de
16 caracteres), se debe especificar la contraseña actual con la que entra el usuario al
sistema.
◦ Nueva contraseña. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 16
caracteres), se debe especificar la nueva contraseña que será la que debe ingresar la
próxima vez que inicie sesión en el sistema.
◦ Confirmar. Este campo es obligatorio, tipo alfanumérico (longitud máxima de 16
caracteres), se debe especificar la nueva contraseña para confirmar que es correcta.
9.4.4.Funcionalidad disponible
9.4.4.1. Pantalla de captura de cambio de contraseña.
◦ Guardar. Almacena la información capturada.
◦ Cancelar. Regresa a la pantalla principal del sistema.
9.4.5.Resultado parcial
Cambio de la contraseña actual a una nueva y envía un correo electrónico al usuario.

Pag 347 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

9.4.5.1.Solución a problemas de la opción de cambio de contraseña.


Problema Explicación Solución
No permite guardar Caso 1. No está capturando todos Caso 1. Ingrese todos los datos
los datos obligatorios. necesarios y revise que sean
correctos.

Caso 2. Contraseña actual es Caso 2. Ingrese la contraseña


diferente a la contraseña registrada correcta.
en el sistema.

Caso 3. La Contraseña de Caso 3. Confirme de manera


Confirmar es diferente a la Nueva correcta su nueva contraseña.
contraseña

Caso 4. Error en la base de datos. Caso 4. Comunicarse con el


administrador.
Al momento de Caso 1. El tiempo en el que se Caso 1. mientras esté activa la
presionar el botón de quedó inactiva la sesión del sesión del usuario no sucede
salir del programa sistema fue prolongada, por ésta situación.
regresa a la pantalla de seguridad se vuelve a pedir sus Puede ingresar sus datos de
login del sistema. datos de acceso. acceso y regresar a la actividad
que realizaba en el sistema.

Pag 348 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software
Prof. Ignacio Barrón 212 Sur Int. 3
Col. Jardines Reforma
Torreón, Coahuila. CP. 27000
Tel: (871)-732-22-79

10. Glosario de términos del proyecto.

RFC Registro Federal de Contribuyentes; clave oficial designada por el SAT.


SE Secretaría de Economía.
Programa Proyectos anuales de Secretaría de Economía, en el caso de consultores financieros
facilitan el acceso al financiamiento a los Emprendedores, Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas.
Aspirante Profesionista con carrera terminada con experiencia financiera y que pretende ser
consultor acreditado para el programa de consultores financieros
Consultor acreditado Profesionista con carrera terminada y experiencia financiera que ha aprobado las
evaluaciones establecidas por el programa consultores financieros y puede ofrecer sus
servicios de diagnóstico, gestión y seguimiento a empresas; para que ellas a su vez
tengan el acceso a financiamientos de la banca comercial.
Georeferenciación Proceso mediante el cuál se determina la ubicación geográfica de un consultor.
Candidato Cualquier aspirante a consultor, coordinador
Usuario Cualquier persona a realizar acciones administrativas
Extensionista Consultor acreditado.
Empresas Empresas cuya asesoría ha sido reportada al programa y ésta ha sido validada por el
beneficiadas coordinador y pagada al consultor.
Empresas atendidas Empresas cuya asesoría ha sido reportada al programa, no importando si el
coordinador le validó alguna de sus etapas o no.
Diagnóstico Etapa mediante la cual el consultor inicia el proceso con la empresa para conocer su
situación financiera y analizar si es candidata a realizarle la gestión para la obtención
de un crédito.
Gestión Etapa mediante la cual el consultor realiza el trámite de un crédito para la empresa
ante las instituciones financieras
Seguimiento Etapa mediante la cual el consultor visita a la empresa para monitorear el uso del
financiamiento y la situación de mejora que el crédito le dio a la empresa.
Validación del Tarea mediante la cual el coordinador revisa que los cuestionarios del diagnóstico y la
diagnóstico documentación de la etapa de diagnóstico haya sido realizada por el consultor. Ésta
tarea indica que se le pagará al consultor.
Validación de la Tarea mediante la cual el coordinador revisa que los cuestionarios de la gestión y la
gestión documentación de la etapa de gestión haya sido realizada por el consultor. Ésta tarea
indica que se le pagará al consultor.
Validación de Tarea mediante la cual el coordinador revisa que los cuestionarios del seguimiento y la
seguimiento documentación de la etapa de seguimiento haya sido realizada por el consultor. Ésta
tarea indica que se le pagará al consultor.
Ventana modal Es la ventana de ayuda que aparece al presionar y muestra una lista predefinida
de valores para ser elegidos por el usuario.

Pag 349 de 349 Documento verificado por NYCE de acuerdo a la Norma NMX-I-059/02-NYCE-2005 de
calidad en los procesos de software

También podría gustarte