Está en la página 1de 2

ETAPAS DEL

METODO CIENTIFICO
Definición y Pregunta para la cual no encontramos El método científico
planteamiento del respuesta. Debe ser resoluble y debe ser (del griego: -μετά =
problema formulado en términos adecuados. hacia, a lo largo-
Exige una formulación más elaborada -οδός = camino-; y
Formulación de la con la aparición de las variables y la del
hipótesis relación que esperamos encontrar entre latín scientia =
ellas. Es la “verdad provisional” conocimiento; camino
Comprobación empírica tras recogida hacia el
Recogida y análisis de datos. Es la etapa más específica de
conocimiento) es un
de datos cada técnica concreta del método
científico. método de
investigación usado
Confrontación de
principalmente en la
los datos con la
producción de
hipótesis Si los datos avalan la hipótesis será confirmada.
conocimiento en las
En caso contrario se concluirá que en las
Conclusiones y circunstancias contempladas la hipótesis no ha ciencias.
generalización de sido confirmada y/o se volverá a la segunda
los resultados etapa
Esta etapa es añadida por algunos autores y
Nuevas hace
predicciones referencia a nuevos problemas que surgirían de
los resultados obtenidos
Es una forma organizada y sistemática de poder

EL METODO
alcanzar un determinado objetivo. Puede aplicarse a
distintas áreas de estudio como las ciencias naturales
, sociales o las matemáticas. El método se entiende
entonces como una serie de pasos que se deben
seguir para cumplir un objetivo.

El Discurso del método fue publicado


anónimamente por primera vez en Leiden en 1637
Primera parte: Sienta las bases del método METODOS PARTICULARES
cartesiano y
habla acerca de una nueva teoría METODO
del conocimiento
Segunda Parte: Es la parte más famosa de la obra. EXPERIMENTAL
método el cual es capaz de
perfeccionar el METODO
conocimiento, el cual tiene como principio base la
duda, como ESTADISTICO
lo refleja su máxima: "pienso, luego existo".

Tercera Parte: Habla acerca de su "moral METODO


provisional" OBSERVACION
Cuarta Parte: Pretende demostrar la
existencia de Dios como garantía de todo
conocimiento
perfecto.
Quinta parte: Descartes expone sus teorías
acerca de la tierra y
el universo,
Sexta parte: Habla acerca de la utilidad de
la ciencia,
como puede beneficiar al hombre y que
debe y que no debe ser divulgado.

También podría gustarte