Está en la página 1de 6

Capítulo 3.

Marco Metodológico

3.1. Método o tipo de investigación


De acuerdo al objetivo principal y a los objetivos específicos, se platea el tipo de
investigación para desarrollar la estrategia publicitaria para PHI Tattoo Studio.
Se utilizará un enfoque mixto de investigación puesto que la combinación de
métodos cuantitativos y cualitativos será útil para obtener una comprensión completa
del comportamiento y las actitudes de los clientes.
La investigación cuantitativa permitirá recopilar datos estadísticos sobre la
demografía de los clientes, sus hábitos de compra, sus preferencias en cuanto a diseños
de tatuajes. Esto se logrará mediante encuestas en línea o cuestionarios en persona.
La investigación cualitativa, por otro lado, servirá para obtener una comprensión más
profunda de las necesidades, deseos y percepciones de los clientes. Esto puede lograrse
mediante grupos focales y entrevistas.

3.2. Muestra
Para el presente proyecto, se utilizará el criterio muestral no probabilístico por
propósitos o muestreo intencional. Este método se utiliza cuando la población no es
homogénea y se requiere una selección específica de los participantes que se ajusten a
los criterios de la investigación. Este método permite seleccionar participantes que
puedan proporcionar información rica y detallada sobre el tema en cuestión.
Algunos ejemplos de criterios comunes para el muestreo intencional incluyen:
Conveniencia: Se seleccionan participantes que son fáciles de reclutar o que están
disponiblesen un momento determinado.
Expertise: se seleccionan participantes que son expertos en el tema de investigación
o que tienen un conocimiento específico que se requiere para la investigación.
Homogeneidad: Se seleccionan participantes que tienen características similares,
como edad, género, educación, etc., para reducir la variabilidad en los datos.
Representatividad: Se seleccionan participantes que representan a un grupo
específico de interés para la investigación.
3.3. Encuestas
3.4.Desarrollo de la estrategia publicitaria
Con base en lo mostrado en el marco teórico, para el desarrollo de la estrategia
publicitaria se seguirán los pasos planteados por Shultz (1986). La aplicación de estos
pasos se muestra a continuación:
3.4.1. Definición de servicio
Ofrecer el servicio de tatuaje ecológico con base en la concientización de la fauna
boliviana en peligro de extinción, brindando asesoría personalizada que capte el estilo
del cliente.
3.4.2. Definición del mercado objetivo
Según Shultz (1986), para definir el mercado objetivo, es mejor dirigir la estrategia a
una persona, es decir, imaginar a la persona en particular que sea prospecto lógico, en
este caso, para el servicio de tatuajes.
En ese sentido, en la siguiente imagen, se muestra esquematizado el público objetivo,
tomando en cuenta los aspectos geográfico, demografía, psicografía, hábitos de
uso/compra y hábitos de medios.
Figura 6
Mercado Objetivo. PHI Tattoo Studio

Nota. Elaboración propia con base en los pasos para realizar una Estrategia
Publicitaria de Shultz.
3.4.3. Proposición única de ventas (PUV), posicionamiento, imagen de
marca
Proposición única de ventas.- PHI Tattoo Studio es un estudio de tatuajes que ofrece
arte personalizado, de alta calidad y con enfoque en el medio ambiente, trabajando
estrechamente con cada cliente para crear un diseño único y significativo que dure toda
la vida.
Posicionamiento.- PHI Tattoo Studio se posiciona como el lugar ideal para aquellos
que buscan un tatuaje personalizado y de alta calidad que refleje su estilo, personalidad
y significado. Nos enorgullece ofrecer un servicio personalizado y una experiencia
excepcional para nuestros clientes.
Imagen de marca.- La imagen de marca de PHI Tattoo Studio se centra en la
creatividad, la calidad y la atención personalizada. Nos esforzamos por ser conocidos
como un estudio de tatuajes de confianza, que respeta el medio ambiente. Nuestra marca
se representa con un estilo moderno, atractivo y sofisticado que atrae a una amplia
audiencia de personas. Además, nos esforzamos por mantener altos estándares de
higiene y seguridad, lo que contribuye a nuestra reputación como estudio de tatuajes
seguro y confiable.
3.4.4. Puntos adicionales de venta
Además de la Proposición Única de Ventas (PUV), el posicionamiento y la imagen
de marca, aquí hay algunos puntos adicionales de venta que destacan a PHI Tattoo
Studio:
 Artistas talentosos: Cuenta con un artista de tatuaje calificado que crea
diseños únicos y personalizados para los clientes.
 Variedad de estilos: Ofrece una amplia gama de estilos de tatuajes con base
en la fauna boliviana en peligro de extinción, para satisfacer las necesidades
de los clientes.
 Atención al cliente: Crea una experiencia excepcional para los clientes,
ofreciendo una atención personalizada y un servicio de alta calidad desde la
consulta hasta la realización del tatuaje.
 Comodidades: Ofrece una atmósfera relajante y acogedora para que los
clientes se sientan cómodos durante su visita.
 Equipos y tecnología de calidad: Utiliza equipos y tecnología de alta calidad,
como máquinas de tatuaje y tintas, para garantizar la calidad y durabilidad del
tatuaje.
 Higiene y seguridad: Mantiene altos estándares de higiene y seguridad para
proteger tanto a los clientes como al personal.
3.4.5. Técnica
Una técnica efectiva para la estrategia publicitaria de PHI Tattoo Studio es el uso de
las redes sociales para mostrar el trabajo del artista, compartir historias detrás de los
diseños y responder preguntas de los clientes potenciales.
Asimismo, ofrece promociones a través de redes sociales para atraer nuevos clientes
y fidelizar a los existentes como por ejemplo sorteos para premiar a los seguidores que
compartan las publicaciones.
También publicita los eventos como convenciones de tatuajes, presencia en eventos y
comparte contenido de los mismos en las redes sociales.
Finalmente colabora con otros negocios o instituciones que tengan el lineamiento de
protección al medio ambiente, específicamente de la fauna boliviana en peligro de
extinción.
3.4.6. Objetivos publicitarios
Los objetivos publicitarios para PHI Tattoo Studio son los siguientes:
 Aumentar el conocimiento de la marca bajo el enfoque de tatuajes de
diferentes estilos referentes a la fauna boliviana en peligro de extinción.
 Aumentar los clientes que visitan PHI Tattoo Studio.
 Diferenciarse de la competencia haciendo énfasis en la originalidad del
diseño de tatuajes creativos.

3.5. Modelo CANVAS para PHI Tattoo Studio


El Modelo Canvas es una herramienta visual que permite planificar y diseñar un
negocio de manera estructurada. A continuación, se presenta el modelo Canvas
planteado para PHI Tattoo Studio basado en la fauna boliviana en peligro de extinción:
Figura 7 Nota. Elaborac
Modelo de Negocios CANVAS para PHI Tattoo Studio

También podría gustarte