Está en la página 1de 2

SEXTO REPORTE

Horkheimer Max y T. W. Adorno.


La idea de Sociología

La designa como una mezcla desagradable mezcla lingüística mitad latina y mitad
griega; el termino sociología se arraiga a Aguste Comte a quien se le considera
parte de la misma.

Sus inicios fueron para dar significado a la sociedad y encaminarla a ser justa con
una clara tendencia restauradora, una relación ideal entre ESTADO-CIUDADANO,
estas ideas vienen con un trabajo de crítica sobre la plebe y con ello menciona
que la sociedad no puede ser corregida con solo modificar la constitución sino con
una modificación en la sociedad.

Esta idea nos dice que el estado solo puede basarse en la educación de los
ciudadanos pero no en decidir por ellos.

El estado ideal que trata de enseñar es aquel en donde gobierna la filosofía la cual
ejerce la justicia por medio del conocimiento racional; esta filosofía trata de
describir la relación entre poder y derecho según principios puros y abstractos,
adopta, positiva o negativamente, categorías inminentes de la sociedad existente.

La metafísica se convierte en construcción teórica de la sociedad, esta relación de


pensamiento con la realidad se manifiesta en categorías estáticas del ser como
criterio ideal de la sociedad jerárquica.

Curiosamente ahora la filosofía ahora construye teorías de la sociedad ideal junto


con el progreso y el perfeccionamiento de las ciencias naturales que otorgan las
leyes exactamente determinables, genera una teoría social.

Pero no genera planteamientos con resultados exactos pero aun así lo que
importa es la exactitud rigurosa de la comprobación y no una verdad absoluta o la
sociedad justa; los instrumentos que usa para su trabajo son solo la observación
pura para luego ocupar el método comparativo ya que la sociedad es objeto de
simple observación no de admiración o condena.
Recordemos que el movimiento social está sujeto necesariamente a las leyes
naturales invariables y no a una voluntad cualquiera.

También se nos explicar la sociología positivista que construye una ventaja para
la mejor comprensión de los sectores particulares en los que se subdivide a la
sociedad (iglesia, familia, amigos).

Comte piensa que la sociología puede elaborar previsiones con cierto grado de
exactitud pero solo cuando se hayan formulado las leyes naturales de la sociedad
sobre la base de la coordinación de todos los datos de la observación pero no
puede intervenir; no hubiera ni abra forma de cambiarlo.

También podría gustarte