Está en la página 1de 1

LISTADO DE COMPORTAMIENTO AUTISTA

Comunic. y Leng.
Interacción social
NOMBRE DEL NIÑO: ______________________________________________________________________________
FECHA DE EXAMEN: ____________________________________
FECHA DE NACIMIENTO: ________________________________

Cognitivo
Sensorial
EDAD: ____________________ EXAMINADOR: __________________________________________

Juego
INSTRUCCIONES: Haga un círculo alrededor del número para indicar el punto
que describa con más precisión al niño.
Da vueltas (gira sobre sí mismo) por largos periodos de tiempo ………………………………………………………….…………............................4
Aprende tares fáciles pero las olvida rápidamente…………………………………………………………………………………………………………….2
El niño frecuentemente no hace caso a estímulos sociales ó provenientes del medio ambiente………………………………………… .………...4
No sigue órdenes simples que se dan una vez (siéntate, párrese, venga)………………………………………………………………………………….1
No usa juguetes en la forma apropiada (le da vuelta a las llantas, etc.) …………………………………………………………………… ……………2
Poco uso de la discriminación visual durante el aprendizaje (se queda fija en una característica como forma, color o posición)……… ……..2
No tiene sonrisa social…………………………………………………………………………………………………………...……………………2
Tiene inversión pronominal (UD., por yo etc.)……………………………………..............................................................................................................3
Insiste en tener consigo ciertos objetos………………………………………………………………………………………………………………….3
Parece que no oye, por lo cual se sospecha de una perdida auditiva……………………………………………………………………… ….……3
Lenguaje (hablado) es monótono y sin ritmo…………………………………………………………………………………………… …………….…4
Se mece por largos periodos de tiempo…………………………………………………….……………………………………………………………4
No extiende (o extendía cuando era bebé) las manos cuando se le va a cargar en brazos…………………………………………… ……………2
Reacciones fuertes a cambios de rutina o de ambiente……………………………………………………………………………………………………..…3
No responde a su nombre cuando es llamado(a) entre otros dos nombres (José, Mario, María)…………………………………….…………………...2
Hiperactividad extrema acompañada de manifestaciones motoras tales como: tocar impulsivamente todos los objetos de una habitación,
Lanzarse a las personas, dar vueltas, agitar los brazos, caminar de puntillas, En general conducta caracterizada por su inconsistencia..……………..4
No corresponde a las expresiones faciales o a los sentimientos de otras personas…………………………………………………………………..3
Muy pocas veces usa “si o “yo”……………………………………………………………………………………………………… …….……………2
Tiene “habilidades especiales” en cierta área del desarrollo, lo cual deshecha la posibilidad de un retardo mental……………… ……………………….4
No sigue órdenes simples que contienen preposiciones (“pon la pelota sobre la caja” o “pon la pelota dentro de la caja”)…… ……………………….1
Algunas veces no demuestra una respuesta de sorpresa ó alarma a un ruido fuerte (lo que hace pensar que es sordo)………………..…………3
Aplaude, aletea, bate o agita las manos………………………………………………………………………………………………………………….4
Severos berrinches temperamentales y/o frecuentes berrinches de poca importancia ………………………………………… …………………………...3
Evita activamente el contacto visual…………………………………………………………………………………………………………….........4
Se resiste a ser tocado o alzado……………………………………………………………………………………………………………………….4
Algunas veces, estímulos dolorosos como contusiones, cortadas o inyecciones no le producen reacción…………………… .………………..3
Es (o era, cuando bebé) rígido(a) y difícil para alzar (tomar en brazos)………………………………………………………….…………………....3
Es flácido(no sujeta) cuando es cargado en brazos………………………………………………………………………………..……………………2
Obtiene los objetos que quiere por medio de gestos……………………………………………………………………………..………………………...2
Camina de puntillas………………………………………………………………………………………………………………………………..…….2
Lastima a otros, mordiendo, pegando, pateando, etc…………………………………………………………………………..……………………………..2
Repite frases una y otra vez……………………………………………………………………………………………………..……………………………3
No imita a otros niños durante el juego…………………………………………………………………………………………..…………………….3
Frecuentemente no parpadea cuando una luz brillante esta dirigida a los ojos………………………………………………………………… .1
Se hace daño pegándose en la cabeza, mordiéndose las manos, etc……………………………………………………………..……………………..2
Quiere las cosas inmediatamente, no espera a que las necesidades sean satisfechas………………………………………………………………………….2
No señala más de cinco objetos nombrados …………………………………………………………………………………….………………………...1
No ha desarrollado ninguna amistad………………………………………………………………………………………………………………….4
Se tapa los oídos por muchos sonidos…………………………………………………………………………………………..…………………4
Retuerce, gira y golpea los objetos……………………………………………………………………………………………………..………………..4
Dificultades en el entrenamiento de ir al baño (control de esfínteres)…………………………………………………………..……………………………1
Usa de 0 a 5 palabras espontáneas por día para comunicar sus necesidades y deseos………………………………………………….………………….2
Frecuentemente asustado o inquieto(ansioso)……………………………………………………………………………………………………… 3
Entrecierra o se tapa los ojos cuando está en presencia de una luz natural………………………………………………………………………..3
No se viste solo…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………1
Repite palabras o sonidos una y otra vez………………………………………………………………………………………..…………………………3
“Mira a través” de las personas……………………………………………………………………………………………………………………….4
Repite preguntas o afirmaciones de otros…………………………………………………………………………………..……………………………...4
Frecuentemente no se da cuenta del entorno y puede olvidarse de situaciones peligrosas……………………………….….…………………………….2
Prefiere manipulas y estar ocupado en objetos inanimados………………………………………………………………………………..…………………4
Huele, toca y/o prueba objetos a su alrededor………………………………………………………………………………..…………………………3
Con frecuencia no demuestra una reacción visual a una persona “nueva”…………………………………………………………………………3
Se absorbe haciendo “rituales” complicados tales como alinear las cosas, etc…………………………………………...…………………………….4
Es destructiva (rompe rápidamente los juguetes y artículos del hogar)…………………………………………………..…………………………….2
Un retrazo en el desarrollo le fue identificado a los 30 meses de edad ó antes………………………………………………………………………………..1
Usa por lo menos 15, pero no menos de 30 frases espontáneas diariamente para comunicarse……………………………………………………………3
Queda absorta viendo al espacio por mucho tiempo……………………………………………………………………..……………………….4

Nota: Si la puntuación total es mayor de 52 puntos se sospecha de que


presente TEA TOTALES

1+2+3+4+5=
Esta es una Sub-Prueba del ASIEP-2 CAM CITIA-DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

También podría gustarte