Está en la página 1de 12

la constitución

del 91 y sus
garantías
ambientales

Nuestra Constitución Política, señala que uno de sus


propósitos es el de asegurarle al pueblo de Colombia la vida,
punto de partida de la protección al medio ambiente como lo
acepta buena parte de la doctrina especializada, por tanto,
las normas ambientales son esenciales para el cumplimiento
de esta garantía constitucional.
Datos La Constitución Política de Colombia expedida en 1991, fue el

historicos paso más substancial que en materia de legislación y política


ambiental ha dado el país, pues la protección ambiental fue
redimensionada y el ambiente se elevó a la categoría de
derecho colectivo.
ASPECTOS
AMBIENTALES

Dentro de los más relevantes incluidos en el articulado


de la constitución de 1991, encontramos los
siguientes:
Colombia es un estado social
de derecho organizado en
forma de República unitaria
descentralizada y con
automia en sus entidades
territoriales
ARTICULO:
ARTICULO:
Es obligación del estado y de las personas proteger
las riquezas culturales y naturales de la nacion y velar
Todas las personas tienen derecho de gozar un ambiente sano
por la conversación de un ambiente sano.

ARTICULO :

El estado planifocara el manejó y el aprovechamiento


de los recursos naturales.
Determinar mediante
Leyes las condiciones
para la explotación de
los recursos naturales
no renovables
Atención del saneamiento
ambiental como un
servicio público a cargo del
estado.
El estado
reconoce y
protege la
diversidad étnica
y cultural de la
nación
colombiana
La educación es un derecho de la persona y un servicio
público que tiene una función social con ella se busca el
acceso al conocimiento a la ciencia a la técnica y a los demás
bienes y valores de la cultura
Queda prohibido
La fabricación importación y posesión de uso de armas químicas

REGULACIÓN DE REGULACIÓN DE
INGRESO Y SALIDA. ACCIONES
Gracias

También podría gustarte