Está en la página 1de 2

SOBRE LA CONSTITUCIÓN VIVIENTE (análisis)

En referencia a dicho documento que indica la rapidez con la que las


constituciones de América Latina se han visto modificadas en un tiempo constante
a diferencia de los Estados Unidos que es todo lo contrario y que hasta el día de
hoy no se encuentran justificantes para su modificación el cual para ellos se
vuelve una preocupación.

Lo cual indica que tanto modificar una constitución sin enmienda como no hacer
es un tema preocupante considerando que los tiempos van cambiando y es por
ello que en mi opinión indico que las modificaciones de las constituciones en
América Latina se hace a consecuencia de las interferencias de otros países, por
la mala administración que ha surgido por sus presidentes y por sus situaciones
económicas, políticas y sociales que han impactado fuertemente estos países
como es el caso de Venezuela en la que el país por cuestiones económicas tuvo
que entrar en una recesión tan fuerte en el que sus habitantes se tuvieron que ver
obligados a abandonar este país y así como este otros países de esta parte de
América se han visto afectados por lo que se han visto obligados a realizar
modificaciones en sus Constituciones, algunas modificaciones pueden ser buenas
como algunas han sido negativas para el bienestar de la población.

En el caso contrario de Estados Unidos que si bien a lo largo de la historia le ha


ido bien debemos considerar ello como algo positivo y el motivo por el cual no se
ha visto necesaria la modificación de su Constitución, pero debemos de considerar
de la misma manera los aspectos, sociales, económicos y políticos en los que se
enmarca su historia.

Es por ello que el concepto de una Constitución no solo puede verse como
viviente o como originalista tomando en cuenta la realidad y contexto del país sino
mas bien requiere de un análisis mucho mas profundo en el que tiene que velarse
los intereses del Estado realizando en ello modificaciones con sus respectivas
enmiendas para que en un determinado momento no sean interpretadas de mala
manera y no genera inconvenientes a futuro que ponga en peligro los intereses de
la población, considerando en ello todos los problemas que han afectado a los
países a lo largo de su historia.

En el caso de Guatemala esto debe de atenderse tomando en cuenta tanto los 10


años de primavera como el mal uso y administración de los recursos, así como la
intervención de otros países en el nuestro que han venido únicamente a
afectarnos, por lo que se puede hacer una Constitución con los conceptos de
Original y Viviente velando en ello los intereses del Estado.

También podría gustarte