Está en la página 1de 5

Proyecto final

¿Qué es el ADN?
El nombre que normalmente se usa es ADN pero su
nombre científico es ácido desoxirribonucleico, el cual
contiene toda nuestra información genética, son
responsables de nuestro desarrollo físico, y mental,
además del buen funcionamiento de nuestro cuerpo y
nuestros sistemas, como sistema circulatorio, sistema
respiratorio, sistema nervioso, sistema endocrino, etc.
Estas moléculas se encargan de compartir información
genética de generación en generación

¿variaciones?
Antiguamente se les llama mutaciones genética surgen
por la repetición gen, el cual actualmente es conocido
como variación genética esta misma no siempre causa
enfermedades aveces también puede ser desarrollo
prematuro

Las variaciones de hereditarias se dan de padres a hijos


por tener relaciones con pariente o personas las cuales
tengan algún vínculo con sus antepasados las
consecuencias pueden ser enfermedad físicas, daños en
la salud a corto o mediano plazo o también cuando un
espermatozoide fecunda a un óvulo es mismo contiene
una parte del ADN de los dos padres lo cual, quiere decir
que si los padres padecen de alguna enfermedad el niño
o niña tiene probabilidades de sufrir esa enfermedad pero
también depende de qué enfermedad se hable por
ejemplo el enanismo no se hereda

Las variantes no heredadas


Son cuando uno de un gen se repite o está mal formado
lo cual puede hacer que el niño o niña, sea totalmente
diferente a sus padres por ejemplo de una familia donde
todos son altos, la madre se embaraza y el gen no se
copia bien entonces crea un bebé con estatura muy
reducida.

Mutaciones genéticas
Las mutaciones genéticas son cuando una parte del ADN
no se ha copiado de manera correcta lo cual puede
causar problemas físicos, enfermedades degenerativas,
etc.
Entre estas problemas están

Problemas físicos
Estas son deformaciones físicas como paladar hendido,
no contar con alguna extremidad, deformaciones en las
extremidades, piel sensible, etc.

Estas enfermedades son


Síndrome de down, defectos monográficos, emofils etc.
Estos pueden producir retraso mental, déficisis de
atención, problemas respiratorios, problemas mentales,
posibles derrames cerebrales, enfermedades
cardiovasculares,etc para algunas de estas enfermedades
no hay cura existen algunos posibles tratamientos.

Hemofilia:
Enfermedad hereditaria que se caracteriza por una
alteración de la coagulación de la sangre debido a la falta
de uno de los factores que intervienen en ella y que se
manifiesta por una persistencia de las hemorragias.

síndrome de Down:
Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que
provoca retraso intelectual y del desarrollo.

¿cómo se forma?
Los cuatro componentes para que se firme el ADN son
adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) cuales
se unen como si fueran una pareja de baile y esta
ordenados en un mismo patrón y cuales se transmiten
información entre todos

La adenina (A), la timina (T), la guanina (G) y la citosina (


C) se unen para crear unidades llamadas paredes de
bases, cada base está unida a una molécula de azúcar y
una molécula de fosfato, y se llaman nucleótidos
Los nucleidos se encargan del almacenamiento y la
expresión de información genómica

El ADN recopila toda la información genética de la madre


y el padre para crear el ADN propio del bebé y que este
tenga un excelente desarrollo físico pero también recopila
las antecedente médicos de ambos padre por lo tanto el,
bebé puede heredar enfermedades de sus progenitores

Partes
La guanina( G): Constituyente de los ácidos nucleicos
que interviene en reacciones metabólicas de transferencia
de energía.

La adenina( A):Constituye de numerosas sustancias


fundamentales en bioquímica, como el ADN y el ARN, que
está presente en la cáscara del arroz y se ha empleado
como estimulante leucocitario.

La timina: ( T): Una de las cuatro bases nitrogenadas


contenidas en los ácidos nucleicos y que intervienen en el
código genético.

La citosina ( C): La citosina es una de las cinco bases


nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos y
en el código genético se representa con la letra C. Las
otras cuatro bases son la adenina, la guanina, la timina y
el uracilo.

Función:
Codifica la información genética que necesitan los átomos
para su correcto funcionamiento, nuestro ADN nos da
nuestra personalidad y características físicas, produce
proteínas que son fundamentales para que nuestro
cuerpo funcione y lo logran a través de patrones que
están unidos en cadenas

El ADN también es responsable del almacenamiento de


información de las células, y las moléculas de nuestro
cuerpo para hacer uso de esta información a largo o corto
tiempo también para construir las cadenas que se
responsabilizan de transmitir información y nutrientes a
todo las partes de nuestro cuerpo

Aparte también se encarga de darnos identidad ya que


nuestro ADN contiene información que nos diferencia de
todos los demás

También podría gustarte