Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de La Paz


Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica
Agosto – diciembre. 2022

Actividad 1

Administración y Legislación de Empresas

[Unidad 1]

[Bañuelos Mendoza Valeria]

[Amador Ruiz Bianey Guadalupe]

[22310725], [L22310725@lapaz.tecnm.mx], [B]

01/02/2023
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica

Proceso Administrativo
Agosto – diciembre. 2022

La administración es un proceso en el cual se logra alcanzar la calidad en el funcionamiento de un


organismo social, por medio del eficaz aprovechamiento de sus recursos.

El proceso administrativo se refiere a todos los momentos de gestión en la administración que están
orientados al cumplimiento de la misión y al logro de los objetivos propuestos, a través del uso
correcto de los recursos. (Cano, 2017)

El proceso administrativo conlleva diferentes etapas como;

Planeación
Se considera un proceso dentro del cual, los mandantes de la dirección de la empresa trazan el
rumbo y diseñan la “carga de navegación” con base en la misión y la visión de dicha organización.
Debe de contar un amplio conocimiento del medio interno y externo de la organización.

La planeación se divide en estratégicas, funcional y operativas.

Estratégica. Lineamientos que se deben de seguir para establecer los planes generales (corto y
mediano plazo) a toda la organización.

Funcional. Planes específicos elaborados en las diferentes áreas de la organización.

Operativos. Formula y asigna resultados y actividades especificas que se llevan a cabo en los niveles
jerárquicos de la empresa.

Organización
Es el pilar de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, por medio de
jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades con la intención de realizar y
simplificar las funciones del grupo social.

Se divide en dos etapas:

División del trabajo: jerarquización, departamentalización, Descripción de funciones.

Coordinación: Técnicas de organización.

Dirección
Ejecución del plan según la estructura organizacional, a través de la motivación, comunicación,
supervisión y los esfuerzos del grupo social.

Control
Fase del proceso administrativo mediante el cual se acuerdan estándares para evaluar los resultados
obtenidos. El objetivo de este es corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las
operaciones.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica
Agosto – diciembre. 2022

Papel organizacional

Normalmente la estructura organizacional o papel organizacional esta “representado por un


organigrama que muestra las relaciones de autoridad, los canales formales de autoridad, los grupos
formales de trabajo, los departamentos o divisiones y las líneas formales de responsabilidad”
además, “describe las relaciones internas, la división de mano de obra y el medio de coordinar la
actividad dentro de la organización” (Hodge, 2003).

Tipos de estructuras
Lineal
Modelo basado en el principio de la jerarquía. Con e

Esta organización se busca reforzar la autoridad de los superiores.

Las ventajas de es que es una estructura sencilla y de fácil comprensión en


la que lidera la autoridad.

Funcional
Método basado en la distribución de funciones acorde a la
especialización de cada trabajador. Permite a cada trabajador
desempeñar sus cualidades sin necesidad de un
intermediario.

Por división
Productos: Se divide por grupos y cada grupo se encarga de elaborar un producto específico.

Zonas geográficas
Presente en compañías con grandes cadenas organizacionales
divididas en diferentes puntos geográficos.

Por clientes
La organización toma la acción de adaptarse y se dividen en grupos capaces de resolver las
necesidades de cada tipo de cliente.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica
Agosto – diciembre. 2022

Bibliografía

Cano P, (2017). LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO, Universidad de Bogotá:


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Hodge, B., Anthony, W. Gales, L. (2003). Teoría organizacional, un enfoque estratégico. 6ª

Ed. Pearson Pretence Hall.

Moreno, P. (2009.) La estructura organizacional y el diseño organizacional, una

revisión bibliográfica. Gestión y Sociedad Vo. 2, (1). #3.

También podría gustarte