Investigación Individua1...

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL

ANALIZA LAS 5 FUERZAS DE PORTER Y RESPONDA:

1. ¿PARA QUE SIRVE EL MODELO COMPETITIVO DE LAS 5 FUERZAS DE


PORTER EN LA NEGOCIACIÓN?

El modelo de las 5 fuerzas de Porter del análisis competitivo, es un enfoque utilizado para
desarrollar estrategias en muchas industrias, donde la intensidad de la competencia entre
organizaciones varía mucho de una industria a otra, pero se observa como factor común que la
intensidad de la competencia es más alta en industrias de bajas ganancias.

En términos simples el modelo de las 5 fuerzas de Porter, permite a las organizaciones hacer un
análisis holístico de su contexto para enfocar sus estrategias, en acciones diferenciadoras que les
permitan posicionar una ventaja competitiva, al crear un valor único y distinto para el cliente.

2. ¿CÓMO PRÓXIMOS GERENTES, ¿POR QUÉ DEBEN CONOCER EL MODELO


DE LAS 5 FUERZAS PARA EL BENEFICIO DE SU EMPRESA?

Con las 5 fuerzas de Porter, las empresas pueden analizar y medir sus recursos. A partir
de ahí, estarán en condiciones óptimas para establecer y planificar estrategias que potencien
sus oportunidades o fortalezas para hacer frente a las distintas amenazas y debilidades.

Generalmente, este modelo es uno de los que mayores ventajas tiene, ya que puede aplicarse a
muchas áreas. Su principal beneficio, sin embargo, consiste en que da la oportunidad a las empresas
de anticiparse e influenciar a la competencia. Además, también recoge los orígenes de la
rentabilidad y estudia el mercado como un todo.

También podría gustarte