Está en la página 1de 1

Los adolescentes con comportamiento peligroso o de todo punto inaceptable, requieren

ayuda profesional. El consumo de sustancias o drogas es un desencadenante frecuente de


los problemas de comportamiento y supone trastornos  que requieren un tratamiento
específico. Los problemas de comportamiento también pueden ser síntomas de trastornos
de aprendizaje , depresión u otros trastornos mentales . Estos trastornos suelen requerir
terapia. Si los padres no consiguen reorientar la conducta peligrosa de un adolescente
pueden solicitar ayuda profesional o, según la práctica y usos de cada país, la designación
legal de un tutor u orientador que contribuya al refuerzo de unas reglas domésticas
razonables.

Ahora bien, en la educación y rendimiento de un estudiante son muchos


los factores que pueden influir: desde su motivación e interés personal,
pasando por la estrategia educativa del profesor, la disponibilidad de
recursos didácticos en su institución, el nivel educativo de sus
padres, o problemas respecto a sus aptitudes mentales que, por
ejemplo, pueden ser más fuertes en la música que en el cálculo.
Como vemos, es un problema multicausal, que debe ir más allá de una
explicación económica, pero apenas se dispone de estudios que hayan
abordado esta problemática de manera sistemática en nuestra región
Sin embargo, no todos los autores consideran variables individuales.
Requena (1998), por ejemplo, encontró que las relaciones de amistad
constituyen un apoyo que aumentaría la probabilidad de éxito académico,
si bien esto aplica más para los hombres que para las mujeres. De esta
forma, cuando el rendimiento académico de un estudiante universitario
se ve afectado, son numerosas las causas que pueden justificarlo y, al
mismo tiempo, pueden concurrir varias de estas afectándolo o siendo
afectadas dada la complejidad de esta variable, es decir, que el bajo
rendimiento puede ser ocasionado por factores académicos o personales
y también viceversa: estos pueden ser afectados por un bajo rendimiento
académico.
del fracaso escolar, pueden reflejar conflictos internos o externos para el individuo. Los problemas
escolares se pueden explorar de forma individual, así como en relación con la estructura
educativa.

Diversos estudios muestran la relación que las dificultades académicas tienen con varias conductas
de riesgo; por ejemplo, el consumo de substancias adictivas en adolescentes se asocia con
consecuencias negativas que incluyen problemas emocionales, de salud, laborales y escolares

También podría gustarte