Está en la página 1de 4

Primera jornada de intervención docente del 22 de Mayo al 02 de Junio de 2017

Actividades permanentes

Actividad Permanente: Honores a la bandera

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

Participa en eventos culturales, Participa en conmemoraciones


conmemoraciones cívicas y cívicas.
Niños Exploración y Conocimiento del Mundo festividades nacionales y de su
comunidad, y sabe por qué se
hacen.

Necesidad Competencia Estrategia Tiempo/Espacio


Detectada
Inicio: Cuando ya estén todos los niños sentados en su banca,
Distingue algunas expresiones de la les pediré que hagan una fila de niñas y una de niños,  Patio
cultura propia y de otras, y muestra recordándoles las reglas y normas para salir a hacer honores a la  20 minutos.
respeto hacia la diversidad. bandera.
Desarrollo: Ya que los niños estén situados en el espacio
correspondiente, les pediré que los niños se coloquen al frente y
las niñas atrás de los niños intercalando en los espacios.
Cierre: Finalmente nos iremos al aula con orden.

Actividad Permanente: Activación física

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

Atienda reglas de seguridad y Evita ponerse en peligro, al  Bocina


evita ponerse en peligro o jugar.  Música
Niños Desarrollo Físico y Salud poner en riesgo a los otros al
jugar o realizar algunas
actividades en la escuela.

Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Inicio: Indicaré a los niños que se queden en el lugar que se 
Práctica medidas básicas preventivas y encuentran y posteriormente realizaremos los ejercicios del  Patio
de seguridad para preservar su salud, maestro o maestral al frente de la activación.  15 minutos.
así como para evitar accidentes y Desarrollo: El docente de Educación física impartirá la sesión
riesgos en la escuela y fuera de ella mientras tanto yo brindaré apoyo.
Cierre: De forma ordenada el grupo regresará al salón de
clases, de acuerdo a lo que el profesor indique. (Como viejitos,
gateo, etc.)
Actividad Permanente: Educación Física

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

Combina acciones que implica Seguir instrucciones. A cargo del docente de Educación
niveles más complejos de física.
Niños. Desarrollo Físico y Salud. coordinación, como correr y
lanzar; correr y saltar; correr y Días: Martes, viernes (10:20 – 11:00 ),
girar; correr-lanzar y cachar, Jueves( 12:20 – 1:00)
en actividades que requieren
seguir instrucciones, atender
reglas y enfrentar desafíos.
Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Inicio: Les pediré a todos los niños que dejen su gafete
Mantiene el control de movimientos que enrollado y lo coloquen sobre la mesa , para salir de forma  Tiepo:40 min
implican fuerza, velocidad ordenada al patio escolar,  Patio
y flexibilidad en juegos y actividades de Desarrollo: El docente especialista impartirá la sesión. (Apoyaré
ejercicio físico al docente en lo que se requiera)
Cierre: De forma ordenada el grupo regresará al salón de
clases.

Actividad Permanente: Recreo

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

Utiliza el lenguaje para


Niños lenguaje y comunicación comunicarse y relacionarse con Utiliza el lenguaje para
otros niños y adultos dentro y comunicarse y relacionarse con
fuera de la escuela. otros niños
Necesidad Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Detectada

Obtiene y comparte información Inicio: Indicaré a los niños que usaremos juguete en el recreo y  Espacio dependiendo lo
mediante diversas formas de expresión diré que deben cuidarlo planeado de la docente titular
oral. Desarrollo: Cada niño tomará un juguete del sesto.  20 minutos.
Cierre: Al final del recreo dejaran el juguete en su lugar.
Primera jornada de intervención docente del 22 de Mayo al 02 de Junio de 2017
Actividades de rutina

Actividad de rutina: Saludo semana 1

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

sigue el ritmo de canciones sigue el ritmo de canciones  Hoja de canción


Niños. Expresión y apreciación artísticas utilizando las palmas, los pies utilizando las palmas, los pies
o instrumentos musicales

Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Inicio: Les diré a los niños que nos saludaremos de otra forma
Expresa su sensibilidad, imaginación e diferente, en la cual nos aprenderemos una canción para  Aula
inventiva al interpretar o crear saludarnos que será divertida y que nos alegrará el día  15min
canciones y melodías
Desarrollo: comenzaré a decir algunas palabras de la canción y
repetirán después de mí.

Cierre: Trataremos de cantarla todos juntos. Al final nos diremos


buenos días.

Actividad de rutina: desayuno


Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados intención Educativa Recursos

Reconoce el valor real de las Reconoce el valor real de las  Monedas didácticas
pensamiento matemático monedas, las utiliza en monedas
Niños situaciones de juego

Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Resuelve problemas en situaciones que
le son familiares y que implican Inicio: Les mencionaré a los niños que el desayuno lo venderemos en Tiempo: 30 min
agregar, reunir, quitar igualar, comprar donde les daré un valor de moneda para cada producto
y repartir objetos. Espacio: En los lavaderitos
Desarrollo: Los niños pasaran por equipos de manera ordenada. Les
mencionaré el valor de cada producto con el valor real de las monedas.
Las monedas estarán colocadas en un canasta cerca del pizarrón
donde estará señalado el valor del producto.

Cierre: finalmente que todos los equipos hayan pasado les diré buen
provecho.

Actividad de rutina: Lavado de manos


Núcleo Campo Formativo Aprendizajes Esperados intención Educativa Recursos
Temático

Aplica medidas de higiene Aplica medidas de higiene  Jabón.


personal, como lavarse las personal, como lavarse las  Sanitas.
Niños Desarrollo Físico y Salud manos y los dientes, que le manos  Agua.
ayudan a evitar  Imágenes de cómo
enfermedades. lavarse las manos.

Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Inicio: Les pediré a los niños que me presten atención
Práctica medidas básicas volteando su silla de modo que me vean de frente, enseguida Patio
preventivas y de seguridad para los cuestionare ¿se acuerdan como tenemos que lavarnos las 10 min
preservar su salud, así como para manos?, ¿Cómo nos las tenemos que lavar? ¿Para qué nos
evitar accidentes y riesgos en la sirve?,
escuela y fuera de ella
Desarrollo: El pizarrón pegaré imágenes sobre como lavarse
las manos correctamente, explicando cada uno de los pasos
para realizarlo.

Cierre: observaré, como es que los niños se lavan las manos y


cuestionare algunos de ellos ¿Cómo lo estás haciendo?, ¿Estas
siguiendo los pasos de cómo se lavan las manos? ¿Por qué es
importante lavar nuestras manos?

Actividad permanente: La maestra me lee un cuento

Núcleo Temático Campo Formativo Aprendizajes Esperados Intención Educativa Recursos

Solicita la palabra y respeta los turnos de Respeta los turnos de habla  Cuento elegido de la biblioteca
Niños Lenguaje y Comunicación habla de los demás de los demás escolar

Necesidad
Detectada Competencia Estrategia Tiempo/Espacio
Inicio: Les pediré a los niños que se pongan de pie, enseguida les mencionaré que nos
• Utiliza el lenguaje para regular su dirigiremos en orden a la biblioteca escolar en donde tendrán que sentarse niño-niña  Biblioteca.
conducta en distintos tipos de interacción en una silla.
 20 minutos.
Desarrollo: Pediré me presten atención ya que les leeré un cuento llamado (…)
con los demás.
Cierre: Cuestionaré al grupo ¿Cómo se llama el cuento? ¿Quién es el auto? Que
personaje te gustó más?

También podría gustarte