Está en la página 1de 23

Material Propiedad de: Dr.

José Manuel
Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Ingeniería de Costos y
Presupuestos

Módulo 2
Parte 2
Dr. José Manuel Carrillo Hernández
Material Propiedad de: Dr. José Manuel
Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Ensambles de Costo
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Se conoce comúnmente en México


como ensambles de costo el
manejo de piezas constructivas
completas.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Se tiene reducción considerable


del número de conceptos o ítems
que contiene un estimado por el
método de precios unitarios
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Facilidad de manejo o cubicación,


es el idóneo para hacer estimados
rápidos, aproximados y confiables.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

La variabilidad típica está en +/-


20%. Especialistas experimentados
en el tipo de construcción que se
trate y con buena información y
tiempo disponibles, pueden llegar a
ofrecer hasta un +/- 10%
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

En el fondo los costos por


ensambles contienen el detalle y
características de una matriz de
costo unitario.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Base de datos de
ENSAMBLES
Precios Unitarios
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Un concepto de ensamblado
puede contener desde unos
cuantos hasta muchos conceptos
unitarios de trabajo.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Precios Unitarios:
Ensambles:
Cimbra en losas y
cimbra en trabes, el Losa, cuantificada
acero en sus por metro
diferentes cuadrado
diámetros para losa cubierto
y trabes por
separado y el
concreto de igual
manera.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Precios Unitarios:
Trazo y nivelación
Excavación Ensambles:
Plantilla
Anclaje Castillos
Cimiento
Dala de desplante
Relleno
Muro
Muro de Tabique
Castillos
Dala de cerramiento
Aplanado interior
Aplanado exterior
Puertas
Ventanas
Pintura
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Cada ensamble indicado en el


presupuesto está constituido por
conceptos de trabajo, la cantidad
y/o volúmenes de obra y los precios
unitarios de cada uno de ellos.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

La forma más común de utilizar


estos presupuestos es contando con
un diseño conceptual, anteproyecto
o croquis de lo que se quiere
estimar ya que si se tiene lo dicho
es recomendable hacer el catalogo
de conceptos y su cuantificación, lo
más aproximada posible.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Se puede emplear para ello


información contenida en bases de
datos hecha por el valuador o por
catálogos de ensambles que hay en
el mercado.
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández
Se tendrá la opción de remplazar,
disminuir y aumentar conceptos
individuales.
ENSAMBLE MURO PROTOTIPO:

1.- Muro de tabique rojo


2.- Castillos de concreto con
armex El muro del bien inmueble
3.- Dala de concreto de a valuar, según planos es
desplante con armex de block de concreto y
4.- Dala de concreto de aplanado de mortero
cerramiento con armex
cemento-calhidra-arena
5.- Aplanado de yeso
6.- Pintura vinílica
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

ENSAMBLE MURO MODIFICADO:

1.- Muro de block de concreto


2.- Castillos de concreto con
armex
3.- Dala de concreto de
desplante con armex
4.- Dala de concreto de
cerramiento con armex
5.- Aplanado de mortero
6.- Pintura vinílica
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Se requiere el avalúo de una casa


habitación con las características
de una casa moderna nivel medio
pero con las siguientes variantes:
1.- Piso Cerámico de 1ª de Lujo
2.- Zoclo Cerámico de 1ª de Lujo
3.- Recubrimiento de Piedra
Aparente en Fachada
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

4.- Puerta de Acceso Tablereada en


Caoba
5.- Azulejo de 1ª. De Lujo en Baños
6.- Jacuzzi
La superficie construida de la casa
(bien sujeto) de la que se desea
conocer el costo es: 197 m2
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Características del Bien Sujeto:

a).- Vida Útil Total=80 años


b).- Edad=23 años
c).- Estado de Conservación:
Bueno
d).- Valor del terreno: $550,000
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Obras Complementarias:

a).- 23 m2 de Muro de Tabique


Rojo Recocido SIN aplanado
Edad: 18 años, VUT=80 Años,
Estado de Conservación: Regular,
$1,200/M2
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández
Instalaciones Especiales:

a).- Aires Lavados: $65,000.00


Edad: 23 años, VUT=35 Años,
Estado de Conservación: Regular-
Medio
b).- Hidrojet: $37,800 Edad: 14
años, VUT=23 Años, Estado de
Conservación: Regular
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

Asignación 3
Material Propiedad de: Dr. José Manuel Ingeniería de Costos
Carrillo Hernández

FIN DE LA PARTE 2

También podría gustarte