Está en la página 1de 3

Lenguaje y habilidades cognitivas es una materia de contenido general para todas las carreras sin

embargo, eso no le resta importancia, posee información que será empleada durante toda la
carrera, propicia para mejorar el aprendizaje y los hábitos de estudios, así como la forma correcta
de emplear el lenguaje para comunicar nuestros conocimientos y compartir con nuestros
semejantes.

El objetivo de esta materia es desarrollar habilidades cognitivas en las diversas áreas


del lenguaje en cuanto a lectura y escritura. Teniendo como base la memoria como
aquella capacidad que tenemos de guardar información a largo plazo.

La unidad I La memoria será tratada para el 1er corte con el valor del 40% es una de
las habilidades cognitivas donde reside todo el aprendizaje concretado para el
desarrollo del lenguaje escrito y hablado.

Las unidades II y III La lectura veloz y Redacción corresponderían al segundo corte


con el valor del 60% son contenidos relacionados con el lenguaje y el aprendizaje,
todo tiene sentido y relación.

Por medio de este chat nos comunicaremos para las clases semanales, los temas
tratados durante las horas asignadas a la materia son para interactuar acerca de esos
temas que semanalmente complementarán cada unidad; esto no es una red social.

Adicional tenemos la mensajería interna, se encuentra en la parte superior derecha,


en la nube al lado de la foto. Por allí pueden hacer preguntas, aclarar dudas, la
plataforma está muy completa para las clases y todo lo relacionado con la materia. No
hace falta acceder a medios externos.

Entiendo que a veces hay problemas de electricidad, para ello el chat queda grabado
y pueden acceder a la clase que se pierdan en la parte donde dice sesiones
anteriores, ubican la clase del día y allí la encontrarán. Sin embargo, eso es para esos
casos, generalmente deben acceder al chat para la clases pues debemos interacturar.

En el caso de que me suceda alguna dificultad de conexión, dejaré en el aula la clase


de la semana.

Esta modalidad es síncrona mediante el chat, cuestionarios tipo exámenes y


asíncrona en foros, entrega de actividades en diversas formas.

Ya para la próxima semana tendrán la planificación en la sección que dice Distribución


de las evaluaciones, allí dice la semana de entrega de actividades o fecha y
porcentajes de evaluación.

Comenzaré por los conceptos básicos de Lenguaje y habilidades cognitivas

 Primeramente el lenguaje, su concepto, tipos y funciones.



. El lenguaje es considerado universalmente como la capacidad que todos los seres
humanos empleamos para comunicarnos con nuestros semejantes, el cerebro está
condicionado para desarrollar aptitudes comunicativas relacionando pensamiento y
lenguaje, codificamos las ideas según la lengua establecida en el medio ambiente
donde nos desenvolvemos

El cerebro, la mente se desarrollan para suplir esas necesidades de interacción social,


el ser humano es creativo por naturaleza.

El lenguaje y el pensamiento van íntimamente relacionados para efectuar un lenguaje


desarrollamos nuestra capacidad de raciocinio y pensamiento porque organizamos la
información de tal manera que se codifique a través de una lengua o conjunto de
signos reconocidos por los hablantes.

 El lenguaje como capacidad del ser humano para comunicarse, sus distintas formas:
oral, escrita, gestual, lenguaje corporal...

El lenguaje se concreta a través de un conjunto de signos formados para la


comunicación oral y escrita propia de una comunidad es cuando aprendemos la
lengua propia inmersa en una cultura con rasgos fonéticos y gráficos propios.

Las expresiones, variaciones de esa lengua se convierten en dialectos y formas


propias del habla, esas habilidades cognitivas se expresan a través del sistema
comunicativo humano.

 Las habilidades cognitivas también son conocidas como: "habilidades intelectuales",


competencias cognitivas", "facultades mentales", aptitudes cognitivas"... cuando lean
acerca de esos términos ya saben que se trata de sinónimos.

Las habilidades entonces son todas esas capacidades que tenemos, el lenguaje es
una de esas competencias comunicativas propias del ser humano, en el sentido de
poder establecer y reconocer signos , sus capacidades creativas, realizar procesos
mentales, memorizar.

 Entonces hay una relación entre el lenguaje y las habilidades cognitivas; esa
habilidades se desarrollan a través de nuestra capacidad, inteligencia, memoria, para
aprender esos códigos sociales (lenguaje, lengua y habla). Así concretar ese
aprendizaje, comunicar esas ideas y crear nuevas estructuras.

En el aula encontrarán materiales que puedan leer para adentrarse en lo que es cada
unidad, sin embargo la introducción de hoy les hará comprender de qué trata la
materia.

Básicamente el objetivo es enseñar distintos métodos de aprendizaje, por ello


comenzamos por la Memoria, como habilidad cognitiva; es la que principalmente
orienta todo el proceso.
No es una cátedra de comunicación, es para desarrollar y consolidar distintas formas
de aprendizaje, por supuesto a través del lenguaje (lectura y escritura).

 Si los mensajes se tardan en llegar, no crean que me desconecté, es el internet muy


lento.

Continuando con el tema del lenguaje, se establecen varios tipos: oral (hablado)
escrito (signos gráficos) gestuales (señas, gestos, movimientos corporales). Se
cataloga el lenguaje como la forma universal de la comunicación. Hacer entender un
mensaje mediante signos y que el intelocutor comprenda y actúe en base a lo que
expresó el emisor.

 Esa capacidad creativa de expresar el lenguaje la dicta las habilidades cognitivas,


porque si estas son facultades mentales, las personas hacen uso de ellas para crear
esos códigos comunicativos y suplir la necesidad innata que tiene el ser humano de
establecer relaciones sociales.

La lengua en su concepto es un "sistema de signos fónicos o gráficos con las que se


comunican los miembros de una comunidad humana" en cambio el idioma es la propia
de un pueblo o nación; tiene se aprende al estudiar su gramática.

También podría gustarte