Está en la página 1de 140

enero – junio 2019

Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

BREVE ANÁLISIS SOBRE EL DISEÑO TEÓRICO DE LA


INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

BRIEF ANALYSIS OF THE THEORETICAL DESIGN OF


QUALITATIVE RESEARCH IN THE CONSTRUCTION OF
SCIENTIFIC KNOWLEDGE

Marcelo Remigio Castillo Bustos1

Recibido: 2018-06-15 / Revisado: 2018-08-05 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Castillo-Bustos, M. R. (2019). Breve análisis sobre el diseño teórico de la
investigación cualitativa en la construcción del conocimiento científico. Retos de la Ciencia, 3(6), pp. 1-9.

RESUMEN

En este trabajo se analizan aspectos inherentes al diseño teórico de la


investigación cualitativa, con la finalidad de contribuir en el esclarecimiento de
las construcciones teóricas asumidas, revelar su importancia, precisar las
finalidades y orientar la elaboración del diseño teórico en los protocolos del
referido tipo de investigación. Es conocido por todos que las confusiones en
cuanto a la epistemología de la investigación científica son frecuentes, y que
estas, han conllevado a incurrir en sesgos teórico-metodológicos que limitan la
calidad de los procesos y resultados de las investigaciones. Hay que tener en
cuenta que la investigación cualitativa tiene por base al enfoque de investigación
naturalista, por tanto, desde su carácter multimetódico e interpretativo, posibilita
la comprensión del objeto de estudio como una realidad inconmensurablemente
diversa. Si bien, el abordaje de hechos, situaciones y fenómenos sociales
sugiere cierta flexibilidad en la implementación de procesos y herramientas de
investigación, no es menos cierto, que los resultados revelados desde este
enfoque investigativo, deben evitar la postulación de superficialidades arbitrarias
con la pretensión de que sean valorados científicamente; es decir, la
investigación cualitativa debe realizarse cumpliendo las exigencias técnicas,
metodológicas y científicas suficientes para producir un conocimiento plausible,
y a través de este, afectar positivamente en la solución de problemas de la vida
cotidiana.
Palabras clave: investigación cualitativa, enfoque epistemológico, diseño
teórico, conocimiento científico.

1
Doctor (Ph.D) en Ciencias Pedagógicas, Director General de la Revista Científica Retos de la Ciencia;
Profesor Titular en la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. E-mail: cmarcelo42@gmail.com
www.retosdelaciencia.com

ABSTRACT

In this paper, inherent aspects to the theoretical design of qualitative research


are analyzed, with the purpose of contributing to the clarification of the assumed
theoretical constructions, revealing their importance, specifying the purposes and
guiding the elaboration of the theoretical design in the protocols of the
aforementioned type of research. It is common knowledge that confusions
regarding the epistemology of scientific research are frequent, and that these
have led to theoretical-methodological biases that limit the quality of research
processes and results. It must be borne in mind that qualitative research is based
on the approach of naturalistic research; therefore, from its multimethod and
interpretative nature, enables the understanding of the object of study as an
incommensurably diverse reality. Although, the approach of facts, situations and
social phenomena suggests a certain flexibility in the implementation of research
processes and tools, it is no less true that the results revealed from this
investigative approach should avoid the postulation of arbitrary superficialities
with the pretension of being valued scientifically. That is to say, qualitative
research must be carried out in compliance with the sufficient technical,
methodological and scientific requirements in order to produce a plausible
knowledge, and through this, positively affect on the solution of problems of daily
life.
Keywords: qualitative research, epistemological approach, theoretical
design, scientific knowledge.

INTRODUCCIÓN

Para que la investigación como vía hacia la construcción, comprensión y


difusión del conocimiento científico alcance sus objetivos, debe desarrollarse
teniendo en cuenta las exigencias de un contexto que cambia y se transforma
permanentemente, la naturaleza del objeto investigado y los procesos
metodológicos inherentes a la epistemología que la orienta. Así, la correcta
elaboración del plan o protocolo de investigación asegura la implementación
precisa de las acciones investigativas y consecuentemente la construcción de un
conocimiento válido y en cierta medida plausible; en tal sentido, el diseño teórico
de la investigación no debe ser confundido con una conjunción innecesariamente
extensa de teorías analizados en apartados; debe mantener su verdadero
sentido y viabilizar el alcance de las finalidades investigativas planteadas. El
diseño teórico de la investigación constituye una de las principales bases del
proceso investigativo y sus resultados. Téngase en cuenta que, la principal
finalidad científica de la investigación cualitativa es comprender e interpretar la
realidad en su estado natural y en estricta valoración y respeto a su diversidad.
De lo expuesto en el párrafo anterior deriva la necesidad de continuar
fortaleciendo el debate en torno a todos los aspectos inherentes a la
investigación científica, puesto que la sociedad cambia y se transforma
permanentemente, y con ello emergen nuevos hechos situaciones y/o
fenómenos a ser investigados, base sobre la cual los procesos investigativos y
la investigación científica como principal vía hacia la construcción del
conocimiento, tiene la obligación de transformarse también.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 1-9


2
Marcelo Remigio Castillo Bustos

En la investigación cualitativa, el diseño teórico básicamente está conformado


por los antecedentes, la caracterización general del objeto de estudio, el
planteamiento de objetivos, la justificación y los referentes teóricos, es decir,
entre otros aspectos que por distintas necesidades pueden hacerse constar,
estos, no deben faltar en el protocolo de investigación. De ahí que, la línea
argumentativa del presente trabajo constituye un análisis de los aspectos
señalados a fin de aportar en la comprensión del diseño teórico como una de las
bases fundamentales para el desarrollo del proceso investigativo.

DESARROLLO

Los antecedentes investigativos


Teniendo en cuenta los componentes del diseño teórico de la investigación
cualitativa y considerando las bases de la epistemología de la investigación en
función de sus enfoques, los antecedentes son considerados como el
“investigium” o proceso de conocer la huella, rastro o vestigio de algo; es decir,
aquello que antecede, precede o es anterior a algo (hechos, situaciones o
fenómenos). No obstante, ciertos investigadores confunden los antecedentes
con un marco teórico en términos generales, de ahí que, se aclara que este
componente (antecedentes) refiere a las tres categorías básicas, que se hacen
constar a continuación: a) antecedentes contextuales, b) antecedentes
cronológicos y c) antecedentes referenciales.
En relación con los antecedentes contextuales en la investigación social o
investigación cualitativa, se reconoce su importancia fundamental desde que se
categorizaron las Ciencias Sociales, téngase en cuenta que, el contexto juega
un papel esencial en el proceso complejo que implica el reconocimiento de la
dinámica social al momento de realizar los registros. Desde una perspectiva
cualitativa, Wilhelm Dilthey, señala: “el conocimiento de un sistema particular se
lleva a cabo mediante un nexo de operaciones metódicas que se halla
condicionado por el lugar que ocupa el sistema dentro de la realidad histórico-
social” (p. 86), lo cual, destaca que el objeto de investigación no es una cuestión
aislada de la realidad, sino que es o se trata, de un elemento que yace en unidad
dialéctica con todos los demás elemento contextuales, por lo que, la realidad
debe ser vista como una totalidad, la cual, a su vez es infragmentable e
indivisible.
Por su parte los antecedentes cronológicos hacen referencia, al qué ha
sucedido en el tiempo con el objeto de estudio, es decir, qué incidencias y qué
fenómenos han acaecido a través del tiempo para que este (hecho, situación o
fenómeno) haya evolucionado hasta su estado actual, al momento de abordarlo
o someterlo a investigación. En otras palabras, el análisis de los antecedentes
cronológicos remite al reconocimiento del proceso histórico que el objeto
investigado ha tenido que atravesar para alcanzar el estado actual, lo cual, es
determinante al momento que el investigador trata de comprender e interpretar
la realidad holística y compleja en sus distintos estadios de desarrollo; puede
decirse también, en sus distintos momentos históricos, y;
Los antecedentes referenciales, conocidos también como el estado del
conocimiento, refieren a todas aquellas investigaciones cercanas al objeto que
se está estudiando. Téngase en cuenta, que la metodología, el enfoque, los

Breve análisis sobre el diseño teórico de la investigación cualitativa…


3
www.retosdelaciencia.com

objetivos e incluso otros componentes que se hayan considerado y/o aplicado


en los referidos antecedentes investigativos, a pesar de ser auténticos y por ello
distintos al objeto de la investigación en curso (cada hecho, situación o fenómeno
en la investigación cualitativa es visto como único en la realidad), dejan visibles
elementos referenciales que pueden ser ampliamente aprovechados. De ahí,
que todas las investigaciones cercanas o relacionadas, construyen el estado del
conocimiento del objeto de investigación u objeto de estudio abordado.
Es de vital importancia destacar que, a partir de la epistemología de la
investigación cualitativa, la realidad investigada o el objeto de investigación es
visto como si estuviera sucediendo por primera vez, es decir, nada puede ser
dado por hecho o sobreentendido, simplemente, la realidad se está estudiando,
lo cual concuerda con planteamientos de varios autores, entre los cuales Angulo
(2011) señala “el investigador cualitativo aparta sus propias creencias, perspectivas
y predisposiciones. El investigador ve las cosas como si ellas estuvieran ocurriendo
por primera vez. Nada da por sobrentendido, todo es un tema de investigación”, no
obstante, hay que reconocer que la investigación cualitativa al ser introspectiva no
desconoce las subjetividades del investigador, pues este, puede asumir el rol de
investigador, así como del investigado en determinados momentos de su
investigación para elevar los niveles de comprensión e interpretación de la realidad
abordada, en la construcción del conocimiento cualitativo, no superior ni inferior con
respecto a otros tipos de conocimiento, pero sí, distinto de acuerdo con su
naturaleza.
La caracterización general del objeto de estudio
Luego de haber organizado los antecedentes investigativos, surge la
necesidad de realizar la caracterización general del objeto de estudio, como un
componente de suma importancia. Henríquez y Barriga (2003), señalan que, en
la investigación social o cualitativa, hay dos tipos de objeto de estudio, y precisa
que son: el objeto artesanal y el objeto prefabricado, desde la perspectiva de
estos autores:
El objeto artesanal, es aquel que nace desde nuestros propios intereses
científicos, cualquiera que sea el origen de estos; por el contrario, el
objeto prefabricado, es el objeto que nace de los intereses de otros
actores sociales, como son organismos gubernamentales, empresas,
organizaciones sindicales y gremiales, organismos financiadores de
investigación (p. 3).
Teniendo en consideración que el objeto de estudio es el eje rector o punto
focal que se abordará en la investigación, es indispensable conocerlo a
profundidad desde una perspectiva dialéctica, holística y compleja, lo cual,
requiere del despliegue del diseño metodológico como una vía expedita en tal
propósito; el investigador, debe por todos los medios evitar las posibilidades de
sesgos, para garantizar la construcción un conocimiento válido y en cierta
medida plausible; como ya se dijo, no superior ni inferior con respecto a los
conocimientos que se descubren o se crean desde otras perspectivas
epistemológicas, pero sí, un conocimiento de distinta naturaleza, en este caso,
de naturaleza cualitativa.
En concordancia con los planteamientos expuestos en los párrafos anteriores,
se precisa que un objeto de estudio o de investigación, debe abordarse desde
las perspectivas ontológica y axiológica, para derivar en la perspectiva social y
cultural. De ahí que, la identificación apropiada del objeto de estudio marcará las

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 1-9


4
Marcelo Remigio Castillo Bustos

pautas que conlleven hacia los referentes esenciales en la o las preguntas de


investigación. Asimismo, se destaca que un adecuado planteamiento de la o las
preguntas de investigación, cuyo número está en dependencia de las preguntas
que el investigador esté comprometido o dispuesto a responder en proceso
investigativo, aporta significativamente en la elaboración de un buen diseño de
investigación, tanto a nivel fundamental, teórico y metodológico.
Por consiguiente, en la caracterización general del objeto de investigación, se
define la recapitulación del contexto, el perfil de los participantes y los ejes
situacionales que les involucraron en el desarrollo de las situaciones o
fenómenos inherentes al hecho social que se investiga. Téngase en cuenta que,
en la investigación cualitativa, son las situaciones o fenómenos sociales los que
constituyen los objetos de investigación.
Planteamiento de objetivos
Tras la caracterización del objeto de estudio, debe realizarse el diseño teórico
propiamente dicho, es decir, construir los objetivos de la investigación, que entre
otros aspectos de suma importancia revelan los alcances e incluso entrañan los
procesos investigativos que deben realizarse, por tanto, los objetivos de
investigación, por ninguna razón serán confundidos con objetivos de aprendizaje
u objetivos de otra naturaleza. Asimismo, es necesario reconocer que en las
investigaciones existe una marcada tendencia a confundir los conceptos, meta,
objetivo, propósito y fin; de ahí que, a continuación, se hace constar un análisis
realizado por Calderón (2009), que señala:
Una meta es cuantitativa y se alcanza a corto plazo. Un objetivo puede ser
cualitativo o cuantitativo y se trabaja a mediano plazo. Un propósito es
cualitativo y siempre es a largo plazo. Un fin, tiene carácter teleológico y
da razón de las inquietudes y motivaciones que impulsan un proyecto de
vida, o de las virtudes y valores que sólo se pueden evaluar a muy largo
plazo (p. 3).
Según la profesora Dolores Vélez, la investigación cualitativa por el alcance y
profundidad se clasifica en: investigación descriptiva, investigación de significado
e investigación para la comprensión. Se puede decir entonces, que la
investigación descriptiva es la más común en la investigación cualitativa, puesto
que describe el objeto de estudio y sus relaciones e interrelaciones dentro de los
contextos especificados. Se destaca que esta investigación, trabaja sobre
realidades de hecho, teniendo como principal característica la interpretación, es
decir, esta investigación llega a la interpretación de los hechos o fenómenos
sociales, desde el acercamiento natural a la realidad.
Por su parte, la investigación de significado, conocida también como
investigación interpretativa, debido a su nivel de profundidad se orienta hacia el
encuentro de la dinámica cultural de los propios participantes dentro o en el
objeto de estudio, pues desde el enfoque epistemológico experiencialista-
vivencialista, el cual, es base esencial de la investigación cualitativa, los
participantes como investigadores, en su debido momento, asumen el rol de
investigados; téngase en cuenta que la investigación cualitativa es
eminentemente introspectiva; así, las investigaciones en el máximo nivel de
comprensión, refieren haber alcanzado y rebasado los niveles anteriores, es
decir, haber superado la investigación descriptiva y la investigación de
significados. Por tanto, la identificación del o los verbos para el planteamiento de

Breve análisis sobre el diseño teórico de la investigación cualitativa…


5
www.retosdelaciencia.com

objetivos, en el diseño teórico, encuentra sentido en el nivel de profundidad de


la investigación en curso.
De acuerdo con el análisis expuesto en los párrafos anteriores, se puede decir
que, si se va a realizar una investigación descriptiva, el verbo empleado en el
objetivo tendrá relación con la descripción del objeto de estudio y/o la descripción
de las relaciones e interrelaciones de sus componentes y de las relaciones de
este con otros objetos en un contexto determinado; asimismo, si se va a realizar
una investigación de significados, el verbo tendrá relación con la interpretación
del objeto de estudio y si se va a realizar una investigación en la máxima
profundidad de investigación cualitativa como es la comprensión, el verbo tendrá
relación estrecha con la compresión del objeto de estudio en su contexto;
además, en los niveles de descripción, interpretación y comprensión de la
realidad, podrían usarse los conceptos, describir, comprender e interpretar;
respectivamente.
La justificación
La justificación trata de presentar los argumentos o exponer las razones por
las cuales un proyecto de investigación debe ejecutarse. Servirá como base
fundamental para la toma de decisiones en torno a la aprobación o reprobación
del proyecto investigativo que se está pretendiendo ejecutar. Es preciso
remarcar que se trata de justificar la investigación, más no, el tema o el objeto
de estudio, lo cual, ha producido confusiones notorias, sobre todo en los
investigadores nóveles. En tal sentido, justificar la investigación consiste en
demostrar la factibilidad y la pertinencia, teniendo en cuanta la importancia, los
intereses, las necesidades, los aportes y demás posibilidades, desde una visión
científica con respecto a la diversidad contextual en la que se desarrollará el
proceso investigativo.
Así mismo, es indefectible reflexionar y destacar en las precisiones de la
justificación, los intereses, personal y profesional del investigador, el rol o postura
epistemológica de este, frente al objeto de estudio; lo cual, le permitirá de manera
sistemática evidenciar la importancia, relevancia y pertinencia de la investigación
en función de las reales necesidades investigativas, en torno a la producción del
conocimiento científico; y sobre todo, el impacto social que puedan tener los
procesos y los resultados investigativos en el campo del conocimiento y en la
realidad en la cual se pretende aplicar.
Lo antes señalado, concuerda con planteamientos de varios autores e
investigadores, entre los cuales Arias (1999), refiriéndose a la justificación de un
proyecto de investigación, afirma: “deben señalarse las razones por las cuales
se realiza la investigación, y sus posibles aportes desde el punto de vista teórico
o práctico” (p.25). De ahí que, el referido apartado emerge como un compendio
de elementos de construcción teórica que proveen al investigador de pautas para
la construcción del cuerpo teórico de la investigación. Además, es preciso
reconocer que en la investigación cualitativa no se cuenta con un marco teórico
rígido, producto de la inducción positivista, como sucede en la investigación
cuantitativa; sino, con un marco de referencia desde el razonamiento inductivo-
cualitativo, puesto que la realidad cualitativa es totalmente diversa y es vista
(abordada e investigada) teniendo en cuenta que estaría sucediendo por primera
vez en el universo, en cuyos principios coinciden verios investigadores, entre
otros Padrón ()

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 1-9


6
Marcelo Remigio Castillo Bustos

La teoría en la investigación cualitativa


De manera similar a cualquier enfoque de investigación, en la investigación
cualitativa, la teoría cumple un papel fundamental. Varios autores coinciden en
que, desde las tradiciones de la investigación, se tiene que la aristotélica plantea
el sentido de la inducción, en primer lugar, el conocimiento de los hechos o
fenómenos sociales, para posteriormente concebir y relacionarlos con la teoría.
A partir de la tradición aristotélica se encontró pautas para el establecimiento de
tipologías del razonamiento, la idea en la investigación cualitativa básicamente
es razonar de manera dialéctica, holística y compleja, sin perder de vista que la
esencialidad de los hechos, situaciones o fenómenos sociales es su diversidad,
en cuyos procesos investigativos no cabe la inducción positivista.
En la investigación cualitativa, el razonamiento inductivo-cualitativo es el que
sienta las bases para la tipificación del o los métodos a emplear en el proceso
investigativo. Según, Bacon “las observaciones se hacían sobre fenómenos
particulares de una clase, y luego a partir de ellos se hacían inferencias acerca
de la clase entera. Este procedimiento se denomina razonamiento inductivo y
viene a ser lo contrario del que se utiliza en el método deductivo”. (Dávila, 2006,
p.8), no obstante, la inducción en la investigación cualitativa tiene como variante
el reconocimiento a la realidad diversa como única e irrepetible, por lo que,
investigarla conlleva a la comprensión e interpretación de esta.
La inducción en la investigación cualitativa tiene en cuenta que la teoría pasa
a un segundo plano, por consiguiente, en este tipo de investigación no se puede
hablar de marcos teóricos o teorías rígidas que consideran a las leyes y
principios camisas de fuerza en las que deben ser enmarcada arbitrariamente la
realidad, en su caso, deben considerarse marcos de referencia o sustentos
teóricos referenciales, que sin estandarizar los modos de ser, sentir, pensar y
actuar inherentes a los hechos sociales, proveen de pautas significativamente
importantes, pero en esencia referenciales, todo lo cual, implica
indiscutiblemente el estricto respeto a la diversidad como atributo fundamental
de la realidad.
El referente teórico, llamado también marco de referencia, es el apartado que
circunscribe al objeto de estudio en la investigación, por tanto, no se utiliza la
teoría para comprobar hipótesis, ni para explicar la realidad desde la
homogeneización del positivismo; en la investigación cualitativa, la teoría
establece la relación dialéctica de unidad en la totalidad y viceversa, y se
construye también dialécticamente a partir de la contrastación de la realidad con
los preceptos teóricos para informar los hallazgos sin perder de vista la
epistemología desde la que se está informado, puesto que los hallazgos en la
investigación cualitativa “se validan generalmente por dos vías; o bien, del
consenso, o bien, de la interpretación de evidencias” (Casilimas, 1996, p.41)
Por tanto, en la investigación cualitativa la teoría refiere en primer lugar a que
los fenómenos o hechos sociales son importantes, destaca que el sujeto es el
eje fundamental para el conocimiento cultural y social desde este tipo de
investigación, así, el papel de la teoría cuando se presenta como sustento, se
concibe como los aportes alrededor del objeto de estudio, no necesariamente
del objeto en sí mismo. De ahí que, cuando la teoría es un referente, se tiene
entre otros, los siguientes marcos cualitativos: fenomenología, etnografía,

Breve análisis sobre el diseño teórico de la investigación cualitativa…


7
www.retosdelaciencia.com

etnometodología e interaccionismo simbólico; y cuando, se convierte en un


sustento del objeto, abarca la investigación crítica, o sea, la investigación acción.
Cabe precisar también que, en la investigación cualitativa, la teoría se
fortalece en la medida que el proceso metodológico refiere a la teoría
fundamentada como “teoría derivada de datos recopilados de manera
sistemática y analizados por medio de un proceso de investigación.” (Corbin y
Strauss, 2002, p. 28). De ahí que, si bien se puede concebir un conjunto de
postulados, premisas e incluso leyes, la teoría fundamentada desde el enfoque
cualitativo referirá a los fenómenos o hechos sociales.
Si bien, en la investigación cualitativa la teoría no es precisamente el inicio ni
el marco de la investigación, no es menos cierto, que la revisión de bibliografía
relacionada con el objeto de investigación en curso, contribuye
significativamente en el proceso investigativo, como se dijo en párrafos
anteriores, provee de indicios que pueden ser considerados referentes
importantes, más no, verdades. De ahí que, la teoría juega un papel de
significativa importancia en el marco de referencia de la investigación, puesto
que este, trata de conjuntar todo un aparato teórico que servirá de base para el
análisis, reflexión, interpretación y reconstrucción de la realidad desde la
reflexión epistemológica.

CONCLUSIÓN

El diseño teórico, generalmente conformado por antecedentes,


caracterización general del objeto de estudio, planteamiento de objetivos,
justificación y referentes teóricos; juega un papel esencial en la investigación
cualitativa, ya que, aporta en la comprensión de la realidad investigada desde su
diversidad y en su contexto, limitándolo de acuerdo con el o los constructos
asumidos y proyectando fundamentadamente las acciones investigativas de
acuerdo con la naturaleza de los hechos, situaciones o fenómenos que se
abordan; además, posibilita la exposición de razones en torno a la factibilidad de
la investigación, todo lo cual, es determinante al momento de decidir la ejecución
o no de un proyecto de investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F. G. (1999). El proyecto de investigación. Fidias G. Arias Odón.


Calderón Rubén. (2009). Los objetivos en investigación cualitativa y cuantitativa.
EHECAMECATK.
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso
investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext).
Habit, E., Dyer, B., & Vila, I. (2006). Estado de conocimiento de los peces dulceacuícolas de
Chile. Gayana (Concepción), 70(1), 100-113.
Henríquez A., Guillermo, Barriga, Omar A., La Presentación del Objeto de EstudioCinta de
Moebio [en linea] 2003, (septiembre): [Fecha de consulta: 27 de septiembre de 2017]
Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10101702> ISSN.
Hirsch Adler, A. (2006). Construcción de un estado de conocimiento sobre valores profesionales
en México. Revista electrónica de investigación educativa, 8(2), 1-23.
Imaz Eugenio. (1949). Obras De Wilhelm Dilthey, introducción a las ciencias del espíritu. Fondo
de Cultura Económica, México - Buenos Aires.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 1-9


8
Marcelo Remigio Castillo Bustos

Mancera-Rodríguez, N. J., & Álvarez-León, R. (2006). Estado del conocimiento de las


concentraciones de mercurio y otros metales pesados en peces dulceacuícolas de
Colombia. Acta Biológica Colombiana, 11(1), 3-23
Salas, J. E. R., & Granillo, A. F. (2002-2011). Para la elaboración de estados del conocimiento
de la investigación educativa.
Strauss, A. y Corbín, J. (2002) Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y procedimientos
para desarrollar la Teoría Fundamentada. Antioquia: U. de Antioquia.

Breve análisis sobre el diseño teórico de la investigación cualitativa…


9
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

CALIDAD DE RELACIÓN CON LOS PADRES Y


CONDUCTAS SEXUALES EN ECUATORIANOS

QUALITY OF THE PARENT-CHILD RELATIONSHIP AND


SEXUAL BEHAVIOR IN ECUADORIAN TEENAGERS

Estuardo Beethoven Paredes Morales1


Thomas Xavier Polanski2
Alexandra Aracely Fuertes Yandún3
Rafael Alejandro Rosero Cambi4

Recibido: 2018-06-02 / Revisado: 2018-08-11 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Paredes-Morales, E. B., Polanski, T. X., Fuentes-Yandún, A. A. y Rosero-Cambi,


R. A. (2019). Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos. Retos de la
Ciencia, 3(6), pp. 10-25.

RESUMEN

Dada la importancia de la sexualidad para el ser humano y los notables


riesgos asociados con una actividad sexual precoz como las infecciones de
trasmisión sexual y los embarazos no deseados, resulta necesario comprender
la conducta sexual y cómo se va desarrollando desde el enamoramiento hasta
llegar a las relaciones sexuales coitales y cómo estas conductas se van
relacionando con la calidad de sus relaciones primarias. La presente
investigación se llevó a cabo con 6862 estudiantes secundarios (55.2% hombres;
44.8% mujeres; 15-20 años de edad) de 21 colegios públicos y privados en las
ciudades de Quito y Machala, Ecuador, utilizando un cuestionario de diseño
propio para medir la calidad de la relación con los padres y la frecuencia de varias
conductas sexuales. En general, los hombres demostraron conductas sexuales
más precoces. Para los 15 años, 65.5% ya habían visto pornografía y más de la
mitad (60.2%) ya habían tenido relaciones sexuales (para mujeres los datos eran
17.4% y 21.5% respectivamente). No fue sino hasta la edad promedio de 18 años
que la mayoría de las mujeres reportaron haber tenido relaciones sexuales
(61.5%). Para la población femenina convivir con los progenitores y auto-percibir
que tienen una buena relación con ellos eran factores protectores tanto frente al
uso temprano de la pornografía como el inicio precoz de relaciones sexuales. En
hombres, convivir con la madre resultó ser el único factor protector y tan sólo

1
Magister en Asesoría e Intervención en Terapia Familiar Sistémica. Docente Titular en la Facultad de Psicología de la
Universidad Central del Ecuador. Ecuador. E-mail: estuardoparedesmorales@yahoo.es
2
Psicólogo Clínico. Libre ejercicio. Ecuador. E-mail: polanskij@gmail.com
3
Psicólogo Clínico. Libre ejercicio. Ecuador. E-mail: alexisara10@yahoo.com
4
Psicólogo Clínico. Libre ejercicio. Ecuador. E-mail: rafa0901alejo@gmail.com
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

para su postergación en el inicio de las relaciones sexuales. Ni la convivencia


con los progenitores ni la calidad de la relación con ellos, según su
autopercepción tuvieron efecto significativo sobre las tasas de enamoramiento.
Palabras clave: sexualidad, adolescencia, precocidad sexual, relaciones con
los padres.

ABSTRACT

Given the importance of sexuality in the daily life of every human being and
the notable risks associated with precocious sexual activity, such as sexually
transmitted diseases and undesired pregnancy, it has become increasingly
important to understand human sexual behavior and its development, beginning
with infatuation and ending in coitus, and the links between these sexual
behaviors and the quality of primary family relationships. The present
investigation is based on a sample of 6,862 secondary students (55.2% men;
44.8% women; 15-20 years old) from twenty-one public and private secondary
schools in Quito and Machala, Ecuador, and utilized a self-designed
questionnaire to measure the quality of the adolescent-parent relationship and
the frequency of various sexual behaviors. In general, males demonstrated more
precocious sexual behavior. At 15 years of age, 65.5% had already watched
pornography and more than half (60.2%) had already engaged in sexual
intercourse (the statistics for females were 17.4% and 21.5% respectively). For
females, it was not until 18 years of age that more than half reported having had
sexual relations (61.5%). In females, living with parents and having a good self-
perceived relationship with them were protective factors both in regards to
pornography use and delaying sexual relations. For males, living with their mother
was the only protective factor found, and only with regards to delaying sexual
relations. Neither living with parents nor the self-perceived quality of the
adolescent-parent relationship had any significant effect on the statistics for
falling in love.
Keywords: sexuality, adolescence, sexual precociousness, parental
relationships.

INTRODUCCIÓN

La conducta sexual de los adolescentes es un tema de interés investigativo


permanente porque varía en cada época debido a las dinámicas e influencias
sociales que se estén manejando. Además, se debe tomar en cuenta que los
adolescentes en esta etapa de su desarrollo pueden experimentar condiciones
de vulnerabilidad que comprometen su formación integral y por lo tanto su
conducta sexual, debido a factores tales como: su marcada necesidad de
aprobación social, búsqueda del sentido de pertenencia y su deseo sexual
(Calero y Santana, 2001; Hyde y De La Mater, 2006).En la actualidad, se
evidencia el inicio cada vez más temprano de las conductas y relaciones
sexuales sin que los adolescentes tomen conciencia de los riesgos a los que
pueden estar expuestos (Injuv, 2015; Rice y Dolgin, 2008).
Existen tres tipos de riesgos debido a una expresión inadecuada de la
sexualidad en los adolescentes: (a) psicológicos, relacionados con malas

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


11
www.retosdelaciencia.com

experiencias, incluyendo emociones negativas por relaciones sexuales forzadas,


inesperadas, violentas, entre otras; (b) asociados a embarazos que no se
desean, cuya consecuencia puede ser la maternidad prematura o aborto
voluntario; y (c) infecciones de transmisión sexual. Estos tipos de riesgos
preocupan por la creciente precocidad en muchas conductas sexuales. (Gómez,
Ortiz y Eceiza, 2013; Gómez, 2013; Rodríguez y Traverso, 2012).
Desde el punto de vista psicológico y del desarrollo de la sexualidad, el
adolescente comienza a interesarse en las relaciones románticas debido a que
en su etapa de desarrollo que es planteada por Erik Erikson como la de identidad
versus confusión, están implicadas elecciones y decisiones deliberadas, tales
como la vocación, la orientación sexual y una filosofía de vida. Cuando los
adolescentes no logran integrar todos estos aspectos o si no se sienten capaces
de tomar decisiones adecuadas, existe el riesgo de una confusión de rol. Su falta
de experiencia y conocimiento, pueden collevarlos a cometer equivocaciones
que, si bien podrían aportar a su desarrollo, también podrían
constituirse como un problema en la construcción de su sexualidad (Erikson,
1993).
En la adolescencia el ser humano comienza a tener historia, a trazarla para
su uso personal en forma de memoria biográfica, de interpretación de las
pasadas experiencias y aprovechamiento de ellas para encarar los desafíos del
presente y las perspectivas del futuro (Pérez 2006). Es decir que su desarrollo
dependerá de la experiencia que vaya acumulando. Según Langer, Zimmerman,
Warheit y Duncan(1993), las decisiones que toman los adolescentes respecto de
su sexualidad dependen del momento dentro de la etapa en la que se
encuentren; sus decisiones van desde atender sus propios intereses, atender las
expectativas de sus padres y la opinión de sus pares de grupo hasta lograr tomar
decisiones en base a su criterio personal; no sólo con el deseo de satisfacer
necesidades sexuales sino como una manera de formar su identidad y medir su
atractivo para el sexo opuesto. El adolescente busca un cierto apoyo en el otro,
una intimidad emocional, reciprocidad, y es en este contexto de desarrollo
cuando el adolescente logra tener estrategias de afrontamientos adecuados para
cultivar el área afectivo emocional con su pareja, genera situaciones de interés
y búsqueda hacia la satisfacción y realización de la intimidad (Gusñay, 2014;
Vargas y Barrera, 2002).
La participación en conductas sexuales precoces puede interrumpir la
progresión natural de aprendizaje en cuanto al desarrollo de la sexualidad y
relaciones románticas. (Brady y Halpern-Felsher, 2007; Gusñay, 2014; Hyde Y
De Lamater, 2006). Mientras algunos adolescentes perciben resultados positivos
de la actividad sexual precoz (como placer, sentirse más popular, mejorías en
sus relaciones de pareja), los daños, como sentirse manipulados, adquirir una
mala reputación, estar expuestos a enfermedades de transmisión sexual o el
deterioro de la relación de pareja también se reportan con alta frecuencia,
especialmente en adolescentes mujeres (Brady y Halpern-Felsher, 2007).La
actividad sexual precoz también se asocia con el mal ajuste social general
incluyendo sintomatología depresiva, el consumo de sustancias, delincuencia, y
la participación en actividades sexuales de riesgo(Donahue, Lichtenstein,
Langstrom D´Onofrio, 2013).El comportamiento sexual en esta etapa
adolescente muchas veces se caracteriza por una sexualidad de iniciación,

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


12
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

estructuralmente promiscua, débilmente premeditada, condicionada en muchos


casos desde reglas marcadas por sus amigos y poco permeable al control y
supervisión de adultos (Chávez, 2016). Tales conductas riesgosas
frecuentemente terminan comprometiendo la salud sexual y reproductiva de los
adolescentes involucrados, además de su desarrollo psicológico (Kugler,
Vasilenko, Butera y Coffman, 2015; Olivera, Bestard y Morales, 2016).
El riesgo del embarazo precoz es particularmente marcado en el Ecuador. El
último censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador muestra
que 10.7% de las mujeres entre 12 y 19 años de edad tenían por lo menos un
hijo nacido vivo (INEC, 2010), y que 20.2% de todos los nacimientos en 2016
eran de madres de menor o igual a 19 años de edad (INEC, 2016). Calderón
(2017) estima un costo social de por lo menos 380.29 millones anuales debido
al embarazo adolescente en el país, tanto por los casos de mortalidad materna
(81 madres adolescentes murieron en 2014 a causa de su embarazo) como por
la deserción escolar de madres adolescentes (6.487 casos en 2014). Y esto sin
haber medido el efecto de estos embarazos sobre los padres varones
adolescentes.
La prevalencia de enfermedades de transmisión sexual (ITS) también va en
aumento. En 2011, había un total de 355.511 atenciones médicas en Ecuador
por ITS (Ministerio de Salud Pública del Ecuador [MSP], 2011) y en 2012 se
estimó que alrededor de 16% de los casos nuevos de enfermedades venéreas
eran de mujeres menores de 19 años, con un aumento de casos en todas las
franjas de edad durante la década anterior (Chamba, 2015).
En cuanto al uso temprano de pornografía, se vincula con mayores tasas de
depresión y ansiedad, promiscuidad sexual, una visión distorsionada de las
relaciones entre hombres y mujeres, experimentación sexual más temprana y
conductas sexuales más agresivas en los adolescentes que lo miran (American
College of Pediatricians, 2016; Fagan, 2009; Owens, Behun, Manning y Reid,
2012). Aunque se ha propuesto que la liberación sexual asociada con conductas
como el uso de pornografía es mejor que la represión vista en generaciones
anteriores, parece que simplemente se han cambiado algunos estereotipos
dañinos de la sexualidad por otros igualmente nocivos (Conrad y Milburn, 2002).
A la vez, se han identificado varios factores de protección que contrarrestan
la precocidad sexual en los adolescentes, siendo uno de los más importantes el
rol intermediario de la familia (Newman, Harrison, Dashiff y Davies, 2008). La
ausencia de uno o ambos padres es un importante predictor de la precocidad
sexual en adolescentes (Parra-Villarroel y Pérez-Villegas, 2010).
Otras variables importantes a considerarse en cuanto a la precocidad sexual
en adolescentes, son: la calidad de relación con los padres (una nula o pobre
relación se asocia con mayor riesgo de precocidad sexual y mayor probabilidad
de consumir pornografía), la mala comunicación (especialmente en cuanto a
temas sexuales), una permisividad o baja supervisión adulta en cuanto a las
relaciones de noviazgo, o al contrario, un estilo de crianza muy rígida y sofocante
(Andrade, Betancourt, y Palacios, 2006; Donahue et al., 2013; Holguín et al.,
2013; Mendoza, Claros, y Peñaranda, 2016; Rivera, Santos, Cabrera, y Dorcal,
2016).
Aunque las conexiones entre la precocidad sexual y la relación con los padres
parecen ser notables en otros contextos, no se han encontrado investigaciones

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


13
www.retosdelaciencia.com

significativas al respecto en el Ecuador debido a que las poblaciones estudiadas


han sido pequeñas o no han incluido una comparación con un grupo adecuado
de control (Gusñay, 2014; León y Litardo, 2013). Además, ningún investigador
ecuatoriano (dentro del conocimiento de los autores) ha intentado relacionar
conductas sexuales tales como la frecuencia del enamoramiento o de la
utilización de la pornografía con estas variables familiares como se intenta hacer
en el presente estudio.
Dada la importancia del entorno familiar en cuanto a la expresión de la
sexualidad adolescente, específicamente la convivencia del adolescente con sus
padres y la calidad de relación que tienen, se realizó la actual investigación
esperando que, al conocer más detalles sobre esta dinámica en el contexto
ecuatoriano, se puedan utilizar las fortalezas o debilidades identificadas para
promover el ejercicio saludable de la sexualidad en los adolescentes
ecuatorianos. Con esta finalidad se planteó alcanzar dos objetivos; primero,
identificar la prevalencia y frecuencia de varias conductas sexuales (el uso de
pornografía, el enamoramiento y el coito) en adolescentes según género y edad;
y segundo, analizar el vínculo entre la calidad de la relación que mantienen con
sus progenitores (auto-percibida por los adolescentes) y la frecuencia de estas
conductas sexuales.
Se hipotetizó que los hombres iniciarían todas las conductas sexuales a una
edad más temprana que las mujeres y que los individuos que según su
autopercepción, mantienen una mejor relación con sus padres, demostrarían una
menor precocidad y menor práctica de las conductas sexuales estudiadas.

MÉTODO, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS

Se realizo un estudio descriptivo correlacional de corte transversal en la


participaron 6,862 estudiantes heterosexuales de segundo y tercer año de
Bachillerato de 21 colegios entre públicos y privados en las ciudades de Quito y
Machala, Ecuador. Los estudiantes son una muestra no probabilística.
Encuesta de Conductas Sexuales. En la investigación se utilizó una encuesta
de diseño propio previamente validada en una prueba piloto con una población
semejante a la de la muestra. Las preguntas y estructura son similares a las de
la encuesta utilizada en Paredes y Polanski (2016). La encuesta consistió en tres
secciones:
La primera sección de la encuesta, constituida por una parte de datos
sociodemográficos que incluyen el género y la edad, además se propuso tres
preguntas relacionadas con la autopercepción que tiene el adolescente respecto
de la relación que mantiene con sus padres; la primera pregunta cuestionó el:
“¿Con quién convive Ud. actualmente? Indique todas las respuestas que le
apliquen”, a la cual era posible responder, “con padre, con madre, con padrastro,
con madrastra, con otros familiares, con padres adoptivos y con otros dando de
esta manera cinco opciones de respuestas. Las siguientes dos preguntas, de
tipo Likert, eran: “¿Cómo describiría la calidad de la relación que tiene con su
padre (madre)?”, que permitía las siguientes cuatro respuestas: “no tengo
relación, mala, más o menos, buena y muy buena”.
Una segunda sección buscó medir el desarrollo de la atracción sexual
(heterosexual/homosexual y/o bisexual) mediante interrogantes sobre la

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


14
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

excitación, sueños y fantasías sexuales (5 preguntas de opción múltiple).


También se preguntó sobre la frecuencia de las conductas sexuales (de toda
orientación) como ver pornografía o tener relaciones sexuales (7 preguntas de
tipo Likert, siendo las opciones para la frecuencia de cada conducta, “Nunca;
Una vez; Pocas veces; A veces; A menudo y Constantemente”).
Como se refirió con la encuesta aplicada por Paredes y Polanski (2016), el
contenido de cada sección se eligió basándose en la revisión bibliográfica
(especialmente Savin-Williams, 2006 y Laumann, Gagnon, Michael y Michaels,
1994) sin pretender convertirla en un instrumento con propiedades
psicométricas.
Algunos ejemplos de esta segunda sección incluyen: Indique “la frecuencia
con la que Ud. ha mirado pornografía entre personas de ambos sexos (es decir,
heterosexual)”, “la frecuencia con que Ud. se ha enamorado (emocionalmente)
de alguien del sexo opuesto”; y “la frecuencia con la que Ud. ha tenido relaciones
sexuales con alguien del sexo opuesto”; preguntas homólogas se utilizaron para
medir la conducta homosexual. Se debe clarificar que los estudiantes cuyas
respuestas indicaban una orientación homosexual o bisexual eran excluidos del
presente estudio; se espera presentar sus resultados en un nuevo artículo
actualmente en desarrollo.
La Escala fue aplicada en distintos colegios de Quito y Machala en forma
colectiva a grupos de entre 30 a 40 estudiantes, hombres y mujeres que
oscilaban entre 15 y 20 años. Previa a la aplicación de la encuesta se hizo
referencia a los participantes sobre los objetivos, beneficios, riesgos y
procedimientos de confidencialidad (p. ej. las encuestas eran respondidas de
forma anónima) relacionadas con la investigación; reiterando la voluntariedad de
la participación en la misma y la necesidad e importancia de que las respuestas
registradas sean sinceras. Se socializaron las instrucciones sobre el proceso de
registro de las respuestas en la encuesta y se procedió a su aplicación después
de la entrega del material correspondiente. Todas estas acciones fueron
realizadas una vez obtenidos los permisos y consentimientos informados que se
requerían.
Los datos recolectados fueron procesados utilizando Microsoft Excel 2013
antes de ser transferidos al SPSS v23 para el análisis respectivo. El análisis se
llevó a cabo en dos fases: la primera univarial, resultando en la producción de
estadísticas descriptivas de frecuencia porcentual en relación con las respuestas
a cada pregunta. En la segunda fase se hizo un análisis bivarial correlacionando
factores como: la convivencia con los padres y la autopercepción de los
adolescentes sobre la calidad de su relación con cada progenitor, con la
frecuencia de la realización de conductas sexuales.
En el caso de las comparaciones por género y la convivencia con los padres,
se utilizó la ratio de momios para expresar tamaño de efecto. Al correlacionar la
frecuencia de conductas sexuales y la calidad auto-percibida de la relación del
adolescente con sus padres, se utilizaron las estadísticas Somers´dy Gamma.

RESULTADOS

Características demográficas de la muestra

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


15
www.retosdelaciencia.com

De 6.862 encuestados, 3.786 (o 55.8%) eran de sexo masculino, y 3.076


(44,2%) de sexo femenino. La gran mayoría (91,8%) se encontraron entre los 16
y 18 años de edad (rango 15-20 años; = 16,86 ± 0,93 años) como se puede
ver en la Tabla 1.
Tabla 1: Descripción sociodemográfica de la muestra según sexo y edad
Sexo
Edad Masculino Femenino Subtotal (edad)
15 113; 2.98% 144; 4.68% 257; 3.75%
16 1183; 31.25% 1128; 36.67% 2311; 33.68%
17 1533; 40.49% 1258; 40.90% 2791; 40.67%
18 744; 19.65% 451; 14.66% 1195; 17.41%
19 171; 4.52% 81; 2.63% 252; 3.67%
20 42; 1.11% 14; 0.46% 56; 0.82%
Subtotal (género) 3786; 55.17% 3076; 44.83% 6862; 100.00%
Fuente: elaboración propia

Frecuencia y desarrollo del comportamiento sexual en los adolescentes


Como grupo, los adolescentes encuestados tienden a ser bastante activos en
cuanto a su desarrollo sexual. La Tabla 2presenta la prevalencia de varias
conductas sexuales para la muestra, organizada según sexo y edad. Sólo se
consideraron comportamientos sexuales hetero-eróticos y por ser un grupo
estadísticamente pequeño, no se incluyeron los encuestados con 20 dentro de
las tablas de resultados.

Tabla 2: Frecuencia de presentar comportamientos sexuales hetero-eróticos por lo menos una


vez, según sexo y edad
Sexo
Comportamiento Sexual Edad Masculino Femenino RM [IC 0.95]
Haber visto pornografía 15 65.5% 17.4% 5.97 [3.44 - 10.35]***
heterosexual 16 69.7% 27.5% 6.08 [5.08 - 7.28]***
17 73.7% 29.9% 6.58 [5.57 - 7.76]***
18 70.9% 31.9% 5.18 [4.02 - 6.67]***
19 74.3% 32.1% 6.12 [3.42 - 10.89]***
Haberse enamorado 15 94.7% 90.3% 1.92 [0.71 - 5.17]
(emocionalmente) de 16 93.6% 87.5% 2.11 [1.57 - 2.83]***
alguien del sexo 17 94.9% 91.0% 1.84 [1.37 - 2.48]***
opuesto 18 95.0% 92.0% 1.66 [1.03 - 2.66]*
19 94.2% 91.4% 1.52 [0.56 - 4.16]
Haber tenido relaciones 15 60.2% 21.5% 5.51 [3.19 - 9.52]***
sexuales con alguien 16 58.8% 29.7% 3.38 [2.85 - 4.02]***
del sexo opuesto 17 74.8% 44.5% 3.70 [3.16 – 4.34]***
18 87.5% 61.4% 4.40 [3.30 - 5.87]***
19 92.4% 74.1% 4.25 [2.00 - 9.03]**
*p ≤ .05
**p ≤ .001
***p≤ .0001
Fuente: elaboración propia

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


16
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

Relación entre la conducta sexual y la autopercepción de los


adolescentes respecto a la calidad de su relación con sus progenitores.
La autopercepción del adolescente respecto de la calidad de su relación con
sus progenitores se midió considerando: (1) si vivía o no con su madre y/o padre
y (2) su respuesta de la percepción que tenía sobre la calidad de su relación con
cada progenitor: “no tengo relación,” “mala”, “más o menos”, “buena” o “muy
buena”. Se analizaron las posibles relaciones entre estas dos variables y cada
conducta sexual, haciendo una división por género. La Tabla 3 resume los
resultados según la convivencia con cada progenitor mientras la Tabla 4 muestra
los valores Somers´d (simétrica) y Gamma para conductas sexuales y calidad de
la relación con cada progenitor desde la percepción del adolescente.
No todos los encuestados contestaron la pregunta referida a la percepción
que tenían acerca de la calidad de relación que tienen con sus progenitores de
tal forma que los resultados de la Tabla 4 se basan en 6.508 respuestas (3.010
mujeres y 3.698 hombres). La conducta sexual de los hombres parece estar poco
ligada a la calidad de la relación que auto-perciben tener con sus padres,
mientras se encontraron más puntos de vinculación entre esta última variable y
las conductas sexuales en las adolescentes mujeres.

Tabla 3: Análisis de la frecuencia de conductas sexuales según convivencia con los progenitores
Sexo
Conducta Convivencia con los Masculino Femenino
Sexual progenitores

Haber visto Vivir con la madre 71.95% 28.65%


pornografía No vivir con la madre 67.51% 29.64%
heterosexual RM [IC 0.95] 1.23 [0.97 - 1.58] 0.95 [0.74 – 1.23]
Vivir con el padre 71.69% 28.62%
No vivir con el padre 71.32% 29.01%
RM [IC 0.95] 1.02 [0.87 - 1.19] 0.98 [0.83 - 1.16]
Haberse Vivir con la madre 94.67% 92.34%
enamorado No vivir con la madre 95.27% 89.21%
(emocionalm RM [IC 0.95] 0.88 [0.51 -1.5123] 1.10 [0.75 - 1.61]
ente) de
alguien del Vivir con el padre 94.48% 89.85%
sexo opuesto No vivir con el padre 95.31% 90.34%
RM [IC 0.95] 0.84 [0.61 - 1.17] 0.95 [0.74 - 1.23]
Haber tenido Vivir con la madre 72.51% 40.50%
relaciones No vivir con la madre 78.86% 50.00%
sexuales con RM [IC 0.95] 0.71 [0.53 - 0.68 [0.54 - 0.86]**
alguien del 0.9353]*
sexo opuesto
Vivir con el padre 72.40% 7 38.21%
No vivir con el padre 74.68% 47.83%
RM [IC 0.95] 0.89 [0.76 – 1.04] 0.67 [0.58 - 0.78]****
*p ≤ .05
**p ≤ .01
***p ≤ .001
****p < .0001
Fuente: elaboración propia

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


17
www.retosdelaciencia.com

Tabla 4: Análisis de la frecuencia de conductas sexuales según calidad de la relación con sus
progenitores
Sexo
Hombres Mujeres
Conducta Calidad de Somers Gamm p- Somers´ Gamm p-
Sexual la relación ´ d a valor d a valor
con el/la: simétric simétrico
o
Haber visto Madre -.005 -.007 .744 -.019 -.037 .254
pornografía Padre -.004 -.005 .763 -.043* -.077* .005*
heterosexual

Haberse Madre .039* .062* .005* .027 .040 .079


enamorado Padre .012 .017 .368 .022 .029 .148
(emocionalment
e) de alguien del
sexo opuesto

Haber tenido Madre -.001 -.002 .918 -.042* -0.69* .010*


relaciones Padre .004 .005 .783 -.048* -.072* .002*
sexuales con
alguien del sexo
opuesto
*p ≤ .05
Fuente: elaboración propia

DISCUSIÓN

Con la finalidad de determinar aspectos del comportamiento sexual de los


adolescentes ecuatorianos, se consideraron algunas variables que no han sido
generalmente indagadas en el entorno donde se realizó esta investigación, tales
como: frecuencia de conductas sexuales y la calidad (auto-percibida por los
adolescentes) de la relación que tienen con sus padres, encontrando que, en
cuanto a la frecuencia de conductas sexuales, los hombres adolescentes
ecuatorianos consumen más pornografía que las mujeres. También se descubrió
que en el varón el inicio de la vida sexual se presenta a edades más tempranas.
En la correspondencia entre la autopercepción que tienen los adolescentes
sobre la relación que tienen con sus padres versus sus conductas sexuales se
determinó que, para los varones, no es muy significativa la influencia de esta
primera variable sobre el inicio de su actividad sexual, a diferencia de lo que pasa
con las mujeres en donde sí influye este factor.
Respecto al uso de la pornografía, un estudio reciente hecho por Remache y
Peña (2018) con 199 adolescentes ecuatorianos encontró que 83.3% de los
varones habían consumido pornografía por lo menos una vez, mientras que sólo
el 30.1% de las mujeres reportaron lo mismo. Estos datos se acercan a los
resultados del presente estudio que encontró que entre el 69.7%yel73.7% de los
varones, y, entre el 27.5% y el 31.9% de las mujeres de 16 a18 años habían visto
pornografía. También concuerdan con lo encontrado en España (63% y 30%
respectivamente) y Colombia (González y Orgaz, 2013, N = 494; Rivera et al.,
2016, N= 9.942).

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


18
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

La revisión de la literatura científica no revela una edad fija para el primer


enamoramiento o primera cita romántica, aunque la adolescencia temprana y
media tienden a ser las edades más frecuentes para estos hitos vitales (Rice y
Dolgin, 2013; Hyde y De Lamater, 2006). En el presente estudio, la gran mayoría
de los estudiantes de 15 años ya reportaron haberse enamorado de alguien,
siendo esta tasa de 94.7% en varones y 90.3% en mujeres. Mientras mirar
pornografía y tener relaciones sexuales era mucho más común en hombres que
en mujeres para todas las edades; las tasas de enamoramiento eran casi iguales
para los dos sexos.
En Ecuador, Quizhpe et. al. (2013) encontraron que una edad promedio de
inicio de las relaciones sexuales eran a los de 15 años, tanto para varones como
mujeres, pero sólo 25% de su muestra de 3.274 adolescentes (12 a18 años)
reportaron haber sido sexualmente activos durante el último año. También en
Ecuador, Herrera, Murillo y González (2017) encontraron edades promedio de
14.6 años para varones y 15.5 años para mujeres, sin embargo, sólo 45.2% de
la muestra (N = 959) reportaron haber tenido relaciones sexuales en su vida. El
presente estudio no intentó calcular directamente la edad promedio de inicio de
relaciones sexuales sino examinó la diferencia en porcentaje de estudiantes de
cada edad (entre 15 a 19 años) que reportaron haber tenido relaciones sexuales.
En el caso de los hombres, más de la mitad refirieron ya haber tenido
relaciones sexuales para los 15 años (60.2%), hecho que no ocurrió entre las
mujeres que refirieron haberlas tenido entre los 17 (44.5%) y 18 años (61.4%) de
edad. En general estas edades son un poco más precoces en varones y
relativamente más tardías en mujeres que en otros países hispanoamericanos.
En México, por ejemplo, la edad promedio de inicio de relaciones sexuales es 15
años en varones y 16 años en mujeres (Rivera-Rivera et al., 2016) mientras en
Chile el dato es 16.36 y 16.84 años para varones y mujeres respectivamente
(Injuv, 2015).
Aquí se expone un punto álgido del presente estudio. Como se observó en la
Tabla 2, hay mayor proporción de los adolescentes varones que han tenido
relaciones sexuales y que va ascendiendo progresivamente desde los 15 años
(60,2%) hasta los 19 años (92,4%) a diferencia de las mujeres (15 años: 21,5%,
hasta los 19 años: 71,4%), de tal forma que surge la pregunta: ¿Con quiénes
están teniendo relaciones sexuales los varones si no las tienen con mujeres de
la misma edad? Se pueden proponer varias hipótesis al respecto: (1) las mujeres
de la muestra podrían estar mintiendo en cuanto al hecho de haber tenido
relaciones sexuales. Sin embargo, Herrera, et al. (2017) y Rivera-Rivera et al.
(2016) han demostrado esta diferencia en otras poblaciones, lo que implicaría
que las mujeres están encubriendo su actividad sexual en varios países o que
haya otra explicación. (2) Las mujeres que inician las relaciones sexuales a una
temprana edad podrían haber tenido muchas parejas sexuales, iniciando así a
más hombres en el coito. Sin embargo, estudios como los de Mendoza et al.
(2016) sugieren que los hombres tienden a tener más parejas sexuales que las
mujeres, haciendo menos probable esta hipótesis. (3) Los varones podrían estar
siendo iniciados en las relaciones sexuales con mujeres adolescentes mayores
a ellos. Sin embargo, Mendoza et al. (2016) nuevamente demuestra que es más
probable que las mujeres tengan parejas sexuales mayores a ellas (27,4% vs.
3,4%).Finalmente, (4) hay la posibilidad de que los varones están iniciando su

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


19
www.retosdelaciencia.com

vida sexual con mujeres adultas, y, aunque pueda parecer extraña esta
proposición, ha existido por mucho tiempo en el Ecuador, la tradición de que los
padres, tíos, amigos mayores, etc. llevan a los adolescentes ecuatorianos a
burdeles para experimentar su primera relación sexual con una prostituta, como
un tipo de iniciación masculina (Volnovich, 2015). En este momento la respuesta
a esta interrogante no está clara, requiriéndose un mayor estudio del tema.
Como se mencionó anteriormente, se esperaba que, si la autopercepción del
adolescente respecto a la relación que mantenía con sus padres, era reportada
como buena, esto incidiría en la postergación de su precocidad sexual; debido a
que por ejemplo, Rivera, et al. (2016) encontraron que los jóvenes que tenían
una relación cálida y cariñosa con sus padres consumían menos pornografía. A
la vez, jóvenes salvadoreños que tenían mayor supervisión de sus padres y
recibían mensajes favorables acerca del matrimonio, iniciaban relaciones
sexuales más tardíamente que los que no (Ruiz-Canela et al., 2012, N = 2.615).
De igual forma, en Chile, Parra-Villarroel y Pérez-Villegas (2010, N = 2.562) se
encontró que los adolescentes pertenecientes a familias monoparentales tenían
más probabilidad de mantener relaciones sexuales que los que provenían de
familias nucleares y que los adolescentes con una buena relación con sus padres
también demostraban un menor nivel de actividad sexual.
En Ecuador, Gusñay (2014; N = 56) encontró que más de la mitad de los
adolescentes sexualmente activos refirieron haber tenido una mala relación con
su familia en el momento de iniciar su vida sexual. No obstante, de todas estas
referencias, en la presente investigación se encontró que la frecuencia de las
conductas sexuales de los adolescentes ecuatorianos varones era básicamente
insensibles al tipo de relación que tenían con sus padres (tanto según el estado
de convivencia como la autopercepción que tienen sobre la calidad de la relación
que mantienen con sus padres). La convivencia con la madre era el único factor
protector identificado y lo era únicamente en relación a la postergación del inicio
de las relaciones sexuales. El efecto protector de la familia era más fuerte para
la mujer: convivir con los progenitores reducía tanto la probabilidad de que miren
pornografía como de que tengan relaciones sexuales. De igual forma, una
autopercepción positiva de la calidad de relación que tienen con sus padres
también se asociaba con el inicio más tardío de relaciones sexuales. Ninguna
variable familiar se relacionó significativamente con el enamoramiento.
Aunque el vínculo encontrado entre la relación con los padres e inicio /
frecuencia de las conductas sexuales en adolescentes era menor de lo esperado,
todavía emerge como un factor protector en cuanto a la precocidad sexual. Se
considera que el menor vínculo se relaciona probablemente con el bajo nivel de
comunicación entre padres e hijos sobre temas relacionados con la sexualidad.
Es decir, aunque muchos adolescentes ecuatorianos pueden percibir que tienen
una buena relación con sus padres, sus progenitores no están conversando con
ellos ni ejerciendo un necesario liderazgo parental en cuanto a los temas
sexuales.
Una reciente investigación (Paredes, Polanski, Morales, y Gamboa, 2018)
encontró que, entre 312 ecuatorianos de 18 a 60 años, 54% nunca habían
mantenido ni una sola conversación con sus padres sobre el sexo o temas de
sexualidad. Lo que significaría que más de la mitad de los adolescentes
ecuatorianos no tienen una comunicación adecuada con sus padres respecto a

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


20
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

la información sexual. Otro 25% de las mujeres y 10% de los hombres reportaron
haber recibido sólo sermones de sus padres al respecto, y tan sólo 25% de las
mujeres y 36% de los hombres refirieron haber tenido conversaciones positivas
con sus progenitores acerca de la sexualidad, lo cual no significa necesariamente
que los adolescentes no deseen hablar con sus padres sobre este tema. En
México, mientras tan sólo el 30% de las mujeres y el 28% de los hombres
nombraron a sus padres como su fuente principal de información sobre temas
sexuales, el 75% de las mujeres y el 62% de los hombres hubieran preferido
recibir esta información de sus padres(Asociación Mexicana de Agencias de
Investigación, 2014).De tal forma que una falencia en la educación sexual
ecuatoriana parece ser la falta de guía de los padres desde el mismo núcleo del
hogar sobre temas de sexualidad. Se considera que el fortalecimiento de este
tipo de comunicación probablemente aumente el poder protector de las
relaciones familiares sobre el inicio precoz de la actividad sexual en adolescentes
ecuatorianos. Coincidentemente varios estudios extranjeros, mencionan que
dentro de las causas primordiales para las problemáticas que se presentan en la
adolescencia están la falta de información legitimada por la familia y/o –además
de otras causas– la carencia de figuras de apego adecuadas, mencionando el
autor literalmente “lo más importante de la educación sexual depende de la
familia” (López, 2014, p. 29).
Además de promover el fortalecimiento de las relaciones de los adolescentes
con los padres y en general con la familia, es necesario que culturalmente la
sociedad fortalezca políticas para garantizar una educación sexual adecuada,
que contrarreste los mitos que se generan alrededor del tema de la sexualidad y
que se desvincule de los entornos de alcohol y drogas, los inicios de las prácticas
sexuales y el desarrollo de la actividad sexual en general (López, 2014). Además,
se requiere la modificación de las estructuras sociales para que éstas puedan
generar entornos de confianza y reconocimiento del otro, otorgando espacios
conjuntos entre entidades educativas y de salud, entre padres (familias) y
docentes, que permitan la valoración y formación en la sexualidad (Sevilla y
Orcasita, 2014).
La presente investigación tiene como principal fortaleza el tamaño de la
muestra utilizada, permitiendo establecer algunos valores más confiables sobre
la edad de inicio en la pornografía, el enamoramiento y las relaciones sexuales
de los adolescentes ecuatorianos con el fin de prevenir conductas de riesgo a
través de la educación sexual en las distintas instituciones educativas y en las
familias. Sin embargo, no están consideradas algunas conductas como el
manoseo, el número de parejas sexuales o el uso del condón que también se
consideran importantes para el estudio de la sexualidad adolescente. Además,
la utilización de una encuesta en lugar de un test o cuestionario con propiedades
psicométricas se podría considerar una limitación en la medición de algunas
variables.
Las implicaciones de este trabajo consisten en haber determinado la realidad
del comportamiento sexual de una parte de la población adolescente
ecuatoriana, corroborando que estas conductas no difieren significativamente
con los patrones que, de acuerdo con la revisión bibliográfica realizada para este
estudio, se presentan a nivel de la población latinoamericana, en cuanto al inicio
del coito y uso de la pornografía; aunque la incidencia de la calidad de la relación

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


21
www.retosdelaciencia.com

entre padres e hijos sobre estas conductas sexuales se evidencia menor a lo que
se esperaba, debido quizá a la insuficiente comunicación sobre temas sexuales
que existe entre padres e hijos en el contexto ecuatoriano.
Otros beneficiarios de los datos obtenidos, además de las instituciones
educativas y adolescentes que forman parte de ellas, vienen a ser todas aquellas
personas que se encuentran comprometidas con la formación integral de los
adolescentes, debido a que pueden contar con más herramientas que les permita
realizar un mejor trabajo de prevención en base a una información recogida
desde la misma experiencia de los jóvenes, y que las intervenciones que realicen
fortalezcan el desarrollo saludable de la sexualidad de los adolescentes. Se
espera indagar en futuros estudios aquellos aspectos que no han sido
suficientemente investigados en el tema del desarrollo de las conductas sexuales
de los adolescentes, también publicando información sobre el inicio y frecuencia
de conductas homo-eróticas en población ecuatoriana adolescente.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a los siguientes estudiantes de la carrera de Psicología


Clínica de la Universidad Central del Ecuador por su ayuda imprescindible en la
recolección y tabulación de los datos para esta investigación: C. Enríquez, C.
Cortés, S. Gualsaquí, J. Ortega, G. Llerena, G. Carrasco, B. Robayo, L. Ruíz, A.
Ibarra, J Cañart, I.Cando, H. Puetate, K. Tupiza, A. Escobar, F. Hidalgo, A.
Cerruto, D. Andrade, D. Álvarez, C. Díaz, M. Marroquín, A. Revilla , A.
Bustamante y S Paredes estudiante Puce.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores de este trabajo declaran que no existe conflicto de intereses.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alfaro González M., Vázquez Fernández M.E., Fierro Urturi A, Muñoz Moreno M.F., Rodríguez
Molinero L, González Hernando C y cols. (2015). Hábitos sexuales en los adolescentes
de 13 a 18 años. RevPediatr Aten Primaria, 17, 217-25.
American College of Pediatricians. (2016). The Impact of Pornography on Children. American
College o Pediatricians. Recuperado de https://www.acpeds.org/the-college-
speaks/position-statements/the-impact-of-pornography-on-children
Andrade, P., Betancourt, D., y Palacios, J. R. (2006). Factores familiares asociados a la conducta
sexual en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 15, 91-101.
Asociación Mexicana de Agencias de Investigación (AMAI). (2014). Sexualidad e inteligencia
erótica de los mexicanos. En AMAI, Sex/Mex: La inteligencia erótica del mexicano.
México, D.F.: AMAI y Peya editoriales y arte.
Brady, S.S., y Halpern-Felsher, B.L. (2007). Adolescents´ reported consequences of having oral
sex versus vaginal sex. Pediatrics, 119(2), 229-236.
Calderón, J. C. (14 de agosto de 2017). Las crudas cifras del costo del embarazo adolescente
en Ecuador.Plan V. Recuperado de:
https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/crudas-cifras-del-costo-del-embarazo-
adolescente-ecuador-1
Calero, J. L., y Santana, F. (2001). Percepciones de un grupo de adolescentes sobre iniciación
sexual, embarazo y aborto. Revista Cubana de Salud Pública, 27(1), 50-57.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


22
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

Castillo, M., Meneses, M., Silva, J. A., Navarrete, P. A. y Campo-Arias, A. (2003). Prevalencia de
relaciones sexuales en adolescentes estudiantes de un colegio de Bucaramanga,
Colombia. MedUNAB, 6(18), 137-143.
ChambaUchuari, A. (2015). Conocimientos y Prácticas sobre Sexualidad para prevenir el
embarazo en adolescentes del Colegio “Fernando Suarez Palacio” del Barrio Carigan
(Tesis de pregrado, Universidad de Loja, Loja, Ecuador). Recuperado de
http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/11598/1/Tesis%20Alexandra%20Ch
amba.pdf
Chávez, R. (2016). Relación entre funcionalidad familiar y comportamiento sexual deriesgo en
adolescentes del Instituto Materno Perinatal en el período febrero de 2016 (Tesis
doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú). Recuperado de
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/4696/1%20/Rafael_cm.pdf
Chile, Instituto Nacional de Juventud [INJUV] (2015). 8va Encuesta Nacional de Juventud 2015.
Ministerio de Desarrollo Social. Recuperado de:
http://www.injuv.gob.cl/storage/docs/Libro_Octava_Encuesta_Nacional_de_Juventud.p
df
Conrad, S. y Milburn, M. (2002). Inteligencia Sexual. Bogotá, Colombia: Planeta.
Donahue, K.L., Lichtenstein, P., Langstrom, N., y D´Onofrio, B.M. (2013). Why Does Early Sexual
Intercourse Predict Subsequent Maladjustment? Exploring Potential Familial Confounds.
HealthPsychology, 32(2), 180-189. doi: 10.1037/a0028922
Erikson, E. (1993). Las ocho etapas del hombre en infancia y sociedad. Buenos Aires, Argentina:
Hormé.
Fagan, P.F. (2009). The Effects of Pornography on Individuals, Marriage, Family, and
Community.Washington, D.C., EE.UU: Marri.
Gómez, J. (2013). Psicología de la Sexualidad. Madrid, España: Alianza Editorial.
Gómez, J., Ortiz, M. J., y Eceiza, A. (2013). Sexualidad en adolescentes de la Comunidad
Autónoma Vasca. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
González, E., Molina, T., Montero, A., Martínez, V. yLeyton, C. (2007). Comportamientos
sexuales y diferencias de género en adolescentes usuarios de un sistema público de
salud universitario. Rev. méd. Chile, 135(10), 1261-1269. doi: 10.4067/S0034-
98872007001000005

González, E., y Orgaz, B. (2013). Minors' exposure to online pornography: Prevalence,


motivations, contents and effects. Anales de Psicología, 29(2), 319-327.
Gusñay, S. E. (2014). Factores psicosociales que inciden en el inicio de las relaciones sexuales
en los adolescentes entre los 12 y 18 años de edad que concurren al CAIS-J (Tesis de
pregrado, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador). Recuperado de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3636/1/T-UCE-0007-114.pdf.
Herrera, C. A., Murillo, L. E., y González, J. E. (2017). Conductas sexuales en los adolescentes
de bachillerato. Revista Médica Electrónica. Recuperado de: https://www.revista-
portalesmedicos.com/revista-medica/conductas-sexuales-adolescentes-bachillerato/
Holguín, Y. P., Mendoza, L. A., Esquivel, C. M., Sánchez, R., Daraviña, A. D., y Acuña, M. (2013).
Factores asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes de Tuluá, Colombia.
Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 78(3), 209-219.
Hyde, J., y DeLamater, J. D. (2006). Sexualidad Humana. México, D. F., México: McGraw-Hill /
Interamericana Editores S.A. de C.V.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador [INEC]. (2010). Infografía: Embarazo
Adolescente. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Inforgrafias-INEC/2012/embarazos_adolescentes1.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador [INEC]. (2016). Estadísticas Vitales:
Registro Estadístico de Nacidos vivos y Defunciones 2016. Recuperado de:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2016/Presentacion_Nacimient
os_y_Defunciones_2016.pdf
Kugler, K.C., Vasilenko, S.A., Butera, N.M., yCoffman, D.L. (2015). Long-Term Consequences of
Early Sexual Initiation on Young Adult Health: A Causal Inference Approach. The Journal
of Early Adolescence, 37(5), 662-676. doi: 10.1177/0272431615620666

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


23
www.retosdelaciencia.com

Langer, L.M., Zimmerman, R.S., Warheit, G.J. y Duncan, R.C. (1993). Decision-Making,
Orientation and AIDS-Related Knowledge, Attitudes, and Behaviors of Hispanic,
AfricanAmerican, and White Adolescents.Health Psychology, 3, 227-234.
Laumann, E. O., Gagnon, J., Michael, R. T. y Michaels, S. (1994). The Social Organization of
Sexuality: Sexual Practices in the United States. Chicago, EE.UU: University of Chicago
Press.
León, V. L., yLitardo, A. S. (2013).Factores predisponentes para el embarazo en adolescentes
atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital "Homero
Castanier Crespo. Azogues 2012”. (Tesis de grado, Universidad de Cuenca, Cuenca,
Ecuador). Recuperado de
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3325/1/MED162.pdf
López Sánchez, F. (2014). Sexualidad en la adolescencia ¿Y qué podemos hacer con los
adolescentes los diferentes agentes educativos? Adolescere. Revista de formación
Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, 2(1), 24-34.
Mendoza, L. A., Claros, D. I., y Peñaranda, C. B. (2016). Actividad sexual temprana y embarazo
en la adolescencia: estado del arte. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 81(3),
243-253. doi:10.4067/S0717-75262016000300012
Ministerio de Salud Pública del Ecuador [MSP]. (2011). VIH / Sida e Infecciones de Transmisión
Sexual en Ecuador. Quito: MSP.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2017). Plan Nacional de Salud Sexual y Salud
Reproductiva. Quito: MSP.
Newman, K., Harrison, L., Dashiff, C. y Davies, S. (2008). Relaciones entre los tipos de padres y
comportamientos de riesgo en la salud del adolescente: una revisión bibliográfica
integrada. Rev Latino-am Enfermagem. 16(1). Recuperado de:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-
11692008000100022yscript=sci_arttextytlng=es
Olivera, C., Bestard, A.M., y Morales, I. (20 de mayo, 2016). En B. Lozano (Presidencia),
Tecnosalud 2016. Congreso llevado a cabo en Camagüeg, Cuba. Recuperado de
http://tecnosalud2016.sld.cu/index.php/tecnosalud/2016/paper%20/viewFile/107/78
Owens, E.W., Behun, R.J., Manning, J.C., y Reid, R.C. (2012). The Impact of Internet
Pornography on Adolescents: A Review of the Research. Sexual Addiction y
Compulsivity, 19, 99-122. doi: 10.1080/10720162.2012.660431
Paredes, E. B. yPolanski, T. X. (2016). Orientación sexual en una muestra de universitarios de
Quito, Ecuador. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (España), 3(1),
19-24.
Paredes, E. B., Polanski, T. X., Morales, R., y Gamboa, J. (2018). Inteligencia sexual en hombres
y mujeres ecuatorianos en relación conyugal. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de
Ciencia Psicológica, 10(1), 1-23. doi:10.5872/psiencia/10.1.22
Parra-Villarroel, J., y Pérez-Villegas, R. (2010). Comportamiento sexual en adolescentes y su
relación con variables biosociales. Perinatología y Reproducción Humana, 24(1), 7-19.
Pérez, M. (2006). Desarrollo de los Adolescentes III: Identidad y Relaciones Sociales.
Aguascalientes, México.
Quizhpe, A., Vega, B., Auquilla, N., Verdugo, A., Villamagua, E., Campoverde, J., ... Cobos, P.
(2013). Cuidado de la Salud Reproductiva para Adolescentes Enmarcado en la
Comunidad. Cuenca, Ecuador: CERCA.
Remache, M. G., y Peña, L. F. (2018). El consumo de la pornografía en los adolescentes de 16
a 18 años del Colegio Juan de Salinas ubicado en Sangolquí cantón Rumiñahui en el
periodo 2016-2017 (Tesis de grado, Universidad del Ecuador, Quito, Ecuador).
Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/14168/1/T-UCE-0010-
PEO034-2018.pdf
Rice, F. P., yDolgin, K. G. (2008).The Adolescent: Development, Relationships, and Culture.(12th
ed.). New York, EE.UU: Pearson Education, Inc.
Rivera, R., Santos, D., Cabrera, V., y Docal, M.C. (2016). Consumo de pornografía on-line y off-
line en adolescentes colombianos. Comunicar. Revista Científica de Educomunicación,
24(46), 37-45. doi: 10.3916/C46-2016-04
Rivera-Rivera, L., Leyva-López, A., García-Guerra, A., de Castro, F., González-Hernández, D., y
de los Santos, L. M. (2016). Inicio de relaciones sexuales con penetración y factores

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 10-25


24
Estuardo Paredes / Thomas Polanski / Alexandra Fuertes / Rafael Rosero

asociados en chicos y chicas de México de 14-19 años de edad con escolarización en


centros públicos. Gaceta Sanitaria, 30(1), 24-30.
Rodríguez, J., y Traverso, C. I. (2012). Conductas sexuales en adolescentes de 12 a 17 años de
Andalucía. Gaceta Sanitaria, 26(6), 519-524. doi:10.1016/j.gaceta.2012.02.005
Ruiz-Canela, M., López-del Burgo, C., Carlos, S., Calatrava, M., Osorio, A., y de Irala J. (2012).
Familia, amigos y otras fuentes de información asociadas al inicio de las relaciones
sexuales en adolescentes de El Salvador. RevistaPanameña de SaludPública, 31(1), 54-
61.
Savin-Williams, R. C. (2006). Who´s Gay? Does It Matter? Current Directions in Psychological
Science, 15. doi:10.1111/j.0963-7214.2006.00403.x
Sevilla, T., yOrcasita, L. (2014). “Hablando de sexualidad”:una mirada de los padres y las madres
a los procesosde formación con sus hijos/as adolescentes en estratospopulares de Cali.
Avances en Enfermería, 32(2), 191-205.
Shibley Hyde, J., y DeLamater, J. D. (2006). Sexualidad Humana (9a ed.). México, D.F., México:
McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A. de C.V.
Vargas, E., y Barrera, F. (2002). Adolescencia, Relaciones Románticas y Actividad Sexual: Una
Revisión. Revista Colombiana de Psicología, 11, 115-134.
Volnovich, J.C. (2015). Ritos y mitos sobre la inciación sexual de los varones. Voces en el fénix,
51, 56-61.

Calidad de relación con los padres y conductas sexuales en ecuatorianos


25
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

CARGA MENTAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LOS


TRABAJADORES DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL

MENTAL LOAD AND LABOR PERFORMANCE IN THE


WORKERS OF AN INDUSTRIAL COMPANY

María Isabel Gallardo Gallardo1


Jorge Wilfrido Herrán Peñafiel2
Geovanny Javier Carrera Viver3

Recibido: 2018-05-20 / Revisado: 2018-08-15 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Gallardo-Gallardo, M. I., Herrán-Peñafiel, J. W. y Carrera-Viver, G. J. (2019).


Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores de una empresa industrial. Retos de la Ciencia,
3(6), pp. 26-44.

RESUMEN
En la actualidad, existe un incremento significativo de enfermedades
psicosomáticas causadas por la presencia de sobrecarga laboral, debido a las
exigencias de producción que van más allá de los estándares regulares; proceso
desarrollado para poder sobrevivir en un mundo globalizado, de allí que el campo
de estudio de la salud y seguridad laboral, toma interés por analizar diferentes
situaciones laborales, como es el caso de esta investigación que está orientada
a establecer si existe relación entre la carga mental y el desempeño laboral, en
los trabajadores de una empresa industrial. El diseño de la investigación es
cuantitativo relacional, la muestra fue de 145 trabajadores, los instrumentos
utilizados fuero: la prueba NASA (TLX) y el cuestionario de desempeño laboral
de 180°, adaptado para la empresa. Para la obtención de los resultados se utilizó
el estadístico Chi2, los valores obtenidos fueron Chi2 = 8,129 el cual se encuentra
dentro de los límites de (-13.9) y (+13.9), con un valor p= .004, valor que permite
aceptar la hipótesis alternativa, que expresa que la carga mental si se relaciona
con el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa industrial.
Palabras clave: carga mental, desempeño laboral, enfermedades
psicosomáticas, salud y seguridad laboral.

ABSTRAC

At present, there is a significant increase in psychosomatic illnesses caused


by the presence of work overload, due to production demands that go beyond the

1
Máster en Salud y Seguridad Laboral. Sistema de Nivelación, Universidad Central del Ecuador E-mail:
gallardogallardo7@gmail.com
2
Máster en Talento Humano. Profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador.
E-mail: cocoherranjo@hotmai.com
3
Máster en Administración Educativa y Docencia Universitaria. Profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad
Central del Ecuador. Ecuador. E-mail: geovannicarrera@hotmail.es
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

regular standards; process developed to survive in a globalized world, hence the


field of study of Occupational Health and Safety, takes interest in analyzing
different work situations, as is the case of this research that is oriented to
establish whether there is a relationship between the Load Mental and Labor
Performance, in the workers of an industrial company. The design of the research
is quantitative relational, the sample was off 145 workers, the instruments used
were: the NASA test (TLX) and the 180 ° Labor Performance Questionnaire,
adapted for the company. To obtain the results the Chi2 statistic was used, the
values obtained were Chi2 = 8,129 which is within the limits of (-13.9) and (+13.9),
with a value p = .004, a value that allows accepting the alternative hypothesis,
that expresses that the Mental Load if it is related to the Labor Performance of
the workers of the Industrial Company.
Keywords: mental load, work performance, psychosomatic diseases, health
and safety at work.

INTRODUCCIÓN

A lo largo del tiempo se han planteado nuevos modelos y definiciones sobre


que es la carga mental, lo que conlleva en la actualidad a los/as
investigadores/as a reconocer, el carácter multidimensional que ha tomado,
definiéndola como la diferencia existente entre las demandas cognitivas de la
tarea o tareas a realizar y la capacidad del trabajador para llevarlas a cabo
(González, Moreno y Garrosa, 2005; Rubio, Díaz, Martín y Puente, 2004),
cuando el trabajador es o se considera impedido para enfrentar las demandas
cognitivas de una tarea, se produce un problema de carga mental, el cual, suele
dar lugar a fallos en el rendimiento, insatisfacción laboral, ansiedad, depresión,
fatiga o estrés.
El construccionismo social indica que la mente construye la realidad a través
de su relación con el mundo, sin embargo, este proceso mental de construcción
está determinado por la influencia de las relaciones sociales que el sujeto posee
cuando lleva acabo la acción constructiva. Los planteamientos constructivistas
gradualmente pasan desde un foco subjetivista que considera como factor
primario para toda verdad a la individualidad psíquica y material del sujeto en
particular y a la vez limita la validez de la verdad al sujeto que conoce, a uno
relativista que sustenta que los puntos de vista no tienen verdad ni validez
universal, sino que solo poseen una validez subjetiva enmarcada en los
diferentes marcos de referencia (López-Silva, 2013).
Dentro de este contexto varios investigadores han ido definiendo a la carga
mental acorde a sus espacios contextuales, así Gaillard (2001), plantea que
cuando se habla de carga mental se origina un concepto que tiene un significado
general en el área de la ergonomía y la psicología del trabajo y de las
organizaciones, a pesar de que todavía no existe una definición universalmente
aceptada.
Sin embargo, se plantea diferentes definiciones a este constructo desde hace
tres décadas, en los que se han considerado aspectos como: la relación
existente entre la información que procesa el operador y las dificultades que tiene
para tomar decisiones; la relación entre la carga mental y las demandas
planeadas en tareas perceptivo-motoras; la relación entre la tarea y el tiempo

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


27
www.retosdelaciencia.com

preciso para que el trabajador la ejecute en su memoria; las restricciones de las


estructuras de procesamiento de información humana; la estimación que el
operador realiza de la carga atencional necesaria para alzar un nivel de
realización apropiado, y las demandas objetivas asignadas por la tarea, o por el
juicio subjetivo realizado por el trabajador que se enfrenta a las demandas de la
tarea.
Las exigencias de procesos cognitivos demandados para el desempeño
laboral en un extenso número de puestos de trabajo generan que el concepto de
carga mental alcance una importancia significativa para el área de la prevención
de riesgos laborales. Es frecuente que la sobre carga mental en el trabajo
desarrolle fatiga mental, lo que conlleva a una disminución del desempeño
laboral, por la disminución en la atención, en la velocidad del pensamiento,
proceso que ocasiona, un aumento en el número de errores, olvidos y
confusiones por parte del trabajador, lo que puede ser una causa para que sufra
un accidente laboral (Hart y Wickens, 1990; Lauridsen y Tonnesen, 1990). La
carga mental de trabajo es el nivel de recursos atencionales obligatorios para
compensar los criterios de ejecución de objetivos y subjetivos, que consiguen ser
transformados por las demandas de la labor, el sustento externo y la experiencia
(Young y Stanton, 2001).
Para Sluiter, Croon, Meijman y Frings-Dresen (2003), expresan que se deben
considerar las consecuencias negativas o nocivas que desarrolla la carga mental
para la salud del trabajador, como por ejemplo, la disminución en la motivación
laboral, la inestabilidad emocional como la irritabilidad, ansiedad, estados
depresivos entre otros, baja autoestima, alteraciones somáticas y del sueño o
aumento en el consumo de tabaco, drogas y alcohol, para poder desarrollar
programas de tratamiento y prevención de estas enfermedades psicosociales
que afectan directamente al trabajador y por ende al desempeño laboral del
mismo.
En los últimos años se ha llegado a establecer un cierto consenso sobre el
contenido de la carga mental subjetiva, la que se debe a tres grandes
dimensiones o factores:
- Los aspectos relacionados con la presión temporal de la tarea (tiempo
disponible, tiempo necesitado).
- La cantidad de recursos de procesamiento que demanda la tarea como son: los
recursos mentales, sensoriales, tipo de tarea, etc.
- Los Aspectos de la naturaleza emocional como la fatiga o frustración.
La variedad de definiciones y concepciones que se han dado y se dan sobre
la carga mental, llevan a que se propongan variados enfoques, así Hacker
(2001), señala dos magnos enfoques, que surgen de contextos diferentes, pero
a la vez son complementarios. El primer enfoque define a la carga mental cómo
la interacción entre las exigencias de la tarea y las capacidades o recursos de la
persona. El segundo considera a la carga mental de trabajo, como las exigencias
de la tarea, como una variable independiente externa a la que los trabajadores
deben enfrentar de forma eficaz. En cambio, Cañas (2004), alude a estos dos
enfoques de manera similar, designándolos como teorías o modelos
ocasionados por factores endógenos, concernientes a las particularidades
individuales del trabajador, frente a los modelos centrados en componentes
exógenos procedentes de la dificultad y características de la tarea.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


28
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

La presencia de fatiga disminuye la fuerza, la velocidad y la precisión de los


movimientos del trabajador; lo que genera desarrollar actividades equivocadas
en el desarrollo de una tarea, provocando reducción de la precisión de la
ejecución de la actividad laboral, el exceso de carga mental retrasa las
respuestas sensoriales, aumentando la irregularidad de las respuestas (Iida y
Itiro, 2005). El trabajo en exceso o sobrecarga de trabajo puede ser entendido
como la situación en que el trabajador aumenta por voluntad propia o por
determinación del empleador la carga horaria; esta sobrecarga puede implicar
sacrificios de horarios de alimentación, ocio, descanso, sueño y de contacto con
familiares y amigos. Basado en la literatura sobre el tema, los problemas
mencionados evidencian la presencia de cansancio físico y mental, pérdida de
sueño y de apetito, necesidad de utilizar ansiolíticos y/u otras drogas,
adelgazamientos y/o aumento de peso corporal, episodios de llanto, sensación
de tristeza, cefaleas, dolores articulares y otros, aparentemente advenidos del
trabajo o su exceso (Martins y Robazzi, 2009; Vasconcelos y Faria, 2008).
Al realizar un análisis de lo expuesto se podría decir que los cambios que han
ocurrido en las últimas décadas sobre los procesos laborales y el diseño del
trabajo en referencia a la carga mental son de carácter sociodemográfico,
económico, político, y tecnológico, cambios que han originado nuevos riesgos
psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y la calidad de vida laboral,
pues incrementan los niveles de estrés de los trabajadores.
Así se puede ver que en la VI Encuesta de Condiciones de Trabajo en España
realizada en el 2008, señaló que el 70.9% de los participantes están propensos
a sufrir accidentes laborales, el personal sanitario presentó un 74.9%. Al realizar
el análisis de las principales causantes de los accidentes, señaló que el 45% de
los accidentes correspondían a distracciones, descuidos, despistes o falta de
atención, el 19,4% por realizar tareas muy rápido y el 17,8% a cansancio o fatiga.
Este estudio concluye que los trabajadores que son expuestos a factores de
riesgo psicosocial como sobrecarga de trabajo, exceso de carga mental,
realización de tareas repetitivas y de muy corta duración, presentan porcentajes
de respuesta significativamente mayores en sintomatología psicosomática, como
problemas de sueño, cansancio, dolores de cabeza, mareos, entre otros que los
no expuestos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2008).
La Unión Europea (UE), concluye que los riesgos psicosociales son una
problemática importante, debido al costo económico y social que esta tiene. La
Quinta Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo, por la European
Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions (2012),
expresa que aproximadamente un 60% de los trabajadores encuestados,
revelaron la presencia de exceso de carga de trabajo y un 19% percibían la falta
de apoyo social en el trabajo.
En la actualidad a la carga mental se le considerada un riesgo psicosocial
emergente, resultado del uso de varios aspectos como la alta tecnología, trabajo
repetitivo, diversas formas de contratación (González, Moreno & Garrosa 2005).
Una particularidad para ser considerada en un trabajador que realiza una tarea
es la capacidad para procesar la información que ésta le plantea, lo cual está
relacionada a la carga mental; investigadores señalan que la carga mental que
se utiliza para hacer una actividad laboral, factor trascendental a ser
considerado. Wickens (2008), planteó el modelo de distribución de recursos,

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


29
www.retosdelaciencia.com

utilizado en su estudio. El abordaje investigativo de la carga mental en el trabajo


se puede desarrollar desde cuatro tipos:
- Evaluación de la ejecución.
- Evaluación subjetiva.
- Registro de parámetros fisiológicos, y;
- Métodos analíticos.
Al realizar el análisis de las ventajas y desventajas de estos cuatro tipos,
varios autores indican que las medidas subjetivas serían la manera adecuada
para realizar una evaluación de la carga mental en el trabajo (Díaz, Valdehita,
García y Luceño, 2010), porque este proceso viabiliza conocer la percepción del
trabajador en relación con la carga mental que se utiliza o necesita la realización
de una actividad laboral (Díaz, Hernández, Rolo, Galván, Fraile y Loayssa,
2010). La carga mental es un constructo multidimensional definido como la
interacción entre las demandas cognitivas de la tarea como la memoria y
atención, las características de la persona como son el nivel educativo y
autoeficacia, las características de la situación como la presión temporal. Cabe
citar características de la tarea, como las demandas de memoria y atención,
presiones temporales y ritmo de trabajo, así como, las funciones a desempeñar,
el grado de autonomía, y la interacción con otros trabajadores (Díaz, Hernández
y Rolo, 2012).
El desequilibrio entre las demandas de la tarea y las capacidades de los
trabajadores puede provocar sobrecarga o sub-carga mental de trabajo. La
sobrecarga alcanza situaciones en las que el trabajador vive sometido a más
exigencias de las que es capaz de soportar, mientras que la sub-carga mental
se produce en puestos con pocas tareas y escasas demandas cognitivas (sub-
carga cualitativa) y/o tareas sencillas con tiempo suficiente para su ejecución
(sub-carga cuantitativa); las demandas mentales son una de las principales
fuentes de carga mental, afectando negativamente a la percepción de ésta, y
derivando en efectos perjudiciales para la salud de los trabajadores y para el
logro de los objetivos de la organización (Díaz, et al, 2010).
Una investigación de diseño descriptivo, transversal y comparativo, con un
método de estudio cuantitativo, se investigó al 91% de la población de unidades
críticas de tres hospitales chilenos, con una muestra de 111 enfermeras/os. Los
instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de antecedentes bio-socio-
demográficos, el (ESCAM), el cuestionario SUSESO-ISTAS 21 y la escala
subjetiva de carga mental de trabajo (Ceballos, Rolo, Hernández, Díaz, Paravic-
Klijn, y Burgos, 2015), analizaron la percepción que tienen los trabajadores sobre
los factores psicosociales y carga mental de trabajo en enfermeras/os que
laboran en las unidades críticas, se evidencio la presencia de una alta carga
mental de trabajo; y la dimensión psicosocial relacionada con exigencias
cognitivas del puesto explicará en mayor medida la carga mental.
Los resultados fueron que el 64% y el 57% de los participantes perciben un
alto nivel de exposición a los riesgos psicosociales, demandas psicológicas y la
doble presencia, respectivamente; mediante un análisis de regresión se obtuvo
que tres dimensiones del cuestionario de riesgos psicosociales contribuyen a
explicar un 38% de la carga mental global. Él estudió concluyó que las/os
enfermeras/os de unidades críticas, perciben factores psicosociales
inadecuados y sobrecarga mental de trabajo, en varias de sus dimensiones.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


30
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

Otro estudio realizado en una unidad de terapia intensiva (UTI), en Río de


Janeiro por Santos, Oliveira y Moreira (2006), con la finalidad de identificar los
principales estresores entre enfermeros/as y como afectan a la salud de estos
trabajadores. Los resultaron de la investigación indicaron que las condiciones de
trabajo y los pocos recursos materiales y humanos desencadenaban un grado
significativo de estrés en los trabajadores; la inexistencia de condiciones
laborales necesarias promovía el sufrimiento. Otro aspecto importante que fue
encontrado es la carga horaria de 12 horas continuas a la que estaban expuestos
los trabajadores, debido al nivel de atención exigido en el trabajo, las situaciones
imprevisibles, la presión por el cumplimiento de las actividades, la demasiada
fragmentación de las tareas y la exigencia de dominio tecnológico.
Un estudio realizado en Campinas por Pafaro y De Martino (2004), con la
finalidad de analizar la presencia del nivel de estrés, síntomas físicos y
psicológicos en enfermeros hospitalarios que trabajaban jornadas dobles de
trabajo, en comparación a aquellos que no lo hacían, la muestra fue de 33
sujetos, distribuidos de la siguiente forma: el 72.7% en jornada doble y el 27.3%
en jornada única. Los resultados respecto a las fases de estrés, los enfermeros
se encontraban en el nivel medio; predominando los síntomas psicológicos.
Enfermeros con jornada doble estaban más estresados en comparación con
aquellos que ejecutaban jornada única.
Una investigación de carácter cualitativo, realizado por Silva y Merlo (2007),
cuyo objetivo fue investigar las vivencias de psicólogos que trabajan en
empresas privadas. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas para ser
aplicados a 10 sujetos de empresas privadas de Rio Grande do Sul, en las cuales
predominaron las jornadas de turno integral, variando entre 40 y 44 horas
semanales; los sujetos permanecían más allá del horario estipulado, realizando
trabajo extraordinario, factor que no permitía que los trabajadores realicen
práctica de otra actividad profesional. Las causas de su sufrimiento fueron la
presencia de carga excesiva de trabajo, presión, posibles conflictos entre los
valores de la empresa y personales, cercenamientos de la organización, falta de
reconocimiento y su percepción de que pertenecen a una categoría profesional
sin fuerza.
Un estudio realizado por Osorio (2006), analizó el trabajo hospitalario, sus
ritmos frenéticos y rutinas tediosas, mostrando el cotidiano del trabajo en
enfermeras de un hospital general en Río de Janeiro. La descripción y análisis
de esa actividad fueron construidos en colaboración con los trabajadores de la
salud, a través de observaciones directas, entrevistas abiertas y grupos de
discusión. El análisis señaló las relaciones determinadas en el equipo de salud,
entre los diversos grupos de trabajadores, y también las relaciones de estos con
su trabajo, las cargas laborales y la relación entre trabajo prescrito y real. Se
comprobó distancia entre lo que es prescrito y lo que es realizado.
Carvallo y Felli (2006), estudiaron a los trabajadores de enfermería de un
hospital psiquiátrico, con el objeto de identificar las cargas mentales a que
estaban expuestos, aprehender los procesos de desgaste que vivenciaban y
analizar las estrategias de enfrentamiento apuntadas como procesos que
potencian la calidad de vida en trabajo. La inserción del trabajador en el mercado
de trabajo está relacionada al actual momento de desempleo; la jornada de
trabajo es caracterizada por turnos diurnos de 12 horas, seguidos de 36 horas

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


31
www.retosdelaciencia.com

de descanso y, ante las características de esta jornada, se percibe su intensidad,


posible de potencialización por las cargas psíquicas; Otro tipo de agravio a la
salud psíquica/mental de los trabajadores de la salud es representado por el
conjunto de quejas físicas y psíquicas en general.
Un estudio realizado en El Salvador con médicos tuvo como objetivo describir
sus condiciones de trabajo y de salud, se investigaron a 350 personas, para lo
cual se utilizó un cuestionario individual auto-aplicable enviado por correo
electrónico, para la recolecta de informaciones sobre su salud física, mental,
hábitos de vida y condiciones de trabajo. Los entrevistados refirieron elevada
sobrecarga de trabajo, exceso de trabajo en sistema de guardia, contratación
precaria bajo la forma de remuneración por procedimiento y baja remuneración.
Las quejas de salud más frecuentes estaban relacionadas a la postura corporal
y a la salud mental (Carvalho y Felli, 2006).
En relación con el desempeño laboral se puede decir que el ser humano es el
nervio motor de toda organización, por ello en el concepto actual de recurso
humano, no solamente queda comprendida la actividad humana, sino también
los factores que la forman como son: los conocimientos, las habilidades, las
experiencias, las motivaciones, los intereses, la vocación, los valores, las
actitudes, las potencialidades y su estado de salud, entre otros. La calificación
profesional ya no es concebida únicamente como la acumulación de saberes o
habilidades, sino como la capacidad de actuar, intervenir y decidir en situaciones
no siempre previstas; el desempeño laboral y la productividad global dependen
mucho de su capacidad y agilidad para resolver problemas. Por tanto, se
establece una nueva relación entre competencia y formación profesional, y se
van creando nuevas dimensiones en el desarrollo del capital humano (Salas,
2012).
El desempeño laboral es el comportamiento real de los trabajadores, tanto en
el orden profesional y técnico, como en las relaciones interpersonales que se
crean en la atención del proceso de salud/enfermedad de la población, el cual
influye a su vez, de manera importante el componente ambiental. Por tanto,
existe una correlación directa entre los factores que caracterizan el desempeño
profesional y los que determinan la calidad total de los servicios de salud. Esta
concepción de la calidad del desempeño, unida e integrada a la calidad de los
servicios, lleva a postular la evaluación del desempeño laboral como un proceso
continuo de evaluación de la calidad de la atención (Salas, 2012).
Para Stoner (1994), define de una forma clara al desempeño laboral como el
modo, la manera de cómo los integrantes de una organización trabajan de
manera eficaz para conseguir las metas comunes, mismas que están sujetas a
las normas básicas establecidas con anterioridad. Sobre la base de esta
definición se proyecta que el desempeño laboral está expresado a la realización
de las funciones por parte de los empleados de una organización o empresa de
manera eficiente, con el propósito de conseguir las metas propuestas.
Para Montenegro (2003), el desempeño laboral es un conjunto de acciones
concretas, que se lo puede asumir como el proceso eficaz que realizan las
personas que trabaja dentro de una organización, la cual es necesaria para el
buen desarrollo de la organización (Chiavenato, 2002, p. 236). Partiendo de este
pensamiento se podría asumir que el desempeño laboral de los trabajadores es
la combinación de su comportamiento laboral con sus resultados alcanzados

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


32
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

acorde a las metas establecidas acorde el puesto de trabajo, el desempeño


laboral define o se asocia al rendimiento laboral, es decir a la capacidad de una
persona para producir, hacer, elaborar, acabar y generar trabajo en menor
tiempo, con menor esfuerzo y de mejor calidad.
Según González (2003), el desempeño laboral implica que, en la organización
del trabajo escolar, la fuerza de trabajo necesaria para la producción del producto
escolar (enseñanza), es realizada fundamental (pero no únicamente) por los
docentes. Para Milkovich y Boudrem (1994), definen al desempeño laboral como
el grado en el cual el empleado cumple con los requisitos de trabajo. Chiavenato
(2002), expone que el desempeño es la eficacia del personal que trabaja dentro
de las organizaciones, la cual es necesaria para la organización, funcionando el
individuo con una gran labor y satisfacción laboral.
Chiang, Méndez y Sánchez (2008), explican que existe una gran cantidad de
criterios que podrían medirse al estimar el desempeño. Las capacidades,
habilidades, necesidades y cualidades son características individuales que
interactúan con la naturaleza del trabajo y de la organización para producir
comportamientos, los cuales, a su vez, afectan los resultados. El desempeño
laboral refleja principalmente los objetivos de la eficiencia, esto es, alcanzar las
metas al tiempo que se utilizan los recursos eficientemente. La evaluación del
desempeño laboral, según Mondy y Noe (2005), es un sistema formal de revisión
y evaluación del desempeño laboral individual o de equipos.
Otra definición es la que Chiavenato (2009), explica que el desempeño laboral
es una valoración sistemática del desempeño de cada trabajador en función de
las actividades que realiza dentro de su trabajo, las que están orientadas por
metas y de los resultados que debe alcanzar. Las definiciones mostradas arriba
evidencian una coincidencia que el desempeño laboral se puede evaluar acorde
al logro de metas concretas que tiene una empresa, siendo indispensable para
ello la capacidad presente en los integrantes de ésta, logrando así resultados
satisfactorios en cada uno de los objetivos propuestos.
La evaluación del desempeño laboral se puede definir como la valoración
sistemática de la manera cómo se desempeña un trabajador en un puesto de
trabajo y de su potencial de desarrollo. Es un concepto dinámico, porque las
organizaciones constantemente evalúan a los trabajadores, formal o
informalmente, con cierta continuidad. Además, la evaluación del desempeño
laboral es un camino que logra detectar problemas en la supervisión del personal
y en la integración del empleado a la organización o al puesto que ocupa
(Chiavenato, 2011, p. 202). De la misma manera este proceso permite observar
el cumplimento de metas y resultados que debe de alcanzar el trabajador dentro
de la realización de sus actividades, permitiéndole juzgar o estimar el valor, la
excelencia y las cualidades del trabajador (Chiavenato, 2009).
De otro modo con respecto a la evaluación del desempeño laboral se sostiene
que el análisis del desempeño laboral o de la gestión de una persona es un
instrumento para dirigir y supervisar al personal (Alles, 2009). La evaluación del
desempeño laboral es un procedimiento que proyecta valorar de una forma más
sistemática y objetiva posible (Cuesta, 2012). Por último, se define a la
evaluación del desempeño laboral como un proceso que se encuentra integrado
en gran parte de los contextos sociales, principalmente en los que han sido

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


33
www.retosdelaciencia.com

planteados para el logro racional y eficiente de objetivos complejos como la de


las organizaciones o empresa.
Los tipos de evaluación del desempeño laboral más frecuentes son: La
evaluación de 90°, es elaborada solo por el jefe inmediato, en cambio la
evaluación de 180°, consiste en que el trabajador es evaluado por su jefe
inmediato, pares y eventualmente clientes o proveedores y la evaluación de
360°: es una evaluación de representación circular y completa, formada por
todas las personas que tienen algún tipo de interacción con el evaluado
(Chiavenato, 2011, p. 205).

METODOLOGÍA

La investigación es de carácter cuantitativo relacional, descriptivo y


transversal, no experimental, por cuanto los datos obtenidos en la investigación
están libres de alguna manipulación (Hernández, Fernandez y Baptista, 2003).
La Población es de 145 trabajadores que representa al 100% del universo de
trabajadores de la empresa industrial y que corresponde al área de producción.
El Criterio de inclusión fue que todos los trabajadores que estén laborando
más de 6 meses en la empresa de manera continua. Los criterios de exclusión
fueron todas las personas que se encuentren en goce de su derecho de
vacaciones, las personas que estén menos de 6 meses laborando en la empresa
y las personas que regresen de las vacaciones y con permiso de maternidad; los
Instrumentos utilizados fueron el Test NASA-Task Load Index (NASA-TLX), el
cual se basa en el presupuesto de que la carga mental es un constructo
hipotético que representa el costo en el que incurre el operador al tratar de
alcanzar un nivel específico de rendimiento. De esta forma el nivel de carga
mental surgiría de la interacción entre los requerimientos de una tarea, las
circunstancias bajo las que ésta es realizada y las habilidades, conductas y
percepciones del operador (Hart y Staveland, 1988).
Las seis subescalas del instrumento pueden ser agrupadas dentro de tres
bloques: subescalas relacionadas con las características de la tarea (demanda
mental, demanda física y demanda temporal), subescalas relacionadas con las
características conductuales (esfuerzo y rendimiento) y subescalas relacionadas
con las características individuales (nivel de frustración). El instrumento NASA-
TLX es una escala multidimensional diseñada para obtener estimaciones de
carga de trabajo de uno o más operadores mientras realizan una tarea o
inmediatamente después. Los años de investigación que precedieron a la
selección de subescalas y el método de promedio ponderado resultaron en una
herramienta que ha demostrado ser razonablemente fácil de usar y
confiablemente sensible a manipulaciones importantes desde el punto de vista
experimental durante los últimos 20 años. Su uso se ha extendido mucho más
allá de su aplicación original (aviación), enfoque (complemento de la tripulación)
e idioma (inglés).
El instrumento que se aplicó para evaluar el desempeño laboral fue el
cuestionario de evaluación de 180° que es aquel en la cual un trabajador es
evaluado por su jefe, sus pares y eventualmente por los clientes. Se
conceptualiza la evaluación de 180º como una expectativa intermedia entre la
evaluación de 360º y el tradicional enfoque de la evaluación de desempeño

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


34
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

representado por la relación jefe-empleado o supervisor-supervisado o, dicho de


otra manera, la relación de la persona con su jefe directo es una herramienta
para el desarrollo de los recursos humanos (Alles, 2009). A través de la
aplicación de la evaluación de 180º una empresa u organización le está
proporcionando a su personal una formidable herramienta de autodesarrollo; el
proceso de una evaluación de 180º no termina en el momento en que se
presentan y analizan los resultados. Posteriormente hay que realizar un trabajo
personal de análisis y reflexión. Tanto para la empresa, como para el individuo
ya que no garantiza ningún logro sino se acompaña de un plan concreto de
desarrollo de las competencias (Manual de personal, empresa industrial, 2017).
El Cuestionario consta de 3 dimensiones, con una escala que va de Deficiente a
eficiente.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

En relación con los datos sociodemográficos los 145 trabajadores del área de
producción son varones que equivalen al 100%, de los 145 trabajadores, 31
tienen el tercer nivel de educación que equivalen al 21%, 80 trabajadores tienen
el nivel de bachilleres que equivalen al 55%, existen 24 trabajadores que tienen
el nivel de ciclo básico que representa el 17% y existen 10 trabajadores con
estudios escolares que equivale a un 7%. De los 145 trabajadores 48 están entre
los 6 meses a 2 años de antigüedad que equivale al 33%, existe 55 trabajadores
que tienen una antigüedad de 2 años un mes a 5 años que equivale al 38%, la
empresa tiene 22 trabajadores que tienen una antigüedad entre los 8 años un
mes a 11 años que equivale 15%, un 8% de los trabajadores que son el número
de 12 poseen una antigüedad que va de los 8años 1 mes a 11 años y por último
8 trabajadores tienen una antigüedad de 11 años un mes o más que equivale al
6%.
El 29% de los trabajadores tienen una edad que va de los 18 a los 25 años
que equivale al 29%, 53 trabajadores que equivale al 37% están en la edad
comprendida de 26 a 33 años, el 17% de trabajadores que equivale a 25
trabajadores tienen una edad de 34 a 41 años, 18 trabajadores que equivalen al
12%, están entre las edades de 42 a 49 años y existen 7 trabajadores que
equivalen a 5% tienen una edad de 50 años o más.
Los datos de la variable independiente (Carga mental) 145 trabajadores
Presencia o ausencia de carga mental, se pudo evidenciar que de los 145
trabajadores existe 108 que presenta índices de carga mental, esta cantidad
equivale al 74% y que 37 trabajadores que representa el 26% no presentan carga
mental. De los 108 trabajadores que presentan carga mental, se puede observar
que 42 trabajadores se encuentran en un nivel bajo que equivale al 39% y 61%
que representa a 66 trabajadores se encuentran en un nivel alto de presencia de
carga mental, el 75% de los trabajadores presentan una alta carga física y el
35% presentan una carga física baja; se evidencia que el 63% de los
trabajadores presentan una carga temporal alta, y el 37% presentan una carga
temporal baja. Se puede ver que el 67% de los trabajadores presentan un buen
rendimiento, y el 33% presentan un mal rendimiento, por último, se observa que
el 68% de los trabajadores presentan un alto nivel de frustración y un 32%
presentan un bajo nivel de frustración.

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


35
www.retosdelaciencia.com

Sobre la variable dependiente se observó que el nivel de desempeño laboral


de los 37 trabajadores que no presentan carga mental.
El 43% de los trabajadores en relación a la dimensión de
Organización/Función presentan un nivel de eficiente, el 38% se encuentran en
un nivel de satisfactorio, el 16% presenta un nivel regular y el 3% presenta un
nivel deficiente, que el 49% de los trabajadores en relación a la dimensión de
Seguridad/Medio Ambiente presentan un nivel de eficiente, el 32% se
encuentran en un nivel de satisfactorio, el 16% presenta un nivel regular y el 3%
presenta un nivel deficiente y que el 41% de los trabajadores en relación a la
dimensión Capacitación/Entrenamiento presentan un nivel de eficiente, el 38%
se encuentran en un nivel de satisfactorio, el 16% presenta un nivel regular y el
5% presenta un nivel deficiente.
Sobre la variable dependiente se observó que el nivel de desempeño laboral
de los 108 trabajadores que presentan carga mental, es que el 39% de los
trabajadores en relación a la dimensión Organización/Función presentan un nivel
de eficiente, el 26% se encuentran en un nivel de satisfactorio, el 27% presenta
un nivel regular y el 8% presenta un nivel deficiente, que el 37% de los
trabajadores en relación a la dimensión Seguridad/Medio Ambiente presentan un
nivel de eficiente, el 29% se encuentran en un nivel de satisfactorio, el 28%
presenta un nivel regular y el 6% presenta un nivel deficiente y el 37% de los
trabajadores en relación a la dimensión Seguridad/Medio Ambiente presentan un
nivel de eficiente, el 29% se encuentran en un nivel de satisfactorio, el 28%
presenta un nivel regular y el 6% presenta un nivel deficiente.

Tabla 1: Relación entre desempeño laboral entre los trabajadores que no presentan carga mental
con los que si la presentan
Sin presencia de carga
Desempeño Laboral mental Con presencia de carga metal
Dimensión Indicador Porcentaje Porcentaje Diferencia

Eficiente 43,00% 39,00 % 4,00%

Satisfactorio 38,00% 26,00% 12,00%


Organización/Función
Regular 16,00% 27,00% -11,00%

Deficiente 3,00% 8,00% -5,00%

TOTAL 100% 100%


Elaborado por: Elaboración propia

Al comparar el Desempeño Laboral en la Dimensión Organización/Función


entre los trabajadores que no presentan Carga Mental con los que sí tienen Carga
mental, se puede ver que existe un 4,00% más de trabajadores que no presenta
Carga Mental, los cuáles se desempeñan Eficientemente en su puesto de trabajo
en relación a los trabajadores que si tienen la presencia de Carga Mental, de la
misma forma se observa que existe un 12,00% más de trabajadores que no
presenta Carga Mental, los cuáles se desempeñan laboralmente de manera
Satisfactoria en su puesto de trabajo en relación a los trabajadores que si tienen

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


36
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

la presencia de Carga Mental; se evidencia que existe un 11,00% menos de


trabajadores que no presenta Carga Mental en el indicador Regular, en relación
a los trabajadores que si tienen presencia de Carga Mental, y puede decir que
existe un 5,00% menos de trabajadores que no presenta Carga Mental en el
indicador Deficiente, en relación a los trabajadores que no tienen presencia de
Carga Mental.

Tabla 2: Desempeño laboral en la dimensión Seguridad/Medio Ambiente entre los trabajadores


que no presentan Carga Mental, con los que sí presentan carga mental.
No presencia de carga mental Con presencia de carga metal
DIMENSION Indicador Porcentaje Porcentaje Diferencia

Eficiente 49,00% 37,00% 12,00%

Seguridad/Medio ambiente Satisfactorio 32,00% 29,00% 3,00%

Regular 16,00% 28,00% -12,00%

Deficiente 3,00% 6,00% -3,00%


TOTAL 100% 100%
Elaborado por: Elabpración propia.

Al comparar el desempeño laboral en la dimensión Seguridad/Medio Ambiente


entre los trabajadores que no presentan carga mental con los que sí tienen carga
mental, se puede ver que existe un 12% más de trabajadores que no presenta
Carga mental, los cuáles se desempeñan eficientemente en su puesto de trabajo
en relación a los trabajadores que si tienen la presencia de carga mental, de la
misma forma se observa que existe un 3,00% más de trabajadores que no
presenta carga mental, los cuáles se desempeñan laboralmente de manera
satisfactoria en su puesto de trabajo en relación a los trabajadores que si tienen
la presencia de carga mental; se evidencia que existe un -12,00% menos de
trabajadores que no presenta carga mental en el indicador regular, en relación a
los trabajadores que si tienen presencia de carga mental, y puede decir que
existe un 3,00% menos de trabajadores que no presenta carga mental en el
indicador deficiente, en relación a los trabajadores que no tienen presencia de
carga mental.
Tabla 3: Desempeño Laboral en la dimensión Organización / Función entre los trabajadores que
no presentan carga mental con los que sí presenta.
Sin presencia de carga mental Con presencia de carga metal

Dimensión Indicador Porcentaje Porcentaje diferencia

Eficiente 41,00% 34,00% 7,00%

Satisfactorio 38,00% 38,00% 0,00%


Capacitación/Entrenamiento
Regular 16,00% 27,00% 11,00%

Deficiente 5.00% 1,00% 4.00%

TOTAL 100% 100%

Elaborado por: Gallardo (2018).

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


37
www.retosdelaciencia.com

Al comparar el desempeño laboral en la dimensión Organización/Función


entre los trabajadores que no presentan carga mental con los que sí tienen carga
mental, se puede ver que existe un 7,00% más de trabajadores que no presenta
carga mental, los cuáles se desempeñan eficientemente en su puesto de trabajo
en relación a los trabajadores que si tienen la presencia de carga mental, de la
misma forma se observa que no existe diferencia entre los trabajadores que no
presenta carga mental con los trabajadores que si tienen carga laboral en
relación al desempeño laboral en el indicador de satisfactorio; se evidencia que
existe un 11,00% menos de trabajadores que no presenta carga mental en el
indicador regular, en relación a los trabajadores que si tienen presencia de carga
mental, y puede decirse que existe un 4,00% más de trabajadores que no
presenta carga mental en el indicador deficiente, en relación a los trabajadores
que no tienen presencia de carga mental.
ƒe
Se trabajará con un valor Alfa de 0,05 (α = 0,05); Estadístico χ =

Criterio
2
Ʃ (ƒo – ƒe )2

Si el valor de Chi2 calculado es mayor de 13,50 y menor de 13,50 se aprobará


la Hipótesis nula (Ho), pero si el valor de Chi2 se encuentra entre los valores
descritos se aprobará la Hipótesis de Investigación o alternativa (H1).
*Como se cumple el supuesto del porcentaje de casillas esperadas menores a
5, leemos los resultados de la prueba Chi2.
Pruebas de chi2

Sig. asintótica (2 Significación Significación


Valor gl caras) exacta (2 caras) exacta (1 cara)
Chi-cuadrado de Pearson 8, 129a 1 ,004
Corrección de continuidadb 6,926 1 ,008
Razón de verosimilitud 8,191 1 ,004
Prueba exacta de Fisher ,008 ,004
Asociación lineal por lineal 8,048 1 ,005
N° de casos válidos 108
a. 0 casillas (0,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es 13,50.
b. Sólo se ha calculado para una tabla 2x2

Como el valor p obtenido es menor a 0.05, rechazamos H0. Así concluimos


que la carga mental está relacionada con el desempeño laboral.

Medidas simétricas

Valor Aprox. Sig.

Nominal por Nominal Phi ,685 ,004 El valor de la V de Cramer es de ,685 por lo
V de Cramer ,685 ,004 que la relación entre las variables X y Y es
N°- de casos válidos 108
relativamente intensa.

Estimación de riesgo

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


38
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

Intervalo de confianza de 95 %

Valor Inferior Superior

Odds ratio para Carga Mental (No / Sí) 3,600 1,459 8,880

Para Desempeño Laboral = No 1,929 1,129 3,294

Para Desempeño Laboral = Sí ,536 ,358 ,802

N de casos válidos 108

Elaborado por: elaboración propia

El Odds ratio indica que las personas que si presentan carga mental señalan
3,6 veces más tener un bajo desempeño laboral versus los trabajadores que no
tienen carga mental.

Gráfico 1: Zona de aceptación en la campana de Gauss.

Elaborado por: elaboración propia

Decisión: Se puede observar que el valor de Chi2 es de (8,129) el cual se


encuentra dentro de los valores límites que son (-13,50) y (+13,50), motivo por
lo que se rechaza la H0 y se aprueba la H1 la carga mental si se relaciona con el
desempeño laboral de los trabajadores de la empresa industrial.
DISCUSIÓN

Acorde a los resultados encontrados en esta investigación sobre la relación


que existe entre la presencia de carga mental en los trabajadores de la empresa
industrial y su bajo desempeño laboral en las tres Dimensiones
(Organización/Función-Seguridad/Medio Ambiente y Capacitación/ Medio
Ambiente) coincide con lo expresado por Sluiter, Croon, Meijman y Frings-
Dresen (2003), en referencia a que se deben considerar las consecuencias
negativas o nocivas que desarrolla la carga mental para la salud del trabajador,
como por ejemplo, la disminución en la motivación laboral, la inestabilidad
emocional como la irritabilidad, ansiedad, estados depresivos entre otros, baja
autoestima, alteraciones somáticas y del sueño.

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


39
www.retosdelaciencia.com

En la VI encuesta de condiciones de trabajo en España realizada en el 2008, al hacer


el análisis de las principales causantes de los accidentes laborales y del bajo
desempeño laboral, señaló que el 45% de los accidentes correspondían a distracciones,
descuidos, despistes o falta de atención, el 19,4% por realizar tareas muy rápido y el
17,8% a cansancio o fatiga; este estudio concluye que los trabajadores que son
expuestos a factores de riesgo psicosocial como sobrecarga de trabajo, exceso de carga
mental, realización de tareas repetitivas y de muy corta duración, los que generan un
bajo desempeño laboral (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2008).
Resultados que coinciden con los porcentajes obtenidos en las tres dimensiones del
desempeño laboral de la evaluación de 180° realizada a los trabajadores de la empresa
industrial que presentan carga mental.
La Quinta Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo, por la European
Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions (2012), expresa que
aproximadamente un 60% de los trabajadores encuestados, revelaron la presencia de
exceso de carga de trabajo y un 19% percibían la falta de apoyo social en el trabajo,
porcentaje que es aproximado al encontrado en los trabajadores de la empresa
industrial. Estos datos se relacionan con los obtenidos en la empresa industrial ya que
existe un 74% de trabajadores que presentan carga mental los cuales presentan un bajo
desempeño laboral.
Carvallo y Felli (2006), estudiaron a los trabajadores de enfermería de un hospital
psiquiátrico, con el objeto de identificar las cargas mentales a que estaban expuestos,
aprehender los procesos de desgaste que vivenciaban. La inserción del trabajador en el
mercado de trabajo está relacionada al actual momento de desempleo; la jornada de
trabajo es caracterizada por turnos de trabajo 12 horas rotativos, y, ante las
características de esta jornada, se percibe su intensidad, posible de potencialización por
las cargas psíquicas; Está investigación guarda relación en los mismos indicadores que
se evaluaron en el estudio realizado a la empresa industrial Uno de los principales
causantes para la presencia de carga mental en los trabajadores de la empresa
industrial son la jornada de trabajo (Turnos rotativos) de 8 horas de trabajo, la posible
potenciación de cargas psíquicas.
Es prioritario resaltar que la mayoría de los estudios realizados para determinar la
presencia de carga mental en los trabajadores se lo ha realizado en personal
hospitalario y en docencia y no existe evidencias de haberlo realizado en personal de
empresas industriales específicamente a trabajadores (operadores), por lo que no se
puede comparar específicamente con otras investigaciones.

CONCLUSIONES

Los trabajadores que presentan carga mental de la empresa industrial en la


dimensión Organización/Función (108 trabajadores) tienen un 39% de trabajadores que
se encuentran en el Indicador Eficiente, siendo un porcentaje menor al número de
trabajadores que no presentan carga mental en el mismo indicador por cuanto éstos
tienen un 43% de trabajadores.
En el Indicador de Satisfactorio de la dimensión Organización/Función los
trabajadores que tienen carga mental tienen un 26% de trabajadores ubicados en este
indicador, porcentaje menor al que tienen los trabajadores que no presentan carga
mental ya que el número de trabajadores es de un 38%.
El número de trabajadores que no presentan carga mental en el indicador Regular es
menor por cuanto tiene un 16% de trabajadores, en relación con los empleados que si
presentan carga mental cuyo valor en este indicador es el 27% de trabajadores.
Los trabajadores que no presentan carga mental en el indicador Deficiente de la
Dimensión Organización/Función, es menor por cuanto tiene un 16% de trabajadores,

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


40
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

en relación con los empleados que si presentan carga mental cuyo valor en este
indicador es del 27% de trabajadores.
Existe un 4,00% más de trabajadores que no presenta carga mental, los cuáles se
desempeñan Eficientemente en su puesto de trabajo en relación con los trabajadores
que si tienen la presencia de carga mental.
Se observa que existe un 12,00% más de trabajadores que no presenta carga mental,
los cuáles se desempeñan laboralmente de manera Satisfactoria en su puesto de trabajo
en relación con los trabajadores que si tienen la presencia de carga mental.
Se evidencia que existe un 11,00% menos de trabajadores que no presenta carga
mental en el indicador Regular, con relación a los trabajadores que si tienen presencia
de carga mental.
Existe un 5,00% menos de trabajadores que no presenta carga mental en el indicador
Deficiente, en relación con los trabajadores que no tienen presencia de carga mental.
Los trabajadores que presentan carga mental de la empresa Industrial en la
dimensión Seguridad/Medio Ambiente (108 trabajadores) tienen un 37% de trabajadores
que se encuentran en el Indicador Eficiente, siendo un porcentaje menor al número de
trabajadores que no presentan carga mental en el mismo indicador por cuanto éstos
tienen un 49% de trabajadores.
En el Indicador de Satisfactorio de la dimensión Seguridad/Medio Ambiente los
trabajadores que si tienen carga mental poseen un 29% de trabajadores ubicados en
este indicador, porcentaje menor al que tienen los trabajadores que no presentan carga
mental ya que el número de trabajadores es de un 32%.
El número de trabajadores que no presentan carga mental en el indicador Regular es
menor por cuanto tiene un 16% de trabajadores, con relación a los empleados que si
presentan carga mental cuyo valor en este indicador es el 28% de trabajadores.
Los trabajadores que no presentan carga mental en el indicador Deficiente de la
Dimensión Organización/Función, es menor por cuanto tiene un 3% de trabajadores, en
relación con los empleados que si presentan carga mental cuyo valor en este indicador
es del 6% de trabajadores.
Existe un 12% más de trabajadores que no presenta carga mental, los cuáles se
desempeñan Eficientemente en su puesto de trabajo en relación con los trabajadores
que si tienen la presencia de carga mental.
Se observa que existe un 3,00% más de trabajadores que no presenta carga mental,
los cuáles se desempeñan laboralmente de manera Satisfactoria en su puesto de trabajo
con relación a los trabajadores que si tienen la presencia de Carga Mental.
Existe un -12,00% menos de trabajadores que no presenta Carga Mental en el
indicador Regular, en relación con los trabajadores que si tienen presencia de Carga
Mental.
Se localiza que existe un 3,00% menos de trabajadores que no presenta Carga
Mental en el indicador Deficiente, en relación con los trabajadores que no tienen
presencia de Carga Mental.
Los trabajadores que si presentan Carga Mental de la Empresa industrial en la
Dimensión Capacitación/Entrenamiento (108 trabajadores) tienen un 34% de
trabajadores que se encuentran en el Indicador Eficiente, siendo un porcentaje menor
al número de trabajadores que no presentan Carga Mental en el mismo indicador por
cuanto éstos tienen un 41% de trabajadores.
En el Indicador de Satisfactorio de la Dimensión Capacitación/Entrenamiento los
trabajadores que si tienen Carga Mental poseen un 38% de trabajadores ubicados en
este indicador, porcentaje similar al que tienen los trabajadores que no presentan Carga
Mental ya que el número de trabajadores es de un 38%.
El número de trabajadores que no presentan carga mental en el indicador Regular es
menor por cuanto tiene un 16% de trabajadores, en relación con los empleados que si
presentan carga mental cuyo valor en este indicador es el 27% de trabajadores.

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


41
www.retosdelaciencia.com

Los trabajadores que no presentan Carga Mental en el indicador Deficiente de la


Dimensión Organización/Función, es menor por cuanto tiene un 5% de trabajadores, en
relación con los empleados que si presentan carga mental cuyo valor en este indicador
es del 1% de trabajadores.
Se puede ver que existe un 12% más de trabajadores que no presenta Carga Mental,
los cuáles se desempeñan Eficientemente en su puesto de trabajo en relación con los
trabajadores que si tienen la presencia de Carga Mental.
Se observa que existe un 3,00% más de trabajadores que no presenta Carga Mental,
los cuáles se desempeñan laboralmente de manera Satisfactoria en su puesto de trabajo
en relación con los trabajadores que si tienen la presencia de Carga Mental.
Existe un -12,00% menos de trabajadores que no presenta Carga Mental en el
indicador Regular, en relación con los trabajadores que si tienen presencia de Carga
Mental.
Existe un 3,00% menos de trabajadores que no presenta Carga Mental en el
indicador Deficiente, en relación con los trabajadores que no tienen presencia de Carga
Mental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alles, M. (2009). Diccionario de Competencias. La Trilogía. Tomo I. Ediciones Granica, Buenos Aires.
Cañas, J.J. (2004). Personas y Máquinas. El diseño de su interacción desde la ergonomía cognitiva. Madrid:
Pirámide.
Carvalho MB, Felli VEA. O trabalho de enfermagem psiquiátrica e os problemas de saúde dos
trabalhadores. Rev. Latino-Am. Enfermagem [periódico na Internet]. 2006 Fev [citado
2009 Jul 09]; 14(1): 61-69. Disponível
em: http://www.revistasusp.sibi.usp.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-
1169200600010000 9&lng=pt.
Ceballos-Vásquez, P., Rolo-González, G., Hérnandez-Fernaud, E., Díaz-Cabrera, D.
Paravic-Klijn, T., & Burgos-Moreno, M. (2015). Psychosocial factors and mental work load: a reality
perceived by nurses in intensive care units. Revista latinoamericana de enfermagem, 23(2), 315-
322.
Cuesta, A. (2012). Modelo integrado de gestión humana y del conocimiento: una tecnología de aplicación
Revista Venezolana de Gerencia [en linea] 2012, 17 (enero-marzo): [Fecha de consulta: 15 de
enero de 2017] Disponible.
Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. Primera Edición. México: Editorial McGraw – Hill.
Chiavenato, I. (2009). Gestión de Talento Humano. México: Mc. Graw - Hill.
Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional: La dinámica del éxito en las organizaciones. 2da.
Edición. México. Mc Graw Hill.
Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. 9na. Edición. México. Mc Graw Hill.
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29021992005> ISSN 1315-9984.
Chiang, M, Salazar M, Huerta P, Núñez A. (2008). Clima organizacional y satisfacción laboral en
organizaciones del sector estatal (instituciones públicas). Desarrollo, adaptación y validación de
instrumentos. Universum Talca [en línea] 2008 [consultado 02 jul 2015]; 23(2):66-85. Disponible
en: http://www.scielo.cl/ scielo.php?pid=S0718-23762008000200004&script=sci_arttext. Díaz
D, Hernández E & Rolo G., (2012). Carga mental de trabajo. España: Ed. Síntesis.
Díaz, Valdehita, García & Luceño (2010). Psychometric Study of NASA-TLX Mental Workload Index in a
Sample of Spanish Workers. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 26(3), 191-
199. Recuperado en 07 de agosto de 2017, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1576-
59622010000300003&lng=es&tlng=en).
Díaz D, Hernández E, Rolo G, Galván E, Fraile, M, Loayssa G., (2010). Escala subjetiva de carga mental de
trabajo [documento en Internet]. Tenerife: Instituto Canario de Seguridad Laboral. [acceso: 21
may 2014]. Disponible en:
http://www.gobiernodecanarias.org/cicnt/icasel/documentos/manualcarga_mental.pdf.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


42
María Gallardo / Jorge Herrán / Geovanny Carrera

European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions. (2012). Fifth European
Working Conditions Survey. Luxembourg: Eurofound, Publications Office of the European Union.
Pafaro, R., & De Martino, M. (2004). Estudo do estresse do enfermeiro com dupla
jornada de trabalho em um hospital de oncologia pediátrica de Campinas. Revista da Escola de
Enfermagem da USP, 38(2), 152-160. https://dx.doi.org/10.1590/S0080-62342004000200005
Gaillard, A.W.K. (2001). Stress, workload, and fatigue as three biobehavioral states: a general overview.
En P.A. Hancock y P.A. Desmond (Eds.): Stress, Workload and Fatigue, (pp 623-639). Nueva Jersey:
Lawrence Erlbaum Associates.
González J, Moreno J, Garrosa H., (2005). Carga mental y fatiga en servicio especiales de enfermería. Rev
Latinoam Psicol.;37(3):477-492.
González. M. (2003). Organización y Gestión de Centros Escolares: Dimensiones y Procesos. Madrid: Ed.
Pearson Educación. S. A.
Hart, S. G. & Staveland, L. E. (1988). Development of Nasa-Tlx (Task Load Index): Results of Empirical and
Theoretical Research. En P. A. Hancock Y N.
Meshkati (Eds.), Human Mental Workload (pp. 139-183). North-Holland, Amsterdam.
Hart, S.G. & Wickens, C.D. (1990). Workload assessment and prediction. En H. R.
Booher (ed.), MANPRINT: An emerging technology. Advanced concepts for integrating people, machines
and organizations (pp 257-300). Nueva York: Van Nostrand Reinhold.
Hacker, W. (2001). Carga mental de Trabajo. En Organización Internacional del Trabajo: Enciclopedia de
Salud y Seguridad en el Trabajo (1ª edición electrónica en español). Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo. (www.mtas.es/insht/EncOIT/Index.htm).
Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Editorial
McGraw – Hill Interamerica.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (2008). VI Encuesta de Condiciones de Trabajo.
Madrid: MTAS.Iida, Itiro. (2005). Ergonomia: projeto e produção, Ed. Edgard Blüncher, 2ª ed.
Revisada e ampliada, São Paulo.
Lauridsen, O. y Tonnesen, T. (1990). Injuries related to aspects of shiftworking. Acomparison of different
offshore shift arragements. Journal of Occupational Accidents, 12, 167-176.
López-Silva, P. (2013). Realidades, Construcciones y Dilemas: Una revisión filosófica al construccionismo
social. Cinta de moebio, (46), 9-25.
Martins, J.T. & Robazzi, M. (2009). O trabalho do enfermeiro em Unidade de Terapia Intensiva:
sentimentos de sofrimento. Revista Latinoamericana de Enfermagem (Ribeirão Preto):17: 52-58.
Milkovich, G y Boudreau, J (1994). El Desarrollo de Carrera. Trillas. México.
Mondy R. & Noe, R. (2005). Administración de Recursos Humanos. 9ª ed. México: Pearson Educación.
Montenegro, I. (2003). Evaluación del desempeño docente. Fundamentos, modelos e instrumentos.
Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Osorio C. T., (2006). no hospital: ritmos frenéticos, rotinas entediantes. Cad. psicol. soc. trab. [periódico
en la Internet]. 2006 Jun [citado 2009 Jul 09]; 9(1): 15-32. Disponible en:
http://www.revistasusp.sibi.usp.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-
3717200600010000 3&lng=es.
Rubio, S., Díaz, E., Martín, J. y Puente, J.M. (2004). Evaluation of subjective mental workload: a comparison
of SWAT, NASA-TLX and Workload Profile methods. Applied Psychology: An Internatioal Review,
53, 61-86.
Salas, R. (2012). Training processes, professional skills and job performance in the National Health System
in Cuba. Educación Médica Superior, 26(2), 163-165. Recuperado en 10 de agosto de 2017, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21412012000200001&lng=es&tlng=en.
Santos J.M, Oliveira EB, Moreira AC., (2006). Estresse, fator de risco para a saúde do enfermeiro em Centro
de Terapia Intensiva. Rev. enferm. UERJ [periódico na Internet]. Dez [citado 2009 Jul 07]; 14(4):
580-585. Disponível em: http://www.revenf.bvs.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-
35522006000400014& lng= pt.).
Silva P.C, Merlo ARC., (2007). Prazer e sofrimento de psicólogos no trabalho emempresas privadas. Psicol.
cienc. prof. [online]. 2007 mar [citado 09 Julho 2009]; 27(1): gju
srtpsic.bvspsi.org.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414.
Stoner, A. F. (1994). Administración. 5ta. Edición. Editorial Prentice – Hall Hispanoamericana S.A.

Carga mental y desempeño laboral en los trabajadores…


43
www.retosdelaciencia.com

Vasconcelos A, Faria J.H., (2008). Mental health at work: contradictions and limits. Psicol. Soc. [online].
dez [cited 2009 July 12]; 20(3): 453-464. Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?scrip.
Wickens C., (2008). Multiple resources and mental workload. Human Factors.; 50(3):449-455.
Young, M. S. y Stanton, N. A. (2001). Mental Workload Theory, Measurement and Application, en
Karwowski (Ed.) International Encyclopedia of Ergonomics and Human Factors (pp 507-509).
London, New York: Taylor and Francis.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 26-44


44
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

FACTORES PSICOSOCIALES Y ABSENTISMO


LABORAL EN EL CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA
SUPERIOR

PSYCHOSOCIAL FACTORS AND ABSENTEEISM IN THE


CONTEXT OF HIGHER EDUCATION

Mercedes Angélica García Pazmiño1


Gustavo Roberto Morales Vela2

Recibido: 2018-08-16 / Revisado: 2018-09-05 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: García-Pazmiño, M. A y Morales-Vela, G. R. (2019). Factores psicosociales y


absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior. Retos de la Ciencia, 3(6), pp. 45-57.

RESUMEN
Los factores psicosociales se relacionan con las condiciones institucionales,
con estilos de dirección, competencias y necesidades de los trabajadores; si
constituyen un peligro para la seguridad y salud, el riesgo psicosocial es
inminente. El absentismo es común en el ámbito laboral, derivado de una
incapacidad o imposibilidad de acudir al trabajo. El objetivo es identificar los
factores psicosociales asociados al absentismo laboral en una institución
universitaria. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, diseño analítico
comparativo. Recolección de datos: reportes mensuales, durante tres años
consecutivos; registros médicos y encuesta. Muestra: 1070 trabajadores. Del
análisis de los resultados se desprende que la distribución por régimen 54%
docentes; 45% administrativos. Índice de absentismo: 5% - 7%. Factores
psicosociales y médicos (3:7). Estrés laboral (5:10); percepción de clima no
favorable del clima laboral (6:10); alta responsabilidad, presión; trabajo
monótono, fatiga e insatisfacción laboral (7:10). Las conclusiones son reflejaron
que el absentismo en mujeres duplica a los hombres. Se recomienda revisar
políticas, implementación de una cultura de prevención y promoción de salud
física y mental del trabajador.
Palabras clave: absentismo laboral, factores psicosociales, cultura de
prevención.

1
Ph.D. en Ciencias de la Salud y el Trabajo. Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Psicológicas de la
Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email: garcía.mercy@hotmail.com
2
Magister en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local. Profesor Titular de la Facultad de Medicina y
Director Hospital del Día de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email: gmorales@uce.edu.ec
www.retosdelaciencia.com

ABSTRACT
Psychosocial factors are related to institutional conditions, with management
styles, competences and needs of workers; if they constitute a danger to health
and safety, the psychosocial risk is imminent. Absenteeism is common in the
workplace, resulting from an inability to go to work. The objective is identify the
psychosocial factors associated with absenteeism in a university institution. The
methodology is quantitative approach, analytical comparative design. Data
collection: monthly reports, for three consecutive years; medical records and
survey. Sample: 1070 workers. The results are distribution by area 54% of
teachers; 45% administrative. Absenteeism rate: 5% - 7%. Psychosocial factors
and medics (3:7). Work stress (5:10); unfavorable perception of work climate
(6:10); high responsibility, pressure; monotonous work, fatigue and job
dissatisfaction (7:10). The conclusions is the absenteeism in women doubles
men. It is recommended to review policies, implementation of a culture of
prevention and promotion of physical and mental health of the worker.
Key words: Absenteeism, psychosocial factors, prevention culture.
INTRODUCCIÓN
Los factores psicosociales laborales son las condiciones o situaciones de
cualquier naturaleza, que están presentes en el medio laboral y podrían afectar
la salud física y psíquica del trabajador. Los factores psicosociales pueden ser
extralaborales e intralaborales, a su vez negativos o positivos. Los factores
psicosociales negativos frecuentes son abordados por el Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT, 2014) como el estrés crónico, alta
presión, responsabilidad extrema, minuciosidad de la tarea, trabajo monótono,
inadecuada supervisión, trato con usuarios, amenaza delincuencial, entre otros.
Para argumentar sobre los factores psicosociales laborales Chiavenato (2007)
afirma que son multicausales y anota a las causas familiares, personales, como
compromisos con los hijos, problemas financieros, problemas de transporte, baja
motivación para trabajar, falta de incentivos, falta de adaptación del trabajador a
su puesto de trabajo (sin inducción adecuada al cargo); resistencia al cambio,
escasa supervisión, acoso laboral, clima organizacional adverso.
Asimismo, acotan Marques, Aparecida y Rosangela (2009) un ambiente
laboral de insatisfacción será un detonante para futuros desequilibrios en la salud
mental de los trabajadores y una baja en la eficiencia institucional. Coincidiendo
con Bohlander y Scott (2012) que refieren que un trabajo tedioso, insatisfactorio,
con falta de bienestar, es amenazante para la salud.
Al respecto, Organización Mundial de la Salud (OMS), en la conferencia de la
Salud Mental en Helsinki 2005, subrayó que el estrés en el trabajo, mobbing o
acoso laboral, es un factor psicosocial relevante para el absentismo laboral.
Otros estudios de European Agency for Safety and Health at Work, EU-OSHA-
2008, indicaron que entre el 50% y 60% de las ausencias al trabajo anualmente,
son por estrés psicológico (De Vicente, Magán y Berdullas, 2008). Asimismo, la
sobrecarga de trabajo afecta la calidad de vida de los trabajadores García y
Morales (2018). Al respecto, García Chávez (2016) también sugieren que la
salud mental se asoció al ausentismo laboral, y en todo tipo de trabajo como es
el teletrabajo.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


46
Mercedes García / Gustavo Morales

También, Pando, Aranda, Aldrete, Flores y Pozos. (2006) manifestaron que el


estrés laboral crónico desencadena enfermedades psicosomáticas, cambios de
carácter, irritabilidad, apatía, desconcentración, resistencia al cambio,
desmotivación para trabajar, malas interrelaciones laborales, baja productividad
y aumento de la posibilidad de que ocurran incidentes o accidentes laborales.
Asimismo, Gardell (1981), Johnson y Hohansson (1991) y Karasek y Theorell
(1990), citado en Luceño, García y Rubio (2004), indicaron que el estrés
profesional aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular,
disminuye el rendimiento eficaz del trabajador; afecta al clima laboral y logro de
los objetivos institucionales. Otros conceptos conspicuos relacionan a la persona
con el entorno y depende de la percepción y evaluación, si lo percibe
amenazante, rebasan sus recursos y pone en peligro su bienestar (Galán y
Camacho, 2012). De la misma manera, Peiró y Bravo (1999 indican que los
niveles de estrés laboral son relativamente altos en Holanda es que el 12% del
absentismo de los trabajadores se debe a desórdenes psicológicos o mentales.
González, Hidalgo, Salazar y Preciado (2009), refieren que los trabajadores
que realizan tareas acordes con su perfil profesional o puesto laboral, están más
motivadas y tienen un alto sentido de pertenencia; a diferencia de los
trabajadores que desempeñan funciones distintas a su perfil profesional,
presentan dificultad para realizar las tareas, se desmotivan fácilmente, a la
supervisión la perciben como amenazadora, poco colaboradores, vulnerables
ante el trato con usuarios internos o externos a la institución.
El trabajo a presión, alta responsabilidad o sobrecarga de trabajo, para unos
trabajadores puede ser un reto y competitividad asertiva; para otros pueden ser
intolerante y desgastante física, mental y emocionalmente; así también podrían
tener poca satisfacción por el trabajo, generar conflictos interpersonales,
reclamar frecuentemente, utilizar el rumor para la crítica destructiva y expresar
su inconformidad; además, tienen una asociación significativa con la
siniestralidad, según lo comprobaron García-Layunta, Oliver, Tomas, Verdy y
Zaragoza (2012); se agudiza la situación laboral si no hay un sistema de
incentivos y promociones implementado; en resumen, su desarrollo personal a
través del trabajo se ve afectado.
Entre otros factores psicosociales que incrementan la posibilidad de no asistir
al trabajo o elevar las tasas de ausentismo es la monotonía, el aburrimiento,
ritmos demasiado pausados, las frecuentes interrupciones, la falta de creatividad
e iniciativa, falta de comunicación y participación entre pares y con las
autoridades; así como, las actividades demasiado fáciles, no productivas, la
repetitividad de las tareas que desmotivan al trabajador. Se anota también, al
puesto de trabajo anti ergonómico, sin las condiciones físicas apropiadas; por
tanto, es imprescindible reorganizar el trabajo con un enfoque psicotécnico, para
potenciar la creatividad y la innovación del trabajador (Peiró, 2003).
Por otro lado, el estudio abordó los accidentes laborales y las bajas por
enfermedad laboral, ya que en la siniestralidad laboral están implicados factores
de tipo psicosocial, que afectan la esfera afectiva y cognitiva de los trabajadores.
En este sentido, Barderas, Osca y González-Camino (2002) demostraron que
existen relaciones significativas de sentido negativo entre la satisfacción laboral
y la propensión a abandonar la organización, así como con la accidentalidad. En
este contexto, Peiró, Rodríguez y González (2008), refieren que el fenómeno del

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


47
www.retosdelaciencia.com

absentismo está relacionado con los problemas de salud e indicaron que el 5,7%
de los trabajadores manifiestan haber sufrido tres o más síntomas asociados al
estrés laboral.
El índice de absentismo en la media española es de 3,25% y hacen una
distinción entre los trabajadores a tiempo completo quienes tienen un índice de
absentismo del 3,5%, mayor que el de los trabajadores a tiempo parcial (1,12%);
por tanto, la legislación europea y la española proponen la prevención de los
riesgos laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
De acuerdo con Rodríguez, Aguilera y Pando (2010), es importante evaluar
los factores psicosociales que se presentan en el trabajo; para intervenir en
forma inmediata, para prevenir enfermedades profesionales o accidentes
laborales. Para lo cual las experiencias en otros países refieren que la
implementación de programas de prevención de la salud mental de los
trabajadores ha dado resultados favorables tanto para disminuir el índice del
ausentismo, como para mejorar el rendimiento de los trabajadores; no obstante,
hay que identificar y particularizar casos para una intervención clínica individual,
si fuera el caso.
Por otra parte, la variable de estudio absentismo es definida por la
Organización Mundial del Trabajo (2002) como “la no asistencia al trabajo por
parte de un empleado del que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos
los períodos vacacionales y las huelgas”; es decir, el trabajador no acude a su
puesto de trabajo, por cualquier motivo, enfermedad comprobada o no,
insatisfacción, fatiga y cansancio; citado en Melchior, Krieger, Kawachi y
Berkman (2005).
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010) cataloga al absentismo,
como un problema de salud pública por el impacto psicosocial y económico que
conlleva. La tasa de absentismo se ha incrementado (30%) debido al aumento
de accidentes y enfermedades laborales. Y las consecuencias inmediatas, más
frecuentes son aumento del índice del ausentismo y la incapacidad temporal (IT).
También en relación con el absentismo laboral, Melle (1996) y Peiró,
Rodríguez y González, (2008) lo califican como un fenómeno intrínseco, común
e inevitable a las instituciones de cualquier naturaleza y tamaño, debido a
factores multicausales, entre los que sobresalen los factores psicosociales. Si el
absentismo es repetitivo, podría ser un signo de desajuste del trabajador. A nivel
mundial hay un promedio de absentismo es de cinco días al año promedio por
trabajador (OMS), lo cual refleja pérdidas entre 10% y el 20% del Producto
Interno Bruto (PIB) de un país. Por tanto, sugiere García y Morales (2018) “crear
entornos de trabajo saludables como un imperativo ético de responsabilidad
empresarial” (p.36).
En Europa, la consultora Mercer con más de 800 compañías de Europa, en el
II Estudio Paneuropeo de Beneficios de Salud, 2008señala que el absentismo
anual es de una media de 5,7 días y están estrechamente relacionados con
factores psicosociales. También, Valladares, Dilla y Sacristán (2008) calcularon
en España, una pérdida de 5.005 millones de euros anuales, por costes
indirectos por absentismo.
En los países latinos, el absentismo también puede atribuirse a factores peri
laborales tales como la situación extrema de la crisis política, social, económica;
así en Venezuela en el 2018, el índice del ausentismo laboral que pasó del 13%

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


48
Mercedes García / Gustavo Morales

al 40% debido a la escasez de dinero y los aumentos de los pasajes y


disminución del número de unidades de transporte (Entrevista, Diario, El
Nacional, Sociedad, 05 de marzo de 2018) citado en García y Morales, 2018.
También, en Colombia la empresa innovadora Kronos, considerada líder
global en la administración de personal y capital humano, estudio el absentismo
a partir de entrevistas con 119 líderes de recursos humanos de empresas entre
100 y 2.500 empleados, aplicadas entre octubre 2017 y enero de 2018 e indica
que 6 de cada 10 compañías en el país, es producido por agotamiento y
desmotivación.
En Ecuador el Seguro General de Riesgos del Trabajo, es la institución que
registra los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, calificando y
determinando la incapacidad temporal y los días de absentismo por enfermedad
comprobada; así en 2018 se registraron 932 de enfermedades profesionales y
2070 accidentes laborales promedio de los últimos tres años.
No obstante, para distinguir los factores asociados al absentismo en las
instituciones de educación superior, es importante primeramente diferenciar los
tipos de ausentismo, así se distinguen los de carácter justificado con
autorización, el cual está relacionado con motivos personales; y en segundo
lugar el ausentismo injustificado, sin autorización, el cual está relacionado con la
conducta del trabajador frente las actividades laborales que realiza, dejando
expuestos posibles factores de carácter psicosocial en el individuo y su entorno
laboral (Balderas, 2005).
En el contexto de la enseñanza superior, que tiene como objetivo impartir una
educación integral con calidad académica, formar profesionales idóneos para
construir una sociedad proactiva y con un pensamiento crítico (García, González,
Aldrete, Acosta y León, 2016). Los empleados y trabajadores son una parte
importante de la comunidad universitaria para el cumplimiento de los objetivos;
por tanto, es necesario promover hábitos de comportamientos positivos y
saludables en los trabajadores; brindarles un ambiente saludable en el trabajo;
reforzados éstos por políticas dirigidas a promocionar la salud mental de los
trabajadores (Pando, Aranda y Vázquez, 2016).
Así también, para Acosta, Aguilera y Pozos (2017) es importante articular las
determinantes psicosociales que inciden en el absentismo laboral, no sólo en el
contexto académico, económico y político; sino también con el comportamiento
organizacional y las repercusiones en el bienestar y salud de los trabajadores
universitarios; para se sientan comprometidos con la misión institucional, se auto
valoren con orgullo y sentido de pertinencia institucional.

METODOLOGÍA

El tipo de estudio es cuantitativo y permitirá generalizar los resultados. Diseño


no experimental, porque no se manipuló ninguna variable (Hernández –Sampieri,
y Mendoza 2018). La población constituyó la comunidad universitaria de una
institución de enseñanza superior en Ecuador. El tipo de muestreo aplicada es
la probabilística; para el cálculo de la muestra se aplicó la fórmula estadística
para poblaciones finitas. Para la identificación y análisis de los factores
psicosociales al ausentismo laboral se consideró los registros diagnósticos y se
aplicó con código QR un cuestionario online suministrado por la plataforma de la

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


49
www.retosdelaciencia.com

Universidad, a una población de 1070 trabajadores entre administrativos,


empleados, trabajadores y docentes de la institución. Se calculó el Índice de
Ausentismo (IA) anual de tres años consecutivos, aplicando la fórmula: donde se
suman todas las horas perdidas registradas y dividiendo entre el total de la
jornada laboral de todos los empleados, y finalmente, se realizó el
correspondiente análisis comparativo IA anual.
El procedimiento consistió en la inducción de la investigación a la comunidad
universitaria, para el registro mensual del absentismo se elaboró una matriz; se
recopiló datos del absentismo laboral sistemáticamente durante tres años
consecutivos. Se realizó la base de datos y el análisis estadístico en el programa
SPSS versión 22. En las consideraciones ética, el estudio es catalogado sin
riesgo para los sujetos explorados; se respetó la confidencialidad, autonomía y
principios estipulados en el Código de Ética.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Del análisis estadístico sobre absentismo laboral en una institución


universitaria, durante tres años consecutivos (2015-2017) se desprende que de
una población promedio 3957 trabajadores, el 51,3% de ellos no han asistido al
trabajo independientemente del motivo y de este porcentaje se aprecia que las
mujeres se ausentan más que los hombres en relación 2:1. Dato coincidente con
el estudio de Saldarriaga & Martínez en 2007, realizado en Colombia, en una
institución de educación superior, que reportó que el ausentismo es mayor en
mujeres que en hombres (tabla 1).
Tabla 1: Absentismo por género
Género Frecuencia Porcentaje
Hombres 695 34
Mujeres 1336 66
Total 2031 100
absentismo

Fuente: García y Morales (2018)


En la tabla 2, se refleja la distribución de trabajadores por régimen que se
ausentaron de su lugar de labores, donde los administrativos universitarios
tienen mayor prevalencia de absentismo que los docentes en una relación de 7:3
Tabla 2 Absentismo por régimen de trabajo

Trabajadores Frecuencia Porcentaje


Administrativos 1462 72
Docentes 569 28
Total 2031 100
ausentismo
Fuente: García y Morales, 2018

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


50
Mercedes García / Gustavo Morales

El Índice de Absentismo (IA) anual se calculó dividiendo las horas de trabajo


perdidas entre las horas que debieron trabajarse (Trabajadores x jornada laboral
x días de la semana x 4 semanas del mes) y este cociente se multiplicó por cien,
obteniendo los siguientes índices (IA) en los tres años consecutivos ubicados en
el rango del 5% al 7%. Datos que difieren el IA promedio en España que es de
3,25% (Gráfico 1).

Gráfico 1: Índice de Ausentismo Laboral (IA) por año calendario

En la tabla 3, se aprecia que los trabajadores que no acudieron a su puesto


de trabajo registraron en primer lugar motivos de enfermedad médica y en
segundo lugar debido a factores psicosociales, en una relación de 7:3
respectivamente. Muchos investigadores coinciden en la interacción de estos
dos factores en el bienestar y salud de los trabajadores.
Tabla 3: Factores asociados del absentismo laboral

Motivos / Frecuencia Porcentaje


Diagnósticos
Enfermedades 1416 69,7
médicas
Factores 615 30,3
psicosociales
Total ausentismo 2031 100

Fuente: Reportes por Dependencias


Del análisis de los tipos de factores psicosociales asociados al absentismo
laboral el estrés se refleja que 4:10 trabajadores refieren tener estrés laboral
crónico; los demás factores se manifiestan en igual proporción de 1:10; y con el
más bajo porcentaje el trato con usuarios y amenazas delincuenciales Difiere
con el estudio colombiano en cual indica que 6:10 compañías en el país, es
producido por agotamiento y desmotivación. En el contexto universitario mundial,
este último factor psicosocial está en niveles bajos (Tabla 4).

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


51
www.retosdelaciencia.com

Tabla 4: Factores psicosociales del absentismo


Factores Frecuencia Porcentaje
Psicosociales
Estrés laboral crónico 245 40
Alta presión en el 87 14
trabajo
Alta responsabilidad 59 10
Trabajo monótono 78 13
Inadecuada supervisión 32 5
Minuciosidad de la 64 10
tarea
Trato con usuarios 39 6
Amenaza delincuencial 11 2
Total 615 100

Elaborado por: Elaboración propia


En la tabla 5 se muestra el grado de satisfacción de trabajadores: un alto nivel
de satisfacción, están aquellos que sus actividades están en concordancia con
su perfil profesional; y las relaciones interpersonales establecidas; en un nivel
medio de satisfacción en relación al clima laboral, al sistema de incentivos y
promociones. La tendencia del Ministerio del Trabajo es que los trabajadores
ocupen el cargo de acuerdo al perfil del puesto, para lo cual tiene aprobado con
Registro Oficial todos los perfiles detallados de puestos.
Tabla 5: Grado de Satisfacción según factores psicosociales
Grado de satisfacción
Factores psicosociales laborales Alto Medio Bajo %
Actividades que realizan en el puesto de trabajo 58 36 6 100
Perfil profesional acorde con el puesto de trabajo 58 33 9 100
Sistema de incentivos y promociones 14 53 33 100
Clima laboral 18 64 18 100
Relaciones interpersonales laborales 62 10 28 100
Fuente: García y Morales (2018)

De la encuesta realizada para obtener información sobre otros aspectos


relacionados a los factores psicosociales que trae como consecuencias el
absentismo laboral, son los accidentes y enfermedades laborales y el estudio
reflejó que 2:10 empleados han tenido un accidente en el trabajo o han sido
diagnosticados de alguna enfermedad profesional debidamente calificada por el
Seguro de Riesgos del Trabajo, mismo que contempla que toda persona tendrá
derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que
garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar (Tabla 6).

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


52
Mercedes García / Gustavo Morales

Tabla 6: Accidentes o enfermedades laborales


Ninguno Si %
Accidentes 81 19 100
laborales
Enfermedades 88 12 100
laborales
Elaborado por: Elaboración propia
La tabla 7 muestra en su orden, que la mitad de los accidentes laborales son
debido a caídas; seguido de esfuerzos físicos excesivos; exposición al frío y
calor; y en menor escala los choques con objetos móviles o inmóviles, atrapado
por objetos y contacto con sustancias.
Tabla 7: Tipos de accidentes laborales ocurridos en la institución
Tipo de accidente laboral Frecuencia Porcentaje
Caídas 88 45
Choques con objetos móviles e 9 5
inmóviles
Atrapado por objeto 4 2
Esfuerzos físicos excesivos 55 28
Exposición al calor 13 7
Exposición al frío 26 13
Contacto con sustancias ardientes 2 1
Totales 197 100

Elaborado por: Elaboración propia


Además, la investigación abordó sobre hábitos positivos y negativos en la
comunidad universitaria, que a su vez puedan constituir factores de riesgo o
factores protectores para la salud física y mental de los trabajadores; entre ellos
se anota los resultados de chequeos médicos, alimentación saludable, pausas
activas durante la jornada laboral y actividad física regular; asimismo, el consumo
de alcohol (social) y tabaco.
En la tabla 8 se muestra que la mitad de los trabajadores de la universidad se
realizan los chequeos médicos en forma anual; la tercera parte de la población
en forma trimestral o semestral; mensualmente el 4%; y 12% nunca se realizan
chequeos médicos.
Tabla 8: Chequeos médicos
Frecuencia de chequeos Frecuencia Porcentaje
médicos
Mensual 42 4
Trimestral 133 13
Semestral 185 18
Anual 547 53
Nunca 120 12
Total 1027 100
Elaborado por: Elaboración propia

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


53
www.retosdelaciencia.com

También se indagó sobre los hábitos alimenticios que puedan constituir un


factor que incida en la salud de los trabajadores, reflejándose que 4:10
consultados no tienen buenos hábitos alimenticios (Tabla 9).
Tabla 9: Hábitos alimenticios
Buenos Frecuencia Porcentaje
hábitos
alimenticios
Si 682 66
No 345 34
Total 1027 100

Elaborado por: Elaboración propia

Bajo la misma tónica, en el gráfico 2 el estudio revela que 2:10 trabajadores


realizan las pausas activas; y menos de la mitad del personal ejecuta actividades
físicas en forma regular, como un buen hábito de salud física y mental.

100%

80% 81%
60% 53%
47%
40%

20% 19% Actividad física regular


Pausas activas
0%
Si realizan No realiza

Gráfico 2: Pausas activas y actividad física

De la misma manera, se indagó sobre el consumo de alcohol (social) y


consumo tabaco, apreciándose que 2:10 trabajadores fuman y consumen
alcohol socialmente (Gráfico 3).

89%
100%
77%
50%
12% Consumo tabaco
23%
Consumo alcohol (socialmente)
0%
Si No

Gráfico 3: Consumo de tabaco y alcohol

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


54
Mercedes García / Gustavo Morales

Finalmente, el estudio consideró a la capacitación, como un factor protector


de los riesgos psicosociales laborales y encontró que 9:10 trabajadores no han
recibido capacitación en este tema (Gráfico 4).

No 92%

Si 8%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Gráfico 4: Capacitación en riesgos laborales

CONCLUSIONES
El índice de absentismo (IA) en la institución de educación superior en el
Ecuador, durante tres años consecutivos, está en el rango 5% a 7%. El punto
de corte se establece en 6%.
Por género las trabajadoras mujeres se ausentan más que los hombres en
una relación de 2:1. Según régimen el absentismo se reflejó mayoritariamente
(8:10) en el personal administrativo, a diferencia de la minoría en docentes
(2:10).
De los factores psicosociales asociados al absentismo laboral, se
evidenció un nivel de estrés laboral crónico en un grado elevado, con
manifestaciones psicosomáticas en la mitad de los trabajadores. Asimismo,
la tercera parte de la población estudiada está sometida a un trabajo bajo
presión. El 56% de los trabajadores de la universidad no se sienten
estimulados y motivados, el sistema de incentivos y promociones es medio-
bajo. Asimismo, la mitad de los trabajadores desarrollan actividades acordes
con el perfil profesional.
En cuanto al clima laboral 6:10 trabajadores están medianamente
satisfechos; y evidencian relaciones interpersonales difíciles con autoridades,
docentes, compañeros, estudiantes y otros usuarios. Sobre los hábitos que
contribuyen a una salud física y mental, se obtuvo que la mitad de los
trabajadores se realizan chequeos médicos en forma anual; la tercera parte
lo hacen mensual, trimestral o semestral; pero hay un 12% que nunca se
realizan controles médicos.
De la comunidad universitaria solamente 2:10 ejecutan pausas activas
durante la jornada laboral; y actividad física en forma regular lo realizan un
poco menos de la mitad de la población. En relación a los buenos hábitos
alimenticios 6:10 trabajadores consideran que si tienen bueno hábitos
alimenticios; no obstante 4:10 son conscientes de que no tienen cuidado con
la alimentación. Sobre el hábito de fumar 2:10 trabajadores fuman,
igualmente que la ingesta de consumo de sustancias alcohólicas
(socialmente), por lo que se les estarían dentro del grupo vulnerable
asociados al absentismo laboral.

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


55
www.retosdelaciencia.com

Finalmente, el estudio plantea un desafío, una vez identificados los


factores psicosociales asociados al absentismo laboral en el contexto de la
institución de educación superior, el reto es implementar factores protectores
que promuevan la salud mental y física de los trabajadores universitarios y
una cultura de seguridad e higiene en el trabajo. Lo cual está en relación
directa con un entorno laboral saludable, optimización de la calidad
académica, eficiencia en las actividades administrativas, disminución de los
costes y del índice del absentismo laboral.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, M., Aguilera, M. y Pozos, B. (2017). Determinantes sociales en el Sistema de salud


mexicano. Primera edición. México: Sindicato de Trabajadores Académicos.
Balderas, P. (2005). Administración de los servicios de enfermería. México, D.F.: Editorial
Interamericana, cuarta edición.
Barderas, P., A. Osca y G. González-Camino (2002). Influencias del estrés y la satisfacción
laboral sobre la propensión al abandono de la organización, el absentismo y la
accidentalidad. Ansiedad y Estrés, 8 (2-3), pp. 275-284. Disponible en:
http://pesquisa.bvsalud.org/brasil/resource/pt/ibc-19259?lang=es
Bohlander, G. y Scott, A. (2012). Administración de Recursos Humanos. México: Ediciones
Paraninfo, S.A. 16ª. edición.
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. México DF: Editorial Mc Graw
Hill.
Diario, El Nacional, Sociedad, 05 de marzo de 2018. El ausentismo laboral en Venezuela.
Disponible en: http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/ausentismo-laboral-paso-
ano-administracion-publica_225518
De Vicente, Magán y Berdullas, E. (2008). Salud mental y absentismo laboral: cuando el
trabajo no da la felicidad. INFOCOP. Disponible en:
https://www.cop.es/infocop/pdf/1661.pdf
Galán, S. y Camacho, E. (2012). Estrés y Salud. México: Editorial el Manual Moderno S.A. de
C.V
García Chávez, V. (2016). Ausentismo laboral y salud: estudio de su importancia en el
teletrabajo. Revista Retos 11(1), pp.13-25. Disponible en:
file:///C:/Users/Mercedes/Downloads/Dialnet-AusentismoLaboralYSalud-5967025.pdf
García, M. y Morales, G. (2018). Factores asociados al ausentismo laboral en una institución
de educación superior. Revista Internacional Pienso en Latinoamérica (1)2. Editorial
Jorge, A. Morales Camino MD. MS FACOEM pp. 34-45
García, M., González, R., Aldrete, M. Acosta, M. y León, S. (2016). "Calidad de vida en el
trabajo y estrés en personal administrativo de una universidad pública del Ecuador".
Quito: Editorial UCE. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6400
García-Layunta, M., Oliver, A. Tomas, J., Verdy, F., y Zaragoza, G. (2012). Factores
Psicosociales influyentes en la ocurrencia de accidentes laborales. Arch Prev Riesgos
Labor 2002;5(1):4-10. Disponible en:
http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/9416/1/2002_n.1.originales.1.pdf
García, V. (2016). Ausentismo laboral y salud: estudio de su importancia en el
teletrabajo. Revista Retos 11(1), pp.13-25. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5967025
González, R., Hidalgo, G., Salazar, J. y Preciado, M. (2009). Instrumento para medir la calidad
de vida en el trabajo CVT-GOHISALO. Guadalajara, Jalisco: Ediciones de la Noche.
Hernández –Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de Investigación Científica. Las
rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. España: Editorial McGrawHill.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), 2014. Nota Técnica de
Prevención, NTP 443, Factores psicosociales: metodología de evaluación. Instituto

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 45-57


56
Mercedes García / Gustavo Morales

Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Publicado en:


http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp.htm.
Luceño, L. García, J. y Rubio, S. (2004) Factores Psicosociales en el entorno laboral, estrés
y enfermedad. Revista de Psicología y Pedagogía. EduPsykhé, 2004, Vol. 3, No. 1, 95-
108 Recuperado de:
http://repositorio.ucjc.edu/bitstream/handle/20.500.12020/104/C00028511.pdf?sequen
ce=1
Marques, F., Aparecida, M. y Rosângela, R. (2009). Disease-related absenteeism among
nursing team members in a teaching hospital. Brasileira de Enfermagen 62(1), 38-44.
Melchior, M., N. Krieger, I. Kawachi y L. F. Berkman (2005): «Work factors and occupational
class disparities in sickness absence: Findings from the GAZEL cohort study»,
American Journal of Public Health, 95 (7), pp. 1.206-1.212.
Melle P. (1996). El absentismo laboral como indicador de unas deficientes condiciones de
trabajo. [Online]; [cited 2015 Julio 7. Disponible en
https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/viewFile/CRLA9696220229A/32 581
OIT. Organización Mundial del Trabajo (2002). Gestión del Absentismo. Recuperado de:
https://www.mc-mutual.com/documents/20143/47341/absentismo71_es.pdf/2bf53308-
6246-1c62-7fff-4a978cf08319
OMS. Organización Mundial de la Salud. (2004). Intervenir en Salud Mental. ISBN 92 4
356257 6. Recuperado de:
http://www.who.int/mental_health/advocacy/en/spanish_final.pdf
Pando, M., Aranda, C., Aldrete, M., Flores, E. y Pozos, E. (2006). Factores Psicosociales y
Burnout en docentes del centro universitario de ciencias de salud. Red de Revistas
científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (7)3 recuperado de:
https://www.redalyc.org/html/142/14280306/
Pando, Aranda y Vázquez (2016). Salud Mental Positiva en el Trabajo. Primera edición.
México: Pienso en Latinoamérica, A. C.
Peiró, J. M. (2003). El sistema de trabajo y sus implicaciones para la prevención de los riesgos
psicosociales en el trabajo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones,
15 (2), 137-146
Peiró, J. M. y Bravo, M. J. (1999). Factores psicosociales en la prevención de riesgos
laborales: Oportunidades y retos para la psicología del trabajo y de las organizaciones.
Journal of Work and organizational Psychology (15)2 pp. 137-146. Disponible en:
https://journals.copmadrid.org/jwop/art/c0f168ce8900fa56e57789e2a2f2c9d0
Peiró, J., Rodríguez, I. y González, M. (2008). El Absentismo Laboral, antecedentes,
consecuencias, y estrategias de mejora. Umivale. ISBN: 978-84-370-7258-6.
Disponible en:
http://www.umivale.es/portal/export/sites/umivale/servicios/competitividad_y_salud/co
mpetitividad_y_salud/Absentismo_Laboral/Absentismo_laboral.pdf
Rodríguez, Aguilera y Pando (2010). Intervenir en el Estrés y el Burnout. Enfoque Cognitivo-
Conductual. México: Mar Eva.
Saldarriaga J. Martínez E. (2007). Factores asociados al ausentismo laboral por causa médica
en una institución de educación superior. Revista Facultad Nacional de Salud Pública
25(1): 32-9
Seguro de Riesgos del Trabajo (2008). Reglamento del Seguro General de Riesgos del
Trabajo. Resolución N° CD 513. Disponible en:
file:///C:/Users/Mercedes/Downloads/Normativa_aplicable_a_la_Seguridad_y_Salud_
en_el_trabajo.pdf
Valladares, Dilla y Sacristán (2008). La depresión: una hipoteca social. Últimos avances en el
conocimiento del coste de la enfermedad. Revista Actas Españolas de Psiquiatría,
36(12).

Factores psicosociales y absentismo laboral en el contexto de la enseñanza superior


57
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

¿QUÉ ES EL CURRÍCULUM OCULTO?

WHAT IS THE HIDDEN CURRICULUM?

Cecilia del Carmen Marcillo1

Recibido: 2018-08-10 / Revisado: 2018-09-10 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Marcillo, C. (2019). ¿Qué es el currículo oculto? Retos de la Ciencia, 3(6), pp.
58-66.

RESUMEN
El presente trabajo visibiliza al currículum oculto a través del análisis de
algunos aspectos que han sido la base de su desarrollo; revisa aportes de
autores que han trabajado al respecto. Se dan a conocer aspectos que inciden
de manera directa en el aprendizaje, así como el papel del estado y su control
oficial sobre el currículum general. Se concluye señalando la importancia del
currículum oculto en la formación profesional del estudiante universitario, y a la
vez, la influencia que tiene sobre el ambiente educativo, entendiéndose como las
relaciones que se establecen entre docentes, autoridades e institución de
educación superior en su totalidad.
Palabras clave: currículum, currículum oculto, educación superior.

ABSTRACT

The present work tries to visualize the hidden curriculum through the analysis
of the history of the curriculum in general and of some aspects that have been
the basis of its development; review contributions from specialized authors who
have researched in this regard. It reveals aspects that directly affect learning, as
well as the role of the state and its official control over the general curriculum. It
concludes at the end regarding the importance of the hidden curriculum in the
professional training of the university student and, at the same time, the influence
it has on the educational environment, understood as the relationships
established between teachers, authorities and higher education institution in its
entirety.
Keywords: curriculum, hidden curriculum, university education.

INTRODUCCIÓN

Currículum es una palabra latina que, a decir de algunos autores, significa


cursillo, lo que indicaría que el curriculum sería un curso para seguir. El
curriculum o currículo, hoy en día constituye el cúmulo de aprendizajes
incorporados a la enseñanza, se ha convertido en la guía de contenidos para el
1
Magíster en Neuropsicología Infantil. Coordinadora de la Unidad de Titulación de la Facultad de
Psicología de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email: cmarcillo@yahoo.com
Cecilia Marcillo

docente útiles en la impartición de su asignatura; existen varias formas de


explicitarlo, puede ser de acuerdo a la institución, a los contenidos, a los
objetivos, a las experiencias que se requieren en la formación académica, unos
son cortos, otros extensos, pero todos expresos en el papel; sin embargo, existen
otros “aprendizajes” que implícitamente son transmitidos a los estudiantes, se
los enseña de forma inintencional e inconsciente y progresiva, y pueden causar
mayor efecto que el currículum explícito pues implica todo aquello que no se
considera a la hora de enseñar, como el buen trato, el respeto, los valores, el
ambiente, el contexto, la formación del profesional docente, la pertinencia de
título con la asignatura que imparte, el tiempo, los horarios, el cansancio mental
y físico de las partes, la motivación extrínseca e intrínseca tanto del docente
como del estudiante, los contenidos vacíos, la monotonía, la extensión de tareas,
el uso pobre de estrategias innovadoras de enseñanza, entre otros, y que sin
duda no son tomados en cuenta, no son discutidos y peor expresados en el
papel, simplemente se los enseña a la par que se enseña el conocimiento, por
ello, este artículo pretende analizar y visibilizar el “currículo oculto”, que por ser
tal sigue siendo ignorado pese a estar presente en el día a día de cada actividad
en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
El desconocimiento o el conocimiento y la velación de este curriculum está
causando grandes inconvenientes en dicho proceso, los estudiantes no ponen la
atención necesaria, por tanto no se activa la concentración, lo que causa
problemas en el registro de información y el resultado final es el mal aprendizaje
o el no aprendizaje; producto de lo cual las evaluaciones son bajas y lo más
relevante de esto es la formación incompleta de estudiantes que cuando salen a
la práctica profesional, no logran evidenciar por completo los conocimientos,
existen muchos vacíos que hablan de la poca importancia que se da a la
enseñanza y a los insumos que de ésta se deben generar diariamente.

DESARROLLO

En la Edad Media, empiezan a vislumbrarse las nociones del curriculum, esto


se debe a la importancia que se empezó a dar a la niñez, especialmente a la
niñez pobre, misma que debía salir del trabajo e ir a las aulas para aprender.
Philippe Ariés, ya había señalado que el concepto de infancia estaba ausente en
la Edad Media, especialmente en el siglo XVIII, y que era necesario darle uno
pues este grupo etario era fácilmente vulnerado y el mal trato y descuido de los
niños y sus derechos era normalizado sin considerar como se lo hace ahora, es
decir, sin entender que la acción de cuidar, educar y formar a un niño, conlleva
a la educación, formación y cuidado del adulto, pues éste es el resultado de
aquel, y en este siglo en Europa se veía al niño como un ente económicamente
activo, con poca o ninguna escolaridad. Los ingleses inclusive consideraban a
los niños pobres como poca cosa e incluso los etiquetaban como “salvajes” que
equivalía a decir “hijo de pobre”, por ello no tenía ningún sentido educarlos
(Cunningham, 1991).
A partir de fines del siglo XIX e inicios del XX, se empieza a vislumbrar y
otorgar ciertos derechos a los niños más desposeídos, el Estado empezó a
darles la importancia merecida y justa a ellos y a su educación, acortando la
distancia entre los niños de familias pobres y los niños de familias potentadas

¿Qué es el curriculum oculto?


59
www.retosdelaciencia.com

económicamente; esto se dio considerando que este grupo etario era el que iba
a heredar las riquezas del conocimiento y que más tarde se reflejarían en el
grupo de adultos. Muchos, entre ellos Dickens o J.M. Barrie, anhelaban la niñez
y querían verse reflejados en el progreso de otros niños (Cunningham, 1991).
Pero no se iba a enseñar todo, los niños debían diferenciarse, a los ricos
había que enseñarles las Artes Liberales: retórica, dialéctica, gramática (Trivio),
aritmética, geometría, astronomía y música (Cuadrivio); mientras que a los
pobres se les enseñaba oficios para que se desempeñen en las industrias, es
decir, se diferenciaba qué enseñar y a quién hacerlo (Bastús, s.f.).
La época medieval, cuenta la historia de la educación y ha servido de
referencia para estudiar el origen de clase y curriculum muy discutidos en la
época actual. En este periodo, el analfabetismo era demasiado notorio, y era un
privilegio sólo de los potentados de la época, y sobre todo de los religiosos el
acceder a la educación, por ello se marginaba a quienes no la tenían; de hecho,
la educación era manejada por los clérigos de esa época quienes hablaban en
latín como su idioma oficial y aquellos que querían aprender debían también
hacerlo en este idioma. Algo que resaltar es el hecho de que muchos estudiantes
no sabían ni leer ni escribir; sin embargo, el aprendizaje memorístico estaba
presente y se aprobaba el hecho de esta memorización que ya era suficiente.
Hamilton (1993) refiere que conforme los años, se reconocieron ciertos
derechos a los niños pobres y ricos que los fueron involucrando en la educación
de manera grupal y pese a que hasta hoy se mantienen diferencias entre
educación pública y privada, educación rural y urbana, la educación ha logrado
un sitial muy importante en toda sociedad, es la base de progreso de la misma y
hacia esta se han volcado un sin número de estudiosos que han aportado con
teorías sobre lo que se debería enseñar en las instituciones, cómo planificar la
enseñanza y cómo impartirla.
En el siglo XIII, la enseñanza individualizada fue a de apoco creando la
necesidad de reunir a todos los niños en un aula para recibir el conocimiento y
para ello debían estar clasificados por edades o clases, así como por los
conocimientos. La preocupación por la enseñanza de la lectura, escritura y el
conteo, llevó a esta clasificación pues los niños más pequeños no tenían las
condiciones para aprender cosas que los niños mayores sí podían. Las mujeres
encargadas de cuidarlos tenían la obligación de despertar la agudeza y el ingenio
de los infantes y observar las diferencias en la adquisición de habilidades para
aprender esto o aquello de acuerdo a su edad, por tal motivo se fueron creando
escuelas tanto para el pueblo como para la clase pudiente, pero también se
crearon escuelas privadas que ejercían su accionar a merced de sus cobros, la
ventaja es que podían ingresar estudiantes cuyos padres eran pobres, pero que
podían pagar su escolaridad trabajando en actividades de copia, como por
ejemplo en la escuela de los Brethren. Es aquí cuando se habla de clase por
primera vez, aunque el término como tal no fue utilizado, sino más bien para
referir a la cantidad de estudiantes en cada nivel escolar (Hamilton, 1993).
Un análisis de Airés, citado por Hamilton (1993), sostiene que:
Aunque el término "clase" no aparecía en los escritos medievales sobre la
escolarización, había tenido un uso corriente, limitado, en el período clásico (por
ejemplo, en las Instituciones de Quintiliano, hacia el año 95 d.C.) …. las
“clases” ya existían y lo único que les faltaba era la etiqueta adecuada (5) (p.1).

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 58-66


60
Cecilia Marcillo

Es en esta misma época se fundan las universidades entre ellas las de


Bolonia, la de París, las escuelas de los Brethren de la Vida Común y el Colegio
Montagiu en París, lo que aseguraba la organización del aprendizaje de tal forma
que cada nivel aprendía algo diferente.
En la Universidad de París, en 1517, Bobert Goulet publica el “Compendium
Universitatis Parisiensis” donde se da el primer uso de la palabra “clase” como
tal, en él, manifiesta que quien quiera fundar un colegio debe tener al menos
doce clases y seguir la enseñanza practicada en Paris (Hamilton,1993).
Con el paso del tiempo se fue estableciendo un vínculo entre la escolarización
y el control burocrático y sobre la relación entre la escolarización y el Estado de
tal manera que fue dejando de existir la forma de administración escolar pasada
y el Estado fue tomando posesión de la educación y creó la necesidad de
establecer un programa de enseñanza, lo que hoy se denomina curriculum. Cabe
resaltar que la educación hasta la presente fecha no ha salido de las manos de
los clérigos y, por el contrario, pese a que el Estado tiene a cargo esta función,
existen varias instituciones de educación religiosas; empero, seguían por los
mandatos del Estado, del Ministerio de Educación para las enseñanza primaria
y secundaria, así como de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Consejo de Educación Superior
(CES) en educación universitaria, tecnológica y politécnica.
Un estudio de Hamilton en 1993 describe que aparentemente no existen
debates del origen del currículum; sin embargo, el Oxford English Dictionary,
localiza la primera fuente de la palabra currículum en los registros de la
Universidad de Glasgow (Escocia), de 1633, donde el término hacía referencia
al historial académico de los estudiantes, dando como resultado la conexión
entre clases y currículum pues éste era el cúmulo de aquellas, esto incrementó
el control en la enseñanza y aprendizaje. De la misma manera fue ocurriendo en
la universidad de Leiden en Holanda en 1582; de hecho, es aquí donde se
encontró un documento que decía: “En habiendo completado el currículum de
estudios (…)”, para señalar que el estudiante ha culminado el curso y solo
entonces recibiría su certificado (Marilinfriv, 2014).
El término curriculum cobró interés a nivel internacional y su significado ha
sido conocido mejor como “plan de estudios”, que a su vez refiere al conjunto de
materias necesarias para un ciclo de educación formal (Marilinfriv, 2014).
Este plan de estudios es elaborado e impartido por cada docente para cada
asignatura y contiene aspectos básicos e imprescindibles de la enseñanza de un
tema, de tal forma que los estudiantes lo aprendan y dominen en el
entrenamiento diario con el fin de evidenciarlos en la vida profesional.
En la Edad Media, también en Grecia y Roma ya se dividía a los niños por
edades para el aprendizaje, obviamente, no tenían la idea actual de organización
de este, pero son las bases para lo que hoy se considera curriculum.
Muchos autores que han estudiado la organización de la impartición del
conocimiento han considerado darle una definición asociada a la enseñanza que
es a la que pertenece propiamente, así, Salinas (2017) sustenta que el
curriculum escolar “es la forma en la que una sociedad, en un momento concreto
de su historia organiza un conjunto de prácticas educativas” (p.1). Esto implica
la existencia de varias creencias, teorías, pensamientos y técnicas que se
analizan para diseñar un curriculum escolar cuyos contenidos se enfocarán en

¿Qué es el curriculum oculto?


61
www.retosdelaciencia.com

las necesidades de la población que lo establece, por tanto, habrá diferentes


currículos dado que los contenidos estarán acordes a la realidad, necesidad y
problemática de cada contexto social en el que se deba crear el mismo.
A propósito de esto, Jürgen Habermas (1929), citado por Avendaño (2016)
sostiene que “Toda acción y conocimiento humano están impregnados de
intereses que responden a una cultura y a un momento histórico determinado”.
Esto implica que la enseñanza debe ir acorde con el momento histórico social
que viva la comunidad, por tanto, el aprendizaje debe ir de la mano de dicho
momento con el fin de contribuir en la solución de los problemas que el contexto
lo requiera y cuando lo requiera, por ello los estudiantes deben ser formados con
planes de estudio que respondan a esta necesidad.
Franklin Bobbit considerado como el Padre de la teoría del currículo, en su
obra “The curriculum” (1981) señalaba que los conocimientos a impartirse en la
educación deben estar divididos en unidades específicas que permitan a los
infantes y jóvenes realizar diferentes actividades y vivir experiencias que a su
vez los lleven al conocimiento con el cual desarrollen habilidades, capacidades
para resolver los problemas y decidir asuntos de la vida adulta (Gimeno Sacristán
y Pérez, 1985).
Es de entender por tanto que la enseñanza debe ser progresiva, no se debe
impartir el mismo conocimiento a niños de educación inicial que a niños de
niveles superiores, pues el desarrollo mental y físico es diferente en cada edad,
y aunque se pueda gracias a la plasticidad neuronal estimular o sobre estimular
la actividad cerebral para lograr tempranos aprendizajes, es mejor actuar como
mediadores para el aprendizaje natural en cada etapa vital.
Desde el punto de vista de la organización de la acción -experiencia, fin-
eficacia, R. Neagley y N. Evans 1967 (citados por Caicedo y Calderón, 2016)
definieron al curriculum como “el conjunto de experiencias planificadas
proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el
mejor grado, los objetivos de aprendizaje proyectados, según sus capacidades”
(p.62).
El aporte de Gimeno y de Stenhouse dio una orientación más clara sobre lo
que ellos denominaron “práctica educativa en la escuela”; a decir de Salinas
(2017) estas prácticas son todas las acciones que se generan al interior del aula,
de tal forma que, teniendo una guía, las actividades se llevarán a cabo de manera
ordenada hasta lograr su objetivo.
Como sabemos, el objetivo de estas prácticas debe verse reflejado en el perfil
de salida del estudiante.
Este término ha cobrado vida propia y sigue siendo definido desde diferentes
teorías “curriculares” pues los contenidos, la forma de valoración o el contexto
mismo donde se lo planifica son diferentes; tal es así que, al relacionarlo por
ejemplo con carrera o recorrido, algunos expertos lo interpretaron como
“experiencias vividas”, de ahí el término actual de “currículum vitae”.
En relación con esta interpretación, Marilinfriv (2014) señala que en España para
los años 80 y 90, se dio el florecimiento del currículum desde el punto de vista
pedagógico y se lo diferenció definitivamente de curriculum vitae para dar paso
al uso en la educación.
No obstante estos aportes a la definición del término curriculum y su
implicancia, se puede decir que no existe un documento definitivo que señale la

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 58-66


62
Cecilia Marcillo

existencia de un curriculum universal, al contrario, siempre se ve cambios y


comparaciones entre los proyectos escolares de diferentes instituciones
académicas de todo nivel ya sea primario, secundario o superior, pues siempre
habrá contraposiciones entre la teoría y la práctica y sobre todo entre las
necesidades de cada sociedad, con ello cada planificación se remite a trabajar
en función de un perfil de salida, olvidando factores académicos importantes
como lo son los del curriculum oculto; lo que sí queda sin discusión es que el
curriculum es oficial, obligatorio y determinado por el Estado.
El formato o modelo oficial muchas veces no permite que el docente pueda
aportar con sus requerimientos, es decir, que legitimise el contenido de la
enseñanza basado en el estudio previo de los espacios donde se podrá llevar a
cabo la práctica del conocimiento; esto sin duda podría ayudar a evidenciar las
limitaciones y fortalezas de su contenido lo que a su vez consentiría corregir y
mejorar la formación y desarrollo de habilidades que permitan al estudiante estar
a la par o en condiciones superiores para competir con otros estudiantes de otras
instituciones o de la misma institución, o ya en el campo profesional desde la
aplicación de los conocimientos en la práctica.
A nivel mundial este es el gran tema, los gobiernos a través de sus Ministerios
de Educación o de sus Consejos y entidades pertinentes, regulan la educación
y están en constante supervisión de lo que se actúa en la academia; sin
embargo, parece que el problema persiste y la temática a tratar refiere
únicamente aspectos de forma que conllevan a los temas que se deben enseñar,
es decir al saber, mas no a lo que realmente se requiere que es enseñar a hacer.
Lastimosamente, existen muchos aspectos que empobrecen la calidad de la
enseñanza y no es solamente cuestión de voluntad, hacen falta insumos
personales y gubernamentales que aporten al mejor desarrollo de la educación.
En el Ecuador, por ejemplo, el currículum cambia de dirección con cierta
temporalidad, no hace mucho, se manejaba un currículum encaminado a
alcanzar objetivos, luego a desarrollar competencias en el estudiante, hoy se
habla de resultados del aprendizaje, todos basados en leyes, así para la
Educación Secundaria, El Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación
Intercultural, hace referencia al currículo nacional y en sus considerandos cita
los artículos:
Los siguientes artículos citados a continuación como: el numeral 26 de la
Constitución de la República, que sostiene que la educación es un derecho
fundamental de las personas y que la inversión estatal es prioritaria como
condición para el Buen Vivir; el Art. 343 del Sistema Nacional de Educación, que
manifiesta que la finalidad de la educación es desarrollar capacidades
individuales y colectivas a través del uso de los conocimientos, técnicas,
saberes, arte y cultura. El Art. 344 de la Carta Suprema, señala que la educación
Inicial, Básica y Bachillerato, está bajo la rectoría del Estado y para ello se
expidió la Ley Orgánica de Educación Intercultural que define los principios y
fines que orientan la educación y que en su Capítulo III habla del Currículo
Nacional, puntualizando que éste es de aplicación obligatoria en todas las
instituciones educativas del país y que es el referente obligatorio para la
selección y elaboración de textos educativos, material didáctico y evaluaciones
(Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, 2014), en
ningún momento hacen alusión a aspectos invisibles en su ejecución.

¿Qué es el curriculum oculto?


63
www.retosdelaciencia.com

Es verdad que hay inversión estatal porque se paga a los docentes, se editan
libros, en algunos centros fiscales y municipales, el Gobierno provee de refrigerio
escolar, que consiste en néctar de frutas, leche de sabores y granola en barras
energéticas, pero el objetivo académico no está enteramente cumplido, porque
muchos de los problemas de los educandos van más allá de la alimentación, de
la sumativa de notas, de las asignaturas recibidas; implica otros factores como
el buen trato, las buenas relaciones interpersonales en el aula, el compañerismo,
el exceso de tareas, el criterio personal del profesor a la hora de calificar, las
baterías sanitarias, el número de estudiantes por aula, los contenidos y su
relación con la realidad objetiva, por tanto, se quedan en reglamentos, leyes y
ordenanzas, porque no aseguran el apoyo incondicional, ni la satisfacción total
de necesidades académicas.
En cuanto a la Educación Superior, el Consejo de Educación Superior (CES)
del Ecuador, en sus considerandos hace alusión a artículos de la Constitución
de la República, de la Ley Orgánica Superior (LOES), del Reglamento de
Régimen Académico (RRA), estos artículos legales son sin duda un cúmulo de
ordenanzas para su aplicación; en base al modelo central estatal se deberá
impartir el conocimiento, organizar el currículo, las mallas, los syllabus, es decir
el macro, el meso y micro curriculum, sin que se consideren algunos aspectos
que son relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje y donde el
docente la mayoría de veces es un actor pasivo que cumple con estas
ordenanzas pero en cuanto quiere aplicar otras estrategias de enseñanza se ve
limitado por la falta de insumos, de materiales, de espacios físicos, es decir, de
condiciones necesarias que ayuden a mantener la motivación a la enseñanza y
que impulse la motivación al aprendizaje.
Al respecto, Taba (1974) sostiene que sean cuales fueren los requerimientos
para lograr los resultados al poner en práctica el curriculum, el docente de
ninguna manera ha de convertirse en un mero ejecutor, sino que más bien ha de
ser él quien infiera y valide si lo planteado en el curriculum es útil para el
estudiante y para la sociedad en la que se lo aplicará.
El curriculum debe ser elaborado por el docente pues él sabe qué necesita
conocer y dominar el estudiante para resolver problemas desde su profesión
para ello cada conocimiento debe estar en relación con otro, es decir mirar el
prerrequisito y correquisito del aprendizaje. Es importante tener en cuenta los
estudios de demanda de la sociedad y deben estar considerados y establecidos
en los programas educativos de cada institución, de cada carrera; no obstante,
existen muchos vacíos en el curriculum porque a decir de Tyler y Herrick (citados
por Taba, 1974) “gran parte de las decisiones que producen cambios en la
organización del currículo se ha adoptado por presiones, pálpitos o
conveniencias y están fundamentadas por consideraciones teóricas definidas o
conocimiento comprobado” (p.6).
Hay que reconocer que el curriculum al ser establecido en su forma y
contenido, deja de lado aspectos que sin duda son relevantes y se enmarcan en
lo que Torres (1993) denominó “curriculum oculto” (citado por Avendaño, 2016),
mismo que consiste en todo aquello que no se considera como real, pero que
está presente de manera implícita y que influye en el proceso enseñanza-
aprendizaje, que motiva o desmotiva a las partes como por ejemplo las propias
creencias del docente, las experiencias de éste, las normas y reglas que se

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 58-66


64
Cecilia Marcillo

establecen en la impartición de la clase, la forma de calificar, las tareas que se


envían, las estrategias empleadas para la enseñanza, las vivencias en el aula,
las experiencias y conocimientos previos de los estudiantes, los aportes de
estos, los casos presentados para análisis, la habilidad del docente para llegar
al estudiante, los enfoques que emplea, el clima que crea, el apoyo que brinda,
la iluminación y aireación de las aulas, el estado de las baterías sanitarias, los
programas escritos que se llenan enteros y se cumplen a medias, los padres que
no saben manejar a niños con necesidades educativas especiales, maestros que
no conocen el manejo de la inclusión de estos niños, problemas de conducta y
comportamentales no tratados sí castigados, abordaje de valores que
disminuyan el Bullying, la mala relación entre docentes, la lucha por el poder, el
trato a los estudiantes por docentes que están próximos a jubilarse o por aquellos
que creen que tienen todo el conocimiento y por tanto la última palabra, el mismo
sentir de cada docente en cuanto a la satisfacción personal, entre otros, y ahí es
a donde nos debemos dirigir.
Gimeno Sacristán manifiesta algo que es importante saberlo en cuanto a los
efectos colaterales del curriculum oculto y es que “el aburrimiento de los alumnos
al aprender es más decisivo que los contenidos que memorizan cuando están
obligados a asimilar materias con métodos inadecuados y poco interesantes”
(citado por Avendaño, 2016).
Esto sugiere que muchas veces el aprendizaje es impuesto por una nota más
que por el conocimiento en sí.

CONCLUSIONES

No existe una ley que hable del currículum oculto como tal, simplemente se
crearon leyes para la preparación, manejo, control, aplicación y evaluación;
empero éste existe y pasa desapercibido en los programas de educación ya sean
básicos, medios o superiores ya que se está haciendo alusión a contenidos y
aspectos de forma dejando de lado contenidos y aspectos de fondo que inciden
directamente en el aprendizaje.
Estamos conscientes que falta mucho por hacer desde la academia ya que si
bien es cierto que respondemos a un sistema, no es menos cierto que de
nosotros depende en gran medida la formación de los estudiantes, por ello
reconocer nuestras debilidades es imperativo para aportar en la enseñanza;
formarnos, auto instruirnos, actualizarnos, investigar y saber que no tenemos la
última palabra, deben ser principios éticos que nos guíen para trabajar en ese
curriculum oculto que nadie ve pero del cual aprenden nuestros pupilos de forma
implícita.
El curriculum es un tema actual en todo tiempo y al cual debemos aportar
desde la academia fundamentalmente; considero que el maestro es quien mejor
puede aportar y opinar sobre lo que se ha de enseñar de acuerdo a su
competencia y conocimiento y sobre todo de acuerdo al análisis de los vacíos
profesionales haciendo desde este un trabajo constante que se relacione con el
perfil profesional y las demandas de la sociedad en las diferentes profesiones
con el fin de formar personas que puedan demostrar en la práctica lo aprendido
en el aula y que sean competentes consigo mismas y con el equipo multi, inter y
transdisciplinario y lo demuestren en la solución de problemas en la sociedad.

¿Qué es el curriculum oculto?


65
www.retosdelaciencia.com

Empezar por practicar un poco de humildad para saber que nadie tiene la
última palabra porque sin duda un factor oculto que dificulta la enseñanza es la
vanidad, la prepotencia, el egoísmo profesional y social al creer que el título avala
el conocimiento, aparte de mantener la etiqueta que clasifica en malos y buenos
estudiantes motivando a unos, desmotivando a otros con el discurso disfrazado
de objetividad que los culpabiliza y responsabiliza de sus fracasos, sin considerar
que es un proceso no un elemento suelto; y que por tanto precisa de pluralidad,
de escucha mutua, de trabajo colaborativo, de debate crítico que sin duda
requiere de mucha asertividad, humildad y amor a la profesión de profesor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ariés, P. (1960). El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Cap. II. España. Taurus. Obtenido
de: https://www.google.com.ec/#q=educacion+aries+1960
Avendaño, F. (2016). Curriculum Universitario. Exposición módulo para estudiantes. U.N.R.
Rosario-Argentina
Bastús, J. (s.f). El trivium y el quadrivium. Barcelona: imprenta de la Viuda e Hijos de Gaspar.
Caicedo, J. y Calderón, J. (2016, 27 de mayo). Currículo: en búsqueda de precisiones
conceptuales. Revista de Educación & pensamiento. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5740421.pdf
Cunningham, H. (1991). Los hijos de los pobres. La imagen de la infancia desde el siglo XVIII.
Introduction a The Children of the poor.
Obtenido de: www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/los_hijos_de_los_pobres.pdf
Gimeno Sacristán J. y Pérez, A. (1985). La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid-España:
Ediciones Akal, S. A.
Obtenido de:
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/11/11DID_Eisner_Unidad_3.pdf
Hamilton, D. (1993). Orígenes de los términos educativos "clase" y "currículum". Revista
Iberoamericana de Educación N.º 1-Estado y Educación Enero - abril 1993. Universidad
de Liverpool.
Obtenido de: http://rieoei.org/oeivirt/rie01a06.htm
Marilinfriv (2014). Curriculum. (mensaje en un blog)
Obtenido de:
https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Curriculum/1869667.html
Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (2014).
Obtenido de: http://www.educar.ec/servicios/regla_loei-1.html
Salinas Dino (2017). Cap. II. Curriculum, racionalidad y discurso didáctico. Universidad de Valencia.
(mensaje en un blog)
Obtenido de:
https://es.scribd.com/doc/128666618/Curriculum-racionalidad-y-discurso-didactico-dino-
salinas
Taba, Hilda (1974) Elaboración del curriculum. Teoría y Práctica. Pdf. Editorial Troquel.
Buenos Aires.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 58-66


66
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOESTIMULANTES EN


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

THE CONSUMPTION OF PSYCHOSTIMULANT


SUBSTANCES AMONG UNIVERSITY STUDENTS

Jeimmy Pamela Rubio Barrera1


Lorena Maribel Chicaiza Jácome2
Imelda del Socorro Villota Villota3
Ramiro Rojas Jaramillo4

Recibido: 2018-06-22 / Revisado: 2018-09-01 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Rubio-Barrera, J. P., Chicaiza-Jácome, L. M., Villota-Villota, I. y Rojas-Jaramillo,


R. R. (2019). Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios. Retos de la
Ciencia, 3(6), pp. 67-83.

RESUMEN

El propósito de esta investigación fue determinar la prevalencia del consumo


de sustancias psicoestimulantes menores (cafeína, taurina, modafinilo) de venta
libre en estudiantes universitarios. La información se recopiló mediante la
aplicación de una encuesta a 235 estudiantes de primero a sexto semestre de la
Carrera de Enfermería de la Universidad Central del Ecuador, período 2018 –
2019. El estudio de prevalencia revela el tipo de sustancias, frecuencia, razones
y los efectos del consumo desde la percepción de los investigados. Los
resultados permitieron inferir que el grupo de investigados tienen una alta
prevalencia de consumo de café y bebidas energizantes y, un porcentaje
considerable del consumo de fármacos. La periodicidad de consumo es de 2 a 3
tazas diarias de café, mientras que, más del 50% toma al menos una bebida
energizante al día y el consumo de fármacos es una vez semanalmente. Las
principales razones de consumo fueron para mejorar el rendimiento académico
y por sobrecarga de trabajo académico. Respecto de los efectos secundarios
que produjo el consumo, se destacan los psicológicos y los gastrointestinales.
En general, el 100% de la población universitaria estudiada, consume algún tipo

1
Estudiante de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email:
jprubio20@hotmail.com
2 Estudiante de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email:

aleja2012_idrobo@hotmail.es

3 Doctora en Medicina, Magister en Alimentación y Nutrición Humana, Docente Titular en la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email: isvillota@uce.edu.ec
4 Magister en Ciencias, Docente titular en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email:

rrrojasj@uce.edu.ec
www.retosdelaciencia.com

de sustancia psicoestimulante menor, siendo los semestres de mayor consumo


tercero y primero, respectivamente.
Palabras clave: prevalencia, cafeína, bebidas energéticas, taurina,
modafinilo.

ABSTRACT

The purpose of determining the prevalence of consumption of minor


psychostimulant substances (caffeine, taurine, modafinil) over-the-counter in
university students. The information was collected by applying a survey to 235
students from the first to the sixth semester of the Nursing Career at the Central
University of Ecuador, period 2018 - 2019. The prevalence study reveals the type
of substances, frequency, reasons and Effects of consumption from the
perception of the investigated. For the analysis of data, measures of central
tendency, calculation of the chi-square statistic and OR as measures of
significance were applied, which allowed inferring that the group of researchers
have a very high consumption prevalence of coffee and energy drinks and a
considerable percentage of the drug consumption. The periodicity of
consumption is 2 to 3 daily cups of coffee, while more than 50% take at least one
energy drink per day and the consumption of drugs is once weekly. The reasons
for consumption were to improve academic performance and overload of
academic work. Regarding the side effects produced by the consumption, the
psychological and gastrointestinal ones stand out. In general, 100% of the studied
university population consumes some type of minor psychostimulant substance,
being the semesters of higher consumption third and first, respectively.
Keyboards: prevalence, caffeine, energy drinks, taurine, modafinil.

INTRODUCCIÓN

En el mundo se incrementa y generaliza el consumo de psicoestimulantes


menores, siendo la población estudiantil adolescentes de nivel secundario y
jóvenes universitarios los más vulnerables, esto se explica por la razón de que
los universitarios se encuentran expuestos a situaciones de ansiedad que
resultan de una vida acelerada y con múltiples tareas y obligaciones. Por lo
general, conforme menciona Batule (2018), el arribo a la universidad es sinónimo
de largas horas de estudio y trabajo dentro o fuera del campus universitario,
aumentándose la exigencia en la transición de un nivel académico a otro, las
responsabilidades académicas acrecientan y por ende el estudiante requiere
mayor tiempo de vigilia y concentración para cumplir con su rol académico.
En el contexto de aumentar el tiempo de vigilia, han surgido en el mercado
sustancias psicoestimulantes de diverso tipo, siendo las más utilizadas las
sustancias psicoestimulantes menores como el café (cafeína), las bebidas
energéticas (cafeína, taurina y otros componentes) y los fármacos (cafeína y/o
modafinilo). La Organización Mundial de la Salud, define a los psicoestimulantes
como “cualquier sustancia que activa, potencia o incrementa la actividad
neuronal en el sistema nervioso central” (2008, pág. 33).
Varias de estas sustancias, se han consumido desde la antigüedad, siendo la
cafeína la primera de ellas, proveniente del café en Arabia, durante el siglo IX.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


68
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

En este sentido, Regalado (2014), señala que el café se cultivó por primera vez
en Etiopía, de la misma forma que el té en China y el cacao en América del Sur,
cultivos que se expandieron por el mundo, generalizándose su consumo en la
sociedad, no es la excepción el Ecuador, puesto que es un país de exportación
cafetera.
Respecto de las bebidas energizantes, Brailowsky (1995), señala que
inicialmente fueron creadas para deportistas con la finalidad de incrementar la
resistencia física, proveer reacciones más veloces, aumentar el nivel de
concentración, evitar el sueño, proporcionar sensación de bienestar, estimular el
metabolismo y ayudar a eliminar sustancias nocivas para el cuerpo, sin embargo,
actualmente no solo deportistas las consumen sino también adolescentes y
jóvenes.
De acuerdo con Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (2014), en el
mercado mundial de bebidas energéticas se ha evidenciado un crecimiento
promedio en su volumen anual de ventas, del 14% aproximadamente. Es tan alto
el consumo, que las ventas anuales ascienden a aproximadamente a 10 millones
de litros de estos productos. En Estados Unidos, el 35-50% de los adolescentes
y jóvenes consumen habitualmente bebidas energizantes, el ingrediente
principal es la cafeína, sin embargo, existen bebidas que contienen cantidades
variables de taurina y se complementan con otras sustancias como edulcorantes,
vitaminas y fitofármacos (algunos con acción sobre el sistema nervioso central
como la yohimbina, la guaraná y la teobromina). En Ecuador, se estima un
consumo de 155 mil latas mensuales, representando el 1% del mercado global
de las bebidas energéticas. Dentro de las bebidas energizantes con mayor
demanda están: V220 y Red Bull (contienen cafeína y taurina), y Vive 100 y
Monster Energy (contienen cafeína, taurina y otros componentes).
Por otra parte, se han ido desarrollando fármacos bajo el nombre de
potenciadores cognitivos, que a lo largo de los años han ido ganando campo en
el mercado mundial. En un estudio realizado por Oficina de las Naciones Unidas
Contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016), se encontró que fármacos como
ritalín, cidrin, fenproporex y otras, que están sujetas a un estricto control médico
y farmacéutico en su prescripción y venta, tienden a ser utilizadas sin una
indicación médica, lo que lo convierte en un problema de salud pública por el
riesgo de presentar efectos secundarios a corto, mediano y largo plazo sobre la
salud de quienes las consumen. Al respecto, Carrillo (2013) determinó en
Ecuador que la prevalencia del consumo de fármacos psicoestimulantes alguna
vez en la vida con prescripción médica, fue del 2,4% entre los universitarios
ecuatorianos, mientras que la prevalencia de consumo de fármacos
psicoestimulantes sin prescripción médica alguna vez en la vida registró el 1,4%.
Los componentes de los fármacos que presentaron el mayor uso fueron los que
contienen cafeína y modafinilo.
Varios estudios realizados en países como Estados Unidos y Chile afirman
que el uso de estas sustancias psicoestimulantes ha ido creciendo de manera
ascendente y silenciosa, Kudlow (2015), señala que el grupo de mayor consumo
han sido los jóvenes universitarios, así pues el 92,5% de los encuestados
consumen al menos una sustancia psicoestimulantes para aumentar el
rendimiento académico. La sustancia usada con mayor frecuencia fue el café
(80%), en cuanto a los fármacos, el más usado fue el modafinilo (29,2%). Las

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


69
www.retosdelaciencia.com

razones de consumo fueron ayudar a mantener la concentración en un 65,2%,


ayudar a estudiar en un 59,8%, y en un 47,8% aumentar el estado de alerta.
En la actualidad, la UNODC (2017) determinó que existe un alto consumo de
psicoestimulantes, entre los que se incluye a la cafeína, las bebidas energizantes
y los fármacos, por parte de toda la población y comercializados gran escala,
por la industria, pero el grupo de mayor demanda, son los jóvenes que cursan
algún grado académico o siguen disciplinas deportivas y desconocen tanto la
composición como las desventajas de ingerir grandes cantidades de estos
productos.
Según Castro & Orellana (2017), en la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador se reportó que en el año 2015, el 62.4% de los estudiantes universitarios
consumieron sustancias psicoestimulantes, la edad promedio fue de 20.9 años;
en términos generales, la sustancia con mayor prevalencia de consumo fue el
café con un 52% y dentro de los fármacos el modafinilo con un 14%. El motivo
más frecuente para el consumo fue estudiar para un examen (61,7%), el objetivo
principal de la utilización de estas sustancias fue mantenerse alerta (38,5%). Los
autores afirman que en Ecuador no existen normativas para el uso de sustancias
psicoestimulantes, únicamente se exige advertir sobre el consumo no
recomendado de bebidas energéticas que contengan cafeína, taurina y/o
glucoronolactona, así como la presencia de transgénicos. En este sentido,
países europeos como Francia, Noruega y Dinamarca, se venden las sustancias
psicoestimulantes únicamente en farmacias, conforme afirman Sacoto y Freire
(2017).
El consumo inadecuado de estas sustancias puede provocar efectos adversos
sobre la salud del ser humano, como aumento de la tensión arterial, cefalea,
diarrea, dispepsia, vómito, taquiarritmias y dislipidemias, infarto cardíaco, etc.;
por presencia de vaso espasmo coronario. Estos efectos adversos, generan
inquietud dentro del contexto de salud, puesto que los efectos adversos a largo
plazo aún no han sido establecidos claramente.
En concordancia con lo que señalan Mira & Callado (2017), los jóvenes
estudiantes de la salud serán los profesionales del futuro, por lo que es
fundamental desalentar la práctica del consumo de psicoestimulantes, por todos
los efectos nocivos que tienen para la salud humana, más aún cuando la
promoción y prevención de la salud, son pilares fundamentales de la carrera de
enfermería. En base a estos antecedentes se escogió realizar la investigación
del consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes de la Carrera de
enfermería de la Universidad Central del Ecuador, con la finalidad de poder
describir los tipos de sustancias psicoestimulantes que se consumen, su
frecuencia, patrones y razones de consumo por semestre, así como analizar los
efectos secundarios de su consumo.

MÉTODOS

Estudio de prevalencia, realizado en estudiantes universitarios de la Carrera


de Enfermería de la Universidad Central del Ecuador en el periodo académico
octubre 2018 – marzo 2019. La identificación de los estudiantes se realizó en
base a los registros de matrículas, se incluyeron los semestres de primero a
sexto, que representó una población de 658 estudiantes. El valor de prevalencia

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


70
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

de consumo de psicoestimulantes considerado para el cálculo de la muestra, así


como los tipos de sustancias psicoestimulantes a estudiar, se obtuvo mediante
una prueba piloto realizada sobre 30 estudiantes (cuatro mujeres y un hombre
por cada semestre) seleccionados aleatoriamente; el resultado de esta prueba
determinó una prevalencia general de consumo de sustancias psicoestimulantes
del 62%, siendo la bebida de café, las bebidas energizantes (V220, Red Bull,
Vive 100 y Monter Energy) y los fármacos (Despertol y Alertex) los de mayor
consumo. Con esta información, se calculó una muestra de 235 estudiantes, que
se dividieron en seis grupos: 58, 55, 37, 45, 35 y 50, de primero a sexto semestre,
respectivamente, en base a un muestreo estratificado. El criterio de inclusión fue
la firma del consentimiento informado.
Se estructuró una encuesta que permitió medir el tipo, frecuencia, razones de
consumo y los efectos secundarios del consumo de psicoestimulantes menores
de venta libre. El instrumento fue sometido a un estudio de validación de
constructo, contenido y criterio, mediante el apoyo de dos expertos de la Facultad
de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, y, al análisis de
factibilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach (0,96) (22). La realización
de este trabajo fue aprobada por el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Central del Ecuador, en concordancia a lo normado
por la declaración de Helsinski, respetando los principios de autonomía, justicia,
beneficencia y no maleficencia en la población de estudio.
Análisis estadístico
Para la edad, el análisis se realizó en base al cálculo del promedio y la
desviación estándar. El resto de variables (cualitativas), fueron analizadas en
base a distribuciones de frecuencias, porcentajes e intervalos de confianza;
como medidas de significación se usó Chi Cuadrado y OR para el análisis
bivariado. Se aceptaron valores de significación p ≤ 0.05. El procesamiento de
datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS versión 24, con licencia
de la Universidad Central del Ecuador.

RESULTADOS

El promedio de edad de los 235 estudiantes fue de 21,69 +/- 3,41 años;
185(78,7%) de los investigados correspondió al sexo femenino. 177(81%) de los
estudiantes, tenían estado civil soltero, 30(14%) casados y 12(5%) en unión libre.
35(15,6%) estudian y trabajan y 47(24,2%) tienen hijos.
La prevalencia de consumo en la muestra de los 235 estudiantes, se describe
en la siguiente tabla:

Tabla 1: Prevalencia de consumo de sustancias


psicoestimulantes menores
IC95%
Composición Tipo F(%) (límites)
Bebidas de café
Cafeina taza 240ml 201(85,5) 81,9 - 89,1
Bebidas
energizantes
Cafeína, taurina V220 100(42,6) 37,5 - 47,7

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


71
www.retosdelaciencia.com

Red Bull 19(8,1) 5,3 - 10,9


Cafeina, taurina,
otros Vive 100 53(22,6) 18,31 - 26,9
Monster
Energy 14(6) 4,0- 8,4
186(79,1) 74,9 - 83,3
Fármacos
Cafeína Despertol 16(6,8) 4,2 - 9,4
Cafeína, Modafinilo Alertex 14(6,0) 3,6 - 8,4
30(12,8) 9,37 - 16,2
Fuente: Instrumentos aplicados
Elaboración: Elaboración propia.

En forma general, el 100% de la población consume algún tipo de


psicoestimulante menor, de venta libre.

Al analizar los patrones de consumo por semestre, se obtuvo lo siguiente:

Grafica 1: Consumo de café por semestre


100% 92% 93%
84% 81% 80%
76%
80%
60%
40%
20%
0%

Fuente: Instrumentos aplicados


Elaboración: Elaboración propia

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


72
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

Gráfico 2: Consumo de bebidas energeticas


por semestre
80% 70%
70% 60%
60%
50% 43% 39% 40%
40% 33%
30%
20%
10%
0%

Fuente: Instrumentos aplicados


Elaboración: Elaboración propia

Gráfico 3: Consumo de fármacos


psicoestimulantes por semestre
35% 29%
30% 25%
25%
20%
15% 10% 10%
10% 7% 7%
5%
0%

Fuente: Instrumentos aplicados


Elaboración: elaboración propia

Al indagar a los investigados, sobre el comportamiento del consumo semanal,


se obtuvo lo siguiente:

Tabla 2: Frecuencia de consumo de sustancias


psicoestimulantes menores
Tipo Cantidad ₁ F(% )
Bebidas de café 1 89(37,9)
(tazas 240ml) 2a3 96(40,8)
4 12(5,1)
≥5 4(1,7)
201(85,5)

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


73
www.retosdelaciencia.com

Bebidas energizantes 1 143(60,9)


(botellas /latas)) 2a3 39(16,5)
≥4 4(1,7)
186(79,1)
Fármacos 1 27(11,5)
(tabletas) 2a3 3(1,3)
30(12,8)
1 para el café se presenta la cantidad de consumo
diario, y para bebidas energizantes y fármacos a
nivel semanal.
Fuente: Instrumentos aplicados
Elaboración: elaboración propia

Respecto de las razones de consumo, se obtuvo:

Grafica 4: Razones de consumo de sustancias


psicoestimulantes menores
60
50
40
30
50 46
20
32
10 21
0
Mejorar el Por sobrecarga Por influencia Por influencia
desempeño de trabajo social familiar
académico
F(% )

Fuente: Instrumentos aplicados


Elaboración: elaboración propia

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


74
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

Gráfico 5: Efectos del consumo de


sustancias psicoestimulantes menores
24
25
18
20 14
15
8
10
5
0

(%)

Fuente: Instrumentos aplicados


Elaboración: elaboración propia

El análisis bivariado realizado entre los principales indicadores de cada uno


de los componentes de los efectos secundarios obtenidos y, el consumo de las
sustancias psicoestimulantes, evidenció: respecto de los efectos psicológicos,
Monster Energy OR 10,52 (IC95% 5,16 -21,5 p < 0,000), Alertex OR 3,67 (IC95%
1,40 – 9,60 p = 0,009), V220 OR 3,15 (IC95% 1,25 -7,91 p = 0,009) y RedBull OR
2,84 (IC95% 1,06 -7,7 p = 0,040) tuvieron relación estadísticamente significativa
con el desarrollo de aletargamiento; mientras que V220 OR 6,08 (IC 95% 2,12 -
17,4 p < 0,000), Monter Energy OR 5,92 (IC95% 2,75 -12,75 p < 0,000), Red Bull
OR 3,34 (IC95% 1,38 -8,06 p < 0,000) y Alertex OR 3,26 (IC95% 1,26 -8,42 p =
0,017) tuvieron relación estadísticamente significativa con el desarrollo de
labilidad.
Respecto de los efectos cardiovasculares, únicamente el V220 OR 4,5 (IC95%
1,27 – 15,93 p < 0,000) tuvo relación estadísticamente significativa con el
desarrollo de la hipertensión; mientras que V220 OR 3,8 (IC 95% 2,01 – 7,2 p <
0,000) y Monster Energy OR 2,63 (IC95% 1,34 – 5,16 p = 0,012) tuvieron relación
estadísticamente significativa en el desarrollo de taquicardia.
En relación a los efectos sobre el sueño, Alertex OR 3,88 (IC95% 2,32 – 6,50 p
< 0,000), el Monster Energy OR 3,61 (IC95% 2,09 -6,23 p < 0,000), el V220 OR
2,80 (IC95% 1,56 -5,01 p < 0,000) y Red Bull OR 2,60 (IC95% 1,41 – 4,47 p = 0,005)
tuvieron relación estadísticamente significativa en el desarrollo de Insomnio;
mientras que V220 OR 2,70 (IC95% 1,46 – 4,99 p = 0,001) y el Red Bull OR 2,49
(IC95% 1,27 – 4,86 p = 0,013) mostraron relación estadísticamente significativa en
el desarrollo de Somnolencia.
Finalmente, en relación a los efectos gastrointestinales, Red Bull OR 15,16
(IC95% 3,66 -62,81 p < 0,000), Monster Energy OR 6,31 (IC95% 1,34 - 29,7 p =
0,01) y Alertex OR 5,86 (IC95% 1,24 -27,76 p = 0,015) mostraron relación
estadísticamente significativa en el desarrollo de vómito; mientras que V220 OR
5,94 (IC95% 2,33 – 15,15 p < 0,000) y Monster Energy OR 5,53 (IC95% 2,83 –
10,8 p < 0,000) estuvieron relacionados con la sudoración.

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


75
www.retosdelaciencia.com

DISCUSIÓN

Los hallazgos en el presente estudio hacen una aproximación de los


problemas de consumo de sustancias psicoestimulantes en los estudiantes de
enfermería y dejan incógnitas sobre la problemática universitaria acerca de los
efectos adversos a largo plazo del consumo.
La prevalencia general de consumo de psicoestimulantes fue del 100%, en
una edad promedio de 21 +/- 3 años cumplidos con una moda de 20 años, esto
concuerda con el marco teórico de esta investigación puesto que el rango de
edad de consumo es de 18 a 24 años (adolescentes y jóvenes),
mayoritariamente los que se encuentran en edad de 20 años. En concordancia
a las investigaciones relacionadas al consumo de psicoestimulantes, en el
estudio realizado por Estévez y Ramos (2014) se determina que en forma
general, los estudiantes de sexo femenino (54,6%) presentaron el mayor
consumo, lo cual es coherente con los resultados de esta investigación (79% de
consumidores son del sexo femenino), aunque cabe mencionar que la población
de estudio fue mayoritariamente femenina y representó el 79%.
Se evidenció que el psicoestimulantes más consumido fue el café, cuyo
principio activo es la cafeína representado por el 85%; resultados similares se
obtuvieron en investigaciones previas en Canadá, Morgan (2017), señala que la
sustancia más consumida fue la cafeína con el 95%; en el estudio realizado en
Ecuador por Estévez & Ramos (2014) en la PUCE ,el 52% de estudiantes
consume café, datos similares se obtuvieron en Nicaragua, por Alonzo y Pineda
(2013) en la UNAN-León, donde el consumo de cafeína fue del 80%.
El presente estudio demostró que no existe una diferencia entre el consumo
de sustancias psicoestimulantes entre hombres y mujeres además es importante
destacar que Ecuador es un país productor y exportador de café, por lo que
beber café forma parte de la vida cotidiana de la mayoría de ecuatorianos,
encontrándose similar realidad a los estudios de países como Nicaragua y Brasil.
En segundo lugar, se encuentra el consumo de bebidas energéticas, las
cuales el presente estudio se dividió en dos grupos de acuerdo a sus
componentes: como taurina + cafeína contenidas en el V220 con el (41,7%) y
Red Bull con un consumo (6%). En cuanto a las bebidas con cafeína + taurina y
otros adictivos como Vive 100 y el Monster Energy, presentaron consumos
menores, 22% y 6%, respectivamente. Esto representa una prevalencia general
de consumo de bebidas energéticas de 76% en los estudiantes de la carrera,
consumo similar al reportado por Salvador y Flores (2013), en el cual, de los 150
estudiantes encuestados el 76% aceptó haber consumido bebidas energéticas.
El consumo es superior a lo encontrado por Estévez & Ramos (2014), cuyo
consumo represento el 44%.
En cuanto a los fármacos utilizados como psicoestimulantes, se dividió en dos
grupos representados por el componente químico principal, los resultados
demuestran que: el 6,8% IC (4,22 – 9,38) afirma consumir despertol con su
principio activo cafeína y, Alertex con principio activo de Modafinilo un 6% IC (4-
8.4). Estudios anteriores demuestran mayor consumo de Modafinilo, como en el
estudio de Estevez & Ramos (2014), donde el consumo de Modafinilo fue del
14%, sin embargo, en el consumo de Modafinilo determinado por Alonzo &
Pineda (2013) fue del 5%. Se evidencia un consumo menor en la carrera de

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


76
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

Enfermería, son dos realidades diferentes, los estudios mencionados fueron


realizados en estudiantes de la carrera de medicina, en donde la carga horario
es más alta, aunque los resultados evidencian que el consumo no es muy alto
en la carrera pero si tomamos en cuenta la farmacocinética de estos fármacos,
el consumidor permanece bajo su efecto por un periodo de 6 a 15 horas hasta
su eliminación, conforme lo señala Toro (2013). Aquí se determina un hallazgo
alarmante en quienes consumen los fármacos, pues el 6 % de estudiantes pasa
bajo el efecto del modafinilo un tercio del día, lo que representa el 20 % de la
semana académica, lo que implica que, una vez transcurrido el tiempo de efecto
se presentaran efectos colaterales causados por la falta de sueño y descanso,
afectando a la calidad de vida académica.
En cuanto a los semestres con mayor porcentaje de consumo de
psicoestimulantes, los resultados develaron que el semestre con mayor consumo
de psicoestimulantes fue tercero, con un consumo de café del 93%, bebidas
energizantes 70% y Alertex - despertol 29%; seguido del primer semestre con un
consumo de café del 92%, bebidas energizantes 60% y Alertex - despertol 25%,
concordando con los estudios de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
donde Estevez & Ramos (2014) determinaron que el consumo de
psicoestimulantes en primer semestre fue del 75%; similar resultado obtuvo
Acosta & Silva (2018), en la Universidad Católica de Santa María en el Perú,
donde el consumo de psicoestimulantes en el primer ciclo fue del 22 %.
En el presente estudio se observan dos “momentos críticos” en los cuales el
consumo aumenta, uno al ingreso a la carrera (primer semestre) donde ocurren
una serie de adaptaciones a la nueva etapa estudiantil que implica mayores
responsabilidades frente a la academia, luego parece que los estudiantes se
estabilizan y practican el autocuidado, para aumentar el consumo en tercer
semestre y disminuir progresivamente hasta sexto semestre. En contraposición
a estos resultados, está el estudio realizado por Luna (2018) en la Universidad
de West Paulista respecto a los fármacos usados como psicoestimulantes, se
utilizó con mayor frecuencia por los estudiantes de medicina de primero y sexto
año, un 65% y 34% respectivamente; probablemente este consumo se relacione
con el aumento de cargas académicas y por tal motivo del estrés profesional
propio de cada nivel de estudio. En ambos casos, se puede inferir que se
compromete la salud del estudiante universitario, en diferentes momentos de su
vida académica.
Respecto a la frecuencia de consumo de café, el 41% de los estudiantes toma
entre 3 a 7 tazas diarias, con una equivalencia aproximada de 125 a 350 mg de
cafeína al día; según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA,
(2015), la cantidad normal de consumo por día es de 75 – 300 mg/día.
En cuanto a la frecuencia de consumo de bebidas energizantes se encontró
que el 37% de los estudiantes consume 1 botella diaria, variando la cantidad de
cafeína, taurina, guaraná, ginseng, entre otros componentes, de acuerdo a la
industria que los fabrica. En tanto que, en un estudio realizado en la ciudad de
México por Ramón & Cabral (2013), se encontró que el 78 % de los investigados
consumen de 1 a 2 veces por semana, 18 % de 3 a 5 veces por semana y 4 %
las consume todos los días. De lo cual es importante destacar que los resultados
obtenidos en la presente investigación del consumo de estas bebidas
energéticas son relativamente altos, frente a otros hallazgos.

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


77
www.retosdelaciencia.com

El consumo de fármacos es relativamente menor, sin embargo, es importante


tomar en cuenta la población estudiantil que recurre a este mecanismo como
recurso para rendir mejor en los estudios. El 10% de la muestra afirma haber
consumido al menos 1 tableta semanal de alertex o despertol y un 1% usar
alrededor de 2 – 3 tabletas semanales.
Mediante el análisis de las razones de consumo de psicoestimulantes, se
logró asociarlas en cuatro grupos. El primero denominado para mejorar el
desempeño académico (34%), evidenció razones de consumo como mejorar
razonamiento, atención y/o memoria, mejorar concentración y mejorar el
desempeño académico, resultados que concuerdan con los obtenidos en el
estudio de Morgan (2017) en la Universidad Federal de Rio Grande en Brasil, en
el cual el consumo de psicoestimulantes fue para mejorar la concentración
81,2%. El segundo grupo denominado por sobrecarga de trabajo (31%)
presentó razones de consumo como para estar despierto, para estudiar para un
examen y para cumplir la carga horaria, lo que concuerda con la tesis elaborada
por Estévez & Ramos (2014), en el cual la principal causa de consumo fue
estudiar para un examen con el 61,7%, al igual que en el estudio realizado por
Acosta & Silva (2018), donde el 38.7% consume estas sustancias en periodo de
exámenes, y el 32.9% por estrés académico.
Estévez & Ramos (2014), afirman que debido a que los estudiantes se
encuentran en periodos de estrés académico, por las actividades presenciales
en el día y la organización de actividades académicas demandadas por el
sistema de evaluación continuo, genera el uso sistemático del consumo de
sustancias psicoestimulantes, para rendir académicamente.
El tercer grupo, denominado por influencia social (21%), evidencia como
razones de consumo la moda y la influencia del marketing, esto se puede asociar
a lo referido por Berríos (2007), donde los adolescentes tienen mayor riesgo de
ser influenciados socialmente. Finalmente, el cuarto grupo denominado por
influencia familiar y de compañeros, representa el 14% de las razones de
consumo, destacándose las responsabilidades y la tradición familiares en
referencia al café, ya que en nuestro país es uno de los productos de la cultura
ecuatoriana. En síntesis, los resultados evidencian que las principales razones
de consumo son para obtener un óptimo rendimiento académico.
Dentro de los efectos secundarios, los psicológicos representaron el 37%,
éstos evidenciaron síntomas como aletargamiento y labilidad. En el análisis
bivariado, se comparó los efectos anteriormente descritos con el consumo de los
psicoestimulantes, evidenciándose que el riesgo de padecer aletargamiento para
la bebida Monster Energy es de 23, 2 veces OR 23,2 IC (6,93-77.7) p˂0,000 y
para el V220 es 3,63 veces más riesgo de producir aletargamiento al consumirla
OR 3,63 IC (6,93-77,7). En relación con los encontrados por Estévez & Ramos
(2014) en la PUCE, los efectos adversos descritos por los sujetos de la
investigación son distintos, haciendo referencia a la ansiedad con un 15 % como
efecto psicológico.
Otro efecto secundario fue la labilidad donde el consumo de V220 tiene un
riesgo de generarlo de 7,48 veces OR 7,48 IC (2,44-22,89) p< 0.000, y la bebida
Monster Energy tiene un riesgo de 9,60 veces de generarlo OR 9,60 IC (2,96 –
12,75) p<0,000; estos resultados no se han podido confrontar con otros
documentos científicos. En cuanto a los efectos cardiovasculares, tenemos la

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


78
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

hipertensión, donde se evidenció que si el estudiante consume V220 presenta


un riesgo de 5,07 veces de sufrirlo OR 5,07 IC (1,34-19) p<0.008; es decir que
este tipo de bebida es la que puede causar más veces hipertensión.
En el análisis, los efectos relacionados con el sueño no tuvieron mayor
relevancia, lo que contrasta con el resultado de Estévez & Ramos (2014), donde
el insomnio alcanzo un 14%.
El efecto causado a nivel gastrointestinal que tuvo mayor relevancia fue el
vómito, con el consumo de Modafinilo, Alertex y la bebida energética Monster
Energy, que tuvieron un riesgo de generar de 7,2 veces más el efecto OR 7,2
con IC (1,26-41) con un p<0,010. No se dispone otros estudios para establecer
comparaciones de los resultados obtenidos.
De acuerdo a los objetivos planteados al inicio del presente estudio logramos
cumplirlos de tal modo que nuestras interrogantes han sido respondidas con
datos estadísticamente relevantes que dan a conocer la actual situación sobre
el consumo de psicoestimulantes en la carrera de enfermería, permitiendo abrir
nuevas interrogantes acerca de esta problemática universitaria que va
incrementando de manera silenciosa pero importante como lo mencionado por
diversos estudios en Estados Unidos, España y algunos países
Latinoamericanos.
En cuanto a las limitaciones del estudio, es importante mencionar que la
población estudiantil de la carrera de enfermería es inminentemente femenina,
por lo que, al realizar el análisis del consumo por sexo, no se observaron
diferencias significativas. Sin embargo, hubiera sido importante tener un mayor
grupo representativo del sexo masculino, para analizar si los resultados
obtenidos varían respecto a este componente. Otra limitación importante a tener
en cuenta fue la falta de información epidemiológica y estadística del problema
de estudio en carreras de enfermería en el Ecuador, por lo que se fue necesario
tomar como referencia, estadísticas mundiales con enfoque en Latinoamérica.

CONCLUSIONES

La prevalencia de consumo de sustancias psicoestimulantes para mejorar el


rendimiento académico en los y las estudiantes de la Carrera de Enfermería de
la Universidad Central del Ecuador fue del 100%.
El café es el tipo de sustancia consumida con mayor frecuencia en los
semestres de primero a sexto con un porcentaje representativo mayor al 80% y
hasta un 93%.
Las bebidas energizantes se consumen en alto porcentaje en toda la
población estudiada, existiendo un elevado consumo por los estudiantes de
primero y tercer semestre, con un consumo de 60 y 70% respectivamente.
En cuanto a los fármacos, su mayor consumo se registró también en el primer
y tercer semestres con 25%, y 29% respectivamente. De éstos, los que son de
mayor elección para el consumo, el Alertex y Despertol, son utilizados entre 1-3
veces por semana (11,3%).
Las razones para el consumo son, mejorar el desempeño y estudiar para un
examen en un 34%; por sobrecarga de trabajo 31% y el 21% por influencia social.
Los efectos secundarios se dan de acuerdo a la sustancia psicoestimulante
consumida, entre los entre se destacan principalmente los psicológicos con un

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


79
www.retosdelaciencia.com

37%, que son producidos por el consumo de V220, Red bull, Monster Energy y
Alertex; los efectos gastrointestinales con porcentaje de 28%, post-consumo de
sustancias como V220 y despertol, 22% de efectos cardiovasculares producidos
por el consumo de V220 y un 13% de afectación del sueño con insomnio
después de consumir V220, Red bull, Monster Energy y Alertex.

BIBLIOGRAFÍA

Moreno, M., Corraliza, J., & Ruíz, J. (2005). Escala de actitudes ambientales hacia problemas
específicos. Psicothema, 17(3), 502-508.
(Mayo-Agosto de 2012). PROFESORADO, Revista de currículum y formación del profesorado, 16(2).
Aguilar Luzón, M., & Monteoliva Sánchez, A. (1 de junio de 2005). Influencia de las normas, los valores,
las creencias proambientales y la conducta pasada sobre la intención de reciclar. Modo
Ambiente y Comportamiento Humano, 23-36.
Aguilar, M. M. (2005). Aguilar, M., Monteoliva, , A., & GarInfluencia de las normas, los valores, las
creencias proambientales y la conducta basada sobre la intencióm de reciclar.
Medioambiente y Comportamiento humano, 6(1).
Aikenhead, G. S. (1985). Collective decision making in the social context of science. Obtenido de
http://quimicageneralpapimeunam.org.mx/Acceso_alumnos_archivos/Educacion_para_de
sarrollo.htm
ASAMBLEA CONSTITUYENTE. (2008). Conswtitución de la República del Ecuador. Montecristi-
Manabí.
Ato García, M. (2011). Metodología de la Investigación. Murcia: Editum. Ediciones de la Universidad
de Murcia.
Autores principales del curriculum . (23 de Junio de 2010). Introducción al Diseño Curricular.
Obtenido de http://ugmdisenocurricular.blogspot.com/2010/06/introduccion-al-diseno-
curricular.html
Aznar Minguet, P. (2009). La formación de competencias para el desarrollo sostenible: el papel de la
Universidad. Revista de Educación, 323.
Biodiversidad Mexicana. (2016). Comisión Nacional para el conocimiento y el uso de la Biodiversidad.
Recuperado el 22 de Enero de 2017, de
http://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/quees.html
Carcanholo, R. (s/f). Obtenido de Mercancía y valor-trabajo: Guía de Lectura de Marx:
http://www.lahaine.org/amauta/b2-img/carcanoholo_merc.pdf
Carta Mundial de la Naturaleza. (28 de Octubre de 1982). Recuperado el 30 de abril de 2016, de
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS:
http://www.jmarcano.com/educa/docs/carta_mundial.html
Carvo, G. (2006). Revista Ibveroamerica de Educación(40), 25-69.
Castanedo, S. C. (1995). Escala para la evaluación de las actitudes pro- ambientales EAPA, de alumnos
universitarios. Revista Complutense de Educación, 6(2).

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


80
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

Cortés , L. (2012). Primeras aproximaciones para un concepto de educación en el tercer milenio.


Obtenido de http://letras-
uruguay.espaciolatino.com/aaa/cortes_lutz_guillermo/primeras_aproximaciones_para_un_
concepto_de_educacion.htm
Fernández , A. (2010). Universidad y Currículo en Venezuela, Hacia el Tercer Milenio. (U. C. Venezuela,
Ed.) Caracas, Venezuela.
Fernández, A. (2010). Universidad y Currículo en Venezuela: Hacia el Tercer Milenio. CEP- FHE.
Frega, A. (2003). Arte, Música, Educación e Interdsiciplinariedad. Obtenido de
www.musicaclasicaargentina.com
Frega, A. (2003). Arte, Música, Educación e Interdsiciplinariedad. Obtenido de
www.musicaclasicaargentina.com
FUNIBER. (2012). La Educación Ambiental en la Educación Formal. Florianápolis: Fundación
Universitaria Iberoamericana.
Hernández Sampieri, R. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. México. DF: Mac Graw Hill.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado Carlos, & Batista Lucio Pilar. (2014). Metodología de la
Investigación. México D.F, México: McGraw Hill.
López, R. (2005). Construir el currículum global. Otra enseñanza de la sociedad del conocimiento.,
Archidona: Aljibe.
Macedo, B. (2005). UNESCO. Obtenido de El concepto de sostenibilidad:
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162177s.pdf
Mankiw, G. (1998). Principios de economía. España: Ed. Mac Graw Hill.
Maricarmen Grisolia Cardona. (2008). La Interdisciplinariedad en la Enseñanza de las Ciencias.
Obtenido de
http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/marygri/documents/PPD/Interdisciplinaried
ad.pdf
Martínez Castillo, R. (28 de Mayo de 2012). Revista Electrónica- Diálogos Educativos(24). Obtenido de
Dialnet-EnsayoCriticoSobreEducacionAmbiental-4156233.pdf
Martínez Jonathan. (2012). Psicología Ambiental.
Marx, K. (2005). El Capital tomo I . México: Siglo xxi Editores.
Mckeown, R. (2002). Manual de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Knoxville, U.S.A:
Centro de Energía, Medio Ambiente y Recursos, universidad de Tennessee.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016). Currículo. Obtenido de https://educacion.gob.ec/curriculo/
MINISTERIO DEL AMBIENTE. (2016). Diagnóstico sobre la inclusión de Consideraciones Ambientales
y de Sostenibilidad en las Universidades del Ecuador- Primera fase. Resumen Ejecutivo, Quito.
Miranda Murillo, L. (Diciembre de 2013). Cultura ambiental: un estudio desde las dimensiones de
valor, creencias, actitudes y comportamiento ambientales. 8(2).
Moraes, M. (2010). Transdisciplinariedad y educación. (I. p. Freire, Ed.) rizomafreireano, 6.

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


81
www.retosdelaciencia.com

Morín, E. (2002). LA CABEZA BIEN PUESTA. Obtenido de Repensar la reforma- Reformar el


pensamiento:
https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/la_cabeza_bien_puesta_1979.pdf
Naciones Unidas. (1987). Informe de la Comisicón Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
sostenible. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/105305734/ONU-Informe-Brundtland-
Ago-1987-Informe-de-la-Comision-Mundial-sobre-Medio-Ambiente-y-Desarrollo
Naredo, J. M. (2001). Configuración y crisis del mito del trabajo. Archipiélago: Cuadernos de Crítica de
la Cultura, 13 - 24.
Nolla , N. (2004). Instrumento para la evaluación del diseño curricular. Educ med Superior, 18 (3).
Novo. (3-9 de Marzo-abril de 2009). Revista de Educación.
Novo. (3-9 de Marzo-abril de 2009). Revista de Educación. Obtenido de La educación ambiental,una
genuina educación para el desarrollo sostenible:
http://www.academia.edu/4309307/La_educacion_ambiental_una_genuina_educacion_pa
ra_el_desarrollo_sostenible
Novo, M. (2006). El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educación. Madrid: Pearson
Educación S.A.
Oikos . (1998). Guía de actividades de Educación Ambiental para docentes de Educación Media.
Pérez Pinto, D. (24 de Junio de 2013). Comportamiento ambiental en estudiantes de secundaria.
Obtenido de http://vinculando.org/educacion/comportamiento-ambiental-en-estudiantes-
de-secundaria.html
Pérez Porto, J. (2008). Definición de. Obtenido de http://definicion.de/holistica/
Pérez, D. G. (2005). Década de la Educación para el desarrollo sostenible. Algunas ideas para elaborar
una estrategia global. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(1), 91-
100.
Polanyi, K. (2013). Nuestra obsoleta mentalidad del mercado. En Mediterráneo económico (págs. 51 -
61).
Por un futuro sostenible. (s.f.). Década por una educación para la sostenibilidad. Obtenido de
http://www.oei.es/historico/decada/accion004.htm
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, D. E. (2010). LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Obtenido
de pág 7
Psicología de la intervención social. (s.f.). Psicología de la intervención social. Obtenido de
https://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm
Quiva, D. (2010). LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA PROMOVER EL
DESRROLLO SOSTENIBLE. Revista de estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 12, 378
- 394.
Quiva, Dayli, & Luids, V. (2010). LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA
PROMOVER EL DESRROLLO SOSTENIBLE.
Riesgos, S. N. (2014). Agenda Sectorial de Gestión de Riesgos. Quito: El Telégrafo.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 67-83


82
Jeimmy Rubio / Lorena Chicaiza / Imelda Villota / Ramiro Rojas

Sauvé, L. (1999). La Educación Ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un


marco educativo de referencia integrador.
SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS. (2014). Agenda Sectorial de Gestion de Riesgos. D.
M. Quito.
Segura, A. (Julio de 2003). Diseños cuasiexperimentales. Obtenido de
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/renacip/disenos_cuasiexperimentales.pdf
Solano, David; UNESCO. (s.f.). Estrategias de Comunicación y Educación para el Desarrollo Sostrenible.
Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001595/159531s.pdf
Sostenible, C. M. (26 de setiembrep de 2002). Resultados sobre el desarrollo sostenible. Obtenido de
http://www.un.org/es/development/devagenda/sustainable.shtml
Teillery, J. C. (2004). Los mercados como campos y arenas. Hacia una etnoeconomía de los procesos
mercantiles. Alteridades , 109 - 125.
Turner, V. (1974). Social Dramas and Ritual Metaphors. Dramas, Fields, and Metaphors. Symbolic
Action in Human Society, 23 - 59.
UCE. (2016). Dirección General de Investigación y Postgrado. Quito: Editorial Universitaria.
UNESCO. (2009). Programa Internacional de Educación Ambiental. Santiago de Chile: Oficina Regional
De Educación.
UNESCO. (2012). Educación para el desarrollo sostenible. Libro de consulta(4). Obtenido de Libro de
consulta.
UNESCO. (2016). Educación para el desarrollo sostenible. Obtenido de
http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-
agenda/education-for-sustainable-development/education-for-sustainable-development/
Universidad Central del Ecuador. (2016). Rediseño curricular 2016-2021. UCE, Carr era de Ciencias
Naturales, Quito.
UPEL. (2011). Documento base del Currículo de la UPL. Caracas.
Villaroel, J. (1991). Manual de Investigación Documental. Quito. Quito.
Zanbrano, B. e. (15 de Enero de 2009). Percepción ambiental en estudiantes de secundaria.
Actualidades Investigativas en Educación, 9(3), 1-10.

Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes universitarios


83
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

¿CÓMO LLEVAR EL CURRÍCULO AL AULA?

HOW TO TAKE THE CURRICULUM TO THE


CLASSROOM?

Beatriz Hortencia Cóndor Quimbita1


Yesenia Rodríguez2
Manuel Gonzalo Remache Bunci3
Manuel Santiago Sánchez Andrade4

Recibido: 2018-06-24 / Revisado: 2018-08-16 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Cóndor-Quimbita, B. O., Rodríguez, Y., Remache-Bunci, M. G. y Sánhez-


Andrade, M. S. (2019). ¿Cómo llevar el currículo al aula? Retos de la Ciencia, 3(6), pp. 84-103.

RESUMEN

El presente trabajo plantea un análisis sobre la dificultad que, a su vez,


constituye la necesidad de articular el currículo prescrito en Ecuador en la
práctica escolar, y cómo la Planificación Curricular Institucional puede crear un
puente capaz entre la intencionalidad del sistema educativo e intencionalidad
institucional. En esta última, se debe conjugar la actuación de los diferentes
actores del sistema educativo, para proveer a las instituciones educativas de los
lineamientos claros que fortalezcan la práctica pedagógica. Para ello, se plantea
estrategias y técnicas sencillas que pueden ser empleadas por docentes y
directivos para construir el enfoque pedagógico; proceso que, inicia en la
concepción del Currículo y trasciende hasta el contexto educativo plasmado en
la identidad institucional. Adicionalmente se plantea un ejemplo del enfoque
pedagógico elaborado a partir de un diagnóstico institucional como componente
de Planificación Curricular Institucional, misma que constituye un primer paso en
la construcción participativa de la Planificación Curricular Institucional.
Palabras clave: currículo, enfoque curricular, socio constructivismo,
planificación curricular institucional.

ABSTRACT

The present work proposes an analysis about the difficulty that constitutes the
necessity to articulate the prescribed curriculum of Ecuador in the school practice,
and how the institutional curricular planning can create a capable bridge between

1
Magíster en Administración del Talento Humano y Financiero del Ministerio de Educación. Asesora Educativa de la
subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador. Email: bcondorq@yahoo.es
2
Magíster en Docencia Matemática. Asesora Educativa de la subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano
de Quito, Ecuador. Email: yesenia.rodriguez2016@yahoo.es
3
Doctor en Psicología. Docente Titular en la Universidad Central del Ecuador. Ecuador. Email:
mgremache@uce.edu.ec
4
Magíster en Gerencia de proyectos Educativos y Sociales. Director Técnico Zonal de Apoyo, Seguimiento y
Regulación de la Zona 1 del Ministerio de Educación. Ecuador. Email: msantiagosanchez@gmail.com
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

the intentionality of the educational system and the institutional intentionality. In


the last one, it must conjugate the acting of the different kind of actors from the
educational system, to provide to the educational institutions a clear guidance to
fortify the pedagogical practice. That’s why there are presented easy techniques
and strategies that can be employed by teachers and directors in order to raise a
pedagogical approach, a process that initiates in the curriculum conception but
also transcends to the educational context that is reflected in the institutional
identity. Moreover an example of a pedagogical approach is presented and
elaborated from an institutional diagnosis as a first step in the inclusive
construction of the Institutional Curricular Planning.
Keywords: Curriculum, Curricular approach, socio constructivism, institutional
curricular planning

INTRODUCCIÓN

En los últimos diez años en el sistema educativo ecuatoriano se ha planteado


como propósitos mejorar la calidad de la educación y fomentar el Sumak Kawsay
o Buen Vivir entre sus pobladores, para lograrlos se han generado cambios en
las políticas educativas, las que están presentes en la Constitución de la
República del Ecuador, en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y
su Reglamento y en el Plan Nacional del Buen Vivir. Cambios orientados
especialmente a la creación de un Nuevo Modelo de Gestión, Estándares de
Calidad, Modelo de Apoyo y Seguimiento a la Gestión Educativa, Currículo de
los diferentes niveles y asignaturas, el Sistema Integral de Desarrollo
Profesional, y otros aspectos; mismos que se implementan paulatinamente; pero
sin lograr los resultados de calidad pedagógica esperados por padres, hijos,
maestros y la sociedad en general.
Para tratar de atender las demandas de calidad pedagógica se elabora el
diseño curricular en relación con tres niveles de concreción: el primer nivel en el
cual se plasma el Currículo Nacional Obligatorio; el segundo que corresponde a
la planificación mesocurricular en donde se halla la Planificación Curricular
Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA); y el tercer nivel que
contempla la planificación microcurricular del docente en el aula. El segundo
nivel de concreción curricular es motivo de estudio en este artículo porque se
constituye en el cimiento pedagógico del cambio educativo. Además, conlleva a
un análisis permanente sobre ¿Cómo llevar el currículo al aula? para que no
quede solo escrito en un documento, y dé respuestas didácticas para alcanzar
la tan anhelada calidad de la enseñanza.
La PCI es un instrumento que permite analizar la práctica educativa, se
instituye en un espacio privilegiado para crear y planificar una respuesta
educativa ajustada a la realidad institucional y a la diversidad de estudiantes. Es
un componente del Proyecto Educativo Institucional (PEI) que orienta la gestión

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


85
www.retosdelaciencia.com

de la enseñanza y del aprendizaje y se construye con la información pedagógica


generada en el diagnóstico institucional. Para cumplir los verdaderos propósitos
de calidad debe ser construido en un proceso de reflexión permanente y
compartida entre autoridades y docentes, coordinados por la Junta Académica.
Así, se logra que el docente entienda por qué y para qué se elabora una PCI y
sea partícipe en la construcción del currículo educativo, a fin de contextualizar y
concretar la propuesta curricular nacional.
La PCI está constituida por diez elementos, cada uno de los cuales debe ser
construido a partir del estudio, actualización y entendimiento de
fundamentaciones pedagógicas, epistemológicas y didácticos, normativas
legales y otros conocimientos educativos. Construcción que puede realizarse en
tertulias pedagógicas, círculos de estudio, talleres, lecturas individuales,
simulaciones, conferencias, trabajos colaborativos y otras estrategias que
permitan dotar de mayor coherencia a la actuación pedagógica. A su vez, estos
elementos deben generar lineamientos pedagógicos didácticos que orienten la
labor educativa de la institución, así como estrategias para atender a los
problemas detectados en el diagnóstico pedagógico institucional, determinar
responsabilidades, y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los
estudiantes.
¿Cómo llevar el Currículo al aula?
Para el ejercicio docente la implementación del Currículo en el aula es uno de
los grandes retos a los cuales se ve abocado día a día. Las grandes interrogantes
que se plantea durante la implementación son:
- ¿Por qué no todo lo que está escrito se enseña?
- ¿Por qué se enseñan muchas cosas que no son las que están escritas?
- ¿Por qué en el momento de enseñarlas se produce una interpretación personal
acerca de lo que está escrito en el Currículo? ¿Y cómo está interpretación
determina lo que efectivamente se enseña?
Frente a ello, Camilloni (2018) en su artículo “Modalidades y proyectos de
cambio curricular” plantea la importancia de entender el cambio curricular y hace
referencia al currículo en acción, centrando el interés del análisis de los
problemas de implementación y no necesariamente en la estructuración de
nuevos diseños. En relación con la afirmación anterior Reid, W. (1961, 1998)
señala que “el cambio curricular es una forma de cambio sociocultural muy
profundo. Si nosotros queremos cambiar realmente el currículo que se enseña y
no solamente lo que está escrito en los papeles, y no aludo al pequeño cambio
que implicaría sacar una materia e introducir otra, sino de un cambio serio,
aunque ese cambio estuviera escrito en los papeles, si no se tradujera en un
cambio muy profundo no sería efectivo, no existiría en la realidad” (citado por
Camilloni 2018, p. 25). Esta transformación profunda hará que los maestros en
el aula cambien sus concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje,
reflexionen sobre las metodologías aplicadas y las actualicen conforme a los
avances epistemológicos de la educación, y así modifiquen su forma de enseñar

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


86
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

en donde predomine el desarrollo de destrezas o habilidades, más allá de la


memorización.
Pero cómo hacer realidad estos cambios, cómo hacer vida institucional
cuando la dinámica de las escuelas es tan compleja y son muchos los factores
que inciden en ella, entonces es necesario regresar a los niveles de concreción
del Currículo
Tabla No 1: Niveles de Concreción del Curricular

1° NIVEL 2° NIVEL 3° NIVEL


MACRO MESO MICRO
Ministerio de Educación Institución educativa Aula

Currículo Nacional Currículo institucional Currículo de aula

Currículo de los niveles de Planificación Planificación Planificación de Unidad


educación obligatoria EBG y Curricular Curricular Didáctica
BGU Institucional Anual
(PUD)
(PCI) (PCA)

Intenciones educativas del Intenciones educativas de la institución educativa


país

Prescriptivo Flexible Flexible

Fuente: Tomado de Instructivo para Planificaciones Curriculares para el Sistema


Nacional de Educación, Ministerio de Educación del Ecuador, 2015

Al analizar la tabla No.1 se observa que en Nivel de Concreción


Mesocurricular, se determina entre los instrumentos curriculares a la
Planificación Curricular Institucional (PCI), la cual tiene por características ser
flexible y contextualizada porque debe reflejar las intencionalidades educativas
ya no únicamente de un país, Currículo oficial, sino de la realidad en la cual se
desenvuelve la institución, constituye una excelente oportunidad para llevar el
Currículo al aula. Al respecto Hoyos, (2011) expresa “El currículo oficial: Se le
conoce también como currículo escrito, pues está documentado en tablas de
alcance y secuencias, sílabas, guías curriculares, tablas de contenido y listas de
objetivos. El propósito oficial es propiciar a los educadores una base orientada a
la planeación de contenidos y la evaluación de estudiantes y administrativos, en
la perspectiva de que asuma con mayor responsabilidad su práctica docente y
los resultados de esta”. Currículo oficial que orienta el accionar educativo y el
que puede concretarse en el aula mediante una Planificación Curricular
Institucional (PCI).
Frente a esto surge nuevamente una pregunta ¿Cómo lograr plasmar en un
documento la intencionalidad de un Currículo prescrito a nivel nacional dentro de
un contexto educativo sujeto a variables como: el entorno sociodemográfico; las

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


87
www.retosdelaciencia.com

expectativas de docentes, estudiantes y padres de familia; las necesidades de


un mundo globalizado dentro de un margen de respeto y equidad?
Entonces, es necesario entender ¿de dónde partimos? y ¿hacia dónde
vamos?
En búsqueda de estas respuestas es primordial entender la concepción de
Currículo. Para ello partamos de su génesis, el cual no obedece a un interés
estrictamente académico, sino a una preocupación social y política que trata de
resolver las necesidades y problemas educativos de un país, por lo tanto es una
construcción cultural propia de la interacción humana, y cuya existencia no se
presenta antes de la misma, sino durante ella; definiéndose un conocimiento en
función de una intencionalidad producto del tipo de ser humano y mundo que
responderá a determinadas condiciones históricas y sociales, sobre ello Jürgen
Habermas, (1999) en su obra “Conocimiento e Interés” rechaza que el saber sea
producido por un supuesto acto intelectual puro, en actitud desinteresada y por
ende el conocimiento nunca es resultado de una mente ajena a las
preocupaciones cotidianas. La teoría de Habermás proporciona un enfoque
cultural donde el análisis del Currículo se direcciona hacia la interrelación inter-
constitutiva entre teoría, práctica y acción, puesto que considera los intereses
fundamentales que influyen en la forma de construir y constituir el conocimiento
Grundy, (1987) Adicionalmente Shirley Grundy,1991 plantea tres tipos de
Currículo: uno basado en el interés técnico, el otro en el interés práctico y el
tercero en el interés emancipador.
Al tomar los dos últimos tipos, donde se valoriza la interacción del sujeto con
su medio y la comprensión del significado de los hechos, y considerando al
aprendizaje como una construcción dialéctica - crítica del saber a partir de la
autorreflexión, libertad y autonomía racional; se puede afirmar que el Currículo
es un proceso que no se reduce a un plan de estudios, sino comprende varios
momentos interactuantes entre sí: diseño, aplicación, seguimiento y práctica en
aula, en los cuales se traducen ideas educativas en acciones, dónde el qué
enseñar y cómo enseñar nace de una intencionalidad de vinculación entre
educación-sociedad y se desarrolla a través de experiencias donde el docente
está en capacidad de implicarse, en el qué enseñar y cómo enseñar debo
hacerlo desde la comprensión del significado de la situación y dentro un contexto
concreto y real.
Además, este proceso apunta a la comprensión basada en un interés por
entender el medio e interactuar con él, pero está comprensión no pretende
saberes para manipular al medio o competir con él en una lucha de
sobrevivencia, sino adquirir un significado que ayude al proceso en la
elaboración de juicios respecto a cómo actuar de manera racional y moral.
Este proceso al ser dialéctico está en constante movimiento regulado por las
motivaciones y negociaciones intergrupales que deben ser valoradas mediante
una reflexión pedagógica orienta a la búsqueda de nuevos saberes producto de

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


88
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

la práctica y la participación de los diferentes actores del hecho educativo.


Siendo una pieza clave la interacción entre el estudiante y el profesor, en donde
es fundamental que se comprometan en un análisis de sus propias prácticas y
dejen de convertirse en aplicadores pasivos de recetas para convertirse en
miembros de equipos de trabajo capaces de tomar decisiones y crear de nuevo
pensamiento curricular, sobre ello Stenhouse, 1987, desarrolla dos conceptos
básicos el primero la “profesionalidad ampliada” y el segundo “docente
investigador”, donde en el primero el profesor tiene que trabajar en un colectivo
institucional donde exista el espacio y tiempo para la discusión curricular y el
segundo el docente debe estar en capacidad de justificar su práctica
comprobando las ideas mediante la investigación en el cual y traducir y recrear
el Currículo en lugar de simplemente aplicar con precisión las reglas establecidas
por el Sistema Educativo.
Stenhouse, (1991) afirma que el Currículo siempre se encuentra en proceso
de llegar a ser, puesto que al permitir que los profesores tomen conciencia del
proceso pedagógico a través de la reflexión de su práctica y que se tome las
experiencias de los estudiantes, padres y otros maestros se genera un cambio
en la cultura profesional.
Por ende, el Currículo debe romper la lógica de sólo atender a los resultados,
para introducirse en la discusión a partir de las prácticas de los sujetos llevando
a interpretaciones, derivaciones y retraducciones que se basen en la
investigación, siendo el Currículo la oportunidad para la formulación o
reformulación de una identidad educativa, donde el Currículo actúe como un
espacio hipotético de construcción de dichas identidades que nace de las
interrogantes de saber ¿desde dónde los sujetos producen los sentidos? y la
respuesta nos conduzca a plantear trayectorias y una multiplicidad de
identificaciones que aplaquen la reproducción de la inequidad social.
Una vez que se tiene el marco del enfoque con el cuál leer al Currículo, es
necesario centrarse en definir qué es la Planificación Curricular Institucional
(PCI) y diremos que es un instrumento curricular que plasma el conjunto de
decisiones articuladas que conducen a concretar el Diseño Curricular propuesto
por el Sistema Educativo ecuatoriano, el cual implica decisiones respecto a qué
enseñar, cómo enseñar, cuándo enseñar, y qué y cómo evaluar. Al respecto
Stabback, (2016) menciona que “El Currículo se considera una vez más
fundamental para las reformas educativas encaminadas a la consecución de los
resultados de aprendizaje de calidad” “Indica sobre la manera en que se
organizan los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación para abordar
cuestiones como qué, por qué, cuándo y cómo deberían aprender los
estudiantes”.
Por ello se espera que la comunidad educativa liderada por la Junta
Académica defina en forma colectiva y consensuada una serie de lineamientos
dentro su propio marco pedagógico, a propósito de ello, Coll (2008) menciona

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


89
www.retosdelaciencia.com

que “un Diseño Curricular válido, útil y eficaz es, por definición, un instrumento
indefinidamente perfectible cuyo uso por los profesores no se limita nunca –o no
debería limitarse- a una aplicación más o menos automática. Un buen diseño
curricular proporciona a los profesores elementos útiles para que puedan
elaborar en cada caso las soluciones más adecuadas en función de las
circunstancias particulares en las que tiene lugar su actividad profesional”.
Entre las características que tiene este instrumento, se mencionan:

- “Ser un componente del PEI5 que orienta la gestión del aprendizaje


- Tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado.” MINEDUC, (2016)
- Puntualiza las intenciones educativas relacionadas con los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
- Es construida de manera participativa por la comunidad pedagógica de la institución,
producto de una reflexión de la práctica docente, de los resultados alcanzados en la
enseñanza, la vinculación con padres, estudiantes y la sociedad; con la finalidad de
satisfacer las necesidades de la diversidad y el mejoramiento de la calidad educativa.
Los elementos de la PCI son:
Figura 1: Estructura del PCI

Fuente: Tomado de Instructivo para Planificaciones Curriculares para el Sistema


Nacional de Educación, 2015

La construcción participativa (de directivos, miembro de la Junta Académica6


y docentes), reflexiva, y fundamentada científicamente de cada elemento de la

5
PEI (Plan Estratégico Institucional): es un instrumento orientador de la gestión o quehacer institucional de una organización
formulado desde una perspectiva multianual de forma participativa. Contiene los objetivos institucionales a mediano y largo plazo y
las acciones que le corresponde realizar en el marco de sus competencias tomado de la Guía de Construcción Participativa del PEI
emitido por el Ministerio de Educación 2017.
6
Art.87.- Junta Académica. - Es el organismo de la institución educativa encargada de asegurar el cumplimiento del currículo
nacional y los estándares de calidad educativa desde todas las áreas académicas, y hacer propuestas relacionadas con aspectos
pedagógicos de cada área académica, de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional. Tomado del Reglamento General a la Ley
Orgánica de Educación Intercultural, Decreto N° 1241, 2016.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


90
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

PCI se constituye en el cimiento pedagógico que guía la educación, y la garantía


de educar con calidad.
Para su construcción se considera de manera cronológica los tres momentos
previos a su diseño, expuestos en el Instructivo de Planificación 2017 y el
Acuerdo Ministerial 060-2016 emitido por el Ministerio de Educación ecuatoriano:
1. Análisis del Currículo Nacional
Es necesario conocer y entender el Currículo, para ello se debe leer y
reflexionar sobre el perfil de estudiantes que se pretende alcanzar; los objetivos;
los contenidos, destrezas o competencias y su secuenciación; la metodología y
la evaluación, con el fin de determinar los aprendizajes básicos contextualizados
a la institución educativa.
2. Análisis del diagnóstico institucional:
La Junta Académica o equipo pedagógico recolectará información con
relación a:
- Problemas pedagógicos identificados.
- Factores internos y externos que influyen en la situación problemática y las
posibles estrategias de solución.
- Determinar las necesidades de aprendizaje, a partir de las cuales se toma
decisiones pedagógicas para apoyar a todos los estudiantes, considerando
sus individualidades.
3. Determinación de qué contiene cada elemento de la PCI, cómo se lleva a la
práctica, es decir establecer los procesos, mecanismos y demás lineamientos
importantes para que la PCI no sea solo un documento escrito, sino permita
verdades transformaciones educativas.
Ahora para dar respuesta a la segunda pregunta ¿a dónde vamos? Se
necesita un análisis profundo de realidad sociocultural y del contexto
institucional, y sus requerimientos, a partir del cual se levanta un diagnóstico
pedagógico. Con este diagnóstico es importante empezar a determinar cuál es
el posicionamiento pedagógico, la percepción del hecho educativo, es decir cuál
es el enfoque que direcciona a la educación a nivel nacional e institucional.
Diagnóstico institucional
Ejemplo del Diagnóstico Pedagógico de la institución “AA”
Año lectivo 2017-2018.
Oferta educativa: de 2° a 7° años.
La Planificación Curricular Institucional (PCI) permite plasmar las intenciones
del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Currículo Nacional, y orientar la
gestión del aprendizaje y la enseñanza de la institución “AA”. Por ello se requiere
que la PCI sea construida a partir de un diagnóstico de la realidad institucional,
la cual se obtiene mediante: el análisis de la información arrojada en el
diagnóstico del PEI; visitas áulicas y análisis de la información; encuestas o
conversatorios con padres de familia, docentes y estudiantes; revisión y análisis
de las planificaciones y sus elementos (objetivos, contenidos, metodología,
secuenciación, recursos y evaluación); comparación de las calificaciones de los
estudiantes, revisión de los informes de aprendizaje; y otros insumos. A partir de
estos resultados la Junta Académica con el apoyo de los docentes desarrollará

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


91
www.retosdelaciencia.com

cada uno de los componentes del PCI, así se busca garantizar que el aprendizaje
sea exitoso.
Análisis del diagnóstico institucional
La Junta Académica y los docentes de la institución educativa, en sesión
ordinaria del 3 de noviembre de 2017, levantan el diagnóstico institucional a partir
del análisis de todos los insumos detallados anteriormente (PEI, visitas
áulicas…). Los hallazgos o situaciones problemáticas, junto con su
correspondiente análisis son los siguientes:

Tabla 2: Análisis de Causa para el Diagnóstico Pedagógico Institucional


SITUACIÓN CAUSA EFECTO ESTRATEGIAS DE
PROBLEMÁTICA SOLUCIÓN
Los docentes emplean Continuidad en el uso Estudiantes que no Investigar los
diferentes enfoques de prácticas han desarrollado sus enfoques
pedagógicos, tanto pedagógicas destrezas. pedagógicos.
conductistas y en tradicionales. Criterios de valoración, Leer, analizar y
algunos casos ciertos Falta de unificación de no siempre positivos, aplicar el Currículo
principios del criterios sobre el del desempeño de los (teoría, práctica y
constructivismo. enfoque pedagógico docentes por parte de acción)
que orienta la los padres de familia. Consensuar la
enseñanza en la aplicación de un
institución mismo enfoque
pedagógico a nivel
institucional.
Se da prioridad a la Aplicación de Estudiantes Crear una cultura
enseñanza de los metodología tradicional memorísticos colaborativa a nivel
contenidos de de enseñanza. receptores que no institucional.
aprendizaje (fórmulas Los textos escolares pueden enfrentarse a Formar equipos de
matemáticas, teoría presentan actividades problemas del diario trabajo con los
gramatical, uso de para desarrollar vivir. docentes de los
contenido científico contenidos teóricos y diferentes paralelos
elaborado por el memorísticos. Estudiantes con de cada año y
maestro) Desconocimiento del escasa capacidad subniveles (Ejemplo:
Los contenidos contenido científico. crítica. 2°, 3° y 4° grados
científicos no son Confusión y vacío de que integran el nivel
transferidos a conocimientos elemental), para
situaciones reales. científicos y escaso intercambiar
desarrollo de conocimientos y
destrezas. experiencias.
Actualización
constante de
conocimientos.
Aplicación de Se desaprovecha la Estudiantes pasivos, Actualizar los
metodologías alejadas experiencia previa del con dificultad para conocimientos en
de los enfoques estudiante. enfrentar problemas y metodología
pedagógicos actuales. Falta de oportunidades solucionarlos. (métodos, técnicas,
para que los Escasa habilidad para estrategias y
estudiantes planteen generar nuevos procesos).
hipótesis. conocimientos. Determinar la
Los contenidos metodología que se
científicos no son van a emplear por
transferidos a áreas de estudio.
situaciones reales.
Uso de material
abstracto.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


92
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

Poca atención a las


individualidades de los
estudiantes.
Desactualización en
metodología.
Se evalúa contenidos y Énfasis al contenido. Resultados subjetivos Construir criterios de
no destrezas.7 Desconocimiento de que no evidencian el evaluación por áreas
otras formas de desarrollo de y subniveles
Criterios no definidos evaluación. destrezas. considerando las
para evaluación. Evaluación sumativa- necesidades
cuantitativa, sólo con educativas
fines de promoción. especiales y los
diferentes tipos de
evaluación
(diagnóstica,
formativa, sumativa)
Limitado trabajo en Cambio del personal Trabajo aislado del Seleccionar equipos
equipo. docente y directivo. docente. y coordinadores por
Ausencia de Desconocimiento de No se aprovecha las subniveles.
lineamientos sobre el estrategias para fortalezas y Determinar las
trabajo que deben realizar un potencialidades de los funciones de los
ejecutar los acompañamiento docentes. coordinadores de
coordinadores. pedagógico efectivo. cada año.
Escaso seguimiento al Falta identificar las Elaborar lineamientos
avance del proceso de fortalezas y aspectos para realizar
enseñanza- por mejorar de los acompañamiento
aprendizaje. docentes. pedagógico.
Poca comunicación
entre docentes sobre
avances pedagógicos.
Inexistencia de plan de Discontinuidad en los Trabajo aislado de Elaboración del plan
acción tutorial procesos. cada docente. de acción tutorial de
institucional. Falta de coordinación Limitado apoyo hacia la institución.
Planes de acción de acciones. los estudiantes en los Seguimiento a la
tutorial con diversos ámbitos académico y ejecución del plan
formatos. comportamental. por parte de la Junta
Académica.
Diversos formatos de Instrumentos Planificaciones con Fortalecimiento de
planificación. curriculares sin diversos formatos e conocimientos en
Varios criterios para revisión. intencionalidades, planificación
plantear estrategias Escaso trabajo alejadas del Currículo curricular a través de
metodológicas (etapas colaborativo en materia nacional. círculos de estudio y
del ERCA- experiencia- de planificación talleres.
reflexión- curricular, entre Definición de
conceptualización y docentes del mismo formatos de
aplicación, actividades, grado planificación.
etc.) Asignación de
Desarticulación entre responsabilidades y
los objetivos, procesos-rutas para
destrezas, estrategias, la revisión, aplicación
recursos y evaluación. y seguimiento de
Ausencia de planificaciones.
adaptaciones

7
“Son los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado de su
escolaridad. Las destrezas con criterios de desempeño refieren a contenidos de aprendizaje en sentido amplio – destrezas o
habilidades, procedimientos de diferente nivel de complejidad, hechos, conceptos, explicaciones, actitudes, valores, normas – con
énfasis en el saber hacer y en la funcionalidad de lo aprendido”. Ministerio de Educación, (2016)

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


93
www.retosdelaciencia.com

curriculares en la
planificación.
Proyectos escolares Para el planteamiento El proyecto escolar se Lectura y análisis del
con tendencia a del proyecto se convierte en una instructivo de
desarrollar las áreas considera actividad recreativa y proyectos escolares.
prácticas y especialmente las no potencializadora del Revisión,
gastronomía. habilidades e intereses aprendizaje y de las retroalimentación y
del docente, en lugar habilidades seguimiento a la
No se entiende la de enfocarse en el emocionales, sociales ejecución de
interdisciplinariedad estudiante. y cognitivas de los proyectos escolares.
que deben cumplir los Se elaboran proyectos niños.
proyectos escolares. escolares sin
considerar los
lineamientos
ministeriales
establecidos.
Desconocimiento sobre Limitada auto Desatención a la Participar en talleres
adaptaciones preparación del diversidad. de actualización
curriculares. personal docente. sobre adaptaciones
Falta de talento Desinterés en el tema curriculares.
humano, psicólogos, de adaptaciones Establecer los
que apoyen el trabajo curriculares. protocolos y
en este ámbito. lineamientos para
realizar adaptaciones
curriculares.
Ausencia de planes de Plan Estratégico Desatención a la Elaborar un proyecto
mejora que apoyen la Institucional (PEI) calidad educativa que de mejora a partir de
gestión del docente en desactualizado. brinda la institución. los insumos del
el aula. diagnóstico de la
PCI.
Actualizar el PEI de
acuerdo a la guía
metodológica para la
construcción
participativa del
Proyecto Educativo
Institucional.
Fuente: Elaboración de los autores

Cada una de las situaciones problemáticas detectadas, se relacionan con los


elementos de la PCI: Enfoque Pedagógico, Contenidos de aprendizaje,
Metodología, Evaluación, Acompañamiento Pedagógico, Acción tutorial,
Planificación curricular, Proyectos escolares, Adaptaciones Curriculares y
Planes de mejora; posteriormente, se determinan las causas, efectos y posibles
estrategias de solución. Esta información de gran valía, diagnóstico pedagógico,
será el punto de partida para construir la PCI. Sin embargo, previo a la creación
de cada elemento es necesario saber en qué consiste, cómo se elabora y cuál
es la normativa que guía su estructura. A continuación, se explica el primer
elemento de la PCI:
1. Enfoque pedagógico: es una manera de ver, un modo de comprender, organizar-
interrelacionar los diferentes elementos del currículo (propósitos, contenidos,
secuenciación, método, recursos y evaluación) y en sí hacer educación. A partir de la
visión de enfoque pedagógico se originan diferentes corrientes y modelos pedagógicos,
en los cuales se determinan los lineamientos que guían la enseñanza y el aprendizaje.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


94
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

Figura 2.- Elementos del currículo

PROPÓSITO

¿Para qué
enseñar?

¿Qué nivel de
EVALUACIÓN ¿Qué enseñar? CONTENIDOS
comprensión se
alcanzó?
MODELO
PEDAGÓGICO
¿Con qué
RECURSOS enseñar? ¿Cómo enseñar? METODOLOGÍA

¿Cómo participan?

INTERACCIÓN

Fuente: Elaboración de las autoras a partir del texto Psicología y Curriculum de César
Coll (1994)

Estos enfoques pedagógicos varían de acuerdo con el momento histórico y la


cultura, lo que determina el modelo del hombre que se aspira formar en un
determinado contexto y en consecuencia el tipo de educación. Así por ejemplo
cuando existió el auge de la industria se requería mano de obra barata y el
desarrollo de procesos mecánicos, lo que dio paso al fomentó de la educación
técnica.
El determinar un enfoque y un modelo pedagógico se constituye en el
momento ideal para reflexionar acerca de las prácticas educativas, cómo se está
enseñando, bajo qué visión, qué y cómo aprenden los estudiantes, y si en
realidad aprenden… A partir de esta reflexión se realizan cambios en la
enseñanza y establecen lineamientos que guían la labor docente, así como la
construcción de los demás elementos de la PCI (Contenidos de aprendizaje,
Metodología, Evaluación, Acompañamiento Pedagógico, Acción tutorial,
Planificación curricular, Proyectos escolares, Adaptaciones Curriculares y
Planes de mejora)
El enfoque pedagógico debe estar en relación con el Proyecto Educativo
Institucional8 (PEI) y contemplar aspectos como: el tipo de estudiante que

8ART. 88.- Proyecto Educativo Institucional. - El Proyectos Educativo Institucional de un establecimiento educativo es el
documento público de planificación estratégica institucional en el que constan acciones estratégicas a mediano y largo plazo,
dirigidas a asegurar la calidad de los aprendizajes estudiantiles y una vinculación propositiva con el entorno escolar. Reglamento
General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Decreto N° 1241, 2016.

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


95
www.retosdelaciencia.com

formará la institución en concordancia con los requerimientos de la sociedad, el


posicionamiento de la institución frente a cada elemento del currículo, los
principios epistemológicos y pedagógicos que orientan la enseñanza de cada
área de estudio. A continuación, se detallan las estrategias que permitirán a las
instituciones educativas construir el enfoque pedagógico:
En primera instancia es necesario motivar y sensibilizar a los docentes sobre
el acto de educar, después considerarán tres ideas básicas (tipo de estudiante
que queremos, principios epistemológicos y pedagógicos y contribución de la
institución en la formación del bachiller), a partir de las cuales los miembros de
la Junta Académica y los docentes en general reflexionan y toman conciencia de
la importancia de sentar los cimientos para una educación de calidad. Las
preguntas de reflexión que guían esta actividad son:
1. ¿Qué tipo de estudiante se quiere formar de acuerdo con la visión, misión e ideario
institucional?
2. ¿Qué principios epistemológicos y pedagógicos se consideran para construir el PCI?
3. ¿De qué manera su institución contribuye en la formación del perfil del bachiller
ecuatoriano?

Tabla 3: Estrategia para construir el enfoque pedagógico en la institución educativa


OBJETIVO: Definir el enfoque pedagógico institucional
INTEGRANTES: Autoridades institucionales-Miembros de la Junta Académica
TÉCNICA: LECTURA REFLEXIVA
PREREQUISITOS: a. Se designará a cinco integrantes del equipo para investigar
concepciones teóricas sobre modelos pedagógicos como:
• Conductista
• Cognoscitivista
• Constructivista
• Socio-constructivista
El fruto de esta investigación es socializado a los integrantes del
equipo.
b. Observar en forma aleatoria las clases de algunos docentes para
identificar el tipo de modelo pedagógico que usan en la
institución, y obtener insumos para establecer un diagnóstico
institucional.
PROCEDIMIENTO a. Dividimos una hoja en cuatro partes, cada una de las cuales
debe responder a las interrogantes:
• ¿Qué necesidades tiene la sociedad actual?
• ¿Qué tipo de estudiante se requiere formar?
• ¿Qué prácticas pedagógicas permitirán formar ese tipo de
estudiante?
• ¿Qué podemos hacer para alcanzar los ideales educativos
de calidad?
b. Cada integrante llena la información.
c. Elaborar un listado de las características de cada modelo.
d. Revisar la información relacionada con el modelo pedagógico de
la institución en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y
Planificación Curricular Institucional (PCI) vigente, los resultados de
las prácticas pedagógicas observadas en la clase, y compararla
con la información investigada; el fruto de este trabajo permite
determinar a qué modelo pedagógico se ajusta.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


96
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

e. Redactar en forma participativa qué tipo de modelo pedagógico


van a utilizar en la institución educativa y por qué, con el apoyo de
las ideas registradas a partir de las preguntas formuladas al inicio.
Fuente: Elaboración de las autoras

Tabla 4: Estrategia para identificar el tipo estudiante


OBJETIVO Construir el tipo de estudiantes que será formado en la institución
educativa
INTEGRANTES Autoridades Institucionales-Miembros de la Junta Académica
TÉCNICA CÍRCULO DE EXPERTOS
PROCEDIMIENTO I. Análisis de la visión, misión e ideario y determinación de las
características del modelo pedagógico por el cual la institución se
ha inclinado.
a.- Se designa un coordinador, un secretario y un relator
b.- Dependiendo del número de integrantes se conforma grupos de
máximo 5 integrantes:
El grupo 1 recibirá: visión, misión e ideario institucional
El grupo 2 recibirá: características del modelo pedagógico
seleccionado
El grupo 3 recibirá: perfil del bachiller ecuatoriano
c.-Cada miembro del equipo cuenta con una fotocopia donde
consta la visión, misión institucional e ideario de la institución.
d.- Cada integrante marca las ideas relevantes sobre el tipo de
estudiante que quieren formar.
e.- Escribir en tarjetas las ideas encontradas sobre el tipo de
estudiante que van a formar de acuerdo con su visión, misión e
ideario.
f.- Escribir en tarjetas de otro color ideas sobre la base teórica del
tipo de estudiante de acuerdo al modelo pedagógico seleccionado
por la institución
II. Priorización
a. El primer integrante del equipo escribe o pega sus tarjetas en
dos filas la primera con las ideas tomadas de la visión, misión e
ideario y la segunda con las de la concepción teórica.
b. El segundo integrante pega las tarjetas diferentes a las
expuestas a un costado de la primera y en aquellas que ya fueron
escritas por el integrante anterior la sobrepone.
c. De igual manera proceden los otros integrantes.
d. Se selecciona las ideas que mayor repetición presentan.

III. Conceptualización
a.- El secretario del equipo dirige la redacción conjunta, y utiliza
introducciones como:
Para la Institución Educativa “…………” el tipo de estudiante que
vamos a formar tendrá las siguientes características:
1.………
2………
3………
Fuente: Elaboración de las autoras

Ejemplo de Enfoque Pedagógico construido de manera participativa

En la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en el artículo 2, literal


w) se manifiesta: “Garantiza el derecho de las personas a una educación de
calidad y calidez, pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


97
www.retosdelaciencia.com

en todo el proceso educativo, en sus sistemas, niveles, subniveles o


modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes”, este artículo y otros
relacionados con la calidad educativa; el análisis de diversos enfoques y modelos
pedagógicos que guían los procesos educativos a nivel general; los lineamientos
del Currículo Nacional que proponen un enfoque pedagógico socio
constructivista; las exigencias sociales nacionales y mundiales; y sobre todo las
necesidades del estudiante, han contribuido para determinar que la Institución
Educativa “C.A.” guíe su labor bajo el enfoque pedagógico socio constructivista,
en donde es de suma importancia los contextos sociales de aprendizaje, porque
gracias a la interacción entre pares y la sociedad en general el conocimiento se
genera en un mutuo compartir. Al respecto Coll, (2001) manifiesta que la
enseñanza según este enfoque está guiada por los principios constructivistas del
psiquismo humano como son: desarrollo, aprendizaje y otros procesos
psicológicos. Además, agrega ideas socioculturales y lingüísticos del
constructivismo cognitivo, en la cual “la construcción individual del conocimiento
que llevan a cabo los estudiantes está inmersa y es inseparable de la
construcción colectiva que surge entre profesores y estudiantes en ese entorno
específico culturalmente organizado que el aula”.
Para asumir este enfoque se consideran varios aportes como:
La Propuesta de Vygotsky: La Psicología sociohistórica Lev Vygotsky,
analizada por Lucci, (2006) en donde se explica el origen social de la vida y
afirma que el desarrollo humano no es consecuencia solo de la herencia
genética, sino también de la actividad social y cultural, en consecuencia, el
individuo es el resultado de un proceso histórico y social.
Este ser social por excelencia aprende por influencia del medio y de las
personas que lo rodean; por lo tanto, el conocimiento es un producto social, la
educación no se reduce a la adquisición de informaciones enseñadas por el
docente, sino que se constituye en una fuente de desarrollo social del individuo.
Además, otorga al maestro un papel esencial al considerarlo facilitador del
desarrollo de estructuras mentales en el estudiante, para que sea capaz de
construir aprendizajes más complejos.
La teoría del Aprendizaje de Piaget y sus consecuencias para la Praxis
Educativa, analizada por Dongo, (2008) en donde se resalta la importancia del
docente, quien debe crear un ambiente en el cual el estudiante pueda
experimentar la investigación espontáneamente. Los salones de clase deben
brindar oportunidades auténticas para comprender y construir significados. Al
respecto Carriazo, (2009) indica que “el individuo debe construir por sí mismo el
conocimiento a partir de la acción y la experimentación, que le permite desarrollar
sus esquemas mentales modificados por los procesos complementarios de
asimilación y acomodación.” Además, es importante considerar al aprendizaje
como un proceso activo y social, en donde los errores son considerados
oportunidades de aprendizaje y son importantes para la asimilación y
acomodación del conocimiento; y debería suceder entre los grupos colaborativos
con la interacción de los pares.
A partir de las ideas expuestas se pretende que el estudiante sea quien
organiza el nuevo conocimiento de acuerdo con sus experiencias y vivencias
particulares y sociales. En consecuencia, el aprendizaje ahora debe concebirse
como una construcción interior y social significativa, que no se reduce a la

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


98
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

adquisición de información o conocimientos, requiere de una serie de


experiencias sociales, procesos de enseñanza y aprendizaje, e instrumentos y
técnicas de carácter pedagógico que permiten el desarrollo de operaciones
intelectuales superiores, aprendizajes significativos basados en situaciones
reales y actividades sociales - colaborativas. Por lo tanto, el conocimiento es un
producto social porque el estudiante es capaz de aprender por la influencia del
medio y de las personas que le rodean.
Para poner en marcha en la institución el enfoque pedagógico seleccionado
es necesario considerar cómo debe ser y actuar el docente socio constructivista,
quien en el quehacer pedagógico planificado generará: trabajo colaborativo; el
desarrollo de destrezas con criterios de desempeño y competencias,
especialmente las relacionadas con las habilidades comunicativas para facilitar
la relación con el mundo, la tecnología y el conocimiento; la interacción con el
medio; entre otros. Al respecto, la institución educativa “NN” considera que el
docente socio constructivista debe tomar conciencia de sus prácticas
pedagógicas actuales (conductistas en varios casos), prepararse científicamente
y brindar oportunidades a los estudiantes para que realicen una verdadera
construcción del conocimiento en colaboración con sus iguales.
Características del docente socio-constructivista
- Mediador porque comparte con sus estudiantes experiencias y saberes en un proceso
de negociación conjunta del conocimiento entre el docente y el estudiante. De esta
manera busca que desarrolle su propio proceso de aprendizaje.
Para Gómez, (2000) “el conocimiento construido por el alumno no es una pura
repetición o reproducción del elaborado disciplinar, sino es una reconstrucción de forma
personal, un uso y elaboración específico según las características de cada estudiante
o alumna, los esquemas de conocimiento que se dispone, en contexto social, las
experiencias educativas anteriores, las vivencias personales, los hábitos adquiridos, las
actividades frente al aprendizaje. Esta reconstrucción esta mediada por
representaciones personales que evolucionan progresivamente a medida que avanza la
escolarización”. (p. 19).
- Orientador en la identificación de las fortalezas y debilidades de los estudiante y
atención a los diversos estilos de aprendizaje; apoyo en la gestión del tiempo,
desarrollen autodisciplina, responsabilidad y control de los aprendizajes.
- Pensador crítico e innovador con visión de futuro capaz de apoyar el desarrollo
de habilidades cognitivas superiores (análisis, síntesis, comparación,
generalización, etc.), mediante el uso del lenguaje, lectura, escritura, etc. Al
respecto Creamer, (2010) declara que “el máximo beneficio del pensamiento
crítico es la libertad que nos proporciona; la libertad de cuestionar y tomar
nuestras propias decisiones basadas en lo que nos conviene como individuos y
sociedad, sin dejar que nos influencien personas o publicidades que nos
manipulan imponiendo sus puntos de vista para alcanzar sus propios fines. Por
lo tanto, su desarrollo es indispensable para formar personas éticas
acostumbradas a reflexionar sus decisiones y a clarificar sus valores”. Esta
capacidad de toma de decisiones a partir de la reflexión es la que se requiere
desarrollar en el estudiante, el docente y la sociedad en general.
- Motivador del aprendizaje, en otros ambientes distintos al aula y capaz de generar
aprendizajes significativos, que tengan sentido, sean interesantes y funcionales para los
estudiantes; y en relación con los fundamentos epistemológicos o pedagógicos en cada
área de aprendizaje.

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


99
www.retosdelaciencia.com

- Ser lector y realizar prácticas lectoras con los estudiantes, que permitan vivir nuevas
experiencias y desarrollar capacidad de expresión de pensamientos, sentimientos y
emociones.
- Partícipe de la aplicación de los ejes transversales planteados en los principios del
buen vivir: Interculturalidad, formación de una ciudadanía democrática, la protección del
medio ambiente, el cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes, y
la educación sexual.
- Acompañante en el establecimiento reglas o normas de comportamiento, las que son
construidas por los mismos estudiantes a partir de situaciones o necesidades reales.
Ejemplo: los estudiantes no se escuchan, todos hablan a la vez, lo que provoca malestar
y dolores de cabeza, esta situación real motiva una reflexión y el planteamiento de
acciones procesuales para mejorarla. Así como en la práctica permanente de valores.
- Promotor de proyectos interdisciplinares que permitan a los estudiantes
interrelacionar los conocimientos de las diversas áreas de estudio, liderar, tomar
decisiones y emprender.
- Diseñador de tareas motivadoras, que partan de problema cotidianos y se adapten a
los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
Barriga y Hernández, (2003) expone ideas que corroboran lo expuesto
anteriormente y describe al docente socio – constructivista como un profesional:
- Reflexivo que analiza críticamente su práctica pedagógica, toma decisiones y
soluciona problemas pertinentes al contexto de su clase.
- Consciente y crítico de sus propias ideas y creencias acerca de la enseñanza
aprendizaje y está dispuesto al cambio.
- Que ayuda pedagógica para atender a la diversidad de necesidades, intereses y
situaciones en que se involucran los estudiantes.
Guía para lograr la autonomía y autodirección del estudiante, a través de un proceso
gradual de transferencia de responsabilidades y de control de los aprendizajes.
En este enfoque las características del estudiante son:
- Activo cuando manipula, explora, descubre, inventa, lee o escucha.
- Crítico, reflexivo, creativo, comprometido y dinámico; capaz de potenciar sus
habilidades cognitivas.
- Investigador para ampliar y fortalecer sus conocimientos.
- Amante de la lectura y la escritura para comunicarse y relacionarse con su
entorno.
- Respetuoso y tolerante a la diversidad de opinión y creencias.
- Constructor de su propio conocimiento, es decir el estudiante aprende a
aprender.
- Responsable de su propio proceso formativo.
- Consciente de sus características individuales.
- Resuelve conflictos, analiza, argumenta y aprende de los demás.
- Promueve la motivación y el aprendizaje entre pares.
A partir de la aplicación del enfoque Socio- constructiva la institución
educativa tiene el propósito de contribuir a alcanzar el perfil de salida del bachiller
ecuatoriano, haciéndolos:
- Partícipes de procesos democráticos orientados hacia la construcción de una sociedad
justa, equitativa e inclusiva.
- Respetuosos con la familia, entorno social y la naturaleza.
- Partícipes críticos y reflexivos de sus saberes, la realidad local, nacional y mundial.
- Conocedores de sus derechos y responsables de sus deberes y acciones, guiados por
los principios de respeto para sí mismos y sus semejantes.
- Emprendedores en el planteamiento, desarrollo y evaluación de proyectos de vida.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


100
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

- Conscientes de sus fortalezas y debilidades y las cuales utiliza en iniciativas creativas.


- Capaces de aplicar sus habilidades cognitivas, deportivas y artísticas (destrezas con
criterio de desempeño) en diferentes contextos.
- Partícipes del trabajo colaborativo en el marco de los valores determinados en el
ideario institucional.
- Tolerantes a la diversidad de creencias, ideas y aportes de las demás personas.
- Con identidad social dentro del respeto a la multiculturalidad y multietnicidad del país
y el mundo.
- Con actitud indagadora y reflexiva capaces de correlacionar la ciencia, la tecnología y
la sociedad.
- Capaces de comunicarse reflexivamente de forma oral y escrita de acuerdo con sus
intereses y necesidades en su diario convivir y el entorno.
- Aplica el pensamiento lógico, definiciones y herramientas matemáticas en la
resolución de problemas de la vida real.
- Demuestran actitudes solidarias buscando el bien común por encima de los intereses
particulares; y son empáticos con los compañeros que se encuentran en situaciones de
vulnerabilidad emocional y social.
- Entusiastas por participar en actividades: educativas, sociales, deportivas y
culturales.
- Investigadores, para ello los docentes propondrán temas de interés que generen la
curiosidad por conocer e indagar.
- Pensadores críticos al intercambiar ideas, respetar la opinión ajena, valorar las ideas
del otro, emitir conclusiones y acuerdos.
- Comprometidos por cuidar el medio ambiente, con la práctica cotidiana de reciclaje,
ahorro de agua y luz, siembra de plantas, entre otras.

A partir de estas concepciones del modelo socio constructivista la institución


educativa mediante su práctica pedagógica y administrativa garantiza el
cumplimiento de las concepciones del educando como el centro de un proceso
educativo de calidad. Para ello se apoya en procesos y metodologías adaptadas
a las necesidades, realidades personales y sociales del estudiante, mismas que
se guían por los fundamentos epistemológicos o pedagógicos en cada área de
estudio. Así:

Tabla 5: Resumen de enfoques pedagógicos

ÁREA ENFOQUE PEDAGÓGICO DEL ÁREA


Lengua y Literatura Comunicativo
Matemática Pragmático Constructivista
Ciencias Naturales Desarrollo de la cultura científica.
Ciencias Sociales Multidisciplinar, holístico, integral, materialista
histórico, inclusivo, intercultural, enfoque de
género y derechos.
Educación Cultural y Artística Integral, e interdisciplinar
Educación Física Crítico e inclusivo
Fuente: Elaboración de los autores a partir del currículo 2016- Ministerio de Educación

Los fundamentos de cada área se describen detalladamente en el elemento


metodología de la Planificación Curricular Institucional (PCI).

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


101
www.retosdelaciencia.com

CONCLUSIONES
La articulación entre el Currículo Nacional de un país, publicado para ser cumplido y
llevado a la práctica escolar; se logra cuando éste es leído, analizado individual y en
grupos de interaprendizaje o círculos de estudio, y entendido por los actores educativos
(personal del Ministerio de Educación, autoridades educativas, docentes…) Este
entendimiento permite extrapolar la teoría del Currículo a la práctica educativa mediante
una planificación mesocurricular, en este caso se la denomina Planificación Curricular
Institucional (PCI), que es elaborada colaborativamente por los actores pedagógicos de
la institución. En consecuencia, la PCI es el instrumento curricular que conjuga los
lineamientos del Currículo Nacional y la realidad institucional, es un puente capaz de
generar la interrelación entre la intencionalidad del sistema educativo y la
intencionalidad institucional.
Elaborar una planificación mesocurricular implica romper paradigmas de
conceptualización, construcción y participación, es decir elaborar colaborativamente
(directivos, docentes) un documento fundamentado teóricamente, orientador, útil y
contextualizado a la realidad de las instituciones educativas, un verdadero cimiento
pedagógico capaz de guiar la educación y garantizar su calidad; y no un documento
anguloso armado con los aportes aislados de diferentes actores educativos para cumplir
un requerimiento ministerial, que luego se archiva y olvida.
La construcción de la planificación mesocurricular – PCI - requiere del análisis del
Currículo Nacional, análisis del diagnóstico institucional, y la determinación de cada
elemento que lo integra.
Una vez analizado el Currículo, el punto de partida para elaborar la PCI es
determinar un diagnóstico pedagógico una mirada interna y objetiva de cómo se
lleva a cabo la práctica pedagógica en la institución educativa.
El diagnóstico pedagógico se realiza a partir de la revisión y análisis de varios
insumos generados en la institución y fuera de ella, como: información arrojada en el
diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional (PEI) especialmente lo relacionado con
el ámbito pedagógico; resultados de las observaciones de clase; criterios emitidos en
las encuestas o conversatorios con padres de familia, docentes y estudiantes;
conclusiones extraídas de las planificaciones y de la correspondencia entre sus
elementos (objetivos, contenidos, metodología, secuenciación, recursos y evaluación);
comparación de las calificaciones de los estudiantes; revisión de los informes de
aprendizaje; resultados del desempeño delos docentes y los estudiantes obtenidos a
nivel nacional.
Un segundo momento de suma importancia en la construcción de la PCI es
determinar un enfoque pedagógico orientador de la acción docente, este es el momento
ideal para reflexionar acerca de las prácticas educativas, sobre cómo se está enseñando
– bajo qué visión (conductista, cognitivista, histórico cultural, etc.) qué y cómo aprenden
los estudiantes, en realidad aprenden… y a partir de ello tomar decisiones y realizar
cambios.
El elemento, enfoque pedagógico, guía la construcción participativa de los otros
elementos de la PCI.
La aplicación de técnicas y estrategias reflexivas y colaborativas para construir la
Planificación Curricular Institucional (PCI) como las descritas en líneas anteriores
garantiza que los actores educativos conozcan sobre el Currículo y lo lleven al aula.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Camilloni, A. (01 de 01 de 2018). https://www.researchgate.net. Recuperado el 05 de 01 de 2018,
de Modalidades y proyectos de cambio curricular:

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 84-103


102
Beatriz Cóndor / Yesenia Rodríguez / Manuel Remache / Manuel Sánchez

https://www.researchgate.net/publication/255634964_Modalidades_y_proyectos_de_ca
mbio_curricular
Carriazo, M. (2009). Modelos pedagógigos.. Teorías. Quito: Mariscal.
Creamer, M. (2010). ¿Cómo trabajar el pensamiento crítico en el aula? Quito: C.A. El Universo.
Grundy, S. (1987). Producto o Paxis del Currículo. Madrid: Morata.
Gutiérrez, M., Buritica, O., & Rodríguez, Z. (04 de 01 de 2011). https://www.researchgate.net.
Recuperado el 03 de 02 de 2018, de El socioconstructivismo en la enseñanza y el
aprendizje escolart:
https://www.researchgate.net/publication/319018818_EL_SOCIOCONSTRUCTIVISMO
_EN_LA_ENSENANZA_Y_EL_APRENDIZAJE_ESCOLAR
Hoyos, S. (2011). Currículo y Planeación Educativa. Bogotá: Actualización Pedagógica
Magisterio.
Instructivo para Planificaciones Curriculares para el Sistema Nacional de Educación, Acuerdo
Ministerial 168 A (Dirección Nacional de Curriculo 01 de 12 de 2015).
MINEDUC. (01 de 08 de 2016). Instructivo: Planificaciones Curriculares para el Sistema Nacional
de Educación. Quito, Pichincha, Ecuador: Ministerio de Educación Ecuador.
Ministerio de Educación. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Quito:
MINEDUC.
Poggi, M. (1998). Apuntes y aportes para la Gestión Curricular. Buenos Aires, Argentina:
Kapelusz.
Stabback, P. (01 de marzo de 2016). http://unesdoc.unesco.org. Recuperado el 03 de 02 de
2018, de Qué hace a un currículo de calidad:
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002439/243975s.pdf

¿Cómo llevar el curríclo al aula?


103
enero - junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

Importancia de los costos y el control en la gestión de


la calidad de bienes y servicios

THE IMPORTANCE OF THE COST AND CONTROL IN


THE MANAGEMENT OF GOODS AND SERVICES
QUALITY
Pablo Domingo Vilela Mera1
Elizabeth Jacqueline Govea Robinzón2
Gabriela Elizabeth Vilela Govea3

Recibido: 2018-06-23 / Revisado: 2018-08-02 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Vilela-Mera, P. D., Govea-Robinzón, E. J. y Vilela-Govea, G. E. (2019).


Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes y servicios. Retos de la Ciencia,
3(6), 104-116.

RESUMEN

En la actualidad, para las organizaciones privadas y públicas alcanzar la


calidad de los bienes y servicios que producen y que satisfagan a sus clientes o
usuarios es un reto, porque debe lograrse con un mínimo de costos y de control
de la producción para maximizar sus utilidades; lo cual, se debe contener en el
marco de un Sistema de Gestión de la Calidad Total que permita la optimización
de sus procesos productivos diagnosticándolos, implantándolos,
documentándolos, certificándolos y auditándolos. Reducir los costos
operacionales es posible, pero quizás no se pueda afrontar el gasto que conlleva
porque, a veces, es necesario adquirir nuevas maquinarias y equipos; lo que es
la razón para determinar las áreas de la producción en las que se puede ahorrar,
siempre y cuando las empresas estén dispuestas a modificar sus sistemas de
control en los procesos de producción que conlleven a la eliminación de
actividades poco eficientes tales como: procesos manuales, tiempo de trabajo
improductivo, reglajes o esperas de operarios, piezas desechadas, repetición de
trabajos, concesiones e inspecciones. Excluir estos procesos y buscar las
causas de los fallos o errores es primordial para una empresa, ya que, en su
mayoría, son resultado de las actividades humanas. Así, el problema de este
trabajo es determinar cómo las empresas pueden lograr que sus bienes y
servicios sean competitivos y demandados por la sociedad, con lo cual, se pueda

1
Ingeniero Comercial, Magíster en Economía con énfasis en Administración, Magister en Contabilidad y
Auditoría, Magister en Educación: Mención en Desarrollo del Currículo. Profesor titular en la Universidad
Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”. Ecuador. E-mail: pd_vilela@hotmail.com
2
Ingeniera Comercial, Magíster en Economía con énfasis en Administración, Magister en Contabilidad y
Auditoría, Magister en Educación Mención en Desarrollo del Currículo. Profesor titular en la Universidad
Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”. Ecuador. E-mail: yaqui-63@hotmail.com
3
Economista, Magíster en Economía y Dirección de Empresas. Profesor ocasional en la Escuela Superior
Politécnica del Litoral. Ecuador. E-mail: gababu_85@hotmail.com
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

alcanzar el objetivo de señalar los costos y procedimientos de control para


lograrlo, cumpliendo con los estándares y las especificaciones que requieren los
clientes, que garanticen la calidad de los productos.
Palabras clave: costo, control, calidad, gestión, bien, servicio.

ABSTRACT

For the private and public organizations, to achieve the quality of all the
products and services they produce and, also, to satisfying to their consumers is
a big goal because it must have made by minimizing costs and controlling the
process of production, which leads to maximizing the utilities. A System of Total
Quality Management contains those activities and allows its diagnosis,
implementation, documentation, certification, and auditing. To any enterprise,
reducing the operational costs is possible, but it could be challenging to face the
resultant expense for acquiring new machines and equipment. Those reasons
are essential to determine the production areas where is possible to save money,
but only if the company is willing to modify their systems of controlling production
process to eliminate not practical activities such as unproductive hours, workers
waiting hours, discarded or reprocess products, and inspections. Solving those
activities and determining the causes of mistakes is necessary because they are
closely related to human labor. Then, the primary purpose of this work is to
establish how these companies can achieve that their goods and services could
be competitive and demanded by people, and therefore, the objective is to
determine the cost and control procedures to make it by fulfilling the quality
standards and specifications required by the clients.
Keywords: cost, control, quality, management, good, service.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las organizaciones sean privadas o públicas de una


sociedad, tienen una asentada preocupación por la calidad de los bienes y
servicios que se producen para el consumo, como consecuencia de que los
demandantes cada vez son más exigentes en cuanto a las bondades que deben
contener; ´para lo cual, las empresas y entidades tienen la obligación de
implementar buenos sistemas de costos y de control, que garanticen que los
productos sean de calidad y que satisfagan las necesidades, a bajo costo y con
un mínimo de control para optimizar sus rendimientos.
Por lo antes indicado, el problema de las organizaciones es lograr que sus
bienes y servicios sean competitivos y demandados, para lo cual, deben ser de
calidad; la que se alcanza solamente cuando se implanta un sistema de gestión
de la calidad total en sus sistemas productivos (Muñoz, 1999); porque los
productos y sus procesos deben tener el aseguramiento de la calidad que
corresponde, para que puedan ser adquiridos y consumidos por la sociedad.
En el marco de la “Gestión de la calidad total” o “TQM” (Total Quality
Management), las organizaciones enfrentan: (Cuatrecasas, 2010)
- La globalización de los mercados producto del desarrollo tecnológico, que
permiten comercializar los bienes y servicios con mucha rapidez, por lo que
las organizaciones tienen que estandarizar su producción con un sistema de

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


105
www.retosdelaciencia.com

gestión de calidad total para lograr vender sus productos en cualquiera de


éstos.
- Una competitividad permanente en todos los campos que exige una alta
calidad de los bienes y servicios para que sean consumidos; para lo cual, hay
que organizar y gestionar todos los procesos y sistemas productivos de la
empresa.
- El reto de asegurar la calidad, lo que se logra solo cuando se obtienen los
bienes y servicios a bajo costo, con procesos efectivos y con un mínimo de
control; para lo cual, se aplican las técnicas que permiten diseñar y optimizar
los procesos y productos, encaminados a maximizar la relación calidad-
costo-beneficio.
- La necesidad de contrastar la calidad de los productos porque los mercados
a los cuales van dirigidos así lo exigen, para lo cual, éstos deben estar
homologados y certificados; por lo que, es necesario evaluar y certificar la
calidad derivada de los procesos productivos que tienen las empresas,
sometiendo el sistema de calidad a auditorías, que conducen a la certificación
a través de las normas ISO-9001. (Yáñez, 2008)
Ante esta realidad, las organizaciones deben detallar a su personal cada una
de las herramientas que se utilizan en la TQM, exponiendo sus conceptos,
importancia, objetivos y describiendo todos los procedimientos para su
aplicación; así como explicar ampliamente los fundamentos de la gestión y las
técnicas relacionadas con la calidad de los bienes y servicios en lo relacionado
con su optimización, implantación, control y certificación.
Además de conocer la nueva filosofía de la TQM, los conceptos que la
sustentan y los procesos de implantación; se deben entender los fundamentos
de las herramientas de calidad relacionadas como los criterios de mejora
continua del ciclo Deming; el brainstorming (tormenta o lluvia de ideas) para la
formación de los círculos de calidad y las siete herramientas básicas y de
gestión; así como las estrategias más utilizadas en el marco de gestión como el
benchmarking (herramienta de gestión que consiste en tomar como referencia
las mejores prácticas de otras empresas) y la reingeniería. También, se deben
describir las técnicas más importantes empleadas para planificar, optimizar y
controlar la gestión de la calidad, diseñadas y aplicadas por los Gurús de la
calidad.
De igual manera es indispensable realizar el diagnóstico, planificación,
implantación, seguimiento, evaluación y certificación del sistema de gestión, a
través de las normas ISO (International Organization for Standardization u
Organización Internacional de Normalización), en donde las auditorías del
sistema implementado es básico, comparando sus resultados con respecto a los
estándares de las normas ISO 9001 vigentes, que son los que aseguran la
idoneidad de los bienes y servicios producidos.
Como consecuencia de la problemática planteada, surge esta investigación
con el objetivo de señalar los costos y procedimientos de control más adecuados
para lograr que los bienes y servicios que se producen cumplan con los
estándares y las especificaciones que garanticen su calidad; para lo cual, se
investigó la documentación existente contrastándola con las experiencias del
ejercicio profesional realizado en las industrias, empresas y entidades tales
como Electriandes, Electroesmeraldas, Termoesmeraldas, Semalog, Dirección

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


106
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

de Salud de Esmeraldas, Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas


Torres (UTELVT), Jardines de la Esperanza, Escuela Superior Politécnica del
Literal (ESPOL), entre otras; empleando los métodos empíricos de investigación
científica para describir y explicar la realidad, así como para recabar, resumir e
interpretar sus resultados.

FUNDAMENTACIÓN

Para fundamentar y desarrollar el problema investigado fue necesario


analizar los siguientes aspectos:
Definiciones. Para comprender esta problemática fue necesario definir los
siguientes términos:
- Costos. Es “el conjunto de valores incurridos en un período perfectamente
identificados con el producto que se fabrica. El costo es recuperable”.
(Vallejos, y Chiliquinga, 2017)
- Control. Es “el proceso para determinar lo que se está llevando a cabo,
valorización y, si es necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que
la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.” (Ortega, Padilla,
Torres, y Ruz, 2017)
- Calidad. Es “el conjunto de características agregadas que posee un producto
o servicio, con capacidad de satisfacer los requerimientos del usuario”.
(Cuatrecasas, 2010)
- Gestión de la calidad. Son "las actividades coordinadas para dirigir y controlar
una organización con respecto a la calidad. Nota (GP29): La dirección y el
control con respecto a la calidad por lo general incluye el establecimiento de
la política de la calidad y los objetivos de la calidad, el planeamiento de la
calidad, control de la calidad, garantía de la calidad y mejora de la calidad”.
(Westgard, 2014)
- Bien. Es “utilizado para nombrar cosas, objetos, artículos, etc. que son útiles
a quienes los usan o los poseen. A nivel del mercado, los bienes son cosas
y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de
personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al
obtenerlos”. (Banrepcultural, 2019)
- Servicio. Es “la acción y efecto de servir, como servicio doméstico e incluso
como conjunto de criados o sirvientes”. (Duque, 2005)

Progreso de la calidad y su gestión. La noción de calidad y su gestión se


ha desarrollado en el tiempo, ampliando sus objetivos, confirmando y renovando
sus orientaciones permanentemente, según la tabla 1: (Nebrera, 1999)

ETAPA HECHOS
Quinta: Excelencia
Del 2000 en La Calidad evoluciona hacia la Excelencia como resultado de la Gestión
adelante, países de la Calidad Total (GCT), como una nueva filosofía para producir bienes
desarrollados y servicios, incorporando elementos culturales de la sociedad con énfasis
en los aspectos humanos y éticos con compromisos de responsabilidad
social. Estos criterios engloban e integran la aplicación de técnicas como:
Control Estadístico de Procesos, Diseño Estadístico de Experimentos,
Análisis Modal de Fallos y Efectos, Despliegue Funcional de la Calidad,
etc., para la planificación, optimización y control de procesos.

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


107
www.retosdelaciencia.com

Cuarta: Gestión de la calidad total


Décadas del 80 y La calidad se desarrolla en la industria norteamericana como un elemento
90, EE-UU estratégico de producción. Así, Crosby desarrolló un Programa de
Mejora, para obtener mayor calidad en los productos suprimiendo los
procesos de inspecciones haciendo las cosas bien desde el principio. El
avance de la calidad crea la Gestión de la Calidad Total (GCT) como un
nuevo criterio de producción considerada como algo global que está
presente en todos los departamentos de una empresa y liderada por la
dirección con la participación de todos los involucrados.
Tercera: Control de procesos
Desde 1946 hasta Pese al auge japonés, la industria norteamericana se estanca por la no
la década de aplicación de técnicas de calidad y por falta de competidores; poniendo
1970, EE-UU interés solo en producir y vender bienes para el mercado mundial.
Concluida la Japón aplica en sus industrias primero las técnicas de Control Estadístico
guerra, 1946 de Proceso como inspección, estableciendo tolerancias de calidad en sus
productos; y, en una segunda etapa, el Control de Proceso Evitando
Fallos en el Producto Final, con la contribución de Deming y Juran, con
conferencias y seminarios sobre estos temas, lo que aumentó la fiabilidad
y calidad de los productos, implementando también procesos de Mejora
Continua.
Segunda: Control estadístico
II Guerra Mundial, Se desarrolló el Statistical Process Control (SPC) o Control Estadístico
1939-1945 por Proceso. Así, Deming y Juran, desarrollaron el programa Gestión de
la calidad; Feigenbaum, desarrolló el concepto de Control de la Calidad
Total, que incluía la gestión de la calidad en todas las áreas de la
empresa para lograr la satisfacción total de los clientes, la cual se
denominó Gestión de la Calidad Total (GCT).
Primera: Inspección
Década de 1920, Las compañías Ford Motor Company, American Telephone & Telegraph
EE-UU y Western Electric, entre otras, implantaron en sus procesos criterios de
calidad para sus productos. Así Ronald Fisher, aplicó el Diseño
Estadístico de Experimentos (DEE) en la mejora de la producción
agrícola, y Walter A. Shewhart inició el desarrollo del sistema de Control
Estadístico de la Calidad (SPC).
Revolución Se creó un Taller Nacional de Calibres para estandarizar las municiones,
Francesa, 1794 aplicando criterios de inspección y control de fabricación.
Tabla 1. Etapas de desarrollo de la calidad

Gurús de la calidad. La evolución de la calidad y su gestión también ha


estado ligada al desarrollo de sistemas, herramientas y técnicas de los procesos
productivos de bienes y servicios impulsadas por grandes personajes llamados
Gurús de la calidad, según tabla 2: (Alfaro, 2009)

CIENTÍFICO APORTE
Philip B. Crosby En los años 60 crea la herramienta Cero Defectos en la International
Telephone & Telegraph (ITT) donde fue director de calidad por muchos
años. Además, propuso un Programa de 14 puntos para la gestión de
la calidad. En 1962, como director de producción de Martin Company,
que fabricaba misiles Pershing, ofreció incentivos a los trabajadores si
reducían los defectos. En 1980 implementó el programa de mejora de
la calidad para la industria.
Kaoru Ishikawa Pionero del control de calidad japonés. Desarrolló los Círculos de
Calidad en 1960 considerándolos como lo primordial para lograr el éxito
empresarial. Creó en 1943 el Diagrama Ishikawa llamado Espina de
Pez o Diagrama de Causa-Efecto, que es una de las siete herramientas
básicas de la calidad.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


108
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

Armand V. En la General Electric de Nueva York en los años 40 desarrolló el


Feigenbaum concepto de Calidad Total, ampliando el criterio de Gestión de la
Calidad; por lo que, es el precursor de la Gestión de la Calidad Total.
Publicó artículos y libros como: El Control de la Calidad Total en 1951
y Control de la calidad total: ingeniería y gestión en 1961, anunciando
la participación de todos las personas y departamentos de una empresa
en busca de la calidad en sus actividades para lograr la máxima
satisfacción de los clientes.
Joseph M. Juran Rumano nacido en 1904, contemporáneo de Deming, llegó a Estados
Unidos en 1912 y en 1954 viajó a Japón como consultor, realizando
igual que Deming conferencias y seminarios sobre la calidad de la
producción. Desarrolló la Trilogía de la Calidad: Planificación, Control y
Mejora. En 1945 inculcó en la Western Electric un Nuevo Enfoque de la
Calidad mentalizando a todos sus miembros en procesos modernos
más allá de la inspección de productos.
W. Edwards Nace en 1900 en Wyoming EE-UU, discípulo de Shewhart y precursor
Deming de las técnicas estadísticas para el control de la producción. En 1950
los japoneses lo invitaron a desarrollar conferencias sobre el uso de la
estadística en el control y mejora de la calidad. En 1980 impulsó un
documental televisivo titulado “Si Japón puede, ¿por qué no podemos
nosotros?” en alusión directa a los EE-UU, con sus ideas con 10 puntos
para la competitividad de las empresas.
Walter A. Shewhart El padre del Control Estadístico de Procesos (SPC) fue el primero en
realizar estudios sobre la calidad con métodos estadísticos; implantó en
la Bell Telephone Company el Control Estadístico de Procesos en el
año 1924, con lo que redujo el porcentaje de defectos.
Tabla 2. Gurús de la calidad

Gestión de la calidad, Por lo antes descrito, la gestión de la calidad se


fundamenta en la misión de ejecutar todos los procesos de una empresa, con
eficiencia para lograr calidad en los bienes y servicios que se producen a bajo
costo, especialmente en la planificación, diseño, desarrollo de productos,
organización y tareas del talento humano; así como también, en la implantación,
operaciones, control y certificación. La administración de la calidad así planteada
admite una gestión eficiente de la empresa, de sus productos y de todos sus
procesos fundamentales, dirigidos a obtener ventajas competitivas y satisfacción
total de sus clientes; para lo cual, hay que lograr su identificación, aceptación y
satisfacción de todas sus necesidades. Los clientes son los aceptantes del bien
o servicio que se elabora, resultado de procesos de gestión de calidad; en los
que se diferencian clientes internos y externos. Los clientes internos son las
personas que trabajan en las áreas, departamentos, secciones, etc. que también
consumen los productos elaborados. Los clientes externos son los consumidores
del bien o servicio producido que incluye personas, empresas y entidades, que
son independientes de una empresa, ver gráfico 1. (Heras, 2008)
Para implementar en una empresa un sistema de gestión integral de la
calidad, además se requiere:
- Herramientas como: Mejora continua basada en el ciclo Deming; el
brainstorming; círculos de calidad; siete herramientas básicas y las siete
herramientas de gestión; el benchmarking y la reingeniería.
- Elementos como: Planificación y Diseño; Despliegue Funcional de la Calidad
(QFD); Análisis Modal de Fallos y Efectos (AFME); Diseño Estadístico de
Experimentos (DEE); Control de Procesos (SPC); Programa de excelencia

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


109
www.retosdelaciencia.com

de calidad (Seis Sigma); Programas Cero defectos (Sistemas poka-yoke) y


Auditoría y Certificación (Normas ISO 9001).

Gráfico 1: Sistema de gestión de la calidad

Calidad y Productividad, El aumento de la calidad en una empresa como


consecuencia de la gestión de la calidad total implantada produce
automáticamente un incremento significativo en la productividad; por lo tanto, la
calidad y la productividad no son opuestas sino complementarias. Así, a mayor
productividad mayor rentabilidad en una empresa, porque disminuyen
significativamente las reparaciones de los productos defectuosos que no
cumplen con las especificaciones, los que deben pasar a la etapa de un proceso
que corrija los defectos con los correspondientes costos que provocan, ver
gráfico 2. (Cuatrecasas, 2010)

GESTIÓN Y
DISEÑO Y DISEÑO Y CONTROL
PLANIFICAC CONTROL
DESARROLL DESARROLL DE CALIDAD
IÓN DEL DE LA
O DEL O DE DEL
PRODUCTO PRODUCCIÓ
PRODUCTO PROCESOS PRODUCTO
N

Gráfico 2: Implantación de la calidad en los procesos de producción

Calidad y Costos, La calidad implantada en los procesos de producción de


bienes y servicios en una empresa a través de la gestión de la calidad total
reduce costos y aumenta sus beneficios económicos, a pesar de que implantar

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


110
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

la calidad le representa por si una inversión determinada. Actualmente para una


empresa es muy importante disminuir los altos costos de producción
especialmente los de controles, inspecciones, recuperaciones, reparaciones,
pérdida de facturación y ventas, entre otros, que generalmente los provocan la
falta de calidad en la producción. La reducción de los costos en la producción de
una empresa permite el aumento significativo de los rendimientos en beneficio
de los inversionistas que se materializa en la declaración de sus dividendos, así
como también, para sus trabajadores en la participación de utilidades y el estado
con su declaración de los impuestos. Finalmente hay que indicar, que con el
logro de la calidad en una empresa no sólo se permite obtener beneficios
económicos como los ya indicados, sino que también se permite aumentar la
reputación empresarial, satisfacer las necesidades de los clientes y posicionar la
marca en el mercado.
Estudios recientes en Estados Unidos muestras que la industria pierde un
20% de ingresos por ventas como consecuencia de no hacer los bienes
correctamente por primera vez, por lo que, mejorarlos o rectificarlos engloba
muchos costos, que a veces no se tiene conciencia de que existen. Esta es la
razón de que a los bienes y servicios hay que inspeccionarlos porque pueden
tener defectos y los clientes no siempre los compran, el diseño no siempre es el
más adecuado, el stock se acumula demasiado, las máquinas sufren daños y
paros, etc. Por lo tanto, todo lo que nos separa del producto ideal son costos de
calidad. Así el 20% antes indicado se refiere realmente a costos añadidos; que,
por cierto, en el caso de las empresas de servicios esta cifra aumenta hasta el
40% por la intangibilidad de sus productos. (Nebrera, 1999)

Calidad y Control, La calidad y el control en los procesos de producción de


bienes y servicios de una empresa como consecuencia de la gestión de la
calidad total se orienta actualmente a la mejora continua; considerando que la
gestión de la calidad, se desarrolló a partir del antiguo control de calidad
realizado por un departamento hasta la actualidad que se hace a través de un
sistema de gestión de la calidad total, basado en la calidad de los procesos y la
satisfacción del cliente. El control de la calidad en los procesos de producción ha
tenido las siguientes etapas de desarrollo mostradas en la tabla 3: (Bravo, 2011)

ETAPA FUNDAMENTO
Cuarta: Gestión de la Incorpora al cliente y monitorea su satisfacción.
Calidad Considera la productividad y el trabajo en equipo para lograr
objetivos.
Aparece la mejora continua e incorpora acciones correctivas
permanentes.
La dirección lidera el sistema de gestión de la calidad.
Incorpora auditorías internas y/o externas.
Tercera: Aseguramiento Incorpora procesos y previene errores.
de la calidad Verifica cumplimiento de procesos y anticipa errores.
Mide resultados, se hace seguimiento al control y a los riesgos.
Segunda: Autocontrol de Aumenta la participación y compromiso del personal.
la calidad Las personas detectan defectos en los procesos.
Primera: Control de Control clásico de producción.
calidad Sólo realizaba inspección.
Era un control reactivo.
Tenía muchos reprocesos.

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


111
www.retosdelaciencia.com

Tabla 3. Etapas de desarrollo del control de la calidad

Las medidas de mejora continua para optimizar el control de la calidad de la


producción de bienes y servicios que realiza una empresa o entidad, utilizan
técnicas que permiten agilizar el flujo de trabajo para reducir el número de
productos rechazadas, los tiempos de rectificación y preparación y los trabajos
en procesos; mejoras que generan ahorros, sólo cuando funcionan bien si los
procesos de mecanización son previsibles, repetibles y producen piezas
conforme a las especificaciones; si esto no se logra, es imposible eliminar los
cuellos de botella, los retrasos y las piezas de mala calidad. La clave de la
productividad entonces es combatir las variaciones de los productos en el origen,
eliminando sus causas de raíz, con lo que, el control de salida de los bienes y
servicios de los procesos se ejecuta con mucha facilidad. (Renishaw, 2011)

MÉTODOS

En esta investigación se utilizaron los métodos y categorías científico-técnico


del conocimiento como: histórico-lógico, para investigar la historia, principios y
condiciones en que se ha desarrollado la calidad y su gestión considerando su
definición, generalidad y progreso. Analítico-Sintético, para puntualizar las
nociones relacionadas con la calidad, la gestión y procesos de producción,
puestos de manifiesto en los análisis del problema investigado, así como con el
esbozo de los criterios e instructivos de las herramientas para este tipo de
control. Inductivo-Deductivo, para inducir y deducir los hechos de la gestión de
la calidad total desde su contexto a sus particularidades o viceversa, permitiendo
a partir de la bibliografía analizada trasladarse desde el conocimiento objeto de
estudio al conocimiento de las actividades productivas. Esto permitió conocer la
realidad del problema investigado y establecer las causas principales que
provocaron los inconvenientes permitiendo proponer alternativa para su
solución. (Hernández, Fernández y Baptista, 2014)
La teorización de este trabajo se basó en la investigación bibliográfica
documental que es el proceso sistemático y secuencial de recolección,
selección, clasificación, evaluación y análisis de contenido del material empírico
impreso y gráfico, físico y/o virtual que sirvió de fuente teórica, conceptual y/o
metodológica para esta investigación científica; lo que permitió conocer la
realidad del problema, estableciendo las causas principales que provocan los
inconvenientes y que proporciona a las organizaciones las estrategias para
superar las dificultades.
La recolección, procesamiento y análisis de la información se realizó con el
siguiente orden: primero, en función del objetivo de la investigación, se definieron
los tipos de fuentes bibliográficas y documentales que se necesitaban, y
segundo, las fuentes bibliográficas y documentales se definieron y clasificaron
en función de determinados criterios de selección. Estos criterios fueron: de
pertinencia, que las fuentes consultadas estuvieron en concordancia con el
objetivo de la investigación puesto que aportaron conocimientos, enfoques,
teorías, conceptos y/o experiencias significativas para fundamentar el trabajo; de
exhaustividad, que las fuentes consultadas fueron todas las posibles, necesarias
y suficientes para fundamentar la investigación sin excluir ninguna, permitiendo

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


112
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

su enumeración y/o clasificación; de actualidad, que las fuentes consultadas


fueron actuales para asegurar el reflejo de los últimos avances, los más recientes
hallazgos y/o los antecedentes empíricos más pertinentes referidos a sucesos
del pasado reciente o del presente. (Rodríguez, 2013).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Luego de profundizar el análisis del problema investigado, observando los


costos y el control que se generan y realizan en los procesos de producción de
bienes y servicios, en las empresas y entidades que han logrado implementarlos,
a través de los sistemas de gestión de calidad, se pudieron determinar los
siguientes resultados, que permiten a las organizaciones elaborar productos de
calidad con un mínimo de costo y de control, de acuerdo a lo siguiente:

1. Costos: Los costos de la calidad que se generan son de conformidad y de


no conformidad. Los costos de conformidad son todos los relacionados con
asegurarse de que el producto satisfaga los requisitos exigidos por el cliente. Los
costos de no conformidad son los costos relacionados con los fallos que se
incurren en lograr los requisitos requeridos por el cliente. Para realizar un mejor
control de estos costos se los debe agrupar en costos directos e indirectos, de
acuerdo con el siguiente detalle:
- Los costos directos de la calidad están relacionados con costos de conformidad
y de no conformidad considerados como gastos operativos directos de los bienes
y servicios elaborados, de acuerdo a los siguientes conceptos mostrados en la
tabla 4.

CLASE DE COSTO TIPOS DE COSTOS


Costos de prevención • Diseño de producto
(Costos de conformidad) • Formación y Capacitación
• Mantenimiento preventivo
Costos de evaluación • Análisis de mercado
(Costos de conformidad) • Auditorías de calidad
• Inspección y Comprobación
Costos de fallo interno • Averías de maquinaria
(Costos de no conformidad) • Desechos y Desperdicios
• Inventarios excesivos
• Obsolescencia y Deterioro
• Trabajo de reproceso
Costos de fallo externo • Cambios de diseño
(Costos de no conformidad) • Garantías y Avales
• Multas y Sanciones
• Reinspecciones
Tabla 4. Tipos de costos directos

- Los costos indirectos de la calidad están relacionados directamente con los


costos de no conformidad de fallos internos y externos de una empresa o
entidad, especialmente cuando son valores altos; se caracterizan porque no
se pueden identificar por ser desconocidos y además son considerados
gastos operativos indirectos de los bienes y servicios elaborados, de acuerdo
a los siguientes conceptos mostrados en la tabla 5.

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


113
www.retosdelaciencia.com

CLASE DE COSTO TIPOS DE COSTOS


Costes de oportunidad por pérdida • Accidentes y Averías de maquinarias y
(Costos de no equipos
conformidad) • Concesiones en precios
• Egresos financieros excesivos
• Errores en precios
• Manipulación excesiva de materiales
• Egresos excesivos de inventario
• Obsolescencia por cambios de diseño
• Rotación excesiva de personal
Confianza de la empresa • Valores de insatisfacción de clientes
(Costos de no • Importes de mala reputación
conformidad) • Valores de reparación por garantías
• Pérdida de ingresos por falta de equipos
Erosión de cuota de mercado • Pérdida por cuota de mercado
(Costos de no conformidad)
Responsabilidad civil • Indemnizaciones
(Costos de no • Costos de abogados
conformidad) • Investigaciones
• Tiempo perdido
• Primas de seguro
Multas • Imposiciones de multa y sanciones
(Costos de no
conformidad)
Tabla 5. Tipos de costos indirectos

2. Control: El control de calidad que se realiza son de: Primer nivel, Base de
procesos, que realiza controles preventivos aplicados por anticipado; Segundo
nivel, Preparación de procesos, que realiza controles predictivos aplicados justo
antes de su mecanización; Tercer nivel, Control durante el proceso, que realiza
controles activos aplicados durante la mecanización; Cuarto nivel, Supervisión
de postprocesos, que realiza controles informativos aplicados después de la
mecanización, los mismos que se detallan a continuación:
- Primer nivel, Base de los procesos: Proporciona las condiciones adecuadas
sobre las que las máquinas y equipos pueden realizar su trabajo. Estos controles
preventivos reducen el número de orígenes de variación antes de iniciar la
mecanización productiva. Estos controles se muestran en la tabla 6.

Diseños de elaboración y fabricación


Entradas de procesos
Estabilidad del entorno
Optimización de maquinarias y equipos
Tabla 6. Tipos de controles de primer nivel

- Segundo nivel, Preparación de procesos: Trata las fuentes previsibles de las


variaciones de producción como la ubicación de las piezas, el tamaño de las
herramientas y las compensaciones de las maquinarias y equipos, que
pueden provocar una falta de conformidad en los productos. Estos controles
son los que se muestran en la tabla 7.

Reglaje de maquinarias y equipos

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


114
Pablo Vilela / Elizabeth Govea / Gabriela Vilela

Reglaje de sondas
Reglaje de piezas
Reglaje de herramientas
Tabla 7. Tipos de controles de segundo nivel

- Tercer nivel, Control durante el proceso: Trata las fuentes de variación propias
de la mecanización productiva tales como el desgaste de herramientas y la
variación de temperaturas, lo que proporciona información del proceso a medida
que se da el mismo. Estos controles son los que se muestran en la tabla 8.

Sondas de inspecciones
Herramientas de desbaste
Desviaciones térmicas
Herramientas delicadas
Instrucciones lógicas en programas
Estado de procesos
Mediciones
Tabla 8. Tipos de controles de tercer nivel

- Cuarto nivel, Supervisión de postprocesos: Comprueba el proceso de


producción de bienes y servicios, según sus especificaciones. Estos
controles se muestran en la tabla 9.

Verificación de procesos de maquinarias y equipos


Verificación de productos fuera de maquinarias y equipos
Tabla 9. Tipos de controles de cuarto nivel

CONCLUSIONES

Las necesidades de bienes y servicios están presentes en cada uno de los


miembros de la sociedad y generalmente son insatisfechas puesto que sus
consumidores cada vez requieren mayor calidad en estos productos para que
los satisfagan adecuadamente.
Las organizaciones públicas y privadas producen diariamente los bienes y los
servicios, que requieren cada uno de los miembros de la sociedad para su
bienestar, pero todos éstos, no los satisfacen adecuadamente debido a que
puedes tener fallos o errores en su concepción, elaboración y/o composición.
La falta de calidad de los bienes y servicios que produce una organización por
fallos o errores provoca altos costos de reconstrucción, lo que requiere optimizar
el control de la producción para minimizar estas variaciones en el proceso y como
consecuencia minimizar sus costos. Para lograrlo se detallan los costos que se
generan y los controles que deben hacerse en el marco de un Sistema de
Gestión de la Calidad Total que redundará en una mayor rentabilidad.
Actualmente la producción de bienes y servicios en una organización se
puede optimizar implementando un Sistema de Gestión Integral de la Calidad
Total, el cual dispone de herramientas modernas para mejorar los procesos de
producción de manera continua, permitiendo diagnosticar, planificar, elaborar,
retroalimentar y comercializar los productos con mayor calidad y calidez en

Importancia de los costos y el control en la gestión de la calidad de bienes…


115
www.retosdelaciencia.com

beneficio de cada uno de los consumidores.


También se cuenta con eficientes empresas consultoras que diagnostican,
implantan, documentan, certifican y auditan los procesos de la Gestión Integral
de la Calidad Total para todo tipo de organización, lo que garantiza la calidad de
los bienes y servicios que producen en beneficio de los consumidores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alfaro, G. (2009). Administración para la calidad total. (Apuntes). Facultad de Contaduría y


Ciencias Administrativas. Universidad Mexicana de San Nicolás de Hidalgo. México. 20 de
febrero 2009.
Banrepcultural. (2019). Bienes. Recuperado el 7 de marzo de 2019 de
http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Bienes
Bravo, J. (2011). Gestión de Procesos. (Alineados con la estrategia). 4ª Edición. ISBN 978-956-
7604-20-3 del 1º de junio de 2011. Editorial Evolución S.A. www.evolucion.cl. Santiago de
Chile
Cuatrecasas, Ll. (20010). Gestión Integral de la Calidad: Implantación, Control y Certificación.
Barcelona, España. Profit Editorial.
Duque, E. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición.
INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. Universidad Nacional de
Colombia. Enero a junio de 2005. Recuperado el 7 de marzo de 2019 de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/30/40
Heras, I. (2008). Gestión de calidad y competitividad de las empresas de la CAPV.
Orkestra - Instituto Vasco de Competitividad. Fundación Deusto. España
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. (Sexta
edición). Colombia: Editorial Norma.
Muñoz, A. (1999). La gestión de la calidad total, en la administración pública. Ediciones Díaz de
Santos, S.A. Madrid, España.
Nebrera, J. (1999). Introducción a la calidad. Curso de Calidad por Internet – CCI. 28 de junio de
1999 de http://junior.us.es/jnebrera/index.html
Ortega, A., Padilla, S., Torres, J., y Ruz, A. (2017). Nivel de Importancia del Control Interno de
los Inventarios dentro del Marco Conceptual de una empresa. Art. Liderazgo Estratégico
Vol. 7 No. 1- enero-diciembre 2017. Universidad Simón Bolívar Colombia, ISSN: 2463-
0217. http://revistas.unisimon.edu.co
Renishaw. (2011). La ley del más fuerte: El control de procesos es imprescindible. Art. Renishaw
Ibérica, S.A.U. Gavà Park, C. Imaginació, 3 08850 GAVÀ Barcelona, España. T +34 93
6633420 F +34 93 6632813 E. www.renishaw.es
Rodríguez, M. (2013). Investigación bibliográfica y documental. Recuperado de
https://guiadetesis.wordpress.com/2013/08/19/acerca-de-la-investigacion-bibliografica-y-
documental/
Vallejos, H., y Chiliquinga, M. (2017). Costos. Modalidad órdenes de producción. Editorial UTN
2017. Universidad Técnica del Norte. Ibarra. Ecuador. Pág. 8.
Westgard, J. (2014). Sistemas de Gestión de la Calidad para el Laboratorio Clínico. Edición
Wallace Coulter. Pág. 2. http://www.westgard.com
Yáñez, C. (2008). Sistema de gestión de calidad en base a la Norma ISO 9001. Artículo - Área
de gestión. Revista internacional y eventos. Capacitación y desarrollo del talento gerencial.
05/dic/2008.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


116
enero – junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

DE LA SOCIEDAD DE RIESGO A SEGURIDAD


CIUDADANA: “EMPIRISMO SISTEMÁTICO PARA
DISEÑAR MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN”

FROM THE CITIZEN SECURITY RISK SOCIETY:


“SYSTEMATIC EMPIRISM TO DESIGN SELF-
PROTECTION MEASURES IN CITIZENSHIP”

George Segundo Erazo Acosta1


Sandra Patricia Pazmiño Moscoso2

Recibido: 2018-06-27 / Revisado: 2018-08-25 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Erazo-Acosta, G. S. y Pazmiño-Moscoso, S. P. (2019). De la Sociedad de


riesgo a seguridad ciudadana: “empirismo sistémico para diseñar medidas de autoprotección”. Retos de
la Ciencia, 3(6), pp. 117-125.

RESUMEN

La seguridad ciudadana es un tema de debate e importancia significativa en


la actualidad en Ecuador, la prensa publica los hechos violentos y delitos
diariamente desempeñando un papel de denuncia pública por parte de la
ciudadanía que la denominaremos “sociedad de riesgo”; sin embargo
gubernamentalmente se debería desarrollar acciones para enfrentamiento de
este fenómeno con medidas de radicalidad en función de sus atribuciones en el
estado a través de endurecimiento legislativo en beneficio de los actores
sociales, ciudadanía e institución responsable de “Atender la seguridad
ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la
seguridad de las personas dentro del territorio nacional”. (Constitución Política
de la República, Art. 163). Por lo cual en esta publicación se presentan las
medidas de autoprotección para seguridad ciudadana ante el incremento de
actos delictivos y violencia. La población está demandando políticas públicas
más determinantes por parte del Gobierno para que la protección a la vida, la
libertad, la propiedad y la seguridad personal se ejerzan eficazmente, y que el
grave fenómeno de la delincuencia sea combatido con la finalidad que prime la
seguridad y confianza necesarios para propiciar la convivencia y el desarrollo
armónico nacional.
Palabras Clave: seguridad, seguridad ciudadana, sociedad de riesgo,
delitos, autoprotección.

1
Tecnólogo en Seguridad Publica, Subteniente de Policía. Jefe del Subcircuito Magdalena 3 del DPEA-Z9
DMQ. Ecuador. Email: llordy2010@live.com
2
Licenciada en Radiología, Doctorando en Humanidades y Artes Mención Ciencias de la Educación en la
Universidad Nacional de Rosario. Argentina, Docente en la Facultad de Ciencias Médicas – Universidad
Central del Ecuador, Ecuador. E-mail: sppazmino@uce.edu.ec
www.retosdelaciencia.com

ABSTRACT

Citizen security is a topic of debate and significant importance today in


Ecuador, the press publishes violent acts and crimes daily, playing a public
complaint role by the citizens that we will call it "risk society"; however,
government actions should be developed to confront this phenomenon with
radical measures based on their attributions in the state through legislative
hardening for the benefit of social actors, citizenship and institution responsible
for "Attending to citizen security and public order , and protect the free exercise
of the rights and security of people within the national territory. ” (Political
Constitution of the Republic, Art. 163). Therefore, this publication presents self-
protection measures for citizen security in the face of increased criminal acts
and violence. The population is demanding more decisive public policies by the
Government so that the protection of life, liberty, property and personal security
are effectively exercised, and that the serious phenomenon of crime be
combated with the purpose that prime security and trust necessary to promote
coexistence and national harmonic development.
Keywords: security, citizen security, risk society, crime, self-protection.

INTRODUCCIÓN

El incremento de actos delictivos y violencia es la principal causa de


percepción de inseguridad en la comunidad, conceptualizar y analizarla resulta
complicado en razón que se asocia a la subjetividad de percepción por parte de
la comunidad. Siendo la prevención uno de los esenciales roles de la Policía,
como institución garantizadora de orden público y la seguridad, el presente
trabajo contiene una recopilación de recomendaciones dirigidas a la
ciudadanía, con el objetivo de crear una cultura de seguridad y autoprotección,
en razón que dentro del servicio policial es importante involucrar a la
comunidad en una labor conjunta para disminuir los niveles de inseguridad, la
seguridad ciudadana no trata solamente de la reducción de delitos sino la
implementación de una estrategia permanente para mejorar la calidad de vida
de la población, una acción comunitaria para prevenir la criminalidad.
Considerando la etimología de la palabra autoprotección, podría entenderse
por conjunto de acciones encaminadas a la protección, realizadas por uno
mismo, prevención, control de riesgos, así como acciones y medidas a adoptar
con el objetivo de garantizar la protección de los ciudadanos y sus bienes.
De las experiencias sobre buenas prácticas recopiladas por los informes de
las organizaciones internacionales y los estudios críticos sobre prácticas
específicas de seguridad ciudadana, se infiere que no existen modelos únicos
en las tendencias de innovación e intervención en las policías comunitarias.
Estas han surgido de las necesidades ineludibles de lograr un mejor
posicionamiento policial en la comunidad y de la necesidad de emprender
innovaciones constantes frente a la creatividad mostrada por el delito.
La estrategia de prevención está dirigida fundamentalmente a los factores de
incidencia de la criminalidad y a la disposición de medidas anticipatorias para
impedir el avance de la delincuencia, se entiende que la prevención del delito
solo es eficaz y legítima cuando opera como un componente de la política de

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 117-125


118
George Erazo / Sandra Pazmiño

justicia, el principal fundamento de esta estrategia policial es la participación


ciudadana para la prevención comunitaria. La participación ciudadana, desde la
perspectiva de prevención y criminología crítica, es una puerta abierta a
respuestas humanísticas, sociales, de gestión de las situaciones problemáticas,
todo esto en concordancia con el ejercicio de la democracia participativa
otorgando responsabilidades al Estado (y por extensión a la policía) sobre la
sociedad y hace que la comunidad entienda al Estado como un garante de sus
derechos.
Ante la creciente delincuencia y falta de respeto por la vida humana y la
propiedad privada el Estado debe ejercer su poder para asegurar el bienestar
común el beneficio de la colectividad mediante la participación activa de las
personas, para lograr una convivencia ciudadana pacífica, pero esto se ve
opacada por actos de naturaleza delictiva donde ya no solamente es una
responsabilidad del Estado sino también del accionar de todos los organismos
sociales conformados a la presente fecha como son: las Asambleas
Comunitarias, brigadas barriales, la organización de la sociedad en general,
mediante la conformación de Participantes Ciudadanos quienes en
coordinación con la Policía Nacional procuran articular esfuerzos, con el objeto
de plantear medidas de seguridad que tengan como objetivo la educación para
la prevención, garantizando el fiel cumplimiento de convivencia pacífica y
cultura de paz conforme a lo dispuesto en la Constitución de la República del
Ecuador.
En el desarrollo del presente trabajo se da a conocer el diagnóstico de la
situación delictiva dentro del Distrito Eloy Alfaro - Zona 9 / Distrito
Metropolitano de Quito; tratando aspectos altamente relacionados: violencia,
agresión, delitos e inseguridad; se examina asimismo, la magnitud del
fenómeno delictivo, perfil delincuencial, formas tradicionales de eventos
delictivos, entre otros; el objetivo principal de este trabajo es presentar distintas
medidas de autoprotección a partir de la experiencia por parte de la comunidad
en relación a las estadísticas delictuales del CMI (Cuadro de mando integral)
de la Policía Nacional.

METODOLOGÍA

Estudio analítico observacional descriptivo de orden transversal de conjunto


de los 10 Circuitos que conforman el Distrito de Policía Eloy Alfaro ubicado en
la Zona 9 Distrito Metropolitano de Quito, lo cual, posibilita un análisis completo
de la realidad desde una perspectiva de la totalidad.
Se realizó un análisis del Cuadro de Mando Integral (CMI) del Distrito de
Policía Eloy Alfaro de la Zona 9 Distrito Metropolitano de Quito (DPEA –
Z9DMQ), en el período enero – junio 2019 comparando las mencionadas
concentraciones dinámicas de eventos delictivos con el período similar del año
2018, de esta manera evaluar cuantos delitos han incrementado y disminuido,
se utilizó como principales indicadores robo a personas, robo a domicilios, robo
a unidades económicas, robo a carros, robo a motos, robo de bienes,
accesorios y autopartes de vehículos.
Los datos presentados a continuación cumplen un rol fundamental a nivel
local y nacional, toda vez que, al ser socializados con la ciudadanía en diversas

De la sociedad de riesgo a la seguridad ciudadana…


119
www.retosdelaciencia.com

asambleas comunitarias que se desarrollan, potencian todas las posibilidades


organizativas existentes y conllevan a la organización y concreción de acciones
de autoprotección comunitaria, que surge desde el análisis y la reflexión
participativa, es decir, la comunidad, más allá de recurrir a expertos que en
muchas ocasiones no logran contextualizar sus ideas y/o planteamientos,
recurren a sendos procesos de autorreflexión como una de las principales vías
para la toma de decisiones a nivel comunitario.

RESULTADOS

Los datos expuestos se obtuvieron en el período 01 de enero a junio del


2019 el número de delitos es el siguiente:

Tabla 1: Indicadores período 01 de enero junio del 2019 DPEA – Z9 DMQ

Tipo de delito Número


Robo a personas 466
Robo a domicilios 107
Robo a unidades económicas 64
Robo a carros 86
Robo a motos 87
Robo de bienes, accesorios y autopartes 179
de vehículos
Total 989
Elaborado por: Elaboración propia
Fuente: Policía Nacional. (2019). Cuadro de Mando Integral (CMI). DPEA, Z9 DMQ

A partir del 01 de enero a junio del 2018 el número de delitos es el siguiente:

Tabla 2: Indicadores período 01 de enero junio del 2018 DPEA – Z9 DMQ


Tipo de delito Número
Robo a personas 481
Robo a domicilios 134
Robo a unidades económicas 85
Robo a carros 71
Robo a motos 62
Robo de bienes, accesorios y autopartes 182
de vehículos
Total 1015
Elaborado por: Elaboración propia
Fuente: Policía Nacional. (2019). Cuadro de Mando Integral (CMI). DPEA, Z9 DMQ

Realizando el análisis entre los períodos 01 de enero junio del 2019 en


comparación con las concentraciones dinámicas del período similar del año
2018, se obtiene los siguientes resultados:

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 117-125


120
George Erazo / Sandra Pazmiño

Tabla 3: Indicadores concentraciones dinámicas DPEA – Z9 DMQ


Indicadores Variación porcentual Variación absoluta
Robo a personas -3% -15
Robo a domicilios -20% -27
Robo a unidades -25% -21
económicas
Robo a carros 21% 15
Robo a motos 40% 25
Robo de bienes, -2% -3
accesorios y autopartes de
vehículos
Total -3% -26
Elaborado por: Elaboración propia
Fuente: Policía Nacional. (2019). Cuadro de Mando Integral (CMI). DPEA, Z9 DMQ

En relación a la variación porcentual entre el período 01 de enero junio


2018 y 2019 se evidencia una reducción de -3% delitos entre los 6 indicadores
que constan en el Cuadro de mando integral, la variación absoluta de los
indicadores robo a carros y robo a motos han incrementado, el primero en 15
delitos el segundo en mención en 25 eventos delictivos más que en el año
2018; robo a domicilios evidencia una reducción notable de 27 eventos, robo a
unidades económicas se reduce en -21 eventos, robo a personas -15 eventos,
finalizando con robo de bienes en -3 eventos delictuales.

DISCUSIÓN

La variabilidad delictiva durante los períodos 2018 y 2019 en el DPEA –


Z9DMQ, suscitándose eventos delincuenciales conforme el análisis previo, la
disminución de dichos delitos es un factor positivo en razón que la percepción
de seguridad en la ciudadanía incrementa en mayor confiabilidad para la
Policía Nacional de esta manera generando mayor confianza en la misma
tomando en cuenta el trabajo para poder combatir este fenómeno que afecta al
tejido social, es importante conocer el desempeño de “principio de la trilogía de
seguridad” conformada por los principales actores sociales que son comunidad,
autoridades competentes y órgano ejecutor de mantenimiento de control del
orden público, en la cual cada una de las partes cumplen sus
responsabilidades frente a los actos delictivos, siendo los elementos principales
es decir la base para ejecución efectiva del procedimiento correspondiente, sin
embargo, no se debe pasar por alto que dos indicadores registran incremento
en el año en curso esto perjudica notablemente tanto a la comunidad como a la
Policía Nacional al generarse un ambiente violento, inseguro donde se generan
acciones de agresividad impidiendo el desarrollo de las actividades cotidianas
en el territorio, siendo esto lo que genera la llamada “sociedad de riesgo” ante
lo que es importante la difusión, práctica y ejecución de medidas de
autoprotección ciudadana, además de ser necesario reformas legislativas,
tomando en cuenta las transformaciones sociales y eventualidades
relacionadas a la delincuencia, considerando el perfil del delincuente quien a
través del delito que comete proyecta los conflictos neuropsicológicos

De la sociedad de riesgo a la seguridad ciudadana…


121
www.retosdelaciencia.com

complementarios con conducta bipolar ambivalente, defensiva para sobrellevar


la acción delictiva lo que desencaja la normativa social en la que
pertenecemos.
Analizando las actitudes sociales de los delincuentes así como la incidencia
de eventos delictivos en la población, se debe considerar contrarrestar eliminar
la brecha político – delictiva, espacio que existe entre el marco político,
permitiendo un abordaje preventivo ante la delincuencia; proponiendo
realizarse novedosas propuestas estratégicas como el diseño de un modelo
penal alternativo al de seguridad ciudadana vigente, superando en términos
pragmáticos no solamente políticos, en condiciones de demostrar efectividad
desde el punto de vista social, ético y personal no solamente ante
manifestaciones mediáticas, se debe promover estrategias además de
mecanismos sociales de prevención ante la delincuencia en el marco de
intervención propia de un estado de bienestar.
El aumento de delitos en territorios, al incrementarse en la comunidad,
institucionalmente en la Policía Nacional se lo denomina punto crítico o
conflictivo siendo analizado en base a denuncias y eventos delictuales
suscitados considerándolos como un “circuito priorizado” en los cuales se
diseñan e implementan estrategias, personal operativo, logística, entre otros
con la finalidad de contrarrestar este fenómeno que debilita el tejido social.
Institucionalmente en la Policía Nacional se diseña un “estudio de
seguridad” en cada uno de los territorios de responsabilidad con la finalidad de
obtener información complementaria y fundamentarse en donde existe la mayor
concentración de delitos para la ejecución de distintas estrategias operativas –
preventivas, entre otras se mencionan las siguientes: frecuente presencia
policial, operativos antidelincuenciales, retiro de libadores de los espacios
públicos, control del espacio público, verificación de cumplimiento de horarios
de centros de diversión nocturna así como la verificación y registro de
personas, vehículos y motocicletas; realizándose las mencionadas con apoyo
del sistema informático SIIPNE móvil, de esta manera fortaleciendo la
seguridad en territorio lo cual beneficia a la mencionada “sociedad de riesgo”
encaminándose al desestancamiento del sobrenombre impuesto conforme las
eventualidades delictivas suscitadas.
Adicionalmente con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 163 de la
Constitución Política de la República “Atender la seguridad ciudadana y el
orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las
personas dentro del territorio nacional”; el órgano ejecutor de mantenimiento de
control del orden público ha diseñado, estructurado e implementado el servicio
estratégico “Portafolio de Servicios de Policía Comunitaria” con la finalidad de
que la comunidad conozca y se beneficie de las principales prestaciones de la
institución, todo esto enmarcado en legalidad así como disposiciones del
órgano rector como es el Ministerio del Interior.
Ahora bien, tomando en cuenta los antecedentes mencionados, así como
actividades que se ejecutan por parte de la Policía Nacional en beneficio de la
comunidad, ésta última a través de la experiencia ante los eventos delictuales
participe del diseño y aplicación de medidas de autoprotección con la finalidad
de aportar al “principio de la trilogía de la seguridad” antes mencionado; cuando
el conocimiento surge por medio de la experiencia directa ante diversos

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 117-125


122
George Erazo / Sandra Pazmiño

acontecimientos, se entiende por empirismo determinándose como fruto de la


misma como práctica y contacto con la realidad.

MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN

Ante los factores mencionados como son el incremento de eventos


delictuales, es necesario la acción proactiva de defensa permitiendo minimizar
ser presa de los riesgos entre los cuales se debe priorizar la integridad física al
exponerse ante amenazas o porte de armas si se enfrenta a sujetos
relacionados con criminalidad debiéndose preparar para reducir los riesgos que
se puedan suscitar ante lo mencionado. La violencia se encuentra en relación
con la agresividad que suele ser recurrente, existen actos agresivos que no son
violentos por ejemplo omitir una acción de ayuda para perjudicar al otro, a su
vez, la agresión en ocasiones tiene una base psicológica en la frustración, pero
para que ésta induzca a actos agresivos tiene que combinarse con ciertas
características como bloquear la obtención de un objetivo ya anticipado,
provocar ira por su arbitrariedad o afectar a individuos que han aprendido a
responder defensivamente.
Es importante considerar la relación actual entre el sujeto y la sociedad en el
momento de afrontar los eventos delictivos, así como la prevención de los
mismos, la ideología de distribución o reparto de riesgos como una situación
analítica, recordar que partimos de una sociedad de riesgo con una notable
sensibilidad ante la delincuencia. Al presenciar múltiples eventos delictivos en
base a la experiencia, la ciudadanía debe aplicar medidas de autoprotección,
mismas que a través de orientación por parte de la Policía Nacional se diseñan
sistemáticamente, entre las que cabe mencionar:
Medidas de autoprotección domiciliaria
Los ciudadanos deben informarse en las Unidades de Policía Comunitaria
(UPC) sobre los eventos delictivos suscitados en el territorio de residencia,
conocer que el Sistema Integrado de Seguridad ECU911 es el principal medio
de contacto ante una emergencia, conocer la ubicación de las distintas
Unidades de Policía Comunitaria (UPC) del lugar domiciliado, formar parte de
las distintas actividades realizadas por la Policía Nacional, entre las cuales se
menciona: asambleas comunitarias y capacitaciones, informarse sobre los
diferentes servicios que presta la Policía comunitaria a la ciudadanía, verificar
mecanismos de seguridad domiciliario: barreras físicas, sistemas de alarma,
iluminación interna y externa, para mayor protección de su residencia, no debe
permitir el ingreso de personas desconocidas al domicilio, antes de salir de su
lugar de residencia, verificar que el sistema de seguridad se encuentre activado
(puertas y ventanas cerradas).
Medidas de autoprotección vehicular
Se sugiere estacionar su vehículo en parqueaderos autorizados, no en
lugares inapropiados (carentes de iluminación, poco transitados, distantes o
desconocidos), no exponer objetos de valor dentro del automóvil, al momento
de circular mantener seguridades activadas y ventanas cerradas, evitar
frecuentar trayecto rutinario todos los días, seleccionar vías alternas, utilizar
sistema de monitoreo GPS permanente y de alarma sonora en el vehículo, no
detener el trayecto a su destino ante alertas inusuales provenientes de

De la sociedad de riesgo a la seguridad ciudadana…


123
www.retosdelaciencia.com

desconocidos, evitar detener el vehículo porque el delincuente nunca trata de


atacar un vehículo en movimiento, mantener atención en semáforos,
señaléticas, congestiones vehiculares, lugares poco transitados, sin iluminación
o desconocidos, tener precaución al momento de ingreso y salida vehicular;
revisar si existe presencia de sospechosos en el área, evitar utilizar el celular
cuando semáforo esté en rojo, esos momentos son aprovechados por los
delincuentes.
Medidas de autoprotección personal
Evitar exponer objetos de valor que desvíen la atención de extraños, al
momento de transitar en la vía pública debe asegurarse que no esté siendo
seguido por desconocidos, al observar conducta inusual por parte de
desconocidos, acercarse a un lugar con mayor afluencia de personas, transitar
con las manos fuera de los bolsillos, transitar al filo de las aceras evitando
callejones, arbustos, pasajes, etc., evitar rutas usuales de tránsito, mantener la
calma, no responder agresiones verbales, transitar por lugares iluminados y
con afluencia de personas.
Medidas de autoprotección en entidades financieras
Realizar transacciones de ser posible con un acompañante, mantener la
confidencialidad de sus actividades financieras, solicitar resguardo policial al
movilizar considerables sumas de dinero, verificar presencia de vehículos y
motos desconocidos en cercanía a la entidad financiera, notificar al personal de
seguridad ante la presencia de extraños con conducta inusual en el banco, no
aceptar ayuda de desconocidos al realizar distintas transacciones, revisar
condiciones anómalas del cajero automático, de ser el caso no realizar la
operación, no llevar por escrito la clave de la tarjeta, utilizar solamente cajeros
que cuenten con personal de seguridad de la entidad bancaria.
Normas de autoprotección para prevenir secuestros
Evitar difusión de actividades diarias en redes sociales, evitar publicar
objetos materiales adquiridos, dinero, vehículos, etc. en redes sociales, no
circular portando considerables sumas de dinero en efectivo, no transitar en
zonas desconocidas, sin iluminación o deshabitadas, no proporcionar datos de
localización domiciliaria, laboral, horarios de trabajo, entre otros a
desconocidos, mantenerse atento al entorno, observar personas con actitud
sospechosa, evitar trayectos rutinarios hacia domicilio u oficina.

CONCLUSIONES

La violencia y delincuencia, constituyen factores relacionados a dimensiones


sociales, culturales entre otros, por lo cual se encuentran asociados a la
subjetividad de la ciudadanía, se han descrito las distintas medidas de
autoprotección aplicables por parte de la comunidad, con orientación y apoyo
del órgano ejecutor de mantenimiento de control del orden público, no es
posible aseverar la existencia de protección completa absoluta, sin embargo,
está a nuestro alcance tomar precauciones para autoprotección, evitando
consecuencias fatídicas posibles, de ésta manera previniendo convertirse en
víctima de los hechos delictivos que pudiesen acontecer, se debe ser
consciente que los hechos delictivos suscitan fortuitamente en distintas
localidades públicas, privadas, en cualquier horario o condición, razón por la

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 117-125


124
George Erazo / Sandra Pazmiño

que es indispensable considerar las alternativas de seguridad para ejecutarlas


como solución mediática para minimización de riesgos.
La participación ciudadana es de gran importancia para diseñar medidas de
autoprotección ya que se ejecutan soluciones en base a la experiencia de la
comunidad, contribuyendo de esta manera a las estrategias ejecutoriadas por
parte de la Policía Nacional, por esta razón es importante la impartición de
capacitaciones en relación a prevención del delito que se promueva
conscientemente en la ciudadanía como un acto de educación y civismo ya que
la seguridad se encamina cumpliendo el principio de la “trilogía” conformada
por comunidad, autoridades competentes y órgano ejecutor de mantenimiento
de control del orden público, donde es importante promover una cultura de
prevención y participación ciudadana responsable.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Policía Nacional. (2019). Cuadro de Mando Integral (CMI). DPEA, Z9 DMQ.


Molina del Pozo, Carlos Francisco. (2002). Manual de Derecho de la Comunidad
Europea, Madrid: DIFUSA.
Calvente, Sofía. (2016). Empirismo y racionalismo modernos: la historia de una
disputa. Buenos Aires: Prometeo.
Toledo Escobar, Cecilia. (2003). Los Planes de Seguridad Pública, los desafíos de la
violencia en América Latina. México DF: ITESM.
ILPES. (1998), Guía para la identificación, preparación y evaluación de proyectos de
seguridad pública, Santiago de Chile.
Tironi Weinstein, E. (1990), Violencia y resignación. Dimensiones psicosociales de la
marginalidad urbana en un contexto político autoritario, Santiago de Chile:
Ediciones Sur.

De la sociedad de riesgo a la seguridad ciudadana…


125
enero - junio 2019
Vol. 3, No. 6
http://retosdelacienciaec.com
mcrevistas@gmail.com ISSN 2602-8247

EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DE LAS


COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE RENAL Y SUS
DETERMINANTES EN PACIENTES DEL HOSPITAL
EUGENIO ESPEJO DURANTE EL PERÍODO 2013 AL
2016

THE SONOGRAPHICAL EVALUATION OF THE


COMPLICATIONS FROM THE KIDNEY TRANSPLANT
AND THEIR DETERMINANTS IN THE PACIENTS FROM
HOSPITAL EUGENIO ESPEJO DURING THE PERIOD
2013 TO 2016

Patricio Ricardo Quishpe Donoso1


Andrea Lusitania Lomas Guim2
Hugo Salomón Rosero Paredes3

Recibido: 2018-06-08 / Revisado: 2018-08-11 / Aceptado: 2018-10-10 / Publicado: 2019-01-01

Forma sugerida de citar: Quishpe-Donoso, P. R., Lomas-Guim, A. L. y Rosero-Paredes, H. S. (2019).


Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal y sus determinantes en pacientes del
Hospital Eugenio Espejo durante el período 2013 al 2016. Retos de la Ciencia, 3(6), 1-15.

RESUMEN

El trasplante renal es el tratamiento actual de la insuficiencia renal crónica.


Los estudios ecográficos mediante diferentes técnicas ayudan a identificar
posibles complicaciones en el seguimiento del paciente postrasplantado. Evaluar
mediante ecografía las complicaciones del trasplante renal y sus determinantes
en pacientes del Hospital Eugenio Espejo durante el período 2013 al 2016. El
estudio es de tipo epidemiológico observacional analítico, el análisis estadístico
se realizó mediante medidas de resumen para variables cualitativas y
cuantitativas, además, medidas de dispersión. Participó el total de la muestra, se
revisó las historias clínicas para obtener información y los estudios ecográficos
con sus respectivos informes radiológicos. Del total de 105 pacientes
trasplantados, el 47,6% tuvieron una o varias complicaciones ecográficas. La
complicación más frecuente fue la ectasia pielocalicial 54.2%, el rechazo al

1
Médico Especialista en primer grado de Imagenología, Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Central del Ecuador, Ecuador. Email: patricioquizhpe@yahoo.es
2
Médico Especialista en Imagenología. Hospital Eugenio Espejo. Ecuador. Email:
andy_lomas13@hotmail.com
3 Médico Cirujado General; Hospital Eugenio Espejo. Ecuador. Email: patricioquizhpe@yahoo.es
www.retosdelaciencia.com

injerto en el 38,1% y la disfunción del injerto en el 33,3 %, sin que algunos se


confirmaran por biopsia. Sólo se reportó 1 complicación vascular. No hubo
diferencias significativas respecto al índice de resistencia y la presencia de
complicaciones. Las infecciones urinarias fueron las determinantes más
frecuentes que influyeron en las complicaciones del riñón trasplantado. La
ecografía y el eco-Doppler es la modalidad imagenológica de elección y son
útiles para valorar el riñón trasplantado, evaluar al donante y receptor,
diagnosticar posibles complicaciones y ofrecer una posible solución a las
mismas.
Palabras clave: trasplante renal, complicaciones postrasplante, ecografía
doppler renal, indice de resistencia.

ABSTRACT
Renal transpalnts are the current treatment for chronic renal insufficiency.
Ultrasound studies, throgh diferente techniques, help identify posible
complications during the follow-up period. To evaluate, trhough ultrasound, the
complications of renal transplantation and its determinants in patients at Hospital
Eugenio Espejo throughout the perior between the year 2013 and 2016. This
study is epidemiological, observational and analytical. The statistical analusis
was performed by using summary of the simple participated in the study and had
their medical records revised in order to collect the necessary information and
Access their ultrasonography sudies with their respective radiological reports. Of
the total of 105 transplanted patients, 47.6% ha done or more ultrasound
complications. The most frequent complications were not confirmed by biopsy.
Only 1 vascular complication was reported, There were no significant differences
with respect to the resistance index the presence of complication in transplanted
kidneys. Ultrasonography and echo-Dopller are the imaging trest of choice and
are useful for evaluating transplanted kidneys, evalluating donors and recipients,
diagnosing posible complications, and offering posible solution to them
Keywords: renal transplant, post-transplant complications, renal doppler
ultrasound, resistance index.

INTRODUCCIÓN
Desde que se llevó a cabo el primer trasplante renal en Boston y París en
1954 por Thomas Stalz el gran problema al que se enfrentaba este nuevo
procedimiento era el desconocimiento de los factores influyentes en cuanto al
éxito del órgano trasplantado. Actualmente pese al uso de inmunosupresores de
última generación y el uso de métodos de imagen que han logrado intervenir a
tiempo en el diagnóstico y tratamiento de complicaciones para disminuir en gran
medida los índices de rechazo, continúa siendo un problema por resolver1,3.
Ecuador se ubica en el quinto lugar en la región en temas de trasplante, después
de Uruguay, Brasil, Cuba y Argentina, sin embargo, es el que más ha crecido en
número trasplantes.
Cifras proporcionadas por el INDOT indican que, en 2009, la tasa de donantes
por millón de habitantes fue de 1.2; en el 2010 de 2.34; en 2012 de 3.72 y en el
año 2013 alcanzó un índice de 4.3. Eso a diferencia de otros países como

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


2
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

Colombia en donde se registra un índice de 6.8 donantes por millón de


habitantes4. El trasplante Renal del Hospital Eugenio Espejo se inició en el año
1982 con un equipo multidisciplinario que realizaba en promedio
aproximadamente de 5 trasplantes al año.
Desde la nueva reacreditación del Hospital Eugenio Espejo en materia de
trasplante renal y con la creación de la Unidad de Trasplantes y Cirugía
Hepatobiliopancreática en el año 2013 hubo un incremento exponencial del
número de trasplantes al coincidir con la promulgación de la Ley de Donación y
Trasplantes implantada por el Ministerio de Salud Pública y la INDOT (Instituto
Nacional de Donación de Órganos y Tejidos), realizando un promedio de 30
trasplantes por año hasta la fecha4.

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño de la investigación
Estudio epidemiológico observacional analítico transversal.

Población y muestra
niverso y cálculo muestral; El universo son los pacientes intervenidos para
trasplante renal en el Hospital Eugenio Espejo durante el período 2013 al 2016,
el total de los pacientes según los registros de la Unidad de Trasplante
constituirán el universo de la población que forman parte del estudio, por lo tanto,
no es necesario realizar el cálculo muestral.

Criterios de inclusión:
- Pacientes tanto de sexos femeninos y masculinos sometidos a trasplante renal.
- Pacientes operados en el Hospital Eugenio Espejo
- Pacientes que presentaron complicaciones postquirúrgicas relacionadas con el
trasplante renal durante el periodo 2013 al 2016.
- Pacientes a quienes se les realizó seguimiento ecográfico.

Criterios de exclusión:
- Pacientes menores de 18 años.
- Pacientes trasplantados en otras Instituciones de Salud.
- Pacientes operados que presentaron otras complicaciones no relacionadas con
el trasplante renal.
- Pacientes que no se les realizó el seguimiento ecográfico postrasplante renal.

Técnicas, instrumentos y estandarización: características y confiabilidad.


- Matriz de recolección de datos
- Historias clínicas
- Informe ecográfico

Una vez obtenido el permiso Institucional y de la Unidad de Trasplantes se


procedió a revisar las historias clínicas de los pacientes que fueron
trasplantados.
Se revisó también el informe ecográfico de los pacientes según el protocolo
de manejo de la Unidad de Trasplantes. Se tomó en cuenta también el equipo

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


3
www.retosdelaciencia.com

utilizado para la realización del estudio ecográfico de los pacientes. Una vez
obtenido los datos, se llenó la matriz de recolección de datos previamente
elaborado. Para la determinación de las complicaciones del trasplante renal se
tomó en cuenta un el tipo de complicación que tenía el paciente según la
valoración ecográfica:
1. Complicaciones vasculares.
2. Complicaciones urológicas.
3. Complicaciones nefrogénicas

Manejo de datos
Los datos fueron recopilados mediante la utilización de una matriz, donde
constan todas las variables del estudio, la misma que fue previamente revisada
y aprobada por el Director de Tesis y el Asesor Metodológico.

Análisis estadístico
Siendo un trabajo de tipo epidemiológico observacional analítico, el análisis
estadístico fue mediante medidas de resumen para variables cualitativas y
cuantitativas, además, medidas de dispersión.

Presentación de Resultados
Los resultados obtenidos se exponen en tablas de frecuencia, barras y
pasteles, se sistematizaron en formato digital e impreso, y una vez terminado el
estudio se coordinó con las autoridades competentes para la socialización de la
información.

Marco Administrativo
Para la realización del estudio, se coordinó con el Instituto de Investigación y
Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del
Ecuador, así como con el departamento de Docencia e Investigación y la Unidad
de Trasplantes del Hospital Eugenio Espejo. Durante el proceso se contó con el
apoyo del Director de Tesis y el Asesor Metodológico de la Universidad Central
del Ecuador, con quienes se discutió los hallazgos y bajo su dirección se
sistematizó la información.

RESULTADOS

El universo de estudio estuvo constituido por los 105 pacientes que se les
realizó trasplante renal en el Hospital Eugenio Espejo durante el período 2013-
2016. El Gráfico 1 describe la distribución de pacientes según edad,
predominando los pacientes de 19-25 años (27.6%), seguido del grupo de
pacientes de 26 a 35 años (25.7%). La edad promedio de estos pacientes fue de
35 años con una desviación estándar de 12.6.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


4
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

Grafico 1: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por


grupos de edades en el Hospital Eugenio Espejo, 2013-2016

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: elaboración propia

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Los Autores

El 76.2% de los pacientes proceden de la región Sierra, seguido de un 22.9%


de la Costa, 1 paciente trasplantado es de origen extranjero. (Gráfico 3).

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


5
www.retosdelaciencia.com

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Los Autores

De los 105 pacientes trasplantados, el 54,2% no presentaron complicaciones


ecográficas.

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

En el Gráfico 5 se resume la información de los pacientes según


complicaciones generales diagnosticadas por ecografía, en el 45.7% de los
pacientes se registran complicaciones urológicas, seguidas de las nefrogénicas,
20%. Solo 1 paciente (1.0%) presentó una complicación vascular.

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


6
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

Al ser las complicaciones una variable con categorías no excluyente un


paciente puede presentar varias complicaciones. El porcentaje fue calculado
contra el total de paciente N=105
Dentro de las complicaciones urológicas, la más frecuente es la ectasia
pielocalicial 54.2%, seguida de las colecciones peritrasplante 27.1% y el
hematoma 8,3%. La fuga urinaria fue la complicación menos frecuente 2.1%.
(Gráfico 6)

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

En relación con las complicaciones nefrogénicas diagnosticadas por ecografía


(Gráfico 7) se observó que del total de pacientes con este tipo de complicación

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


7
www.retosdelaciencia.com

(21), el rechazo del injerto se reportó en 8 (38.1%) de los pacientes, siendo esta
la más frecuente, seguida de la disfunción del injerto (33.3%).

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

El Gráfico 8, nos muestra que en el 95.2% de los pacientes trasplantados no


se reportan complicaciones durante la cirugía.

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: elaboración propia

El tiempo de realización del primer control ecográfico es de vital importancia


para un diagnóstico precoz de complicaciones, esta información se describe en
el Gráfico 9. Al 62.8% de los pacientes se les realizó el primer control ecográfico
en la primera semana de trasplantados. A 15(14.3%) de los pacientes se les

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


8
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

realizó el control entre 8 días y 1mes. Pasado 1 año recibieron su primer control
5 pacientes (4.8%).

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

En el Gráfico 10 nos demuestra que en 103 pacientes (98.1%), no se


presentaron demoras en el tiempo transcurrido entre la indicación del ultrasonido
y su realización.

Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo


Elaboración: Elaboración propia

A través del análisis de la Tabla 14 podemos concluir que sólo en un paciente


se evidencia una carencia de entorno social óptimo. Todos los pacientes
acudieron a los controles programados y siguieron las indicaciones del
tratamiento médico, resultado que conlleva a que no exista asociación
estadística entre las determinantes propias del paciente y las complicaciones al
obtener un valor de p=0,946.

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


9
www.retosdelaciencia.com

Las determinantes administrativas pueden influir notablemente en las


complicaciones que pueda presentar el paciente. En este estudio, las
determinantes administrativas fueron favorables, los pacientes contaron con la
medicación inmunosupresora, e insumos para el trasplante y no se reportan
problemas logísticos en el proceso, evidenciando que no existe asociación entre
determinantes administrativas y las complicaciones de los pacientes. (Tabla 15).
El entorno hospitalario y sus determinantes se pueden observar en la Tabla
16. No se reportaron falta de insumos intrahospitalarios, falta de personal de
enfermería ni dificultades en el traslado del paciente, sin embargo 44 pacientes
(44.8%) presentaron infecciones nosocomiales (infecciones de vías urinarias
como la más frecuente) aspecto que estuvo asociado a la presencia de
complicaciones vasculares, urológicas o nefrológicas (p=0.000).
En solo 2 pacientes (1.9%) se reportan demoras en el tiempo transcurrido
entre la indicación de la ecografía y su realización, en las otras variables de
imagen se cumplió con lo establecido, al realizar el ultrasonido a todos los
pacientes y realizar un diagnóstico de las complicaciones. La determinante de
imagen no se relaciona con la presencia de complicaciones en el paciente, p=
0,946.

Tabla 4: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por determinantes


propias del paciente según complicados y no complicados en el Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo, 2013 – 2016

Determinantes No complicados Complicados Total


propias del
paciente.
Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje
Ninguna 54 98,2 49 98,0 103 98,1
Falta de
entorno social 1 1,8 1 2,0 2 1,9
óptimo
Total 55 100,0 50 100,0 105 100,0
p= 0,946
Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia

Tabla 5: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por determinantes


administrativas según complicados y no complicados en el Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo, 2013 – 2016

Determinantes No complicados Complicados Total


Porcentaj
administrativas Número Porcentaje Número Número Porcentaje
e

Ninguna 55 100,0 50 100,0 105 100,0

Total 55 100,0 50 100,0 105 100,0


Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


10
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

Tabla 6: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por determinantes


hospitalarias según complicados y no complicados en el Hospital de Especialidades
Eugenio Espejo, 2013 – 2016
Determinante No complicados Complicados Total
s
Númer Porcentaj Númer Porcentaj Númer Porcentaj
hospitalarias
o e o e o e

Ninguna 41 74,5 17 34,0 58 55,2

Infecciones
14 25,5 33 66,0 47 44,8
nosocomiales

Total 55 100,0 50 100,0 105 100,0

p= 0,000
Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia

Tabla 7: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por determinantes de


imagen según complicados y no complicados en el Hospital de Especialidades Eugenio
Espejo, 2013 – 2016
Determinantes de No complicados Complicados Total
imagen Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje
Ninguna 54 98,2 49 98,0 103 98,1
Demora en la
1 1,8 1 2,0 2 1,9
realización del eco
Total 55 100,0 50 100,0 105 100,0
p= 0,946
Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia

Las tablas 18 y 19 nos muestran los pacientes según complicaciones e Índice


de Resistencia arterial e intrarrenal respectivamente. De los 94 pacientes
53(56,4%) encontramos un Índice de Resistencia arterial normal, de los 50
pacientes que no presentaron complicaciones y se les realizó la prueba, en
32(64,0%), este Índice es normal. En el grupo de pacientes con alguna
complicación el índice de Resistencia normal es de 47,7%, a pesar de estos
resultados no encontramos diferencias estadísticamente significativas respecto
al resultado del índice de Resistencia y la presencia de complicaciones, p=0.11.
Respecto a los resultados del Índice de Resistencia intrarrenal en relación con
la presencia de complicaciones, podemos apreciar que esta prueba fue realizada
en 96 pacientes, de los cuales 73(76.0%) tienen un Índice de Resistencia normal,
en el grupo de pacientes sin complicaciones las cifras de normalidad de la prueba
ascienden a un 78.4%, en el grupo de pacientes con alguna complicación se

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


11
www.retosdelaciencia.com

reporta un 73.3% de resultados normales, estas diferencias no son


estadísticamente significativas. p=0.56.

Tabla 8: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por resultado del índice de
resistencia arterial según complicados y no complicados en el Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo, 2013 – 2016
Resultado No complicados Complicados Total
del Índice de
Resistencia Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje
arterial.
Normal 32 64,0 21 47,7 53 56,4
Alterado 18 36,0 23 52,3 41 43,6
Total 50 100,0 44 100,0 94* 100,0
p=0.11
Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia
*En 11 pacientes no se determinó el índice de Resistencia arterial.

Tabla 9: Pacientes con complicaciones del trasplante renal por resultado del índice de
resistencia intrarrenal según complicados y no complicados en el Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo, 2013 – 2016
Resultado
del Índice No complicados Complicados Total
de
Resistencia Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje
intrarrenal
Normal 40 78,4 33 73,3 73 76,0
Alterado 11 21,6 12 26,7 23 24,0
Total 51 100,0 45 100,0 96* 100,0
p=0.56
Fuente: Historia Clínica Hospital Eugenio Espejo
Elaboración: Elaboración propia
*En 9 pacientes no se determinó el Índice de Resistencia intrarrenal.

DISCUSIÓN.

El estudio planteó evaluar mediante ecografía las complicaciones del


trasplante renal y sus determinantes en pacientes del Hospital Eugenio Espejo
durante el período 2013 al 2016. Hubo un total de 105 pacientes trasplantados
durante este período de los cuales el 52,4% fueron mujeres y 47,6% fueron
varones.
El trasplante renal es el tratamiento actual en pacientes con enfermedad renal
crónica terminal, y para la evaluación de las complicaciones, la ecografía es el
estudio de imagen de primera elección. La edad promedio de los pacientes
sometidos a trasplante renal fue de 35 años. La mayoría de los pacientes
tuvieron enfermedad renal de etiología no filiada y asociaban hipertensión arterial
como comorbilidad más frecuente. El estudio mostró que en el 45.7% de los

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


12
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

pacientes trasplantados tuvieron hallazgos ecográficos que sugerían la


presencia de complicaciones. La complicación urológica más frecuente fue la
ectasia pielocalicial 54.2%, seguida de las colecciones peritrasplante en 27,1%.
Dentro de las complicaciones nefrogénicas, el rechazo al injerto se reportó en
el 38,1% y la disfunción del injerto se observó en el 33,3 %, sin embargo, no se
realizó biopsia renal de confirmación ya que los síntomas de rechazo fueron
reversibles con el tratamiento clínico multidisciplinario. Sólo se reportó 1
complicación vascular (trombosis de la vena renal) que determinó
trasplantectomía. Estos hallazgos concuerdan con estudios internacionales, en
donde el 59.7% presentaron algún tipo de complicación ultrasonográfica y de los
pacientes evaluados se encontraron que un mismo individuo tenía de dos a tres
hallazgos de distinto tipo de complicación. (Ronald Fernando Quevedo-Pardo,
Néstor Mejía-Duarte, Guadalupe Guerrero-Avendaño, México, 2013).
Otra de las medidas utilizadas para el diagnóstico de las complicaciones del
riñón trasplantado fue el Índice de resistencia (IR) las cuales fueron medidas
tanto en la arteria renal como en las arterias intrarrenales. El índice de resistencia
se calcula con la velocidad sistólica máxima y la velocidad diastólica mínima. Se
considera normal cuando presenta valores entre 0,55 y 0,75. Su utilidad en la
valoración de las complicaciones se menciona en el estudio de Paula García
Barquín, Jon Etxano Cantera, Maite Millor Muruzabal, Hernán Dario Quiceno
Arias, David Cano Dafart, Alberto Benito Boillos, Pamplona, España 2015. No se
encontró asociación significativa entre la elevación del IR y la aparición de
rechazo agudo, resultados similares a los obtenidos por otros autores (A.A.
Rigler; et al., Maarten Naesens, M.D; et al).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. H. Cano, Castañeda, N. Patiño, H.C. Pérez, M. Sánchez, et.al, Resistance


2. Index Measured by Doppler Ultrasound as a Predictor of Graft Function After
Kidney Transplantation. Transplantation Proceedings. 2014,46(9):2972-
2974.
3. Mehmet Fatih Inci, Fuat Ozkan, Teik Choon See, Servet Tatli. Renal
Transplant Complications: Diagnostic and Therapeutic Role of Radiology.
CARJ. 2014;65(3):1-11.
4. Guillermo García-García, Paul Harden, Jeremy Chapman. The global role of
kidney transplantation. Nefrologia 2012;32(1):1-6.
5. INDOT: Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
[Internet]. Quito: INDOT; c2017[citado 01 feb 2017]. Datos estadísticos,1.
Disponible en: http://www.donaciontrasplante.gob.ec/indot/
6. T. Kälble, A. Alcaraz, K. Budde, U. Humke, G. Karam, et. al. Guía clínica sobre
el trasplante renal. European Association of Urology 2010, 1074-1176.
[actualizado en marzo 2009; citado en enero 2017]. Disponible en:
https://uroweb.org/wp-content/uploads/15-GUIA-CLINICA-SOBRE-
TRANSPLANTE-RENAL.pdf
7. J. Barba Abad, A. Rincón Mayans,E. Toloza Eizaguirre, L.Romero Vargas, D.
Rosell Costa, et.al. Complicaciones quirúrgicas en el trasplante renal y su
influencia en la supervivencia del injerto. Actas Urol Esp. 2010;34(3):266–
273.

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


13
www.retosdelaciencia.com

8. Francisco Javier Burgos Revilla, Roberto Marcen Letosa, Julio Pascual


Santos, Luis López Fando. Utilidad de la ecografía y el eco–doppler en el
trasplante renal. Arch. Esp. Urol. 2006, 59 (4): 343-352.
9. José Manuel González-Posada Delgado, Lourdes Pérez Tamajón, Domingo
Marrero Miranda, Aurelio Rodríguez Hernández, Patricia Delgado Mallén,
et.al. Complicaciones médicas precoces tras el trasplante renal. Nefrología
2012, 7 (1): 768 -794
10. P. Julia, J.-M. Alsac, J.-N. Fabiani. Complicaciones vasculares del trasplante
renal. EMC 2012, 12, (1): 1–17
11. Servente, L, Cuadro, L, Caputi, S. Imagenología de las complicaciones
vasculares del transplante renal, experiencia en el hospital de clínicas. Rev
Imagenol. 2014,17(2): 77 – 84
12. José Luis Rodríguez Pérez, Juan Camilo Márquez García, David Enrique
Torres Mendoza, Luis Felipe Uriza Carrasco. Doppler renal: evaluación de
complicaciones vasculares postrasplante renal. Rev Colomb Radiol. 2009;
20(2):2617-24
13. Lourdes Pérez Tamajón, Domingo Marreno Miranda, Alejandra Álvarez
González, Concepción Rodríguez Adanero, Ana González Rinne, José
Manuel González Posada. Complicaciones médicas precoces tras el
trasplante renal. [actualizado en diciembre 2016; citado en enero 2017].
Disponible en: http://www.revistanefrologia.com/es
14. Rojas Manjarrez MA, Fernández Díaz OF, Sandoval Sandoval MJ,
Valdespino Mejía C, Monteón Ramos F, González Ojeda A. Complicaciones
urológicas postrasplante renal. Cir Ciruj. 2008;76(2):133-7. 26.
15. Friedewald SM, Molmenti EP, Friedewald JJ, Dejong MR, Hamper UM.
Vascular and nonvascular complications of renal transplants: sonographic
valuation and correlation with other imaging modalities, surgery, and
pathology. J Clin Utrasound.2005;33(3):127-39.
16. Ronald Fernando Quevedo-Pardo, Néstor Mejía-Duarte, Guadalupe
Guerrero-Avendaño, Hallazgos posoperatorios más frecuentes, por
ultrasonido Doppler color y espectral con seguimiento hasta por dos años, en
pacientes con trasplante renal. Anales de Radiología, 2013; 4:208-215.
17. O. Ak, M. Yildirim, S. Gencer, T. Demir, Infections in Renal Transplant
Patients: Risk Factors and Infectious Agents, 2013; 45(3): 944-948.
18. Paula García Barquín, Jon Etxano Cantera, Maite Millor Muruzabal, Hernán
Dario Quiceno Arias, David Cano Dafart, Alberto Benito Boillos, Validez
diagnóstica del índice de resistividad en pacientes trasplantados renales con
disfunción del injerto: correlación histológica, 2015;36(1):15-19
19. Odalis García Gómez, Jorge Lockhart Rondón, Laura María Pons Porrata,
Ronald Gavilán Yodú, Meydis María Macías Navarro, Ecografía
bidimensional y Doppler en el diagnóstico y seguimiento de las
complicaciones del riñón trasplantado, MEDISAN 2012; 16(6): 960.
20. A.A. Rigler et al. Ultrasonography parameter and histopathology findings in
transplanted kidney, Elsiever 2013;45(4): 1630 – 1634.
21. Maarten Naesens, M.D; et al. Intrarenal Resistive Index after Renal
Transplantation, 2013. NEJM 2013; 369: 1797-1806.
22. García-Baquero García de Paredes R, Rosety Rodríguez JM, Soto Villalba J,
Conde Giles Á, León Delgado C, Amores Bermídez J, Ledo Cepero MJ.,

Revista Científica Retos de la Ciencia. 3(6), pp. 104-116


14
Patricio Quishpe / Andrea Lomas / Hugo Rosero

Marsupialización peritoneal laparoscópica de linfocele gigante en paciente


trasplantado renal, Seclaendosurgery, 2011, 37. [citado en marzo 2017].
Disponible en: http://www.seclaendosurgery.com/index.php?
23. Rodolfo E. Torres Serrano, Carlos A. Rebolledo, Carlos R. Olivares Algarin,
Edgar L. Hernández Botello y Caterin Delgado Peña, Valor del índice de
resistencia arterial medido por Doppler en la función del injerto renal a
mediano y largo plazos, Rev. Colomb. Nefrol. 2014; 1(2): 65-79
24. P. Garcia Barquin, M. Millor Muruzábal, M. Páramo, L. R. Zalazar, D. Cano,
A. Benito Boillos, Evaluación mediante ecografía Doppler de las
complicaciones del trasplante renal, SERAM 2014, [citado en abril 2017].
Disponible en: https://seram2014_S-0293%20(6).pdf
25. Kimura Hayama Eric, Doppler renal, Ciudad de México, mayo 2012, [citado
en abril 2017]. Disponible en https://es.slideshare.net/residenciact/doppler-
renal.

Evaluación ecográfica de las complicaciones del trasplante renal…


15

También podría gustarte