Está en la página 1de 48

CINE DORÉ

P RO

P RO
P ROG RA MA

P ROG RA MA
FILMOTECA ESPAÑOLA ENERO 2023
P ROGRA MA

P ROGRA MA
P ROG RA M A

P ROG RA M A
P ROG RAM A

P ROG RAM A
PROGRAM A

PROGRAM A
PROGRA MA

PROGRA MA

DOUGLAS SIRK LA EMOCIÓN INMEDIATA · LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA


FLORES · OUSMANE SEMBENE EL LENGUAJE DE ÁFRICA · A/Z: ZULUETA INÉDITO
· DEVOLVER LA MIRADA ACTRICES DIRECTORAS · FLORES EN LA SOMBRA ·
«SALA:B» · FILMOTECA JUNIOR: ANGELA LANSBURY · EDUCAFILMOTECA
PROGRA MA

PROGRA MA
A MA

A MA
Í N D I CE

Í N D I CE
ENERO 2023
ÍNDICE DE PELÍCULAS
Í N D I CE G E N E R AL

Í N D I CE G E N E R AL
4
INTRODUCCIÓN
6
CALENDARIO CINE DORÉ
8
CALENDARIO FLORES EN LA SOMBRA ONLINE
14
ÍND I CE G EN E R AL

ÍND I CE G EN E R AL
EXPOSICIÓN
16
PRESENTACIÓN DE LIBRO
17
DOUGLAS SIRK. LA EMOCIÓN INMEDIATA
18
LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA FLORES
36
ÍNDICE GENE RAL

ÍNDICE GENE RAL


OUSMANE SEMBENE. EL LENGUAJE DE ÁFRICA
42
A/Z. ZULUETA INÉDITO
50
ANTERIORMENTE EN EL DORÉ
62
DEVOLVER LA MIRADA. ACTRICES DIRECTORAS
64
ÍN DI CE GEN ERAL

ÍN DI CE GEN ERAL
FLORES EN LA SOMBRA
76
FILMOTECA JUNIOR
78
OTRAS SESIONES
82
EDUCAFILMOTECA
Í ND ICE GEN ERAL

Í ND ICE GEN ERAL


90
LEYENDA
92
TARIFAS
93
CONTRAPORTADA
94
Portada: Cartel del centenario de Lola Flores diseñado por Clara León
NERAL

NERAL
Í N D I CE D E PE L Í CU L AS

Í N D I CE D E PE L Í CU L AS
FILMOTECA ESPAÑOLA ENERO 2023

APRIL, APRIL! (DOUGLAS SIRK, 1935) 26 PROGRAMA 1: LAS PELÍCULAS DE CONSUELO Y ANTONIO 52

BARAJAS (JUAN ANTONIO BARDEM, 1950) 77 PROGRAMA 2: ALOHA 53

BE PRETTY AND SHUT UP! (DELPHINE SEYRIG, 1981) 66 PROGRAMA 3: LA CELEBRACIÓN DE LA CARNE 54

BOROM SARRET + LA NOIR DE… (OUSMANE SEMBENE, 1963-1966) 44 PROGRAMA 4: FUGAS Y ESCAPADAS 55
ÍNDI CE D E PE L Í CU L AS

ÍNDI CE D E PE L Í CU L AS
BROKEN SKY (INGRID THULIN, 1982) 67 PROGRAMA 5: VIAJE AL FINAL DE LA NOCHE 56

CONCIERTO EN LA CORTE (DOUGLAS SIRK, 1936) 27 PROGRAMA 6: ALREDEDOR DE ARREBATO 58

CON J DE ZULUETA  60 PROGRAMA 7: APUNTES Y BOCETOS 59

CORTOMETRAJES DE DOUGLAS SIRK I  28 «SALA:B» Y LAS ARTES MARCIALES 86

EL DIARIO ROJO  15 THE GIRL FROM THE MARSH CROFT (DOUGLAS SIRK, 1935) 34

EL TESORO DE SIERRA MADRE (JOHN HUSTON, 1948) 83 TRIAD (HANS HINRICH, 1938) 35

EL ÚLTIMO UNICORNIO (ARTHUR RANKIN, 1982) 79 UNA SEÑORA ESTUPENDA (EUGENIO MARTÍN, 1970) 41

EMBRUJO (CARLOS SERRANO DE OSMA, 1947) 40 VOLVER A EMPEZAR (JOSÉ LUIS GARCI, 1982) 88
Í ND ICE DE PELÍCULAS

Í ND ICE DE PELÍCULAS
ENTRE NOSOTRAS (DIANE KURYS, 1983) 68 WEEK-END (JEAN-LUC GODARD, 1967) 89

GIRLS OF THE NIGHT (KINUYO TANAKA, 1961) 70 XALA (OUSMANE SEMBENE, 1975) 48

GUELWAAR (OUSMANE SEMBENE, 1992) 45 YENTL (BARBRA STREISAND, 1983) 75

INFIEL (LIV ULLMAN, 2000) 71

LA BELLA Y LA BESTIA (GARY TROUSDALE Y KIRK WISE, 1991) 80

LA BRUJA NOVATA (ROBERT STEVENSON, 1971) 81

LA GOLONDRINA CAUTIVA (DOUGLAS SIRK, 1937) 29

LA HABANERA (DOUGLAS SIRK, 1937) 30

LA NOVENA SINFONÍA (DOUGLAS SIRK, 1936) 32


ÍN DI CE D E P ELÍ CUL AS

ÍN DI CE D E P ELÍ CUL AS
LA TRASTIENDA (JORGE GRAU, 1976) 84

LUMIÈRE (JEANNE MOREAU, 1976) 72

MANDABI (OUSMANE SEMBENE, 1968) 46

MOOLAADÉ (OUSMANE SEMBENE, 2004) 47

MURIEL (EL TIEMPO DE UN RETORNO) (ALAIN RESNAIS, 1963) 85

OUTRAGE (IDA LUPINO, 1950) 73

PARADISE PLACE (GUNNEL LINDBLOM, 1977) 74

PILLARS OF SOCIETY (DOUGLAS SIRK, 1935) 33


E PELÍ CU LAS

E PELÍ CU LAS
I N TROD U C INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

I N TROD U C
FILMOTECA FILMOTECA
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
I N TROD U CCI ÓN

I N TROD U CCI ÓN
FILMOTECA FILMOTECA
RENOVACIÓN EN LA DIRECCIÓN AL ENCUENTRO CON FILMOTECA
ESPAÑOLA: EMOCIONES
Después de cuatro años al frente de Filmoteca vicedecana de Relaciones Internacionales,
VALERIA CAMPORESI
INTROD U CCI ÓN

INTROD U CCI ÓN
Española, Josetxo Cerdán (Villafranca, Navarra, directora de departamento, y coordinadora de
1968) deja el cargo por motivos personales títulos de máster y doctorado.
para reincorporarse a su labor docente e DIRECTORA DE FILMOTECA ESPAÑOLA
investigadora. En estos cuatro años se han Entre sus publicaciones destacan el manual
emprendido diversas labores de recuperación, Pensar la historia del cine (Cátedra, 2014), Por muy estudiosa de cine y de los medios tocó retomar mi actividad profesional, el
restauración y digitalización del patrimonio el libro sobre historia del cine español en audiovisuales que fuera en ese momento, y la estudio dirigido a resultados, por decirlo de
cinematográfico. Se han recuperado las italiano Il cinema spagnolo (Carocci/Il Mulino, verdad es que lo era todavía bastante incipiente, alguna manera, y quizás cierta disciplina. Pero de
exposiciones y la política de publicaciones. 2014), Para grandes y chicos. Un cine para mi contacto inicial con el mundo de Filmoteca ninguna forma (Filmoteca Española mediante)
También se ha profesionalizado el sistema de los españoles, 1940-1990 (Turfán, 1993) y el Española fue en las salas del cine Doré, en eso iba a implicar salir de esa sensación de que
documentación de Filmoteca, y se ha iniciado basado en la investigación de su tesis doctoral mi primer verano como recién incorporada lo que estaba aprendiendo, o descubriendo,
un proyecto de digitalización y preservación Mass Culture and National Traditions. The vecina de Madrid, en 1989. Naturalmente, era en realidad una actividad que iba bastante
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
digital de gran envergadura. Además, se han BBC and American Broadasting (European como siempre, me deslumbraron las películas, más allá de lo que convencionalmente
adquirido diversos y valiosos fondos fílmicos Press Academic Publishing, 2000). También esa magia que, desde hace ya un par de definiríamos como intelectual. Decir que tuve
y no fílmicos, como los preciados archivos ha publicado una serie de artículos sobre décadas, se estaba produciendo en un número la suerte de conocer a Dolores Devesa en mi
de Luis G. Berlanga y de Iván Zulueta, entre cine español en perspectiva transnacional en cada vez mayor de privilegiados lugares del primera visita a la biblioteca creo que, para
otros, y se han emprendido diversas mejoras revistas como “NECSUS_European Journal of mundo, y que implicaba poder volver a ver las personas que la conocieron, es suficiente
de modernización en el cine Doré, como la Media Studies” (2022), “Studies in European en pantalla grande, a oscuras, inmersa en esa para hacerse una idea: de repente, yo, que me
reapertura de su librería este mismo año. Cinema” (2018), “Historical Journal of Film, especie de efecto de silencio que generan los consideraba, como he mencionado, "recién
Asimismo, en plena cuarentena se puso en Radio and Television” (2014), “Secuencias” espectadores de cine reunidos, algunas de las incorporada" a una ciudad (y a un país, y a un
marcha la programación online gratuita “Flores (2008) y “Cinema et Cie” (2005), entre otras. obras de las que recordaba solo la emoción idioma, y a una cultura...) me sentí acogida por
en la sombra”, destinada a dar visibilidad que me habían suscitado contemplándolas una mujer de sonrisa sutil y amable que sabía
a piezas del patrimonio español de difícil En el mes en el que toma el relevo en la en televisión. Pero hubo algo más: gracias al muchísimo, que quiso conocer mis intereses
IN TROD UCCIÓ N

IN TROD UCCIÓ N
acceso, iniciativa que tendrá continuidad en dirección de Filmoteca Española, Valeria cine Doré, antes y después de la película, lo de investigación, y no solo me facilitó toda
la plataforma que mostrará el patrimonio Camporesi escribe en estas páginas sobre su que experimenté fue la sensación de entender la información que no era ni consciente de
cinematográfico español y que se pondrá en incorporación de forma más clara y directa qué quería decir que necesitaba, sino que me convenció de
marcha a finales de este año. que el cine nace como fenómeno popular: que lo que hacía le parecía interesante, y me
la disposición, los olores, las enseñas de las encaminó hacia los libros, los documentos y
Sobre las huellas y el legado que deja la tiendas de la calle Santa Isabel marcaron para las personas que podían ayudarme. Fue solo
infatigable labor de Josetxo Cerdán en la mí una especie de ruptura de la frontera entre el primero (extraordinario, eso sí) de una serie
dirección de Filmoteca Española trabaja a presente y pasado, y de la forma más natural de encuentros fundamentales, de aprendizaje,
partir de este mes la nueva directora, Valeria posible enseñaron a todo mi cuerpo que eso para mí, y de charlas cómplices, otra vez
Camporesi (Bolonia, 1957). Doctora en Historia también formaba parte de la fascinación que acompañadas por la penetrante sensación de
IN TROD UC CIÓN

IN TROD UC CIÓN
y Civilización por el Instituto Universitario mi objeto de estudio me inspiraba. que ese era también, un poquito, mi sitio.
Europeo, es catedrática de Historia del Cine
y de la Cultura Visual en el Departamento de Poco después, el segundo encuentro Ojalá en esta nueva experiencia con el
Historia y Teoría del Arte de la Universidad fundamental fue en otro espacio silencioso entrañable y complejo mundo de Filmoteca
Autónoma de Madrid, del que también es y apasionante, no menos lleno de relatos e Española, que fue tan generoso conmigo, sea
directora desde 2019. En paralelo a su labor intrigas, y, sobre todo, de grandes personajes: capaz de devolver algo de lo que se me brindó.
como docente e investigadora, desde 2008 superado ya el fantástico verano madrileño, En todo caso, ese es mi propósito. Feliz 2023
ha ocupado diferentes cargos de gestión
académica. Hasta 2022 ha sido vicerrectora
de Extensión Cultural y Divulgación Científica; Valeria Camporesi
C IÓN

C IÓN
6 7
CAL E N DAR
PROGRAMACIÓN

CAL E N DAR
ENERO DEL 3 AL 10
PROGRAMACIÓN
Pincha o toca el título de una película para ver más información sobre esa sesión.
* Sesiones con presentación o música en directo
CAL E N DAR I O

CAL E N DAR I O
ENERO
DOUGLAS SIRK LA EMOCIÓN INMEDIATA · LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA
FLORES · OUSMANE SEMBENE EL LENGUAJE DE ÁFRICA · A/Z: ZULUETA INÉDITO
· DEVOLVER LA MIRADA ACTRICES DIRECTORAS · FLORES EN LA SOMBRA ·
«SALA:B» · FILMOTECA JUNIOR: ANGELA LANSBURY · EDUCAFILMOTECA

PROGRAMACIÓN MARTES 3

ENERO
SESIÓN ESPECIAL SESIÓN ESPECIAL
CAL EN DAR I O

CAL EN DAR I O
VOLVER A EMPEZAR EL TESORO DE SIERRA MADRE
JOSÉ LUIS GARCI, 1982 JOHN HUSTON, 1948

PROGRAMACIÓN
18:00 H · SALA 1 · 87’ · 20:30 H · SALA 1 · 126’ ·
35 MM. COLOR DCP. VOSE*. B/N

MIÉRCOLES 4

ENERO
DOUGLAS SIRK OUSMANE SEMBENE ACTRICES DIRECTORAS

CORTOMETRAJES DE GUELWAAR PARADISE PLACE


DOUGLAS SIRK I
CALENDARIO

CALENDARIO
OUSMANE SEMBENE, 1992 GUNNEL LINDBLOM, 1977
DOUGLAS SIRK, 1934 19:30 H · SALA 2 · 115’ · 20:30 H · SALA 1 · 113’ ·

PROGRAMACIÓN
17:30 H · SALA 1 · 82’ · DCP. VOSE. COLOR DCP REST. VOSI/E*. COLOR
DCP REST. VOSE*. B/N
JUEVES 5

ENERO
DOUGLAS SIRK ACTRICES DIRECTORAS

APRIL, APRIL! OUTRAGE


DOUGLAS SIRK, 1935 IDA LUPINO, 1950
17:30 H · SALA 1 · 82’ · 20:00 H · SALA 1 · 75’ ·

PROGRAMACIÓN
CALEN DARIO

CALEN DARIO
DCP. VOSE*. B/N B-R. VOSE*. B/N

SÁBADO 7
FILMOTECA JUNIOR A/Z: ZULUETA INÉDITO SESIÓN ESPECIAL

ENERO LA BELLA Y LA BESTIA


GARY TROUSDALE Y KIRK WISE, 1991
17:00 H · SALA 1 · 84’ ·
LAS PELÍCULAS DE
CONSUELO Y ANTONIO
19:30 H · SALA 2 · 60’
WEEK-END
JEAN-LUC GODARD, 1967
21:30 H · SALA 1 · 105’ ·

PROGRAMACIÓN
B-R. VOSE. COLOR DCP. VOSE. COLOR

DOMINGO 8
CAL EN DARIO

CAL EN DARIO
ACTRICES DIRECTORAS A/Z: ZULUETA INÉDITO DOUGLAS SIRK

ENERO
INFIEL PILLARS OF SOCIETY
LIV ULLMAN, 2000 ALOHA* DOUGLAS SIRK, 1935
17:00 H · SALA 1 · 154’ · 18:00 H · SALA 2 · 65’ 20:30 H · SALA 1 · 120’ ·
DCP REST. VOSI/E*. COLOR DCP. VOSE*. B/N

PROGRAMACIÓN
MARTES 10
DOUGLAS SIRK ACTRICES DIRECTORAS
CALEN DARIO

CALEN DARIO
ENERO
LA GOLONDRINA CAUTIVA GIRLS OF THE NIGHT
DOUGLAS SIRK, 1937 KINUYO TANAKA, 1961
17:30 H · SALA 1 · 135’ · 21:00 H · SALA 1 · 93’ ·
DCP. VOSE*. B/N B-R. VOSE*. B/N

PROGRAMACIÓN 9
RIO

RIO
CAL E N DAR

CAL E N DAR
DEL 11 AL 17 DEL 18 AL 25
Pincha o toca el título de una película para ver más información sobre esa sesión. Pincha o toca el título de una película para ver más información sobre esa sesión.
* Sesiones con presentación o música en directo * Sesiones con presentación o música en directo
CAL E N DAR I O

CAL E N DAR I O
DOUGLAS SIRK LA EMOCIÓN INMEDIATA · LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA DOUGLAS SIRK LA EMOCIÓN INMEDIATA · LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA
FLORES · OUSMANE SEMBENE EL LENGUAJE DE ÁFRICA · A/Z: ZULUETA INÉDITO FLORES · OUSMANE SEMBENE EL LENGUAJE DE ÁFRICA · A/Z: ZULUETA INÉDITO
· DEVOLVER LA MIRADA ACTRICES DIRECTORAS · FLORES EN LA SOMBRA · · DEVOLVER LA MIRADA ACTRICES DIRECTORAS · FLORES EN LA SOMBRA ·
«SALA:B» · FILMOTECA JUNIOR: ANGELA LANSBURY · EDUCAFILMOTECA «SALA:B» · FILMOTECA JUNIOR: ANGELA LANSBURY · EDUCAFILMOTECA

MIÉRCOLES 11 MIÉRCOLES 18
DOUGLAS SIRK / CLÁSICOS COMO NUEVOS OUSMANE SEMBENE LOLA FLORES LOLA FLORES DOUGLAS SIRK ACTRICES DIRECTORAS
CAL EN DAR I O

CAL EN DAR I O
CONCIERTO EN LA CORTE BOROM SARRET + EMBRUJO UNA SEÑORA ESTUPENDA APRIL, APRIL! INFIEL
DOUGLAS SIRK, 1936 LA NOIRE DE… CARLOS SERRANO DE OSMA, 1947 EUGENIO MARTÍN, 1970 DOUGLAS SIRK, 1935 LIV ULLMAN, 2000
17:30 H · SALA 1 · 85’ · 19:30 H · SALA 2 · 85’ · 20:30 H · SALA 1 · 71’ · 17:30 H · SALA 1 · 91’ · 19:30 H · SALA 2 · 82’ · 20:00 H · SALA 1 · 154’ ·
DCP REST. VOSE*. B/N DCP REST. VOSE. B/N DCP. B/N 35 MM. COLOR DCP. VOSE*. COLOR DCP REST. VOSI/E*. COLOR

JUEVES 12 JUEVES 19
DOUGLAS SIRK OUSMANE SEMBENE ACTRICES DIRECTORAS DOUGLAS SIRK ACTRICES DIRECTORAS

LA NOVENA SINFONÍA XALA BE PRETTY AND SHUT UP! TRIAD BROKEN SKY
CALENDARIO

CALENDARIO
DOUGLAS SIRK, 1936 DOUGLAS SIRK, 1975 DELPHINE SEYRIG, 1981 HANS HINRICH, 1938 INGRID THULIN, 1982
17:30 H · SALA 1 · 130’ · 19:30 H · SALA 2 · 123’ · 21:00 H · SALA 1 · 115’ · 17:30 H · SALA 2 · 95’ · 20:00 H · SALA 2 · 99’ ·
DCP. VOSE*. B/N DCP. VOSE*. COLOR DCP REST. VOSI/E*. B/N 35 MM. VOSE*. B/N DCP REST. VOSE*. COLOR

VIERNES 13 VIERNES 20 SÁBADO 21


OUSMANE SEMBENE ACTRICES DIRECTORAS DOUGLAS SIRK / CLÁSICOS COMO NUEVOS A/Z: ZULUETA INÉDITO A/Z: ZULUETA INÉDITO

MANDABI PARADISE PLACE LA HABANERA


OUSMANE SEMBENE, 1968 GUNNEL LINDBLOM, 1977 DOUGLAS SIRK, 1937 CONCIERTO “CON J DE ZULUETA” * CONCIERTO “CON J DE ZULUETA” *
17:30 H · SALA 1 · 105’ · 18:30 H · SALA 2 · 113’ · 21:00 H · SALA 1 · 130’ · 21:00 H · SALA 1 · 90’ 21:00 H · SALA 1 · 90’
CALEN DARIO

CALEN DARIO
DCP. VOSE. COLOR DCP REST. VOSI/E*. COLOR DCP REST. VOSE*. B/N

SÁBADO 14 DOMINGO 22
FILMOTECA JUNIOR A/Z: ZULUETA INÉDITO ACTRICES DIRECTORAS OUSMANE SEMBENE A/Z: ZULUETA INÉDITO DOUGLAS SIRK

EL ÚLTIMO UNICORNIO ENTRE NOSOTRAS BOROM SARRET + LA GOLONDRINA CAUTIVA


ARTHUR RANKIN, 1982 LA CELEBRACIÓN DE LA CARNE DIANE KURYS, 1983 LA NOIRE DE… VIAJE AL FINAL DE LA NOCHE DOUGLAS SIRK, 1937
17:00 H · SALA 1 · 92’ · 19:30 H · SALA 2 · 65’ 21:30 H · SALA 1 · 110’ · 17:00 H · SALA 1 · 85’ · 18:00 H · SALA 2 · 85’ 20:30 H · SALA 1 · 135’ ·
DCP. VOSE*. COLOR DCP REST. VOSE*. COLOR DCP REST. VOSE. B/N DCP. VOSE*. B/N
CAL EN DARIO

CAL EN DARIO
DOMINGO 15 MARTES 24
ACTRICES DIRECTORAS A/Z: ZULUETA INÉDITO DOUGLAS SIRK DOUGLAS SIRK SESIÓN ESPECIAL

YENTL THE GIRL FROM THE GIRL FROM THE MARSH CROFT LA TRASTIENDA*
BARBRA STREISAND, 1983 FUGAS Y ESCAPADAS THE MARSH CROFT DOUGLAS SIRK, 1935 JORGE GRAU, 1976
DOUGLAS SIRK, 1935
17:00 H · SALA 1 · 133’ · 18:30 H · SALA 2 · 75’ 17:30 H · SALA 1 · 82’ · 20:30 H · SALA 1 · 110’ ·
20:30 H · SALA 1 · 82’ ·
DCP. VOSE*. COLOR DCP. VOSE*. B/N 35 MM. COLOR
DCP. VOSE*. B/N
MARTES 17 MIÉRCOLES 25
CALEN DARIO

CALEN DARIO
DOUGLAS SIRK SESIÓN ESPECIAL ACTRICES DIRECTORAS DOUGLAS SIRK / CLÁSICOS COMO NUEVOS OUSMANE SEMBENE

PILLARS OF SOCIETY MURIEL (EL TIEMPO DE UN RETORNO)* OUTRAGE LA HABANERA MANDABI


DOUGLAS SIRK, 1935 ALAIN RESNAIS, 1963 IDA LUPINO, 1950 DOUGLAS SIRK, 1937 OUSMANE SEMBENE, 1968
17:00 H · SALA 1 · 120’ · 20:00 H · SALA 1 · 140’ · 17:30 H · SALA 1 · 75’ · 19:30 H · SALA 2 · 130’ · 20:30 H · SALA 1 · 105’ ·
DCP. VOSE*. B/N DCP. VOSE. COLOR B-R. VOSE*. B/N DCP REST. VOSE*. B/N DCP. VOSE. COLOR

10 11
RIO

RIO
CAL E N DAR

DEL 26 AL 31
Pincha o toca el título de una película para ver más información sobre esa sesión.
* Sesiones con presentación o música en directo
CAL E N DAR I O

DOUGLAS SIRK LA EMOCIÓN INMEDIATA · LOS MIL Y UN EMBRUJOS DE LOLA


FLORES · OUSMANE SEMBENE EL LENGUAJE DE ÁFRICA · A/Z: ZULUETA INÉDITO
· DEVOLVER LA MIRADA ACTRICES DIRECTORAS · FLORES EN LA SOMBRA ·
«SALA:B» · FILMOTECA JUNIOR: ANGELA LANSBURY · EDUCAFILMOTECA

JUEVES 26
FLORES EN LA SOMBRA «SALA:B» ACTRICES DIRECTORAS
CAL EN DAR I O

BARAJAS * «SALA:B» Y LAS ARTES GIRLS OF THE NIGHT


JUAN ANTONIO BARDEM, 1950 MARCIALES* KINUYO TANAKA, 1961
18:30 H · SALA 1 · 60’ · 21:00 H · SALA 1 · 93’ ·
20:00 H · SALA 2 · 200’
DCP. B/N B-R. VOSE*. B/N

VIERNES 27
ACTRICES DIRECTORAS DOUGLAS SIRK / CLÁSICOS COMO NUEVOS OUSMANE SEMBENE

BE PRETTY AND SHUT UP! CONCIERTO EN LA CORTE


CALENDARIO

DELPHINE SEYRIG, 1981 DOUGLAS SIRK, 1936 MOOLAADÉ


21:00 H · SALA 1 · 124’ ·
17:30 H · SALA 1 · 115’ · 19:00 H · SALA 2 · 85’ · DCP. VOSI/E*. COLOR
DCP REST. VOSI/E*. B/N DCP REST. VOSE*. B/N

SÁBADO 28
FILMOTECA JUNIOR A/Z: ZULUETA INÉDITO ACTRICES DIRECTORAS

LA BRUJA NOVATA LUMIÈRE


ROBERT STEVENSON, 1971 ALREDEDOR DE ARREBATO JEANNE MOREAU, 1976
17:00 H · SALA 1 · 117’ · 19:00 H · SALA 2 · 70’ 21:30 H · SALA 1 · 102’ ·
CALEN DARIO

35 MM. VOSE*. COLOR DCP REST. VOSE*. COLOR

DOMINGO 29
DOUGLAS SIRK A/Z: ZULUETA INÉDITO ACTRICES DIRECTORAS

LA NOVENA SINFONÍA BROKEN SKY


DOUGLAS SIRK, 1936 APUNTES Y BOCETOS INGRID THULIN, 1982
17:00 H · SALA 1 · 130’ · 19:00 H · SALA 2 · 85’ 20:30 H · SALA 1 · 99’ ·
DCP. VOSE*. B/N DCP REST. VOSE*. COLOR
CAL EN DARIO

MARTES 31
OUSMANE SEMBENE DOUGLAS SIRK

XALA TRIAD
OUSMANE SEMBENE, 1975 HANS HINRICH, 1938
17:30 H · SALA 1 · 123’ · 20:30 H · SALA 1 · 95’ ·
DCP. VOSE*. COLOR 35 MM. VOSE*. B/N
CALEN DARIO

12
RIO
E N STR E AM
FLORES

E N STR E AM
EN LA SOMBRA El canal #FloresEnLaSombra de Filmoteca Española en Vimeo ofrece
cada mes un nuevo programa con materiales recuperados o restaurados

FLORES
recientemente en el CCR, así como materiales de archivo u otros clásicos
del cine español. Gracias a esta iniciativa el público puede conocer
los fondos y las colecciones conservadas en nuestras instalaciones. A

EN LA SOMBRA
E N STR E AM I N G

E N STR E AM I N G
continuación, la programación de este mes en el canal:
“Flores en la sombra” abre el 2023 recuperando una película paradigmática del espíritu

FLORES
que anima estas sesiones. Rodada de forma absolutamente independiente y con un
escasísimo presupuesto, Juan Carlos Olaria se embarcó en 1982 en la producción de
El diario rojo como respuesta a las dificultades de su anterior largometraje, El hombre

EN LA SOMBRA
perseguido por un OVNI. Alejándose de su querida ciencia ficción, el director zaragozano
optó por un drama urbano sobre una pareja que, ante las dificultades para tener un hijo,
EN STR EAM I N G

EN STR EAM I N G
se ve sumida en constantes tensiones. Sin embargo, antes de que llegase a exhibirse,

FLORES
un productor le hizo una crítica tan demoledora que optó por guardar la película en un
cajón y olvidarse de ella. Casi cuarenta años después, tras tener finalmente estreno en
una sala de Barcelona, El cuaderno rojo fue digitalizada en los laboratorios de Filmoteca

EN LA SOMBRA
Española. Ahora llega a nuestras sesiones online (también con subtítulos adaptados)
para recordar que la historia del cine está llena de trabajos que, por razones tan humanas
como industriales, han permanecido (o permanecen) en la sombra.

FLORES
E N STREAM ING

E N STREAM ING
EL DIARIO ROJO

EN LA SOMBRA HOJA DE SALA


(JUAN CARLOS OLARIA, 1982)
IR A VIMEO

FLORES
DEL 2 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO A LAS 12:00 H

EN LA SOMBRA
EN STREAMI NG

EN STREAMI NG
FLORES
EN LA SOMBRA
EN STREA MIN G

EN STREA MIN G
FLORES
EN LA SOMBRA
FLORES
EAMI NG

EAMI NG
15
E SP

ACTI V I DAD E S D E F I L M OTECA E SP


E XPOSI CI

EXPOSICIÓN FILMOTECA DE NAVARRA/NAFARROA FILMOTEKA


I L M OTECA

70 AÑOS, 7 PIEZAS, 7 CINEASTAS PRESENTACIÓN DE LA


“COLECCIÓN LIBROS DE CINE”
E S D ECIFÓN

Filmoteca Española (Filmoteca Nacional hacer una historia del cine español, sino VESTÍBULO DEL DORÉ – 24 DE ENERO – 19:00 H
E XPOSI

hasta 1982) cumple 70 años el próximo visibilizar, poner en valor y compartir


13 de febrero de 2023, manteniendo el una selección de piezas de sus ricas y
V I DAD

puente de conexión entre aquellos que diversas colecciones, acompañadas de Las cinematecas tienen como esenciales Algunos de los cineastas retratados tienen un
hoy hacen el cine, los que lo hicieron enotras piezas y elementos que ayudarán objetivos de su existencia, la recuperación, vínculo con nuestra tierra débil y exiguamente
CI ÓN

el pasado y los públicos que lo disfrutan.


a situarlas en el tiempo y en el espacio, conservación, restauración –en la medida de reducido a su nacimiento en suelo foral, pero
A ACTI

y demostrar cómo apelan e inspiran a lo posible- y, consecuentemente, la difusión ese estigma ha sido vital e indeleble, y hasta
y puesta al servicio de la comunidad, de ahora, el lugar de nacimiento es una señal que
Para sus espectadores habituales y las y los cineastas del presente.
EXPOSI

todos aquellos elementos y documentos marca para muchos el propio devenir. Bajo esta
para quienes quieran conocer la labor relacionados con sus archivos, y con la historia consideración la colección promete descubrir

ACTIVI DADE S DE F ILM OTECA E SPAÑ OL A


de esta institución su equipo ha creado La exposición, de acceso gratuito para del lugar al cual prestan servicio. En este a algunos artistas que hemos conocido en la
E SPAÑ OL

la exposición "70 años, 7 piezas, 7 toda la ciudadanía, que será inaugurada último ámbito precisamente, es en el que esta pantalla sin saber su origen
cineastas". Una propuesta lúdica en la el próximo 6 de octubre, en el marco incipiente colección de libros quiere aportar su
X POSICIÓN

que, a partir de una preselección de 70 del Día del Cine Español, ha contado contribución.
piezas de sus colecciones, 7 cineastas con la valiosa aportación de siete
han elegido otras tantas piezas que les cineastas y personalidades del séptimo
La Filmoteca de Navarra/Nafarroako Filmoteka,
Cruz Baleztena
S DE F ILMEOTECA

Colección Libros de Cine


desde su Área de Difusión, pretende reconocer
apelan de algún modo. arte en calidad de madrinas y padrinos
1. Camino Garrigó
2. Joaquín F. Roa aquellas actividades que han contribuido al
de excepción: Ester Expósito, 3.4.Jonás
José Germán Huici
María Luisa Elío
arte cinematográfico desde cualquiera de sus
Con esta muestra, que permanecerá Trueba, Teresa Font, Santiago Segura, 5. Rafael García Serrano esquinas: desde la interpretación, la realización,
6. María Francés
abierta en el madrileño Palacio del Alauda Ruiz de Azúa, Albert Serra y
7. Cruz Baleztena el montaje, la dirección Cruz Baleztena artística, la escritura
Abarrategui
Patxi Burillo
Marqués de Perales (calle Magdalena, Eduardo Casanova de argumento o guiones, la música, etcétera.
POSICIÓN

(Pamplona, 1932 - Madrid, 2019)


1990) es arq
Universidad

10) hasta el 30 de abril, no se pretende Y apunta especialmente


Abarrategui a aquellos
desarrolla una prolífica carrera artistas
Director de arte vocacional desde su infancia, Cruz María Baleztena
como decorador entre
ha cursado e
de Creación
navarros -condición común a los protagonistas
los años 60 y mediados de los 80, participando en más de ochenta y práctica ex

Cruz Baleztena
películas que abarcan todos los géneros imaginables y permiten Cine) en la E

de esta grandescolección- que no como 55han


esbozar un amplio panorama del cine español de la época y sus
cambios. De inmensas producciones tenido
días en Pekín,
Zine Eskola.
O Arquitectu
DADE

Sáez Gastea
una presencia relevante en publicaciones
a películas de culto como La trastienda o Ceremonia sangrienta, su
filmografía y su vida, siendo absolutamente personales y concretas, Ruiz de Eren
desarrolland

INFORMACIÓN ESENCIAL DE LA EXPOSICIÓN audiovisuales. Esespañol


decir, pensamoscuyos nombresen aquellas
resultan también un exponente claro o un espejo de las de tantos proyectos ci
ACTIVIEX

técnicos del cine de la época, y obras, al propios y co


personas quevolumen
corren el por
riesgo de ycaer en elsupozo
igual que las de Cruz, descansan en ese lugar donde habita el olvido.
El presente pretende tanto rescatar poner en valor
ambas facet
de docencia

del olvido –simásno lo dehan hechodel cine. ya- rescatando


figura, y la de un cine y unos profesionales injustamente guardados en Sus película
los cajones oscuros la historia en festivales

ABIERTA AL PÚBLICO su aportación al universo cinematográfico, que,


Vista Festiva
POASIC IÓN

Cine Docum
Madrid, L’Alt
HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2023 aunque modesta o sin el fulgor de las estrellas, City Docume
Festival o el
han participado en ese arte compartido que es Jóvenes Rea
Granada. En
LUNES Y MARTES: CERRADA el Cine. Colección Libros de Cine
Vocal de cin
Ateneo Nava

AD ES D E FI L MOTECA ESPAÑ OL A
MIÉRCOLES A VIERNES: DE 10:00 A 20:00
EXOL

SÁBADOS Y DOMINGOS: DE 12:30 A 20:00 La pretensión de esta tarea editorial es que


ESPAÑ

7
los trabajos de investigación
Gobierno
sean
Nafarroako
también
realizados por autores navarros, con objeto de
de Navarra Gobernua Patxi Burillo
FILMOTECA ESPAÑOLA · C/ MAGDALENA, 10 ·
AG EN DA
20 30

considerar igualmente su contribución a este


POSI CIÓN

28012 MADRID · 914 672 600 repertorio de cultura local.


L MOTECA

· ENTRADA GRATUITA · Presentarán la "Colección Libros de Cine” de Filmoteca de Navarra/Nafarroako


Filmoteka Asier Gil Vázquez y Patxi Burillo, autores de los volúmenes 6 y 7 de la colección,
· FOLLETO COMPLETO ·
D E FIEX

respectivamente.
CI ÓN
SIES

16 17
AD
CI CL

CI CL
DE DETLEF SIERCK A DOUGLAS SIRK
BERNARD EISENSCHITZ
CI CLO

CI CLO
COMISARIO DEL CICLO E HISTORIADOR DE CINE,
AUTOR DE DOUGLAS SIRK, NÉ DETLEF SIERCK

DOUGLAS SIRK
CI CLO

CI CLO
LA EMOCIÓN INMEDIATA
CI CLO

CI CLO
momento en que alcanzaba la cima del cine
alemán, o volver a Europa cuando triunfaba
en Hollywood. No obstante, los archivos de
Sirk, conservados en la Cinemateca suiza,
proporcionan algunas claves. Me han sido de
ENERO ABRIL 2023
CI CLO

CI CLO
mucha ayuda durante la escritura de un libro
sobre su vida y su obra, de cara a perfilar más
estas decisiones, y transmitir -espero- la
sensación de una unidad creadora, en esta
obra nacida en tiempos y culturas diferentes1.
CICLO

CICLO
Al fin y al cabo, fue el trabajo en el estudio
y en la disciplina del cine de género lo que
permitió a Douglas Sirk, cuyo nombre de pila
era Detlef Sierck, encontrar la libertad que
buscaba y producir obras que transmiten
CICLO

CICLO
una determinada idea del arte, suya ya desde
los tiempos en que era director de teatro en
Alemania, durante la década de 1920.
CICLO

CICLO
Pocos cineastas han sido tan glosados como
Sirk. Ya no es un desconocido para la historia
del cine, como lo fue durante sus años de

DOUGLAS SIRK
actividad. Se han analizado aspectos de su
obra como la cima de perfección y reflexión
CI CLO

La golondrina cautiva

CI CLO
a la que llevó el melodrama estadounidense,
su punto de vista crítico sobre los Estados

LA EMOCIÓN INMEDIATA
Douglas Sirk, el maestro del melodrama: el
Unidos o su sensibilidad feminista. Basta con
título es incontestable. Hoy en día seguimos
tomar cierta distancia para descubrir en él una
viendo Obsesión (1954), Su gran deseo (1953),
productividad y una diversidad sorprendentes:
CIC LO

CIC LO
Solo el cielo lo sabe (1955), Escrito sobre el
cuarenta películas en veinticinco años, con
viento (1956) e Imitación a la vida (1959) con
una interrupción de cuatro años debida al
la misma fascinación y emoción -que, a veces,
ENERO ABRIL 2023
exilio. La recepción de la crítica es igualmente
intenta combatir con una sonrisa- que cuando
variada. Hay un Sirk hollywoodiense (“cine
se estrenaron. Sin embargo, es necesario
sin complejos, sin cabos sueltos, una bella
C ICLO

C ICLO
contextualizar esta etiqueta en el marco de
obra”), un Sirk brechtiano y de izquierdas
una vida laboral repleta de incertidumbres y
(Paul Willemen, Jon Halliday), un Sirk feminista
cambios, que conoció la ruptura del exilio,
(Laura Mulvey), un Sirk colorista (Frieda Grafe) e
además de muchas otras no menos dolorosas.
Puede parecer difícil explicar algunas de sus 1
Bernard Eisenschitz, Douglas Sirk, né Detflef
CICLO

CICLO
decisiones, en ocasiones repentinas, como Sierck, Montreuil, Éditions de l’Oeil, 2022.
dejar el teatro por el cine, elegir el exilio en el
I CLO

I CLO
19
CI CL

CI CL
incluso en nuestros días un Sirk filósofo (Robert mejor, ¿Alguien ha visto a mi chica?, contiene Sobre las tablas de los teatros de provincias Sierck entró en el cine impulsado por su
Pippin). Hay también quienes se han limitado transiciones de lo cómico a lo grave que dan desarrolló, apelando a todos los procedimientos frenético ritmo de trabajo; realizó siete
a escuchar sus historias (Jon Halliday, Michael a entender que el giro de Sirk al género del posibles, su concepción de un espectáculo largometrajes en tres años. El mejor, La novena
CI CLO

CI CLO
Stern, Antonio Drove, Daniel Schmid) y quienes melodrama respondió, simplemente, a una total. Si bien no era el único en el país de sinfonía, es un melodrama que lleva ya su sello:
han hecho sus propias películas recordando evolución natural. Así pues, no es casual que dos grandes revolucionarios de la escena una pugna por un hijo, una esposa infiel, la
las suyas: entre otros, Jean-Luc Godard (Los sea el primer film de Sirk en el que el color como Bertolt Brecht y Erwin Piscator, Sierck fascinación por Estados Unidos, el espectáculo
carabineros, remake parcial de Tiempo de adquiere un papel dramático. compartía el espíritu del momento. Elegía dentro del espectáculo y la presencia de la
amar, tiempo de morir, sobre la que Godard las obras, asumía el trabajo de dramaturgia, música por medio del héroe, un director de
CI CLO

CI CLO
había escrito una crítica magnífica), Rainer Algunas de sus últimas -y mejores- películas, reescribía, llegado el caso traducía, repartía orquesta. Por otro lado, dio a conocer a la
Werner Fassbinder (Todos nos llamamos Ali, como Ángeles sin brillo, Tiempo de amar, los papeles y controlaba los decorados, del estrella internacional que necesitaba Alemania
inspirada en Solo el cielo lo sabe), Todd Haynes tiempo de morir, escapan al marco del mismo modo en que lo haría después en sus desde 1933, la cantante andrógina de voz
(Lejos del cielo, que ya desde el título alude melodrama o del cine de género. De hecho, películas. No era expresionista ni formaba grave Zarah Leander, en las dos películas que
CI CLO

CI CLO
también a Solo el cielo lo sabe)… Imitación a la vida lo supera con el personaje de parte de la Nueva Objetividad; en su caso, se definirían su imagen, La golondrina cautiva y
Sarah Jane (Susan Kohner), una mujer mulata trataba más bien de un realismo mágico. Sabía La Habanera. Cosechó éxitos inmensos. Sin
Las películas de Sirk son la expresión que intenta pasar por blanca. Lo mismo podría pasar de una fantasía para niños a una obra embargo, en 1937, Goebbels tomó el control de
simultánea de su imaginación creadora y de las decirse del personaje de Rock Hudson en Solo de realismo social; de Kleist o Shakespeare la UFA, que en adelante estuvo al servicio del
circunstancias en que surgieron. El contexto el cielo lo sabe, con su tranquilo rechazo a la a un espectáculo musical. Su vivencia de la Estado nazi. Sierck empezó a recibir ataques
CI CLO

CI CLO
de sus primeras películas fue la Alemania de sociedad del momento. guerra y la época de crisis sacudieron sus debido a que su mujer era judía; antes de verse
comienzos del Tercer Reich; trabajó para la convicciones estéticas clásicas. Republicano forzado a hacerlo por las amenazas, decidió
UFA hasta que le resultó imposible continuar ----------------- convencido en una primera república alemana marcharse con ella. Sin apenas planificación
sin comprometerse ética e ideológicamente. Douglas Sirk se llamaba todavía Detlef Sierck con pocos partidarios, se orientó durante y sin perspectivas concretas frente a su exilio,
En Estados Unidos, tras algunas obras de cuando empezó a dirigir teatro inmediatamente los años treinta hacia temas candentes, con ambos huyeron de Alemania en los últimos
CICLO

CICLO
inspiración y ambientación europeas como después de la Primera Guerra Mundial. Gracias obras sobre la ocupación del Ruhr, la condena días de 1937.
Extraña confesión y Escándalo en París, a su talento, con apenas veinticinco años a los anarquistas Sacco y Vanzetti en Estados
acometió la tarea de lanzar una especie se hizo cargo de la dirección del teatro de Unidos, la mujer en el matrimonio, la industria y Con cuarenta años, había dirigido más de cien
de “comedia humana” del Estados Unidos Chemnitz, después del de Bremen y finalmente el lucro, e incluso la moda kitsch. obras en cuatro ciudades, había traducido a
provinciano sirviéndose del humor. Estas del de Leipzig, donde se encargaba tanto de Shakespeare y a otros autores, había formado
CICLO

CICLO
películas abordaban de forma discreta temas la programación como de la dirección de las Una semana antes del incendio del Reichstag, actores de teatro y de cine, había realizado siete
de actualidad y ridiculizaban la hipocresía y obras. Algunas temporadas llegó a dirigir más el estreno en Leipzig de su versión de la ópera películas con éxito y había lanzado al estrellato
la corrupción, sin recurrir a sarcasmos. La de una obra al mes. El lago de plata de Kurt Weill -compositor de a una actriz. No obstante, su reputación no
La ópera de los tres centavos-, dio lugar a un lo ayudaría tanto como sus méritos dan a
escándalo; la obra recibió ataques de la prensa
CICLO

entender.

CICLO
nazi y amenazas de las SA. Sierck vio que sus
días en el teatro estaban contados. Decidió -----------------
orientarse hacia el cine y desembarazarse En diciembre de 1937, siendo un realizador
de la cultura “elitista” del teatro, que lo había prestigioso, le dio la espalda a la cultura
CI CLO

CI CLO
marcado profundamente, pero que había sido alemana, confiscada por el ministro de
acaparada y tergiversada por el nuevo poder. propaganda Josef Goebbels. Tenía un objetivo,
Paradójicamente, durante los primeros años Estados Unidos, al que llegó tras sucesivas
del nazismo el cine se controló de forma menos etapas, mientras la guerra se extendía por
exhaustiva que el teatro. La UFA, el mayor Europa. Tras un periplo de dos años, Douglas
CIC LO

CIC LO
estudio europeo del momento, mantenía con Sirk (su nuevo nombre) todavía tardaría tiempo
vida todo lo posible de la tradición del mejor en retomar su actividad como cineasta, ya
cine alemán. en California. Durante ese periodo se dedicó
a cuidar de su granja junto a su mujer y vivió
apartado de la profesión. No volvió a ella hasta
C ICLO

C ICLO
“SIERCK ENTRÓ EN EL CINE 1943, cuando un grupo de exiliados acudió a
IMPULSADO POR SU FRENÉTICO él para dirigir un film antinazi, Hitler’s Madman;
el inicio de su vuelta al cine. En un primer
RITMO DE TRABAJO; REALIZÓ SIETE momento fue fiel a sus modelos europeos,
LARGOMETRAJES EN TRES AÑOS”
CICLO

CICLO
retomando un antiguo proyecto de adaptación
de Chéjov con Extraña confesión. Después de

Solo el cielo lo sabe


I CLO

I CLO
20 21
CI CL

CI CL
esta y otras dos películas (Escándalo en París Tras un intento fallido de regresar a Alemania de la palabra melodrama, que responde, como filósofo estadounidense Robert Pippin, han
y El asesino poeta), dio con su actor fetiche, en 1949, llegó el punto de inflexión. Sirk solía recordar, a su etimología: un drama con visto en él un cineasta que subvirtió las formas
CI CLO

CI CLO
George Sanders. Su elegancia desengañada terminó por encontrar la independencia que música. Gran director de actores, despertó el o las historias; una visión contradictoria,
y su ambigüedad de dandy europeo le daban buscaba en un slave contract -un contrato de talento de Rock Hudson y, poco después, el de pero no incompatible, con su fatalismo y su
un aire de melancolía ligera que él mismo llegó siete años temido por sus colegas directores- Robert Stack y Dorothy Malone. Además, brindó creencia en la imposibilidad del cambio. “Sus
a calificar como “mozartiana”. Más adelante, con el menor de los major studios, Universal a James Dean su primera aparición en pantalla. películas están llenas de desesperación”,
pasó a interesarse por la volubilidad de las International. Será por fin en la disciplina Bajo su dirección, Charles Boyer, Barbara escribía sobre su obra Fassbinder. El título de
CI CLO

CI CLO
relaciones humanas con Más fuerte que la ley del estudio donde construirá su espacio de Stanwyck, Charles Coburn, Jack Palance y Lana un documental reciente sobre él subraya esta
(basada en un guion de Samuel Fuller) o por libertad. Allí, se convirtió en “una especie de Turner se superaron a sí mismos. dualidad: Douglas Sirk, Hope as in Despair2. Es,
la fina línea entre lo visible y lo invisible, en director de la casa” y se dedicó a trabajar por seguramente, la razón por la que sus películas
La primera legión. Esta obra maestra, poco encargo, de una forma similar a su etapa en A lo largo de su producción como director muestran junto al sufrimiento una felicidad
conocida, gira en torno al debate sobre la Alemania, cuando era capaz de montar quince inmigrante, supo captar como pocos el espíritu efímera en imágenes de doble cara, como en
CI CLO

CI CLO
posibilidad de los milagros; el primero es falso, obras en una temporada. Dirigió seis películas y la autorrepresentación de Estados Unidos Tiempo de amar, tiempo de morir, donde un
aunque aparenta ser real; el segundo parece en año y medio (1951-1953) y veintiuna en ocho. hasta en sus peores defectos: mojigatería, árbol casi quemado por las bombas vuelve a
real, pero ¿lo es realmente? Se trata de un Fue refinando su actitud hacia el material misoginia, culto al dinero, clasismo, racismo… florecer por el calor de las llamas
film sobre la fe, no cristiana aunque trate de la poco agradecido que le proporcionaban, y se Sus personajes de mayor belleza son aquellos
CI CLO

CI CLO
Compañía de Jesús, y fue la única película que fue apropiando de las convenciones de cada marginados: Rock Hudson en Solo el cielo lo
Sirk firmó como productor. género. Poco a poco, esbozó una pequeña sabe, los hermanos malditos de Escrito sobre
comedia humana, un retrato irónico del el viento, los aviadores de Ángeles sin brillo o la
Estados Unidos provinciano, visto desde abajo. mulata Susan Kohner en Imitación a la vida of
“DESCUBRIMOS EN SIRK UNA Estas películas sorprenden por el cuidado y Life. Si añadimos Tiempo de amar, tiempo de
CICLO

CICLO
PRODUCTIVIDAD Y DIVERSIDAD la precisión de su factura, así como por una morir, el resultado es la cima de su recorrido
EXTRAORDINARIAS: CUARENTA voluntad de agotar los recursos decorativos hollywoodiense.
y, pronto, del color (¿Alguien ha visto a mi
PELÍCULAS EN VEINTICINCO AÑOS, chica?), raras cualidades en los estudios Imitación a la vida se convirtió a principios
CON UNA INTERRUPCIÓN DE californianos. Partiendo de un trabajo “en de 1959 en su mayor éxito y contribuyó, en
CICLO

CICLO
cadena”, Sirk fue transformando los encargos un año de crisis, a salvar a Universal de la
CUATRO AÑOS DEBIDO AL EXILIO.” hasta alcanzar finalmente la máxima expresión debacle. Sin embargo, fue entonces cuando
el cineasta decidió abandonar junto a su mujer
los Estados Unidos. Durante su ausencia, su
casa se vendió y vació. Tras un mes de viaje,
CICLO

CICLO
regresó por fin a Europa y se estableció junto
al lago de Lugano, en Suiza. Pasó varios años
retirado, interrumpidos por algunas labores
como director de teatro y por la supervisión
CI CLO

CI CLO
de tres cortometrajes escolares en Múnich,
siempre ofreciendo su hospitalidad a amigos y
admiradores cada vez más numerosos. Tardó
quince años en volver a Estados Unidos, ya
como invitado a varias universidades en calidad
CIC LO

CIC LO
de figura esencial de la historia del cine.

“'SUS PELÍCULAS ESTÁN LLENAS DE


DESESPERACIÓN', ESCRIBÍA SOBRE
C ICLO

C ICLO
SU OBRA FASSBINDER.” Fotografía promocional de Concierto
en la corte
Durante sus años de retiro, Sirk volvió 2
Douglas Sirk – Hope as in Despair, documental
constantemente al modelo que le ofrecía la
CICLO

CICLO
de Roman Hüben, 76’, Suiza-Francia-Alemania,
tragedia griega. Sus primeros admiradores
2022.
británicos, así como más recientemente el

Escándalo en París
I CLO

I CLO
22 23
CI CL

CI CL
de su hotel, toma una determinación: “Haría” Me gusta mucho pensar que Sirk comprendió
A modo de complemento del texto del comisario del ciclo “La emoción inmediata”, ofrecemos –escribe Drove- “una pregunta a Sirk, aunque de inmediato que la pregunta de Antonio era la
a continuación un extracto del prólogo que Víctor Erice escribió para el libro Tiempo de sólo pudiese hacerle una y esa pregunta sabía de un Cinéfilis. Su respuesta, hecha en forma
CI CLO

CI CLO
vivir, tiempo de revivir, de Antonio Drove. Dicho volumen, publicado originalmente en 1995 muy bien cuál era.” de metáfora, así puede darlo a entender. En
y reeditado por Athenaica Ediciones en 2019, recopilaba la extensa entrevista grabada que cualquier caso, no cabe duda de que sus
Drove pudo hacerle a Douglas Sirk en 1982 con motivo de una retrospectiva de su obra en A la mañana siguiente, ya en casa de Sirk, palabras proyectaron, a la manera de un
Televisión Española. Las grabaciones de dicha entrevista se podrán ver en el Doré antes de varias una vez llevadas a cabo las presentaciones, relámpago, una luz en la conciencia del joven
y aprovechando un momento en que se cineasta, y que el encuentro entre los dos cobró
CI CLO

CI CLO
proyecciones de este ciclo.
encuentran solos, Drove hace la pregunta así una dimensión transcendente que, a partir
rumiada en su larga noche de insomnio: “Mr. de ese momento, Drove afirma haber vivido
este director europeo por origen y vocación, Sirk, antes de empezar la entrevista, quiero que como una epifanía.
hombre de amplia y rica educación intelectual, me hable usted de su concepto de la felicidad,
habitado desde su juventud por el mito de
CI CLO

CI CLO
de la brevedad de la felicidad y de cómo convivir La epifanía, siguiendo a James Joyce –el término
América, subrayando el carácter cíclico (un con la infelicidad.” aparece por vez primera en Stephen Hero-, es
factor decisivo para Drove) de una biografía el modo genuino de conocer la realidad. O lo
vivida en dos continentes distintos (Europa, La pregunta, planteada no por casualidad que es igual: “El relámpago” -dice Drove- “de
América), y bajo dos identidades igualmente fuera del campo y la acción de la cámara, brota gracia en el que se desvela el sentido de las
CI CLO

CI CLO
diferentes (Detlef Sierck, Douglas Sirk). de sus labios de una forma casi compulsiva. cosas, de las personas, y de uno mismo”. No es
Se trata de una cuestión que, al menos extraño entonces que resuma el sentido de su
La imagen de Sirk adquiere de este modo su directamente, nada tiene que ver con el oficio encuentro con Sirk en estos términos: “Fui a
perfil definitivo: de un lado, su capacidad para del cine, pero que –acaso por eso mismo- se entrevistarle como un náufrago desesperado
sobrevivir dignamente; de otro, su fascinación, convierte en la llave que abre la experiencia a que llega sin saber cómo, arrastrado por la
CICLO

CICLO
como narrador, por los personajes rebeldes, una dimensión esencial. Sirk la acoge, después marea, a una isla donde un sabio y bondadoso
autodestructivos, por los perdedores. Estos de un silencio –a juzgar por el testimonio que maestro le rescata, le nutre y le ayuda a seguir
dos rasgos constituyen los términos de una Drove nos ofrece-, sin extrañeza: “Es una buena viviendo… Gracias a Sirk retomé el timón de mi
dialéctica donde el autor de Tiempo de vivir, pregunta, pero difícil para empezar”, comenta. vida”. ¿Qué más se puede añadir?
tiempo de revivir parece tender a reconocerse.
CICLO

CICLO
A los ojos de este Cinéphile-Cinéfilis (Cinéfilo–
Hijo del Cine por decirlo a la manera, tan
expresiva, de Serge Daney) que es Antonio
Drove, Sirk aparece no solo como un experto
conocedor del oficio de hacer películas,
CICLO

CICLO
sino como una auténtica figura magistral, es
decir, como portador de una sabiduría de la
existencia, sombra protectora de carácter
paternal. Esta dimensión íntima, latente en el
CI CLO

CI CLO
fondo de algunas de las principales vivencias
reflejadas en la obra, es la que saldrá a la
“Atravesó impecable, misterioso y sereno, todos superficie en los primeros momentos del
los torbellinos y turbulencias de los mundos encuentro entre los dos cineastas, el 23 de
donde vivió”. Esta frase viene a resumir la idea junio de 1982.
CIC LO

CIC LO
que de la existencia de Sirk se hace Antonio
Drove, y cobra su importancia mayor a la hora Antonio Drove llega a Lugano (donde Douglas
de buscar los motivos principales de una cierta Sirk, retirado hace tiempo del cine, vive “XXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
identificación. Porque conviene señalar cuanto serenamente los últimos años de su larga
antes que la historia de Sirk como cineasta existencia) en unas condiciones muy precarias
C ICLO

C ICLO
no aparece nunca en la valoración del autor de salud y estabilidad emocional, cuando
de este libro (lo que constituye uno de sus está pasando uno de los peores momentos
méritos) desligada del análisis de unos rasgos de su vida. La víspera de su cita con Sirk, un
existenciales especialmente significativos. sentimiento de absoluto fracaso le invade,
hasta el punto de que duda de su capacidad
CICLO

CICLO
El texto hace en este punto particular hincapié para cumplir el trabajo que le ha sido
en los datos más relevantes de la vida de encomendado. En la soledad de la habitación
Imitación a la vida
I CLO

I CLO
24 25
CI CL

CI CL

CI CL
CONCIERTO EN LA CORTE
APRIL, APRIL! (DOUGLAS SIRK, 1936)
(DOUGLAS SIRK, 1935) DAS HOFKONZERT
CI CLO

CI CLO

CI CLO
JUEVES 5 17:30 H SALA 1 MIÉRCOLES 11 17:30 H SALA 1
MIÉRCOLES 18 19:30 H SALA
SALA21 VIERNES 27 19:00 H SALA 2
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Un panadero que se ha hecho rico monta una fábrica Int.: Albrecht Relato musical sobre los encuentros y desencuentros Int.: Martha Eggerth,
de pasta. Un amigo, harto de su superficialidad, decide Schoenhals, Charlott amorosos de una cantante en busca de su padre. Johannes Heesters, Kurt
gastarle una broma y le cuenta que un príncipe va a ir
CICLO

CICLO

CICLO
Daudert, Carola Meisel, Herbert Hübner.
a visitarla. Debut en el largometraje de Detlef Sierck/ «Es una obra de pastelería vienesa. Tras la gravedad de
Höhn, Erhard Siedel. Alemania. DCP. VOSE*.
Douglas Sirk, siguiendo el sistema de dobles versiones La novena sinfonía, sentí la necesidad de hacer algo lige-
tan común en la época fue rodada también en holandés, Alemania. DCP. VOSE*. ro y por eso la hice: requería un tono ligero. La rodé en B/N. 85’
aunque esa versión se ha perdido. B/N. 82’ Würzburg en el verano de 1936. Por las fotos puedes ver
CI CLO

CI CLO

CI CLO
que era una película de gran presupuesto. Tenía en ella a
«El primer intento de hacer una comedia alemana con el Martha Eggerth, que era una famosa soprano de la épo-
estilo americano». (Douglas Sirk) ca. Pude hacer algunos experimentos con la iluminación
y la cámara. Tenía un operador muy bueno; Weihmayr
hizo aquí un magnífico trabajo y lo mantuve para el resto
CIC LO

CIC LO

CIC LO
de mis películas alemanas». (Douglas Sirk)

Copia restaurada por Förderprogramm Filmerbe.


C ICLO

C ICLO

C ICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
26 27
CI CL

CI CL

CI CL
LA GOLONDRINA CAUTIVA
(DOUGLAS SIRK, 1937)
CORTOMETRAJES DE DOUGLAS SIRK I ZU NEUEN UFERN
CI CLO

CI CLO

CI CLO
MARTES 10 17:30 H SALA 1
MIÉRCOLES 4 17:30 H SALA 1 DOMINGO 22 20:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
• Der eingebildete Kranke (Douglas Sirk, 1934). Int.: Cuando se descubre a un noble caído en desgracia Int.: Zarah Leander,
Erhard Siedel, Marina von Dietmar, Claire Reigbert, cometiendo un delito, una actriz que está perdidamente Willy Birgel, Edwin
Heinz Förster-Ludwig. Alemania. DCP. VOSE*. B/N. 36’ enamorada de él acepta encubrirle e ir a prisión en su lugar.
CICLO

CICLO

CICLO
Jürgensen, Viktor Staal.
• Zwei Windhunde (Douglas Sirk, 1934). Int.: Fritz
Alemania. DCP. VOSE*.
Odemar, Hans Herrman Schaufuss, Mady Raschke, «Es una obra de crítica social, de la clase que a mí me gus-
Arthur Schröder. Alemania. DCP. VOSE*. B/N. 29’ ta. Detesto el término “crítica social” porque se ha conver- B/N. 106’
• 3 x Ehe (Douglas Sirk, 1934). Int.: Harald Paulsen, tido en un cliché, pero no parece que exista otra expresión
CI CLO

CI CLO

CI CLO
Elisabeth Lennard, Lore Schützendorf, Hella Graf. para describir este tipo de película. Además, la palabra
Alemania. DCP. VOSE*. B/N. 17’ “crítica” (criticism) tiene dos aspectos en inglés. Lo que yo
Los tres cortometrajes que Sirk, firmando con su nombre hago en una película como esta es simplemente mostrar
de pila, Detlef Sierck, rodó al inicio de su carrera; los tres se cosas; la crítica tiene que empezar en el público. [...] Tiene
dos elementos que son fundamentales en mi cine: este
CIC LO

CIC LO

CIC LO
produjeron como parte de un programa de la compañía UFA
para captar y entrenar nuevos talentos. Las tres películas aspecto de conciencia social y el tipo de personaje que
han sido recientemente digitalizadas a partir de los pocos siempre me había interesado, tanto en el cine como en el
materiales supervivientes: el sonido del tercero, 3 x Ehe, se teatro, y que procuré mantener también en el melodrama,
perdió, pero la aparición de una lista de diálogos permitió el indeciso, el ambiguo, el inseguro». (Douglas Sirk)
C ICLO

C ICLO

C ICLO
elaborar una copia de la película con subtítulos; mientras
que la copia de Der eingebildete Kranke, digitalizada a partir Antes de la proyección de La golondrina cautiva se po-
de los únicos materiales existentes, presenta un formato de drá ver el capítulo correspondiente a dicha película de la
imagen erróneo. entrevista que el cineasta Antonio Drove realizó a Dou-
CICLO

CICLO

CICLO
glas Sirk en 1982, emitida en Televisión Española, entre
Copia restaurada de 3 x Ehe. Duración total de la se- 1982 y 1983, con motivo de un ciclo televisado de su
sión: 82’. Segunda proyección en febrero. Comprar Volver al cine. Duración total de la sesión: 135’ Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
CI CL

CI CL
LA HABANERA
(DOUGLAS SIRK, 1937)
CI CLO

CI CLO
VIERNES 13 21:00 H SALA 1
MIÉRCOLES 25 19:30 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO
CICLO

CICLO
Mientras visita Puerto Rico con su tía, una mujer sueca Int.: Zarah Leander,
se enamora de un poderoso noble puertorriqueño y a las Ferdinand Marian, Karl
pocas semanas se casan. Sin embargo, diez años más
CICLO

CICLO
Martell, Julia Serda.
tarde su amor se ha convertido en una condena.
Alemania. DCP. VOSE*.
«Fuimos a Tenerife, que estaba en manos franquistas, B/N. 98’
para rodarla. Era en medio de la guerra civil española.
CI CLO

CI CLO
Era terrible lo que estaba pasando allí: había un enorme
campo de concentración, algo que yo no había visto en
Alemania. […] Pero, volviendo a la película, era otra mues-
tra de lo que he llamado crítica social. […] Era una película
anticapitalista, cosa que caía bien en Alemania en aquel
CIC LO

CIC LO
momento». (Douglas Sirk)

Copia restaurada por Murnau Stiftung. Antes de la


proyección de La Habanera se podrá ver el capítulo co-
C ICLO

C ICLO

rrespondiente a dicha película de la entrevista que el


cineasta Antonio Drove realizó a Douglas Sirk en 1982,
emitida en Televisión Española, entre 1982 y 1983, con
motivo de un ciclo televisado de su cine. Duración total
CICLO

CICLO

de la sesión: 130’

Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

30
CI CL

CI CL

CI CL
LA NOVENA SINFONÍA PILLARS OF SOCIETY
(DOUGLAS SIRK, 1936) (DOUGLAS SIRK, 1935)
SCHLUẞAKKORD STÜTZEN DER GESELLSCHAFT
CI CLO

CI CLO

CI CLO
JUEVES 12 17:30 H SALA 1 DOMINGO 8 20:30 H SALA 1
DOMINGO 29 17:00 H SALA 1 MARTES 17 17:00 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Obligada a emigrar a Estados Unidos, una mujer alemana Int.: Willy Birgel, La vida de un empresario naviero se ve perturbada por el Int.: Heinrich George,
decide ceder a su bebé en adopción. Cuando regresa a Lil Dagover, Mária regreso de su hermanastro, la única persona que conoce Maria Krahn, Horst
Alemania tiempo después, se introduce como niñera en un inquietante secreto de su pasado. Adaptación de la
CICLO

CICLO

CICLO
Tasnádi Fekete, Maria Teetzmann, Albrecht
la casa de la familia que acogió a su hijo para poder estar obra homónima de Henrik Ibsen, con la que Sirk ya había
Koppenhöfer. Alemania. Schoenhals. Alemania.
cerca de él. trabajado previamente en el teatro.
DCP. VOSE*. B/N. 100’ DCP. VOSE*. B/N. 87’
«Es una película bastante importante en mi carrera. […] «Los encuadres son enormemente importantes: lo des-
CI CLO

CI CLO

CI CLO
Era la primera vez que prescindía del material literario. […] cubrí en Pillars of Society. Los encuadres son las ideas
Me di cuenta de que debía romper por completo con mi del director. La iluminación es su filosofía. Incluso en este
pasado teatral. […] Al principio estaba terriblemente ata- sentido, mucho antes de Witgenstein, algunos de mis
do a la literatura. A partir de La novena sinfonía me liberé contemporáneos y yo aprendimos a desconfiar del len-
de ella y traté de desarrollar un estilo cinematográfico. guaje como instrumento y traductor fiel de la realidad.
CIC LO

CIC LO

CIC LO
Empecé a comprender que aquí la cámara es lo impor- Por ello aprendí a confiar en mis ojos más que en la vani-
tante […] El movimiento es emoción, en un modo en el dad de las palabras». (Douglas Sirk)
que nunca puede serlo en el teatro». (Douglas Sirk)
Antes de la proyección de Pillars of Society se podrá
C ICLO

C ICLO

C ICLO
Antes de la proyección de La novena sinfonía se podrá ver el capítulo correspondiente a dicha película de la
ver el capítulo correspondiente a dicha película de la entrevista que el cineasta Antonio Drove realizó a Dou-
entrevista que el cineasta Antonio Drove realizó a Dou- glas Sirk en 1982, emitida en Televisión Española, entre
glas Sirk en 1982, emitida en Televisión Española, entre 1982 y 1983, con motivo de un ciclo televisado de su
CICLO

CICLO

CICLO
1982 y 1983, con motivo de un ciclo televisado de su cine. Duración total de la sesión: 120’
cine. Duración total de la sesión: 130’
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
32 33
CI CL

CI CL

CI CL
THE GIRL FROM THE MARSH CROFT TRIAD
(DOUGLAS SIRK, 1935) (HANS HINRICH, 1938)
DAS MÄDCHEN VOM MOORHOF DREIKLANG
CI CLO

CI CLO

CI CLO
DOMINGO 15 20:30 H SALA 1 JUEVES 19 17:30 H SALA 2
MARTES 24 17:30 H SALA 1 MARTES 31 20:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Adaptación de una novela de Selma Lagerlöf, sigue a una Int.: Hansi Knoteck, Melodrama que sigue la historia de un padre y un hijo que Int.: Lil Dagover,
joven que llega a un pueblo para ayudar a una familia en Ellen Frank, Kurt se enamoran de la misma mujer. Escrita por Douglas Sirk, Paul Hartmann, Rolf
las tareas de la casa y es recibida con creciente hostilidad. aunque dirigida por otro habitual de la UFA, Hans Hinrich.
CICLO

CICLO

CICLO
Fischer-Fehling, Eduard Moebius, Helga Marold.
von Winterstein. Alemania. 35 mm.
«No elegí personalmente la historia, pero como el Ibsen «Era una película que tenía muchas ganas de hacer. Yo
que hice a continuación (Pillars of Society), Lagerlöf era Alemania. DCP. VOSE*. mismo había escrito el guion, basado en dos relatos ru- VOSE*. B/N. 95’
muy conocida. Había ganado el premio Nobel. Era enor- B/N. 82’ sos: El disparo, de Pushkin, y Primer amor, de Turgue-
CI CLO

CI CLO

CI CLO
memente popular en la zona que va desde Escandinavia niev. […] Creo que el tratamiento era muy bueno. Era una
hasta Alemania, aunque nada por supuesto en Inglate- historia muy interesante, típica de cierta tendencia de mi
rra. Quizá sea comparable a Knut Hamsun; prosigue la obra. Es una historia de amor, pero una de esas historias
tradición de las sagas islandesas. Tiene una simplicidad de amor imposible que a menudo he intentado hacer,
monumental que es buena para el cine». (Douglas Sirk) esta era la primera. Es también una historia de amor en
CIC LO

CIC LO

CIC LO
circunstancias extremas de amor socialmente condicio-
nado. […] Elegí las localizaciones y todo para la película, el
vestuario, los decorados, todo. Y entonces me tuve que
ir de Alemania». (Douglas Sirk)
C ICLO

C ICLO

C ICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
34 35
D
CI CL

CI CL
LOLA FLORES (1923-1995):
LA MATERIA DE UN MITO
CI CLO

CI CLO
MARINA DÍAZ LÓPEZ
HISTORIADORA DE CINE
CI CLO

CI CLO
LOS MIL Y UN EMBRUJOS ¿Se puede decir algo nuevo sobre esta gran
estrella del mundo del espectáculo español?
Lola Flores es pertinente representante de
dos mundos que se conjugan en el siglo XX.

DE LOLA FLORES
¿Queda algo que podamos apuntar acerca El primero reelabora un espectáculo popular
CI CLO

CI CLO
de una persona que rompió todos los moldes que conoceremos como “flamenco”, nacido en
en un tiempo en el que ser notoria aludía a un torno a la mitad del siglo XIX como efecto de
horizonte no apto para las mujeres? ¿Puede la modernización en las funciones musicales
alguien ser merecedora de la Gran Cruz de la y de baile de las tabernas, los cafés cantantes

ENERO DICIEMBRE 2023


Orden de Isabel Católica, otorgada en pleno y finalmente en los teatros con modelos de
CI CLO

CI CLO
franquismo, y de la muy democrática Medalla difusión como la ópera flamenca. El segundo
de Oro al Mérito en el trabajo? ¿Cómo puede es la reinterpretación y perpetuación de estas
una persona reunir en sí tantas posibilidades? raíces especulares como un elemento musical
Pionera de la resistencia frente a la violencia para todos los públicos, que reverbera en el
de género y adalid de una minoría étnica; cine desde antes de la guerra civil española para
CICLO

CICLO
cabeza incontestable de familia, pero amante convertirse en un modo del cine nacional hasta
fogosa del amor y la pasión sexual; voz alzada llegar a la televisión democrática, donde se
frente al mercado de la droga, pero ciudadana redefinirá insaciablemente con otros géneros
procesada por no cumplir con sus obligaciones que hacen que esta música, su cante, su baile,
CICLO

CICLO
fiscales; estrella popular, orgullosa de serlo, su sentido vital y social sigan ejerciendo el
pero víctima también de esa fama. ¿Quién fue hechizo sobre los que quieren escucharlo con
esta mujer generosa, inteligente, graciosa, sensibilidad.
impredecible? ¿Se le puede pedir alguna
cuenta más a una profesional del mundo De alguna manera, Lola Flores será una de
CICLO

CICLO
del entretenimiento que estuvo trabajando las mejores voceras y mediadoras de muchos
hasta poco antes de su muerte? En definitiva, de los elementos que se mantienen en cada
¿quién fue esa artista que se hizo con tantos vuelta de tuerca de esta fuente cultural; ella
sobrenombres como vertientes de su arte: asistirá a la zambra, a las bulerías y la copla,

LOS MIL Y UN EMBRUJOS


Imperio de Jerez, La niña de fuego, La al pasodoble, a la rumba, al rap flamenco…. Su
CI CLO

CI CLO
Zarzamora, La Salvaora, Lola Torbellino, La verbo sentencioso, enfático (humilde con los
Faraona, Lola de España,… y, finalmente y a que representa y altivo contra los que tiene que
secas: Lola? Probablemente, hay tantas Lolas defender el espacio de lo gitano y lo flamenco)

DE LOLA FLORES Flores como personas que se acercan a ella


tratando de asimilar la singularidad y energía
logró popularizar una evidente poesía confesa
de este arte; la expresión abierta y desbocada
CIC LO

CIC LO
de su ser vital. Y no todas pueden agotarse en del sentimiento individual que siempre logra
un solo relato. su interpretación, su recolección en un
entorno colectivo. Ella enfatizó el valor de los
ENERO DICIEMBRE 2023 “LOLA FLORES ES PERTINENTE
profesionales que se rindieron a su culto como
C ICLO

C ICLO
Rafael de León o Pascual Guillén, pero también
REPRESENTANTE DE DOS (y de ahí lo mediador) acoge y enuncia toda la
reformulación (podríamos decir “culta”), que ha
MUNDOS QUE SE CONJUGAN EN tenido siempre ese espacio, desde Manuel de
EL SIGLO XX. ” Falla y Federico García Lorca hasta Francisco
CICLO

CICLO
I CLO

I CLO
37
CI CL

CI CL
Umbral y Carlos Saura, arrogándose de pleno uno de estos pequeños espacios narrativos que Esta vida de estrella comienza en 1951. Lola personaje maduro, basado en su torrencial
derecho evidenciar para todos las miradas de siempre simbolizan las canciones, ella presenta firma el contrato de exclusividad para Suevia personalidad como estrella, pero que siempre
estos rumbos que beben, una y otra vez, de la un repertorio que, aunque ahora parezca algo Films en la coctelería madrileña de Chicote y termina deslizándose hacia el margen como
CI CLO

CI CLO
potente cultura popular. lejano, fue verdadero sonido cotidiano y propio sale para recorrer las Américas durante diez la seña del magnetismo de su personaje. Un
de varias generaciones. años, cruzando el Atlántico de ida y vuelta y margen que mira festivamente a la feminidad
Se podría elaborar una trayectoria de su vida a actuando en salas de fiestas y en películas autónoma, a la prostitución, o a la pícara
través de las canciones que popularizó y que De aquí podemos restañar su sentido de en coproducción, como bien pedían los delincuencia en películas como Una señora
establecen distintas postas en su camino: El estrella: teatro, televisión, pero sobre todo cine, tiempos de internacionalización. En estas estupenda (Eugenio Martín, 1967), Casa
CI CLO

CI CLO
Lerele (Currito y Genaro Monreal, 1943), La donde conseguirá un espacio incontestable películas de cruce de folclores, donde ella Flora (Ramón Fernández, 1973), o Truhanes
Zarzamora (Antonio Quintero, Rafael de León y único desde finales de los cuarenta hasta daba cuerpo a la gitana española que seducía (Miguel Hermoso, 1983). También se permite
y Manuel López-Quiroga, 1946), No me tires principios de los noventa. Se puede trazar un al charro mexicano, las interpretaciones de su demostrar que puede ser una actriz despojada
indiré (Genaro Monreal, José Palma y Ramón interesante arco entre la primera película en repertorio y las relecturas de algunos clásicos de lo folclórico en El asesino no está solo
CI CLO

CI CLO
Perelló, 1951), ¡Ay, pena, penita, pena! y Limosna la que aparece como protagonista, Embrujo mexicanos (incluyendo varios de Agustín Lara, (Jesús García de Dueñas, 1974) y Los invitados
de amores (Antonio Quintero, Rafael de León y (Carlos Serrano de Osma, 1947), y su última con quien comparte elenco en La Faraona (Víctor Alcázar, 1987).
Manuel López-Quiroga, 1952 y 1955), Te lo juro aparición en cine en Sevillanas (Carlos Saura, y Lola Torbellino, ambas de René Cardona,
yo (Rafael de León y Manuel López-Quiroga, 1992), pues se trata de dos aproximaciones 1955 y 1956) desvelan una fuerza y una pasión La televisión le ofrecerá el espacio para
1941, popularizada por ella a mediados de los heterodoxas a la narrativa cinematográfica diferentes a sus participaciones en el cine convertirse en una verdadera estrella
CI CLO

CI CLO
cincuenta), Lola de España (Ignacio Román del flamenco. La primera materializó como un español, quizá porque hablen de una libertad mediática a través de su participación en
y Nicolás Sánchez-Ortega, 1956), A tu vera elixir la química entre ella y Manolo Caracol, sentida lejos de España. una serie señera como es Juncal (Jaime de
(Rafael de León y Juan Solano, 1962), Que me una pareja vital y artística que, a través del Armiñán, 1989), además de presentar varios
coma el tigre (Eugenio García, 1971) , Cómo me espectáculo Zambra (puesto en pie por Sigue reelaborando el espacio de la programas hacia el final de su carrera. También
las maravillaría yo (Rafael de León y Juan Solano, primera vez en 1943), había revolucionado el españolada según regresa a España de cada le permitirá reivindicar su talla y cimentar su
CICLO

CICLO
1976), … y muchas más. La vigencia de la forma espectáculo flamenco con una composición viaje, incluyendo el remake del clásico dentro mito en los programas musicales, en los que es
de hacerlas suyas llega a nosotros desde la llena de erotismo y de instinto de muerte. La del canon Morena clara, que había cimentado entrevistada como memoria viva de la cultura
lógica de Youtube, donde cada actuación se segunda es un hito más en el cine musical de las bases del género en 1936 de la mano de española, y atisbar la importancia que seguirá
ha extraído de la película o del programa de Saura, que responde al encargo de la Expo de Imperio Argentina y Florián Rey; una película teniendo cuando ella ya no esté en la serie
televisión donde las interpretó una y otra vez. Es Sevilla, donde se dan cita todos los manes del que logró ser interlocutora de ambos bandos que le dirige y produce Luis Sanz, El coraje de
CICLO

CICLO
así como estos dos medios, que construyeron palo y del baile como Camarón de la Isla, Rocío durante la guerra. Su versión de 1954 (dirigida vivir (1994), donde se muestra a su público a
el siglo XX, nos ofrecen la originalidad y la Jurado, Manolo Sanlúcar y, evidentemente, por Luis Lucia) ejecuta la petición cómica de corazón abierto.
vitalidad de una artista excepcional. En cada Lola Flores. origen del pueblo gitano, donde ella enhebra
su propio discurso étnico en los números Y desde entonces seguimos añorando la
musicales. La desembocadura de este periplo
CICLO

fuerza y el significado que logró aportar a esta

CICLO
estará en dos películas que hacen de bisagra cultura audiovisual que ella redefinió con tino
en su carrera. En El balcón de la luna (Luis y talante. Desde su muerte no han cesado
Saslavsky, 1962) donde comparte una de las de aparecer biografías, cómics, un biopic
partes de la veleta que gira con Carmen Sevilla (Lola, la película, Miguel Hermoso, 2007),
CI CLO

CI CLO
y Paquita Rico, elabora ya una mirada algo más programas de televisión monográficos, hasta
amarga sobre el manoseado imaginario de las la reciente serie Lola (Israel del Santo y Luis
folclóricas; mientras que en su participación Sánchez-Gijón, 2021). Se siguen extrayendo
en El taxi de los conflictos (José Luis Sáenz de sus sentencias, sus recreaciones, sus
Heredia y Mariano Ozores, 1968) aparece en falsificaciones y su elegancia como una figura
CIC LO

CIC LO
plena rumba cotidiana con su marido Antonio contracultural que se construyó a sí misma y
González y sus hijos pequeños. Ambas rompió con los códigos sociales. Lola fue una
películas anuncian la necesaria (auto)reflexión mujer que atesoró contradicciones, pero que
del género que venía protagonizando, donde vivió en la creencia de que su singularidad
sus personajes abren la puerta a otro cine podría conmover a sus semejantes. Sin duda,
C ICLO

C ICLO
pop y sesentero que le ayudan a construir un lo logró

“LOLA FUE UNA MUJER QUE ATESORÓ CONTRADICCIONES, PERO


QUE VIVIÓ EN LA CREENCIA DE QUE SU SINGULARIDAD PODRÍA
CICLO

CICLO
CONMOVER A SUS SEMEJANTES.”

Lola Torbellino
I CLO

I CLO
38 39
CI CL

CI CL

CI CL
EMBRUJO UNA SEÑORA ESTUPENDA
(CARLOS SERRANO DE OSMA, 1947) (EUGENIO MARTÍN, 1970)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
MIÉRCOLES 11 20:30 H SALA 1 MIÉRCOLES 18 17:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
La exitosa pareja artística que forman una bailaora y un Int.: Lola Flores, Manolo Una cantante española que ha hecho fortuna en México Int.: Lola Flores, José
cantaor se quiebra cuando él se enamora de ella. Caracol, Fernando regresa a España tras la boda de su hijo. Al llegar descubre Luis López Vázquez,
que no todo el mundo está contento con su vuelta.
CICLO

CICLO

CICLO
Fernán Gómez, María Gracita Morales, Julissa.
«Embrujo fue un intento honrado y Lola Flores lo sabe.
Dolores Pradera. España, México. 35
Un experimento que ha dado, artísticamente –no así en «Combina sin inquietud los ingredientes de un prota-
lo comercial- un resultado negativo. Pero era un experi- España. DCP. B/N. 71’ gonismo de Lola Flores en la época con rasgos melo- mm. Color. 91’
mento necesario. Me decía Jesús Leoz, a raíz del mal am- sos típicamente mexicanos y el estilo de comicidad del
CI CLO

CI CLO

CI CLO
biente que se hizo en torno a la película: “Ahora te cen- cine español coetáneo, no en vano intervienen José Luis
suran, pero un día veremos cosas de Embrujo en el cine López Vázquez, José Sazatornil, Gracita Morales, Rafaela
español”. Hemos visto influencias directísimas de Em- Aparicio… amén de un Miguel Gila cuyas escenas se di-
brujo en Noche sin cielo, de Iquino; Brindis a Manolete, rían autónomas. Con todo, resulta inolvidable la escena
de Florián Rey; El amor brujo, de Tony Román […] No, Lola en que la estrella canta Qué barbaridad, chispeante y
CIC LO

CIC LO

CIC LO
Flores sabe que Embrujo no fue un camelo, aunque bien arrolladora […] La guitarra corre a cargo del marido de
pudiera parecerlo tal y como la presentaron al público Lola Flores, o sea Antonio González El Pescaílla, e inter-
productores y exhibidores». (Carlos Serrano de Osma) vienen también un apreciable número de artistas flamen-
cos: Rafael Romero, Pepe Montoyita, Beni de Jerez, Paco
C ICLO

C ICLO

C ICLO
Aguilera, Juana la del Pipa…». (Carlos Aguilar y Anita Haas)
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
40 41
CI CL

CI CL
Abrimos esta retrospectiva dedicada al cineasta senegalés Ousmane Sembene en el año de su
centenario con la transcripción de una conferencia que dio en 1995 en Londres. Bajo el título
CI CLO

CI CLO
“¿Puede el cine africano conseguir el mismo nivel de indigenización que otras formas de arte
popular africano?”, el siguiente texto fue después publicado en el volumen Symbolic Narratives/
African Cinema. Audiences, Theory and the Moving Image (British Film Institute, 2000).
CI CLO

CI CLO
OUSMANE SEMBENE
Cuando me invitaron a participar en esta corremos el riesgo de crear una situación
conferencia, el título de la propuesta que recibí negativa para nosotros mismos. La solución no
era “¿Puede el cine africano conseguir el mismo es la autocompasión. Me consta, y así lo puedo

EL LENGUAJE DE ÁFRICA
nivel de indigenización que otras formas de arte confirmar, que hay personas a nuestro alrededor
CI CLO

CI CLO
popular africano?”. En ese momento, me dije a mí que han sido perseguidas por sus creencias
mismo que cualquier persona que formulase esta religiosas. Estas personas han luchado, se han
pregunta no tenía, en mi humilde opinión, ninguna negado a olvidar su pasado. Han construido una
experiencia mental en las realidades africanas nueva sociedad sobre los cimientos de su doloroso
contemporáneas. pasado. No debemos permitir que nuestra
ENERO FEBRERO 2023
CI CLO

CI CLO
memoria se convierta en un silencioso cementerio
Sea cual sea su forma, objeto o contenido, la – una cicatriz en la superficie de nuestro corazón,
expresión artística proviene de una realidad social con los testigos capaces de hablar de nuestra
vivida y compartida. El arte doméstico, en sus historia convertidos en máscaras, en estatuas.
múltiples formas, desde la decoración del interior
CICLO

CICLO
y el exterior de las casas hasta el diseño de ropa Para volver a nuestro cine, y a mi idea del papel
y adornos, pasando por el arte del estilismo o el que juega en el corazón de la comunidad, el cine
diseño de utensilios de cocina, es el testamento es una escuela nocturna.
más trascendental de esto.
Desde sus orígenes sagrados hasta su actual
Si sabes cómo mirar, puedes localizar estas señales estado como medio para ganar dinero, la imagen
CICLO

CICLO
y símbolos africanos en los que las raíces étnicas siempre ha fascinado. Las películas y los programas
tienen tanto que ofrecer al continente como al de televisión dominan las pantallas de los cines y de
mundo exterior. Resumiendo, la cultura étnica (la nuestros hogares. Tienen la capacidad de aplastar
identidad individual y colectiva) coincide con la y borrar todos los recuerdos del pasado, atrofian y
civilización. La civilización es el indicador por el arrancan de raíz nuestra voluntad de cambio social.
CICLO

CICLO
que se identifican un amplio grupo de individuos. Esto se lleva a cabo con la complicidad de buena
Es la fusión de múltiples culturas. parte de nuestros mandatarios. Al confundir el tipo
de folclore que normalmente se produce para los
África no es ajena a la imagen, el color y el ritmo. turistas con la cultura, estos gobiernos africanos
Los cineastas, sin embargo, tienen que saber

OUSMANE SEMBENE
son corresponsables de haber prostituido la
CI CLO

CI CLO
usar su arte para crear una “nueva expresión expresión popular. Bajo el férreo control del Banco
contemporánea” acorde a su estilo, su estética. Mundial y el Fondo Monetario Internacional, estos
Esta nueva expresión se debe usar para explorar e gobiernos ven a sus ciudadanos simplemente

EL LENGUAJE DE ÁFRICA L
ir más allá del pasado. como un montón de tractos digestivos.
CIC LO

CIC LO
Yo siento el ansia, el deseo, de decidir mi propia A pesar de sus numerosos hándicaps, África es
evolución, y es un ansia que no se puede saciar más rica hoy de lo que nunca ha sido. Sus hijos son
simplemente admirando o contemplando las artes los beneficiarios de una multitud de experiencias
clásicas africanas, independientemente de lo
ENERO FEBRERO 2023
enriquecedoras a las que no tuvieron acceso
hermosas o refinadas que sean. Cualquier africano sus antepasados. Esta nueva generación es la
C ICLO

C ICLO
que se contente con sublimar los magníficos portadora de la fe en un renacimiento que está
objetos que crearon nuestros padres y nuestros rompiendo las barreras de prejuicios largamente
abuelos es un reaccionario. Aunque sus padres mantenidos.
estuvieran subyugados, seguían siendo, en tanto
en cuanto eran “seres humanos”, sus superiores… El cine y la televisión pueden transmitir todos los
CICLO

CICLO
y a nivel social eran culturalmente más ricos. sueños y las ambiciones de nuestra gente. Los
frutos que están por llegar serán más hermosos,
Si hay un culto que glorifica y celebra nuestro más suculentos que en el pasado. Esta es solo la
pasado, que falla a la hora de analizar el pasado, introducción a un debate. La lucha continúa
I CLO

I CLO
43
CI CL

CI CL

CI CL
BOROM SARRET + LA NOIR DE…
(OUSMANE SEMBENE, 1963-1966) GUELWAAR
(OUSMANE SEMBENE, 1992)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
MIÉRCOLES 11 19:30 H SALA 2
DOMINGO 22 17:00 H SALA 1 MIÉRCOLES 4 19:30 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
• Borom sarret (Ousmane Sembene, 1963) Int.: Ly Dos hombres, uno musulmán y el otro cristiano, mueren Int.: Abou Camara,
Abdoulay, Albourah. Senegal, Francia. DCP. VOSE. el mismo día. Cuando la familia de uno de ellos recibe Marie Augustine Diatta,
B/N. 20’ el cuerpo equivocado, la situación se torna rápidamente
CICLO

CICLO

CICLO
Mame Ndoumbé Diop,
• La noire de… (Ousmane Sembene, 1966) Int.: Mbissine desastrosa
Moustapha Diop.
Thérèse Diop, Anne-Marie Jelinek, Robert Fontaine,
Momar Nar Sene. Senegal, Francia. DCP. VOSE. B/N. «Cuando el cadáver de Guelwaar se pierde en la prime- Senegal, Francia,
65’ ra mitad del film, aún no hay una base concreta para la Alemania, EEUU. DCP.
CI CLO

CI CLO

CI CLO
relación entre las comunidades cristiana y musulmana; VOSE. Color. 115’
«Si los africanos no cuentan sus propias historias, África no existían la una para la otra, a pesar de vivir puerta con
desaparecerá dentro de poco». (Ousmane Sembene) puerta. Pero el incidente concreto con el cadáver, lo que
Žižek llama “un poco de realidad”, se convierte en una
Copias restauradas por Cineteca di Bologna, con el disrupción que se cuela en sus espacios autónomos y
CIC LO

CIC LO

CIC LO
apoyo de The Film Foundation, Doha Film Institute, les obliga a relacionarse, una relación simbólica marcada
Sembene Estate, Institut National de l’Audiovisuel, Éc- por el conflicto y la falta de armonía, por la creación de
lair, y el Centre National de Cinématographie. un nuevo espacio en el que la negociación es necesaria».
(Kenneth W. Harrow)
C ICLO

C ICLO

C ICLO
Segunda proyección en febrero.
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
44 45
CI CL

CI CL

CI CL
MANDABI
(OUSMANE SEMBENE, 1968) MOOLAADÉ
(OUSMANE SEMBENE, 2004)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
VIERNES 13 17:30 H SALA 1
MIÉRCOLES 25 20:30 H SALA 1 VIERNES 27 21:00 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
La vida de un senegalés se pone patas arriba cuando Int.: Makhouredia Cuando se acerca el día en que un grupo de niñas serán Int.: Fatoumata
recibe la notificación de un modesto envío de dinero por Gueye, Ynousse sometidas a la ablación genital, una mujer de la aldea las Coulibaly, Maimouna
parte de su sobrino, que está trabajando en Francia. acoge y se niega a que eso ocurra.
CICLO

CICLO

CICLO
N’Diaye, Isseu Niang, Hélène Diarra, Salimata
Mustapha Ture. Traoré, Dominique
«Quería mostrarle a los africanos las deplorables condi- «Es el tipo de película que solo puede hacer un direc-
ciones de vida en las que viven. Cuando creas, no piensas Senegal, Francia. DCP. tor cuyo corazón esté en sintonía con su mente. Es una Zeïda. Senegal, Burkina
en el mundo, sino en tu propio país. Al fin y al cabo, serán VOSE. Color. 105’ película política y furiosa, pero también una película be- Faso, Marruecos,
CI CLO

CI CLO

CI CLO
los africanos los que traerán el cambio a África, no los lla, llena de humor y un profundo amor por la naturaleza Túnez, Camerún,
estadounidenses, los franceses, los chinos o los rusos». humana. Generalmente, las películas que trabajan con Francia. DCP. VOSI/E*.
(Ousmane Sembene) temas controvertidos tienden al exceso de rabia o senti- Color. 124’
mentalismo. Sembene, que rodó la película con 81 años,
ha debido vivir lo suficiente, sufrido lo suficiente y reí-
CIC LO

CIC LO

CIC LO
do lo suficiente para haber encontrado la sabiduría de la
edad». (Roger Ebert)

Segunda proyección en febrero.


C ICLO

C ICLO

C ICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
46 47
CI CL

CI CL
XALA
(OUSMANE SEMBENE, 1975)
CI CLO

CI CLO
JUEVES 12 19:30 H SALA 2
MARTES 31 17:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO
CICLO

CICLO
Coincidiendo con el proceso de independencia de Int.: Thierno Leye,
Senegal, un funcionario roba dinero público para pagar Myriam Niang, Seune
la boda con su tercera mujer. Todo parece ir bien hasta
CICLO

CICLO
Samb, Fatim Diagne.
que llega la noche de bodas.
Senegal. DCP. VOSE*.
«Salvo casos excepcionales, en las obras de Sembene Color. 123’
(tanto literarias como cinematográficas) abundan los
CI CLO

CI CLO
personajes femeninos fuertes y elocuentes frente a los
hombres débiles y superficiales. Aunque creció en una
comunidad musulmana, Sembene pasó buena parte de
su vida fuera de un contexto estrictamente musulmán. Y,
como humanista que desea dar una nueva forma a Áfri-
CIC LO

CIC LO
ca, rompe con la norma aceptada de que la sociedad ha
de estar dominada por los hombres […] Sembene defien-
de que la mujeres africanas han sido, tradicionalmente,
las guardianas y transmisoras de la auténtica identidad
C ICLO

C ICLO

africana». (Françoise Pfaff)


CICLO

CICLO

Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

48
CI CL

CI CL
UN SOPLO DE MODERNIDAD RECUPERADA
IGNACIO JULIÁ
CI CLO

CI CLO
PERIODISTA Y CRÍTICO MUSICAL

A/Z
Voluptuosidad, alucinación y la imposibilidad de Y aquí están los primeros resultados, avances de
CI CLO

CI CLO
acceder al objeto soñado definen, en contraste con un álbum todavía en consolidación, el primero de
el severo o grotesco cine español de su época, las J en solitario, dos canciones sincronizadas con
creaciones de Iván Zulueta, a quien conocimos por los fotogramas redescubiertos. En Natalia dice
sus carteles cinematográficos. Diseñador gráfico y para la pieza Te veo están la pulsión por lo fugaz y

ZULUETA INÉDITO
cineasta singular, drogadicto y aventurero, “hijo de fragmentario, por el desafío retinal y la percepción
CI CLO

CI CLO
familia historiada que habita en mansiones antiguas”, subliminal, de cineastas underground como
Zulueta (San Sebastián, 1943-2009) no fue artista Jonas Mekas y Stan Brakhage; pero asimismo la
maldito, sino un creador libre pues aceptó que no construcción pop de esta historia de naufragio
hay reglas en la invocación de imágenes inertes o pandémico entre Granada y Argentina —en la que

DICIEMBRE 2022 ENERO 2023


en movimiento, ni en la gestión de las sensaciones colaboran los rioplatenses 107 Faunos y Srta. Trueno
CI CLO

CI CLO
y emociones que estas producen. No supo ni quiso Negro— que conecta con los trabajos musicales de
vencer al enemigo interno: aniquilarle hubiese sido Zulueta en TVE y en su primer largometraje Un, dos,
emascular al poeta, sojuzgar al inventor de quimeras. tres, al escondite inglés (1970). Al reverso, Arrebato
(Un buen día para Iván) para la pieza Cine Album
No es, pues, casualidad sino serendipia que J de Los Kodak 3, hace aflorar el exhibicionismo bisexual de
CICLO

CICLO
Planetas haya querido dar nueva vida a un material los filmes de Jack Smith o Andy Warhol transmutado
fílmico rescatado por Filmoteca Española al adquirir en localismo glam, el impúdico hedonismo del
“uno de los archivos personales más potentes en autorretrato.
el contexto cinematográfico de la segunda mitad
del siglo XX”. El músico granadino se ha sumergido Son solo un adelanto, anuncios de una obra
CICLO

CICLO
en la filmografía rodada por Zulueta entre los necesaria pues otorga utilidad cultural más allá de la
sesenta y los setenta, que no se limita a la todavía trivialidad de una canción pop. La firma alguien que,
transgresora Arrebato (1980) sino que abunda en como Zulueta, intuyó que la modernidad brota de la
espontáneas filmaciones en Super 8. Un tesoro que tradición y es atisbo de progreso. Lo que he podido
aprecio íntimamente: yo y mis amigos rodábamos escuchar amplía horizontes y ayudará sin duda a
CICLO

CICLO
en aquel precario formato, cuyas carencias preservar una obra audiovisual única en la España
promovían la creatividad, y recordamos el asombro de aquellos años de plomo, cuyos estamentos
ante filmes de Iván como Amalgama (1975). También censuraron e intentaron cortar las alas a un artista

A/Z
ha revisado J documentos personales, sus dibujos indómito, incomparable. En los días claros —y eso
y polaroids, testimonios de sus escapadas a Berlín lo sabe bien Javier Aramburu, una vez más grafista
CI CLO

CI CLO
y Nueva York, Marruecos e Ibiza. Estampas de una planetario—, desde el Albaicín debe otearse la
vida cursada sin concesiones. Concha donostiarra. Y yo que me alegro

ZULUETA INÉDITO
CIC LO

CIC LO
DICIEMBRE 2022 ENERO 2023
C ICLO

C ICLO
CICLO

CICLO
Cine Álbum Kodak 3
I CLO

I CLO
51
CI CL

CI CL

CI CL
PROGRAMA 1: LAS PELÍCULAS DE CONSUELO Y ANTONIO PROGRAMA 2: ALOHA
CI CLO

CI CLO

CI CLO
SÁBADO 7 19:30 H SALA
SALA21 DOMINGO 8 18:00 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
• Boda Zulueta-Vergarajauregui (1936) Sesión dedicada a las películas de Consuelo • Cine Album Kodak 9 (c. 1972)
• Volcanes y montañas (c. 1936) Vergarajauregui Ubarrechena y Antonio de • Piscina (c. 1967)
Zulueta y Besson. El programa propone un
CICLO

CICLO

CICLO
• Excursión a Hilo (c. 1936) • Sonoro Vicky (c. 1977)
• Honolulu (c. 1936) recorrido desde su boda y su luna de miel en • Sound Iván Jaime (c. 1977)
1936, sus paseos en barco por el Cantábrico
• Bosques (c. 1936) y los primeros años de sus hijos Jaime, • Nenes Juan Blanco (c. 1972)
• Regatas (1941) Iván y Borja. Incluye uno de los primeros • Boxers Max Ernst (c. 1977)
• San Sebastián, Ondarroa y escenas cortometrajes domésticos de Iván Zulueta. • Feria navideña regalos (c. 1973)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
(c. 1941) • Nenes piscina (c. 1978)
• Escenas de Ondarroa y Lequeitio (c. 1941) Duración aproximada de la presentación: • Nenes van a la playa (c. 1978)
• Formentor. Paras y maras, barco y Jaime 60’
(c. 1941) Programa centrado en Villa Aloha, mansión familiar de
CIC LO

CIC LO

CIC LO
• Bautizo Iván (1943) los Zulueta y lugar mítico dentro del universo de Iván
• Jaime, perros, Iván pequeño (1944) Zulueta. Sita en el Paseo del Duque de Baena y con
• Tomas varias. Parque de atracciones. espectaculares vistas a la bahía de San Sebastián, Aloha
Viaje. Festival (1958) se convierte en un espacio de convivencia y vitalidad
C ICLO

C ICLO

C ICLO
pero también de proyección de múltiples inquietudes
• Tomas del Festival y varias en general
artísticas. Un vientre materno protector al cual siempre
(1958)
regresar, aunque ocasionalmente el síndrome de El ángel
• Viaje a Holanda (c. 1958) exterminador asome entre sus paredes.
• (Sin título) [Coche y familia] (c. 1956)
CICLO

CICLO

CICLO
• Parador de Ifach. Playa del Cantal Roig Duración aproximada de la presentación: 65’
(c. 1960)
Comprar Volver al
• El Loco II. Cowboy (1959)
Comprar Volver al entradas calendario
entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
52 53
CI CL

CI CL

CI CL
PROGRAMA 3: LA CELEBRACIÓN DE LA CARNE PROGRAMA 4: FUGAS Y ESCAPADAS
CI CLO

CI CLO

CI CLO
SÁBADO 14 19:30 H SALA
SALA21 DOMINGO 15 18:30 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
• Astor Garbo Ducha Taquillera (1972-1978) • Maroc (c. 1972)
• Bogui Nenes TV (c. 1969) • California (bobina 1) (1975)
CICLO

CICLO

CICLO
• Morgan Sam Coca "Sex" (c. 1975) • California (bobina 2) (1975)
• Ibiza Satyr (c. 1977) • Cine Album Kodak 2 (c. 1972)
• Desfile Castellana Hilton Final con Will More (c. 1978) • Cine Album Kodak 12
• Manif Gay (1978) • Virg Aberiz Viaje París (c. 1977)
• Cine Album Kodak 1 (c. 1974)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
• Ángel y Juan (c. 1977) El viaje, físico y mental, recorre la biografía de Iván Zulueta.
• Apartamento Edificio España Mario... Etc (c. 1969) Esta sesión celebra ese constante desplazamiento del
cineasta, en continuo proceso de descubrimiento de
Si en ocasiones se ha destacado la sensibilidad queer mundos.
CIC LO

CIC LO

CIC LO
de Zulueta, este programa recoge diversos encuentros
con la sexualidad en sus más variadas manifestaciones: Duración aproximada de la presentación: 75’
animales, sensuales o políticas.
C ICLO

C ICLO

C ICLO
Duración aproximada de la presentación: 65’
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
54 55
CI CL

CI CL
PROGRAMA 5: VIAJE AL FINAL DE LA NOCHE
CI CLO

CI CLO
DOMINGO 22 18:00 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO
CICLO

CICLO
• BR (c. 1973)
• Mondra 1 (1980)
CICLO

CICLO
• Mondra 2 (1980)
• La novia de Frankenstein (1970-1979)
• CampbellsWillMore1978 79 (1978-1979)
• GISIA BAILE EDURNE Pedro A. Party Carlos Astiarraga
(c. 1979)
CI CLO

CI CLO
• Fiesta Ceci Clara / Party Cecilia Roth (c. 1980)
• Party de Barcelona. BARNA BOLLS (c. 1977)

Sesión que recupera filmaciones de fiestas con amigas y


CIC LO

CIC LO
conocidos, encuentros desenfrenados y parties sinfín. El
goce como expresión artística y política. La celebración y
el placer, también con su lado oscuro.
C ICLO

C ICLO

Duración aproximada de la presentación: 85’


CICLO

CICLO

Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

56
CI CL

CI CL

CI CL
PROGRAMA 6: ALREDEDOR DE ARREBATO PROGRAMA 7: APUNTES Y BOCETOS
CI CLO

CI CLO

CI CLO
SÁBADO 28 19:00 H SALA
SALA21 DOMINGO 29 19:00 H SALA
SALA21
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
• Rodaje Laura’s Hamburguesas (1979) • Kodak Virg Virg
• Cecilia Roth. Material para Arrebato (1979) • Chicago 1980
CICLO

CICLO

CICLO
• Mate mal y bien (c. 1978) • ReyesEtcAcuariumVersionCompleta (c. 1975)
• Arrebato Party (1979) • Fuegos Artificiales Foco Proyector apto. Con Burbana
• Will More. Material para Arrebato (1979) avispa bombilla filamento Poti (1971-1976)
• (Sin título) [Descartes Arrebato] (1979) • Materiales originales de "Amalgama" (c. 1975)
• Nenes (c. 1972)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
Arrebato es una de las películas más celebradas del cine • Cine Album Kodak 6 (1969-1975)
español. Su presencia se ha expandido y desborda los • TitulosMiEgoEsta RefilmacionIrureta IRURETA
límites de la producción original abriendo múltiples pistas REMAKE MAL (1975-1987)
para acercarse a sensaciones y momentos de todo tipo.
CIC LO

CIC LO

CIC LO
Esta sesión ensancha un poco más, si cabe, ese universo, El mundo de Zulueta se expande. Los bocetos, pruebas
sobre el que surgen nuevos destellos constantemente. y experimentos aquí reunidos permiten lanzar nuevas
hipótesis sobre su cine. Si bien todas las sesiones del
Duración aproximada de la presentación: 70’ programa incluyen, de un modo u otro, materiales que
C ICLO

C ICLO

C ICLO
pueden funcionar como hipótesis de hasta dónde puede
llegar la obra de Zulueta, en esta última esa, y no otra, es
la línea de puntos que lo proyecta al futuro.

Duración aproximada de la presentación: 85’


CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
58 59
CI CL

CI CL

CI CL
CON J DE ZULUETA final es que la sucesión de películas y temas articula
un arco narrativo que supone a la vez un homenaje y
una investigación por parte del músico granadino al
CI CLO

CI CLO

CI CLO
artista vasco. Esta es la primera vez que Jota aborda
VIERNES 20 21:00 H SALA 1
personalmente un ejercicio de estas características, en
SÁBADO 21 21:00 H SALA 1 el que su música tiene que dialogar con unas imágenes
preexistentes, pero el resultado ha sido tremendamente
CI CLO

CI CLO

CI CLO
satisfactorio, no solo por la interacción entre cada uno
de los temas y las películas a los que se asocian, sino
también por el concepto que cruza y engloba todo el
proyecto. Casi un año y veinte canciones más tarde, todo
está listo para tomar la forma del directo, en el que Jota,
CI CLO

CI CLO

CI CLO
junto a una banda compuesta por músicos muy cercanos,
amigos de largo recorrido, presentará los temas en
directo en el cine Doré. En primavera llegará "Zulueta" la
edición discográfica del proyecto y su presentación en
CI CLO

CI CLO

CI CLO
salas y festivales.

A continuación ofrecemos la lista de temas del con-


cierto y las películas que las acompañan:
CICLO

CICLO

CICLO
1. Para todas las Anas / Montaje I de películas familiares
realizado por Andrés Duque (1936-1959)
2. Tormenta eléctrica / Montaje II de películas
familiares realizado por Andrés Duque (1936-1959)
CICLO

CICLO

CICLO
3. Dueña / Londres cuca (c. 1967)
4. Cuando el destino / El loco (1959)
Los días 20 y 21 de enero, el Doré acogerá el concierto con 5. La estoy perdiendo / California (bobina 1) (1975)
los temas que Jota, líder de Los Planetas, ha compuesto 6. El sonido de la confusión / California (bobina 1) (1975)
en torno al archivo fílmico de Iván Zulueta. 7. A flúor / California (bobina 1) (1975)
CICLO

CICLO

CICLO
8. Diario de viaje / California (bobina 1) (1975)
Cuando Jota recibió la propuesta de Filmoteca Española 9. Luces de neón / Tomas de Londres nocturno (1958)
para sonorizar los materiales fílmicos inéditos sin sonido 10. Natalia dice / Te veo (1973)
que habían aparecido en el archivo de Iván Zulueta no 11. Romeras stn / Maquillaje colas negras (c. 1977)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
pudo negarse. La única condición puesta desde Filmoteca 12. Era una flecha / Negro + cama con varios Morería
Española era que las películas no podían alterarse en su 13. Fandangos de la lucha de géneros / Hotel (1975)
metraje, tenían que presentarse tal y como han llegado 14. Los desalmados / Hotel (1975)
hasta nosotros. Solo en el caso de las películas del fondo 15. Arrebato (Un buen día para Iván) / Cine Album Kodak
que no estaban realizadas por Iván Zulueta, sino por sus 3 (c. 1977)
CIC LO

CIC LO

CIC LO
progenitores o por alguno de sus hermanos, se podía 16. Amén / Perros piscina (c. 1979)
jugar con el montaje. Para ello Jota ha contado con la 17. Jaleo de la calle / Ugarte
complicidad del cineasta Andrés Duque, realizador de la 18. Película de plata / Sin título [Eusebio Poncela y Will
magnética Ivan Z (2004). More] (c. 1978)
C ICLO

C ICLO

C ICLO
19. Échame a mí la culpa / Cine Album Kodak 5 (1973)
Durante los meses que Jota ha estado buceando en las 20.Así es la vida / AlohaNieveDespegueAvionMiEgo
varias horas de material y documentándose al respecto Títulos Mi ego está en Babia (cofre, guantes …) PAPELA
de la figura de Iván Zulueta, los temas han ido surgiendo FINAL (c. 1978)
CICLO

CICLO

CICLO
de manera fluida. Las conexiones entre los universos
creativos de uno y otro, de Iván y Jota, de Jota e Iván, Duración total aproximada de la sesión: 90’
se activaron desde el primer momento. El resultado Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
60 61
E N E L D OR

E N E L D OR
ANTERIORMENTE EN EL DORÉ
E N E L D OR É

E N E L D OR É
10 AÑOS DEL PICE ANTONIOI ISASI-ISASMENDI
EN EL D OR É

EN EL D OR É
Conversación entre la directora Celia Rico y la Carlota Moseguí y Lucía Alemany en la presentación Marisa Paredes tras la presentación de Estambul 65. Marisa Paredes y Carlos Reviriego, director de
EN E L DORÉ

EN E L DORÉ
periodista Carlota Moseguí. de La inocencia. programación de Filmoteca Española.

A/Z ZULUETA INÉDITO


EN E L DORÉ

EN E L DORÉ
Isabel Izquierdo Peraile, directora de
Programación de Acción Cultural Española, y
Josetxo Cerdán, director de Filmoteca Española.
EN EL DO RÉ

EN EL DO RÉ
FARAÓN Miguel Fernández Labayen y Josetxo Cerdán,
DONDE ACABA LA MEMORIA comisarios del ciclo "A/Z: Zulueta inédito"
EN EL D ORÉ

EN EL D ORÉ
Josexto Cerdán, comisario del ciclo"A/Z Zulueta
inédito"
Joanna Bardzinska, investigadora y comisaria de cine. Presentación del documental a cargo del periodista Amigos de Iván Zulueta:Virginia Montenegro,Jaime
Juan Sardá; Ian Gibson, hispanista y biógrafo, y el Chávarri, Nicolás y Carlos Astiarraga entro otros.
N EL D ORÉ

N EL D ORÉ
director Pablo Romero-Fresco.

63
CI CL

CI CL

CI CL
MUJERES QUE HABLAN
CI CLO

CI CLO

CI CLO
“¿Te habrías dedicado a la interpretación de muestra una violación y sus consecuencias
haber nacido hombre?”, pregunta Delphine desde el punto de vista de una mujer.
Seyrig a la veintena de actrices a las que
CI CLO

CI CLO

CI CLO
entrevista en Be Pretty and Shut Up! (1976). Otra actriz de la que se dijo que su voluntad de

DEVOLVER LA MIRADA El título, que se podría traducir como “Ponte


guapa y cállate”, resulta muy expresivo en lo
que respecta a las intenciones reivindicativas
dirigir era un capricho de diva fue Kinuyo Tanaka,
la legendaria Oharu de La vida de Oharu, mujer
galante (Kenji Mizoguchi, 1952). Aun así, logró

ACTRICES DIRECTORAS
del documental: denunciar una industria dirigir seis largometrajes. Algunos directores,
CI CLO

CI CLO

CI CLO
cinematográfica más interesada en fabricar como Mikio Naruse, Keisuke Kinoshita o Yasujiro
estrellas que en patrocinar a artistas. Jane Ozu la apoyaron en su búsqueda, mientras que
Fonda, con su habitual aplomo, lo explica Kenji Mizoguchi (con el que había tenido una
muy bien cuando recuerda la forma en que profunda y prolongada relación profesional) le

ENERO FEBRERO 2023 productores, ejecutivos y maquilladores la dio la espalda. Sus películas, de un humanismo
CI CLO

CI CLO

CI CLO
rodeaban (siendo apenas una adolescente), cálido y engañosamente sencillo, no tienen
analizando cada centímetro de su cuerpo para miedo a poner la cámara a la altura de sus
que se ajustase a la fantasía masculina de la protagonistas y hablar con compasión pero sin
actriz de Hollywood. “Yo, Jane Fonda, estaba sentimentalismo de sus dramas cotidianos.
CICLO

CICLO

CICLO
aquí, allí estaba esa imagen de mí, y entre las
dos había una desconexión”. Hablar es quizá aquí el verbo fundamental:
volviendo a Be Pretty and Shut Up!, muchas de
Be Pretty and Shut Up! sirve como punto de las entrevistadas reclaman, con una mezcla de
partida de las ideas que animan el ciclo “Devolver dolor y rabia, tener más oportunidades para
CICLO

CICLO

CICLO
la mirada” porque expresa, directamente y sin interpretar algo tan común como dos mujeres
tapujos, la insatisfacción crónica a la que han conversando. O dos mujeres demostrando su
estado tradicionalmente expuestas las artistas amistad o sintiendo afecto la una por la otra.
en la industria del cine. A la pregunta con la No es ninguna sorpresa que Jeanne Moreau y
que abría el texto, muchas de las entrevistadas Diane Kurys aprovechen la oportunidad para
CICLO

CICLO

CICLO
respondían con una resignada negación. Sus romper precisamente con esto. Si en Lumière la
posibilidades de acceder a la silla del director primera se atreve a orquestar una conversación
eran tan exiguas que su amor por el cine las tras otra entre mujeres que tienen algo más
llevó a la interpretación. Solo unas pocas en mente que sus intereses románticos, Kurys

DEVOLVER LA MIRADA
consiguieron, una vez alcanzado el estatus de centra todo el relato de Entre nosotras en dos
CI CLO

CI CLO

CI CLO
estrella, usar su fama para asaltar la fortaleza mujeres que se quieren y la forma en que ese
que antes había resultado inexpugnable. El caso afecto las ayuda a enfrentarse a las dificultades

ACTRICES DIRECTORAS
más obvio de esto sería el de Barbra Streisand, de su vida.
que a pesar de su poder tuvo que esperar casi
quince años para poder protagonizar Yentl La familia y el matrimonio son el centro de
CIC LO

CIC LO

CIC LO
(1983); como ningún director le ofrecía el atención de las tres actrices de la troupe
personaje, decidió que tenía que dirigirla ella. de Ingmar Bergman que dieron el salto a la
Que decidiese lanzarse a la aventura con un dirección: Ingrid Thulin, Gunnel Lindblom y Liv
ENERO FEBRERO 2023 relato sobre una mujer que, ante la negativa Ullmann. Las tres parecen partir del universo
C ICLO

C ICLO

C ICLO
social a que se desarrolle como ser humano, del director de Secretos de un matrimonio
decide enfrentarse al sistema vistiéndose de para luego llevárselo a su propio terreno.
hombre lo dice todo. Tenía, eso sí, el estímulo Eso es quizá lo que conecta a todas estas
de estar recorriendo un camino similar al de Ida directoras que, a lo largo de cinco décadas, en
Lupino, que fundó su propia productora para varios continentes, quisieron romper con sus
CICLO

CICLO

CICLO
poder contar historias como la de Outrage personajes para contar lo que habían visto. Y
(1950), probablemente la primera película que en febrero, más
I CLO

I CLO

I CLO
65
CI CL

CI CL

CI CL
BE PRETTY AND SHUT UP! BROKEN SKY
(DELPHINE SEYRIG, 1981) (INGRID THULIN, 1982)
SOIS BELLE ET TAIS-TOI! BRUSTEN HIMMEL
CI CLO

CI CLO

CI CLO
JUEVES 12 21:00 H SALA 1 JUEVES 19 20:00 H SALA 2
VIERNES 27 17:30 H SALA 1 DOMINGO 29 20:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Documental que recoge entrevistas a una veintena Francia. DCP. VOSI/E*. Harta de su familia y de la pesada atmósfera de su hogar Int.: Thommy Berggren,
de actrices en las que hablan sobre sus experiencias B/N. 115’ durante los años de la Segunda Guerra Mundial, una Susanna Käll,
laborales y la forma en que la industria las convierte en adolescente se refugia en su propio mundo. El único
CICLO

CICLO

CICLO
Margaretha Krook,
objetos. largometraje dirigido en solitario por la actriz Ingrid
Agneta Eckemyr.
Thulin, más conocida por sus trabajos en películas como
«En la cima de su fama como actriz, cuando empezó a Fresas salvajes (Ingmar Bergman, 1957), Los cuatro Suecia. DCP. VOSE*.
desafiar su imagen de musa etérea, Delphine Seyrig di- jinetes del apocalipsis (Vincente Minelli, 1962) o La caída Color. 99’
CI CLO

CI CLO

CI CLO
rigió este sobrio documental sobre la industria del cine, de los dioses (Luchino Visconti, 1969).
cómo está dominada por los hombres, las presiones que
ejercen sobre las actrices y la escasez de papeles real- Copia restaurada por el Swedish Film Institute.
mente complejos. Alistando a veinticuatro actrices fran-
cesas y estadounidenses, incluyendo a Jane Fonda, Maria
CIC LO

CIC LO

CIC LO
Schneider, Ellen Burstyn, Jill Clayburgh, Anne Wiazemsky
y Julie Berto, para entablar una serie de conversaciones
sorprendentemente sinceras sobre los obstáculos y la
alienación a las que se habían enfrentado en sus carre-
C ICLO

C ICLO

C ICLO
ras, Seyrig se enfrentó, hace más de 40 años, a esa mi-
soginia enraizada en la industria de la que hoy seguimos
discutiendo». (Andréa Picard)
CICLO

CICLO

CICLO
Copia restaurada por Centre audiovisuel Simone de
Beauvoir en los laboratorios del BNF.
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
66 67
CI CL

CI CL
ENTRE NOSOTRAS
(DIANE KURYS, 1983)
COUP DE FOUDRE
CI CLO

CI CLO
SÁBADO 14 21:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO
CICLO

CICLO
En la Francia de los años posteriores a la Segunda Int.: Miou-Miou,
Guerra Mundial, dos mujeres con un pasado trágico se Isabelle Huppert, Guy
conocen en el colegio de sus hijos e inician una relación
CICLO

CICLO
Marchand, Jean-Pierre
sentimental.
Bacri. Francia. DCP.
«No es ese tipo de película que parece un relato, sino una VOSE*. Color. 110’
novela, el tipo de novela que se construye perfectamente
CI CLO

CI CLO
a partir de vívidos incidentes. Solo al final te das cuenta
de cuánto territorio, social y psicológico, ha cubierto y lo
fácilmente que lo ha hecho. […] Igual de admirable que la
distancia con la que observa sus sujetos es la belleza y
el humor que imprime en sus momentos más aparente-
CIC LO

CIC LO
mente vulgares. Es maravillosa la manera en que mira al
aburrimiento y la felicidad de la vida familiar, a las crisis
más nimias y las más grandes». (Vincent Canby)
C ICLO

C ICLO

Segunda proyección en febrero.


CICLO

CICLO

Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

68
CI CL

CI CL

CI CL
GIRLS OF THE NIGHT INFIEL
(KINUYO TANAKA, 1961) (LIV ULLMAN, 2000)
ONNA BAKARI NO YORU TROLÖSA
CI CLO

CI CLO

CI CLO
MARTES 10 21:00 H SALA 1 DOMINGO 8 17:00 H SALA 1
JUEVES 26 21:00 H SALA 1 MIÉRCOLES 18 20:00 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Tras pasar por un correccional que pretende ayudarlas a Int.: Chisako Hara, Un escritor habla sobre sus infidelidades a personajes de Int.: Lena Endre, Erland
su reintegración en la sociedad, un grupo de mujeres que Akemi Kita, Kyoko su propia imaginación. Josephson, Krister
en el pasado se dedicaron a la prostitución se enfrentan
CICLO

CICLO

CICLO
Kagawa, Chikage Henriksson, Thomas
al estigma social. «En otoño de 1997, Bergman envió a Liv Ullmann el ma-
Awashima. Japón. B-R. Hanzon. Suecia, Italia,
nuscrito de Infiel. Dos años tardó la cineasta noruega en
«Entre una película y otra, Kinuyo Tanaka abordó una VOSE*. B/N. 93’ ordenar y visualizar interiormente, para hacer suya paso Alemania, Finlandia,
gran gama de géneros, de la comedia romántica al bio- a paso la palabra, el complejísimo entramado de per- Noruega. DCP. VOSI/E*.
CI CLO

CI CLO

CI CLO
pic o el drama de época. Es capaz de ejecutar cambios sonajes, imágenes, ideas, vivencias, situaciones y emo- Color. 154’
de tono sorprendentes, alcanzar explosiones de emo- ciones que el escritor conjuga en su riquísimo relato.
ción o de estirar la tensión (especialmente la sexual) de Y, asombrosamente, Ullmann extrajo de aquel sombrío
forma firme pero delicada. Y, aun así, durante toda su ca- monumento de la imaginación pesimista un incontenible
rrera, estas muestras de destreza fueron minusvaloradas chorro de luz, de claridad. Cuenta la cineasta: "Yo amo la
CIC LO

CIC LO

CIC LO
bajo la asunción de que era una cineasta aupada por sus vida. Bergman ve las cosas de manera diferente. Su visión
colaboradores y sus mentores masculinos. La académi- es sombría, mientras que la mía es más bien optimista.
ca Ayako Saito explica que Kenji Mizoguchi, cuya opo- Bergman es más un observador de la vida que un actor
sición a que Tanaka entrase en el Gremio de Directores en ella. Pero yo no soy así, yo actúo, yo quiero partici-
C ICLO

C ICLO

C ICLO
de Japón es bien conocida, podría haber llegado a decir: par. Pienso que esta combinación de diferentes actitu-
“Kinuyo no tiene el cerebro para ser director de cine”». des y puntos de vista da buenos resultados en el cine"».
(Kelley Dong) (Ángel Fernández-Santos)
CICLO

CICLO

CICLO
Copia restaurada por el Swedish Film Institute.

Comprar Volver al Comprar Volver al


entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
70 71
CI CL

CI CL

CI CL
OUTRAGE
LUMIÈRE (IDA LUPINO, 1950)
(JEANNE MOREAU, 1976)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
JUEVES 5 20:00 H SALA 1
SÁBADO 28 21:30 H SALA 1 MIÉRCOLES 25 17:30 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Cuatro actrices se reúnen para hablar de sus experiencias Int.: Lucia Bose, Tras ser violada cuando volvía del trabajo, una mujer huye Int.: Mala Powers,
sentimentales y profesionales. Francine Racette, de su hogar y se refugia en una granja con una identidad Tod Andrews, Robert
falsa.
CICLO

CICLO

CICLO
Caroline Cartier, Jeanne Clarke, Raymond Bond.
«Lo que hace de Lumière una película tan diferente a los
Moreau. Francia, Italia. EEUU. B-R. VOSE*. B/N.
demás relatos sobre el cine es que seguimos el punto de «La intersección del #MeToo con el ascenso en años re-
vista de una actriz capaz de hacer observaciones inusua- DCP. VOSE*. Color. 102’ cientes del discurso crítico e industrial sobre los desa- 75’
les desde el interior del entramado. El fascinante micro- fíos a los que se han enfrentado las mujeres cineastas ha
CI CLO

CI CLO

CI CLO
cosmos de los actores a veces resulta incomprensible a convertido a Outrage en un texto fundacional […] Junto
los ojos del profano, y este corre el riesgo de percibir solo a Johnny Belinda (Jean Negulesco, 1948), fue la primera
los aspectos superficiales de las cosas… y de la pelícu- película comercial de Hollywood que trató el tema de la
la, que en realidad está surcada por una dimensión más violación y sus consecuencias, con un énfasis especial en
compleja. Jeanne Moreau intenta mostrar las dificultades la experiencia subjetiva de la mujer superviviente. Pero, al
CIC LO

CIC LO

CIC LO
de las interacciones sociales, todavía más complicadas contrario que en la película de Negulesco, la violación no
en una profesión que exacerba las pasiones y acelera el es un suceso acotado en el pasado, sino algo que tiene
paso del tiempo». (Jean-Claude Moireau) lugar en el presente». (Alexandra Heller-Nicholas)
C ICLO

C ICLO

C ICLO
Copia restaurada por Fondation Jeanne Moreau. Se-
gunda proyección en febrero.
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
72 73
CI CL

CI CL

CI CL
PARADISE PLACE
(GUNNEL LINDBLOM, 1977) YENTL
PARADISTORG (BARBRA STREISAND, 1983)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
MIÉRCOLES 4 20:30 H SALA 1
VIERNES 13 18:30 H SALA
SALA21 DOMINGO 15 17:00 H SALA 1
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Siguiendo los deseos de la matriarca, una extensa familia Int.: Marianne Aminoff, Tras la muerte de su padre, una mujer judía se hace pasar Int.: Barbra Streisand,
se reúne en Paradistorg, una villa de veraneo en el Birgitta Valberg, Maria por hombre para poder estudiar. Mandy Patinkin, Amy
archipiélago de Estocolmo. Poco a poco, viejas rencillas
CICLO

CICLO

CICLO
Blomkvist, Anna Borg. Irving, Nehemia Persoff.
generan nuevas tensiones. La actriz Gunnel Lindblom, «Por un lado sentía que estaba preparada para con-
Suecia. DCP. VOSI/E*. Reino Unido, EEUU.
habitual del cine de Ingmar Bergman (que hace aquí de tar esta historia, pero por otro tenía mucho miedo. En
productor), se interesó por adaptar la novela homónima Color. 113’ aquella época era mucho más difícil para un mujer di- DCP. VOSE*. Color. 133’
de Ulla Isaksson para su segundo trabajo en la dirección, rigir, así que me sentía responsable, sabía que si la pe-
CI CLO

CI CLO

CI CLO
el primero pensado para cines. lícula era un desastre muchas otras mujeres lo tendrían
aún más difícil para conseguir trabajo como directoras».
Copia restaurada por el Swedish Film Institute (Barbra Streisand)

Segunda proyección en febrero.


CIC LO

CIC LO

CIC LO
C ICLO

C ICLO

C ICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
74 75
CI CL

CI CL

CI CL
BARAJAS
(JUAN ANTONIO BARDEM, 1950)
CI CLO

CI CLO

CI CLO
JUEVES 26 18:30 H SALA 1

FLORES
CI CLO

CI CLO

CI CLO
EN LA SOMBRA
CI CLO

CI CLO

CI CLO
ENERO 2023
CI CLO

CI CLO

CI CLO
CICLO

CICLO

CICLO
CICLO

CICLO

CICLO
Mientras cursaba el tercer año de Dirección en el Institu- España. DCP. B/N. 21’
to de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas,
Juan Antonio Bardem rodó veinte minutos de material en
CICLO

CICLO

CICLO
16 mm para un cortometraje documental que habría de
retratar la actividad diaria del aeropuerto de Madrid-Ba-

FLORES
rajas. Probablemente debido a las difíciles circunstancias
económicas por las que pasaba el IIEC, esos brutos que-
CI CLO

CI CLO

CI CLO
daron sin montar y sonorizar, olvidados en los archivos
de la institución. Con motivo del centenario del naci-

EN LA SOMBRA
miento de Juan Antonio Bardem, Filmoteca Española ha
digitalizado esos materiales, que se podrán ver acompa-
ñados de una musicalización compuesta e interpretada
CIC LO

CIC LO

CIC LO
por Juan Bardem Aguado, músico especializado en cine y
televisión e hijo de Juan Antonio Bardem.
ENERO 2023 Presentación de la edición impresa del guion de Regreso
C ICLO

C ICLO

C ICLO
a Calle Mayor, la secuela de Calle Mayor escrita por Juan
Antonio Bardem, a cargo de Bernardo Sánchez Salas,
autor del estudio introductorio con el que empieza el
volumen. Duración aproximada de la presentación: 40’
CICLO

CICLO

CICLO
(Total sesión: 60’).

Comprar Volver al
entradas calendario
I CLO

I CLO

I CLO
77
F I L M OTE

F I L M OTE

F I L M OTE
EL ÚLTIMO UNICORNIO
(ARTHUR RANKIN, 1982)
THE LAST UNICORN
F I L M OTECA JU N I OR

F I L M OTECA JU N I OR

F I L M OTECA JU N I OR
SÁBADO 14 17:00 H SALA 1

FILMOTECA
JUNIOR
F ILM OTECA JU N I OR

F ILM OTECA JU N I OR

F ILM OTECA JU N I OR
ENERO 2023
FI LMOTECA J UNIOR

FI LMOTECA J UNIOR

FI LMOTECA J UNIOR
Negándose a creer que sea la última de su especie, una Reino Unido, EEUU.
unicornia parte en busca de otros como ella, aunque le DCP. VOSE*. Color. 92’
suponga enfrentarse a un malvado rey obsesionado con
capturarla.

«Vista con ojos contemporáneos, la animación es uno

FILMOTECA
de los puntos fuertes de El último unicornio. […] Posee
una gracia lírica y unos arranques de sofisticado su-
rrealismo que la diferencian de muchas otras produc-

JUNIOR
ciones animadas. La gente de Rankin/Bass era capaz de
reconocer el talento, así que trabajaron con el estudio
FIL MOTECA JU N IO R

FIL MOTECA JU N IO R

FIL MOTECA JU N IO R
Topcraft hasta que este tuvo que cerrar por dificultades
económicas. En ese momento, un grupo de animado-
res compró el estudio para empezar un nuevo proyecto,
manteniendo buena parte de sus empleados. Ese grupo
ENERO 2023 estaba compuesto por Hayao Miyazaki, Toshio Suzuki e
Isao Takahata; el nuevo proyecto era el Estudio Ghibli».
(Alex McLevy)
ECA JU N IOR

ECA JU N IOR

ECA JU N IOR
Comprar Volver al
entradas calendario

79
F I L M OTE

F I L M OTE

F I L M OTE
LA BELLA Y LA BESTIA LA BRUJA NOVATA
(GARY TROUSDALE Y KIRK WISE, 1991) (ROBERT STEVENSON, 1971)
BEAUTY AND THE BEAST BEDKNOBS AND BROOMSTICKS
F I L M OTECA JU N I OR

F I L M OTECA JU N I OR

F I L M OTECA JU N I OR
SÁBADO 7 17:00 H SALA 1 SÁBADO 28 17:00 H SALA 1
F ILM OTECA JU N I OR

F ILM OTECA JU N I OR

F ILM OTECA JU N I OR
FI LMOTECA J UNIOR

FI LMOTECA J UNIOR

FI LMOTECA J UNIOR
Una joven acepta convertirse en prisionera de un EEUU. B-R. VOSE. Color. Una bruja en ciernes, tres niños y un mago estafador Int.: Angela Lansbury,
temible monstruo para salvar a su padre. Sin embargo, la 84’ se alían para buscar el fragmento perdido de un David Tomlinson,
convivencia va derribando las barreras entre ambos. encantamiento que ayudará a Inglaterra a combatir a los Ian Weighill, Cindy
nazis.
O’Callaghan. EEUU. 35
«Con La bella y la bestia, una película aún más tierna,
constante y ambiciosa que La sirenita, Disney ha logra- «Roger Ebert calificó a la película con dos estrellas y mm. VOSE*. Color. 117’
do algo que nadie había conseguido antes: combinar media, comentando que a los niños les gustan “las rei-
las últimas técnicas de animación por ordenador con lo nas malvadas, los reyes tiránicos, los piratas y los coco-
mejor de Broadway. Aquí, bajo la apariencia de una fá- drilos. SABEN que no traman nada bueno. Pero un niño
bula infantil se esconde el tipo de partitura ingeniosa e de 5 años no sabe automáticamente que los nazis son
inspiradora que ya no existe en los escenarios. La sireni- los malos (y una película Disney no es lugar para apren-
FIL MOTECA JU N IO R

FIL MOTECA JU N IO R

FIL MOTECA JU N IO R
ta ya era una demostración del talento para componer derlo, en cualquier caso)”. […] Sin embargo, el empeño
canciones de Howard Ashman y Alan Menken, pero en de Disney por no huir de la realidad sociopolítica de la
este caso la música es incluso más importante. Broad- historia es una de las fortalezas de la película. […] Muchos
way tiene aquí tanto peso en la puesta en escena y la niños tienen una comprensión de la realidad y la maldad
construcción de personajes como en las propias can- más compleja de lo que Ebert y otros críticos creen. Al
ciones». (Janet Maslin) igual que los niños protagonistas, Angela Lansbury tuvo
que ser evacuada de Londres durante los bombardeos
en su juventud. El caos de La bruja novata, con su par-
tido de fútbol entre seres vivos y dibujos animados y
su invasión nazi, refleja la caótica realidad de la vida».
(Rebecca Long)
ECA JU N IOR

ECA JU N IOR

ECA JU N IOR
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario

80 81
SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC
EL TESORO DE SIERRA MADRE
(JOHN HUSTON, 1948)
THE TREASURE OF SIERRA MADRE

MARTES 3 20:30 H SALA 1

OTRAS
SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S
SESIONES
ENERO 2023
SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES
En 2023 se cumplen 75 años del estreno de una de Int.: Humphrey Bogart,
las películas más celebradas de la larga trayectoria del Walter Huston, Tim
director de El halcón maltés y Dublineses, un relato de Holt, Bruce Bennet.
aventuras que sigue a tres perdedores que buscan oro
EEUU. DCP. VOSE*. B/N.
en México.
126’

OTRAS
«Una historia propia de la tradición de Joseph Conrad,
SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES


que utiliza la aventura no como un fin en sí misma sino
como forma de poner a prueba el carácter de sus per-

SESIONES
sonajes. Es el relato de un viejo sabio y un hombre de
mediana edad paranoico que chocan moralmente, y del
joven obligado a elegir uno de los dos bandos. Huston
lo cuenta con entusiasmo y amor por la camaradería
ENERO 2023 masculina, en ocasiones dejándose llevar por la risa,
sincera o irónica. Es un relato que sucede en un carras-
cal marchito por el sol, un lugar sin un alma a la vista
salvo estos tres buscadores de oro y algunos grupos de
bandidos y aldeas indias que aparecen cuando se las
requiere». (Roger Ebert)
S ESPECIALES

S ESPECIALES

S ESPECIALES
Comprar Volver al
entradas calendario

83
SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC
MURIEL (EL TIEMPO DE UN RETORNO)
LA TRASTIENDA
(ALAIN RESNAIS, 1963)
(JORGE GRAU, 1976)
MURIEL OU LE TEMPS D'UN RETOUR

MARTES 24 20:30 H SALA 1 MARTES 17 20:00 H SALA 1


SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S
SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES
Con la esperanza de salvar su matrimonio, un médico Int.: María José En una ciudad costera francesa, cuatro personajes se Int.: Delphine Seyrig,
intenta que trasladen a otro hospital a una enfermera Cantudo, Frederick reúnen en torno a sus imprecisos recuerdos de amores y Jean-Pierre Kérien, Nita
por la que se siente una fuerte atracción. Convertida en Stafford, Rosana tragedias del pasado. Klein, Jean-Baptiste
uno los emblemas del cine de la transición democrática
Schiaffino, Ángel del Thiérrée. Francia, Italia.
por mostrar en pantalla el primer desnudo integral desde «¿Es realmente Alain Resnais “el cineasta de la memoria”,
el inicio de la dictadura, esta producción de José Frade Pozo. España. 35 mm. como tantas veces se le ha denominado? Sus tres pri- DCP. VOSE. Color. 117’
resultó un enorme éxito de taquilla en el momento de su Color. 102’ meros largometrajes, de Hiroshima, mon amour (1959) a
SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES


estreno. Muriel pasando por El año pasado en Marienbad (1961),
con sus complejas estructuras temporales, sus constan-
Presentación a cargo del cineasta y arquitecto Patxi tes retornos a un pasado que muchas veces se confunde
Burillo. Duración aproximada de la presentación: 10’ con el presente y sus personajes flotantes, suspendidos
(Total sesión: 110’). en algún lugar sin tiempo en el que impera la obsesión
del recuerdo, o de lo que parece serlo». (Carlos Losilla)

Presentación del libro Alain Resnais. Los entresijos de


la memoria a cargo de los coordinadores, Raúl Álvarez,
Israel Paredes y Carlos Tejeda. Duración aproximada de
la presentación: 20’ (Total sesión: 140’).
S ESPECIALES

S ESPECIALES

S ESPECIALES
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario

84 85
SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC
carrera de éxito al estilo Bruce Lee, inventando un arte
«SALA:B» Y LAS ARTES MARCIALES marcial, el Zen Kwan Do, y usando el cine como trampo-
lín. Su plan consistió en producir tres películas interpre-
tándose a sí mismo y mezclando más ficción que reali-
dad, exhibiendo sus premios, sus portadas y supuestos
JUEVES 26 20:00 H SALA 2 contactos con la CIA, el KGB o la NASA. Made in China
fue la segunda entrega, coproducida con dos veteranos,
Bermúdez de Castro y Enrique Esteban, tras producir en
Francia Liu en París y seguir con Dragón Blood: Liu en
SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S
México, rodada en Tenerife. Cada una con estrellas lo-
cales de la serie B, en nuestro caso con Mirta Miller, José
María Blanco, Raquel Evans y Víctor Israel. Otro perso-
naje digno de estudio, el baladista austriaco, karateca y
conspiranoico Christian Anders, que había hecho sus pi-
nitos en el cine erótico y de kung fu, participó también en
Made in China como actor invitado y compositor. Las tres
películas comparten metraje y tramas, que se remezclan
con material nuevo, rodado aquí entre Barcelona y Giro-
na. Existen además montajes diferentes, y en clave más
o menos erótica para complacer a todos los exhibidores.
La versión española, coescrita por Esteban y remontada
SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES
por Josep María Aragonés (montador de Sebastián D’Ar-
bó), incluye escenas y tramas de control mental que no
aparecen en otras. Es sin duda la versión más desnorta-
da, incluyendo imágenes reales de un accidente de avia-
ción que tuvo lugar en Girona en junio de 1981, ¡con una
disculpa en voice-over! Made in China solo puede enten-
• Made in China (John Liu, 1982). Int.: John Liu, Mirta Miller, derse como un encargo colectivo, un pastiche inconexo
Raquel Evans, José María Blanco. España, Hong Kong. 35 que alcanza cotas de surrealismo propias del trío Zucker
mm. Color. 95’ y Abrahams.
• Kárate contra mafia (Ramón Saldías, 1981). Int.: Agustín
Denis, Carolina Yao, Paco Romero, Francisco del Barco. Kárate contra mafia sigue muy de cerca los resultados de
España. 35 mm. Color. 82’ la anterior, pero la escasez de medios es aún más paten-
te. Autoproducida por Ramón Saldías en Las Palmas, si-
SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES


«Los programas dobles de artes marciales reinaron en mulando ser Hong Kong, cuenta con Albino Graziani, ac-
los cines de barrio de los 70 y 80. Casi a última hora lle- tor local habitual de los rodajes canarios de Jess Franco
garon estas dos delirantes aportaciones españolas. –con quien Saldías había trabajado de operador– y con
Agustín Denis, otro karateca convertido en protagonista
Las películas de kung fu se extendieron como la pólvora de un solo título, eso sí, de culto». (Álex Mendíbil)
con la popularidad de Bruce Lee, convirtiéndose en un
fenómeno de explotación internacional. Nadie se las to- Presentación a cargo de John Tones, crítico cultural en
maba entonces muy en serio y se distribuían de cualquier Xataka, y Álex Mendíbil, comisario de «Sala:B». Dura-
manera, con montajes, doblajes y títulos improvisados a ción aproximada de la presentación: 20’ (Total sesión:
gusto de cada país. Made in China es el resultado de esa 200’)
fiebre destajista: una película firmada por un célebre lu-
chador taiwanés, aunque en realidad nadie iba al volante
de este producto incalificable. John Liu es un personaje
S ESPECIALES

S ESPECIALES

S ESPECIALES
tan oscuro como fascinante que intentó modelarse una

Comprar Volver al
entradas calendario

86 87
SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC

SE SI ON E S E SPEC
VOLVER A EMPEZAR WEEK-END
(JOSÉ LUIS GARCI, 1982) (JEAN-LUC GODARD, 1967)

MARTES 3 18:00 H SALA 1 SÁBADO 7 21:30 H SALA 1


SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S

SESI ON ES E SPECI AL E S
SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES

SESIONES ESPECIALES
Celebramos los 40 años del primer Oscar español en Int.: Antonio Ferrandis, El viaje de un matrimonio a la casa de un familiar al que Int.: Mireille Darc, Jean
la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, que Encarna Paso, José han estado envenenando para cobrar la herencia se Yanne, Valeri Lagrange,
ganó en 1983 José Luis Garci con este relato sobre un Bódalo, Agustín trastoca de todas las formas posibles. Jean-Pierre Kalfon.
escritor que regresa al Gijón de su juventud tras ganar el
González. España. 35 Francia, Italia. DCP.
premio Nobel. «La áspera despedida de Godard del mundo del cine
mm. Color. 87’ comercial y la burguesía que este apuntala, Week-end VOSE. Color. 105’
«Se trata de una muy sombría evocación de un momen- servía para anunciar el vacío. Ninguna declaración de in-
SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES

SESI ON ES ES PEC IAL ES


to clave en el último año de vida de un hombre, pero la tenciones por parte del director podría haber sido más
premisa central y la interpretación de Antonio Ferrandis definitiva que las cartelas con las que termina la película.
son suficientemente poderosas como para no soltarnos El texto legal que contiene el número de autorización de
en todo el metraje, y hay que celebrar que el film rechace la censura se descompone en dos afirmaciones, una tras
el empleo de flashbacks». (André Crous) otra: “Fin de la historia” y “Fin del cine”. Godard cumplió
la cáustica promesa: durante más de una década, aban-
donó la industria del cine comercial en favor del cine po-
líticamente militante del Grupo Dziga Vertov y los traba-
jos experimentales en cine y vídeo. Aunque en 1979 volvió
a métodos más “normales” de producción y distribución
con Que se salve quien pueda (la vida), lo cierto es que
su obra nunca ha regresado de la ruptura que supuso
Week-end». (Daniel Fairfax)
S ESPECIALES

S ESPECIALES

S ESPECIALES
Comprar Volver al Comprar Volver al
entradas calendario entradas calendario

88 89
FILMOTECA
EDUCA
ED

ED
E D U CACI ÓN

E D U CACI ÓN
FILMOTECA
EDUCA
FILMOTECA
E D U CACI ÓN

E D U CACI ÓN
EDUCA
FILMOTECA
PROGRAMACIÓN
E DU CACI ÓN

E DU CACI ÓN
JUEVES 26 DE ENERO
LEJOS DE ÁFRICA

EDUCA
(CECILIA BARTOLOMÉ, 1996)
HORARIO: 10:30 H

FILMOTECA
DURACIÓN: 128 MINUTOS
E DUCACIÓN

E DUCACIÓN
CALIFICACIÓN: NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS
MODALIDAD: PRESENCIAL

EDUCA DESCUBRE EL CINE ESPAÑOL


Programación gratuita dirigida a centros educativos

FILMOTECA Presentaciones y coloquios con el alumnado · Recursos y herramientas educativas ·


EDUCACI ÓN

EDUCACI ÓN
Equipo pedagógico especializado · Creadores y especialistas invitados

EDUCA
EducaFilmoteca es una iniciativa educativa con la presencia de cineastas y otros invitados
impulsada por Filmoteca Española dirigida a para fomentar el diálogo y la reflexión entre el
estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de entre alumnado.

FILMOTECA
12 y 18 años. Está enfocada a lograr estimular
en los alumnos el pensamiento crítico y Las películas propuestas a los centros educa­
promover la alfabe­tización audiovisual a través tivos se acompañarán siempre de una serie
de la historia del cine español. de contenidos pedagógicos que facilitará el
ED U CACI ÓN

ED U CACI ÓN
EDUCA
trabajo previo y posterior al visionado.
EducaFilmoteca propone un programa de cine
español en sesiones matinales gratuitas para Con estos materiales se pretende que los

FILMOTECA
centros educativos en el cine Doré y también jóvenes descubran el contexto histórico
online abiertas a centros educativos de cual­ y la relevancia cultural de la película, el
quier provincia. equipo artístico y técnico que hay detrás de
la narración, y que establezcan relaciones

EDUCA
EDU CACIÓ N

EDU CACIÓ N
Estas sesiones serán introducidas siempre por entre el cine y otras artes como la literatura,
un equipo pedagógico y también podrán contar el teatro, la música o la pintura.

FILMOTECA
PROGRAMA COORDINADO POR PLATINO EDUCA

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:


91
PLATINOEDUCA.COM · EDUCAFILMOTECA@PLATINOEDUCA.COM
N

N
L
LEYENDA TARIFAS

TAR I FAS
L E YE N DA
16 MM ENTRADA SENCILLA

TAR I FAS
PROYECCIÓN EN 16 MILÍMETROS 3€

L E YE N DA
ABONO 10 SESIONES
35 MM
20 €
PROYECCIÓN EN 35 MILÍMETROS ABONO ANUAL

TAR I FAS
AD 40 €

L EYE N DA
PROYECCIÓN DESDE ARCHIVO DIGITAL
Estudiantes, miembros de familias numerosas, grupos
BDG
culturales y educativos vinculados a instituciones, mayores

TAR I FAS
PROYECCIÓN EN BETACAM DIGITAL de 65 años y personas en situación legal de desempleo:

LE YEN DA
BSP
PROYECCIÓN EN BETACAM SP ENTRADA SENCILLA

TARIFAS
2€
B-R ABONO 10 SESIONES

LE YENDA
PROYECCIÓN EN BLU-RAY 15 €
DCP ABONO ANUAL

TARIFAS
PROYECCIÓN EN FORMATO DIGITAL DCP 30 €

L EYENDA
REST Entrada gratuita para menores de 18 años, así como
COPIA RESTAURADA para personas con discapacidad con un grado igual o

TARI FAS
VOSE superior al 33% más un acompañante imprescindible.
VERSIÓN ORIGINAL CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL LEYEN DA
VOSE*
TARIFAS
VERSIÓN ORIGINAL CON SUBTÍTULOS SERVICIO DE CAFETERÍA:
ELECTRÓNICOS EN ESPAÑOL MARTES A DOMINGO · 16:00 A 22:30 H
L EYEN DA

VOSI/E*
TARIFAS

VERSIÓN ORIGINAL CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS Y


SUBTÍTULOS ELECTRÓNICOS EN ESPAÑOL LIBRERÍA:
L EYENDA

MARTES A DOMINGO · 11:30 A 14:30 H - 17:00 A 21:00H


TARIFAS
A

S
P RO

P RO
P ROG RA MA

P ROG RA MA
P ROGRA MA

P ROGRA MA
P ROG RA M A

P ROG RA M A
P ROG RAM A

P ROG RAM A
PROGRAM A

PROGRAM A
t.me/filmoteca_es

twitter.com/Filmoteca_es

facebook.com/FilmotecaES/

instagram.com/filmotecaes
PROGRA MA

PROGRA MA
vimeo.com/filmotecaespanola

filmotecaespañola.es
PROGRA MA

PROGRA MA

CINE DORÉ
NIPO: 826-23-006-X

C/ SANTA ISABEL, 3, 28012 MADRID


T. 913693225
METRO: ANTÓN MARTÍN
AUTOBÚS: 6, 26 Y 32
A MA

A MA

También podría gustarte