Está en la página 1de 2

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Dirección General de Operación de Servicios Educativos


Dirección de Educación Especial e Inclusiva
Subdirección de Operación
Coordinación Regional de Operación No. 3
Zona de Supervisión IV- 3
UDEEI 256
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO JOSE GUADALUPE NAJERA JIMENEZ”
PSICOLOGIA UDEEI 256
Dinámica para fomentar el trabajo colaborativo.
Fecha de implementación: Viernes 27 de enero de 2023
Responsables:
Director: Oscar Huitrón de la Rosa
Maestra Especialista: Alma Gabriela Villarroel Wong.
Psicóloga: Cynthia Magdalena García Valle.
Propósito: Que el colegiado reconozca que la colaboración es un valor que propicia una convivencia sana, armónica y democrática.
Dimensión socioemocional: generar habilidades en el liderazgo, comunicación asertiva y sana convivencia.
Participantes: Docentes de grupo, directivo, ME, docentes de E.F e inglés.
ACTIVIDAD TIEMPO RESPONSABLE RECURSOS
DESARROLLO
Llevarán a cabo las siguientes dinámicas: Director, ME y Listones
1. Dinámica de los listones: Se les brindará un listón, el equipo se tomara de las manos una 5 MIN Psicóloga Hojas blancas
vez teniendo el listón en el brazo de alguno de ellos, este pasara por el cuerpo de cada UDEEI. Lápices
uno de los integrantes sin soltarse hasta llegar al primer integrante. Plumas
2. Dinámica ¿Me conoces?:Cada docente anota en un papel tres afirmaciones ciertas sobre Cartulina
su personalidad o sus habilidades profesionales y una falsa. Para hacer más interesante la Plumones
dinámica, las mentiras tendrán que ser plausibles, a fin de comprobar si los compañeros 15 MIN
realmente se conocen como creen. Tendrán que debatir cuál es la afirmación
incorrecta.
3. Dinámica dibujo a ciegas: Se deben formar dos equipos y que se agrupen en el salón lo
mas distante uno del otro. Para cada grupo habrá una cartulina que tendrá dibujada la
estructura de una casa.

Los participantes deberán, de a uno a la vez, dibujar con los ojos vendados sobre su 15 MIN
cartulina. El objetivo es ampliar la composición de la estructura de la casa lo mejor
posible.
Posibles consignas:

 Agregar una puerta en el centro de la casa


 Colocar dos ventanas, cada a ambos lados de la puerta
 Dibujar una chimenea
 Colocar humo saliendo de la chimenea
 Incorporar un árbol en uno de los costados de la casa.
 El sol sobre la casa
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Cuando finaliza el ejercicio cada equipo debe ver el resultado final y evaluar si alcanzaron
o no el objetivo. Luego analizar cuáles fueron las estrategias utilizadas para comunicarse con
quien dibujaba.
¿Qué obstáculos detectaron, cómo los resolvieron? ¿Hicieron cambios de estrategias?
¿Alguien lideraba las acciones, que roles asumieron?

CIERRE 15 min Director, ME y PC


4. Lean el siguiente texto y reflexionen en colegiado sobre la palabra COLABORACIÓN. Psicóloga Cañón
La Colaboración proporciona espacios y momentos más amables, lleva a enriquecer no sólo lo UDEEI. Presentación
que se planea, sino también a lograr ambientes con valores como el respeto, la solidaridad, la
generosidad y a alcanzar de forma eficiente el éxito en lo planeado.
Realice un esquema en una hoja, en él que exprese cada integrante del colegiado en la escuela
¿Con qué colaboran?, ¿qué valor se hace presente? ¿Cuál es la importancia de su
colaboración para las personas con las que conviven? y ¿Cómo los hace sentir?

Elaboró:

____________________________ ________________________________
Alma Gabriela Villarroel Wong Cynthia Magdalena García Valle
Maestra Especialista de UDEEI Equipo interdisciplinario de UDEEI 256
Psicología
_________________________
Oscar Huitrón de la Rosa
Director del Plantel
Vo Bo

También podría gustarte