Está en la página 1de 9

Tipos de estudio

De acuerdo a como se
genera la información

• Observacional: Toma la información como se


encuentra en la naturaleza. No se intenta
modificar a los sujetos de estudio.

• Experimental: Permite probar variantes de


los niveles de los factores de interés.
De acuerdo al número de
mediciones hechas de
cada variable sobre cada
una de las muestras
• Transversal: Mediciones hechas en un solo
momento.

• Longitudinal: Mediciones hechas al menos


en dos momentos.
De acuerdo al momento en
que se toma la
información
• Prospectiva: Hacia el futuro con propósito
determinado.

• Retrospectiva: Obtenida del pasado.


De acuerdo al propósito de
la investigación.
• Descriptiva: Describe las características de
la población.

• Comparativa: Compara al menos dos


poblaciones.
Protocolo
• Título
de investigación
• Antecedentes (marco teórico- • Variables y escalas de
empírico) medición
• Objetivos • Captación de información
• Hipótesis • Análisis e interpretación de
• Definición de la población resultados
objetivo • Recursos
– Características generales
– Criterios de inclusión • Logística
– Criterios de exclusión • Ética
– Criterios de eliminación
• Contingencia y emergencia
• Definición y ubicación espacio Procedimientos peligrosos
temporal
– Diseño estadístico
– Muestreo
– Tipo
– Número
• Tiempo
• Comparación de las muestras
poblacionales
• Diseño de maniobras o
tratamientos
Criterios
• Inclusión: Características que deben estar presentes
para considerar que una unidad pueda ser parte de
la población.
• Exclusión: características que deben estar presentes
para excluir a la unidad como parte de la población.

• Eliminación: Características que por estar presentes


obligan al investigador a desechar la unidad.
Validez
• Interna: Homogeneización con
respecto a los valores de confusión.

• Externa: Extrapolación a la población


objetivo de estudio.
Características del estudio Nombre común Protocolo

Observacional Prospectivo Transversal Descriptivo Encuesta


descriptivo
Retrospectivo Transversal Comparativo Encuesta
comparativo

Retrospectivo Longitudinal Descriptivo Revisión de


casos

Retrospectivo Longitudinal Comparativo Casos y


Efecto-cusa controles
Retrospectivo Longitudinal Comparativo Perspectiva
Efecto-cusa histórica
Prospectivo Longitudinal Descriptivo Estudio de una
cohorte
Prospectivo Longitudinal Comparativo Estudio de
varias cohortes
Experimental Prospectivo Longitudinal Comparativo Experimento

También podría gustarte