2.1.- Explica de manera amplia los factores internos y externos que pueden hacer que se modifique la demanda de capital humano en una organización de trabajo.
2.2.- Realiza en un esquema donde analices las ventajas y desventajas que
ofrecen los cuadros de promoción potencial.
2.3.- ¿Porqué considerarías, que es más costeable establecer planes de capital
humano para las organizaciones grandes, que para las pequeñas? Argumenta tu respuesta señalando las ventajas.
2.4.- Resuelve los siguientes casos:
2.4.1.-.Trabajas en la dirección de personal de refrescos Pascual, empresa de
2,500 empleados que elaboran y distribuyen a Centros comerciales y tiendas de abarrotes de la ciudad, sus bebidas gaseosas. Tras analizar las necesidades de capital humano de su departamento, la empresa ha concluido que debido a la crisis mundial iniciada en 2008, se acerca una marcada recesión del mercado nacional, por lo cual la organización necesitará sólo el 80% de los actuales empleados. De la misma manera considera que la recesión durará de dos a tres años, después de los cuales se vislumbra una etapa de crecimiento, que llevará a necesitar 18% más del personal que en la actualidad trabaja en la empresa. ¿Qué medidas le recomendarías a Refrescos Pascual para resolver ésta problemática?
2.4.2.- El clima laboral de Hylsa, empresa metalmecánica ubicada en la ciudad
de Monclova Coahuila, organización a la que acabas de ingresar como Psicólogo en la Gerencia de Reclutamiento y Selección de Capital Humano, se ha caracterizado por conflictos serios y choques frecuentes de personalidades. Por lo que la empresa decidió recientemente que era necesario contratar a cinco auxiliares de contabilidad y a un Contador Público. El Lic. Rosas, Gerente del departamento de Capital humano, tu superior inmediato, te pide que consideres la posibilidad de efectuar todas las contrataciones en el mercado externo, para “traer sangre fresca a la organización, con personal no viciado por nuestros conflictos del pasado”.
Sin embargo, el Contador Martínez, Gerente del departamento donde se
encuentran las vacantes, opina de manera diferente al señor Rosas: “Nuestro personal actual es competente para desempeñar esos puestos. La razón principal por la que se han presentado los conflictos del pasado precisamente se debe a la negativa de la organización a promover al personal internamente. En mi departamento ya existen las personas que pueden ocupar esos puestos". El Ingeniero Villamil, gerente general de la empresa, te pide que opines acerca de la situación desde tu punto de vista profesional, para que la empresa tome la mejor decisión posible: ¿Qué recomendarías? (Fundamenta tu respuesta teóricamente)