Está en la página 1de 8

EVALUACION DE LOS PADRES

INDICADORES TRIMESTRE
I II III
Respeta el horario de entrada y salida de la
Institución Educativa
Asiste a las reuniones convocadas por la Institución
Educativa, psicólogo y profesora de aula. Señor padre de familia
Envía a su niño (a) limpio y ordenado
Envía lonchera saludable a su niño (a) El presente documento contiene las acciones de su
Cumple con enviar los materiales de trabajo niño (a) deben lograr durante el presente año escolar
solicitados y cuadernos según el horario 2018 para su formación integral.
Justifica la inasistencia de su niño (a)
Es respetuoso con el personal, padres de familia y
niños de la Institución COMPETENCIA A EVALUAR
Consulta a la profesora sobre el progreso de su
niño COMUNICACIÓN
Apoya a su niño (a) en las tareas
Cumple con lo que se le solicita Busca desarrollar la capacidad del niño (a) y la
Hace participar a su niño (a) en actuaciones y habilidad para procesar y sintetizar la información y
eventos programados por la Institución Educativa haciendo uso de las formas de lenguaje como oral y
Envía a su niño (a) a visitas o paseos educativas escrita. También se fomenta el uso de las imágenes,
sonidos y el movimiento expresivo del cuerpo como
Cumple con los acuerdos tomados en reunión
formas del lenguaje.
PROMEDIO FINAL
MATEMATICA
INASISTENCIA TRIIMESTRE Contribuye a desarrollar en el niño (a) el pensamiento
I II III lógico y su capacidad para el análisis en la solución de
Inasistencias Injustificadas problemas e interiorizar los conceptos matemáticos:
cantidad, secuencia, seriación, medición, etc. Además
Inasistencia Justificadas de lograr el aprendizaje de las relaciones espaciales.
Tardanza
FORMACION RELIGIOSA
INDICADORES TRIMESTRE
I II III
Reconoce a Dios como su creador
Realiza la oración con reverencia
PERSONAL SOCIAL Reconoce a la familia de Jesús como modelo
Escucha con atención los relatos de la biblia
Contribuye al desarrollo integral del niño (a) como
Entona canciones cristianas con actitud de alegría
persona y como parte importante de su comunicación,
promoviendo su autoestima, seguridad y autonomía, Valoran las fiestas que nos recuerdan la vida de
logrando una interacción positiva con su medio natural Jesús
y social.

CIENCIA AMBIENTE

Brinda experiencias significativas que permitan a los


niños y las niñas crear sus propios recursos para actuar
inteligentemente en el medio en que viene a partir de su EVALUACION DE COMPORTAMIENTO
interacción con este aprende a valorarlo INDICADORES TRIMESTRE
y conservarlo.
I II III
FORMACIÓN RELIGIOSA Puntualidad y asistencia
Presentación personal
Esta área fomenta en el niño y la niña la espiritualidad
Saluda correctamente
y prácticas de valores en su vida cotidiana. Reconoce a
Dios como el creador de la naturaleza y nuestro Padre. Realiza la oración con respeto a Dios
Pide permiso y agradece por los servicios
PSICOMOTRICIDAD prestados
Atiende el llamado de la maestra
En esta área los contenidos están relacionados con el
Cuida el patrimonio Institucional y materiales del
aspecto biológico del alumno (a). El área está orientada
aula
a desarrollar en el niño o niña sus habilidades físicas y
motoras. Sabe esperar su turno: participa, actividades,
juegos
Las actividades de aprestamiento tienen como Se sienta correctamente
objetivo estimular, incrementar y desarrollar las Mantiene el aula ordenado y limpio
habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras Compañerismo
de niños y niñas en edad pre- escolar. Realiza su trabajo con agrado, ordenado y limpio
Participa en las festividades, actividades cívicas,
sociales, institucional y comunal
Cumple con puntualidad las tareas o actividades
para la casa
PROMEDIO FINAL
PSICOMOTRICIDAD
INDICADORES TRIMESTRE
I II III
Se mantiene en equilibrio
Camina evitando obstáculos CRITERIOS DE EVALUACION
Salta con dos pies
Mediante los siguientes calificativos, se representa el nivel
Salta con un pie
de logro, es decir, el grado de desarrollo o adquisición
Corre en forma coordinada
alcanzado por el estudiante en relación con los
Realiza movimientos que demuestran su
aprendizajes previstos o esperados.
organización espacial ( adelante, atrás, arriba,
abajo)
Realiza movimientos que demuestran velocidad
(rápido, lento) Cuando el estudiante evidencia el logro de
Realiza movimientos que demuestran flexibilidad los aprendizajes previstos en el tiempo.
Realiza movimientos que demuestran agilidad y Escala numérica 20 -15
destreza sobre terreno
Cuando el estudiante está en lograr los
Realiza movimientos que demuestran su
aprendizajes previstos, requiere
organización y percepción espacial: propio/general acompañamiento para lograrlo. Escala
Ejecuta actividades simples de resistencia y fuerza numérica 14 - 11
muscular
Realiza ejercicios demostrando buena coordinación Cuando el estudiante evidencia dificultades
gruesa en el aprendizaje previsto. Escala numérica
DESARROLLO MOTOR FINO: Demuestra coordinación óculo –manual 10 -00
Arma rompecabezas
Rasgado
Modelado
Recorta tijera girando el papel En el caso que no aparezca un indicador evaluado
Ensarta indica que ese indicador será evaluado en los siguientes
Enrollado bimestres.
Arruga papel
Plegado
Sigue caminos
Realiza doblado
Pegado
Pinta con temperas respetando limites DIRECTORA PROFESORA
Colorea con habilidad respetando limites
Emplea adecuadamente los contornos de una
silueta
MATEMATICA RAZONAMIENTO MATEMATICO
INDICADORES TRIMESTRE INDICADORES TRIMESTRE
I II III I II III
Realiza agrupaciones libres utilizando sus propios Establece relaciones del espacio
criterios. Arriba – abajo
Clasifica elementos formando conjuntos. Encima – debajo
Usa adecuadamente cuantificadores mucho-pocos- Delante – detrás
uno-ninguno Dentro-fuera
Establece relaciones cuantificadores entre Cerca – lejos
conjuntos más – menos –igual Relaciones temporales
Cuenta hasta 3 objetos Día – noche
Representa la numeración ascendente del 0 – 3 Días de la semana
Representa la numeración descendente del 3– 0 Meses del año
Cuenta hasta 5 objetos Identifica dimensiones
Representa la numeración ascendente del 0 –5 Grande – pequeño – mediano
Representa la numeración descendente del 3– 0 Alto – bajo
Largo – corto
Grueso – delgado
Identificación de figuras geométricas
Circulo
Cuadrado
Triangulo
Rectángulo
Identifican los colores
Colores básicos: rojo, verde, azul, amarillo,
Colores neutros: blanco , negro
Colores secundarios: celeste, anaranjado, plomo,
morado, marrón, rosado
Razonamiento Lógico
Identifica figuras según de acuerdo a su sombra
Identifican absurdos en material grafico
Descifra símbolos
RAZONAMIENTO VERBAL COMUNICACION
INDICADORES TRIMESTRE INDICADORES TRIMESTRE
I II III I II III
Realiza asociaciones visual iconográficas Reconoce las vocales en mayúsculas y minúsculas
Realiza asociaciones auditivas en letra legible e imprenta.
Discrimina figura – fondo en material grafico Habla con fluidez y claridad
Realiza secuencias Se expresa con espontaneidad
Realiza seriaciones Comunica sus sentimientos y necesidades
Reconoce y realiza sonidos onomatopéyicos Responde a preguntas sencillas
Participa cantando, recitando, narrando con Reconoce la vocal a
espontaneidad Reconoce la vocal e
Memoriza poesía Reconoce la vocal i
Memoriza trabalenguas Relata acontecimientos siguiendo una secuencia
Memoriza adivinanza Identifica la idea principal de una narración
Memoriza rimas Reconoce a los personajes de una narración
Identifica número de silabas de palabras Relata la narración con sus propias palabras
Identifica la silaba inicial y asocia con otras Crea cuentos con diferentes estrategias
palabras Recuerda y entona canciones con expresión
Identifica la silaba final y asocia con otras palabras corporal
Distingue semejanza y diferencia de sonidos, Se expresa a través del juego dramático
fonemas y/o palabras Describe laminas
Encuentra palabras que riman Reconoce la vocal o y u
Reconoce la secuencia de imágenes (antes y
después)
Ordena la secuencia de una historia
Resuelve crucigramas
Lee textos iconográficos
Reconoce los antónimos/opuestos (iconográfico)
Realiza ejercicios de discriminación visual
(memoriza elementos)
Reconoce el uso del artículo : el y la (iconográfico)
Reconoce el uso de el y los y la y las (iconográfico)
Crea trabalenguas a partir de estrategias
Crea cuentos a partir de estrategias
Crea canciones a partir de estrategias
CIENCIA AMBIENTE PERSONAL SOCIAL
INDICADORES TRIMESTRE INDICADORES TRIMESTRE
I II III I II III
Realiza hábitos de higiene Participa en los desfiles cívicos
Identifica su sexualidad Participa en salidas de exploración e investigación
Identifica las partes de la cara Participa en las actividades culturales, sociales,
Identifica las partes de cuerpo religiosa programadas por la Institución Educativa
Reconoce como esta formados su cuerpo: Escucha narraciones sobre la vida de héroes y
esqueleto humano y sistema muscular personajes peruanos importantes
reconoce y describe las funciones de su cuerpo: Escucha con atención historia sobre sucesos
digestivo, respiratorio, circulatorio históricos del Perú
Reconoce animales salvajes y animales de granja Reconoce su nombre y apellido
Conocen el habitad y producción de los animales Reconoce su edad
Reconoce y describe el ciclo de vida del hombre Reconoce el nombre de sus padres, hermanos
Reconoce y describe el ciclo de vida de los Conoce el nombre de su colegio y aula
animales Conoce y valora la vida de Galileo Galilei
Identifica los alimentos: frutas, verduras Reconoce la importancia, clases e integrantes de
Reconocen los alimentos derivados de animales una familia y de su familia
Identifican y valoran alimentos nutritivos Conoce el mapa del Perú y sus regiones
Reconocen los hábitos de higiene de los alimentos Identifica características de cada región: población,
Reconoce el sentido de la vista y su función flora, fauna y gastronomía.
Reconoce el sentido de la oído y su función Reconoce y valora los símbolos patrios
Reconoce el sentido de la olfato y su función Reconoce y entona el Himno Nacional
Olores agradables / desagradable Identifica los oficios de su comunidad
Reconoce el sentido del gusto y su función Identifica y valora las Instituciones de su ciudad
Sabor: dulce-salado-acido –amargo Identifica los medios de transporte de su
Reconoce el sentido del tacto y su función comunidad
Temperatura: caliente - frio identifica los medios de comunicación
Identifica las partes de la plantas Identifica las señales del semáforo según su color
Identifica la utilidad de las plantas Práctica medida de seguridad ante elementos u
Reflexionan cuidado de parques y jardines objetos peligrosos.
Realizan y experimenta la germinación Reconoce los peligros en la calle, hogar y escuela.
Reconoce los fenómenos de la naturaleza Reconoce sus derechos
Identifica las estaciones y sus características Conoce las medidas de prevención frente a los
Reconocen el estado y ciclo del agua desastres naturales (simulacros)
Reconocen objetos que flotan - hunden Reconoce el nombre de su ciudad y lugares
turístico
Reconocen las fuentes de contaminación
Conoce el mapa de su ciudad
Reconocen la energía eléctrica y su cuidado
Escucha y entona el himno a Tingo María
Realiza experimentos
Participa en la elaboración de carteles para el aula
Observaciones y Recomendaciones

PRIMER TRIMESTRE

……………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………….

PROFESORA PADRE DE FAMILIA

SEGUNDO TRIMESTRE

……………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………..

PROFESORA PADRE DE FAMILIA

TERCER TRIMESTRE

…………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………….

PROFESORA PADRE DE FAMILIA

También podría gustarte