Está en la página 1de 7

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

tec-manejo-inicial

6 pag.

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Lesión cerebral traumática
Manejo inicial

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Lesión cerebral traumática

Lesión cerebral primaria Lesión cerebral secundaria

Ocurre en el momento del trauma como consecuencia Lesión indirecta resultante de cambios fisiopatológicos
inmediata de la lesión después de lesiones agudas del SNC y/o su tratamiento
Lesión cerebral primaria focal: CLAVE: MEDIDAS DE NEUROPROTECCIÓN.
Hemorragia intracraneal (ver resumen): incluye hematoma
epidural, subdural, hemorragia subaracnoidea, Fisiopatología:
hemorragia intracerebral Interrupción de medidas fisiológicas:
Contusión cerebral: área focal de lesión cerebral Alteración de la BHE, vasodilatación cerebral,
heterogénea, varía desde un hematoma hasta un área despolarización neuronal y liberación de
focal de necrosis. neurotransmisores excitatorios:: EDEMA CEREBRAL::
Lesión por golpe y contragolpe: AUMENTO DE LA PIC
Golpe: lesión en lugar de impacto
Disfunción mitocondrial:: alteración del metabolismo
Contragolpe: lesión en lado opuesto
cerebral:: MUERTE NEURONAL
Laceración de parénquima cerebral
Hiperglicemia inducida por estrés:: Disfunción endotelial
de vasos cerebrales:: VASOCONSTRICCIÓN O
Lesión cerebral primaria difusa:
VASODILATACIÓN CEREBRAL:: HIPÓXIA o HIPEREMIA
Lesión cerebral traumática leve: conmoción cerebral
Edema cerebral CEREBRAL
Lesión axonal difusa: Pérdida de autorregulación FSC
Debida a ACELERACIÓN Y DESACELERACIÓN Lesión de hipotálamo y/o pituitaria:: fiebre neurológica y
Produce desgarros multifocaes y ruptura de axones diabetes insípida central.
por cizallamiento
Lesión neurológica GRAVE: COMA Y ESTADO
VEGETATIVO.

Clasificación

Según Escala de como de Glasgow:

TEC LEVE: 13-15 puntos


TEC MODERADO: 9-12 puntos
TEC GRAVE: ≤ 8: INDICACIÓN DE INTUBACIÓN

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Metas de manejo

https://dx.doi.org/10.35366/105545

Medidad de neuroprotección VISTAZO GENERAL

MANTENER NORMOXIA Y NORMOCAPNEA: Mantener PA y PPC:


Evitar la hipoxia para prevenir la lesión cerebral Mantener PPC entre 60-70 mmHg
hipoxica Mantener la PAM entre 65-100 mmHg
Evitar la hiperoxia prolongada puede causar o EVITAR LA HIPOVOLEMIA E HIPERVOLEMIA:
empeorar vasoconstricción cerebral e isquemia empeora la isquemia, empeora el edema.

O2 si es necesario, mantener SatO2 94-97% Mantener normoglucemia:


PaO2: 60-100 mmHg LCT: 80-140 (180) mg/dl
Lesión NO traumática: 140-180 mg/dl
Mantener normocapnea: PCO2: 35-45 mmHg
Hipercapnia (por hipoventilación ) → vasodilatación
Mantener normotermia
cerebral → edema cerebral ,↑ PIC y fenómeno de
36–37,8 °C
robo intracerebral
Hipocapnia (debido a hiperventilación ) →
Manejo del dolor:
vasoconstricción cerebral→ ↓ FSC →↑ riesgo de
EVITAR EL DOLOR ES CRUCIAL PARA EVITAR
isquemia en el tejido cerebral no lesionado
INCREMENTO DE PIC
LA HIPERVENTILACIÓN SOLO ESTÁ JUSTIFICADA ANTE
Opioides
LA HIC QUE PONGA EN RIESGO LA VIDA (síndromes de
herniación) NUNCA APLICARSE DE RUTINA
Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Manejo inicial

Aspectos clave para el manejo inicial de LCT

Vías respiratorias Inmovilización de la columna CERVICAL: se asume lesión cervical


hasta demostrar lo contrario.
Considere la intubación pacientes con GCS ≤ 8 (decisión individual).

Oxigenación o ventilación mecánica para mantener la normoxia y la


normocapnia
O2 si es necesario, mantener SatO2 94-97%
Respiración PaO2: 60-100 mmHg
Mantener normocapnea: PCO2: 35-45 mmHg
LA HIPERVENTILACIÓN SOLO ESTÁ JUSTIFICADA ANTE LA HIC QUE
PONGA EN RIESGO LA VIDA NUNCA APLICARSE DE RUTINA

Mantener la PAS > 90 y < 180 mmHg


Si la PAS es > 220 mmHg: disminuir a 140-180 mmHg
Usar LABETALOL O NICARDIPINO
Evitar la hipotensión sistémica PAM < 65 mm Hg
PAS:
>=100 mmHg (50-69 años)
>=110 mmHg (15-49 o mayor de 70 años)
MANTENER PPC POR ENCIMA DE 60-70 mmHg
Controle las fuentes obvias de sangrado (p. ej., sutura la laceración
Circulación del cuero cabelludo que sangra activamente ).
Transfundir paquete de glóbulos rojos si Hb ≤ 7 g/dL (umbral
restrictivo)
Reversión de la anticoagulación:
Suspender todos los anticoagulantes y antiplaquetarios
ADMINISTRAR ANTÍDOTOS: vitamina K, sulfato de portamina
Mantener INR > 1,4
Manejo de hemorragia que acompaña a LCT:
Uso de hemoderivados y fluidos
Ácido tranexámico: carga 1g en 10 min, luego 1g cada 8 horas. Dentro de
las primeras 3 horas.
MANTENER PLAQUETAS POR ENCIMA DE 100 000 POR POSIBLE
NEUROCX.
Considere la transfusión de plaquetas si el recuento de plaquetas es <
80–100 000/μL

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Aspectos clave para el manejo inicial de LCT
Examen neurológico rápido que incluye examen pupilar e investigación de signos
de focalización
Evalúe si hay signos de ↑ PIC : Administre el manejo empírico de la PIC si es
necesario.
Manejo de PIC
UNA PIC DE 20-40 mmHg se asocia con mayor mortalidad y mal resultado
neurológico.
Considerar monitorización invasiva si:
Glasgow es ≤ 8
Hemorragia intraventricular significativa o hidrocefalia
Hay evidencia de hernia transtentorial
Mantener la PIC < 20 mm Hg y una presión de perfusión cerebral de 60–
70 mm Hg:
Elevación de la cabeza a 30°
Terapias hiperosmolares para el manejo de la PIC ( manitol , solución
salina hipertónica )
Discapacidad SOLUCIONES HIPEROSMOLARES:
MANITOL: 0,25-1g/kg
Examen Solución salina 3%: 250-500 ml o infusión 30-50 ml/h hasta llegar
neurológico a meta
Mantener SÓDIO SÉRICO: 150-160 mEq/l
Osmolaridad efectiva: menor de 320 mOsm/kg
Colocación de un drenaje ventricular externo o derivación VP para
hidrocefalia

Monitoreo de la PIC:
Invasivo: derivación ventricular externa (DVE) y catéter interventricular.
No invasivo:
Eco Doppler transcraneal (DCT) del índice de pulsatilidad (IP) de las
arterias cerebral
Medición por ultrasonido del diámetro de la vainas del nervio óptico

Evaluar la gravedad de la lesión cerebral traumática: GLASGOW


Evaluar y tratar (adicionales) causas reversibles no LCT de GCS bajo
Hipoglucemia (glucosa en sangre objetivo: 80–180 mg/dL Rango varía según
fuente bibliográfica).
Toxicidad por opioides
Intoxicación alcohólica

Exploración completa: IMPLICA DESVESTIR AL PACIENTE


Evaluar otras lesiones que pongan en peligro la vida o las extremidades (p.
Exposición ej., lesiones de la médula espinal, lesiones de órganos sólidos, lesiones
viscosas huecas y lesiones en las extremidades)
Evite la hipotermia y cubra al paciente lo antes posible.

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Activar la notificaciones para

...
que no te pierdas de ningún
post

Hacerme saber si te gusta este


tipo de post

Si te sirve de ayuda Dejarme algún aporte o etiquetar


este post no olvides: a alguien más que lo necesite

Compartirlo con ese amigo que


también necesita este resumen

Guardarlo para repasarlo


luego

Bibliografía utilizada en mi
canal de telegram

Descargado por Hanna Kim (viky20250@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte