Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DIGITALES


DIAGRAMA DE FLUJO

Darío Cardona Robayo


Marly Andrea Forero
Rode Esmeralda Corredor Lara
María Mercedes Páez Tegua

Diciembre 2022
Introducción
Los diagramas de flujo son estrategias muy útiles a la hora de dar a conocer diferentes
temas ya sea en el medio educativo, profesional o empresarial; porque mediante una buena
presentación esquematizada y bien construida se traza cualquier proceso o sistema de
información y comunicación.

Este método es interesante en el aula de clase porque diversas actividades a desarrollar en


determinados temas se pueden dar a conocer mediante un diagrama de flujo, teniendo en
cuenta la secuencia y la relación que representa cada subtema o proceso con el anterior o
con el siguiente.
La gamificación es una técnica activa que busca que el docente sea innovador para que las
prácticas no se vuelvan monótonas, por este motivo antes de gamificar se debe hacer un
análisis minucioso de cual es la necesidad o el objetivo que se quiere lograr para que los
estudiantes vayan interactuando dentro de la actividad mediante nuevos parámetros para
que el aprendizaje sea significativo y sin limitaciones para poder alcanzar sus
competencias. La utilización de TIC, nos puede ayudar en este proceso porque existen una
gran variedad de aplicaciones que permiten que el aprendizaje se ofrezca de una manera
dinámica y de interés para quien necesite abordarlo beneficiándole en el desarrollo de
capacidades y habilidades que los proyecten y los preparen para enfrentarse a su vida
personal, familiar y social.
En este trabajo se dará a conocer la importancia, características y beneficios que nos presta
la gamificación como herramienta a utilizar con los estudiantes en el aula de clase; en busca
de cumplir con los objetivos en cada área de conocimiento y como estrategia de mejora
para resarsir dificultades y así mejorar su rendimiento académico, sus actitudes, sus
habilidades y destrezas.
DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE GAMIFICACIÓN

Conclusiones
-La gamificación es una técnica de aprendizaje activo que coadyuva en el proceso
educativo.
-La mecánica del juego contribuye a un aprendizaje enriquecido para los estudiantes en
cualquier área del conocimiento al utilizar actividades gamificadas.
-La gamificación en el aula se debe dar como una estrategia metodológica enriquecida y
escalonada para que presente los resultados esperados.
-La gamificación potencia habilidades a través del juego y la experimentación, aportando
diferentes beneficios como el crear en el estudiante compromiso, motivación, cooperación,
cambio de actitud para generar mejores resultados académicos, integrando la evaluación
formativa donde se realiza retroalimentación después de cada sesión de enseñanza
aprendizaje.
-Los diagramas de flujo se pueden utilizar en diferentes ambitos porque es una forma de dar
a conocer algún tema de interés porque muestra la relación de todos los aspectos que se van
a dar a conocer.
Bibliografía

https://www.redalyc.org/pdf/567/56746946021.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=BqGj_XyKE_g

https://www.youtube.com/watch?v=5J_mKHXt3Dw

También podría gustarte