Está en la página 1de 1

LA ALIMENTACION COMO FENOMENO CULTURAL

Alumno: Arón López Secayán


Curso: 4°6ta
EESN°2
1- Yo creo que la alimentación en algunas zonas fue bastante influenciada por las culturas, aunque
cada vez influye menos en zonas de occidente (en oriente no estoy seguro), esto no significa que se
olvide la influencia de la cultura, sino que se vayan creando nuevos alimentos o mezclas que nos
llaman la atención de distintas culturas.
2- Esta pregunta depende de muchos factores, hay gente que toma el vegetarianismo y
vegetarianismo por moda y quienes lo siguen por ideales, pero en su parte la respuesta a esta
pregunta puede ser bastante relativa, hay muchos que comen cosas o basan su alimentación en
ciertas modas como el fitness también, pero también hay gente que come lo que puede comprar y
gente que tiene una alimentación variada sin centrarse en ninguna moda y tratando de que sea una
alimentación sana
3- Los suplementos no son malos, pero tampoco son necesarios siempre, ya que como lo dice el
nombre, son para suplementar ciertas cosas. Por lo general es recomendable comer alimentos más
naturales o sanos para no necesitar estos. Pero no generan ningún cambio biológico. Por su parte,
los alimentos transgénicos no son recomendables por sus efectos secundarios debido al bajo control
de calidad que tienen, si bien no afectan biológicamente puede generar intoxicaciones u otros males
que son prevenibles.

También podría gustarte