Está en la página 1de 4

NARCISISMO

La estructuración psíquica es pensada en tres tiempos que uno requiere del anterior para obtener
su significación. Estos son los tiempos lógicos (no cronológicos en el sentido evolutivo) dándose las
condiciones necesarias para que se produzca el siguiente. Para Freud estos se articulan en: 1 tiempo
– autoerotismo; 2 tiempo – narcisismo; 3 tiempo – elección de objeto.

1 periodo – AUTOEROTISMO: Cuerpo fragmentado por la pluralidad de pulsiones sin organización


(anarquía pulsional) en donde no hay una unidad comparable al YO desde el comienzo, es decir, un
YO constituido y desarrollado como tal cuerpo completo. El YO no es algo dado o venimos con un

OM
YO que madura, sin diferenciación del mundo externo porque es necesaria la diferenciación con el
mundo interno para la limitación de ambos (YO – NO YO, MI – ME). Lo REAL es el cuerpo
fragmentado y objetos parciales.

Dice Freud que para pasar del primer tiempo al segundo es necesario que al autoerotismo se le
agregue una nueva ACCION PSIQUICA, es decir, que el YO no viene dado, es una REPRESENTACION
PSIQUICA (el YO) porque me permite la representación del YO como UNIDAD corporal a partir de la

.C
IDENTIFICACIÓN (primaria). Es primaria porque se logra por la identificación que tiene que ver con
la imagen en el espejo del otro semejante, es decir, en el “otro” nosotros vemos ese cuerpo como
totalidad que podemos verla también en el espejo. Pero, antes que me identifique con esa imagen
DD
del espejo, esa imagen NO SOY YO, es OTRO, y la posibilidad de RECONOCERSE en esa imagen es
por la IDENTIFICACION.

Por tanto, el YO es una representación psíquica porque es producto de una acción psíquica que es
la identificación. Esta es la imagen del otro semejante para vernos completos o en el espejo, nunca
nos representaremos en una completud (representación del cuerpo como unidad = YO).
LA

(pasaje del autoerotismo al narcisismo)

Antes de la identificación el niño no se reconoce, el cuerpo REAL está fragmentado y no habla en


primera persona porque el YO aparece en el segundo tiempo y que no se da por crecimiento
evolutivo o cumplió los 18 meses (hay perturbaciones en la conformación del yo). A partir de la
FI

construcción del yo que es una representación cuerpo (que es imagen) el cuerpo real queda velado
(nos manejamos con la representación) y esa fragmentación aparece por ejemplo cuando nos duele
algo, tenemos hambre, etc.

A partir del cuerpo unidad distinguimos el YO del mundo externo, definido a partir de lo que queda


fuera de aquellas identificaciones, el mundo interior que es mi identificación con esa imagen
(porque me apropio del rasgo).

La identificación de la representación del cuerpo como totalidad nos permite representar los objetos
como TOTALES DIFERENTES DEL YO (en el primer tiempo son parciales), es decir, hay diferenciación
de MAMA y no TETA. Tanto el YO como el OBJETO TOTAL son CONSTRUCCIONES PSIQUICAS DE LA
REPRESENTACION.

En este segundo tiempo se vela la parcialidad con formación del YO y el OBJETO TOTAL, y este último
MAMA vela la TETA como objeto PARCIAL de la PULSION (la madre es la contenedora de este
objeto).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para Freud la LIBIDO (energía sexual) se coloca en la REPRESENTACION DEL CUERPO, IMAGEN O
YO haciendo que se le dé el mismo trato que uno le da al objeto sexual (definición de narcisismo),
porque uno lo mira, acaricia y obtiene plena satisfacción (perversión) porque trasgrede respecto a
la norma el objeto y la meta. Por tanto, el NARCISISMO es un ESTADIO REGULAR DEL DESARROLLO
SEXUAL NORMAL INTERMEDIO ENTRE EL AUTOEROTISMO Y ELECCION DEL OBJETO.

La libido es una sola y toma como PRIMER OBJETO AL YO, pero, ¿Dónde está la libido antes que se
conforme el yo? ¿En el cuerpo fragmentado? Si, el narcisismo primario coincide con el autoerotismo
porque es acá donde se encontraba la libido antes de ser unidad corporal.

OM
La conformación del YO a partir de la identificación y la libido colocada en el objeto total (YO) es el
NARCISISMO PROPIAMENTE DICHO QUE con explican dos características: la OMNIPOTENCIA DEL YO
O DELIRIO DE GRANDEZA Y EXTRAÑAMIENTO CON RESPECTO A LA REALIDAD porque TODO el
interés o energía sexual que se pone en el yo hará que se engrandezca (frente a cualquier cosa) y la
realidad importe muy poco (extrañamiento).

La energía sexual en el cuerpo hace que esa imagen del YO obtenga satisfacción sexual siendo EL YO

.C
EL PRIMER OBJETO DE SATISFACCION SEXUAL POR LO QUE SIN NARCISISMO NO HAY ELECCION
DE OBJETO Y CONFORMACION DEL YO.

Para que esta libido puesta en el cuerpo, en el YO, rebase o pase a los objetos, es necesario del
DD
punto de displacer (porque en el yo hay placer de satisfacción) dando cuenta el pasaje de la libido
en el tercer tiempo: ELECCION DE OBJETO, planteándola Freud en dos tiempos: 1 tiempo durante
la etapa FALICA (complejo de Edipo) de moldeo en la infancia para la elección de objeto (son los
objetos edipicos por ejemplo mi mama la más hermosa) y un 2 tiempo que se da en la pubertad de
consumación de la elección del objeto del 1 tiempo, es decir, concreción y hallazgo de reencuentro
LA

con los primeros objetos parciales de amor elegidos anteriormente, el YO (el primero) y luego los
que tuvieron a cargo el cuidado del niño. Para que este objeto de amor también sea un objeto de
satisfacción sexual tiene que contener a los objetos parciales de la pulsión, y a partir de la
representación de objeto completo es que se satisface, por ejemplo, la madre que contiene los
objetos parciales de la pulsión (la teta): a partir del narcisismo el cuerpo es una totalidad y los
FI

objetos exteriores también lo son. La elección de objeto es anaclitico o por apuntalamiento en las
funciones vitales, las pulsiones de autoconservación, por tanto, el objeto de amor se apuntala a los
objetos de la pulsión (la teta).

A partir de la conformación del objeto TOTAL y el YO todo queda velado y uno cree (ilusión) que la


satisfacción es en el objeto de amor, pero es en el PROPIO CUERPO con una parte del cuerpo del
otro, no en TOTALIDAD, sino PARCIAL. ¿Qué determina la elección? No es la satisfacción, ni por las
características de ese objeto, sino que ENCARNA un objeto parcial de la pulsión (piel, mirada, voz,
etc) por ejemplo, no sé por qué, pero tiene algo que me gusta, me copa. Por tanto, una cosa es el
objeto de amor con características ideales que se constituyen en relación al molde (fálica) pero en
la satisfacción sexual son objetos parciales = reencuentro de objetos de amor anaclitico o por
apuntalamiento (madre nutricia y padre protector) y en la etapa narcisista el YO o ese OTRO que
me refleja algo propio.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Decimos que es una elección de objeto narcisista porque se busca el modelo del propio yo: lo que
uno ES, lo que uno FUE, querría SER y FUE PARTE del PROPIO CUERPO (por ejemplo, el lugar que el
hijo tiene para la madre se produce una extensión del propio cuerpo).

SE PRODUCE UN PASAJE: LIBIDO EN YO = LIBIIDO EN OBJETO = AMOR DE OBJETO

INTRODUCCION AL NARCISISMO

En su texto de 1914 Freud plantea la teoría libidinal como la energía sexual motor de lo psíquico,
denominándolo, DUALISMO PULSIONAL compuesto por las pulsiones YOICAS (del yo) o de

OM
AUTOCONSERVACION y las pulsiones SEXUALES (de los objetos) y esta última SIEMPRE SE APUNTALA
en el YO, porque son las FUNCIONES VITALES. PERO el primer objeto sexual es el YO porque es donde
va a colocar primero la libido (antes esta en el cuerpo fragmentado) y se le complica mantener el
dualismo (aunque lo sigue sosteniendo). Por tanto, lo problematiza diciendo que hay una
OPOSIICION entre la libido del yo y la libido objetal, por ES UNA SOLA y si esta en el yo, pasa en una
parte al objeto quedando el resto autoerotico en un yo empobrecido necesaria para sobrevivir.

.C
A partir de la colocación de la libido en el yo podemos observar en las parafrenias (una forma de la
psicosis) el mismo comportamiento: originariamente la libido (que es una sola) se encuentra en el
yo, pasando parte de ella a los objetos de cuidados edipicos, pero queda un resto autoerotico que
NUNCA pasa al objeto siendo necesario para que YO se substituya. Esa libido colocada en el objeto
DD
de amor NO está más en el YO, empobreciéndose este (antes estaba engrandecido porque todo se
concentraba allí) pero ahora se engrandece el objeto, y necesito poder volver a engrandecer al YO
cuando me corresponden, me devuelven la libido. (La libido NO SE distribuye de manera equitativa
entre el yo y los objetos por eso se produce este conflicto de investidura libidinal = esto es cuando
los objetos valen para mí en tanto los CARGO LIBIDINALMENTE).
LA

En cambio, el parafrenico espera que le vuelva la libido al yo, que lo amen. Es una ECONOMIA
PSIQUICA muy grande. Pero, si coloca la libido y provoca un frustro porque no es devuelta, retira la
libido del objeto y vuelve al yo: narcisismo secundario – repliegue de la libido al yo = el originario
del delirio de grandeza y extrañamiento de la realidad.
FI

El NARCISISMO PROPIAMENTE DICHO NO es un estado anterior, es la AMPLIFICACION DEL ESTADO


ANTERIOR, un estado regular del desarrollo sexual.

Pero, ¿Qué ocurre en la neurosis?: cuando coloca la libido en un objeto (amor, trabajo, amigos) y
no lo corresponden, la investidura libidinal RETIRADA del objeto NO VUELVE AL YO (DUELO) y NO SE


ENGRANDECE EL YO, SE EMPOBRECE. Siempre esperamos la SATISFACCION DEL YO a través de los


objetos (ese reconocimiento, que nos quieran).

Cuando se sale del complejo de Edipo, se renuncia a los objetos de amor y se identifica con esos
objetos que los va a conservar en el inconsciente y serán objetos de la FANTASIA. Cada vez que un
objeto en el segundo tiempo, encarna para mi ese ideal, voy AMAR A ESOS OBJETOS, ya que estos
ENCARNAN objetos ideales. Por tanto, la satisfacción sexual no va a ser con el objeto total, sino con
RECORTES DE ESE OBJETO que satisfacen esas pulsiones. Pero, en el tercer tiempo, esa libido que
no vuelve al yo va a los objetos de la fantasía o a otro objeto, lo llama Freud INTROVERSION DE LA
LIBIDO que vuelve al PUNTO DE PARTIDA, los OBJETOS IDEALES que NUNCA FRUSTRAN (el papel
de la fantasía vista en los SINTOMAS) con un YO EMPOBRECIDO (por ejemplo, la gente que no

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


puede dejar un vínculo si no se instala otro porque no toleran objetos de duelo, incluso vuelven al
primer amor ideal para evitar ese duelo). Volvemos a ese lugar (los objetos de amor e ideales) por
el hecho de la CASTRACION.

Según Freud, lo que vemos en la etapa psicótica también sucede en la etapa narcisista de la infancia
ya que, como la libido esta en el YO, es un YO engrandecido, IDEAL, y se puede ver un extrañamiento
de la realidad.

El narcisismo es un obstáculo terapéutico porque si esta puesta ahí no habría posibilidad de


transferir esa libido en el analista como nuevo objeto de amor, de ideal. Siendo un obstáculo para

OM
la cura ya que es en ese periodo donde se sostiene la imagen de un YO COMPLETO y el neurótico
quiere conservar y con la castración va a reprimirla intentando sostener la imagen narcisista.

El narcisismo NO ES PERVERSION, sino el COMPLEMENTO LIBIDINOSO DEL EGOISMO INHERENTE


A LA PULSION DE AUTOCONSERVACION, es decir: LIBIDO PUESTA EN EL YO NECESARIA PARA LA
CONSERVACION DEL YO.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte