Está en la página 1de 1

El fabricante es aquel empresario o compañía que a partir de materias primas desarrolla productos

terminados, es decir, dirigidos al consumidor final.

En otras palabras, el fabricante produce bienes finales que irán al mercado, pasando a ser
distribuidos a través de una cadena de suministro.

Lo anterior quiere decir que el fabricante vende su producto al mayorista, quien a su vez tiene
como cliente al minorista. Este último finalmente pondrá a disposición del público la mercadería
en cuestión.

Para ser competitivos en el mercado, los fabricantes deben buscar la mayor eficiencia posible.
Esto, como veremos adelante, dependerá de la naturaleza de la demanda.

En masa: Se producen grandes cantidades de unidades idénticas de un mismo producto. Se busca


automatizar las tareas para alcanzar un mayor volumen de producción sin necesidad de aumentar
(tanto) el número de trabajadores. Para implementar un sistema de este tipo se necesita una
demanda alta y frecuente de la mercancía. De lo contrario, quedaría stock sin vender.

Por lotes: Se producen varios artículos idénticos en una cantidad limitada. Requiere utilizar una
plantilla o modelo y eso permite reducir el tiempo de fabricación. Ejemplo: Confección de
camisetas de forma exclusiva para un solo evento deportivo.

Bajo pedido: La empresa fabrica la mercancía cada vez que un cliente la solicita, siendo el
resultado diferente en cada oportunidad. Esto significa que no quedará stock sin vender. Sin
embargo, requiere que el productor tenga a su disponibilidad los insumos necesarios para
satisfacer la demanda. Puede ser, incluso, que la compañía mantenga listas las partes de su
mercadería para su ensamblaje en el momento que reciba un pedido.

Fabricantes y tecnología

La tecnología ha permitido la automatización de distintos procesos de producción. Así, tareas


mecánicas que antes desarrollaban trabajadores hoy las pueden realizar máquinas.

Lo anterior es relevante prácticamente para todos los fabricantes pues, de no incorporar las
nuevas tecnologías, la firma perdería competitividad en el mercado.

También podría gustarte