Está en la página 1de 1

3.2.2.- ORGANIZACIÓN Y MISIONES EN TIEMPO DE GUERRA.

Para comenzar, en lo referente a este punto, es evidente que el

comandante de la operación debe conocer correctamente el carácter que

adoptará la lucha a librar, para así planificar las acciones estipuladas para esa

situación. En consecuencia, esa información le permitirá definir la táctica y

estrategia militar a poner en ejecución y consciente de que ese proceso lo

puede dimensionar por dos vías: Las acciones de Lucha Armada propiamente

dicha y las acciones de lucha no armada.

3.2.2.1.-ORGANIZACIÓN: La Organización de la Defensa Integral

incluye la organización de:

3.2.2.1.1. La Lucha Armada. (Que se organiza por las decisiones

de los comandantes de las agrupaciones territoriales de fuerzas).

3.2.2.1.2. La Lucha no Armad

También podría gustarte