Compilado de Hiperbreves

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El último cuento

Juan Carlos García Rey


—En sus cuentos breves el tema de la muerte suele aparecer con cierta
frecuencia, ¿a qué se debe?
—No es un tema privativo de mis cuentos, habrá notado que en la vida
cotidiana también suele aparecer con cierta frecuencia.
—¿No teme jugar con la muerte?
—Soy un escritor temerario.
—¿Qué está escribiendo ahora?
—Un cuento trivial: el escritor que dialoga con la Muerte y la muy pícara lo
sorprende en la mitad de una palabra.
—¿Cuál palabra?
—No lo sé, pero seguramente le va a faltar la última sílaba y el cuento quedará
inconclu

Sobremesa o fin del mundo


Eloy Tizón
Hoy después de comer he retirado el mantel, he lavado los platos, y un día
estaré muerto.

Escribir
David Lagmanovich
Cuando era joven, escribía para llegar a ser. Hoy, cerca de la muerte, escribo
para no ser. Mi meta es la inexistencia. Cada párrafo es un logra más en la
búsqueda de la negrura que aspiro. Y el último párrafo, ese que quedará para
siempre inconcluso, será también mi último triunfo, la definitiva ausencia de mí
mismo.

Solo sé
Rafael Pérez
Solo sé que, si abro el poema, deberá sangrar.

Declaración de desamor
David Lagmanovich
Crees ser mi poema definitivo, pero solo eres una errata.

Otro dinosaurio
Eduardo Berti
Cuando el dinosaurio despertó, los dioses todavía estaban allí, inventando a la
carrera el resto del mundo.

También podría gustarte