Está en la página 1de 1

JERSON DAVID GUTIERREZ VALENCIA

COMUNICACIÓN SOCIAL - VI SEMESTRE- 2022

“EL FUTURO DEL TRABAJO VA DE LA MANO CON EL BIENESTAR DE


LASPERSONAS”

El presente trabajo contiene un texto analítico, en busca de realizar comprensión lectora y


poder identificar partes claves del dispositivo escrito que seleccionamos (El futuro del
trabajo va de la mano con el bienestar de las personas).

el futuro del trabajo está en crear nuevos escenarios laborales, dinámicos,


cimentados en la confianza; para que las personas y las empresas avancen de manera
conjunta hacia una sociedad, que, en medio de los avances tecnológicos, valore a los seres
humanos desde una perspectiva holística. Es así como Compensar ratifica su compromiso
con el bienestar integral de los colombianos, porque sin importar las circunstancias, así
cambie la forma de trabajar, crezca el comercio electrónico y el mundo virtual conquiste
cada vez más espacios, las personas siempre serán lo más importante, ese motor
imparable que aporta a la reconstrucción del tejido social y empresarial del país
que nos ayuda a mirar el futuro con esperanza. La transformación digital y el acelerado
ritmo con el que avanza, se han convertido en una cuestión de supervivencia empresarial. Y
es que, aunque “actualizarse o morir” sea hoy la premisa de las organizaciones al
adquirir más y más tecnología, lo cierto es que el ser humano y sus habilidades
permanecerán e incluso, serán el centro del trabajo del futuro. Si bien el llamado “salto
tecnológico” que ha impulsado la pandemia del covid-19 ha girado en torno a la
virtualidad, la digitalización y la conectividad (de hecho, en el último año Colombia pasó
de tener tres millones de conexiones a internet a más de 40 millones), es momento de
pensar en un futuro donde la persona y su bienestar sigan siendo el centro de los esfuerzos.

Lo importante no es solo el desarrollo tecnológico que puedan tener las empresas, sino que
ese desarrollo debe ir de la mano con tener trabajadores competentes para la sinergia de sus
actividades. No solo se deja visto, que todo sea tener desarrollo tecnológico sino ir de la
mano con crear ambientes confortables en donde los trabajadores se sientan a gusto, en
donde una de las ideas principales es el desarrollo e inversión en sus trabajadores.

la importancia de considerar a las personas como seres integrales y dotarlas delas


capacidades necesarias para que se desenvuelven con libertad hacia el cumplimiento de sus
objetivos; centrándose no solamente en el fortalecimiento de sus habilidades digitales, sino
todas aquellas inherentes al ser que le proporcionan bienestar y felicidad. Estas reflexiones
corroboran que, ahora más que nunca es necesario pensar e invertir en los empleados,
porque, como afirma Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar, “es
evidente que necesitamos una población saludable que garantice que salgamos adelante.

También podría gustarte