Está en la página 1de 7

CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”

Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.


Cuarto Infantil, Comunicación y Lenguaje L-2
Parcial ___/2/2023
Estudiante: _____________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color, corrector,
manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende copiando se le restarán
cinco puntos.
PRIMERA SERIE (10 PTS.)
INSTRUCCIONES: Escriba dentro de los paréntesis el número que relacione el enunciado con el título
correspondiente.

1. Es una manera de transmitir un mensaje


de un emisor a un receptor. ( ) CÓDIGO

2. Es la capacidad que tenemos todos los seres


humanos de comunicarnos mediante signos. ( ) CANAL

3. En una conferencia, el conferencista es el… ( ) EMISOR

4. Es el aire por el cual viajan los sonidos. ( ) LENGUAJE

5. Es el conjunto de símbolos o signos utilizados para expresar


el mensaje que deseamos transmitir. ( ) COMUNICACIÓN

SEGUNDA SERIE (5 pts.)


INSTRUCIONES: Subraye la respuesta correcta en cada planteamiento. Si subraya más de una, se
anulará la respuesta.

1. Es el medio donde ocurre la conferencia y lo que se relaciona directamente con la conferencia.

a) Canal b) Código c) Contexto

2. Es la información, el objeto de la comunicación, opinión, datos o pensamiento que se quiere


transmitir.

a) Código b) Mensaje c) Canal

3. Es aquella persona que recibe el mensaje y lo interpreta.

a) Receptores b) Conferencista c) Emisores

4. Su significado es compartir algo en común, poner en común.

a) Communicare b) Educare c) Share

5. Se refiere a las interferencias en el proceso de comunicación.

a) Sonido b) Ruido c) Estruendo


CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
Cuarto Bachillerato, Comunicación y Lenguaje L-2
Parcial ___/2/2023 “A”
Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color,
corrector, manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende
copiando se le restarán cinco puntos.
PRIMERA SERIE (10 Pts.)
Instrucciones: Responda correctamente lo que a continuación se le presenta.

Comunicación y Lenguaje

Escriba los elementos de Definición del término


la comunicación y su “Comunicación” y su
Definición del término etimología
definición.
“Lenguaje” y un ejemplo

II SERIE (5 Pts.)
INSTRUCCIONES: Utilizando el reverso de la hoja, represente gráficamente la comunicación que se da
entre dos o más personas.
CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
4to. Bachillerato, Comunicación y Lenguaje L-2
Parcial ____/2/2023 “B"

Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color, corrector,
manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende copiando se le restarán
cinco puntos.
I SERIE (10 pts.)
INSTRUCCIONES: Utilice la siguiente gráfica para escribir cinco elementos de la comunicación y
describa cada una.

II SERIE (5 pts.)
INSTRUCCIONES: Utilizando el reverso de la hoja, represente gráficamente la comunicación que se da entre
dos o más personas.
CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
Quinto Bachillerato, Comunicación y Lenguaje L-2
Parcial ___/02/2023
Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color, corrector,
manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende copiando se le restarán
cinco puntos.
I SERIE (10 pts.)
INSTRUCCIONES: Utilice la siguiente gráfica para describir los aspectos que debemos tener en cuenta
en la comunicación asertiva.

¿Qué debemos tener


en cuenta en la
comunicación
asertiva?

II SERIE (5 pts.)
INSTRUCCIONES: Escriba 5 ejemplos donde se utiliza la comunicación asertiva.
CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
Quinto Infantil, Comunicación y Lenguaje L-2
Evaluación Parcial ___/02/2023
Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color,
corrector, manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende
copiando se le restarán cinco puntos.
I SERIE (10 Pts.)
INSTRUCCIONES: Escriba la definición de los términos Idioma, Lengua y Dialecto y describir cada una
de ellas.
CONCEPTO COMUNICACIÓN ASERTIVA
¿QUÉ ES?

¿QUÉ DEBEMOS
TENER EN CUENTA EN
LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA?

EN RESUMEN:

II SERIE (5 pts.)
INSTRUCCIONES: Escriba 5 ejemplos de la comunicación asertiva.
CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
Sexto Infantil, Didáctica del Segundo Idioma
Evaluación Parcial ____/02/2023
Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color,
corrector, manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende
copiando se le restarán cinco puntos.
PRIMERA SERIE (10 pts.)
INSTRUCCIONES: En la siguiente gráfica, escriba los tres momentos de la lectura describiendo cada
una.

CONCEPTO MOMENTOS DE LA LECTURA


ANTES DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

DESPUÉS DE LA
LECTURA

SEGUNDA SERIE (5 Pts.)


INSTRUCCIONES: Escriba 5 tipos de lectura.
CENTRO EDUCATIVO “Liceo Sacapulas”
Caserío Chupacay, Sacapulas, Quiché.
Sexto Perito Contador, Organización de Empresas
Parcial ____/02/2023

Nombre: _________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: Responda con tinta azul. Respuestas con otro color,
corrector, manchones o borrones serán tomadas como incorrectas. Si se le sorprende copiando
se le restarán cinco puntos.
PRIMERA SERIE (10 Pts.)
INSTRUCCIONES: Escriba dentro de los paréntesis el número que relacione el enunciado con el título
correspondiente.

1. Es un proceso encaminado a obtener un fin. ( ) JERARQUÍA

2. Estudia la complejidad del organismo denominado empresa


y de todos los factores internos y externos que
en ella influyen. ( ) ORGANIZACIÓN INFORMAL
3. Se compone de un cierto número de niveles
Jerárquicos. ( ) ORGANIZACIÓN FORMAL
4. Es aquella que esta integrada por grupo de alianza y
no se encuentran formalizados o tomados en cuenta. ( ) ORGANIZACIÓN D.EMPRESAS
5. Es la diversidad funcional de la organización,
pero articulada entre sí. ( ) ORGANIZACIÓN

SEGUNDA SERIE (5 pts.)


INSTRUCIONES: Lea las definiciones siguientes y escriba los conceptos a las cuales pertenecen.

a) Es el creador de la escuela del Desarrollo Organizacional en 1962.

___________________________________________________________________

b) Es la diversidad funcional de la organización, a ella se debe el principio escalar.

_________________________________________________________________

c) Es la representación de los niveles de autoridad y responsabilidad en la estructura empresarial.


________________________________________________________________________

d) Es el fundamento de la responsabilidad y el derecho de dar órdenes y el poder de exigir


obediencia._______________________________________________________________

e) Es la relación que existe entre superior y subordinado y el hecho de tener autoridad para exigir
tareas a otras personas. _____________________________________________________

También podría gustarte