Está en la página 1de 2

EVALUACIÒN DE: LENGUA Y LITERATURA

III BIMESTRE Ciclo 2022


Valor Total 10 Puntos
Establecimiento: Instituto Nacional de Bachilleraro en Computación INBC.
Grado: 5to. Bachillerato. Sección: “ A “ “ B “
Docente titular: Julio Abel Sotz Mux.
Docente practicante: Asunción De María Coroy García.
Área/subàrea: Comunicación y Lenguaje / Lengua y Literatura.
Duración de la Evaluación: 25 minutos

Nombre Completo: _________________________________________ Fecha: ________________

INSTRUCCIONES GENERALES:
Al resolver la siguiente evaluación, no utilice lapicero rojo, ni lápiz, no tache, ni usar
corrector, si lo hace su respuesta quedará anulada, escriba con lapicero negro o azul, con
letra clara, buena ortografía, además encierre en un círculo la sección que le corresponda
en la parte de información ubicada arriba de la evaluación, no olvide escribir su nombre
completo y la fecha.

I SERIE. Valor 2pts.


INSTRUCCIONES: Escriba la abreviatura o la sigla de las siguientes, palabras o
expresiones.
1. Instituto Guatemalteco de Turismo__________________________________
2. Instituto de Seguridad Social ______________________________________
3. Señorita _____________________________________________________
4. Universidad San Carlos de Guatemala ______________________________
5. Ministerio de Educación __________________________________________
6. Instituto Técnico de capacitación y productividad ______________________

II. SERIE. Valor 2pts.


INSTRUCCIONES: Escriba en la línea el significado de las siguientes abreviaturas.
Arq. _______________ 2. Pág. __________________ 3. Art. ________________
4. Dr. __________ 5. Lic. _____________________ 6.) Prof. _________________

III SERIE. Valor 2pts.


INSTRUCCIONES: Realice un mapa mental utilizando como tema central la pregunta que
se le presenta, puede utilizar un mapa de círculos o arbóreo.

¿Cuáles son los beneficios al utilizar los mapas mentales?

1
IV SERIE. Valor 1pts.
INSTRUCCIONES: Asocie las imágenes uniendo con una línea según sea el caso,
imagen, símbolo, icono o señal.

Símbolo

Señal

Imagen

Icono

V SERIE. Valor 3 pts.


Instrucciones: Marque con una X si es falso o verdadero de los siguientes enunciados,
según corresponda.

1. Los mapas mentales pueden ser circulares, arbóreos, arcoíris y de panal.


F V
2. El mapa mental es un tipo de diagrama que permite representar distintos conceptos,
palabras, ideas, lecturas o tareas dispuestos gráficamente de distintas maneras
alrededor de una palabra clave o concepto central.
F V
3. La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de
entender.
F V
4. La semiótica o semiología es la ciencia derivada de la filosofía que se dedica al
estudio de los sistemas de comunicación humana.
F V
5. Signo es lo que nos rodea aquello que pensamos y percibimos.
F V
6. La semiótica, es una disciplina cuyo principal objetivo es entender la realidad de lo que
percibimos, escuchamos y analizamos.
F V
7. Los acrónimos son siglas que se forman por la fusión de elementos de dos o más
términos.

F V
8. La autora guatemalteca Alaíde Foppa fue poetisa, escritora, crítica de arte.

F V
9. La autora guatemalteca Delia Quiñonez recibió el Premio Nacional de Literatura
Miguel Ángel Asturias en el año de 2016.
F V
10. La autora Quiñónez recibió en 2004 la Medalla de la Orden Vicenta Parra.

F V

También podría gustarte