Está en la página 1de 3

Buscar: Numero de cromosomas que tiene las bacterias

o Macroscópico:
o Microscópico:
o Crecimiento y propiedades metabolisticas: aeróbicas y aeróbicas
o Por su antigenicidad: plásmido: resistencia bacteriana: RNA
o Genotipo: y nos pueden tener ADN o RNA
o Fenotipo: características morfológicas , tinción

Clasificación macroscópica y microscópica


Características de crecimienyo en distintos nutrientes y medios de cultivo selectivos
Crecen en colonicas y cada una de ellas equivaldría a una ciudad con un millón de
organismos o mas.
La suma de sus características condiconan los rasgos que definen a la colonia, como su
color, tamaño, forma u olor. La capacidad de resistir frenre a determnads

El tamaño, la forma y la configuración de los gérmenes, y la capacidad de captar la tincion


de Gram, son el principal modo de distinguir las bacterias. Una bacteria esférica como el
stafilococus, es un coco, mientras que una bacteria en forma de baston, como e coli, es un
baston, el trepknema que adorpta una forma de serpentenae es un espirilo.

Tincion de gram positivas


Permite al clínico distinguir entre dos clases funcdamentales de bacterias, establecer un
diagnostcio inciial e inciial el tratamiento basándose en las diferenres inherenes entre
bacterias. Las bacterias se fjna con calor o se dejan secar sobre el porta objeto, se tien con
vioeta cristal, que esun colorante que se prisipta con yodo, y después eliina el exceso de
colorane

Tincion gramnegativa
Tinen una capa de peptidoglucanos mas delgada, que no retienen el violeta cristal, de
forma que las celulas

Diferencia metabólica, antígena y genética


La necesidad de un entorno aerobico o anaeróbico

Bacterias entéricas: se encuentran en el aparato digestivo

o Procariotas: 30,50 70
o Gramnegativas: lipopolisacarido
o Diferencia de gramnegativa y positiva: estructura: (negativa)lipopolisacardidos,
fosfolípidos, membran externa , espacio pleriplasmico y membrana plasmática LA
GRAN DIFERENCIA

GRAM +
1- Pared celular peptidoglucanos,
acido lipoteicoico/ eicoico
2- Membrana citoplasmática
proteínas estructurales y enzimáticas

GRAM –
1. Membrana externa porina,
lipopolisacaridos
2. Espacio plasmico: peptidoglicano,
lipoproteínas y proteínas fijadoras de
nutrientes, proteínas fijadoras de
nutrientes.
3. Citoplasmática: proteínas
transportadoras y enzimas
forma tincion genero especie

También podría gustarte