Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE

MICHOACÁN
CENTRO DE EDUCACIÓN MIXTA UNIDAD URUAPAN

La elaboración del siguiente trabajo sirve como evidencia para acreditar la


asignatura de GEOGRAFÍA.
Semestre cinco.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Indicaciones:
Estructura: Portada, presentación, índice, contenido, conclusión y
bibliografía.
Entregar en folder (mínimo), sin tachaduras, limpio y todo a mano (no copiar
y pegar).
La investigación puede ser en; libros, páginas de Internet confiables (google
académico), tutoriales, apuntes, TV, otros. En la parte de bibliografía se
mencionan algunas fuentes de investigación.
El desarrollo de cada tema debe incluir el título, la intención de éste, su
contenido, dibujos, mapas, esquemas y ejemplos, recuerda todo a mano.
El trabajo al ser de investigación, el estudiante debe consultar varias
fuentes de información para solucionar los posibles problemas o dudas que
se presenten.
Temas a desarrollar de la materia de GEOGRAFÍA.
 Bloque uno: Geografía como ciencia.
 Bloque dos: La tierra como astro y como un sistema.
 Bloque tres: Regiones y recursos naturales
 Bloque cuatro: Geografía humana.

Ésta es una idea que espero te sirva como base para realizar el trabajo, no es
única es sólo una base.

Modulo uno: “Geografía como ciencia”


De la bibliografía consultada, lo que dicen los autores de;
 La geografía es una ciencia que estudia (investiga)……. y tiene como
objeto (Inv) ……. se clasifica en (Inv) ………… de tal forma que se
relaciona o interactúa con otras ciencias como (Inv)……. y permite o ayuda
a tener el conocimiento de (Inv)……. Y más
 Nota: NO ES SOLAMENTE LO ANTERIOR, ES UNA BASE.
Conclusión del bloque. (personal)
 Lo que entendiste, sin repetir lo que dicen los libros, puede y debe ser una
idea que te haya dejado el tema, incluso si hay algo que no entendiste aquí
lo anotas.

Modulo dos: “La tierra como astro y como un sistema”

De la bibliografía,

 La tierra es parte de (I)…………… se le conoce como astro por (I)……….


realiza dibujos referentes a las notas (I)……. éste módulo tiene mucho que
consultar, capas de la tierra (I)………. su atmosfera (I)………qué es la
rotación y la traslación (I)……. su satélite natural y más (I)…… Elige lo que
consideres más importante o relevante.

Conclusión del bloque

 Tu comentario personal, o sea, tu aprendizaje.


Bloque tres: “Regiones y recursos naturales”

De la bibliografía,

 Diferentes regiones con las que cuenta la tierra, explicar cada una, hacer
cuadros informativos (I)….... recurso natural y no natural, diferencia (I)…….
Ubica cual es tu región (I)……… qué recursos naturales hay(I)……….
Cuáles son recursos renovables y no renovables (I)…. Y más

Conclusión del bloque

 Aquí hay mucho que comentar, principalmente lo que tienes en tu entorno y


como se relaciona al tema. Por ejemplo, la importancia del agua y su
contaminación, entre otros comentarios.

Bloque cuatro: “Geografía humana”

De la bibliografía

 Qué es (I)………… recuerda y menciona la clasificación de geografía (I)….


desarrolla su importancia (I)……… qué tiene que ver la división política de
la república mexicana (I)…… entre más temas.

Conclusión del bloque

 Conviene anotes en que parte de la república vives y que tiene que ver la
geografía humana en tu región, cómo lo relacionas.

Propuesta de consulta bibliográfica:

Bibliografía impresa:

Escobar, Alicia (2010), Geografía General. México: Mc. Graw Hill Interamericana

Gómez Cerda, Alfredo (2016). Geografía, México. SM de ediciones


Pérez Poblano, Gabriela y Garduño Toledo, Iván, “Vive la Geografía”, Progreso
editorial
Ayllón, Teresa y Lorenzo, Isabel, “Geografía para Bachilleres” Trillas
Fuentes C. Luis Ignacio, “Geografía General para bachillerato” Limusa
Rojas Ortega, Lilia, “Geografía” Cengage Learning. 2a edición.

Bibliografía electrónica. Páginas Web


www.inegi.gob.mx
www.publicaciones.igg.unam.mx
www.datos.gob.mx
www.semarnat.gob.mx
www.videoseducativos.es/ficha.php?
www.igeograf.unam.mx
www.mma.es/portal/secciones/cambio-climatico>
www.vivelanaturaleza.com/index.php>
www.pnuma.org/
www.esmas.com/nationalgeographic/Reportajes
www.cna.gob,mx
www.igiris.igeograf.unam.mx

Atte. Mtro. Juan Salvador Tapia Ramírez

Uruapan, Michoacán, agosto 2022

También podría gustarte