Está en la página 1de 1

COLEGIO y LICEO LAURELES de la INMACULADA

Camino Batlle y Ordóñez S/N


Tel. 45622592 – Correo: info@colegiolaureles.edu.uy
Fray Bentos, Río Negro

Laboratorio de Biología. 3º Bachillerato Opción Ciencias Biológicas. Prof. Nazario Piriz García.

Práctico Nº16. Nombre: Grupo:


¿Qué es respirar?

Las células necesitan el oxígeno que les llega con la sangre para vivir y regenerarse, para ello efectúan el intercambio
gaseoso y eliminan el dióxido de carbono. Si la respiración es defectuosa o insuficiente, los efectos repercuten en
todo el organismo, el cerebro se reciente en primer lugar y el cuerpo va perdiendo vitalidad y se intoxica; lo que favo-
rece la aparición de diversas enfermedades y alteraciones nerviosas. Resulta muy aconsejable dedicar cada día unos
minutos para limpiar y ventilar los pulmones mediante ejercicios ventilatorios. Con ello se logrará revitalizar las célu-
las y mantener la salud, mejorando los intercambios entre la célula y las sangre.

Te proponemos una serie de actividades que te van a ayudar a comprender mejor la ventilación.

Actividad 1. (Individual y en pareja).


Observa que es lo que pasa en tu cuerpo con la ventilación.
Sentado en una silla y con las piernas separadas, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración como si
quisieras escucharla. Sitúa las manos en el pecho y el abdomen para descubrir si existen cambios que se
producen.
Elabora un texto y describe que es lo que pasa con tu cuerpo.

Actividad 2. (Individual).
¿Qué significa ventilar desde el punto de vista fisiológico?

Gases Inspiración Espiración


N 79.96 % 79.50 %
O2 21 % 16.50 %
CO2 0.04 % 4.00 %

Actividad 3. (Individual y en pareja).


¿Cuántos tiempos tiene la ventilación?
Adopta la postura de la actividad 1 y determina cuántos tiempos reconoces. Anota.
En pareja, en frente a un compañero, eleva la mano hacia arriba cuando este esté tomando aire, y luego, baja
la mano cuando esté expulsando, Observa qué es lo que pasa en ese momento.

Actividad 4. (Individual).
¿Por dónde ventilas?
Cierra la boca sin apretar labios ni dientes, límpiate la nariz con un pañuelo, ¿Tienes dificultades?.
¿Qué ocurre cuando la nariz está tapada?

Es importante ventilar por la nariz porque: __________________________________________


__________________________________________
__________________________________________

Actividad 5.
¿Tu ventilación es torácica o abdominal?

Elabora un instructivo de cómo realizar una ventilación adecuada:


-
-
-
-

También podría gustarte