Está en la página 1de 2
BIOL Al 1. a) Completa ios componentes de la siguiente imagen, especifique a qué estructura corresponde e indique al menos tres funciones de fa misma. b) Indica a qué tipo de transporte se refleren las imagenes, colocando et nombre en los recuadros vacios. one 2, Complete el siguiente cuadro comparativo entre célula eucariota animal y vegetal, con los términos presente o ausente: Componentes. Eucariota animal Eucariota Vegetat Pared celular ~{Membrana celular ‘Mitocondrias. ‘Aparato de Golgi REL Vacuola central Centriglos Cioroplastos RER. Peroxisomas ‘Gtoplasma. Nucleo 3. a) identifica y nombra la figura representada. Explica su estructura y composicién quimica. + b} Comenta cémo ocurre el proceso de duplicacién del ADN. 4. a) Numere las siguientes imagenes de acuerdo al orden de acontecimientos, nombre cada una de las etapas representadas y explique qué sucede en cada una de las fases de la mitosis. 'b) Explica tres diferencias entre los procesos de divisién: mitosis y meiosis, ©) Para el proceso de divisién de meiosis, indica: N* de divisiones celulares, nombre de las etapas (todas), carga genética del progenitor y de las células hijas, n* de células hijas resultantes. fo (_ ) Formacién de moléculas de proteinas, hidratos de carbéno, otros. (_) Aparicion de organismos fotosintéticos aerobios. { ) Reacciones quimicas entre compuestos simples de la atmésfera. fuente de (_ ) Surgimiento de los primeros heterdtrofos anaerobios. calor {} Formacién de coacervados. {.) Ef porcentaje de dioxigeno en la atméstera alcanza el 1%. { } Origen de la protocéiula. {_ } Elchoque de un asteroide determina el desprendimiento de parte de la masa terrestre y se forma a luna, (_) Aparicién de los feterdtrofos aerobios, ‘( ) Creacién de céluas fotosintéticas anaerobias. . {Los restos de gas y poivo quedan girando alrededor del sol y se retinen en masas cada vez mayores, originando los 3 a} Enzimas: Indica con una X cual de estas caracteristicas son las que presentan fas enzimas ‘Actian en grandes cantidades Estén formadas principalmente por ipidos ‘Actian en pequefias cantidades Son proteins globulares ‘Necesitan determinadas condiciones del medio para poder actuar, como ph y temperatura. Se destruyen en la reaccion. ‘Actan sobre cualquier sustrato ‘Son especificas para un sustrato o un grupo de sustratos b) Para Jas siguientes afirmaciones determina si pertenece a Glicidos, Lipidas o Proteinas colocando la inicial que corresponda en cada caso en el espacio proporcionado (G, L, 0 P): (...) Son fuente primaria de energia. Pueden ser globulares, fibrosas, erimas y otras. ‘Todos son insolubles en agua. Se clasifican en monosacéridos, disacéridos, oligosacéridos y polisacéridos. Son polimeros de aminodcidos. (... Pueden clasificarse en grasas saturadas e insaturadas. Aigunas actan como moléculas de transporte. Son ejemplo, los fosfolipidas de las membranas biolégicas. * 6. a)Siunaplanta homocigote de tallo alto (AA) se cruza con una homocigota de tallo enano (ga), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el enano, éCémo serdn los genotipos y fenotipos de la Fly de la F2? b) Defina los siguientes términos: homocigoto, heterocigoto, cardcter recesivo, carécter dominante. ESTUDIANTES LIBRES 7, a) Observa la figura, comenta sobre este experimento. ‘b) £Con.qué teoria sobre et origen de la vida la telaclonas? ~ €) £Quién realizé este expetimento? 8) Ordene la secuencia de acontecimientos que integre la evolucién quimica y bioligica de las primeras formas de vida. Coloque un nmero de orden al comienzo de cada frase. direcci6n de clreulacton “ nudve planetas.

También podría gustarte