Está en la página 1de 1
Nombre: Fecha:, arcal examen eximidos costas a Engloba el término que no se vincula con los demas en cada fila. (1p) “yaa humedales marino cendoctos velit” marino medusa pinacodermo “ora” ambulacros——_arreies colonia “acti temtéculos unieaalar si “Physio” nematocsto ——_toxinas ammnioe b+ Para el dibujo esquemético de la derecha, correspondiente a una representacién dal ambiente costero, ubica las sigufentes zonas: supratitoral~ mesolitoral- infrolitoral - plataforma continental - talud - zona afética - zona fética (a7) ‘¢-Relaciona las columnas para la zonacién respecto 2 los ambientes acusticos ten general con el organismo y su adaptacién al medio: (0.8) 1-PLANCTON (on Velela (su sistema de locomedién por retropropulsién 2-NECTON (oa tapa (.J-abundante mesoglea para flotacion més eficat 3-PLEUSTON (+ Calamar (..- disco quttinoide para flotacién y pneumatéforo sobre Ia superficie 4-BENTOS (ole Medusa (.} enparazén protector y pie ventral amplio para adheriee al sustrato CNIDARIOS: 3 Complete los siguientes esquemas y diga @ cuél de las formas corresponden cada una de elles: i,5p) b+ ¢Cémo esté formado el sistema nervioso de un cnidario? (1p) © Describa las caracteristicas generales d PROTISTAS dibujo esquematico de la derecha correspond a un organismo del Reina Protoctistas: a-ndica qué se representa, efiala y nombra la estructuras que reconoces. (0,6 p) b- Completa los siguientes datos para estos organismoe: (0,6p) + OFganIZ—Ci6n C81aE enn zi + simetria MUIR = reproduceién: 5 «-Explica: équé modalidades de locomocién encontramos en este Reino en general? 2En qué sentido avanza el ejemplar del dibujo y por qué? Indicalo en el mismo con una flecha.. (4p) PORIFEROS: 1. Deseribe las clases de espiculas que podemos encontrar en las esponjas. (1p) 2. &Cémo puede estar formada tuna red de espongina? (059) 3, Comente cudles son las principales clases de esponjas yuna breve descripcién de las rmismas. (1,25) 4. Complete los siguientes esquemas: (3,70)

También podría gustarte