Está en la página 1de 3

04/02/23

Nombre: Cristina Lechon

Tema: Aplicacion de las tecnicas de hibridacion

TRABAJO INDIVIDUAL
Planteamiento

Se sospecha que una paciente tiene una infeccion cervical por virus del papiloma
humano (HPV),pero se desconoce si es por un tipo de bajo riesgo (tipos 6 y11) o de alto
riesgo (tipos 16 y 18) A la paciente se le practica una toma de citologia cervical y una
biospsia cervical,que se fija en formol y se incluye en parafina

Que tecnicas de hibridacion se podrian utilizar con estas muestras para avriguar el tipo
de HPV causante de la infeccion

Entre las tecnicas que se podria usar esta la tecnica de hibridacion in situ ya que esta tecnica permite
realizar directamente sobre extensiones citologiacas o secuencias de tejido y su analisis se realiza
microscopicamente en el contexto de detalles morfologicos

Tambien se podria utilizar la tecnica de caprura de hibridacion esta tecnica de basa en la formacion de
hibridos ARN/ADN que seran reconocidos o capturados por anticuerpos especificos, Ya esta tecnica se
desarrollo incialmente para dectar el virus del papilomahumano (VPH) en muestras cervicales ,cuello
uterino aunque en la actualidad permite dectar multiples agentes infecciosos.

También podría gustarte