Está en la página 1de 81

EL ARTE DE DELEGAR PARA

CRECER

Antonio Maza Pereda, MCPS


Psic. Isabel Quevedo García, M en Educación
Enseñanza remota

Recesos
Teléfonos celulares
Equipos de trabajo
Participación

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Contenido
Las crisis en el crecimiento de Comunicación: Empatía y
una empresa escucha empática, Mensajes
¿Qué es delegar? claros, “En el pedir está el dar”
¿Por qué delegar? Confianza: Niveles de madurez,
Beneficios de delegar Dar y recibir, Autoconocimiento
El plan de delegación Individualismo: Miedos,
Fantasías, Inseguridades
✓ ¿Qué delegar?
Autoevaluación: Ayudas e
✓ ¿A quién delegar?
impedimentos
✓ ¿Qué supervisar y
Gestión de problemas
retroalimentar? principales
✓ ¿Cómo medir los resultados?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Objetivos

Conocer los conceptos Mensaje central: No se


básicos de una delegación puede crecer sin una
adecuada adecuada delegación

Tener la capacidad de diseñar Mensaje central: La


delegación requiere un
un plan de delegación diseño cuidadoso

Manejo de emociones, Mensaje central: La


delegación requiere de
actitudes, conductas y habilidades de inteligencia
pensamientos saboteadores emocional

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
LAS BASES:
LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Hay muchas causas de mortandad
de las empresas
Fuente:
Instituto de Proposiciones
Estratégicas de COPARMEX
Causas de Mortandad de la
empresa
Internas y del Entorno
Entre ellas destacan las
crisis en el crecimiento

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Hay cinco crisis en el crecimiento
de la empresa

Sucesión
Descentralización

Institucionalización
• No necesariamente en
ese orden
Profesionalización
• No siempre de manera
sucesiva
Delegación • Ocurre en cada
departamento de la
empresa

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Delegación insuficiente

Consecuencias:
Todo pasa por la mano del
Empresario
La gente “no crece”
Los mejores, se van
Los límites:
El tiempo disponible del
jefe
Sus conocimientos y
habilidades
En el extremo: su salud
(física, mental y emocional)

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Profesionalización Inadecuada
Consecuencias:

No cubre las crecientes


necesidades de la clientela y
de la empresa
Conflicto: Los antiguos, no
profesionales pero que
conocen el negocio contra los
nuevos, muy profesionalizados
pero que no conocen el
negocio… y ganan más
Profesional: quien trabaja de
acuerdo con las mejores prácticas Incluye la profesionalización
de su profesión del empresario

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Falta de institucionalización

Consecuencias:
Exceso de decisiones
menores, ocupan el tiempo
del empresario
“Reinventando la rueda”
frecuentemente
Falta de especificaciones
“Ceguera de taller”

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Descentralización no planeada

Consecuencias:
Pérdida de control
Dificultades para mantener
calidad y servicio
Riesgo de “abrir nueva
competencia”
Complicaciones en nuevos
mercados

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Sucesión no diseñada

Consecuencias
Sucesor inadecuado
Oportunidades perdidas por
falta de reemplazos
Cuando no fue anticipada:
Baja importante en la
eficiencia
Discontinuidad de la
estrategia… si es que había
Sorpresas

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Para superar estas crisis se
requieren…

Visión sistémica
Dominio de los básicos del
negocio

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
LA EMPRESA COMO SISTEMA
Y LOS BÁSICOS

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
14
¿Cómo son los sistemas?

Productos/Servicios
Caja negra
Insumos
Valor agregado
Max

Desperdicio Min

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?

▪ Operación
▪ Venta
▪ Compras

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?

▪ Operación
▪ Venta
▪ Compras

▪ Línea

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?

▪ Operación
▪ Venta
▪ Contabilidad ▪ Compras
▪ Finanzas
▪ Administración
▪ Recursos
▪ Línea
Humanos
▪ Contraloría

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?
▪ Operación
▪ Venta
▪ Contabilidad
▪ Compras
▪ Finanzas
▪ Marketing
▪ Administración
▪ Ingeniería
▪ Recursos
Humanos ▪ Línea ▪ Investigación y
desarrollo
▪ Contraloría

▪ Apoyo
Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué hace la caja negra?
▪ Operación
▪ Venta
▪ Contabilidad
▪ Compras
▪ Finanzas
▪ Marketing
▪ Administración
▪ Ingeniería
▪ Recursos
Humanos ▪ Línea ▪ Investigación y
desarrollo
▪ Contraloría

▪ Técnico
▪ Apoyo
Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Discusión

▪ ¿Cuáles generan valor? ▪ ¿Cuáles


✓ A corto plazo conservan valor?
✓ A largo plazo

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Uno de los subsistemas:
Abastecimientos

• Ventas
• Programación de la
• Proveedores
producción
• Operadores
• Almacenes Info Abastecimiento Info logísticos
• Entregas
• Fuentes de
• Financiero información
• Cuentas por pagar
• Ingeniería/Calidad V1=
Negociación
Condiciones de compra
Liberación de capital de trabajo
Continuidad de la operación
Bajo costo de oportunidad
Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Subsistema de abastecimiento

Coordinación
Requerimientos Información precisa, oportuna, confiable
Pronósticos

Negociación
Análisis de información
Capacidades
Bases financieras
Capacidad de respuesta a imprevistos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Una base
Valor agregado: Los conceptos usados en el modelo de negocio.

Todo negocio existe para


agregar valor

Todo negocio prospera si


puede quedarse con una
parte del valor que genera =
captura valor

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Cómo se agrega valor?

Principalmente

Aumentar el ingreso neto (venta y mercadotecnia)


Lograr que el mercado esté dispuesto a pagar más
(mercadotecnia + calidad)
Reducir los costos y gastos externos (abastecimiento)

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Cómo se conserva valor?
Principalmente
Reteniendo al cliente
Desarrollando mejores proveedores
Aumentando la productividad (menor
costo de personal por actividad realizada)
Menor costo de fallas y errores (por tener
mejor control de calidad)
Reducir costo de financiamiento (o mejorar
rendimientos de tesorería)
Dando mayor uso de instalaciones y equipo
(reduciendo depreciación y alquileres por
peso de ingreso)
Otros

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
DELEGACIÓN

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Del diccionario

El acto de asignar a un
supervisado la autoridad y la
responsabilidad formales para
realizar actividades
específicas.

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Algunas precisiones

Confiar a otra persona la tarea


Darle
✓ Autoridad
✓ Información
✓ Recursos
Pero… sigues siendo el responsable último
✓ Monitoreando sus resultados
✓ Asumiendo tu responsabilidad
✓ Permitiendo al delegado un alto grado de autonomía

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
El proceso de delegar

Análisis: Seleccionar actividades a delegar

Nombrar: Señalar al delegado

Informar: Definir la tarea

Control: Monitorear y motivar

Evaluación: Revisar y retroalimentar

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Por qué delegar?

Beneficios:
Reducir estrés
Desarrollar al personal
Motivar
Los costos de no delegar:
Ineficiencia
Desorganización
Carga exagerada
Cuellos de botella

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Algunos conceptos

La mayoría de los ejecutivos


tienen que vencer la
tentación de ir abajo en la
organización y resolver
directamente las cosas.

Harvey S. Firestone
What I have learned about men

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué nos impide delegar?
Evita quedarte con trabajos solo
porque te gustan Algunas barreras:
Delega eficientemente para
reforzar tu desempeño Inseguridad
Se leal con tu personal para que tu Desconfianza
personal sea leal contigo Gusto por hacerlo uno mismo
Temor de sobrecargar al personal
Falta de experiencia
Pérdida de control
Temor
No tener el tiempo

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
“Es que si delego, las tareas se
harán más mal que si las hago yo
mismo”
El ciclo típico de la delegación
Productividad

Antes
Después

Momento del
terror

Tiempo
Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Creando confianza

Criterios:
Comunicar bien
Comparar percepciones
Respetar opiniones

Asegúrate de que das a la gente


mucha autoridad en vez de muy poca
Trata los asuntos rápida y
positivamente

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Seleccionando tareas a delegar

Criterios:
Analiza tu tiempo
Fracciona tus tareas
Considera todos los factores
Prioriza las tareas
Estima los tiempos
Agrupa tareas
Selecciona

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Seleccionando tareas a delegar

Criterios:
Analiza tu tiempo
Fracciona tus tareas
Considera todos los factores
Prioriza las tareas
Estima los tiempos
Agrupa tareas
Selecciona

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
…Seleccionando tareas a delegar

No dejes que la gente te cree


trabajo innecesario
Crea una bitácora de tu tiempo y
revísala cada tres o seis meses
No le des prioridad a las tareas
fáciles
No intentes más de 7 tareas al día
Cuestiona las rutinas

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Decide con qué tareas quedarte

Criterios: Tener muy claro cuales


Tiempo para pensar actividades absolutamente no
Indelegables se pueden delegar
Liderazgo Agendar tu tiempo para
Recompensar pensar como si fuera una junta
Control
Personal
Clientes y proveedores clave
Estrategia
Comunicaciones
Resultados de la delegación

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
EL PLAN DE DELEGACIÓN

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Algunos conceptos

Posiblemente, nada
distingue tanto a los
ejecutivos efectivos como
el cuidado amoroso de su
tiempo.

Peter F. Drucker
The Essential Drucker

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
La base: Definir actividades
de alto valor

¿Cuál es el recurso más


importante de tu área?
✓ Escaso
✓ Irreemplazable
✓ Que se deteriora
fácilmente
✓ Valioso

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Cuáles son las prioridades?
Ejercicio Decisiones del directivo

Muchas

Pocas

Poco valiosas Muy valiosas

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
¿Qué decisiones son de alto valor?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Pregunta curiosa
¿Qué estarías haciendo con el
tiempo que vas a ganar cuando
delegues?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Lista de chequeo:
Proceso de delegar

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 1: Decidir qué tareas eliminar

Ejercicio de eliminación:
✓ Una lista de las actividades actuales
✓ Quitar las que tú tienes que hacer
personalmente
✓ Revisar cuales son las que podrías
delegar total o parcialmente
✓ Priorizarlas. ¿Cuál de estas
actividades, si las delegara, me
liberará más tiempo? ¿Cuál es la
siguiente?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 2: Identificar al personal que
cubre los criterios
Mejor ajuste al trabajo
Tiene un interés especial en
esa tarea
La tarea delegada ¿puede
ayudar a cubrir sus
necesidades de desarrollo?
El empleado tiene las
capacidades/conocimientos
para la tarea
Tiene tiempo disponible*
No hay nadie más
*No siempre estoy de acuerdo

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 3: Identificar el nivel
apropiado de delegación

Nivel 1: Delegación total


✓ Totalmente a cargo
Nivel 2: Delegación compartida
✓ Es tu ayudante y le das parte de la actividad
Nivel 3: Delegación contributoria
✓ Contribuye con algo a la tarea
La clave: ser totalmente claro de cual es el alcance de la
responsabilidad, el detalle de la tarea a cubrir y los objetivos
de desempeño a cumplir

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 4: definir los objetivos de
desempeño

¿Cuánto?
¿Cuál es el estándar de
calidad que se necesita
lograr?
¿Para cuándo?

No te metas a demasiado detalle sobre cómo hacerlo. Deja


que ellos encuentren su propio modo de hacerlo. Pero sé
muy claro sobre los resultados que quieres.

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 5: Examinar y explicar la tarea
Dí lo que quieres delegar y qué esperar ganar con su colaboración
Describe la tarea a delegar y por qué es importante. Qué pasa
cuando no se cumple. Quiénes serán o no responsables y cuáles son
los objetivos de desempeño
Vende la delegación: ¿Qué
ganará el delegado?
Obtén una aceptación formal
Acuerden qué apoyo se
necesita
Determinen cómo se
monitoreará
Cuáles son los siguientes
pasos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 6: Comunica la decisión

Que el mundo se entere


Asume la delegación
✓ Dale su lugar al
delegado
✓ No aceptes que “lo
brinquen”
✓ No tomes decisiones por
él

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Paso 7: Hacer que la delegación
permanezca
Dos problemas:
“Rebotan” la delegación. El delegado te regresa el
problema y tú lo aceptas; al rato, ya es tu asunto otra vez
Tú retomas el tema. A las primeras fallas, te vuelves a
apropiar del asunto
Dos preguntas clave:
¿Ha logrado el resultado acordado, aunque lo haya hecho
de un modo distinto del que tú hubieras usado?
¿Se le puede ayudar o entrenar para que cumpla con el
estándar requerido?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Dudas y comentarios

antonio.maza.pereda@gmail.com

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
EL ARTE DE DELEGAR PARA
CRECER
HABILIDADES BLANDAS
(Soft skills)

Psic. Isabel Quevedo García, M en Educación


Isabel Quevedo es Directora del área
HumanNet en Intelinet Servicios Estratégicos,
socia fundadora de CEDESE (Clínica de
Psicoterapia para el Desarrollo Emocional) y
profesora universitaria en la Universidad
TecMilenio del Tecnológico de Monterrey. Se
ha desempeñado como conferencista y
tallerista por más de 20 años en escuelas y en
empresas. Psicóloga, Psicoterapeuta,
Licenciada en Contaduría Pública y Maestra en
Educación, formación que le permite conocer
a profundidad el mundo personal, académico y
de negocios.

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Conocer los
obstáculos que
pueden impedir
una delegación
adecuada

Manejo de emociones,
actitudes, conductas y
pensamientos saboteadores

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Temas

1) Comunicación 3) Individualismo
a. Empatía y escucha a. Miedos
empática b. Fantasías
b. Mensajes claros c. Inseguridades
c. “En el pedir está el dar”
4) Autoevaluación
2) Confianza a. Ayudas e impedimentos
a. Niveles de madurez
b. Dar y recibir 5) Gestión de problemas principales
c. Autoconocimiento

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

a. Empatía y escucha empática

▪ Empatía:

• Más allá de ponerse en los zapatos del otro…


• Simpatía vs empatía

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

a. Empatía y escucha empática

▪ Escucha empática:

• Sin ideas preconcebidas


• Sin prejuicios
• Con comprensión
• Con apertura y receptividad
• Y, claro, empatía

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

a. Empatía y escucha empática

Lo que resta Lo que suma


Imponer Guiar y escuchar
Amenazar Ser amable
Juzgar / criticar Aceptar
Ridiculizar / avergonzar Respetar
Asumir / suponer Preguntar
Mentir Ser franco
Sermonear Retroalimentar

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

b. Mensajes claros

• Decir lo que quiero decir


• Evitar rodeos
• Ser directo en lugar de intentar manipular
• Revisar mi percepción vs tu percepción
• Preguntar
• Ejemplos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

b. “En el pedir, está el dar”


¡Las formas!
• Por favor y Gracias
• Cortesía, amabilidad
• Tono de voz
• Actitud
• Firmeza y respeto
Contrastar estilos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Comunicación

Retroalimentación

• Primero “lo bueno”


• Pero… mejor, y …
• Concreto y específico
• Frecuencia

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

Obstáculos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

a. Niveles de madurez

• Identificar a la mejor persona


• Confiar en que se eligió bien
• Delegar no es “deshacerse de…”
• Dar responsabilidades incluyendo autoridad

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

a. Niveles de madurez

• Confianza inspira a responder


• Alguien más lo puede hacer bien (y a su manera)
• Dar crédito cuando corresponde

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

b. Dar y recibir
Dar
Delegar actividad(es), no desentenderme
Solidaridad

• Información clara y completa


• Recomendaciones (experiencia)
• Empoderar
• Seguridad
• Reconocimiento

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

b. Dar y recibir
Recibir
• ¿Como reto o como carga?
• Compromiso
• Responsabilidad
• Aprendizaje
• Experiencia

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Confianza

b. Autoconocimiento

Revisión

¿Qué necesito para confiar?:


• En el proceso de elegir
• En la persona (experiencia, aptitudes y
actitudes)
• En mí

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Individualismo

a. Miedos

 Baja productividad

 Que no funcione

 Que lo haga mejor

 Ya no estar tan “ocupado”

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Individualismo

b. Fantasías

Pérdida de poder Estatus Indispensabilidad

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Individualismo

c. Inseguridades

• Necesidad de control

• Competencia insana

• No me siento capaz de innovar (nuevas


actividades/responsabilidades)

• Zona de confort

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Antídotos

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Antídotos

● Ajuste de expectativas

● La o las actividades no se harán


IDÉNTICAS

● Claridad en los beneficios de hacerlo


(profesionales, empresa y personales)

● Orientación a resultados

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Antídotos

• Adecuada autovaloración

• Certeza de logros y desempeño

• Profesionalismo

• Autoconfianza

• Planes específicos con el tiempo “extra”

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
COMUNICACIÓN
• Empatía
• Escucha empática
• Lo que suma
• Lo que resta
• Mensajes claros
Autoevaluación • En el pedir está el dar
CONFIANZA
Ayudas e impedimentos • Niveles de madurez
• Dar y recibir
• Autoconocimiento
INDIVIDUALISMO
• Miedos
• Fantasías
• Inseguridades

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Gestión de
problemas
principales

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Cierre
¿Cuáles son las lecciones más
importantes del curso?

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.
Dudas y comentarios

ilquevedo06@gmail.com

antonio.maza.pereda@gmail.com

¡MUCHAS GRACIAS¡

Material licenciado para uso exclusivo de la Asociación de Profesionales en Compras, Abastecimiento y Logística, A.C.

También podría gustarte