Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


CARRERA DE OBSTETRICIA

NOMBRE: LILIA BAÑO BALAREZO


MATERIA ; FISIOLOGIA HUMANA
TEMA: Eje Hipotàlamo Hipòfisis ovarios.
PROFESOR : DR. FREDDY ORTEGA LEÒN,
MSC.
CURSO: OBS-SCO-3-1 GRUPO1
CICLO SEXUAL
MENSUAL

FEMENINO
Cuerpo lúteo
ovulación:
Folículo
Folículomaduroantralo ypreovulatorio:
vesicular:
• En lasFolículo Folículo
primeras antral primordial:
ovulación:
horas y tras
vesicular:
la ovulación
• La LH estimula Cuerpo a las C
albicansgranulosa a
400
las C agranulosa
500 folículos
y de la teca maduran
se llenan de
• Cuandouna
secretarsemanagrandes
comienza despuéselcantidades
ciclodel crecimiento
sexual de
mensual, y
• durante
Dependencia
Óvulo
La
inclusiones
pared
aumenta
toda
rodeado
del
FSH
la vida
sólo
lipídicasde FSH.
por
folículo
y LH lo queun Creproductiva
de granulosa.
(luteinización).
se inflama
dasolo aly forma
lugarfolículo
•• de antes
progesterona.
7-8
Los de
días la
post ovulación
ovulación las la
células
una
Las lafolículos
Detenido
Cmujer en sufren
protuberancia
granulosas
crecimiento la
acelerado
crecimiento
profase
luteinicas
(estigma)
de 6de
a 12
acelerado
meiosis
secretan
folículos ll
• La crececoncentración
debido más
a que que
las los
altas de
demás,
estrógenos
los
concentraciones demás de se
• luteínicas
hasta
El
grandes la
estímulo
primarios, pierden
pubertad.
cantidades
de
mediante LH su
*
es capacidad
(13-50a)
proliferación de la y
deindispensable
progesterona para
vuelven
disminuye
estrógeno atresicos.
enrápidamente.
el líquido folicular
• secretora
Cuando
ese
estrógeno. hayy aFSH
crecimiento
granulosa. los final
y12LHdías ypasan ahace
ovulación. ser que en
se convierte
•• aumenten
Las
La teca
cuerpo elevadas
externa concentraciones
libera
los receptores
albicans. enzimas
a FSH (R+) deque
y
Da origen
folículos
La
Las LHC de a las
aumenta
la tecatecas,
primarios. 6-10 una
producen veces interna secretora
andrógenos
16 horas
estimulan losel receptores de LHelenfolículo
a teca
• degeneran
estrógenos
Al
de
antes
que cabo
sede de
estrógenos producidas
yestigma,
unos
convierten
la meses
progesterona,
ovulación, en
se
por
esneovasculariza
reabsorbido.
ycon
estrógenos
junto unaun externa
por la
(sinergia).
ydominante
empieza ainhibe
secretar la producción
prostaglandinas. de FSH
de tejido conjuntivo vascularizado.
•* aumento
aromatasa.
factor inhibidor
Crecimiento
••granulosa)
(R-)
Se
3 potencial
veces mayor
de la maduración
1000 de FSH
vecesfolicular
del (C.
folículo
Las expulsa
Cygranulosa
se bloquea
un secreta
óvulo, el crecimiento
líquido
líquido con folicular
de y C
alta
• El(sinergia).
La β-HCG
óvulo prolonga
queda rodeado su de vida hasta 2-4
C granulosa
folículos menos
granulosa.
concentración desarrollados.
de estrógenos. ANTRO
mdg.
Inicio de un nuevo ciclo ovárico
• Los estrógenos y la inhibina secretados por el cuerpo lúteo, ejercen
una R- para mantener los niveles de FSH y LH bajos y así poder
involucionar (26 d).

• La interrupción brusca de estrógenos, progesterona y de inhibina por


el cuerpo lúteo elimina la inhibición y comienza a secretarse
nuevamente FSH y LH
ovulatorio
Ciclos

Guyton AC. Tratado de Fisiología Médica.


12ª ed. Madrid: Elsevier España. 2011.
Ciclo endometrial
Fase proliferativa o estrogénica, preovulatoria

• descamación del endometrio hasta sus capas basales;


• Bajo influencia estrogénica secretados por los ovarios, se reepiteliza el
tejido estromal en 4-7 días tras el inicio de la menstruación.
• El endometrio empieza a crecer con rapidez, junto con nuevos vasos
sanguíneos.
• Las glándulas endometriales secretan moco filante que ayudará a los
espermatozoides a llegar al óvulo.
Ciclo endometrial
Fase secretora o progestacional, postovulatoria

• La progesterona provoca una gran tumefacción y desarrollo secreto


del endometrio.
• Las glándulas y vasos sanguíneos se vuelven tortuosas, se acumulan
sustancias secretoras, aumenta el citoplasma celular y las inclusiones
lipídicas y glucógeno.
• El objetivo es producir un endometrio rico en nutrientes almacenados
para la implantación del óvulo fecundado.
Ciclo endometrial
Menstruación

• En ausencia de fecundación, el cuerpo lúteo involuciona rápidamente


y la secreción de progesterona y estrógenos cae bruscamente,
provocando vasoespasmo, disminución de nutrientes y necrosis del
tejido proliferado.
• Se pierden cerca de 100 ml de sangre en cada periodo.
• En 4 a 7 días cesa el sangrado pues el tejido endometrial se ha
reepitelizado.
Ciclo endometrial
ESTRÓGENOS
• Estrógenos (estradiol): caracteres sexuales secundarios de la mujer.
• Producidos por los ovarios, por la placenta en la mujer gestante y por
la corteza suprarrenal (5 %).
• Β- estradiol, estrona (12 veces más débil) y estriol (80 veces más
débil)

• FUNCIONES:
PROGESTERONA
• Promover capacidad secretora del
endometrio uterino durante la segunda
mitad del ciclo sexual, preparando al
útero para la implantación de óvulo.
• Inhibe a las contracción uterinas.
• Estimula la formación de lobulillos y
alveolos mamarios y la formación de
leche.
Sistema de regulación
• Los estrógenos ejercen un poderoso efecto
inhibidor de la producción de LH y de FSH.
Operan de forma directa sobre la
adenohipófisis y en menor medida sobre el
hipotálamo.
• La progesterona produce sinergia a los
estrógenos.
• La inhibina secretada por el cuerpo lúteo
inhibe a la FSH.
Menopausia
• Entre los 40 y 50 años los ciclos
comienzan a hacerse anovulatorios.
• Agotamiento de las reservas de
folículos en el ovario.
• Cese de producción de estrógenos
y liberación de FSH y LH
• Sofoco
• Disnea
• Irritabilidad
• Fatiga
• Ansiedad
• Osteoporosis
Hipogonadismo
• Cuando faltan los ovarios desde el
nacimiento o dejan de funcionar antes de la
pubertad los caracteres sexuales no
aparecen (eunuca)

• Cuando se extirpan los ovarios en una mujer


desarrollada sus caracteres sexuales se
infantilizan.
Embarazo
BIBLIOGRAFIA

Tresguerres, J. A., & Castillo, C. (2005). Fisiología del eje


hipotálamo-hipófiso-ovárico. HUMANA, 1007.

También podría gustarte