Está en la página 1de 2

Registro Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria - SGIA

Código R07-1
Revisión 1
ESPECIFICACIONES DE COMPRA Vigencia 01-03-2022
Objetivo: Estandarizar la especificación de compra de productos, materias primas o envases que apodan afectar la inocuidad de las preparaciones ofrecidas por
Ecoimport

Frecuencia de Revisión: Cada vez que exista un cambio en las especificaciones o al menos cada 3 años

Responsable Creación Especificación: Departamento Técnico o Departamento Operaciones

Responsable Revisión Especificación: Encargada de calidad


PRODUCTO REQUERIDO
Carne Pollo Cubo-Trozo Congelada
CATEGORIA Perecible No Perecible FyV frescos Químicos Otros
X
DESCRIPCIÓN BASE DE PRODUCTO IMAGEN REFERENCIAL PRODUCTO

De acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos, la carne de


ave es la parte muscular de las especies de aves, constituida por
todos los tejidos blandos que rodean la estructura del esqueleto.
Incluye la piel, cobertura de grasa, tendones, vasos, nervios,
aponeurosis y todos aquellos tejidos que no se separan durante el
faenamiento. (Art. 282 RSA).

Producto congelado, limpio, es decir, sin tendones, cartílagos,


vísceras, huesos, pellejo, cuero, pelos, cualquier membrana ajena
al músculo, hematoma, coágulos, ganglios.
COMPOSICIÓN ESPERABLE
Se podrá usar los siguientes tipos de materias primas, cuidando
que cumpla con todos los requisitos de composición química
descritos en la presencia Ficha:

a) Carne de pollo fresca: La carne de ave fresca que se


selecciones, deberá cumplir con lo que establece el articulo 287 y
289 del RSA actualizado y vigente.
b) Carne de Pollo congelada. La carne de ave congelada que se
seleccione deberá cumplir con lo que establece el articulo 288 del
RSA actualizado y vigente.
c) Carne de Pollo marinada. la carne de ave marinada que
seleccione debe cumplir con lo descrito en el articulo 292 del RSA
actualizado y vigente.
INGREDIENTES NO PERMITIDOS

Se prohíbe el uso de las partes descritas en el articulo 284 y 285


del RSA actualizado y vigente, además las siguientes partes:
cabeza, cogote, patas, cuero, genitales, plumas. Tampoco se
permite usar carne de pollo aglomerada y compactada, ni carne de
pollo mecánicamente deshuesada (frescas o congeladas)

Se prohíbe el uso extensores proteicos, vegetales y/o animales.


USO PREVISTO Cocción.
VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO (MESES) Mayor a 7 días.
CONSUMIDOR OBJETIVO Población Infantil.
GRUPOS VULNERABLES N.A.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
Aspecto: Propio de producto.
Color: El color corresponde al característico de su especie, es
decir, rosado pálido, propio de la carne de pollo, libre de
coloraciones anormales.
Olor: Característico del producto. Libre de olores pútridos y
extraños.
Sabor: Propio de producto, sin sabores extraños.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS Humedad: 72%
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Proteínas (g): 22,3
Lípidos Totales (g): 3,8
Hidratos de Carbono (g): 1,7
ESPECIFICACIONES ALERGÉNICAS No se encuentra en Listado de Alergenos Chile.
LÍMITES MICROBIOLÓGICOS(SEGÚN RSA) Plan de Muestreo Límite por gramo
Parámetro
Categorías Clases n c m M
Rcto.
Aerobios 1 3 5 3 108 107
Mesóf.
Salm onell
10 2 5 1 p(*) --
a en 25 gr

P(*) = Presencia
LÍMITES DE CONTAMINANTES Adicional a lo establecido en RSA, el alimento no debe tener
contaminantes físicos, químicos, alergénicos, o microbiológicos de
cualquier tipo que potencialmente puedan dañar al consumidor
final.
LÍMITES DE NUTRIENTES CRÍTICOS Azúcares
Kcal totales
(g)
132 0
Ácidos
Na
Grasos Sat
(m g)
(g)
S/I 160

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES

Producto se puede recepcionar por unidad, en forma de filetillo,


filetillo o pechuga deshuesada.
Rotulación del producto: Nombre del producto, contenido neto,
composición química y nutricional, nombre o razón social del
fabricante (envasador o producto), país de origen (si es envasado
en Chile, indicar esta condición), número y fecha de resolución
sanitaria, fecha de envasado, fecha de vencimiento, número de
lote, aditivos, instrucción de almacenamiento.
OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES N.A.
OTROS REQUERIMIENTOS CLIENTE N.A.
FORMATOS UNITARIOS Envases individuales con volúmenes a partir de 500 gr.
FORMATOS EMBALAJES Bolsas plásticas impermeables u otra tecnología que asegure la calidad e integridad del producto.
CONDICIONES ALMACENAMIENTO Lugar fresco y seco.
CONDICIONES TRANSPORTE Vehículos limpios cerrados, en buen estado que no generen riesgo de contaminación al producto, y que
cumplan con lo establecido en el Reglamento Sanitario.
FRECUENCIA DE ENTREGAS EN ZONAS Semanal
ORIGEN Nacional Importado Irrelevante

X
Requerimientos a Proveedor Resolución Ficha Técnica Certificación HACCP Certificación Otras autorizaciones
Sanitaria Planta o Actualizada y Inocuidad Planta especificas (SAG,
Aprobación de conforme RSA GFSI o ISO 22 Serna pesca)
Importación

X X X X X
Resultados de los siguientes ensayos Pesticidas Residuos Metales pesados Microbiológicos Toxinas
Veterinarios

X X X
Ausencia de Trazas Migración de GMO Otros controles Otros controles
de alergenos no envases específicos específicos (Indicar)
declarados (Indicar)

Observaciones: En caso de proveedores mayoristas, deberán conocer la procedencia del producto (productor, zona de origen).

Fecha Actualización Nro. Versión Modificación Responsable


01-mar-22 2 Modificación Documento Original Encargada Calidad

También podría gustarte